En pleno centro de Huacho:
‘Marcas’ asaltan a empleado y le quitan 60 mil soles (Pág. 07) Anuncia gobernador Nelson Chui:
Huaura contará con un gran circuito de playas (Pág. 11)
¿Se va?
AÑO 3 l EDICIÓN 165 I DEL JUEVES 14 AL MIÉRCOLES 20 DE SETIEMBRE DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Barranca:
Transportistas harán marcha contra Norvial y el MTC (Pág. 06)
El Premier Fernando Zavala, pidió al Congreso la ratificación de confianza a él y su gabinete, en claro respaldo a la Ministra de Educación Marilú Martens, a quien Fuerza Popular pretende censurar. De no prosperar éste pedido, renunciaría el gabinete en pleno.
A partir de octubre:
Cantolao jugará de local en Huacho
(Ver Pág. 06)
(Pág. 15)
Notable proeza de médicos huachanos en el Hospital Regional:
(Pág. 12)
¡Extirpan tumores gigantes a paciente!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
AMA LLULLA
“ El que calla, otorga Con estupor e indignación hemos sido testigos, durante las últimas décadas, cómo las principales instituciones del país han venido menoscabando su imagen pública, poniendo en tela de juicio su importante rol dentro del Estado. La ausencia de valores éticos y morales en algunos de sus principales representantes, viene poniendo en riesgo nuestro débil sistema democrático, generando desconcierto y desesperanza en la ciudadanía. La mentira, el engaño, la coima y el dolo, son pan de cada día en las más altas esferas políticas, judiciales y en cuanto estamento del Estado existe, generando una parálisis económica, producto de la desconfianza de los inversionistas frente a un gobierno débil, a una creciente inseguridad ciudadana y a una justicia errática que no garantiza seguridad jurídica para nadie. A ello se suma la corrupción generalizada que ha atrapado en sus garras a dos ex Presidentes -acDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet
tualmente presos- y a un tercero cuya captura pende de un hilo, a raíz de las explosivas declaraciones de Joseph Maiman, quien sirvió a Alejandro Toledo como operador para el blanqueo de las coimas de Odebrecht y que en sus últimas declaraciones, considera que los directivos de esa empresa brasileña delataron selectivamente al más débil, dejando entrever que existen otros políticos que también están involucrados en actos de corrupción. Ello demostraría que la plata no llega sola, que tiene sus rutas con guardianes en el camino y toca al Poder Judicial develar los misterios que subsisten, si es que quiere recuperar la credibilidad de una población cada vez más decepcionada con este poder del Estado. Por otro lado, vemos cómo desde el Congreso se viene blindando impunemente a malos “Padres de la Patria”, que accedieron a la representación nacional falseando su declaración jurada, comprando notas y grados académicos, o a aquellos que sin ningún
OPINIÓN 2
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
Con la caída del Muro de Berlín, algunos comunistas se pusieron un antifaz verde disfrazándose de ecologistas. Estos “verdes”, al igual que las sandías, lo son por fuera pero su interior es rojo. Su prédica tiene un claro mensaje político: No a las inversiones, No al capitalismo. Así, por ejemplo, predican catastróficamente que en pocos años el planeta tierra quedará seco, sin agua y todos moriremos. Por esa razón atacan a la minería, a la industria y hasta a las hidroeléctricas. La verdad es que en el planeta tierra existe la misma cantidad de agua desde hace millones de años. Claro, está mal distribuida y la estamos ensuciando, vertiendo nuestras miasmas en ríos y mares. Algunos verdes se oponen a la industrialización de los países en desarrollo, pues dicen que ésta contribuye al “calentamiento global”. Pero reciben sus sueldos de los países industrializados, que son los responsables del 80% de la polución mundial. También hay ecologistas bien intencionados pero casi siempre intransigentes. Tal es el caso de la de-
pudor se aprovechan del cargo para beneficio propio, entre otros pergaminos que no tienen. Por ello, es fundamental que la Comisión de Ética de este poder del Estado, demuestre a sus electores, con hechos, que no están pintados y que “Otorongo si puede Comer a Otorongo”, claro está, si todavía quieren tener alguna opción en las próximas elecciones. El Poder Ejecutivo no es ajeno a las sombras negativas de la corrupción. Los vientos huracanados del escándalo hacen temblar los pináculos y los cimienDiseño y Diagramación
Redactor
Colaboradores
Celina Rodriguez Jerson Espíritu
FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
SANDÍAS
Editora
Carmen Villanueva
”
Ing. Julio Favre Carranza
Carlos Hernández
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
tos más sólidos del poder. Frente a estos embates, el Presidente de la República, sobre quien pesan serias acusaciones, tiene la obligación perentoria de salir al frente y disipar todas las sombras que lo afectan, así como a su gobierno, si es que no quiere sucumbir en medio de ellos. Recuerde señor Presidente, que “EL QUE CALLA, OTORGA”. El Poder Judicial y el Ministerio Público tampoco se salvan de la Crisis de Valores que confronta estructuralmente el Perú. Jueces y Fiscales no logran ponerse de acuerdo para juzgar a Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
nuncia sobre la presencia de maíz transgénico en Barranca que hizo la Dra. Gutiérrez, con gran publicidad en el diario El Comercio. Un biólogo, el Dr. Bustamante, criticó los métodos poco científicos de la pseudocientífica y refutó su teoría…, pero increíblemente fue denunciado penalmente (por opinar). El INIA, Instituto Nacional de Investigación Agraria, desarrolló entonces una investigación con gran rigurosidad científica y concluyó que el Dr. Bustamante tenía razón: No se encuentran plantas de maíz transgénico en Barranca. A pesar de esto, una jueza condena a Bustamante arbitrariamente. Hoy los “sandías”, apoyados nada menos que por el ministro del Ambiente y en coordinación con la Comisión Agraria del Congreso, han emprendido una campaña contra los transgénicos en la que se pretende, inclusive, prohibir la investigación científica de estos en el Perú. El oscurantismo verde quiere oponerse a la ciencia y al progreso de nuestro país.
