Policía advierte:
¡Cuidado con las peperas y los timadores en las fiestas navideñas! (Pág. 04) AÑO 2 l EDICIÓN 72 I DEL JUEVES 03 AL MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DEL 2015 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Huachanos están hartos con la informalidad en la ciudad Municipio advierte a mototaxistas y vendedores ambulantes que será inflexible en la aplicación de la ley.
( Ver Editorial y pág. 09)
Foto: Punto Informativo Huacho
Paramonga:
Alcalde interino está ‘con la soga al cuello’ por falsear datos ( Pág. 06)
Huacho:
Viejas paredes de la ciudad son trampas mortales para peatones ( Pág. 5)
Mototaxistas inician hoy injustificado paro de 48 horas defendiendo el desorden Todos los de la región están cuestionados:
¿Qué está pasando con los alcaldes de APP?
(Pág. 08)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
¡Acabemos con la informalidad! Para hoy jueves, un sector de mototaxistas ha anunciado un paro de 48 horas, en protesta contra la disposición municipal que les exige pagar sus papeletas y que exhiban sus certificados de antecedentes penales, como condición indispensable para poder circular y ejercer el servicio público de transporte en la ciudad. No solo han anunciado paralizar sus actividades, sino también, han amenazado con provocar el caos y la violencia en un intento de intimidar a las autoridades, oponiéndose contra todo dispositivo legal que busque formalizarlos. Ellos quieren seguir fomentando el desorden, que ha convertido a Huacho en una ciudad peligrosa y desordenada, donde no existe seguridad para el sufrido pasajero. Así como hay honestos y correctos conductores de mototaxis, existen otros elementos marginales de la ley que se dedican al robo y la violación de indefensas jovencitas, por falta de un adecuado control y reglamentación de éste servicio público, que cubre el 80 por ciento de las necesidades de la población en toda la región. Siendo precisamente estos marginales, quienes se ponen bravucones con las autoridades. Creemos que en ésta ocasión, el Concejo Provincial de Huaura ha dado en el clavo. Ya es tiempo de poner mano dura a la improvisación y a la impuDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Coordinadora
Carmen Villanueva
nidad; el pueblo huachano tiene derecho a la seguridad, con un servicio de transporte ordenado y seguro. Los que exhiben antecedentes penales no deben ni pueden ejercer esta actividad, ya que no ofrecen las garantías y ponen las vidas de sus pasajeros en riesgo. Es por ello que se tienen que acabar con la informalidad de este sistema de transportes, en todos los aspectos. Recordemos que todo buen huachano debe cumplir con sus obligaciones cívicas y económicas con su ciudad, si aspiramos a vivir mejor y en forma civilizada. La seguridad ciudadana requiere de garantías y una de ellas es tener censados, controlados y plenamente identificados, a los encargados de brindar este servicio de transporte público masivo. Infinidad de crímenes, violaciones y asesinatos se han cometido al amparo de la impunidad de los mototaxistas. Hasta ahora, los justos han pagado por los pecadores, ya que entre los 7 mil 200 choferes de estos vehículos que circulan por la ciudad, hay infiltrada gente de mal vivir. Es por ello la necesidad de identificar a los buenos mototaxistas, para ponerlos al servicio de la sociedad. Ojalá que las autoridades municipales, respaldadas por las fuerzas policiales, lleven a cabo esta medida que resulta indispensable, particularmente en épocas en que se avecinan las vacaciones escolares y las fiestas navideñas.
Redactores
Yenifer Quiñones Celina Rodriguez Nelly Quispe
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Odios y envidias La envidia es de por sí detestable, pero si viene acompañada del odio, que es su primo hermano, entonces tenemos los dos componentes de la violencia social. Si le añadimos el fanatismo, tenemos un terrorista en potencia. Cuando el envidioso es ocioso, su envidia ya no será un estímulo para su superación, y estará condenado de por vida. Si el envidioso es además cobarde, espera y desea en su permanente insatisfacción, que algo malo le pase a quien envidia. Si ve, por ejemplo, que el sujeto de su envidia es atacado, sea éste un individuo cualquiera o un líder político, o una empresa, se alegra, festeja y de ser posible, ataca junto a la turba, en el anonimato. Hay sujetos y grupos organizados que dicen actuar “por el bien de los desposeídos o por cuidar la naturaleza”, pero en realidad, lo que hacen es canalizar el odio y la envidia contra los que poseen algo más, y si es una empresa, mejor aún. Desde que cayó el muro de Berlín y la República Soviética desapareció, el comunismo pasó a ser casi una estupidez en la que ya nadie cree. Claro, eso en el resto del mundo. Pero aquí en el Perú le llevamos la contra a todos. Aquí el comunismo y el socialismo están renaciendo... y se expresan en algunos movimientos políticos, en la forma más sectaria y retrógrada. Pero eso sí, disfrazados de demócratas, Todos deseamos una ciudad segura, donde se cumplan estrictamente las normas y se acabe, de una vez por todas, con la ley de la jungla. Huacho como ciudad capital de la región, necesita orden y autoridad, y es en ese sentido que las autoridades deben de tener todo nuestro respaldo. Esta iniciativa municipal Diseño y Diagramación
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
tiene que sumarse a otras que plausiblemente han emprendido, como el cobro coactivo de arbitrios a negligentes ciudadanos que aún no comprenden que hay que cumplir con las obligaciones tributarias, porque ellas irán en beneficio de la ciudad, mejorando calles y avenidas, plazas y piletas públicas, ya que mayores
Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
se aprovechan de la propia democracia en la que no creen, para desde allí llegar al poder y destruirla. Lo que los peruanos necesitamos tener es solidaridad y conciencia clara que en nuestro país hay muchas desigualdades y mucha pobreza... y que para mejorar esta situación, tenemos que atraer inversión privada para que la economía crezca. Cuando el país crece, hay más demanda de puestos de trabajo. Si hay más gente trabajando, van disminuyendo las desigualdades y los individuos se sentirán bien consigo mismos y útiles al país. Para que el Perú se desarrolle, necesitamos más educación. Para ello necesitamos maestros más preparados y de pensamiento moderno, que no odien ni envidien y que tengan ingresos decorosos. De otra forma, no educarán a la niñez en el camino correcto. Cuando hay más gente trabajando, hay más consumo. Esto hace que las empresas vendan más, ganen más y se desarrollen, y entonces necesitarán más trabajadores, mejor educados y mejor remunerados. Si las empresas ganan más, pagarán más impuestos al Estado y así se podrán construir carreteras, proporcionar salud y educación, y socorrer a los más pobres. Tenemos que escoger entre el camino de la armonía y el éxito, o la del odio y la pobreza, que nos llevará a la violencia y la destrucción. Publicado: 2003 rentas son sinónimo de mejor iluminación pública, más seguridad y bienestar general para todos. Si hoy no se pone orden y autoridad en Huacho, mañana será tarde, porque todo el mundo querrá hacer lo que le venga en gana. Estamos a pocos años de celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia, y
Huacho merece mostrar un mejor rostro, no solo por su tradición histórica y su descollante rol durante la gesta libertadora, sino también porque es la ciudad capital de una región, con inmensas posibilidades de desarrollo económico, cultural y turístico. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación de distribución gratuita desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
