Coronel PNP Luis Flores:
“Ocupamos el primer lugar en eficiencia policial a nivel nacional” (Pág. 06) AÑO 2 l EDICIÓN 76 I DEL MIÉRCOLES 30 AL MIÉRCOLES 06 DE ENERO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Chui: Los funcionarios del GRL están en permanente evaluación El gobernador dijo que es como un equipo de fútbol: “los resultados mandan”. Invocó al INPE la instalación de bloqueadores en los penales. (Ver pág. 04) Barranca:
28 asesinatos se registraron durante el 2015 (Pág. 07)
Huacho:
Solo 3 locales son considerados aptos para fiestas de Año Nuevo (Pág. 05)
Las piñatas más vendidas para ser quemadas en Año Nuevo Litoral les recomienda dónde pasar el Año Nuevo
(Pág. 11)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
Esperamos tiempos mejores Con más pena que gloria mañana finaliza el 2015, año difícil para el país no solo por la fuerte caída de nuestra economía, sino también por la inseguridad ciudadana y el crecimiento alarmante de la ola delincuencial, factores que han sido decisivos para que se detenga nuestro desarrollo, sin que el actual Gobierno se muestre capaz de solucionarlos, a pocos meses de su finalización. Los paros regionales, las irracionales reacciones populares contra importantes inversiones mineras en lugares estratégicos del país, y la corrupción generalizada en diferentes estamentos del sector público, contribuyeron a que este año sea adverso al crecimiento económico que venía experimentando nuestro país en forma sostenida, durante los últimos quince años. Escándalos en las altas esferas gubernamentales y las investigaciones por presuntos actos de corrupción cometidos por ex Presidentes de la República y gobernadores regionales que hoy aspiran alcanzar la primera magistratura del país el próximo diez de abril, abren una interrogante sobre lo que nos podría esperar en el futuro inmediato. En los campos de la educación, la salud y en la justicia, no hemos experimentado avance alguno; por el contrario, se advierte un serio deterioro. En el Director General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Coordinadora
Carmen Villanueva
campo de la justicia, no hay proporcionalidad en la aplicación de las leyes. Se castigan con suma severidad delitos menores como la falta de respeto o agresión a las autoridades, pero se libera por “buena conducta” a peligrosos narcotraficantes y sicarios como el peligroso ‘Caracol’ quien, tan pronto fue liberado por malas autoridades, organizó matanzas, ajustes de cuenta y envíos masivos de droga al exterior, por el aeropuerto internacional y el terminal marítimo del Callao. Esta situación insostenible y repudiable, obligó al Gobierno a decretar la emergencia en nuestro primer puerto, para poder enfrentar a la delincuencia organizada. Sin embargo, los ajustes de cuentas y el sicariato se siguen produciendo en esta provincia constitucional. Este panorama sombrío no cambiará en el corto plazo, porque se ha iniciado un proceso electoral que será intenso a partir de enero en los próximos tres meses en el campo proselitista de los veinte candidatos presidenciales inscritos. Ninguno de ellos, hasta la fecha, ha presentado un plan coherente de una política de gobierno que garantice la paz y tranquilidad en el país. Son candidatos sin ideas ni programas. Algunos de ellos, viejos zombies que pretenden resurgir - cual ave fénix - de las cenizas del pasado. De los candidatos al parlamento ni hablemos, porque las planchas presidenRedactores
Yenifer Quiñones Celina Rodriguez Nelly Quispe
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
¿La democracia es de izquierda? Es evidente que la democracia es o debiera ser el mejor sistema de gobierno. La democracia se sustenta en la libertad, la igualdad y la participación de los ciudadanos en la dirección del país, a través de dirigentes que representen sus ideas y conceptos políticos, éticos y económicos. La radiografía política de nuestros representantes es dolorosa, porque significa que quienes los elegimos somos iguales a ellos… o que nos engañaron vilmente. Pero uno de los problemas de representación es que las élites dirigentes en el re-nacimiento de nuestra democracia, han establecido sutilmente el concepto de que izquierda es democracia y que la derecha es represión. Han creado un sistema injusto de justicia y han creado desorden y violencia como si esta fuera la expresión normal del pueblo. Nada más falso y sobretodo peligroso para el futuro y para la propia democracia a la que dicen defender. Lo importante es que la democracia no sea tan solo una palabra de marketing político. Si la democracia es racional o irracional, depende básicamente de los que detentan el poder. Si la democracia es irracional y nos trae desorden, violencia, falta de trabajo y pobreza, los ciudadanos ciales al estar frías, no han hecho una selección rigurosa de sus listas parlamentarias; lo que se advierte es la tradicional pugna entre los aspirantes por acceder a un lugar para poder llegar al Congreso. Esta realidad no nos permite avizorar nada bueno. Tendremos más de lo mismo. Parlamentarios mediocres, advenedizos de última hora y representantes de dudosos poderes económicos que se mueven Diseño y Diagramación
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
bajo la sombra del poder económico y del narcotráfico. Por todas estas razones, el pueblo peruano con sus 16 millones de electores, debe ser muy acucioso para elegir a sus candidatos y no pagar los platos rotos generados por sus errores en los próximos cinco años. Los aspirantes a gobernarnos deben acreditar pergaminos cívicos intachables, honradez comprobada, solImpresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
comienzan a cuestionarla. Si ese tipo de democracia es defendida por los políticos, los ciudadanos comienzan a desconfiar de esos políticos. La democracia significa libertad y no libertinaje y desorden, y los gobiernos deben buscar funcionarios preparados y dar ejemplo en sus conductas personales y en la conducción del país. Mariano Grondona dice que hay 2 tipos de democracia, la conducente y la resistente al desarrollo económico y social. Países como Chile, tienen una democracia conducente y por eso su desarrollo y su éxito económico. Países como Argentina, tienen una democracia resistente y por eso, ese país tan rico se ha empobrecido. Ecuador y Bolivia son países en que la democracia es un hipo político más que una forma de gobierno. El Perú, entonces, debería seguir el régimen democrático conducente como hace Chile, pero inexplicablemente cada vez nos parecemos más a Ecuador y Bolivia. Espero que Dios ilumine a los peruanos en el 2006. Publicado: 2005
vencia moral y competencia profesional, para ponerlos al servicio de los intereses de la Nación. Corresponde, al Jurado Nacional de Elecciones, a la RENIEC y a la ONPE, ser escrupulosos en la revisión de las hojas de vida de los ciudadanos que aspiran acceder al poder. No tropecemos con la misma piedra. Esta vez está prohibido equivocarse. Que nuestras reflexiones no caigan en saco roto y que
