Pescadores de balnearios de Barranca:
Indignados por pesca a dinamitazos de especies marinas (Pág. 06) 96% de los pobladores dijeron sí:
Santa Rosa será nuevo distrito de Huaura tras referéndum
(Pág. 05)
AÑO 3 l EDICIÓN 170 I DEL JUEVES 19 AL MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
Fujimoristas se dividen
www.radiolitoral.pe
Huacho:
PNP captura banda que intentó asaltar pastelería La Estrella (Pág. 07)
Barranca:
En puertas de mercadillo venden carne malograda
(Ver Pág. 09)
Los simpatizantes de las candidaturas de Abraham Pacheco y Carlos Remy al Gobierno Regional de Lima, se enfrentaron a balazos el domingo pasado, sin consecuencias que lamentar. Ambos se acusan de mutua agresión.
(Pág. 06)
Multarán y apresarán a las personas que, sin autorización, transiten por las calles de 8 a.m. a 5 p.m.:
El domingo 22 nadie se mueve de su casa
(Pág. 05)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
AMA LLULLA
“ En el Perú nadie tiene corona Las reiteradas negativas del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczinsky, a comparecer ante la Comisión Investigadora del Congreso, responsable de las averiguaciones del accionar delictivo de las empresas brasileñas del caso “Lava Jato”, no solo son vistas con extrañeza por la opinión pública, sino que constituyen un desacato al mandato de nuestra constitución y las leyes que nos rigen, porque “En el Perú nadie tiene Corona”. Recordemos que al Presidente de la República no se le está acusando de ningún acto doloso como “Jefe de Estado”, sino se le ha convocado -en calidad de testigo- para que aclare cuál fue su papel como Ministro de Economía y Presidente del Consejo Directivo de Proinversión, en la adjudicación a Odebrecht del proyecto del corredor vial “Interoceánico sur Perú-Brasil”, así como los pasos previos al proyecto de mejora de la seguridad energética del Perú, durante el gobierno de Alejandro Toledo. Si el Perú viene solicitando la extradición del ex mandatario Toledo ante Director General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet
OPINIÓN 2
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
Cuando en setiembre de 1992, el General Ketin Vidal capturó a Abimael Guzmán, los peruanos saltamos de alegría. Fue esta captura, la estocada final a Sendero Luminoso, que nos aterrorizó por más de 10 años. El jefe máximo de este grupo criminal cayó como una damisela sin ofrecer resistencia alguna. Abimael mostró sin vergüenza ni pudor, sus carnes gordas y fofas ante las cámaras de TV, apenas se lo ordenaron. Sendero Luminoso tuvo en jaque al gobierno peruano por más de 10 años. El setenta por ciento del territorio nacional, estaba “liberado”. Todos los días volaban torres de alta tensión y dejaban Lima a oscuras. En las cárceles los senderistas marchaban marcialmente con banderas y uniformes rojos, retando a la autoridad. Los terroristas dinamitaban fábricas y mataban a militares, policías, políticos y empresarios, y sobre todo miles de campesinos pobres en la sierra. Mientras tanto, policías y militares enfrentaban a esta organización subversiva en combates abiertos y también en emboscadas, ganando en ambos frentes de guerra. Pocos años después, los vencidos exigían castigo para los policías, militares y ronderos que les habían derrotado. ONGs de “derechos humanos” los apoyaban. El débil gobierno de Paniagua creó la Comisión de la Verdad y encargó su organización a gente de “izquierda”. Cientos de policías, marinos, militares y ronuna Comisión Investigadora que no solo representa al Congreso de la República, sino a la voluntad popular que a través de las urnas se le ha conferido a ese poder del Estado. El ciudadano Pedro Pablo Kuczinsky, tiene la obligación moral y legal de recibir a la Comisión Investigadora para que -en su calidad de testigo- diga su verdad. Por el mismo caso están siendo juzgados y encarcelados el ex Presidente de la
Editora
Diseño y Diagramación
Redactor
Colaboradores
Celina Rodriguez Jerson Espíritu
FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Recordando el terrorismo
los EE.UU., bajo el cargo de haber recibido 20 millones de dólares de coima por la concesión de dichas obras, es justo y necesario que el Ministro de Economía de entonces, brinde su testimonio para colaborar con la justicia. Negarse a ese requerimiento no solo entorpece las acciones de la Comisión responsable por establecer la verdad, sino que se incumple con el artículo 97 de nuestra Constitución que faculta al Congreso a investigar sobre cualquier asunto que atenta contra los intereses del Estado. Recordemos que la subida en la popularidad del Presidente de la República no se debe a un repunte de la economía ni a un cambio de timón espectacular en la política de gobierno, sino a los exitosos resultados deportivos obtenidos por el seleccionado de fútbol, fenómeno que ha cambiado el humor de la ciudadanía que ve que el futuro puede ser distinto cuando hay unión y conjunción de voluntades. Por otro lado, es importante resaltar que el ser Presidente de la República no le brinda autoridad a nadie, para calificar de “Circo” a
Carmen Villanueva
”
Ing. Julio Favre Carranza
Carlos Hernández
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
República, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, quienes aprovechándose de la coyuntura, se han negado a declarar ante otra Comisión Investigadora del Congreso – del caso Fasabiburlándose de este Poder del Estado. Ante esta situación, el actual mandatario no debería ser exceptuado de reunirse con esta Comisión, si es que queremos descubrir la verdad. El congresista gobiernista Gino Costa, declaró que Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
deros fueron perseguidos, hostigados y enjuiciados con el beneplácito de la prensa y la pasividad del gobierno de Paniagua y también de Toledo. Hoy vemos con incredulidad e indignación, cómo los abogados de los comunistas tienen el desparpajo de justificar los crímenes de Guzmán y sus secuaces, aduciendo que fueron actos de guerra. Abrirles la panza a machetazos a mujeres campesinas gestantes, no es un acto de guerra. Volar a pedazos a la dirigente popular Maria Elena Moyano, tampoco. Matar a pedradas al empresario Javier Puigros es igualmente un crimen salvaje y cobarde, y no un acto de guerra; degollar al ingeniero Méndez y a los agrónomos japoneses de Huaral son crímenes abominables y no actos heroicos. ¡Ya basta!, les ha dicho por fin el pueblo. Vamos a defender a nuestras fuerzas armadas contra la persecución y el abuso judicial. No se debe perseguir rabiosamente a los marinos, militares y policías que combatieron la subversión, ha reclamado el Almirante Giampietri. ¡Ya era hora de salir al frente! Aunque los caviares y las sabandijas se rasguen las vestiduras. Aunque los que extrañen el olor a la muerte y les guste el dolor y la oscuridad, griten y se ahoguen en su odio.