¿Y la clase dirigente? El viejo Marx nunca se equivocó cuando sostuvo que la democracia es el régimen político de la burguesía. La cancelación del Ancien Régime solo fue posible porque había surgido un poderoso sector privado que había logrado identificar sus intereses con los del conjunto de la sociedad. El clásico alemán llamó a la burguesía clase dominante, pero en realidad estaba hablando de una clase dirigente capaz de ganar la hegemonía ideológica, política y cultural, a favor de la democracia y la economía de mercado. Y, efectivamente, las democracias longevas, sobre todo las de Estados Unidos y el Reino Unido, no se podrían explicar sin el papel de sus clases dirigentes que inundaron la sociedad de una telaraña política e intelectual que construyó la hegemonía social a favor de la libertad. Por ejemplo, Tocqueville, en La democracia en América, se queda absolutamente impresionado del nivel de organización y debate ideológico que había desde la base hacia la cúpula de la naciente democracia estadounidense. Nada de eso se podría explicar sin la voluntad de la burguesía estadounidense de pelear por la libertad. ¿A qué viene todo esto? Esta semana se inicia La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), donde los empresarios del Perú reflexionarán sobre la situación del país, con la participación de los líderes políticos, técnicos e intelectuales. Sin embargo, la mayoría de analistas y observadores señala que los candidatos presidenciales buscarán marcar distancias con los intereses empresariales. En una sociedad que ha reducido la pobreza hasta solo un quinto de su población sobre la base del crecimiento e inversión privada, semejantes aproximaciones deberían sonar más que
Por: Víctor Andrés Ponce extrañas. Si el Perú ha venido invirtiendo alrededor del 25% de su PBI, del cual un 80% es aporte privado, ¿cómo se entiende la escasa aprobación del empresariado en el imaginario nacional? Aquí hay una sola explicación: la izquierda, de alguna manera, sigue ganando el debate ideológico de la sociedad. En las sociedades abiertas con relativa salud es imposible imaginar la libertad sin la presencia de un poderoso y mayoritario sector privado. No es posible. En todo caso, ¿en qué sociedad sin sector privado mayoritario han germinado las libertades? Ni en los países del pasado socialismo real, ni en las teocracias islámicas, ni en los regímenes bolivarianos prende la libertad. En esas experiencias el Estado parece serlo todo. A pesar de que el empresariado peruano es quizá el principal protagonista del mayor proceso de inclusión social de nuestra historia republicana, sigue arrinconando en la esquina ideológica. En las democracias longevas el empresario exitoso es una especie de héroe, de ícono (Bill Gates, Steve Jobs), que la sociedad admira. Claro que el mercantilismo también es censurado, pero con extremada rapidez se desvincula la censura del empresario competitivo e innovador. No obstante, entonces que ha surgido un sector privado poderoso, mayoritario y bastante democratizado (allí están los mercados populares y los millones de emprendedores), la idea de empresario sigue demonizada en el Perú. Una estaca clavada en la continuidad de la libertad. Así como los empresarios se ocupan del crecimiento y las necesarias reformas para encender los motores del progreso, también deberían darse un tiempo para pensar en cómo se convierten en clase dirigente.
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado que:
• El local del ex camal municipal, actualmente abandonado por el Poder Judicial, fácilmente hubiera servido para que muchos comerciantes de la denominada Feria Navideña, vendan sus productos en ese lugar sin ningún problema y con mucha seguridad para clientes y comerciantes. Por ello insistimos: la municipalidad debe exigir a la Corte Superior de Justicia la devolución de ese local, que hoy es un peligro para la salud pública. • Direcciones inoperativas: Preocupa la inacción de muchas Direcciones Regionales de Lima, que no comunican sus acciones. Ello nos lleva a pensar que no hacen nada o no cuentan con los mecanismos y estrategias para informar a la opinión pu-
blica de sus acciones. Las direcciones que poco o casi nunca comunican sus actividades son: Energía y Minas, Agricultura, Turismo, Transpor-
tes, Trabajo y Vivienda y Producción. Sin embargo, las direcciones regionales que demuestran un buen despliegue y ágil sinergia son la DIRESA, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la DRELP. Felicitaciones a Félix Palomo, Carlos Remy Ramis y Jorge Palomino Way. • Principio de autoridad: Con la violencia e inseguridad que se vive, la gran mayoría de huachanos aprueba que se restrinja la venta de licor y sobre todo el horario de
las fiestas. Huacho es una de las pocas ciudades donde no hay restricciones a estos horarios, y sin duda, ello provoca desenfreno y violencia, grandes aliados de la inseguridad. Es urgente revisar la Ordenanza 026-2007, que permita reinstalar no solo el principio de autoridad sino el respeto entre vecinos de una misma comunidad. • Fenómeno ‘El Niño’: Estamos con la cuenta regresiva del tenebroso ‘Niño’ y se observa poca
acción de prevención. ¡No nos confiemos, debemos estar alertas! • La mochila: Huacho y todo el borde costero de la región están en la placa de
Nazca y en cualquier momento nos puede sorprender un fuerte sismo; por ello, ante esta emergencia, debemos estar preparados teniendo a la mano ‘La Mochila Salvadora’. Esta mochila debe contar con: alimentos no perecibles, linternas, radio a pila, botiquín de primeros auxilios, agua, monedas, direcciones de emails y números telefónicos, guantes, una navaja, papel higiénico, cucharas, entre otros objetos. • Contaminación sonora: Recomendamos a los amigos transportistas tener mucho cuidado con el uso de las bocinas y claxons. En horas punta el centro de la ciudad es un caos. Ahora que se avecinan las fiestas navideñas, hay que respetar las normas y evitar el uso indebido de las bocinas.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
PNP y expertos advierten por fiestas navideñas:
¡Cuidado con las ‘peperas’, timadores y asaltantes! En estos días de intenso movimiento comercial, cobros de aguinaldos, compra de regalos, etc.; Inteligencia de la Región Policial Lima Norte (RPLN) asegura haber detectado un buen número de las llamadas ‘peperas’, estafadores y asaltantes. En consecuencia, alertan a la ciudadanía a estar muy atenta. Litoral Noticias abordó al General César Richter, Jefe de la RPLN, quien dijo que están listos para brindar seguridad a la población. “Hemos tomado las previsiones y estrategias correspondientes. Por ello todas las unidades de nuestra dependencia están vigilantes y en permanente alerta, para evitar que estos sujetos perturben la tranquilidad de la comunidad”, añadió. “Pido la colaboración de todos para no dejarse sorprender por los delincuentes. Ante el primer indicio de extorsión, estafa o la presencia de un sospechoso por la cuadra, no duden en llamarnos al 105 o a la comisaría más cercana. La ayuda de la colectividad es clave, aparte de los amigos serenos de todos los distritos y las juntas vecinales. La seguridad nos involucra y compromete a todos”, indicó.
za. Si va sola, tenga cuidado. No confíe en personas desconocidas. Si tiene alguna duda consulte con el trabajador del banco. Si la tarjeta se le queda atrapada, no forzarla; comuníquese de inmediato con el banco para su anulación. Terreno: Por estas fechas abundan los vendedores de terrenos, por ello, si con su gratificación desea comprar un lote, consulte primero en la oficina de Registros Públicos si está en regla, de lo contrario no haga negocio con personas desconocidas. La Cascada: Cuidado con este cuento, que es una antigua modalidad de encontrar una billetera de dinero y al querer ser compartida, el estafador engaña al incauto y le quita todo su dinero. La ciudadanía debe tomar precauciones para evitar ser víctimas de la delincuencia que en ésta época se incrementa en diferentes modalidades.
sus encantos y ofrecen perEstafadores a la vista automáticos! Nunca muesfumes, caramelos, regalos tre su clave. Si en plena u otros productos. Son las El generoso en el ca- operación le tocan por la famosas ‘peperas’. jero: ¡Mucho cuidado al espalda, no voltee ni mire al retirar dinero de los cajeros costado o atrás. Si lanzan al* Las peperas acuden a picanterías, cebicherías, bares y hasta discotecas. Al ganarse la confianza de los parroquianos, les agregan potentes somníferos en sus vasos y les hacen ¡Cuidado con las ‘pe- beber. Luego les roban todo. peras’! También conversamos * Si acude a uno de con el My. PNP Ricardo Mayta, experto en segu- estos lugares use su proridad e inteligencia, y nos pio vaso, al compartirdio los siguientes alcances: lo corre el peligro de ser adormecido. * Sea desconfiado. Si * Evitar todo contacto con chicas bellas, quienes no conoce a la persona General PNP, César Richter, advierte de los peligros a la ciudadania con minifaldas muestran evite todo contacto amical.
gún objeto al piso son malas artes para que se descuide y le hagan ‘el cambiazo’. Siempre acuda con una persona de mucha confian-
Los enfermos: Hay muchas personas que andan con letreros y bolsitas e indican tener alguna enfermedad. Otros andan con jeringas, indican tener sida y amenazan no contagiarlos a cambio de dinero.