el Año Nuevo nos encuentre unidos en este propósito. De la intervención madura y civilizada del pueblo, depende nuestro futuro. Luchemos por el cambio, desterremos el egoísmo y participemos activamente en este proceso vital, si es que queremos avanzar por el camino del desarrollo. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado que: * Incinerar ropa vieja o en desuso; ello ayuda a comprar cosas nuevas. (Aunque ahora por la contaminación ambiental y protección al planeta, este hábito está restringido). * Bailar lo mejor que se pueda. El primer ritmo iniciarlo con el pie derecho. * Usar prenda amarilla: polo, camisa, gorro, pantalón, ropa interior o calzado. * Si está en la playa, hacerse un lavado con agua de mar; * es purificante. * Si acampa en la playa, hacer una fogata y elevar una plegaria. Te da aplomo
Le brindamos las mejo- año venidero. res recomendaciones para * Brindar con champagrecibir el Año Nuevo: ne, que a decir de muchos, es el símbolo de la feliciTradiciones huacha- dad. Hacerlo con otra bebinas a las 00 horas del 1 da no te dará prosperidad. de enero: * Tener la mesa llena de víveres o regalos; ello au* Dar una vuelta por la mentará tu buena vibra y manzana donde resides, evitará la escasez. para que logres un viaje de * Pedir un deseo simnegocios o de placer el año bólico. Los varones debeque viene. rán abrazar, primero a una * Comer doce uvas para dama; puede ser la mamá, que la felicidad sea óptima abuela, la esposa, la malos 12 meses del año. drina o una persona muy * Lanzar monedas de especial. afuera hacia tu casa para * Las damas abrazarán que nunca falte dinero. a un varón, de preferencia * Colocar lentejas, arroz debe ser su esposo, hermau otras menestras en tu bi- no, abuelo o un ser querilletera o cartera, para que do. Ello le dará ventura y nunca te falte dinero. dicha. * Preparar agua con * Con el primer brindis y temple. flores, ruda y linaza y ba- del Año Nuevo se debe hañarse a las 00 horas para cer pago a la tierra o por las Observaciones imlimpiar las malas vibras ánimas benditas, arrojan- portantes: del año viejo y que todo do unas gotitas de licor al lo malo, les resbale en el piso. Estos tips no son determinantes, son solo referenciales y por años se han instalado en la tradición de muchas familias huachanas. Lo que sí invocamos es:
* Si va a tomar, como es lógico, no maneje. * No salga con su vehículo, hágalo en taxi. Evite accidentes. * Reúnase o forme un
círculo íntimo para los festejos. * Vaya a sitios, clubes o locales con garantía. * Por ser fecha de alta incidencia y movimiento, tenga su celular cargado y con saldo para efectuar llamadas de emergencia si las circunstancias lo exigen. * No sature las líneas, evite el colapso de las conexiones telefónicas, como ocurrió en Navidad. * Celebrar en casa es, a veces, más cómodo y seguro. Tenga sus provisiones para evitar salir a comprar y ser asaltado. * Tenga siempre senci-
nectan y preocupan más de la cuenta. * Tener a la mano los números telefónicos de todos los miembros de la familia y los teléfonos de
* Si sale de casa, deje un guardián o alguna persona de confianza que la cuide. Evite robos. * Si está en la playa no ingrese bebido al mar, menos con comida en el estómago. * Cuidado con algunos mototaxistas, muchos son delincuentes. * No haga ostentaciones con relojes, alhajas, dinero, etc. Los ‘marcas’ están al acecho. Por ello es importante ir a lugares de confianza, de preferencia en casa de amigos o la familia. Los mejores deseos y éxitos en el 2016
llo y cuidado con los billetes falsos. * Evite contaminar el medio ambiente con la quema de muñecos. * Para los jóvenes: si van a discotecas eviten tomar con vaso compartido, usen su vaso. Si va al baño u otro lugar, lleve su vaso para evitar le agreguen somníferos. Uno nunca sabe con quién se va a rodear. * Recomendar a los chicos tener el celular a la mano y responder las llamadas de los padres o familiares, ya que muchas veces los jóvenes se desco-
¡Cuide al niño y protéemergencia. * Si está en un local, no jalo, él es el futuro y esperesponda agresiones ver- ranza de la patria! bales, ello podría provocar ¡Felices fiestas y como respuestas que nos pueden siempre: a triunfar! perjudicar.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
POLÍTICA 4
Gobierno se Nelson Chui: acordó de los “Todos los funcionarios del GRL bomberos están en permanente evaluación” Por: Francisco Ugarteche
Por tercer año consecutivo, el presidente Ollanta Humala esperó los últimos días del año para entregar nuevos equipos al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, un gesto que hay que reconocer, felicitar y agradecer. Lamentablemente son pocas las ocasiones como esta, en las que el Presidente de la República muestra su preocupación y especial interés por alguna entidad en particular y la entrega de nuevas escaleras telescópicas, motobombas y ambulancias, son parte de un esfuerzo que hace el Estado por mejorar el equipamiento de una institución que juega un rol trascendental en la sociedad. Las compañías de bomberos nacieron de manera espontánea, gracias al concurso de personas y empresas que vieron la necesidad de contar con equipos que pudieran hacer frente - de manera exitosa - a los incendios, que hace más de un siglo ocurrían en las principales ciudades, llegando a arrasar barrios enteros, con la consecuente pérdida de vidas humanas y materiales. Los incendios eran consecuencia del hacinamiento de inmuebles construidos íntegramente de madera y habitados por familias que, ahora vemos, en condiciones precarias, improvisaban cocinas y artefactos de iluminación en base a material inflamable que fácilmente desencadenaban incendios a veces incontrolables. Estas mismas compañías de bomberos, primero con carromatos halados por caballos y con pequeños depósitos en los que acumulaban agua, se valían de campanas y sirenas para llamar a los voluntarios, que dejaban lo que estaban
haciendo para acudir a colaborar en la lucha contra el fuego. Con los años, las alarmas fueron reemplazadas por modernos sistemas de comunicación y se ha ido profesionalizando el personal, capacitado y entrenado no sólo para hacer frente a incendios, sino para prestar auxilio rápido a las víctimas de accidentes de tránsito, emergencias domésticas y urgencias médicas. Sin embargo, muchas veces estas personas, en su gran mayoría bomberos voluntarios, que no reciben remuneración alguna por su compromiso que algunas veces significa entregar hasta sus vidas, por intentar salvar a los demás, no reciben el apoyo que hoy si estamos viendo, no sé si en medida suficiente, pero seguramente alentadora para respaldar el entusiasmo que despliegan en todo el país. A Ollanta hay que felicitarlo y reconocer que, efectivamente, tiene una gran vocación de bombero, aunque al entregar estos equipos se dejó llevar, también, por su vocación política y formuló declaraciones sobre las agendas de su esposa y la campaña electoral, que bien pudo guardar para otra ocasión. Son los temas que convierte en coyunturales los que opacan logros de una gestión que tal vez tiene muchos otros logros que exhibir, pero que permanecerán ocultos por la ausencia de una estrategia elemental de comunicación que reserve tiempo y espacio para ellos. Cuando mañana Ollanta entregue la banda presidencial pocos se acordarán que es gracias a él y su preocupación por el equipamiento, que los bomberos estarán salvando seguramente más de una vida.