Publicado: 2010
los malos Políticos y Funcionarios Públicos acusados de corrupción. Liberan terroristas, narcotraficantes y a cabecillas de bandas organizadas de criminales, aumentando el caos y el desconcierto en la población, debido a la ausencia de Valores en quienes administran Justicia a nombre del Estado. Ante esta compleja situación, tenemos que hacer algo drástico, sí es que aún aspiramos a vivir en un país del primer mundo. Lo primero es que los líderes de los poderes del Estado, reconozcan la gravedad de la
situación y se comprometan a trabajar en forma coordinada, para hacer luego un diagnóstico realista de la situación -con el apoyo de especialistas de primer nivelque realicen un proceso de reingeniería en las principales Instituciones del Estado, donde los valores deberían constituirse en verdaderos puntales del cambio, con el fin de ponerlas al servicio del país y lograr que la justicia sea transparente e igual para todos los peruanos. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
¿Cuándo nació Sendero? Por: Francisco Ugarteche
Han tenido que pasar 25 años desde la captura de la cúpula que dirige Sendero Luminoso, para que el Estado comience a tomar conciencia de la necesidad de contar a las nuevas generaciones, el significado y el peligro que representa ese grupo comunista. Han tenido que pasar 25 años para que el Estado reconozca y rinda un merecido homenaje a los policías que arriesgando sus vidas lograron ubicar y cazar a los cabecillas de esta organización criminal. Han tenido que pasar 25 años para que se atrevan a decir que los familiares de los policías asesinados por Sendero Luminoso, recibieron indemnizaciones mucho menores que las que siguen cobrando los familiares de los terroristas. Duele conocer el trato que militares y policías reciben de un poder judicial preocupado hasta el día de hoy por reabrir juicios contra militares, para buscar meterlos tras las rejas, por cumplir con su deber. Tenemos un sistema judicial en manos de caviares, de jueces politizados, de jueces rojos que siempre se mostraron blandengues con los terroristas y muy estrictos con los militares y policías. El terrorismo nace y se incuba durante la dictadura militar, por las injusticias que vivía el pueblo peruano ante una tiranía que intentó suprimir la gratuidad de la enseñanza. La dictadura de Velasco ametralló al pueblo de Huanta, reunido en la plaza para protestar contra los abusos del poder militar.
Lo que hicieron fue buscar culpables entre los militares que precisamente, con ayuda del pueblo, acabaron con los movimientos terroristas de Sendero luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Las nuevas generaciones han crecido con una idea errada de toda esa época. Repiten una historia equivocada, una historia que no refleja la realidad de los hechos. A veces pienso que quisiera estar equivocado, que soy yo el que tiene una percepción errada, pero no me puedo quedar callado, debido a que fui testigo de todo eso que les estoy contando. No quiero que nuestros nietos tengan que vivir lo que nos tocó vivir a nosotros, con asesinatos todos los días, coches bomba, cortes de energía eléctrica, racionamiento de agua y de pan, de gasolina y de dólares. Quiero que entiendan bien nuestra historia y sepan que ideas desquiciadas como las del socialismo, solamente nos conducirán a repetir una experiencia fracasada en el mundo entero. Es muy triste escuchar a los jóvenes de hoy admitir que nada saben de los crímenes de Abimael Guzmán y Maritza Garrido Lecca. Es muy lamentable constatar que los jóvenes de hoy no sepan que lo que están viviendo hoy en Venezuela, nosotros ya lo vivimos hace 40 años, con la dictadura de Velasco Alvarado. El terrorismo fue consecuencia de las injusticias de una dictadura, cuyas consecuencias aún estamos pagando en estos días
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado:
¡A recuperar clases!: Estamos pendientes y muy alertas con el plan de recuperación de clases de los maestros, luego de la huelga de los 70 días que mantuvo en jaque a los padres de familia y alumnos, quienes temían perder el año escolar 2017. Lo cierto es que el viernes pasado, durante la interpelación a la ministra, los docentes realizaron un paro de 24 horas. La recuperación de los días de clases perdidas será una tarea difícil y complicada, por ello exigimos a los profesores asumir su responsabilidad y no perjudicar a los chicos. Los estamos chequeando y los padres de familia serán nuestros grandes aliados. Apagones y ENEL: La semana pasada, un apagón mañanero alarmó a los huachanos cuando
tierra. No debemos olvidar que los turistas nacionales y extranjeros que llegan a Huacho en el verano, tienen como punto de encuentro nuestro malecón. Por ello esperamos que el municipio provincial, Plaza del Sol y el GRL se pongan de acuerdo y se logre refaccionar y darle mantenimiento a esta inhistoria, tradiciones y tuse disponían a iniciar sus fraestructura. rismo. Hagamos patria labores del día. Ha pasaBalcón de Huaura: con planificación y visión do más de una semana y, como siempre, ENEL no No hay que perder de vis- futura. ha informado las razones ta a nuestro Balcón y MuEsperada clasifidel corte de energía eléc- seo de Sitio de Huaura, que para el Bicentenario cación: Nuestro selectrica. Entre otros malestares, de nuestra Independencia cionado de fútbol estará dichos cortes intempes- debemos presentarlos de definiendo el jueves 5 de octubre medio boleto de tivos de luz afectan los la mejor manera. El Ministerio de Cul- su clasificación a la Copa equipos electrodomésticos, sobre todo cuando tura ha ofrecido mante- del Mundo - Rusia 2018, retorna el fluido eléctrico, nimiento y refacción con con Argentina en Buenos ocasionando una sobre- expertos en la materia. Aires. Y el martes 10 de carga. A la larga, las fallas Para ello es necesario ha- octubre con Colombia, en en los equipos van apare- cerle seguimiento a ese Lima, el íntegro del billeciendo. Nos preguntamos ofrecimiento, que debe es- te. Por ello, sugerimos a quién se hace responsable tar incluso presupuestado. las empresas de la región, adquirir entradas corpode esto. ENEL debe actuar Visión futura: En rativas (Vía Teleticket) y con mayor responsabiliHuacho, Huaura, Végue- premiar a sus colaboradodad. Lo mínimo que recla- ta, Supe y Pativilca, de- res con asistir a este últimamos los usuarios son bemos prepararnos para mo partido que será clave. En efecto, grandes corunas disculpas públicas la programación y activipor los repentinos cortes. dades con motivo de los poraciones incluso preObviamente, los apagones 200 años de nuestra In- mian y sortean pasajes son originados por fallas dependencia. El Bicente- con asistencia a los muninesperadas en el sistema nario debe ser una valiosa diales. Estaremos atentos interconectado pero, por ocasión para presentar al respecto a qué empresa lo menos, merecemos una mundo lo mejor de nues- huachana se anima a lantra cultura, gastronomía, zar la campaña. explicación. Malecón Roca: Se acerca el verano 2018 y el malecón Roca aún no es entregado oficialmente a la Municipalidad Provincial de Huaura, por parte del Gobierno Regional de Lima (GRL). Esperamos se ponga en valor y se recupere este bello mirador emblemático de nuestra
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
Firmados:
Por: G.CH
“¿Qué esperan que no inician la reconstrucción? En tres meses se viene el verano y hay que tener cuidado porque podría venir otro Niño. Debemos tomar medidas preventivas”. Werchimans Arellano Ex diputado de Lima Provincias
“De aquí en adelante cualquier cosa puede pasar; considerando que en el fútbol no hay lógica, Perú es capaz de lograr una hazaña en Buenos Aires. Además ya lo hemos hecho”. José “Pepe” Gandolfo Periodista deportivo
“Aquí en Buenos Aires habrá unos 90 mil peruanos, de los cuales 700 son huachanos que iremos a alentar al seleccionado peruano; así nos lleven a la Bombonera. Hoy nos miran con otros ojos”. Héctor Ch. Rodríguez Huachano residente en Argentina
“Así como nos unimos por el fútbol, igual debemos unirnos para vencer la informalidad, la corrupción, la inseguridad, la mediocridad y todos los males del país”. Daniel Marzal - Asesor de Alta Dirección y Coaching
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Agua potable y alcantarillado para Carquín Pobladores del sector I son beneficiados con obra del Concejo Provincial de Huaura Más de seiscientos pobladores de la localidad de Carquín - Sector I, son beneficiados con la obra “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en el Cercado”, que inauguró el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani. En el caso del agua potable, los trabajos tuvieron una duración de dos meses y la obra estuvo valorizada en 593 mil soles, aproximadamente. En su alocución, el alcalde provincial resaltó el trabajo que está ejecutando la comuna de Huaura de manera articulada con los municipios distritales, para fomentar el desarro-
El alcalde Humberto Barba inauguró las obras de ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado.