Publicado: 2006 el Presidente Kuczinsky, no debe comparecer ante la Comisión Lava Jato “por simples sospechas”. Dicho parlamentario está equivocado, ya que el Sr. Pedro Pablo Kuczinsky, cumplió funciones estratégicas como Ministro de Economía y Presidente de Proinversión, por lo tanto su testimonio resulta fundamental para llegar a la verdad. Keiko Fujimori, sin haber desempeñado cargo público alguno, ha acudido a brindar decla-
raciones ante la Comisión Lava Jato y lo propio hará en la primera semana de diciembre el ex Presidente, Alan García Pérez, por propia voluntad. De manera que a PPK no le queda otra alternativa que contribuir con las investigaciones ya que su negativa sería sinónimo de complicidad. Después no se diga que el Congreso y la oposición no lo dejan gobernar. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / correofreepass@gmail.com Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
No pierdan otros 15 meses Por: Francisco Ugarteche
Si a los quince meses transcurridos de gobierno le agregamos los últimos cinco meses, que en promedio serán dedicados a asuntos de transferencia gubernamental, tendremos que le quedan 40 meses a Kuczynski para hacer la revolución social que anunció Mercedes Araoz y las obras de agua y desagüe que prometió en la campaña electoral. Esta segunda oportunidad que le ofrece la historia, sin embargo, comienza a ser desperdiciada igual que la primera, cuando vemos a sus parlamentarios empeñados en una mediática, abusiva y anacrónica batalla feminista para echarse abajo a la presidenta de la comisión de la mujer, por citar frases de un sicólogo que dio recomendaciones de prudencia a las mujeres, para evitar que una discusión termine en asesinato. Esta segunda oportunidad que tiene Kuczynski está siendo desperdiciada cuando vemos al congresista Gino Costa, empeñado en descubrir porqué los fujimoristas nunca lo invitaron a sus polladas o a su colega Lombardi sobándose la rabadilla luego del puntapié que le dieron a su sobrino Zavala. El gobierno no puede ni debe repetir esos funestos primeros quince meses en discusiones bizantinas, que al final le resultó costando la cabeza de varios de sus ministros, su gente de más íntima confianza. Lo que esperamos son explicaciones de sus con-
gresistas y ministros sobre las razones por las cuales no es conveniente adoptar políticas estatistas, que atentan contra la libre empresa, contra el emprendimiento privado, contra los inversionistas que apuestan por el desarrollo del país. Pero no, la casta dorada de la burocracia estatal sigue ahí, tal como la engordó Ollanta Humala y su esposa Nadine. Los enemigos de la economía social de mercado siguen apoltronados en los ministerios de economía, educación, salud, inclusión social, mujer, defensa e interior. Allí siguen los que quieren imponer la ideología de género en todas partes. Ahora ya no dicen en todas partes, más elegante es afirmar que se trata de un eje transversal. La gente de Kuczynski no se cansa de frases quijotescas contra Donald Trump, como si al gringo le importase lo que opinan unos cuantos ganapanes, como diría Lombardi; pero no vemos a ninguno de ellos denunciando la parcialización de la Unesco contra Israel. Le temen a la burocracia de las Naciones Unidas, no porque puedan hacer algo contra ellos, que nada les importa, sino porque su más grande ambición es formar parte de esta casta dorada de la burocracia mundial. No pierdan otros quince meses en asuntos ajenos a los intereses de los peruanos. Trabajen en la reconstrucción y denle agua y desagüe a los pueblos olvidados. Nada más.
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado:
Formalización de terrenos: A propósito de la ola de invasiones de terrenos en todo el país, el coronel jefe de la División Policial de Huacho, Walter Fernández, viene recomendando a los dueños de terrenos e inmuebles, formalizar sus propiedades en la Oficina de Registros Públicos, para evitar las invasiones. Las bandas organizadas, con información de primera mano, se apropian de los terrenos que están en proceso de regulación o simplemente no tienen la documentación en regla; ello permite que se produzcan las invasiones Se supone que esta información es clasificada e interna, pero las mafias de invasores la conocen de primera mano e incluso coordinan y tienen el respaldo logístico de abogados, empleados municipa-
quias: A pocos días del inicio del verano 2018, es necesario proceder a la limpieza de canales y acequias ubicadas en las zonas de la campiña, irrigaciones San Felipe y Santa Rosa, como en el valle Huaura Sayán. Con la llegada del verano también llegan las lluvias y aumenta el caudal de los ríos. En razón de ello, se debe adoptar medidas les o de registros públicos preventivas para evitar y hasta la colaboración de inundaciones, desbordes y empresas constructoras. aniegos, que tantas incomodidades ocasionan en Precio del limón se el verano a los moradores. restablece: Las amas
de casa y propietarios de picanterías y restaurantes, mostraron su satisfacción por la baja del precio del limón. De llegar a costar más de 20 soles el kilo, la semana pasada bajó a 12 y 15 soles, pero esta nueva semana se pudo encontrar el cítrico hasta en 5 soles en los mercados más populares. Este insumo es indispensable e irremplazable en muchas mesas de los peruanos, por ello es necesario evitar la especulación y acaparamiento. Limpieza
de
ace-
Se avecina fuerte calor: Según pronósticos del SENAMHI, este verano será muy caluroso, al igual o más que el año pasado, por el calentamiento global. Los extremos se manifiestan y así como
hemos sufrido un severo frio, igual este verano se presentará con días de intenso calor. Limpieza de playas: Las organizaciones modernas trabajan con anticipación, visión futura y planificación, por ello recomendamos a los funcionarios y autoridades de las municipalidades, iniciar el proceso de limpieza, fumigación y desinfección de las playas, a pocos días de la llegada del calor y el verano 2018. Playas contaminadas: En estos momentos muchas playas, por no decir la mayoría, no están aptas para bañistas. La DIRESA debería visitar los balnearios y dar el visto bueno para que se pueda autorizar el acceso de los bañistas sin restricción alguna.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
Firmados: Por: G.CH “Los chilenos están demostrando, una vez más, que son malos perdedores y ‘arañados’. La soberbia luego de ganar la Copa América, les pasó factura; de ahí el rechazo de toda la hinchada sudamericana”. Carlos Orduz - Periodista colombiano
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Construcción del relleno sanitario continúa firme Representantes del MINAM y JICA visitaron terreno donde se construirá la obra en Acaray
“Así como el Señor de los Milagros y la selección de fútbol unen a los peruanos, igual debemos unirnos para vencer los flagelos de nuestra patria, como la corrupción, inseguridad e informalidad”. Carlos Pérez Ochoa Vecino de Santa María Las autoridades municipales garantizan que la construcción del relleno sanitario de Huacho será una realidad.