Gobernador regional habló de política, seguridad ciudadana y otros temas Litoral Noticias conversó con el gobernador regional, Nelson Chui, para conocer algunos puntos de su gestión 2015. Chui, quien ahora es presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales del Perú (ANGRP), aseguró que el 2015 ha sido un año difícil por las emergencias que se presentaron, tanto por los huaicos ocurridos en el sur como por el derrumbe que terminó sepultando una camioneta de pasajeros en Churín. Respecto a los cambios en su equipo de gobierno para el 2016, Chui aseguró que “en la región todos están en permanente evaluación... Las decisiones son ejecutivas. Es como en un equipo de fútbol,
Niños beneficiado El gobernador Nelson Chui, señaló que el balance de su gestión durante el 2015 ha sido positivo. los resultados mandan”, afirmó. En cuanto a seguridad ciudadana, Chui manifestó que se está tratando de combatir a través de trabajos de prevención mediante la Central Integrada de Emergencia. En recientes
declaraciones a la prensa nacional, el gobernador regional se mostró a favor de declarar en emergencia las provincias del norte chico y Cañete. Además, demandó la pronta instalación de los bloqueadores de celulares en los
penales. Finalmente, respecto a sus preferencias en la próxima contienda electoral, Chui señaló que eso se evaluará en la interna del Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional - La Familia.
Alcalde Humberto Barba Mitrani:
“Estamos en la ruta correcta para cumplir nuestras promesas” Burgomaestre asegura que aunque recibió un municipio ‘de cabeza’ decidió seguir adelante “Nunca lo he dicho ni me he quejado, pero en honor a la verdad, la gestión anterior del Dr. Santiago Cano nos dejó un municipio de cabeza; sin embargo, decidimos seguir adelante, poco a poco vamos ordenando la casa y superando los impases. Hemos asumido el activo y el pasivo de la municipalidad”, dice el Lic. Humberto Barba, alcalde provincial de Huaura. El burgomaestre asegura que no denunció esNiños beneficiado Humberto Barba está satisfecho de su gestión durante el primer año. tas irregularidades para no perder el tiempo. “Las renciar con visión futura; del temporal. Ahora ya esgestiones modernas deben como se dice, volteamos tamos en la ruta correcta asumir todo y saber ge- la página y supimos salir para cumplir nuestras pro-
mesas”, afirma. Barba también se refirió al transporte menor y al comercio ambulatorio. “Por ser casos sensibles, los estamos manejando con pinzas. En estos casos, los ganadores deberán ser nuestros vecinos que, en su mayoría, nos exigen seguridad y control en el servicio de mototaxistas. En ese sentido, vamos ordenándolos poco a poco. En relación a los ambulantes, estamos dialogando en forma alturada. Ellos tienen la predisposición de formalizarse y hay que seguir conversando”, puntualizó.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Sólo el Club Tennis, Rústica y la explanada de la playa Chorrillos están considerados aptos
Objetan locales para fiestas de fin de año
Firmados: Por: G.CH.A
“No es abema es malagua, la especie marina que hay en gran número en Playa Chica. ¡Hay que tener cuidado!”. Ing. Jesús Barreto - Ex Jefe de IMARPE
Dos conocidas discotecas no pasaron la inspección técnica de Defensa Civil Este 31 de diciembre, un buen número de huachanos optará por recibir el Año Nuevo bailando en algún local de diversión de la ciudad, pero preste atención sobre cuáles son los lugares autorizados por la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura, para no exponer su vida ante algún probable riesgo. Tras diversas inspecciones técnicas, el Subgerente de Defensa Civil del municipio huachano, Ricardo Bernal Oyola, reveló que los únicos lugares autorizados para la realización de bailes sociales son el Club
Niños Solo 3 debeneficiado los numerosos locales existentes, han sido declarados aptos por el municipio de Huacho. Tennis, Rústica Huacho Hatun Runa e Ivizza, no y la explanada de la playa cumplen con las medidas Chorrillos; mientras que mínimas de seguridad. conocidas discotecas como Según Bernal, estas
dos discotecas fueron sometidas a una inspección a detalle que tuvo observaciones, por tanto no
cuentan con el certificado de Defensa Civil ni están autorizadas para llevar a cabo algún evento festivo. “No solo se trata de la infraestructura, sino también de las instalaciones eléctricas y las señalizaciones”, señaló el funcionario municipal. Bernal también invocó al público a no exponerse al peligro, a los empresarios a respetar el aforo de los locales y aseguró que junto al personal de la Gerencia de Fiscalización y la Policía Municipal, estará supervisando la realización de las fiestas de fin de año.