CENTROS DE AUXILIO RÁPIDO Central de Emergencia: Comisaría de Huaura: 105 341 3089 – 232 3089 Central de Operacio- Comisaría de Churín: nes Huacho: 232 1832 237 3004 Comisaría de Salave- Comisaría de Végueta: rry: 232 1192 - 232 1131 237 7020 Comisaría de Cruz Comisaría de Sayán: Blanca: 232 1001 237 1006 Comisaría de Rosa: 586 2596
Santa Comisaría de Ámbar: 819 9154 (Comunitario)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
Firmados:
Niño de 12 años fue otra víctima más
Viejas paredes son trampas mortales en Huacho Lo habíamos advertido en múltiples oportunidades y nos reafirmamos: las paredes y veredas viejas en nuestra ciudad son verdaderas trampas mortales. El último fin de semana, un niño de 12 años murió aplastado por una pared que se derrumbó, mientras jugaba fulbito con sus amigos. La tragedia ocurrió en la calle Espinar de Huacho y la familia está agobiada por la absurda muerte de este menor, que cursaba el primero de secundaria en el colegio La Esperanza. Sus padres y familiares
protagonizaron desgarradoras escenas de dolor al ver al pequeño tapado en medio del adobe de la vieja pared. Pese a todo, lo llevaron al hospital pero en el nosocomio certificaron su muerte. La pared de adobe, según se pudo conocer, servía como cerco de un terreno. Tenía corroído los cimientos, lo cual habría motivado su caída. “Ha tenido que ocurrir esta muerte para que recién las autoridades se pongan en acción. Defensa Civil debe realizar un inventario de las paredes
LOCAL 5
‘Paredes de la muerte’ Litoral Noticias realizó un minucioso registro gráfico de las paredes a punto de desplomarse y que son un peligro de alto riesgo para los huachanos. Estas son: • Esquina de Dos de Mayo con Leoncio Prado. • Pared ubicada a lo largo del pasaje Changanaquí. • Pared entre Bolívar y José Gálvez. Esta es una de las paredes viejas ubicada entre Bolívar y José Gálvez. • Pasaje Salaverry (eny veredas en mal estado, que son los potenciales tre San Román y Bolívar). para proteger a niños, an- afectados”, indicó Marie• Pared ubicada entre cianos, madres gestantes la Rodríguez, vecina del Francisco Vidal y Nueva y con niños en coches, barrio Espinar. Victoria.
Por: G.CH.A
“Espero que a la brevedad, llegue otro Notario a Huacho. Honestamente, yo necesito un respiro y compartir más con mi familia”. Dr. Carlos Reyes Ugarte - Notario de Huacho
“Yo he sido leal a Palomino; si me falla, daré fe a las muchas referencias negativas que me daban sobre él. Estoy indignado”. Ing. Jorge Feliciano – APP
“Cuidemos a los niños de los artefactos pirotécnicos, ellos no miden el peligro. Es responsabilidad de los padres y abuelos, cuidarlos”. Abel Escudero - Jefe de la Compañía de Bomberos de Huacho
“Cuidado con los traficantes de terrenos, no se deje sorprender. Si le ofrecen ir a Registros Públicos para verificar si está en regla, denúncienlos”. Ricardo Mayta - Experto en seguridad
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Jurado Nacional de Elecciones definirá solicitud de vacancia
Alcalde de Paramonga está ‘con la soga al cuello’ Se le acusa de haber falseado información en su hoja de vida El alcalde provisional de Paramonga, Lee Mandtec Fu Alarcón, enfrenta una solicitud de vacancia por, presuntamente, haber falseado información en su Declaración Jurada de Hoja de Vida presentada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para postular al cargo de primer regidor en la lista del suspendido burgomaestre Fernando Alvarado Moreno. El tema fue punto de agenda en la sesión extraordinaria de concejo realizada el 30 de noviembre, donde solo dos tercios del pleno votó a favor de la vacancia; es decir, tres regidores declararon fundada la solicitud, dos infundada y uno no asistió, por lo tanto, la vacancia no obtuvo mayoría. El acuerdo será enviado al JNE para su pronunciamiento.
Lee Mandtec Fu Alarcón, acusado de falsear documentos.
Solicitud de vacancia de Marreros aún no termina
Gerente municipal asegura que sí se vio el tema en sesión de concejo
El gerente municipal de Barranca, Ilich Barrenechea Guerrero, respondió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre el procedimiento de la solicitud de vacancia del alcalde provincial Elgar Marreros Saucedo, señalando que si se realizó la sesión extraordinaria de concejo con ese punto de agenda, en los plazos previstos por la ley. Este argumento contradice la queja presentada por el regidor provincial Stalin Mendoza Calderón, solicitante de la vacancia, Fundamento de la quien señala que el tema no se trató por la ‘cuestión vacancia La solicitud de vacancia presentada por el vecino, José Jesús Carbajal Dirigente pertenece a Jáuregui, se sustenta en que en el ítem de Estudios Técnicos, Lee Fu manifiesta haber estudiado computación en el CEO Simón Bolívar de Barranca, del 2003 al 2010, cuando en esos años estudiaba Derecho en la UniAda Achic Encalada, versidad San Martín de máxima representante del Porras en Lima. Asimismo, indican que rubro en nuestra zona, en el rubro Experiencia asumió la Presidencia de Laboral, señala la ocupa- la Asociación Nacional de ción del cargo de asisten- Ganaderos Lecheros del te en función fiscal en la Perú. Ella venía desempeCuarta Fiscalía Especializada en Criminalidad ñando la Presidencia de la Organizada del Ministe- Asociación de Ganaderos rio Público en La Victoria Lecheros del Norte Chico, - Lima, del 2008 al 2009, que actualmente es la prilo que, según verificación mera cuenca lechera del Perú, por encima de Aredel solicitante, es falso.
que la solicitud de vacancia obedece a una causal de nepotismo, establecida en la Ley 30294, la cual no está reglamentada y por tanto, no es aplicable. Además, indica que no se ha presentado ningún recurso impugnatorio contra el acuerdo. Finalmente, se espera el
pronunciamiento del JNE, quien evaluará la información proporcionada por las dos partes inmersas en el tema. Mientras tanto, las labores del alcalde y los regidores se realizan con total normalidad, inclusive en las sesiones ordinarias de concejo y en las inauguraciones de obras.
EL DATO
Niños JNE verá,beneficiado en definitiva, cuál será la suerte del alcalde de Barranca. previa’ presentada por seis regidores oficialistas. En tanto, el funcionario municipal explica que han cumplido con todo lo que
establecen las normas. Barnechea detalla que la ‘cuestión previa’ planteada por los seis concejales se ampara en el hecho de
El Acuerdo de Concejo 0159-2015-AL/CPB se tomó el 9 de noviembre de 2015, donde la mayoría del pleno acordó la ‘cuestión previa’ que impidió tratar la solicitud de vacancia en la sesión.
nuestra cuenca lechera
Ada Achic asumió presidencia de ganaderos lecheros del Perú asumo con humildad en defensa del pequeño ganadero lechero que muchas veces ha sido afectado seriamente en sus intereses”, manifestó. “Confiamos que el nuevo régimen nacional trabaje mejor que el actual que, la verdad, fue una decepAda Achic Encalada, presidenta. ción. En el Gobierno del quipa y Cajamarca. señor Humala los ganade“Es un verdadero reto ros lecheros no recibieron aceptar este cargo, que lo el respaldo que se merecen.