“Si en octubre tuvimos suerte, igual en noviembre en el mes de San Martín de Porres, nuestro santo peruano nos acompañará en las fechas del repechaje. Soy muy creyente”. Antonio García Pye Gerente de la selección peruana
“Nos preparamos para recibir al Papa en el Perú. Acá en Las Nazarenas estamos felices por su visita. Para nuestra Hermandad será un honor recibir al santo padre”. Manuel Orrillo - Mayordomo general de la HSM
Las autoridades del Concejo Provincial de Huaura garantizan que la construcción del relleno sanitario para la provincia continúa firme, esto tras la visita de los representantes del Ministerio del Ambiente y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA, quienes llegaron a Huacho para verificar el estado y uso que se viene dando a los equipos entregados a la comuna, como parte de uno de los componentes del proyecto, que será fi-
nanciado - en su mayoría - por la entidad asiática. Los visitantes se trasladaron al botadero municipal ubicado en la salida de Huacho y al terreno donde se construirá el relleno sanitario, en Acaray; y coincidieron en resaltar el aporte que la municipalidad provincial de Huaura viene realizando para la pronta ejecución de este proyecto, que actualmente se encuentra en etapa de elaboración del expediente técnico por parte del referido Ministerio.
Entregan títulos de propiedad en Las Magnolias Cerca de 300 familias fueron beneficiadas con entrega masiva de títulos Tras cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la Oficina de Formalización de la Propiedad Informal (OFOPRI) del Concejo Provincial de Huaura, cerca de 300 familias de la Asociación de Vivienda Las Magnolias, en Huacho, recibieron sus títulos de propiedad que los acredita como legítimos propietarios de sus predios. Durante la ceremonia, el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani aseguró que la OFOPRI tiene como meta entregar hasta 10 mil títulos de propiedad al término de su
gestión, a fin de sanear física y legalmente los predios de la provincia con el programa de titulación masiva, lo que permitirá que más familias puedan acceder a los bonos del programa Techo Propio y otros sistemas de financiamiento para construir una vivienda digna. “Nos sentimos contentos porque al fin vamos a dejar un hogar para nuestros hijos, vamos a tener la casa propia que es el sueño de muchos”, manifestó el presidente de la Asociación Las Magnolias, Dr. Leoncio Acuña Fernández.
300 familias de Las Magnolias recibieron sus títulos de propiedad de manos del alcalde Humberto Barba.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Todo listo para los Censos 2017 Peruanos tendrán que permanecer en casa de 8 de la mañana a 5 de la tarde Este domingo 22 de octubre se realizará los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, programado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los peruanos tendremos que permanecer en casa de 8 de la mañana a 5 de la tarde, pues el Go-
bierno ha dispuesto orden de inamovilidad en ese horario, a fin de garantizar el normal desarrollo del empadronamiento. Los establecimientos comerciales estarán cerrados y no habrá servicio de transporte público. Serán 47 preguntas las que tengamos que responder, con el objetivo de sincerar las cifras sobre
EL DATO
El INEI departamental de Lima Provincias, que comprende Huaura, Barranca, Huaral, Oyón, Canta y Cajatambo, contará con 14 338 empadronadores.
cuántos somos y qué necesidades tenemos en salud, educación, vivienda, entre otros. “El material censal ya está distribuido, esperando el día indicado. Este trabajo se viene coordinado con la Policía y el Ejército Peruano para brindar la seguridad durante el proceso. Luego de culminar el censo, el empadronador, quien estará debidamente identificado con un carnet y polo, colocará un sticker en la vivienda”, expresó Arturo Vicente Alcarraz, jefe Sub Departamental del Censo Nacional. Las personas que trabajan ese día ya fueron censadas en un empadro-
Distritalización tuvo contundente respaldo Informe de la irrigación Santa Rosa será elevado a la PCM
Santa Rosa votó por el sí en forma abrumadora para ser distrito.
Dieron un paso importante en el anhelado sueño de convertirse en distrito, pero los pobladores de la irrigación Santa Rosa ten-
drán que seguir esperando algunos meses para ver cristalizado este deseo. Tras el contundente respaldo a la distritalización,
con 3 mil 859 votos por el SI, 59 por el NO, 17 votos en blanco y 82 nulos, la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima remitirá el informe técnico del proceso a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que tras revisarlo y validarlo deberá devolverlo para que sea aprobado por el Consejo Regional de Lima. Luego tendrá que publicarse un Acuerdo Regional de la creación del nuevo distrito y nuevamente ser elevado a la PCM, para que finalmente sea el Congreso de la República quien apruebe el proyecto de ley.
El INEI invoca a los ciudadanos a respetar la orden de inamovilidad para desarrollar los censos 2017.
namiento especial. Solo en casos de emergencia podrán trasladarse a un centro de salud. Toda per-
sona que sea detectada transitando por las calles durante el censo, ya sea peatón o vehículo, será in-
tervenida por la policía y conducida a la comisaría más cercana para ser empadronado.
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Inescrupulosos pescan con dinamita en Barranca Además, ponen trampa de fierro para cangrejos entre las rocas Preocupados e indignados se encuentran los pescadores artesanales y vecinos del balneario de Barranca, quienes denunciaron que sujetos inescrupulosos están utilizando dinamita para pescar especies marinas, depredando la fauna de la jurisdicción, e inclusive, han instalado un depósito de fierro entre las rocas para atrapar a los cangrejos. “Lograron capturar a un joven con 60 kilos de Chita y cartuchos de dinamita, pero lamentablemente a las pocas horas lo soltaron. Hemos denunciado este problema ante la subprefecta provincial
de fierro. “Son como unas trampas, allí quedan atrapados cangrejos de todos los tamaños; eso está prohibido, lo van a tener que retirar. Están depredando nuestra fauna marina a vista y paciencia de todos”, cuestionó. El dirigente vecinal explicó que la detonación de explosivos en
el mar termina matando peces de distintos tamaños y con ello se evita su reproducción. “Sacan peces pequeños y encima los venden en el mercado como si nada; las autoridades deberían actuar fiscalizando que estas especies no se vendan para evitar que el problema continúe”, expresó.