llo de los que más necesitan con obras de agua, desagüe, pistas y veredas, que permitirán brindar una mejor calidad de vida a los vecinos. “Hemos padecido del líquido elemento por muchos años, ahora tendremos el agua en nuestras casas”, indicaron los representantes del sector I de la Caleta de Carquín. En tanto, otro de los proyectos que dio a conocer Barba Mitrani fue la culminación del afirmado de la vía que conduce al cementerio municipal Eusebio Arroniz, que comprende las calles Francisco Bolognesi, Eusebio Arroniz, Calles 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Parque infantil luce abandonado Se requiere más de 30 mil soles trimestrales para realizar mantenimiento Desde hace dos meses, el Parque Infantil de la playa Chorrillos de Huacho se encuentra cerrado por falta de mantenimiento. Los juegos de este centro recreacional están inoperativos, el cerco perimétrico con las rejas oxidadas (algunas propensas a colapsar), entre otras observaciones. Actualmente, el único lugar de esparcimiento público con el que cuentan los niños es el Parque Infantil de la calle Augus-
to B. Leguía, siendo éste un espacio reducido para cientos de menores y padres que buscan pasar los ratos libres; por lo que los padres de familia exigen a las autoridades competentes, refaccionar y dar el mantenimiento respectivo al centro recreacional de la playa Chorrillos, que no tiene muchos años de haber sido inaugurado. Al respecto, Leslie Bernal Quinteros, Gerente de Gestión Ambiental y Servicios a la Ciudad del Con-
cejo Provincial de Huaura, indicó: “Al ver las deficiencias del parque, optamos por cerrarlo. Existe un expedientillo para el mantenimiento que aún se encuentra en la Gerencia
de Obras y no es revisado. Mientras tanto, realizaremos jornadas de limpieza de este centro recreacional”, precisó. Se supo, además, que se retirarán algunos juegos
cuya infraestructura están deterioradas. Y que el presupuesto que se necesita para el mantenimiento bordea los 30 mil soles, que deben ser aprobados por la Gerencia de Obras.
EL DATO
El Parque Infantil de la playa Chorrillos fue inaugurado el 14 de febrero del 2014, durante la gestión del ex alcalde Santiago Cano, con un presupuesto de 1 millón 171 mil soles. El parque infantil de la playa Chorrillos de Huacho, luce abandonado por falta de mantenimiento.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 5
Huaura podría tener Pronostican lluvias 13 distritos en zonas altoandinas En octubre habrá referéndum en la Irrigación Santa Rosa
Los pobladores de la Irrigación Santa Rosa, a través de un referéndum, decidirán si se convierte en distrito o no.
Tras nueve años de gestiones para convertirse en el treceavo distrito de la provincia de Huaura, este 15 de octubre, los pobladores de la Irrigación Santa Rosa, perteneciente a Sayán, decidirán – mediante consulta popular (referéndum) – si desean convertirse o no en distri-
to, dejando de ser un centro poblado mayor. La Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima, emitió la Resolución Ejecutiva Regional N° 4912017-PRES, oficializando la convocatoria al referéndum. Asimismo, ya se
publicó el primer padrón de electores en la I.E. José Faustino Sánchez Carrión del A H. 9 de octubre, donde será la consulta pública. Y el 30 de setiembre y 1 de octubre serán las charlas informativas de la ONPE en los distintos centros sectores de la irrigación.
Fenómeno natural se prolongará hasta el domingo Los pueblos altoandinos de las provincias de Yauyos, Huarochirí, Canta, Huaral, Huaura, Cajatambo y Oyón, se verán afectados por la caída de lluvias de regular intensidad. Según la Oficina Regional de Defensa Civil, basados en los pronósticos del SENAMHI, el fenómeno natural durará hasta la madrugada del domingo 17 de setiembre. La mayor acumulación de precipitaciones ocurrirá entre el 14 y 15 del mes en curso y alcanzará los 15 mililitros por día; mientras que en lugares por encima de los 4200 metros sobre el nivel del mar
Las lluvias volverán a caer torrencialmente en las zonas altoandinas.
El Centro de Operaciose registrarán nevadas de moderada intensidad y rá- nes de Emergencia Refagas de viento hasta 45 gional (COER) estará en alerta constante. kilómetros por hora.
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Ante anuncio de mayoría parlamentaria de censurar a Ministra de Educación:
Zavala pide confianza para su gabinete o renuncian en pleno El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski entró en crisis a raíz de la amenaza de censura que pesa contra la Ministra de Edcucaciòn, Marilú Martens. El Primer Ministro, Fernando Zavala, acompañado de su gabinete en pleno, solicitó que el Congreso les ratifique su confianza y de no ser aceptada, tendrían que renunciar todos los ministros para dejar en libertad al Presidente de la República a que haga una recomposición ministerial en el que podría ratificar a todos, menos a la titular de educación. El artículo 133 de la Constitución contempla, si el caso es reiterativo, la
El Premier Fernando Zavala y su gabinete, respaldan plenamente a la Ministra de Educación Marilú Martens.
facultad que tiene de convocar a nuevas elecciones parlamentarias en busca de la gobernabilidad. Los observadores políticos consideran que esa figura no se dará porque sería peligroso para la estabilidad política del propio gobierno, pero sì contemplan la posibilidad de una recomposición ministerial con la participación de otras fuerzas políticas. En las próximas horas se sabrá qué salida se da a la crisis política planteada en vísperas del viaje de PPK al exterior. Los voceros de Fuerza Popular y el Frente Amplio acordaron censurar a la Ministra de Educación Marilú Martens porque,
según dijeron, no quedaron satisfechos con sus respuestas durante la interpelación a la que fue sometida la semana pasada y que su manejo de la crisis con el magisterio fue pésimo. La salida de Marilú Martens podría generar, según trascendió, modificaciones en el gabinete ministerial, siendo las más voceadas las carteras del Premierato, Trabajo, Salud y Agricultura, además de Educación. Según los observadores políticos, el gobierno de PPK necesita urgentemente un refresco con personalidades de otras tiendas políticas que permitan hacer viable la gobernabilidad.