Por ello, confiamos que el nuevo presidente respalde iniciativas de peruanos emergentes como nosotros, que solo buscamos el desarrollo del país”, subrayó. ¿Se reunirá con los candidatos a la Presidencia? “Si, estamos considerando esta posibilidad. Les vamos a presentar nuestra propuesta y problemática,
porque es necesario que escuchen nuestra realidad y sepan gerenciar este rubro tan importante de la economía nacional”. Visitará otras cuencas lecheras El 10 de diciembre, Ada Achic y su directiva visitarán la cuenca lechera de Cañete para conocer su realidad, y luego tienen planeado visitar Tacna.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
POLÍTICA 7
Las fot s de la semana: Preguntas cortas - Respuestas rápidas
BEATRIZ VALENCIA - Empresaria y comunicadora social. Huachana, conductora del programa ‘Hogar, dulce hogar’ de Radio Litoral, aspirante al Congreso de la República por el movimiento ORDEN
Penúltimo recorrido: La sagrada imagen de San Martín de Porres realizó su penúltimo recorrido el domingo 29 de noviembre, y el próximo 9 de diciembre, día de su natalicio, realizará el último recorrido del año.!
Salen del Jr. Sandia: Por orden de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la empresa San Martín de Porres dejó el terminal del Jr. Sandia en el centro de Lima. Su nueva dirección estará frente al Estadio Nacional en Paseo de la República.
Faltan 128 días para las chico. Betty Valencia fue Elecciones Generales del 10 presentada como flamante de abril del 2016. precandidata al Congreso de la República por Hua• ORDEN: Ántero cho. Por Huaral se presentó Flores-Aráoz estuvo en a Rubén Azurín. En la preHuacho y fue recibido a sentación juramentó el Colo grande por los seguido- mité Regional de Orden y res de ORDEN del norte entre los invitados destacó
Tus padres: Ejemplo El próximo presidente del y orgullo. Perú. Talabartería ValenOllanta Humala: Le cia: Trabajo, perseveran- quedó grande el cargo. Nelson Chui: Va avanPachamanca de cia y tradición. Falta de capacidad. zando. chancho: Plato típico huachano. Huacho: Amo a mi tierra. Nadine Heredia: ReRadio Litoral: Todos presenta a las mujeres; crecemos; para mí la mejor. Cebiche de pato: Tus hijos: Mi vida, siento vergüenza ajena. Hay que patentarlo. mis tesoros. Ernesto Ausejo: AlPPC: Tiene un gran lí- calde grande e inolvidaSalchicha huachana: El Perú: Sentimiento Perú. der, pero está dividido. ble. Siempre en nuestras mesas para el desayuno. También La política: Un gran Lourdes Flores Guillermo Agüero: hay que patentarla. reto. Nano: Sabe de política. Después de don Ernesto, el mejor. Bandurria: Hay que Región Lima: Clave Alan García: Como se ponerla en valor. para el desarrollo. le ocurre postular. Alfredo Gonzáles: Un caballero. Un hobbie: Comentar Orquesta Los ValenPPK: Aun no es peruano. lo que leo. cia: Un equipo responRaúl Meza Gamarra: sable. La región baila a César Acuña: Billete- Un gran hombre. Un equipo: El de mis nuestro ritmo. ra mata galán. amores: la ‘U’ Werchimans Arellano: Orden: Partido nuevo Keiko Fujimori: Ham- Quiere otra oportunidad. Un lugar de relajo: con un líder honorable y bre de poder. Luana Spa de experiencia. Marcial Palomino: Beto Barba: Amigo de Le encanta, le fascina la Un lugar para juerÁntero Flores-Aráoz: infancia. política. guear: Hatun Runa. la presencia de los ex alcal- todo en la campiña. El objetivo es evitar lo des Miguel Díaz La Rosa y Guillermo Agüero Reeves. que ocurrió en Trujillo, donde APP de Acuña, des• Enrique Cornejo en tronó el bastión aprista del Huacho: El ex candida- sólido norte. to aprista a la alcaldía de • No hay outsider a Lima, estará este sábado en Huacho promoviendo la la vista: Expertos en marcandidatura de Alan García keting político pronostican en el norte chico, buscan- una segunda vuelta en las do recuperar terreno sobre Elecciones Generales del 2016. La campaña recién arrancará con fuerza la segunda semana de enero y, al parecer, Acuña Peralta se apresuró y ello lo expone y desgasta mucho. Ya salieron las primeras denuncias. Enrique Cornejo
Ojo a este cronograma: 12 de diciembre: Vence el plazo para inscribir alianzas electorales entre partidos políticos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Cierre del padrón electoral. 21 de diciembre: Se cumple el plazo para que los partidos elijan a su candidato a la Presidencia de la República, a través de comicios internos. 11 de enero: Último día para solicitar ante el JNE la inscripción de las fórmulas a la Presidencia y Vicepresidencias. 20 de enero: Vence el plazo para que los partidos • Cronograma electoral: políticos elijan a sus can-
didatos al Congreso y al Parlamento Andino. 21 de enero: Aprobación del padrón electoral por el JNE. 10 de febrero: Último día para solicitar ante el JNE la inscripción de las listas de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino. Del 11 de marzo al 8 de abril: Espacio de la franja electoral. 10 de abril: Día de las Elecciones Generales. Segunda vuelta 2016: El 5 de junio es la fecha convocada por el presidente Humala, en caso de que ningún candidato presidencial supere el 50% de los votos válidos.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
¿Qué está pasando con los alcaldes de APP? En la semana, las autoridades de Paramonga, Végueta y Andajes protagonizaron escándalos El poder político de Alianza Para El Progreso (APP) - partido que lidera el trujillano César Acuña Peralta - en la provincia de Huaura y el norte chico, contrasta con el desempeño de sus autoridades municipales que vienen protagonizando escándalos por presuntos actos de corrupción, como los casos de Paramonga (en Barranca), Végueta (en Huaura) y Andajes (en Oyón). En Paramonga En menos de un mes de haber asumido el cargo como alcalde interino, el joven burgomaestre Lee Fu Alarcón (30), ya se ha visto envuelto en tremendo escándalo que incluso ha tenido alcance nacional. Lee se convirtió en alcalde de Paramonga, luego que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) suspendió a Fernando Alvarado por contar con una sentencia condenatoria por el delito de estafa. Hasta que hace unos días, los concejales del distrito agroindustrial presentaron nuevas evidencias de presunta corrupción ante el JNE y la Contraloría General de la República, mediante un video en el que se negocia el cobro de dinero (coima de 150 mil soles) para la
advirtió el cobro de viáticos de las autoridades y funcionarios, por partida doble y con simples informes; y que el presupuesto destinado para programas sociales como el Vaso de Leche y otros, han sido desviados para otro uso.