EL DATO
La población de Barranca se encuentra indignada por el uso de dinamita en la pesca submarina.
y la capitanía de Supe Puerto para que tomen las acciones del caso”, expresó el representante de
la junta vecinal de Puerto Chico, Javier Palomino Echegaray. Pero no es el único
problema, en medio de las rocas también se ha detectado unas especies de depósitos de cangrejos
Los vecinos y dirigentes del balneario; así como los pescadores artesanales se reunieron con las autoridades, dando a conocer este grave problema y solicitando la limpieza general de la zona.
Venden carne malograda en mercadillos de Barranca Autoridades recomiendan a las amas de casa tomar precauciones
Las puertas de los mercadillos se han convertido en centros de venta de carne malograda en Barranca.
La Fiscalía de Prevención del Delito e Inspectoría Sanitaria del Hospital de Barranca,
realizaron una inspección al mercadillo El Ángel de Barranca, con el fin de exhortar a los comerciantes
a cumplir todas las medidas sanitarias para expender sus productos, porque próximamente iniciarán
operativos con la municipalidad para sancionar a quienes transgreden las normas. Lamentablemente en una visita sorpresiva encontraron productos en mal estado, como carne de res y ovino que estaban en un congelador grande y, según el comerciante, era para los perros. “¿Cómo podemos certificar que será como ellos dicen, quién supervisa que eso no se expenda al público?”, manifestó el inspector sanitario Alfredo Guedes Napuri. Ante esta situación se les ha advertido que la próxima visita será con los funcionarios munici-
pales para decomisar los productos vencidos y en mal estado. “En las puertas de los mercados también venden pollos grandes a 5 o 10 soles; pueden ser de descarte que traen de Huacho o Huarmey, los cuales maquillan con palillo para hacerlos pasar como buenos”, refirió. Otra preocupación surgió al encontrar car-
ne en congeladores malogrados. “El producto está guardado sin congelamiento y eso no debe ocurrir. Tampoco deben llenar al máximo el refrigerador porque al final solo congelará parcialmente. Respecto a otros productos, estos no deben estar sobre el piso sino sobre una parihuela”, recomendó.
EL DATO
En las próximas semanas se iniciarán operativos para garantizar que los comerciantes expendan productos de calidad y en buen estado, cumpliendo todos los estándares sanitarios que las normas exigen para preservar la salud de la población.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
POLICIAL 7
PNP frustra asalto a conocida pastelería Pero hay hermetismo sobre el paradero de delincuentes capturados
Estos son 2 de los 4 delincuentes detenidos por la policía antes de asaltar una pastelería en la Av. San Martín.
La policía actuó oportunamente y logró desarticular un banda de asaltantes que se aprestaba a dar el golpe en una conocida pastelería de la Av. San Martín, en la ciudad de Huacho; sin embargo, hasta el cierre de nuestra edición ya se habían cumplido las 48 horas de detención preliminar de los 4 integrantes de esta banda, pero no se conocía nada del paradero de los mismos, que además contaban con antecedentes policiales. Carlos Alexis García Ocrospoma (22 años), Sergio Enrique Miranda López (29 años) y Jimmy Leaños Galarza (20 años); además de una menor de iniciales N.L.R. de 17 años, fueron capturados cuando el primero de ellos había ingresado
a la pastelería La Estrella para estudiar la zona, mientras que sus cómplices permanecían en una auto en los exteriores de este establecimiento, esperando la confirmación para ejecutar el asalto la noche del domingo. Los celulares de los intervenidos eran piezas claves para determinar las responsabilidades, pues en ellos la policía encontró conversaciones en las que se planeaba el asalto. También se les incautó dos réplicas de ar-
mas de fuego que presuntamente iban a ser usadas en el atraco. “Este fue un trabajo de inteligencia. Además, se dio gracias al patrullaje que constantemente está haciendo la policía, que avistó un auto y movimientos sospechosos de los ocupantes. No descartamos que esta banda esté implicada en otros asaltos a establecimientos comerciales”, precisó el Cnel. Walter Fernández, jefe de la DIVPOL Huacho.
EL DATO
Por la falta de iluminación, vigilancia y poca transitabilidad de personas, la Av. San Martín es una de las preferidas por los delincuentes para cometer sus fechorías.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
La opción suicida Demandan del Apra agilizar proceso de reconstrucción Por: Neptalí Carpio
Para un líder aprista debe ser cada vez más difícil defender las tesis del Espacio y Tiempo Histórico, de Haya de la Torre, y de uno de sus principios: “el aprismo se fundamenta en sus normas de metodización filosófica en el enunciado dialéctico de la negación de la negación y sobre el principio universal del eterno movimiento”. ¿Cómo podrían hacerlo si sus líderes se ocupan casi siempre y, desde hace más de treinta años, de defender a su principal líder de casos de corrupción, sin atreverse a una renovación del Apra de acuerdo con los nuevos tiempos? Por lo pronto, nadie sabe qué fue del último Congreso Aprista y menos de alguna idea innovadora. Nada de nada, la negación pura del pensamiento de VRHT. Es como si el tiempo se hubiera paralizado en los predios apristas, contra todo principio dialéctico. En esta línea de anquilosamiento, el expresidente García dice sentirse muy orgulloso por la cerrada defensa que hace de él su bancada parlamentaria por la reciente acusación por lavado de activos, del fiscal José Castellanos, que compromete además a la exesposa de García (Pilar Nores) y a otras 31 personas. Pero algo de lo que García no puede sentir el mismo orgullo es que esa acusación aumentará la percepción de la ciudadanía como el exmandatario más corrupto de la historia del Perú, según todas las encuestas de opinión. Es ese el problema central, no solo para AGP sino para el propio Apra, cuya dirigencia seguirá teniendo
como misión principal defender a su líder, en lugar de lanzar una renovación partidaria de gran dimensión. Una contradicción entre haber varias veces triunfado en el Poder Judicial, para evitar ser investigado a fondo, y la sentencia mediática y de percepción de la población, que con sentido común razona que el expresidente sí está comprometido en múltiples casos de corrupción en sus dos gobiernos (desde 1985). Sobre él penden, además, libros rigurosamente documentados como Pájaros de alto vuelo, de Carlos Malpica, y El caso García, de Pedro Cateriano, cuya última edición acaba de agotarse y que docentes de derecho en las universidades recomiendan como obligatoria lectura. Todo aquel que haya leído con seriedad la resolución del fiscal Castellanos se habrá percatado de que detrás de la acusación para una investigación de 36 meses por el presunto delito de lavado de activos, bajo los fundamentos de la Ley de Crimen Organizado (Ley 30077) y del Nuevo Código Procesal Penal, debe existir abundante información para sostener dichas acusaciones. A partir de ello se formula una acusación sobre tres formas de organización ilícita: la existencia de un “código de honor”, una red que articula tres niveles de organización y que el expresidente lideraría una organización de alcance internacional. De acuerdo a los antecedentes y la gran influencia sobre el Poder Judicial, es probable que Alan García logre bloquear una inves-