A nivel nacional, según el Coronel Luis Flores
PNP de Huacho ocupa el primer lugar en eficiencia
Jefe de la DIVPOL pidió concretar instalación de cámaras de videovigilancia El coronel Luis Flores, jefe de la División Policial de Huacho (DIVPOL), aseguró que el año 2015 culmina de la mejor manera, puesto que su dependencia ocupa el primer puesto en eficiencia a nivel nacional. Flores afirmó que, en coordinación con las distintas comisarías, se realizaron 10 377 operativos. Se desarticularon 73 bandas delincuenciales, se
NiñosPNO, beneficiado Coronel Luis Flores, jefe de la divición policial de Huacho.
incautaron 142 armas de fuego, se recuperaron 313 vehículos, 1 322 personas requisitoriadas fueron detenidas, y se incautó 13 704 gr de PBC. “Gracias a Dios, en Huacho no tenemos problemas de sicariato ni marcas, como si los hay en otros lugares. Estamos trabajando, creando estrategias operativas para combatir el crimen orga-
nizado”, agregó el coronel Flores, quien además pidió a las autoridades concretar la instalación de cámaras de videovigilancia. Asimismo, Flores demandó más apoyo a las juntas vecinales. “El 15 de diciembre fue el Día de las Juntas y ninguna autoridad llegó. No sólo se debe criticar, también se debe trabajar”, recalcó el jefe de la DIVPOL.
“Las piscinas municipales y playas deben estar operativas. El verano ya está encima de nosotros y los niños y bañistas no saben a dónde ir”. Cesar Manrique - Vecino de la calle Bolívar
“El 2016 no sólo es un año electoral sino de grandes decisiones; no nos equivoquemos de nuevo”. Werchimans Arellano - Candidato al Congreso de la República
“Lo difundido en Exitosa es un atentado contra el turismo. Debemos revertir esa mala información. Huacho ya está viviendo y vivirá del turismo”. Carlos Bisso - Regidor provincial.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Alcalde de Barranca dice que se ha reducido la delincuencia Considera que falta resolver el problema de los informales
Niños beneficiado El 2015 fue un año agitado para Elgar Marreros. Pese a que acaba de afrontar una protesta por parte de los comerciantes del Mercado Modelo de
Barranca, por autorizar la feria navideña, el alcalde de esta provincia, Elgar Marreros Saucedo, califi-
có de positiva su gestión municipal del 2015 y agradeció a Dios por la reducción de índices delictivos, sobre todo los asesinatos, y por haber cumplido al 100% las metas asignadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el otorgamiento de incentivos económicos. “En el primer y segundo semestre hemos cumplido las metas. Primero alcanzamos el 70% y después hemos superado el 30% restante. Felicito a todo mi equipo técnico por ese logro; es el trabajo articulado y en equipo
el que nos ha permitido celebrar este punto. También hemos desarrollado políticas de prevención en Desarrollo Humano”, resaltó. Además, explicó que el objetivo era reducir los niveles de inseguridad en la provincia y por eso se incidió - durante todo el año - en la ejecución de proyectos de cultura, arte, deporte, entre otros, a través de las academias municipales, las cuales continuarán y se irán mejorando, todo de la mano con la Policía Nacional. Respecto a las obras,
indicó que se ha cumplido casi al 100% con la ejecución, incluyendo la construcción del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana, cuyo edificio será entregado en estos
días y próximamente se instalarán 90 cámaras de video vigilancia. “También hemos ejecutado proyectos de agua y desagüe para centros poblados”, agregó Marreros.
EL DATO
Este año se remodeló el Complejo Deportivo Municipal de Lauriama con grass sintético, tribunas e iluminación, así como la remodelación del Parque Infantil Paul Harris y está por culminar la construcción de veredas y pistas de cuatro urbanizaciones.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
POLICIAL 7
Tenencia ilegal de armas, robo agravado y tráfico ilícito de drogas son otros delitos
28 asesinatos se registraron en Barranca durante el 2015 En la capital de la provincia, crímenes se redujeron en relación a otros años
El 2015 culmina con 28 asesinatos registrados durante el año en Barranca, de los cuales 13 fueron en el distrito del mismo nombre, lo cual refleja que la incidencia de este acto delictivo, en la capital de la provincia, disminuyó en relación al 2014, donde se contabilizaron 13 y en el 2013, 21 casos. El comisario de Barranca, comandante PNP César Aramburú Vidal, se mostró conforme con la producNiños beneficiado Comandante César Aramburú Vidal, comisario de Barranca, revela estadísticas policiales. ción policial y espera que el 2016 continúe bajando la penal a más de 72 personas fuego, 30 por robo agravaOtros delitos criminalidad en la provin- por diversos delitos: 15 por do, 11 por tráfico ilícito de También, 10 hombres cia. “Hemos internado en el tenencia ilegal de arma de drogas”, detalló. fueron recluidos en centros
penitenciarios por omisión a la asistencia familiar y los demás por otros delitos. Un sujeto fue internado en el penal, en diciembre, por agredir a un policía de la unidad de Intervenciones Rápidas. “Se han impuesto 7,000 papeletas por infracción al reglamento de tránsito y recuperado 25 armas de fuego”, informó el comandante PNP. Referente a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, el oficial indicó que encontró 34 reconocidas y ahora hay 47. “Reconocemos y valoramos el trabajo que realizan estos
honorables vecinos; mientras más se organicen, más combatiremos a la delincuencia”, manifestó. EL DATO
En todo el año solo se han registrado dos quejas por papeletas mal impuestas. “No hemos tenido ninguna queja del accionar de los policías en Barranca”, resaltó el comisario.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
El 2015 en imágenes
Enero: Marzo: 1. Nelson Chui y Humberto Barba asumen sus car1. El 08 de marzo, en el Día de la Mujer, la región gos en medio de gran expectativa. Lima rinde homenaje a dos damas distinguidas: la señora Julia de Brissolese y Alithu Villanueva. 2. Se inicia el 2015 con un preocupante incremento de la delincuencia. Sería el mal que el actual régimen 2. Violenta protesta en irrigación Santa Rosa, por el no logró combatir. caso Andahuasi, deja 2 muertos y 12 heridos. 3. El polémico ex Ministro del Interior, Daniel 3. Paul Torres Francia asume la presidencia de la Urresti, realiza su primera visita a la región Lima norte. Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho. 4. Se desarrolla la Semana de la Teología, con asis4. ANFE recibe doble premiación por parte del diatencia del arzobispo de Huancayo, monseñor Pedro Ba- rio Así, en ‘Los Mejores del Año’. rreto Jimeno.