Harán marcha por abandono de autopista Huacho-Pativilca Cámara de Transporte de Barranca anunció movilización para el miércoles 20 de setiembre Indignados por los constantes accidentes de tránsito y la paralización de la construcción de la autopista Huacho-Pativilca, la Cámara de Transporte de la provincia de Barranca anunció una movilización para el 20 de setiembre, para exigir a Norvial y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la terminación de la obra. Por tal motivo, se reunieron con el representante de la empresa Graña & Montero, Ing. José Ignacio Bullard, a quien expresaron su preocupación. “Quere-
Los transportistas barranquinos molestos por los continuos accidentes, harán marcha contra Norvial y el MTC.
mos saber qué mantiene entrampada la continuidad de la obra. Nos afecta, no es posible que esté aban-
donada tanto tiempo”, cuestionó el presidente de la Cámara de Transporte, Inocente Meza Rojas.
En tanto, José Namuche, representante del C.P. Potao, lamentó que no hayan tomado en
cuenta las vías de acceso a 13 centros poblados, los cuales una vez que se culmine la autopista, quedarían abandonados. “No pueden abrir la vía para su funcionamiento dejándonos de lado, eso no lo vamos a permitir. Tienen que ejecutar la obra integralmente”, exclamó. A su turno, el Ing. Bullard indicó que el 11 de setiembre se reiniciaron los trabajos civiles en campo. “Actualmente estamos trabajando en el intercambio vial de Medio Mundo. Estamos dentro del plazo de ejecución de
la obra. Los centros poblados no quedarán aislados, estamos trabajando en eso y acudiremos cada vez que nos llamen”, refirió. EL DATO
Se ha planteado una próxima reunión para el jueves 21 de setiembre con la presencia de representantes del MTC, congresistas, Norvial, autoridades y población en general, al día siguiente de la movilización.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 7
“Marcas” vuelven al acecho La policía tendría identificado a los autores del robo de 60 mil soles a trabajador cervecero
La modalidad de robo “marcas”, vuelve al acecho. En los últimos días, esta modalidad ha convertido a Huacho y sus alrededores, en zona insegura. Un trabajador cervecero fue víctima de los hampones que, con arma en mano, le arrebataron 60 mil soles. Los hechos ocurrieron a plena luz del día, en la calle Domingo Torero, en Huacho. Gracias a las cámaras de vigilancia, la policía ha logrado identificar a los sujetos que participaron en el asalto contra
‘Marcas’ asaltaron a un trabajador cervecero y le arrebataron 60 mil soles en pleno centro de Huacho.
Juan Salcedo, el trabajador que retiró el dinero de una entidad bancaria del centro de Huacho. Los sujetos a bordo de dos motos lineales, siguieron a la víctima hasta lograr reducirlo. “No es posible que con tanto dinero una persona pueda caminar alegremente por las calles, lo que llama poderosamente la atención. Invoco a las personas y/o empresarios a que hagan operaciones interbancarias, sin exponerse a estos peligros. Ahora ya tenemos identificados a estos hampo-
nes y estamos tras sus pasos”, indicó el coronel Walter Fernández, jefe de la DIVPOL Huacho. Como se sabe, en menos de una semana los “marcas” vuelven a hacer de las suyas en Huacho. Días atrás, una pareja de esposos fue víctima de estos facinerosos que se llevaron aproximadamente 20 mil soles. El hecho ocurrió en la calle Santa Rosa, distrito de Hualmay. La policía no descarta que se trate de los mismos “marcas” que asaltaron al trabajador cervecero.
GORELI está más preparado que otros en plan de prevención Autoridad Autónoma para la Reconstrucción valora plan del gobernador Nelson Chui
El Gobierno Regional de Lima Provincias recibió elogios del premierato y la Autoridad para la Reconstrucción.
El Gobierno Regional de Lima Provincias (GORELI), cuenta con cerca
de 100 maquinarias pesadas para la reconstrucción y prevención de desastres,
que la convierte en la primera región del país en contar con este valioso so-
porte logístico. En las reuniones del GORE - Ejecutivo, el primer ministro, Fernando Zavala, y Pablo de la Flor, Presidente de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios, reconocieron esta gestión y solicitaron su apoyo en otras regiones, si el caso lo exige. Nelson Chui dijo no tener problemas, siempre y cuando la región Lima no tenga urgencias. El gobernador regional detalló que tractores oruga y volquetes operan en los distritos de Supe, Pativilca y Paramonga, mientras que las excavadoras se encuentran en Manás (Cajatambo) y los tractores oruga, vol-
quetes y rodillo vibratorio en Lachaqui y Santa Rosa de Quives (Canta). De igual modo, se ha destinado tractores oruga, remolcadores, volquetes y excavadoras a San Vicente, Calango, Mala y Chilca (Cañete). Asimismo, se desplegaron tractores oruga en la bocatoma La Esperanza (Huaral); volquete, buldozers, excavadora, cargador frontal y remolcador a Ricardo Palma y Santa Eulalia (Huarochirí); tractor oruga, excavadora y remolcador a Huaura y Sayán (Huaura); así como cargador frontal, excavadora, tractor oruga y volquete a Quinocay, Huantán, Tanta y Azángaro
(Yauyos). Reconocimiento: Pablo de la Flor consideró a la gestión liderada por Nelson Chui como un ejemplo a seguir, por la capacidad y eficiencia demostrada, que será uno de los criterios que evaluarán para la selección de la instancia con que se trabajará directamente la ejecución de los proyectos. Chui Mejía se mostró reconfortado por el reconocimiento público, que lo motiva a poner mayor esfuerzo en este proceso, toda vez que existe un reto muy grande por rehabilitar las nueve provincias de la región.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
1509: Nunca más
Por: Elizabeth Zea Marquina
El 1509 es un número que nunca debemos olvidar. Una ofrenda de nuestra extinta Policía de Investigaciones del Perú, la fecha de su aniversario, el 15 de septiembre, para marcar el pecho de la bestia asesina y sanguinaria, enjaulada pero aún hambrienta y dispuesta a destruir la paz que nos ha costado construir. No la vimos venir. Sucumbió en las aulas universitarias de San Cristóbal de Huamanga, formando parte del Partido Obrero Revolucionario, y participó de una de las primeras marchas contra la reforma educativa en 1969. Su posterior paso por el Partido Comunista lo llevó a concretar su plan de concientización en ideas marxistas, maoístas y leninistas, hasta formar el partido Bandera Roja, el inicio del terror. El “pensamiento Gonzalo” se esparció sin piedad hasta formar Sendero Luminoso. Dio inicio a la guerra sangrienta, infiltrándose en la lucha de la clase trabajadora, víctima de las políticas laborales
NACIONAL 8
litoralnoticias.pe
velasquistas. La “guerra popular” enmascarada en una militancia creyente y sectaria que perseguía la retorcida “purificación de los rezagos burgueses”, ideología importada del comunismo chino. La bestia reclamaba ser reconocida como el “único poseedor de la verdad universal” para justificar el uso de la violencia como motor de cambio. Y un 3 de abril de 1983, la historia hablaría de ese cambio lleno de dolor y de muerte. El llanto inconsolable de la afligida Lucanamarca llorando a sus 69 hijos, entre ellos 11 mujeres y 18 niños. Soras, Andajes, Mapotoa y Tarata también llorarían a sus muertos. Una época nefasta que significó no solo el genocidio de más de 69,000 peruanos, civiles, policías y militares, sino también una pérdida económica de 42,000 millones de dólares. Fenómenos como la migración forzada de un 84.9% de personas y el despoblamiento de las comunidades afectadas se llevaron a cabo entre los
años 1980 y 1990. Si bien es cierto, con el cambio de régimen socio económico, la militarización de Sendero Luminoso es algo casi improbable, no perdamos de vista la peligrosa alianza con el narcotráfico que se desata en el VRAEM. Es momento de trabajar en políticas de Estado que sienten una posición radical ante cualquier intento de reorganización del terrorismo. Empezando con un seguimiento de los terroristas liberados, así como agotando todo mecanismo legal para cobrar los cerca de S/ 5,000 millones que deben en indemnizaciones. No olvidemos las palabras nefastas de la bestia genocida al ser capturada: “Las ideas no se matan”. Donde encuentre necesidad por la ausencia del Estado, marginación o jóvenes que no conocen su historia, avanzará sagaz, con engaños tomará la esperanza, la transformará en odio, para finalmente hacerla volar en pedazos. No lo permitamos. Terrorismo nunca más.