tigación sostenida, pero no se habrá librado de consolidar esa fatal percepción que pende sobre él, en relación a ser uno de los expresidentes más comprometido por corrupción. Y en el caso de que por fin el Poder Judicial rechace los alegatos de la defensa del exmandatario, vendrá una verdadera hecatombe sobre el Partido Aprista. Lo evidente es que en la evolución histórica del Partido Aprista y con una dirigencia dispuesta a defender a capa y espada al expresidente, este comportamiento se presenta como un bloqueo histórico para avanzar como partido. Es como si el Apra estuviera enjaulado en sí mismo, sin poder resolver un problema que arrastra desde hace varios años. Que una dirigencia tenga casi como propósito principal defender a su cuestionado líder es como quitarse la posibilidad de renovarse y condenarse a morir con su propio líder, o esperar que la renovación partidaria sea después de su partida y el retiro de su líder a los cuarteles de invierno. Desde el año 1984, en que Alan García tomó el liderazgo del Apra, han pasado por lo menos cuatro generaciones de jóvenes, y el partido de Alfonso Ugarte no ha tenido la capacidad de crear una etapa pos Alan García, de negación y continuidad. Y el hecho de que ahora varios sectores se hagan ilusiones de que su líder seguirá siendo la mejor carta hacia el año 2021, es una opción suicida, casi como condenarse a “morir con nuestro líder”, en lugar de apostar a una verdadera renovación.
Gobernador Nelson Chui insiste que el Ejecutivo debe tomar decisiones con urgencia
Para este viernes 20 se anuncia una reunión entre Chui y el director de la Autoridad Para la Reconstrucción.
La temporada de lluvias está cerca nuevamente, por lo que el gobernador regional Nelson Chui Mejía insiste en que el Ejecutivo debe tomar decisiones con urgencia, con la finalidad de agilizar el proceso de reconstrucción, que es un clamor de la población dañada por el Fenómeno El Niño Costero. En una entrevista en un medio nacional, Chui Mejía aclaró que hasta la fecha solamente ha recibido recursos para descolmatar los ríos Huaura y Cañete, mientras se espera la transferencia para las
demás cuencas. Además, aseguró que se cumplió - con anticipación - en presentar las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, pero lamentablemente la prioridad del gobierno Central ha sido la limpieza de cauce. El titular de la región Lima propuso sostener una reunión con el Osce, la Contraloría General de la República y la Autoridad para la Reconstrucción a fin de actuar con rapidez, tomando en cuenta que existe demora en la asignación de los recursos, a lo cual se suma
la convocatoria a licitación para alquiler de maquinaria, escasa por estos días. “Debe existir un control para evitar la corrupción, pero a su vez debemos concertar la aplicación de mecanismos en respuesta al pedido de obras de reconstrucción de las familias que soportaron la adversidad. Considero que debe definirse un precio razonable o ponerse un monto como tope, para intervenir sin dificultad en la rehabilitación de la región Lima y del país”, puntualizó Nelson Chui.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
POLÍTICA 9
litoralnoticias.pe
Violencia preelectoral con balacera incluida Bandos fujimoristas se disputan candidaturas en Huacho y la región Lima
Las violentas disputas internas como las que ocurrieron el domingo pasado entre dos bandos de Fuerza Popular, son un anticipo de lo que se avecina si es que las autoridades electorales y policiales no adoptan medidas preventivas para evitar que las disputas políticas terminen en derramamiento de sangre. El último domingo, un grupo de allegados al precandidato Abraham Pacheco Cajaleón, natural de Ámbar, lo esperaba en el óvalo de Huacho para que presida una manifestación. Sin embargo, otro grupo jefaturado por el comandante (r) de la PNP, Víctor Raúl Moncada Nicho, que auspicia la candidatura de Carlos Remy Ramis al sillón regional, amenazó a Pacheco prohibiéndole que se acerque a la ciudad. Ante este escenario, los simpatizantes del representante de Ámbar se prepararon para hacerles frente, bajo el soporte logístico de Víctor Esteban Aquino, alcalde de Sayán;
Los seguidores de las canditaturas de Carlos Remy y Abraham Pacheco se agarraron a balazos en plena vía.
Víctor Zegarra, ex alcalde trifulca se extendió hasta de Santa María y una nu- las instalaciones del Casino de la ex Guardia Civil, trida portátil. en la Av. Francisco Vidal, ubicado a 200 metros del Tiros al aire Al llegar al óvalo de Hospital de ESSALUD. Por fortuna no hubo Huacho y luego de varias escaramuzas, se produjo heridos ni víctimas que un fuego cruzado entre lamentar, pero sí temor ambos bandos, provocan- y duda en la comunidad do el pánico entre tran- huachana y los seguidores seúntes, transportistas y del fujimorismo, quienes turistas que en ese instan- rechazan las manifestate llegaban a la ciudad. La ciones de violencia entre
los seguidores de ambos precandidatos de Fuerza Popular. Los protagonistas Abraham Pacheco manifestó que lamenta esta actitud matonesca e intolerante del otro grupo. “Deseo expresar mi rechazo a todo tipo de violencia, venga de donde venga. La provocación nació de ellos desde días
antes, con personas que a través de la redes nos amenazaban, demostrando intolerancia”, señaló. Por su parte, los allegados a Remy Ramis afirmaron que la gente de Pacheco estaba armada, a lo que el representante de Ámbar replicó: “Vuelvo a repetir, que nos presenten las pruebas. A nosotros también nos han informado que ellos tenían gente armada, pero sería irresponsable hablar sin pruebas”. Por su parte, Carlos Remy dijo: “Yo no he estado en esa convocatoria y se me está acusando alegremente; es más, el con-
gresista Melgar, a quien también acusan, está en el extranjero y es ajeno a este tipo de violencia. Gracias a Dios la policía tiene videos donde se demuestra que gente armada allegada a Pacheco realizó los disparos al aire, iniciando la violencia”. “Exijo que les caiga todo el peso de la ley. No tengo ningún interés en ser candidato, no me quita el sueño, yo fui invitado en el anterior proceso y como simpatizante del fujimorismo, solo deseo aportar a mi país, no estoy en busca de una plaza laboral”, afirmó finalmente el ex coronel Remy.