Mayo: 1. Mientras Martín Belaunde es capturado en Bolivia; en nuestra provincia, el gobernador Nelson Chui y el presidente de la Corte de Huaura, Jorge Calderón, se distancian por el tema del financiamiento del local del ex camal municipal. 2. Por otro lado, la delincuencia sigue en aumento. 3. En tanto, los xammarinos (colegio emblemático) celebran su aniversario.
Junio: 1. El centro de rehabilitación integral ‘Ave’ inicia sus actividades. 2. Accidente en Churín: deslizamiento de cerro deja 13 fallecidos.
Abril: Febrero: 3. Ante la imparable ola de violencia, se realiza una 1. Accidente en Sayán deja 11 heridos, siendo eva1. Fuerte calor en el norte medio, mes de los carnaMarcha por la Paz. cuados al Hospital Regional de Huacho. vales. 4. Carlos Arnillas es elegido presidente de la Cáma2. Mientras en España el trio goleador del Barza, 2. La delincuencia sigue incontrolable, pese al esLuis Suárez, Neymar Jr. y Messi comienzan a hacer de ra de Comercio de la provincia de Huaura. fuerzo de la PNP. las suyas, augurando un extraordinario año; en nuestra 5. Perú es eliminado de la Copa América, luego de 3. Afición huachana recibe al club Alianza Lima, ciudad se inaugura la Central Integrada de Emergencia. una tonta expulsión del defensa Carlos Zambrano. que jugó un partido de local ante el Unión Comercio.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
Julio: Septiembre: 1. Uno de los selfies más criticados del año fue el 1. Ante la inseguridad reinante, se realiza una cita protagonizado por los Ministros del actual régimen en cumbre contra la delincuencia en las instalaciones de la las afueras de Palacio de Gobierno, en plena fiestas pa- Cámara de Comercio. trias. 2. Con total éxito se realiza las Olimpiadas Redon2. Las autoridades regionales realizan un balance dos 2015. del primer semestre de gestión. 3. Una falsa alarma ocasiona incomodidad en la 3. Carlos Arnillas asume la presidencia de la Cáma- familia del ex periodista Pedro Yauri. Sus restos son ra de Comercio de la provincia de Huaura. buscados pero no son hallados.
REGIONAL 9
Noviembre: 1. Se inaugura el Centro Médico en la Casa del Adulto Mayor ‘Francisca Navarrete de Carranza’. 2. Mientras San Martín de Porres recorre las calles del Perú; en Francia, un atentado deja varios fallecidos. 3. Huachanos celebran su aniversario con el Festival de la Salchicha, y Ántero Flores-Aráoz presenta a Betty Valencia como candidata al Congreso de la República.
4. En ceremonia pública, el padre Rómulo Rodríguez Delgado, ex director del colegio Nuestra Señora de la Merced, es premiado.
Agosto: 1. Fuertes críticas realizan familiares y pacientes del Hospital Regional por las largas colas.
Diciembre: 1. El mes de la Navidad se inició con un paro de 24 horas de los mototaxistas, que hizo descansar a los huachanos del infernal tráfico de estas unidades. 2. Manuel Burga, ex presidente de la FPF, es internado en el penal de Piedras Gordas de Ancón.
Octubre: 3. Violento accidente de tránsito en Peralvillo 1. En el mes del Señor de los Milagros, Z Buss es (Chancay) deja 2 muertos y 23 heridos. desalojado del centro de la ciudad, tras una gran cam4. Comerciantes toman el Jr. La Merced, pese a pro3. Se desarrolla el Rally Norte Chico en homenaje paña de Litoral. hibición de la Municipalidad Provincial de Huaura. al Ing. Julio Favre Carranza. 2. Se instalan los bloqueadores de celulares en el 5. Rotarios entregan módulo a institución de edu4. Nelson Chui asume la presidencia de la Asocia- penal de Aucallama, en Huaral. cación inicial PRONOEI ‘Lluvia de bendiciones’ del ción de Gobernadores Regionales del Perú en reempla3. Nelson Chui anuncia la visita de una comitiva de AAHH Túpac Amaru II Etapa del centro poblado mezo de César Acuña, quien se lanza a la Presidencia de inversionistas chinos a la región. nor de Primavera, distrito de Végueta. la República. 2. Concejo Provincial de Huaura inicia obra de instalación de nuevos semáforos en la ciudad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
Lo bueno y lo malo de Huaral La delincuencia no ha podido menguar el desarrollo turístico de esta provincia Humberto Andia Cárdenas, Apolinario Romero Salas, Lizeth Rojas Félix, Edgar Huber Retuerto Espinoza, Luz Elizabeth Manuel Degollar, Valerio Ponte, Augusto Napanga, Johnny Santos y Walter Flores, son sólo algunos nombres de los ciudadanos huaralinos que fueron víctimas de los extorsionadores durante el 2015. A algunos les pedían 10 mil soles, a otros 15 o hasta 20 mil soles; pero al no ceder a las pretensiones de los delincuentes, fueron víctimas de fuertes explosiones en sus domicilios o negocios. Sin duda, este ha sido uno de los principales dolores de cabeza de la policía huaralina durante este año. Los delincuentes asaltaron, en más de una oportunidad, farmacias, bancos, tiendas de electrodomésticos y hasta orquestas que viajaban por la parte alta de la provincia. En estos
La llegada del Bus Embajador de la Marca Perú a Huaral y sus distritos, marcó un hito en la provincia, pues los chefs huaralinos, orgullosos de sus ricos potajes, han decidido perfeccionar sus presentaciones, innovar sus locales, capacitarse y estar preparados para salir al exterior y mostrar sus múltiples bondades culinarias. La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA), ha dado la pauta y muchos otros empresarios empiezan a seguir el ejemplo. Niños beneficiado Los extorsionadores sembraron pánico y temor entre los comerciantes y empresarios, haciendo estallar artefactos explosivos en sus locales. últimos meses, los asaltantes de carreteras causaron la muerte del chofer de una de las unidades, el señor César Moya, de la agrupación folclórica ‘Los Ídolos de Huaral’. En diciembre, Cristian Alegre Rivera y Rafael Ramos
Niños La policiabeneficiado tuvo infatigable labor en su lucha contra la delincuencia.