Niños beneficiado En la última sesión de concejo, el alcalde de Végueta, Alejandro Alor, tuvo un serio enfrentamiento con varios regidores de su distrito. ejecución de una obra de guetano es irregular. Disaneamiento. chos concejales señalan, también, que el pago de En Végueta artículos de ferretería es En la última sesión de sobrevalorado y que hay concejo, los regidores Jor- ineficiencia en el proceso ge Arellano (teniente al- de otorgamiento de buena calde), Juan Alarcón (tam- pro para las pistas y verebién apepista) y Santos das de Las Américas y la Rojas (Fuerza Regional), obra de servicios básicos se enfrentaron al alcalde, en San Isidro. Alejandro Alor Portilla, Por su parte, Alor endenunciando que el sumi- cargó a su gerente muninistro de combustible en cipal proporcionar toda un grifo de Medio Mundo la documentación a los que abastece a vehículos regidores, a fin de deslinmunicipales, de la Policía dar responsabilidades con Nacional y del alcalde ve- actos de corrupción.
EL DATO
1060 autoridades tiene APP a nivel nacional, entre presidentes regionales, consejeros, alcaldes provinciales, distritales, alcaldes de concejos menores y regidores.
En Andajes La denuncia de los trabajadores municipales en contra del cuatro veces alcalde, Marcial Rojas Abad, por los presuntos delitos de peculado, malversación de fondos, abuso de autoridad y otros,
motivó una investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura. Los trabajadores acusan al burgomaestre apepista
de recortarles sus sueldos. Además, se le imputa el pago de dinero a ‘servidores fantasmas’. La denuncia fue interpuesta por el primer regidor Dustin Santos Tito, quien también
Otras autoridades Los también alcaldes apepistas Janssen Guerrero Peralta, de Carquín; Justino Valencia Pantoja, de Huaura; Elgar Marreros Saucedo, de Barranca; están en el ojo de la tormenta. El primero por ocupar el último lugar en capacidad de gasto en la provincia de Huaura, y los otros dos por las vacancias presentadas por presuntos casos de nepotismo. De esta forma, el poder político de Alianza Para el Progreso podría jugarle en contra en las elecciones presidenciales a César Acuña en el norte chico, si es que sus líderes no poden orden en casa.
Niños El alcaldebeneficiado interino Lee Fu Alarcón y el titular, Fernando Alvarado, están seriamente cuestionados.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
LOCAL 9
Hoy y mañana saldrán a las calles como medida de protesta
Mototaxistas quieren seguir con el caos y la informalidad Se niegan a presentar certificado de antecedentes penales Un grupo de mototaxistas ha programado para hoy y mañana, un paro de protesta contra la exigencia del municipio huachano de solicitarles su certificado de antecedentes penales, para autorizarlos a conducir sus unidades en el servicio público. “Es una exigencia que no aceptamos. El municipio nos está buscando la sinrazón, vamos a lucharla; además nosotros los apoyamos en la campaña electoral”, dijo un mototaxista que se cubrió el rostro con una capucha. ¿Desean seguir en la informalidad? “No voy a hablar más, así que ‘causa’ arranca nomás…”, nos dijo un conductor de unos 19 años. Consultado al respecto, el gerente de transportes del concejo provincial, Ronnie Yoshitomi Du-
El objetivo es evitar que se nos vaya de control. Los mototaxistas deberán acatar las disposiciones”, indicó Valencia Rincón. Protesta se tornaría violenta ¡A tomar precauciones! El dirigente Johnny Meza Champa mencionó que saldrán a las calles sin vehículos, y además llevarán algún objeto para
“poder defenderse” de los serenos municipales. “Aquel mototaxista que quiera salir a trabajar, nosotros le estamos diciendo que se abstengan”, advirtió el dirigente. “Van a hacer una carnicería con los mototaxistas”, declaró en alusión a las sanciones que implican envío a los depósitos de los vehículos menores ante alguna infracción.
7Niños mil 200beneficiado mototaxistas estan en pie de guerra contra las autoridades municipales de Huacho.
ran, lamentó esta postura: “Si no aceptan, es porque sencillamente están en falta y eso no lo vamos a tolerar. Acá en Huacho se respeta a la autoridad”, manifestó.
de protección al usuario que estamos adoptando ante los innumerables asaltos y robos protagonizados por algunos malos mototaxistas que se camuflan en estas unidades. No les vamos a El gerente municipal dar tregua”, aseguró el también habló gerente municipal, Juan “Se trata de un filtro Valencia Rincón.
Mano firme A partir de los siguientes días, los mototaxistas deberán mostrar el número de inscripción para identificar a los malos elementos, además de la identificación visible del chofer y propietario de la unidad. “Estamos formalizando y ordenando el servicio.
Niños beneficiado La informalidad tiene que terminar definitivamente.
Rector de la UNJFSC, Luis Baldeos, lo declara persona no grata
Congresista Daniel Mora llegará a Huacho Mañana debe estar arribando a Huacho el congresista Daniel Mora Zevallos, presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República y uno de los impulsores de la Nueva Ley Universitaria, la misma que ha generado polémica en el sistema universitario peruano. El general (r) Mora sostendrá una reunión con los diversos estamentos universitarios de la Uni-
NiñosMora, beneficiado Daniel presidente de la Comisión de Educación del Congreso.
versidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC). Ante este escenario, el rector faustiniano, Luis Baldeos Ardián, lo declaró “persona no grata” por sus ácidos comentarios contra el sistema universitario. “Este señor es un prepotente, cree que aún está en su cuartel y nosotros los rectores de todas las universidades, lamentamos y rechazamos sus
aseveraciones que atentan que estamos sepultando a contra la universidad pe- grupos que han vivido por ruana”, indicó Baldeos. años de la universidad y eso les incomoda. Al rec¿Qué dijo el congre- tor Baldeos le recuerdo sista? que la universidad no es de A su turno, Mora se su propiedad y mejor que mostró tranquilo por un vaya pensando en nombrar eventual recibimiento ás- a las nuevas autoridades”, pero en la universidad manifestó el general (r). huachana. “Yo no les tenTambién se supo que la go miedo. Como soldado llegada de Mora propiciará estoy preparado para todo, la visita de estudiantes de así que me tienen sin cui- la UNAB y de entidades dado. Lo que ocurre es privadas.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
“El Niño afectará a las aves marinas y a la población cercana a humedales” Asegura especialista del IMARPE La ONG CooperAcción realizó un Conversatorio sobre ‘El Fenómeno El Niño: su evolución y probables impactos en la costa central peruana’, que tuvo como exponentes a los investigadores Dimitri Gutiérrez, Director de Oceanografía y Cambio Climático del IMARPE; y a Héctor Aponte, investigador y docente de la Universidad Científica del Sur. ‘El Niño’ ya empezó Durante la exposición, Dimitri aseguró que ‘El Niño’ ya empezó desde el mes de mayo en condición moderada, pero pasó el umbral de fuerte en julio de este año, hasta la fecha. Según Dimitri, en
Aponte, quien compartió avances de sus investigaciones sobre los impactos del FEN en los humedales costeros, afirma que probablemente las aves de los humedales no se vean afectadas, pero si las aves marinas porque sufren la falta de alimentos. Además, advirtió sobre las enfermedades vectoriales como el dengue y la chikungunya, ya que al aumentar los humedales se crean hábitats para zancudos que portan estos males. Niños beneficiado La falta de alimentos para las aves marinas y las enfermedades vectoriales, serán provocadas por el fenómeno de El Niño, según los especialistas. El conversatorio se realos meses de verano (ene- ticos del Comité Multi- que la magnitud actual de Este puede ser fuerte, muy lizó en el auditorio de la ro, febrero y marzo) ‘El sectorial encargado del ‘El Niño’ está bastante por fuerte, moderado o débil. Municipalidad Provincial Niño’ podría mantenerse Estudio Nacional del debajo del fenómeno ocude Huaura, que fue cooren un nivel fuerte, mode- Fenómeno El Niño (EN- rrido en los años 1982 y El FEN en los hume- ganizadora del evento al rado o ser superior. FEN), el especialista del 1997, pero aún faltan los dales igual que el Gobierno ReBasado en los pronós- IMARPE también señaló meses críticos del verano. Por su parte, Héctor gional de Lima.
