Litoral Noticias Edición 80

Page 1

¡Cuidado con el Zika!:

En Supe, San Nicolás y Leticia ya existe el zancudo, revela el Área de Epidemiología (Pág. 13) AÑO 2 l EDICIÓN 80 I DEL JUEVES 28 AL MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

El Mercado Central es parte de las tradiciones de Huacho Conservacionistas y arquitectos se ponen en pie de guerra, para evitar que el Mercado Central y Modelo de Huacho sea destruido.

(Ver Pág. 08)

Pativilca:

Cayeron ‘Cuy y Calin’, de ‘Los Patrones de Barranca’

(Pág. 07)

¡Increíble!

Hasta ahora no hay sitio para ‘La Mujer Tatuada’

(Pág. 15)

José María Gálvez y Diego La Rosa, prestigiosos arquitectos, especialistas en conservar lugares históricos, se oponen a la desaparición del Mercado Central de Huacho. Primer acuerdo del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana:

Discotecas funcionarían hasta las 2 de la mañana

(Pág. 04)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

PODER JUDICIAL, EL GRAN AUSENTE Hace algunos días tuvo lugar en Huacho, una importante reunión de las autoridades más representativas en temas de seguridad ciudadana del norte chico, para analizar las medidas y estrategias que se pondrán en práctica este año contra la inseguridad ciudadana, que se ha convertido, a no dudarlo, en el problema número uno del país. Hasta el punto, que algunas regiones y la Provincia Constitucional del Callao, han sido declarados en estado de emergencia. Se hicieron presente el Gobernador Regional, Ing. Nelson Chui, alcaldes provinciales y distritales de la región, los más altos jefes policiales, jefes de seguridad y de defensa civil, representantes de las juntas vecinales, dirigentes de la Cámara de Comercio y del Patronato por la Seguridad y Desarrollo de Huaura, así como gobernadores distritales. También vino de Lima, el Director del Consejo Nacional de Defensa. Es decir, estuvieron todos los que deberían estar, menos, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, ni el Presidente de la Junta de Fiscales. Sabemos perfectamente que la justicia en el país anda coja y es por ello, que el pueblo ya no cree en los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. De nada valen los esfuerzos que puedan desarrollar la policía y las autoridades políticas, si no hay compromiso y colaboración oportuna y eficaz de jueces y fiscales. Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet Editora

Carmen Villanueva

Esa falta de compromiso y participación, se evidencia con la ausencia de las máximas autoridades del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Región a la más importante reunión de seguridad ciudadana. Es por ello que en Huacho y en esta zona del país, reina la impunidad, y es por ello, que la delincuencia camina como Pedro por su casa, atemorizando a los ciudadanos y robando y matando impunemente. Los Jueces y Fiscales no pueden vivir a espaldas de nuestra realidad, tienen que ser más sensibles y proactivos, para aplicar la ley con justicia. Ellos reciben un sueldo, producto de los impuestos que paga el pueblo y, por lo tanto, tienen que estar cercanos a la sociedad, para resolver sus problemas. La ausencia de los dos máximos magistrados de Huaura, se dejó sentir en un auditorio, en que en nombre del gobierno, estuvo presente el Director General de Gestión del Sistema de Defensa Nacional, doctor Amadeo Javier Flórez Carcagno. Los magistrados están en deuda con la ciudadanía de la Región Lima, más aún ahora, que están en vísperas de disfrutar de las vacaciones judiciales que la verdad,….. no creemos que las tengan merecidas. A través de éstas líneas denunciaremos a los ausentes, daremos a conocer los acuerdos adoptados por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), los mismos que serán ejecutados durante el 2016 para atender el clamor del pueblo. El primer acuerdo fue soRedactores