Niños beneficiado Ana Kobayashi ha tenido un año difícil en su gestión.
Trinidad fueron baleados, en presencia de sus esposas e hijos, por motivos aún desconocidos. La policía de Huaral, al mando del coronel Máximo Vargas y el comisario José Solano, redoblaron esfuerzos durante el presente año, poniendo en marcha el Escuadrón de Emergencia con los patrulleros inteligentes. La labor continúa pese a las trabas del Poder Judicial, ya que muchos delincuentes capturados fueron liberados por esta institución.
ñora Ana Kobayashi, quien asumió el cargo recibiendo un desbalance económico de 25 millones de soles por deudas con la SUNAT, AFPS, entre otros, de la anterior gestión. Poco tiempo después, Kobayashi afrontaría el primer pedido de vacancia presentado por Ladis Álvarez Rojas, quien denunció supuestas irregularidades. El caso continúa en evaluación en el Jurado Nacional de Elecciones.
Lo bueno del 2015 Huaral, capital de la agriEn el ámbito político cultura, fue este año, cenHuaral eligió a su autori- tro de importantes eventos dad municipal y la respon- deportivos, turísticos y sabilidad recayó en la se- gastronómicos que incre-
Niños beneficiado El chancho al palo se ha convertido en un plato emblemático huaralino.
mentaron el movimiento económico de la provincia. El Automóvil Club del Perú (ACP) decidió que Huaral sea punto de partida del Rally Premio Presidente de la República, el Rally Premio Julio Favre y la XLV Edición de Caminos del Inca 2015, lo
En el ámbito deportivo Los niños huaralinos dejaron en alto el nombre de la provincia. Rolando Rapray guarda numerosos trofeos obtenidos en las olimpiadas ONEM a nivel nacional y continúa destacando fuera del país. Los hermanos Rodríguez Mayorca son campeones de ajedrez, han competido en Brasil,
Niños Los niñosbeneficiado huaralinos dejaron en alto el nombre de la provincia. que significó la llegada de miles de turistas. La gastronomía huaralina fue reconocida a nivel nacional, tras celebrarse - en octubre - el ‘Día del Chancho al Palo’, ‘La Sopa García’ y obtener el reconocimiento del MINCETUR y de la gobernación regional por el trabajo realizado del empresariado privado.
Bolivia y Grecia, llegando este 2015 hasta CracoviaPolonia. Y, recientemente, el chancayano Justin Navarro Ariza obtuvo el título de campeón panamericano de ajedrez en San José de Costa Rica, y la lista es larga, que nos recuerda que Huaral tiene a chicos talentosos que requieren el apoyo de sus autoridades.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 11
Serán favorecidos 30 niños de escasos recursos del sector de Primavera
Rotarios donan aula a escolares de Végueta Infraestructura ha sido construida bajo el moderno sistema Drywall En el tradicional Compartir Navideño, los socios del Rotary Club Huacho no solo llevaron regalos y un show infantil a los niños del AA.HH Túpac Amaru II, en el sector de Primavera, distrito de Végueta, sino que también entregaron una moderna aula que beneficiará a 30 alumnos del PRONOEI ‘Lluvia de Bendiciones’. El aula, construida bajo el sistema Drywall, un método consistente en placas de yeso (gypsum) o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular Niños beneficiado Esta moderna aula donada por los rotarios, será de gran utilidad para los niños que se educan en Végueta. liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo agua, también es conocido sible gracias al esfuerzo da ‘Obra del Año’. “Esta y aporte del Rotary Club es una contribución a proceso de fabricación como pared en seco. La donación fue po- Huacho, en la denomina- nuestra educación, la cual y acabado no se utiliza
hacemos con el aporte de los socios, las campañas de recaudación de fondos que finalmente devolvemos a la comunidad. Estamos felices de apoyar a los niños de Primavera”, manifestó Juan Huertas Curay, presidente del Rotary Club. A la ceremonia se hizo presente el Lic. Donato Maguiña Ruiz, director de la UGEL 09 de Huaura, quien agradeció el noble gesto de los rotarios. La directora del PRONOI también tuvo palabras de agradecimiento: “Señores, muchísimas gracias. Sin duda, esta moderna aula permitirá a los niños recibir sus clases
dentro de los estándares de calidad, sobre todo por la comodidad que tendrán en la temporada de invierno. Gracias, que Dios multiplique esta contribución”, expresó la autoridad educativa. EL DATO
El aula incluye servicios higiénicos, mesas y sillas, que facilitarán la tarea educativa para el año escolar 2016.
Centro Ave, les desea una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo “Que el verdadero espíritu de la Navidad llene sus hogares de paz y felicidad”
Terapia Física y Rehabilitación-Hidroterapia
Terapia de Lenguaje
Terapia Ocupacional
Terapia Psicológica
Visítanos en : Jr. Juan José Crespo n° 650. Hualmay-Huacho / www.centroave.com Llámanos al: 704 8616 / Escríbenos a: centroave1@gmail.com
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
TURISMO 12
Lugares más recomendados del Norte Chico para recibir el Año Nuevo Si todavía no decide dónde recibir el Año Nuevo y quiere hacerlo en un lugar apacible, disfrutando de los bellos paisajes que ofrece el norte chico y la región Lima, en Litoral Noticias le presentamos algunas opciones, siempre recordándole tomar las medidas de seguridad respectivas.