Gobernador Regional inaugura reservorio de agua en Aucallama Tendrá capacidad de 40 mil metros cúbicos A poco de haber celebrado un aniversario más como distrito, Aucallama continúa celebrando, esta vez con la inauguración de una importante obra que permitirá almacenar agua para la población, así como mejorar la productividad de los campos y reducir costos. Se trata de un reservorio de agua con capacidad de 40 mil
metros cúbicos del líquido elemento. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Gobernador Regional, Nelson Chui; el alcalde de Aucallama, Pedro Salguero; el presidente de la Junta de Usuarios del Valle Chancay Huaral, Eusebio Salazar; autoridades de Recursos Hídricos y agricultores de
la zona. La obra cuenta con una inversión de 928 mil 827 nuevos soles y la infraestructura tendrá una superficie de 30 mil m². Para lograr la capacidad de almacenamiento se ha realizado el movimiento de tierras, la construcción del canal de ingreso y salida, un pozo de amortiguamiento con su respectivo
Niños beneficiado Moderno reservorio beneficiará a los agricultores de Aucallama.
muro de protección, muro de concreto y puente de ingreso. El GRL entregó, además, 1500 bolsas de cemento para la construcción de diques; también entregará maquinarias en sesión de uso. La junta de usuarios y comisión de regantes se encargará de proporcionar el combustible.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
1 EMPRESARIAL Seminario en la Faustino Los estudiantes del VII ciclo de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión han programado para hoy, el Seminario: ‘ S i t u a c i ó n Económica del País’, donde se abordarán temas como la Desaceleración Económica, el TPP (Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica) y el Fenómeno ‘El Niño’. El evento se desarrollará en el auditorio central de la UNJFSC, a las 5:00 de la tarde.
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Aprovip y municipio de Sta María buscarán firmar la pipa de la paz Luego de polémica tras retiro de la planta, alcalde aseguró que volverán en febrero Pese a que ayer, representantes de la Asociación de Productores de Vinos y Piscos de la Provincia de Huaura (APROVIP) y la Municipalidad Distrital de Santa María se reunieron para evaluar la firma de un acta de compromiso para regresar al local que venían ocupando en el sector de La Unión, en Chonta; es necesario entender qué ocurrió entre ambas instituciones que desató toda una polémica a través de las redes sociales. Luego de este informe de Litoral Noticias, usted podrá sacar sus propias conclusiones, después de conocer los argumentos de las dos partes. Antecedentes El 13 de noviembre el municipio campiñero entregó el terreno ubicado en el sector de La Unión al Ministerio de la Producción para la construcción de un Centro de Innovación Tecnológica (CITE), área ubicada donde venía funcionando la Planta Pilo-
Niños beneficiado Autoridades estuvieron juntas hace algunas semanas durante la entrega de terreno para construcción del CITE. to de Vinos y Piscos de la Asociación de Productores. En la ceremonia participaron algunos miembros de APROVIP, representados por su presidente Víctor Mondragón. ¿Qué pasó luego? Dos semanas después, algunos socios de APROVIP difundieron en las redes sociales una airada denuncia por abuso de autoridad en contra del alcalde campiñero, José Reyes Silva, por haber retirado intempestivamente los im-
plementos de la planta de pisco, sin comunicarles oportunamente, sin contar con un experto para el retiro del alambique y dejando a la intemperie todas las herramientas para el procesamiento de la vid. Los socios lamentaron que la inversión hecha por la gestión anterior del Gobierno Regional de Lima, de más de 150 mil soles, no haya sido valorada, denunciando además daños en la destiladora de pisco y pérdidas económicas.
¿Qué dice el municipio? Reyes Silva desmintió abuso de poder asegurando haberse reunido con el presidente de APROVIP para comunicarle el retiro de los implementos, solo hasta que terminen los trabajos de la construcción del CITE en febrero próximo. Según el alcalde, en esa fecha APROVIP podrá volver a ocupar el lugar totalmente renovado y en mejores condiciones para sus labores. “Es cierto que durante los trabajos la empresa
constructora dañó algunos inmuebles (una mesa), pero ellos se han comprometido a reparar los daños. En lo que respecta al retiro del alambique si participó el jefe de planta de APROVIP, que conoce del tema. Además, durante la entrega del terreno para el CITE se coordinó sobre el retiro de los implementos. Los socios deben tener claro que la Municipalidad no se desentenderá de APROVIP”, aseguró el burgomaestre. EL DATO
El terreno de propiedad municipal, de un área de 400 m², fue entregado a APROVIP en sesión de uso por 20 años no renovables mediante acuerdo de concejo - durante la gestión 2007 – 2010 del ex alcalde Víctor Zegarra.
Premio al mejor biohuerto escolar de la región Lima Niños beneficiado Los alumnos del colegio José Olaya ganaron premio al mejor biohuerto. El colegio José Olaya - Nº 21554 del centro poblado de Palpa, en el distrito de Aucallama (Hua-
ral), se ha convertido en un referente exitoso a nivel regional y nacional al poner en marcha y mante-
ner hábitos saludables de alimentación con su propio huerto escolar. El compromiso, puesto en marcha por alumnos, profesores, padres de familia y directivos del plantel, al implementar el huerto, ha sido premiado por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qally Warma y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura, mundialmente conocida como FAO. En este huerto se siembra y cosecha nabo, cebolla, caigua, betarraga, rabanito, coles, lechugas, maíz morado y chía. Mantenerlo significa promover en los escolares, hábitos saludables de alimentación, aprendizaje vivencial, valoración de los alimentos naturales y el trabajo en equipo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
Entregan certificación de calidad a empresarios Gobierno Regional de Lima los distingue en clase y categoría
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
Los secretos del cocinero
Varios propietarios de restaurantes y hoteles huaralinos, obtuvieron importante reconocimiento.
Más que orgullosos, satisfechos por el logro obtenido a base de esfuerzo, inversión y sacrificio. Así se mostraron seis empresarios huaralinos que han obtenido el reconocimiento Clase y Categoría por parte del Gobierno Regional de Lima, siendo los primeros en recibir esta distinción. ¿Quiénes son? Dos cebicherías, un chifa, dos restaurantes campestres y un hotel, han recibido - tras mucho tiempo de esfuerzo - la ansiada acreditación; tal es así que el chifa Men Wha y la cebichería Puerto Encantado, recibieron la calificación de 3 tenedores, mientras que la cebichería El Cascajo, la chicharronería Lupita y La Ramadita Warmy, de Jaime y Nelly, la distinción de 2 tenedores. En tanto que al hotel Las Dalias, la otorgaron la
certificación 3 estrellas. Estas son las seis primeras empresas que han logrado la calificación a nivel regional. “Estamos orgullosos de los logros. Es un lujo para nosotros como empresarios, ya que esta acreditación nos incentiva a seguir superándonos y mejorar cada vez más la calidad del servicio”, señaló la propietaria del Ho-
tel las Dalias, Arq. Rosa Una madre es aquella que frente a la adversidad, Elena Balcázar. hace hasta lo imposible por sacar adelante a sus Ejemplo a seguir Se sabe que otros empre- hijos. Un claro ejemplo sarios están trabajando de ello es doña Modesta arduamente para lograr Umpiri. Ella tiene, aprouna nueva categoría, ya ximadamente, 30 años en que las distinciones de sus el negocio de la comida; respectivos locales abren empezó con una pequeña puertas al turismo selecto carretilla cuyo lema era y al reconocimiento inter- ‘Ceviche al paso que da energía, potencia y vigor’, nacional. en la puerta del mercado Rospigliosi, en el distrito de Santa Beatriz. El negocio iba muy bien encaminado, hasta que llegó los tiempos del cólera que la hizo trastabillar; pero doña Modesta siguió
El gobernador Nelson Chui felicita a uno de los premiados.