Yenifer Quiñones Celina Rodriguez Nelly Quispe

OPINIÓN 2

AMA LLULLA

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

El clóset político Hay muchos políticos en nuestro país, cuya única motivación es sentirse poderosos y famosos. Así, aprovechan la política como una escalera que los elevará a espacios sociales y económicos que nunca soñaron. “Por Dios y por la plata”, es un juramento singular pero que comparten muchos de ellos. La receta para llegar al poder es encaramarse en cualquier movimiento político y luego aprovecharse de algo que abunda en nuestro sufrido pueblo: ignorancia y esperanza. Una vez en el poder, la adulación de los que los rodean y que pretenden la billetera del Estado, los consolida, los hace sentir sabios. Emplean palabras rebuscadas y asumen poses solemnes que son de una huachafería insoportable. No sabemos cómo piensan. Los de la izquierda evitan decir que son comunistas y que, por lo tanto, no creen ni en la democracia ni en la libertad económica. El resto son una incógnita. Algunos se dicen de centro, por temor a los votantes; y otros dicen que son liberales, pero solo un poco. Otros creen que ser de derecha es un estigma y licitar a los gobiernos locales que reglamenten el funcionamiento de las discotecas y bares en el ámbito regional, solo hasta las dos de la mañana, para garantizar la tranquilidad pública, el sueño del vecindario y evitar los desmanes que ocurren principalmente en las últimas horas de la madrugada. También se acordó, que las comunas realicen un inventario de las motos que permanecen desde hace varios años en los depósitos municipales, con la finalidad de ponerlas a disposición Diseño y Diagramación

Carlos Hernández Colaboradores

Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche

de las juntas vecinales, para las labores de supervisión y desarrollo de operativos. Se dispuso también que el Director Regional de Educación, exija a los directores de las instituciones educativas que participen activamente en las reuniones de seguridad ciudadana, e incluyan en la currícula de los alumnos, temas sobre valores sociales, violencia familiar, desigualdad de género y seguridad en general. Al término de la reunión, el Gobernador Nelson Chui, informó que en los próximos Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

que el capitalismo tiene que ser salvaje. ¡Salgan del closet político! El Perú necesita líderes serios, honestos, capacitados y que quieran la modernidad y la libertad económica. Políticos que siempre digan la verdad. Necesitamos líderes que den un mensaje de unión y de paz, y no de violencia; de justicia y no de venganza. Necesitamos líderes que sepan arriesgar, tomando decisiones difíciles, con autoridad. No tantas mesas de diálogo, no tantas comisiones de alto nivel y si más, mucho más gobierno. No más burlas al uniforme de los soldados de nuestra patria. No más aceptar amenazas de muerte que, además de ser un delito, abre las puertas a los amenazados para tomar decisiones peligrosas. No tengamos miedo al ruido político de la discrepancia, que es parte de la democracia. Rechacemos el ruido violento de picos, piedras y machetes en turbamultas. Rechacemos el ruido de la corrupción pasada y presente, que está llena de amenazas y mentiras que nos hacen perder la confianza, factor indispensable para el desarrollo y la unión de los peruanos. Publicado: 2004 días presentará la relación de proyectos, que incluye el plan integral de seguridad, la compra de modernas cámaras de video vigilancia, para su aprobación, y su financiamiento por un total de 9 millones de soles, bajo la modalidad de obras por impuestos, que complementará el trabajo proyectado en las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete, a fin de frenar la inseguridad ciudadana en forma drástica. Los 19 integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, se comprometie-

ron en la tarea de brindar a la población protección a su integridad física y al medio en que viven. Ojalá que los más altos representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público, se incorporen en el futuro a este importante equipo de trabajo, en defensa de la seguridad y de los intereses populares…. Huacho y la Región se lo merecen. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

OPINIÓN 3

¿Por qué es mala la corrupción? Por: Francisco Ugarteche Por: Gilberto Chilet

Hemos observado:

El país entero está convencido que uno de los problemas más graves que deberá afrontar el próximo gobierno tiene que ver con la lucha contra la corrupción, enquistada en el aparato del Estado y en el sistema judicial y policial que nos gobierna. Las pocas muestras de expresión de la existencia de personas verdaderamente preocupadas por luchar contra la corrupción, las solemos encontrar generalmente en el periodismo o en uno que otro funcionario dispuesto a inmolarse como un bonzo, cuando valientemente se atreve a denunciar con pruebas aquello que la comunidad sospecha. No le dedicaría mi preocupación a este tema si no fuera que por culpa de la corrupción, en gran medida, el país padece el atraso y la desigualdad cada vez más grande - entre los más ricos y los más pobres. No es posible que mientras algunas personas mueren en los pasillos de los hospitales, en espera de una atención médica, por otro lado hay quienes se dan el lujo de abordar un avión para tratar sus dolencias en otros países, donde la ciencia y tecnología les ofrecen mayores y mejores posibilidades de recuperar su salud. No hay que envidiar a quienes pueden bus-