Albufera de Medio Mundo El distrito de Végueta tiene varias opciones para visitarlo durante estas fiestas; una de ellas es su bella Albufera de Medio Mundo. Este lugar es el indicado para los amantes de la naturaleza, el buceo, la natación, la pesca y el kayak. Tiene una laguna de 6 kilómetros de largo y 500 metros de ancho, donde podrás avistar aves migratorias provenientes de América y Europa. Puedes instalar tu carpa en la orilla de la laguna o si deseas, caminar unos metros y disfrutar de las aguas del mar. También se alquilan bungalows con un costo aproximado de 180 soles (de dos a cuatro personas). No te pierdas un paseo en bote a las islas del Amor y Gilligan.
Sitio Arqueológico de Vichama Aquí se puede disfrutar de una noche de cultura y misticismo, rodeado de monumentos y figuras en alto relieve que revelan la capacidad de sus habitantes para hacerle frente a la hambruna, a la sequía, producto del calentamiento global. El período de Vichama corresponde a los años 1800 Antes de Cristo, en la fase final de la Civilización Caral, cuando sus pobladores emigran a la Ciudad Agropesquera en búsqueda de alimentos, antes de la llegada de otra gran civilización: Chavín; así que en Vichama hay todo un mundo por descubrir.
Playa Tambo de Mora Histórico balneario en el que desembarcó el generalísimo José San Martín y las tropas del Ejército Libertador, motivo por el cual se construyó un gran obelisco blanquecino que perenniza el acontecimiento. Su nombre hace referencia a los tambos o casas en los que solían alojarse los pescadores para abastecerse de alimentos. Estos eran arrendados por un señor de apellido Mora. Desde las aguas tranquilas de esta playa se aprecia en todo su esplendor la isla Don Martín, donde el libertador y su tropa permanecieron antes de desembarcar en Huaura. Esperemos que por estos días, las autoridades veguetanas se hayan preocupado de limpiar las playas.
Playa El Paraíso Es la más recomendable de Huacho, en estas fechas. Este balneario cuenta con dos lagunas naturales de aguas tibias, en las que se puede pescar bajo un cielo en el que sobrevuelan las aves migratorias. Los atardeceres son únicos y hacen honor al nombre de este rincón costeño. El Paraíso es una playa amplia perfecta para practicar el vóley playa o el fútbol.
Sitio Arqueológico Bandurria Sólo a unos pasos de El Paraíso está Bandurria, y aunque el sitio arqueológico aún no está puesto en valor, las fiestas de Año Nuevo siempre serán una buena ocasión para visitarlo. Bandurria tiene imponentes pirámides color arena, toma su nombre de un ave muy característica del lugar. Algunos estudiosos han considerado este complejo como una de las ciudadelas más antiguas, comparándola con Caral.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
Sepa cuáles están calificadas como saludables
SALUD 13
Este año hubo cero muertes en atención materna
Playas de Barranca Balance positivo del listas para recibir a Hospital de Huaral veraneantes Autoridades aseguran que hubo eficiencia en gasto
Aguas servidas ya no desfogan en el balneario
El Dr. Víctor Bacini Pérez sostuvo que se han registrado 0 muertes en atención materno infantil .
Más del 90% de las playas de Barranca han sido declaradas aptas para refrescarse sin problemas.
Los turistas y veraneantes podrán disfrutar de las hermosas playas de Barranca, sin ningún problema, ya que la mayoría ha sido calificada como ‘saludable’ por el Área de Epidemiología del Hospital de Barranca, que semanalmente evalúa las condiciones en las que se encuentran y colocan el banderín respectivo, que en este caso es azul. La Dra. Nancy Salazar Beltrán, jefa de dicha unidad, manifestó sobre la importancia del sistema de bombeo de las aguas
servidas del balneario que está operativo; pero no es el único punto, ya que la evaluación también incluye la limpieza de las playas, servicios higiénicos, recipientes para residuos sólidos y la calidad microbiológica del agua. En Barranca, las playas Bandurria, Colorado, Puerto Chico y Chorrillos están calificadas como ‘saludables’, y sólo Atarraya como ‘regularmente saludable’, porque no hay servicios higiénicos ni recipientes para residuos sólidos. Las playas Lampay
y Caleta Vidal en Supe, también están ‘saludables’, al igual que La Isla en Puerto Supe y Litera en Paramonga. “El sistema de bombeo de aguas servidas de las playas de Barranca está operativo, motivo por el cual ya no se percibe el mal olor al tomar la muestra de calificación sanitaria de la arena, porque en las del agua a veces sale algo de coliformes, pero todas están en 0.50 que es lo máximo que se puede tener y está bien”, explicó la Dra. Salazar.
EL DATO
Las playas ‘saludables’ tendrán un banderín azul, mientras que las ‘regularmente saludables’ tendrán uno amarillo.
El Director del Hospital de Huaral, Dr. Víctor Bacini Pérez, expuso ante el personal médico, asistencial y administrativo, los proyectos encaminados para el 2016, como el acondicionamiento de infraestructura en establecimientos de Yunguy, Ñaupay, Huachinga, Otec e Ihuari, distritos de la parte alta de Huaral. Bacini indicó que se logró utilizar el 94,12% del presupuesto, mostrando eficiencia en gasto, respecto a la implementación de áreas como consultorios externos, emergencia, hospitalización, acondicionamiento de almacenes para medicamentos y alimentos; asimismo el lactario institucional y los consultorios de psicología y psiquiatría. Se logró, además, recuperar una ambulancia tipo 3 invirtiendo 43,575.87 soles, unidad que cuenta con moderno equipo médico asistencial necesario para las emergencias.
Respecto a la atención médica, el hospital afilió - mediante el sistema SIS - a más de 89 461 personas y atendió a un total de 260 mil 366 personas en la Red de Salud Huaral – Chancay, no registrándose en el presente año ninguna muerte materna. Se ha renovado el con-
venio con el Rotary Club Huaral para el reforzamiento de equipos biomédicos, se ampliará la infraestructura del área de rehabilitación, entre otras áreas más. “Celebremos el nuevo año por los objetivos cumplidos y por los venideros”, enfatizó el Dr. Bacini.