EL DATO
Este pésimo incidente no pasó desapercibido en los medios de comunicación nacional. Canales como Latina difundieron el hecho, dejando a Huacho muy mal parado. Mientras la ciudadanía reclama un deslinde de los altos mandos fujimoristas, esperando que situaciones como ésta no se repitan.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
Implementan línea 105 para llamadas de urgencia Central Integrada de Emergencia funciona en Centro de Operaciones de la DIVPOL Huacho Ahora la línea 105, para llamadas de emergencia de la población del norte chico, ya no será atendida por operadores de Lima, sino por personal del Gobierno Regional de Lima, ya que dicha entidad conjuntamente con la PNP, implementaron esta línea gratuita repotenciando así la Central de Emergencia, que funciona las 24 horas del día en el Centro de Operaciones de la División Policial de Huacho, en la provincia de Huaura. El secretario técnico regional de Seguridad Ciudadana, Cnel. (r) PNP Carlos Remy Ramis, recomendó a las personas que pueden comunicarse desde su teléfono fijo o de cual-
Carlos Remy, secretario técnico de Seguridad Ciudadana, anunció que la linea 105 ya no será atendida por operadores de Lima sino de Huacho.
quier operador móvil en forma gratuita. “Los operadores del GORELI estarán alertas para ayudarlos, ante cualquier situación adversa que surja en su localidad”, explicó. Además, el funcionario regional instó a la población a realizar un buen uso de la Línea Gratuita de Atención de Emergencia, que estará atenta a sus llamadas, ante una situación de inseguridad, incidente en el hogar o accidente de tránsito, por lo que está trabajándose articuladamente con las fuerzas del orden, Serenazgo, Compañía de Bomberos, Hospitales, Norvial, Defensa Civil y el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
Defensa Civil, tarea de todos
Una mochila nos puede salvar la vida Frente a los últimos movimientos sísmicos, es necesario activar la alerta y estar preparados ante cualquier desastre natural, fomentando la cultura de prevención para evitar la pérdida de vidas humanas. “Los simulacros nos preparan para asumir medidas de contingencia en caso de un terremoto o tsunami. La población debe tener conciencia que el objetivo es salvar la vida de las personas, incluso de nuestras mascotas, para que tomemos
decisiones rápidas y oportunas”, dijo el Ing. Lenin Jiménez Sánchez, Director del INDECI en la región Lima, en una visita a Litoral Noticias. “La población debe tener necesariamente una mochila o una caja, bolsa gruesa o costalito que pueda albergar todo lo necesario para sobrevivir por los menos entre 72 horas a 4 días, como máximo, hasta que llegue la ayuda. Ese equipaje deberá tener las copias de DNI, correos electrónicos, números
fijos y celulares de la familia y amigos cercanos. Igualmente documentos de la vivienda, monedas y las baterías cargadas de los celulares y laptops”, manifiesta el Ing. Nuestra reacción debe ser en forma tranquila y serena. Al producirse el evento debemos evaluar la situación para ver si hay heridos y retirarlos del lugar, luego evacuar y ubicarnos en lugares seguros, porque las réplicas prosiguen luego del movimiento telúrico. En casa
debemos organizarnos bien, igual en el trabajo y hasta cómo reaccionar en la calle, porque los postes caen y los cables pueden tener energía. El funcionario del INDECI hizo un llamado a los municipios para activar su comando y brigadas de defensa civil. “Es por ley, pero muchos no atienden y no les interesa. Ante esta situación vamos a denunciarlos al Ministerio Público, por negligencia”, indicó el especialista.
La mochila de primeros auxilios es fundamental en caso de sismo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Comerciantes piden reunión con alcalde de Barranca Balacera que dejó dos muertos en Mercado Modelo los mantiene temerosos La balacera que dejó dos muertos y cuatro heridos en el interior del Mercado Modelo de Barranca, mantiene alertas y temerosos a los comerciantes del primer y segundo nivel, quienes han solicitado una reunión de urgencia al alcalde provincial Elgar Marreros Saucedo, en su calidad de presidente del Comité de Seguridad Ciudadana (COPROSEC). “Hemos enviado un oficio haciendo este pedido, porque consideramos que es necesario coordinar y concertar medidas de seguridad frente a este problema que esperamos
no se vuelva a repetir. En la reunión deberían estar todos los miembros del COPROSEC”, refirió Fernando Valle Saavedra, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Barranca.
También están solicitando la instalación de cámaras de video vigilancia en las zonas de ingreso y salida del principal centro de abastos de la provincia, además del patrullaje policial a pie en la parte interna
EL DATO
La Asociación de Comerciantes Unidos de Barranca agrupa a 12 organizaciones. El documento donde se pide una reunión al COPROSEC también incluye la firma de la Asociación Súper Market Luis Vezga Tello, integrada por los comerciantes del primer piso de dicho centro de abastos. Fernando Valle, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos.
como externa. “Ni los policías municipales, ni los miembros del Serenazgo están capacitados para enfrentarse a alguien armado, eso es labor policial”, expresó. En tanto, esperan que la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Barranca haga respetar las Ordenanza Municipal 006-2017, que trata el Reglamento de Mercados y determina que a menos de 100 metros de estos establecimientos no debe haber comercio informal. “Eso servirá para evacuar sin problemas en caso de algún desastre”, agregó.
Alcalde de Supe Puerto volvió a la cárcel Lo sentenciaron a 7 años de prisión por haber recibido una coima de 5 mil soles El alcalde de Supe Puerto, Diego Blas Morales, fue recluido nuevamente en el penal de Carquín, sentenciado con siete años de pena privativa de la libertad por el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio en agravio del Estado, además de su inhabilitación de la función pública por el mismo
tiempo y una reparación civil de 10 mil soles. El adelanto de sentencia se realizó el 12 de octubre en el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Barranca, a cargo de la jueza Keyli Garay Robles. En la audiencia estuvo el burgomaestre fujimorista, quien luego fue trasladado al penal de Carquín, en medio del reclamo de su hermana
EL DATO
El abogado Bazán, quien denunció al alcalde porteño Diego Blas, está recluido en el penal de Piedras Gordas, investigado por el asesinato del alcalde de Samanco (Áncash), Francisco Ariza.
por el fallo que consideró injusto. “Si algo le pasa en el penal, ustedes serán los culpables. Allí nadie lo va a cuidar, estará expuesto a los delincuentes”, exclamó. Sin embargo, la defensa de Blas Morales apelará a la instancia superior. “Diego Blas fue sembrado por Carlos Bazán. Él no recibió ninguna coima; se han ofrecido las pruebas de la solicitud de una donación para Áspero y se coordinó para ello, de ninguna manera hubo algún acto corrupto. La jueza ha cometido un error, no ha habido justicia en este caso”, refirió su abogado Fernando Ugaz Zegarra.