adelante con ese empuje que la caracteriza. Hoy cuenta con el apoyo de sus hijos en el Restaurante – Cevichería ‘Manolito’, ubicado en la Av. Manuel Segura 525 – 529 en el rico Cercado de Lima. Teléfono: 4728223. Allí podrá encontrar uno de los chilcanos más pedidos de la ciudad, desde las 7:00 a.m. En el ‘Manolito’ son especialistas en pescados chicos fritos como lenguado, corvinilla, chita, tramboyo. Puedes encontrar cebiches, chicharrones, sopas, tortillas, platos especiales como el pican-
te de mariscos, sudados, arroces y saltados. Atienden todos los días de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Recientemente, cuentan con un segundo local y es la ‘Chicharronería Manolito’, donde vas a disfrutar el producto estrella que es nada menos que un delicioso pan con chicharrón, ¡y más! Lo esperamos en la Av. Manuel Segura Nº 570 en Lince, altura de la cuadra 14 de Petit Thouars. Hora de atención: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Precios razonables. ¡Chau!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
Infraestructura estará renovada para el verano 2006
Piscinas municipales estarán listas en enero
Las piscinas públicas quedarán aptas para el verano, según lo prometió el alcalde Humberto Barba.
“Considerando que Huacho siempre ha sido cuna de grandes nadadores y por el compromiso que tenemos con la niñez y la juventud deportista, estamos trabajando duro para dejar operativas estas piscinas para el verano”, manifestó el alcalde Humbeto Barba Mitrani, durante su visita de inspección de los trabajos de refacción
en las piscinas municipales de la playa Chorrillos. “Estamos respetando las recomendaciones de la Dirección Regional de Salud para proteger la salud de los usuarios”, dijo Barba al supervisar las obras civiles, que estarán listas antes del 2 de enero del 2016. Los trabajos
Los vestuarios y los baños tambien serán remodelados.
Según indicó, el proyecto consta de la construcción de una sala de máquinas donde se instalarán los equipos de sistema de recirculación y bombeo, además de vestuarios, duchas, veredas de circulación, graderías, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y el sistema de captación de galería filtrante. La inversión La obra es ejecutada por administración directa, tiene un presupuesto mayor a los 345 mil soles y forma parte de un proyecto de rehabilitación integral de la playa Chorrillos que se inició con el Parque Infantil. Con la renovación se beneficiarán más de 40 mil niños y jóvenes que en breve saldrán de vacaciones y buscarán la recreación, educación física y deportes en el verano 2016.
SALUD 13
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 14
Fiesta en los ‘distritos hermanos’ Hualmay y Santa María celebrarán aniversario con ‘Papilón’ y ‘Los Hermanos Yaipén’ Los llamados ‘distritos hermanos’ de Hualmay y Santa María celebrarán este fin de semana sus aniversarios de creación política. Ambos cumplen 97 años y han programado diversas actividades. En Hualmay Hoy, desde el mediodía, habrá el III Concurso Gastronómico Inter Áreas de la Municipalidad Distrital de Hualmay, en la Plaza de Armas del distrito. A las 6:00 p.m. habrá una Noche Cultural y Premiación a los Ganadores de la III Edición del Concurso de Creación Literaria ‘Hualmay, tierra de mis amores’, en el complejo Domingo Mandamiento. Mañana será la sesión solemne a las 3:30 p.m.
En Santa María En el distrito campiñero hoy habrá el Campeonato por el ‘Día Internacional de las Personas con Habilidades Especiales’, dese las 10:00 a.m. en el Coliseo del IPD. Mañana será la Misa Te Deum en la Parroquia Santísima Cruz de Cruz Blanca, a las 10:00 a.m.; e inmediatamente después la sesión solemne en la plazuela Félix B. Cárdenas.
Activiadades en Hualmay ya empezaron y este fin de semana el distrito seguirá de fiesta.
en el Complejo Domingo Mandamiento; mientras que por la noche se realizará la serenata en la plazuela Cincuentenario con
la participación de estudiantes de los colegios de la provincia, las ‘Reinas de la Cumbia’ y en el gran estelar estará la orquesta
‘Papilón’, con la animación de Janet Barboza. El sábado (día central) será la misa, izamiento y desfile, desde las 9:00 a.m.
Por: Gilberinho
que tardas años en conse- das y calladitas guir uno y una vez que lo tienes, no sabes qué hacer Machistas II: ¿Cómo con él. vuelves loca a una mujer? - Regálale vestidos, joyas Machistas I: ¿Qué tie- y cosméticos; y enciérranen las mujeres una vez al la en una habitación pero mes y le dura tres o cuatro déjala sin espejo, plata, ni días? - El sueldo del marido. celular. ¿Por qué las mujeres Tallas huachanas: Feministas II: ¿Por no pueden jugar al ajequé los hombres son drez? - Porque no pueden Un miércoles de la Tuna como los diplomas? - Por- estar cinco minutos senta- Vieja en la sede campestre
Los Hermanos Yaipen serán los grandes animadores de este evento.
gar estaban los hermanos Torero, ‘El negro’ Díaz Lara, Alberto Valderrama, Elmer Chang, Pepe ‘el demonio’ Barba, Mauro Yong, ‘Nacho chelas’ Torrejón, Santiago ‘Cubillas’ Barrera, Godo Bustamante, Goyo y Kino Salas y ‘la mosca’ Moy.
Ocurrencias Salchicheras Feministas I: ¿Cómo una mujer gorda pierde 70 kilos de grasa inútil? - Divorciándose de un hombre. ¿En qué se parecen los perros a los hombres? En que cuando te miran ¡parece que te entienden!
Durante la noche, paralelamente a la festividad en Hualmay, se realizará la serenata con la ‘Orquesta AKS’, el ‘Cuarteto Continental’, Manuel Donayre de ‘Yo Soy’ y la orquesta ‘Los Hermanos Yaipen’. Para el sábado está programado el izamiento del Pabellón Nacional en la plazuela Erick Díaz Cabrel y el desfile cívico, militar y escolar.
Los Chaturris: Y en otra mesa estaban David Grados, el Dr. Carlos Manrique García, Jesús ‘Presidente Toledo’ Chávez, Héctor Rubén Clemente, Saúl Flores, Pedro Manrique y Luis ‘Lengüita’ Rossi.
Foto referencial
coincidieron en una mesa, Talla Ele: El Dr. Enrique Serpa, Jorge Meza ‘Roperín’, Enrique La Negra, Rafael Romero, Miguel Chilet, Óscar Torres Calderón, ‘El tuno’ Huamán, Robertin Ramírez, el popular ‘Calo Calo’, los hermanos Salazar y ‘el profe’ Morales ‘Moralitos’. Los Light: En otro lu-
La Tuna Vieja, grupo tradicional de amigos huachanos.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
CULTURA 15
Poetas peruanos en el extranjero Por: El Montonero
La literatura peruana recibió una excelente noticia: el poeta Willy Gómez Migliaro (Lima, 1968) fue elegido ganador del V Certamen de Poesía Hispanoamericana Festival de la Lira (Ecuador). Se trata de una bienal que se realiza en Ecuador, organizada por importantes instituciones culturales (Fundación Cultural Banco del Austro, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca) y que premia ‘el mejor libro de poesía en lengua española publicado durante el bienio anterior a su convocatoria’. Este año el libro elegido ha sido Construcción Civil (2013) de Gómez Migliaro, un poemario que reflexiona sobre la importancia histórica de algunos elementos constitutivos de la ‘identidad’ peruana: el legado prehispánico, el centralismo heredado de la colonia, la diversidad cultural, los pueblos postergados, etc.; precisamente los elementos con los que se debería ‘construir’ una sociedad peruana armónica y democrática. El premio del Festival de la Lira, que está acompañado de una suma de 30,000 dólares, fue entregado el viernes último en la ciudad de Cuenca. Aquí, en El Montonero, le dedicamos uno de los primeros artículos de la sección cultural a la obra de Gómez Migliaro: Poesía de Madurez (7 de mayo de 2014). Este reconocimiento se suma a otros que desde más allá de nuestras fronteras han recibido recientemente algunos poetas peruanos. Es el caso de la publicación en Estados Unidos del libro Birds on the Kisward Tree (2015), una antología bilingüe de la obra poética del cusque-
CONVOCATORIA DE PERSONAL Se requiere:
OPERARIO DE LIMPIEZA DE GRANJA Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de Operario de Limpieza de Granja.