Censos de octubre mostrarán nuestra realidad Región Lima se prepara para gran evento estadístico
El censo nacional del 22 de octubre próximo, nos proporcionará un cuadro de la realidad nacional del Perú.
El Gobierno confirmó su pleno respaldo a los próximos censos nacionales que se realizarán el 22 de octubre y ese día, entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde, habrá orden de inamovilidad para toda la población, para que los censores cumplan su función. Arturo Vicente, jefe departamental de Lima de los Censos 2017, al ser abordado por Litoral Noticias, indicó que el recojo de información actualizada ayudará al Gobierno en la toma de decisiones y el planteamiento de propuestas para la administración del país. “Las carencias de los centros poblados, el despliegue de servicios de agua y desagüe, las viviendas inadecuadas, la distribución de la fuerza
laboral en el país, las actividades económicas, entre otros datos, se conocerán con este nuevo censo”, indicó el funcionario regional de INEI. “Además, con este empadronamiento se podrán construir los nuevos mapas de pobreza del país, tanto de pobreza estructural como de la pobreza monetaria. Esta información no solo servirá al gobierno central, sino también a los gobiernos regionales para conocer dónde se tiene que invertir para mejorar las condiciones de vida de los hogares”, añadió. La oficina censal Huacho hizo una convocatoria a alumnos del 4to y 5to de educación secundaria, así como a estudiantes universitarios a sumarse al equipo de empadro-
nadores y jefes de sección, para lo cual deben ingresar a la página web del INEI - Censo 2017 o acercarse a la Av. Túpac Amaru Nº 261 - 263, tercer piso, local del colegio San Carlos. EL DATO
Después de 10 años se realizan los censos en nuestro país. Es el XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. El empadronamiento en el área rural será durante 15 días consecutivos a partir del día siguiente del censo en las zonas urbanas.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
NACIONAL 9
litoralnoticias.pe
Sendero Luminoso planeaba tomar Lima, jaqueando primero el Norte Chico
PNP huachana contribuyó a pacificación del país La SECOTE capturó a “Albino”, cabecilla de SL y allegado a Abimael Guzmán Luego de la captura de Abimael Guzmán Reynoso y gran parte de los principales cabecillas de Sendero Luminoso (SL), entre ellos Osmán Morote, Elena Iparraguirre, Carlos Incháustegui, etc., el 12 de setiembre de 1992, fue Óscar Ramírez Durán, alias camarada ‘Feliciano’, quien dentro de la jerarquía de la organización terrorista, asumió el mando de SL y continuó atacando a las fuerzas del orden y a instituciones del Estado. Fue precisamente ‘Feliciano’, quien desde el Huallaga tomó el control de SL profundizando los ataques, emboscadas y asesinatos, en especial en las zonas cercanas a Lima, como Huacho y Ancash por el norte y Cañete e Ica por el sur. El mismo ‘Feliciano’ encargó la dirección del comité zonal norte medio a Felipe Tenorio Barbarán, alias camarada
Ejército y la PNP, que dejaron más de 70 muertos y perpetraron un atentado en Andajes, Ámbar y a Industria Alimentaria en Peralvillo, empresa del grupo Atahuampa, hoy Redondos.
Un contingente importante de la policía huachana contribuyó a la pacificación del país, derrotando a Sendero.
‘Albino’ o ‘Augusto’. Este sujeto se enroló a las filas de SL en Ayacucho, siendo estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad San Cristóbal de Huamanga, donde conoció a Abimael Guzmán y se puso a sus órdenes por ser su ferviente seguidor y fanático de las ideas maoístas.
Este terrorista comandaba un destacamento de 500 hombres armados y le atribuyeron 120 asesinatos y más de 700 atentados a patrullas PNP y EP. Entre sus víctimas figuran el Ing. Javier Puigrós Planas, experto agrícola victimado en su fundo Santa Teresita en el valle Huaura – Sayán; tres ingenieros japo-
neses en Donoso, Huaral; Jesús Morales Bermúdez, exalcalde de Huaura; Santiago Jau Gómez, candidato por el FREDEMO en Barranca; el general FAP Julián Olivera Ángeles, en su fundo de Huaura; y dos sacerdotes polacos en Pariacoto, Ancash. ‘Albino’ dirigió violentos ataques a patrullas del
La SECOTE Huacho La Sección Contra el Terrorismo (SECOTE) de la PNP Huacho, al mando del comandante Julio Dulanto Navidad, junto a 20 agentes de élite, emprendió una titánica cruzada de seguimiento, camuflaje, ubicación y captura de las huestes de SL que actuaban en el norte medio, bajo la dirección de ‘Albino’. Éstos, finalmente, fueron capturados en la Av. Angélica Gamarra, en Los Olivos (Lima). “Pese a las limitaciones nos sobrepusimos y echamos a andar este proyecto, primero con capturas claves de la fuerza principal, células, comandos de ani-
quilamiento, gente de apoyo como socorro popular y allegados. Solo así pudimos dar con ‘Albino’”, recuerda con orgullo, el comandante Julio Dulanto. “Se nos escapó en Barranca y de ahí no paramos hasta capturarlo, nuestra gente le pisaba los talones. Fueron más de dos meses de paciente seguimiento, hasta que en Los Olivos lo intervenimos. Fue un gran alivio, de esa manera contribuimos a la pacificación de nuestra patria”, agregó. “La DIRCOTE debe ser fortalecida para trabajar cohesionada con la Fuerza Armada y el Servicio de Inteligencia. Nuestro país no merece que estos delincuentes nos malogren su desarrollo”, puntualizó Julio Dulanto, quien junto a su equipo de la SECOTE Huacho, fue formado en la ex Policía de Investigaciones del Perú (PIP), que mañana 15 de setiembre está de aniversario.