Diego Blas Morales, alcalde de Supe Puerto, fue sentenciado a 7 años de prisión acusado de cohecho pasivo.
El caso se inició en marzo de 2015, cuando la autoridad fue intervenida en la municipalidad porteña con 5 mil soles en el bolsillo. Según el abogado Car-
los Bazán, quien lo había denunciado previamente, era parte de una coima que le habían solicitado como adelanto por la realización de expedientes técnicos de
cinco obras para el distrito. En ese entonces, fue recluido preventivamente en el penal por cerca de un año y luego fue puesto en libertad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
SALUD 12
¡Cuidado con el cambio de clima! Sepa cómo evitar gripes y resfriados ante la llegada del calor Una de las épocas en la que más nos enfermamos es con el cambio de estación, debido a que la temperatura un día es baja y al otro día es alta. Estos cambios bruscos de temperatura afectan nuestras defensas, pues el organismo no sabe bien cómo reaccionar. Debemos estar muy atentos y controlar las variables, para que el clima no nos tome por sorpresa y pescar una gripe o resfriado. Ante el cambio de clima no debemos exponernos a los cambios bruscos de temperatura. Mientras estamos en casa o en la oficina no hay nados. Pero todo cambia ponen en acción pero no principal para combatir a problema, ya que seguro cuando salimos a la ca- siempre es suficiente. La los virus y enfermedades estaremos bien acondicio- lle. Nuestras defensas se ropa es la herramienta que rondan en el aire. Eli-
ge la más adecuada según la temperatura de ese día y no porque empieza el verano debemos desabrigarnos tanto. Nuestra temperatura corporal no debe sufrir picos bruscos, ya que las defensas se debilitan. Otras recomendaciones Es bueno estar prevenidos y preparados durante todo el año. La buena alimentación y vida saludable son importantes. La dieta debe contar con todos los nutrientes esenciales, sobre todo la vitamina C, que protege las células y arma
nuevas barreras de defensa. La fibra es muy importante también, porque es vital para tener una buena salud y no ser vulnerables a los atacantes externos. Cumple con la higiene básica, fortalece tus defensas con remedios naturales, nunca dejes que tus pies se enfríen, bebe mucho líquido, aísla bien el hogar y ventílalo cuando sea necesario, lleva ropa de abrigo que puedas ir quitando, no te olvides de los accesorios (una bufanda por ejemplo), evita espacios muy concurridos, entre otros.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
CULTURA 13
Velasco, Chile y el historiador Zapata Por: Hugo Neira
Octubre, Velasco, la memoria colectiva y un artículo de Alberto Adrianzén: «el velasquismo sentó las bases no solo para el advenimiento de la democracia moderna y antioligárquica, sino también para el nacimiento de un pueblo libre, capaz de autodeterminarse. Su propuesta fue construir un país de ‘plebeyos’, sin ‘señores’» (La República, 05.10.17). Adrianzén siempre estuvo en la izquierda, lo digo por si acaso, no fue velasquista. Me he visto envuelto en una polémica en torno a Velasco, sin desearlo. Ocurre que hace un tiempo, TV Perú me hizo una prolongada entrevista para «Sucedió en el Perú». Y hoy, lo que editan en RPP (11.10.17) es la cuestión de si Velasco y el tema de Chile. Y de pronto, Antonio Zapata, consultado por los de ese canal, sostiene «que no hay indicios» de lo que digo. Y sobre eso, respondo. Por una vez, en el Twitter. «No, Zapata, te equivocas. Sobre ese tema no soy historiador sino testigo. A ver si lo entiendes». En 1977, pasé meses viviendo clandestinamente, cuando Morales Bermúdez, pero eso lo contaré acaso en otra ocasión. No vivía en Lima. Una mañana entra una llamada de Velasco directamente a casa de mi madre. «Señora, soy Juan Velasco. La llamo porque corre el rumor de que Hugo se va. Dígale que venga a despedirse». Y como se puede suponer, bajé a Lima. Visité a Velasco, en el Hospital Militar. Hablamos horas, pero ahora voy directamente al tema de la guerra con Chile. Y me dijo entonces: «Mira, hijo [así me trataba, incluso, hijito],
tienes que entender que a estos chilenos nunca más los vamos a encontrar en la situación en que están. Por primera vez tenemos mejores aviones, tanques y habíamos estudiado un ataque como el de los israelitas en el Sinaí. Los íbamos a agarrar con los pantalones abajo». Hasta ahí, TV Perú ha usado mi testimonio. Pero se han callado lo que sigue. El plan de Velasco era ocupar el territorio perdido de Arica, Iquique y Antofagasta. Y cuando le pregunté si estaba seguro de que ganaríamos, me dijo: «Mira, si era una guerra entre fuerzas armadas, las chilenas y las peruanas de entonces, ganábamos. Ocupadas esas provincias, lo más probable es que el Gobierno chileno habría llamado a la OEA, a los Estados Unidos, para detener la ofensiva». Me entró una duda, y le dije: «¿Y si no pedían ‘la intervención internacional’?». Y ahí Velasco me dice: «Mira, hijito, tú eres un muchacho fuerte, sólido, pero no quiero ofenderte. Gente como tú, la reserva chilena tiene como un millón. ¿Entiendes lo que te digo? De militares a militares, ganábamos de lejos. Pero si era de reserva a reserva, no. Entonces, asombrado, le dije: «Entonces ¿esa guerra no se iba a ganar ?» Y me responde: «Eso nunca lo sabremos». Mi pregunta hoy se dirige a ese programa de TV. ¿Por qué mocharon ese testimonio? En la respuesta de Velasco se le ve razonando como es propio a los militares, con criterios de orden estratégico. Tengo la peor hipótesis. Siempre se quiso mostrar a Juan Velasco como un imbécil. En cuanto al historiador Zapata, ha