Requisitos: Estudios secundarios. 2 años de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física. Disponibilidad para trabajar de lunes a domingo, en turnos de 8 horas diarias viviendo en campamentos (1 día de descanso rotativo a la semana).
ño Odi Gonzales (Calca, 1962). Profesor de Lengua y Cultura Quechua en la Universidad de Nueva York, Gonzales es autor de siete poemarios - desde Juego de Niños (1988) hasta Avenida Sol (2011) -, entre los que destacan Valle Sagrado (1993) y Almas en Pena (1998), que le valieron el Premio Nacional de Poesía César Vallejo y el Premio de Poesía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Birds on the Kisward Tree reúne los textos del poemario La Escuela de Cusco (2005), de Gonzales, con la traducción que de ellos ha hecho la poeta norteamericana Lynn Levin. “La traducción de Lynn Levin captura el poder y la diversidad de registros de la poesía de Gonzales. Un verdadero regalo para los lectores anglohablantes”, ha dicho la crítica Thalia Pandiri con respecto a este libro. También de carácter bilingüe es el libro Del Alpe y del Ande, reunión poética de Alemania y Perú (2015). Se trata de un libro hecho conjuntamente por los filólogos Ofelia Huamanchumo (Lima, 1971) y André Otto (Dresde, 1977), quienes hacen una selección de lo más destacado de la producción de poetas actualmente en actividad, tanto “dentro de la escena cultural de la ciudad de Múnich, situada
al pie de los Alpes”, como “en varias ciudades del país que los Andes atraviesan desbordando inspiración: el Perú”. La presentación de los cinco poetas peruanos seleccionados dice lo siguiente: “El laureado poeta José Cabrera Alva (Lima, 1971) entrega aquí, voces de un quehacer lírico que ofrece una visión desde una ancestral cumbre que se alza magnánima frente al espacio y el tiempo, hasta las innovaciones de un lenguaje más preciso e instantáneo… Patricia Colchado (Chimbote, 1981) muestra percepciones sensoriales y erotismo entre imágenes intertextuales en delicado lenguaje, cargado de evocaciones... El poeta Wilver Moreno (Ayacucho, 1982) entona un canto en diversidad de registros, alzando lo corpóreo para evidenciar su gloria y su fugacidad... Alex Morillo (Lima, 1984) se rinde ante la metáfora y sus posibilidades de expresión… Denisse Vega Farfán (Trujillo, 1986) vislumbra espacios en los que la palabra parece haber renovado el universo y sus seres”. Todos los poemas de Del Alpe y del Ande se presentan tanto en idioma español como alemán. Un valioso aporte para la difusión de la obra de estos cinco poetas peruanos.
Funciones: Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Lavar y desinfectar el área de recepción de los galpones. Lavar las cortinas laterales, cortinas cielo raso y cortinas del área de recepción. Realizar el roturado del guano en los galpones, usando tractor. Preparar el compost, usando tractor. Preparar el compost en los galpones, usando palas y mangueras. Beneficios: Ingreso a planilla desde el primer día. Pago de alimentación. Todos los beneficios sociales de ley. Estabilidad laboral. Grato ambiente de trabajo. Línea de carrera. Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de diciembre del 2015
litoralnoticias.pe
DEPORTE 16
Rally ‘Ruta del Sol’ en Sayán Deportistas buscan afianzar terreno para integrar Federación de Automovilismo Este fin de semana, los ojos de los turistas y aficionados al deporte de los fierros estarán puestos en Sayán; pues el distrito será escenario del Rally Sayán ‘Ruta del Sol’, organizado por el Automóvil Club del Norte – Perú (ACN), con sede en la irrigación Santa Rosa. El ACN es un ambicioso proyecto de los hermanos Quiñones Villanueva, oriundos del distrito y que tiene como presidente a Humberto Quiñones y como piloto profesional a Luis Quiñones.
derado como una competencia de prueba, será posible gracias al auspicio de la Municipalidad Distrital de Sayán y algunas empresas privadas. A su vez, se ha establecido una alianza con el Club de Tubulares Huacho. Según señala el presidente del ACN, “Sayán tiene todo lo necesario para realizar este tipo de competencias, con hermosos paisajes y una excelente geografía”. También asegura que “desde el norte chico hasta Tumbes hay Esta será la ruta que seguirán los protagonistas del Rally ‘Sayán Ruta del Sol’, organizado por el Automóvil Club. muchos pilotos aficionados pero están dispersos”. asociado a la Federación ellos buscan afiliarse para mentarios y, en algún moAlianza estratégica Además, afirma que en el Peruana de Automovilis- poder organizar carreras mento, ser anfitriones de El Rally Cross, consi- norte no hay ningún club mo Deportivo (FEPAD) y con los estándares regla- un rally nacional.
La competencia En la prueba participarán más de 21 pilotos de Sayán, Santa Rosa, Huacho y Lima. Este sábado - a las 8:00 de la noche - habrá una partida simbólica en Sayán, que contará con la presencia del reconocido piloto Ricardo Dasso, copiloto de Mario Hart. El domingo, los vehículos saldrán de ‘La Tierra del Sol y los Alfajores’ a 6:30 a.m., pero la partida oficial será a las 6:58 a.m. en el sector de El Rosario. En la Plaza de Armas de Sayán habrá una feria gastronómica para deleitar a los visitantes.
Coliseo de Barranca estará listo en julio Gobernador Regional comprobó que obra tiene un avance de 55%
El moderno Coliseo de Barranca estará listo en julio para impulsar el deporte regional.
El anhelo de la juventud deportista barranquina se hará realidad antes de las fiestas patrias del año entrante, cuando se inaugure el Coliseo Cerrado de esta provincia de la región Lima. “Las obras están avanzadas en un 55% y se espera que en el plazo previsto sean culminadas, cumpliendo el ofrecimiento a Barranca. Es nuestro compromiso y lo prometido es deuda”, manifestó el gobernador, Nelson Chui Mejía, durante la inspección que
hizo de los trabajos. Los detalles de la obra La empresa contratista, ‘Contratas e Ingeniería S.A.’, viene ejecutando trabajos de zanjado, eliminación de excedentes y nivelación del terreno en un área que comprende unos diez mil metros cuadrados, a un costo cercano a los 14 millones de soles y que beneficiarán a unos 90 mil habitantes de la provincia de Barranca. “Estamos siguiendo de cerca la obra, aplicando criterios técnicos de primer nivel, con seriedad y
responsabilidad”, señaló el arquitecto Daniel Murrugarra, Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Lima. Los ambientes que tendrá La edificación contará, de acuerdo a los estudios modificados, con ambientes para diferentes disciplinas deportivas. Además, tendrá tópico, vestidores, sala de reuniones, área administrativa, módulos para la práctica de ajedrez, físico-culturismo, tenis de mesa, artes marciales y boxeo.