Los del GEIN son “Héroes de la democracia” Uno de los condecorados es el coronel PNP, Luis Flores, ex jefe de la DIVPOL Huacho Luego de 25 años de haber realizado con éxito, la captura del sanguinario terrorista Abimael Guzmán Reynoso, líder de Sendero Luminoso, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, condecoró a 86 miembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), entregándoles la Medalla al Defensor de la Democracia. Entre los distinguidos estuvo el coronel Luis
Flores Solís, exjefe de la División Policial (DIVPOL) - Huacho, quien también integró este grupo especial de inteligencia. “Este reconocimiento se lo dedico a mi familia. Me siento muy satisfecho de haber contribuido a la pacificación del país. Lamentablemente las penas para los terroristas fueron muy benignas y no creo que muchos de ellos se hayan arrepentido”, dijo el coronel, quien además
habló del gran cariño que le tiene a Huacho. La lista de laureados la conforman 15 coroneles, 26 comandantes, 13 mayores, 6 capitanes, 1 teniente y 17 suboficiales. Y, como se recuerda, esta condecoración se realiza luego que el Congreso de la República declarara ‘Héroes de la Democracia’ a los miembros del GEIN de la DIRCOTE, el pasado 4 de setiembre.
El país, a través del gobierno de PPK, acaba de saldar una vieja deuda que tenía con los héroes del GEIN.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento llegó a Barranca e hizo este anuncio
“EPS no serán privatizadas” Resaltó que obras en alianza con empresas privadas son para mejorar infraestructura El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, manifestó que las alianzas con las empresas privadas para construir Plantas de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR) no tienen como fin privatizar las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS)
de Agua Potable y Alcantarillado, sino lo que se busca es fortalecerlas para mejorar su infraestructura. “No es posible que estas empresas estén en pésimas condiciones, que con las justas tengan ingresos para pagar el personal y toquen las puertas
al Gobierno Central y Regional para que les financien obras de infraestructura, ya que desde 1992 están bajo predominio de
alcaldes y regidores que llevaron a las EPS a esta situación; eso queremos cambiarlo”, explicó. Por eso, varias fueron
intervenidas temporalmente bajo el régimen transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios
EL DATO
El ministro estuvo en Barranca e inspeccionó la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Molino la cual, dijo, está en mal estado y se tiene que mejorar. “SEMAPA atiende apenas al 88% de la población. Tenemos niveles de ineficiencia muy alta, 60% de agua que ingresa al sistema de distribución no llega a la población. Se pierde mucha agua. Eso tiene que cambiar”, agregó. Las EPS no serán privatizadas, según anunció el ministro de Vivienda en su visita a la provincia de Barranca.
de Saneamiento (OTASS) para asegurar que las inversiones se utilicen de forma correcta. “En el caso de SEMAPA Barranca hemos transferido alrededor de 11 millones de soles para el Plan de Atención de Urgencias (PAU)”, expresó. Respecto a la PTAR detalló que se trata de una actividad público privada. “El Estado va a financiar toda la infraestructura, no le va costar nada a SEMAPA Barranca; pero el costo de operación y mantenimiento lo asumirá el usuario, como pasa con todos los servicios. Estimamos que el plazo de ejecución será de dos años. Después la SUNASS determinará la tarifa a pagar”, añadió.
Empresa pretende talar palmeras en Barranca Buscan instalar una estación de radiocomunicación en áreas verdes, pero vecinos lo impiden Indignados se mostraron los vecinos de la quinta cuadra de la Av. Alfonso Ugarte de Barranca, tras la intención de una empresa particular de talar dos palmeras de su berma principal para instalar una estación de radiocomunicación. A finales de agosto ya habían logrado su objetivo, pero con apoyo municipal volvieron a replantarlas para no dañar esa zona. El 6 de setiembre, la presencia de una retroexcavadora y un camión volquete alertaron a los vecinos, quienes salie-
ron a defender las dos palmeras que con mucho esfuerzo habían sido replantadas. “Al vernos, los conductores de los vehículos se retiraron. No vamos a permitir que nos
quiten los pulmones de la ciudad”, advirtió el vecino Carlos Arroyo. Según documento recepcionado por la Municipalidad de Barranca, el 10 de agosto de 2017, la
EL DATO
La empresa comunica el inicio de las obras basándose en el artículo 18.3 del Reglamento de la Ley N° 29022-Ley de Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2015-MTC, por lo que no necesitaría autorización municipal. El municipio pide coordinación previa para evitar afectar las áreas verdes.
empresa Cell Site Solutions informa sobre trabajos de instalación de la estación de radiocomuni-
caciones en la Av. Alfonso asegurar la prestación de Ugarte s/n, coordenadas los servicios públicos de Latitud-10.750070 Lon- telecomunicaciones. gitud– 77.755980, para El gerente de Servicios Públicos de la comuna local, Ing. Félix Agüero Zorrilla, explicó que la empresa presentó un permiso del MTC y con eso empiezan a excavar libremente. “Ellos deberían coordinar, no lo hicieron y dañaron áreas verdes; lo arreglamos con los vecinos. Luego, el área de Obras Privadas les designó otro lugar. No entiendo por qué insistn en ingresar en parte de nuestras áreas Los vecinos impidieron la tala de palmeras en el vecindario. verdes”, dijo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
TURISMO 11
GORELI construirá obra de gran impacto turístico en Huaura
Chui inspeccionó ruta de la vía costanera Vía incluirá un campo ferial y parque temático de la Independencia
El jefe del GORELI, Nelson Chui, inspecciona los terrenos en los que se construirá un gran circuito de playas.