dicho «que no tiene indicios». ¡No los tiene porque no los ha buscado! En las redes, mi postura de testigo y la respuesta negativa de Zapata han levantado una ola de opiniones contrarias al historiador. Por lo general insisten, en lo que concierne a Velasco, en tres virtudes: «no robó, amaba al Perú, tenía pantalones». (En esto veo asomarse el 2021, el electorado va a querer presidentes con carácter. No golpe, no militares, pero como se dice vulgarmente, «con huevos».) ¿Qué pasa Zapata? Testimonios sobre ese punto los hay por doquier. Muchos en los blogs, hijos de militares han escuchado a sus padres la misma versión. ¿Y tú dices que no hay indicios? Estás ofendiendo mi probidad. Yo no miento. Además tergiversas el tema de la compra de armas a la Unión Soviética. O sea, ¿Velasco un vendido al comunismo? Compró algunas, pero la masa de armas vinieron de naciones occidentales. Sobre ese punto, en una de mis visitas a Cuba, Fidel Castro me impone una conversación, cara a cara: «Hugo, ¿por qué te opones a que Perú se arme con lo que le puede dar la Unión Soviética?» La he contado en este portal, con la ocasión de su muerte. Vamos, Zapata, si no hay «indicios» podemos, si tú quieres, llamar a Raúl. No te preocupes, de hoy en adelante voy a llevar un notario. Creo que se llama heurística al arte de saber discernir entre el mentiroso y el testimonio honesto. ¿Qué provecho busco o saco por decir la verdad? La actitud de Zapata me sorprende y me molesta.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral
Emotivo homenaje: Cientos de fieles se congregaron ayer para rendir homenaje al Señor de Los Milagros de la Catedral de Huacho. Antes de su recorrido procesional, se realizó un reconocimiento público a los hermanos fieles con más de 25 a 30 años de devoción. El párroco Antonio Colombo se convirtió en devoto del Cristo de Pachacamilla y lució su hábito morado. Hoy, 19 de octubre, el Cristo Morado de la Urbanización 18 de Octubre también recorrerá las calles de la ciudad.
Gran pérdida: Profundo pesar ha causado la muerte del don Oswaldo Noriega Delgado, en Huacho, pues se trata de un ilustre ciudadano que amó y trabajó mucho por esta ciudad. Fue socio del Club de Leones y artífice, junto a Julio Favre, de la Casa del Adulto Mayor “Francisca Navarrete de Carranza”. Expresidente de Juventud La Palma, en cuya gestión se adquirió el actual local y fue uno de los gestores para la buena campaña de 1976 y 1977 y el ascenso a la primera división.
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miĂŠrcoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
PUBLICIDAD 15
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de octubre del 2017
litoralnoticias.pe
DEPORTES 16
Preguntas cortas - Respuestas rápidas
JUAN LA CHIRA ROMERO Y JORGE MORALES “MORALITOS” - Dos de los periodistas deportivos emblemáticos de la región Lima, integrantes de la generación dorada del periodismo huachano. A propósito de celebrarse, el 20 de octubre, el Día del Periodista Deportivo. JUAN LA CHIRA ROMERO: El periodismo deportivo: Mi pasión. 12 de octubre: Mi “diablo”. Amay: Mi barrio. Así como Santa Rosa, futuro distrito de Huacho. Un equipo: Dos en rea-
lidad: la “U” y La Palma.
JORGE MORALES tro alicaído deporte. Máximo Arakaki, “MORALITOS”: Perú 1 - Colombia 1: Pedro Minaya y Néstor Colegio La Merced: Ese cotejo lo debimos re- Rivera: Grandes colegas. solver en el primer tiempo. Extraordinarios periodisMi alma mater. tas. Desde el cielo nos ¿Hubo arreglo?: Eso guían. Huacho: Una bendición. Gracias a Dios por es invención y justificadecía don Alfonso, un se- haber nacido en esta tierra ción de los chilenos, maUn equipo: Sporting ñor… (Se emociona…). los perdedores. Cristal. linda.
¿Qué países conoce?: Colombia, Chile, ¿Perú clasifica?: FalCampeonatos interUruguay, España, Argen- ta poco, depende de los escolares: Deben retortina, Bolivia, Ecuador y mismos jugadores y de nar no solo en el fútbol, Brasil. Gareca. sino en todas las disciplinas deportivas. ¿Narrador, comenta¿Messi o Maradona?: rista o conductor?: Los Pelé. Antes había muchas tres lo hago bien, pero mi competencias: Lógico fuerte es la narración. ¿Sotil o Cubillas?: y ahora que hay más reAlberto Terry. cursos, poco se hace. Hay Pocho Rospigliosi: que reactivar el deporte. Un referente del periodisDeporte huachano: Panamericanos Lima mo deportivo mundial. Sigamos apoyando para su 2019: Nos pone en videspegue. Ya es tiempo que driera, pero debemos apoOvación: “Un Perú en resurja nuestro deporte. yar al deporte nacional sintonía”. Gracias a don con más canchas e inAlfonso, que me dio la Una cobertura inol- fraestructura. concesión de su programa vidable: Gol de La Rosa en el norte chico. a Colombia en el Campín Capacitación a técde Bogotá y cuando La nicos deportivos: Claro ¿Es cierto que te Palma le ganó al Pesca y hay que traer técnicos decía “El Sotil huacha- Perú 2-0, Copa Perú 1978. extranjeros. Ambas cosas no”?: Es cierto, así me Ambos partidos claves para sacar adelante nues-
¿Ascues debe ser ¿La Palma del 72 o la convocado?: Está jugan- de 1978?: Los dos, grando bien, todo depende de des cuadros. Gareca. Periodismo deporti¿Pizarro al Mundial?: vo: Ya voy por las bodas Primero hay que clasificar, de oro, 50 años en esta después se puede ver ello; profesión. aunque no lo veo conveniente, le quita un cupo a “Ronda Deportiva”: un elemento joven. Ahora estamos en internet. ¿Pele o Messi?: Pelé.
¿Conoce el Perú?: Sí, el 90% del país lo conoz¿Maradona o Messi?: co gracias al periodismo. Maradona y César Cueto. Una anécdota: Viaje a Juan La Chira. Está al Iquitos, tenía miedo viajar frente… Jajaja. Mi com- en avión. Mis compadres padre. Norberto Chilet y Carreñito me embarcaron ebrio Pedro Carreño: Mi para no sentir la “caída”… amigo, está en el cielo. Jajaja.