Modernas instalaciones del hospital San Juan Bautista de Huaral.
EL DATO
La alerta verde, para atender cualquier emergencia, se inició el pasado 23 de diciembre y durará hasta el lunes 4 de enero del 2016.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
INACTUALES 14
Nos leen en todo el país Este 2015 el semanario Litoral Noticias se ha ido consolidando como uno de los principales medios escritos en la región y el país, de manera física y a través del internet y las redes sociales; por lo que ratificamos nuestro compromiso de seguir informando, con responsabilidad, los distintos hechos que hacen noticia.
1. Turistas holandeses nos leen.
3. Notario Carlos Reyes Ugarte.
2. Monseñor Antonio Santarsiero, Obispo de la Diócesis de Huacho.
4. Alcalde de Barranca, Elgar Marreros Saucedo.
5. Luis Pozzi, Alfredo Domínguez y Benjamín Benítez, en plena lectura.
6. Gerente municipal, Dr. Juan Valencia Rincón.
7. Raphael y Laetitia, turistas franceses en las Al8. Devotos del Señor de los Milagros en las Nazabuferas de Medio Mundo. renas.
9. Turistas estadounidenses nos prefieren.
10. Visitación Gavino Veramendi, un empresario 11. Dr. Heraldo Aliaga Tirado, uno de los mejores valiente que no se dejó amedrentar por los extorsio- implantólogos del Perú. nadores.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
CULTURA 15
El déjà vu de la fuerza Por: El Montonero
CONVOCATORIA DE PERSONAL Se requiere:
OPERARIO DE LIMPIEZA DE GRANJA Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de Operario de Limpieza de Granja.
Requisitos: Estudios secundarios. 2 años de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física. Disponibilidad para trabajar de lunes a domingo, en turnos de 8 horas diarias viviendo en campamentos (1 día de descanso rotativo a la semana).
Por fin se estrenó, en Lima y en todo el mundo, la película más esperada del año, Star Wars: El despertar de la fuerza, séptimo episodio de esta saga ‘espacial’ creada por George Lucas a fines de los setentas. En esta ocasión, la película ha estado a cargo del director J. J. Abrams (Nueva York, 1966), responsable de las últimas entregas de las exitosas sagas Viaje a las estrellas y Misión imposible; y el guionista Lawrence Kasdan (Miami, 1949), quien escribió los dos mejores episodios de la saga: El imperio contraataca (1980) y El retorno del Jedi (1983). Se asegura así una puesta al día de Star Wars en los aspectos visuales y de espectáculo (Abrams); así como un regreso al espíritu original de la saga (Kasdan), tras la decepción de las tres ‘precuelas’ (1999-2005). Y eso es exactamente lo que encontraron los espectadores de El despertar de la fuerza: un buen remake de los mejores momentos de la trilogía original. Los personajes y la trama y de El despertar… parecen calcados de la película que dio origen a la saga, Una nueva esperanza (1977). Resumamos: la Primera Orden (nuevo
nombre del Imperio) ha construido una Estrella de la Muerte más poderosa, comandada por el malvado y cruel Kylo Ren (un Darth Vader joven); BB8 (un robot parecido a R2D2 y que guarda información vital para la resistencia), recorre un planeta desértico hasta que es ‘rescatado’ por la joven Rei (buena interpretación de la británica Daisy Ridley), una aguerrida recolectora de chatarra, que está por descubrir que posee la Fuerza (como el joven Luke Skywalker); a ellos se suma Finn, un ex soldado del Imperio que se une a la resistencia por su amor a la ‘heredera’ de la Fuerza (como Han Solo). Por supuesto, aparecen casi todos los personajes de la primera película, ya sean humanos (Han, Leia, Luke) o no (Chewbacca, R2-D2, C3PO). Y también hay un ‘punto débil’ en la Estrella de la Muerte (al que deben ‘atinar’ los pilotos rebeldes), un bar ‘intergaláctico’ con música en vivo y mil detalles más que llevan al espectador de un déjà vu a otro. Aceptando que se trata básicamente de un remake, debemos reconocer que se trata de uno muy bien hecho. Abrams ha sabido otorgarle a esta historia un mayor dinamismo, con
muchas logradas escenas de acción. En general, todos los aspectos visuales están bien trabajados, desde los escenarios (el planeta desértico, los grandes espacios interiores de la nave, el bosque de las secuencias finales), los duelos con espadas láser, las imágenes simbólicas (como Finn con su uniforme de storm trooper manchado con sangre) y hasta los efectos ‘tridimensionales’ (como demostró Gravedad, el 3D es especialmente útil en escenas ‘espaciales’). Y en cuanto a la calidad y riqueza de los personajes, al menos está a la altura de la película original: Rei tiene más carácter que el adolescente Luke; mientras que Finn resulta menos interesante que Han Solo. Sin lugar a dudas quienes más disfrutan con El despertar de la Fuerza son los viejos fans y seguidores de la saga, quienes se emocionan con los guiños y alusiones a las anteriores películas, y especialmente con el regreso a la pantalla de los personajes que tanto admiraron en su infancia o adolescencia. Para los demás espectadores, esta es solamente una buena película de aventuras, que deja muchos cabos sueltos para posteriores continuaciones.
Funciones: Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Lavar y desinfectar el área de recepción de los galpones. Lavar las cortinas laterales, cortinas cielo raso y cortinas del área de recepción. Realizar el roturado del guano en los galpones, usando tractor. Preparar el compost, usando tractor. Preparar el compost en los galpones, usando palas y mangueras. Beneficios: Ingreso a planilla desde el primer día. Pago de alimentación. Todos los beneficios sociales de ley. Estabilidad laboral. Grato ambiente de trabajo. Línea de carrera. Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 30 al miércoles 06 de enero del 2016
litoralnoticias.pe
PUBLICIDAD 16
42 años en las mesas de los hogares peruanos, nos animan a seguir apostando por el Perú.
¡Feliz Navidad y los mejores deseos en el 2016!
www.redondos.pe
42