Durante una visita de campo a los terrenos por donde se construirá la futura vía Costanera en la provincia de Huaura, el gobernador regional Nelson Chui Mejía aseguró que este año se debe concluir el expediente técnico para dicha obra y el próximo año realizar la inversión en esta pista, que recorrerá los distritos de Huaura, Carquín, Hualmay y Huacho, en una primera etapa. Chui Mejia, junto a un equipo técnico, analizaron y trazaron la ruta del proyecto que incluye tramos donde se ejecutará un campo ferial y un parque temático, representando el desembarco de la Expedición Libertadora a tierras huachanas, la proclamación del Primer Grito de Libertad, así como las ba-
tallas de Junín y Ayacucho. La primera autoridad regional sostuvo que la idea de la obra no solo es convertirla en un circuito de playas sino relacionarla con el Bicentenario de Independencia Nacional, a fin de darle relevancia histórica. “Esperamos avanzar todo el acceso y dejarlo encaminado para su culminación integral. Esta es una obra que busca dinamizar
la economía de la región Lima”, indicó Chui Mejía. Por su parte, el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, resaltó la importancia del proyecto, “porque todo esto va sumado a la descontaminación de la bahía de Huacho con la ejecución del emisor submarino, siendo un gran aporte al desarrollo turístico y económico de la provincia”, señaló.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
SALUD 12
Adquieren moderno Extirpan tumor equipo para análisis gigante en hígado clínicos y abdomen Hospital de Huacho podrá efectuar 480 exámenes por hora
Exitosa intervención de médicos del Hospital de Huacho
Con el nuevo laboratorio clínico, el Hospital Regional de Huacho podrá realizar 480 exámenes por hora.
El Hospital Regional de Huacho del Gobierno Regional de Lima adquirió un equipo de última generación para análisis clínicos de la población proveniente de la provincia de Huaura. Se trata de un analizador automatizado de bioquímica con el que se podrán rea-
lizar exámenes de glucosa, triglicéridos, queratinina, colesterol, úrea, entre otras evaluaciones. De esta forma, se ha reforzado el servicio que ofrece el Laboratorio Clínico, que ahora podrá efectuar 480 exámenes por hora, lo que elevará la cali-
dad y celeridad al entregar los resultados. Se recuerda a la comunidad, que la toma y recepción de muestras en la referida área se efectúa en el horario de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 2:00 hasta las 6:00 de la tarde.
Los médicos de Huacho realizaron la proeza de extirpar, con éxito, tumores alojados en el hígado y abdomen.
Una operación de alta complejidad a una paciente de veinte años fue realizada, con éxito, en el Hospital Regional de Huacho. Los reconocidos médicos especialistas en Cirugía Cardiovascular y de Tórax, Dr. Leoncio Acuña Fernández y Dr. José
Vásquez Siccha, fueron los encargados de extirpar quistes gigantes en la zona hepática y mesentérica (abdomen). El quiste hepático contenía 1 litro y medio aproximadamente de líquido claro, transparente, altamente tóxico, de haberse reventa-
do; mientras que el quiste mesentérico contenía aproximadamente 1 litro de pus, además de extirparse varios quistes pequeños. Actualmente la paciente se encuentra estable y recuperándose en el servicio de Hospitalización de Cirugía del nosocomio huachano.
Campaña de donación de sangre en Barranca Será este viernes 15 de setiembre en el campus de la UNAB
Este viernes se realizará la campaña de donación para recaudar 100 unidades de sangre en Barranca.
Un total de 100 unidades de sangre espera recaudar este viernes 15 de setiembre el Hospital de Barranca, durante la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre programada para este día. La actividad tendrá lugar en el campus de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB), en la Urbanización La Florida, desde las 8:00 de la mañana hasta las
4:00 de la tarde. Se espera la asistencia de personas entre los 18 y 55 años de edad, que pesen 50 kg como mínimo y gocen de buena salud, dispuestos a demostrar su solidaridad con el prójimo. De esta manera, se estará colaborando con el tratamiento de diversas enfermedades, operaciones quirúrgicas, trasplantes, quemaduras, complica-
ciones de embarazo, entre otras emergencias. En la jornada intervendrán médicos, tecnólogos, enfermeras, personal de servicio social, técnico y auxiliar de laboratorio, quienes trabajarán para asegurar el éxito de la campaña que busca implementar y mantener un stock adecuado en el Centro de Hemoterapia del nosocomio barranquino.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
CULTURA 13
Presentan Plan Los mil mundos de Luc Besson Municipal del Libro y la Lectura
Por: El Montonero
También juramentó el Concejo Municipal conformado para este fin
Representantes de Insula Huacho, el Patronato y otras instituciones culturales conforman este concejo.
A través del Programa de Incentivos 2017, el Ministerio de Cultura brinda la oportunidad a los gobiernos locales de fomentar el acceso a la lectura, la música y el arte en la población, promoviendo de esta manera una sociedad ávida de cultura, información y conocimientos. Es así que la Municipalidad Provincial de Huaura llevó a cabo el lanzamiento del Plan Municipal del Libro y la Lectura (PMLL), acto que contó con la presencia del director de la Biblioteca Nacional, Abog. Alejandro Neyra Sánchez, y del alcalde Humberto Barba Mitrani.
Además, se entregó las resoluciones de alcaldía a los integrantes del Concejo Municipal Provincial del Libro y la Lectura, que preside el burgomaestre huachano y es integrado por reconocidos profesionales del medio. Las autoridades recorrieron los ambientes donde se dictarán los talleres de títeres, de música latinoamericana, además de la sala de lectura, ubicados en la Casa de la Cultura de Huacho. El alcalde Humberto Barba dijo que “no solo los niños deberían hacer uso de las bibliotecas, sino todos los miembros de la familia para construir, así, una sociedad
organizada con responsabilidad social”. Red de Bibliotecas Regionales Quien también se reunió con el director de la Biblioteca Nacional del Perú fue el gobernador regional Nelson Chui, a fin de articular esfuerzos para planificar la creación de una Red de Bibliotecas Regionales. “El objetivo es tener un lugar donde acudir a realizar consultas de trabajos que solicitan en las escuelas o universidades, de manera que no se pierda la costumbre de asistir a las bibliotecas públicas”, sostuvo el mandatario regional.
A diferencia de la mayoría de grandes directores europeos, Luc Besson (París, 1959) parece haber encontrado en sus películas el equilibrio entre lo artístico y personal del “cine de autor” con la espectacularidad y llegada al gran público de los blockbusters. Se inició en su país con Le dernier combat (La última batalla, 1983) y pronto llegaría a Hollywood con Azul profundo (1988), una superproducción filmada en varios países, entre ellos el Perú. Algunos hitos en la carrera de Besson son Nikita (1990), El perfecto asesino (1994), El quinto elemento (1997) y Lucy (2014), los dos últimos pertenecientes al género de la fantasía y ciencia ficción. En esa línea también está Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017), la más reciente entrega de Besson, actualmente en nuestras carteleras. Desde hace más de diez años Besson ha estado anunciando este proyecto, una película basada en el comic Valerian y Laurine —que comenzó a publicarse en 1967, hace exactamente 50 años—, que podríamos resumir como una mezcla de Star Wars y Avatar: por un lado una fantasía futurista (intergaláctica), en un universo regido por un único Gobierno; por el otro, la temática naturista, con la civilización del pacífico planeta Mül (casi un paraíso terrenal) amenazada por la tecnología bélica. Casi sin querer, se involucra en el problema la pareja de agentes con-
formada por Valerian (interpretado por el norteamericano Dane De Haan, para muchos un nuevo Leonardo DiCaprio) y Laurine (la top model británica Cara Delevingne), a quienes el Gobierno les encarga recuperar un objeto muy valioso (relacionado con el planeta Mül), que ha caído en manos de unos contrabandistas. La misión llevará a Valerian y Laurine a Alfa, una mega ciudad espacial en la que conviven los más diversos seres, provenientes de todo el universo. La principal apuesta de Besson en esta película ha estado en la creación de esos “otros” mundos, desde las bellas e idílicas playas de Mül hasta la “zona rosa” de Alfa, donde Valerian conoce al peculiar personaje interpretado por la cantante Rihanna (una stripper alienígena), pasando por todo tipo de escenarios; submarinos, aéreos, urbanos, siderales y un largo etcétera; incluyendo una especie de mercado persa virtual, instalado sobre un desierto y al que solo se puede acceder a través de la tecnología 3-D. A ellos se suman los personajes, muchos de ellos formas de vida extrañas, y hasta
robots bastante originales, en un despliegue imaginativo de mucho más alto vuelo que el de toda la saga Star Wars. Y con un presupuesto mucho menor. Lamentablemente, no todos los aspectos de esta ficción están tan logrados. La historia, por ejemplo, resulta demasiado simple y previsible, casi sin giros ni desarrollos que le den interés. Y la historia de amor entre Valerian y Laurine, que va paralela a la trama, resulta demasiado infantil para ser tomada en serio. Ellos mismos resultan demasiado planos y casi sin ningún trasfondo personal, aunque la de ellos es la única relación humana que vemos. Hay secuencias de acción interesantes y vistosas, y también bastante sentido del humor, aunque infantil. Y acaso esa haya sido la propuesta de Besson: hacer una película que respete el espíritu infantil y adolescente del cómic original (a contracorriente de la tendencia actual, a hacer de los cómics películas para adultos), poniendo al servicio de la historia toda la imaginación y las enormes posibilidades creativas de la tecnología de hoy.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral 1
1.- Sistema de Comunicaciones ANFE: Colaboradores y directivos de Sistema de Comunicaciones ANFE, productora de Radio Litoral y el Semanario Litoral Noticias, participaron en la grabación de los videos institucionales por el 44 aniversario del Grupo Redondos, que se celebrará en noviembre próximo. 2.- Concurso de cometas: Siempre revalorando las tradiciones y costumbres, y promoviendo los hábitos saludables y de recreación, la Asociación Artística Cultural Ínsula Huacho realizó un concurso de cometas en la playa Chorrillos, en el que participaron con gran entusiasmo - niños especiales. 3.- Nuevo presidente del SOU: El profesor José Torres Giraldo fue elegido como nuevo presidente del Club Sociedad Obreros de la Unión (SOU) - Huacho, más conocido como el Club de los Viejos. El conocido profesor de educación física juramentará en el cargo el próximo 5 de octubre, día de aniversario del club.
2
3
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
Foto: Diario Ecos
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
DEPORTES 15
Huacho se prepara para el fútbol profesional Cantolao jugaría en octubre en el estadio Segundo Aranda Torres Luego de un año aproximadamente, el fútbol profesional retornaría al estadio municipal Segundo Aranda Torres de Huacho. El presidente del club Cantolao, Dante Mandrioti, sostuvo conversaciones con el gerente de Desarrollo Humano del Concejo Provincial de Huaura, Carlos Maldonado, y se mostró interesado en jugar el Torneo Clausura en esta ciudad. Cantolao tomará al estadio Segundo Aranda To-
Cantolao, equipo de la primera división profesional de fútbol, jugará de local en Huacho a partir de octubre.
rres como cancha alterna para jugar sus encuentros oficiales. El coloso huachano viene levantando algunas observaciones presentadas por Defensa Civil de la comuna provincial, para los cotejos que se desarrollarán en el mes de octubre. “Está confirmado que el equipo Cantolao jugará en el estadio Segundo Aranda Torres en octubre. Tenemos comunicación constante con el presidente del club, quien está
muy interesado en que el equipo capitalino juegue en Huacho. Para ello se viene reforzando el tema del mantenimiento del gras del estadio”, aseguró Carlos Maldonado. Como se sabe, Alianza Lima y Universitario de Deportes se encuentran acreditados en el Segundo Aranda como cancha alterna, pero no existe comunicación con los dirigentes de estos equipos, indicó el funcionario municipal.
Del GORELI a la Municipalidad Provincial de Barranca
Inician transferencia del Coliseo Cerrado Ceremonia de inauguración se realizó el 16 de julio pasado Después de varios meses, por fin se firmó el acta de acuerdos que da inicio a la transferencia del Coliseo Cerrado de Barranca, del Gobierno Regional de Lima Provincias (GORELI) a la Municipalidad Provincial de Barranca (MPB), por lo que se está realizando el inventario de la infraestructura y su equipamiento, desde el 6 de setiembre del presente año. El gerente de Planeamiento y Presupuesto del GORELI, Mario Verano Conde, manifestó que esta monumental infraestructura quedará en manos del Concejo Provincial
al 100%. “Obviamente el recinto será de uso público, para lo cual ha sido construido. La operación y mantenimiento correrá por cuenta municipal”, explicó. En estos días se ratificará el inventario de todos los
equipos y la infraestructura. “Las personas designadas por el alcalde verificarán todo lo que existe en el lugar y las condiciones en las que se encuentran los equipos, los implementos deportivos, las oficinas que tienen mobiliario,
computadoras, equipos de sonido, etc. Todo tiene que ser recepcionado con conformidad”, dijo. Respecto a la demora en la transferencia resal-
tó que la entidad regional siempre ha estado llana al inicio del proceso, pero los problemas que atravesó la MPB fueron el motivo por el que recién se cumplirá
con entregar la obra. “Los eventos que se realizarán serán de ámbito no solo provincial o regional, sino también nacional e internacional”, añadió.
EL DATO
El Coliseo de Barranca fue inaugurado el pasado 16 de julio, con la presencia de la reconocida deportista Natalia Málaga y la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz. La obra fue entregada por la empresa contratista al GORELI a finales del 2016. El GORELI inició el proceso de transferencia del Coliseo Cerrado de Barranca al Concejo de esa provincia.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miĂŠrcoles 20 de setiembre del 2017
litoralnoticias.pe
PUBLICIDAD 16