car mejores médicos en el extranjero, lo malo es que mientras tanto, aquí en el Perú, alguien está malgastando el dinero que debería ser invertido en mejorar los servicios esenciales que la ciudadanía espera del Estado. ¿Y cuáles son los servicios esenciales? Seguridad ciudadana, que deja mucho que desear; educación y salud pública gratuita. Eso es lo básico, lo elemental y precisamente es eso en lo que más falencias se observa en el Estado peruano. Y es que poco a poco hemos regresado a tiempos que creíamos superados, pero nos acabamos de enterar que el Estado contrata a más de un millón de empleados públicos, adicionales a más de un millón de empleados públicos que ya están nombrados en las planillas del Estado. Entonces nos preguntamos: ¿Dónde están? ¿Qué están haciendo tantos empleados públicos? Definitivamente no están cuidando las calles, no nos están dando seguridad ciudadana, tampoco están atendiendo a los enfermos en los viejos hospitales de todo el país y mucho menos están brindando una educación de calidad, que como dicen las mediciones internacionales, la educación pública del Perú se ubica entre las peores del mundo.

playas, los menores, confundidos entre amigos, se enfrentan a otros chicos de barrios distintos y se arman tremendas broncas que podrían ocasionar tragedias. Hacemos un llamado a las autoridades para que controlen estos excesos, sobre todo impidiendo la venta de alcohol a menores de 18 años. ¡Estaremos atentos!

Basura en la vía: A lo largo de la Av. Cincuentenario, en Hualmay, se observa gran cantidad de basura. De igual modo, en el tramo que comprende Tambo Blanco - Peralvillo - Huaura y el trayecto entre Huaura y Mazo. La cantidad de desperdicios es alarmante, siendo una ruta obligada de tránsito por la que miles de turistas se dirigen al norte y sur del país. Por la salud, limpieza y prestigio de esas zonas, hacemos un llamado a los alcaldes de Hualmay, Santa María, Huaura y Végueta, a limpiar esas vías que dan muy mal aspecto. Quema de basurales: En forma irresponsable, muchas personas continúan quemando basura,

contaminando el medio ambiente. El domingo y lunes, en varios sectores de Huacho se observó espesa

Cables descolgados: En distintas calles de la ciudad vemos muchos cables caídos. Invocamos a Edelnor, a los operadores de cable local y de telefo-

Dicen que los árboles mueren de pie, pero muchas veces se pueden desplomar por el paso de los años y podrían provocar muertes, como la ocurrida en la Av. Arequipa. En la Av. Grau, en Huacho, hay muchos árboles que podrían venirse abajo. La municipalidad debe actuar cambiándolos por otros y así evitaríamos sorpresas en esta transitada arteria.

Contaminación sonora: Los decibeles de volumen en las fiestas sociales o en discotecas, pubs o karaokes no se controlan con efectividad. ¡Ni qué decir de las mototaxis! Muchos vecinos que viven cerca de humareda negra de donde nía, para que los retiren y estos locales viven estresaemanaron fétidos olores. así evitar desgracias. dos y exigen tranquilidad. Se espera recuperar el prin¡No a menores de Árboles viejos en Grau: cipio de autoridad. edad!: En muchas playas del borde costero de la región Lima se vende licor a menores de edad. En Huacho, Chancay, Barranca y Cañete, las municipalidades deben actuar con severidad y firmeza para combatir esta irresponsabilidad de muchos concesionarios playeros. Peleas playeras: Luego de las fiestas en las


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

Firmados: Por: G.CH.A “El teniente alcalde de Huacho declara incoherencias, cuando ha sido testigo de las gestiones de Pedro Zurita y Santiago Cano, y como si nunca se hubiera bañado en las piscinas de la playa Chorrillos”. Hugo Echegaray - Ex regidor provincial

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

DIVPOL de Huacho cuenta con nuevo jefe Coronel Luis Flores se hará cargo de Unidad de Inteligencia ‘Los Cazafantasmas’

“¡Ojo, pestaña y ceja para elegir a los nuevos congresistas! Seamos prudentes y tengamos mucho cuidado. No más atraso para nuestras provincias de la región Lima”. Luis Guerrero – Docente

“En todo el mundo se protegen y recuperan los monumentos históricos. En EE.UU muchas casas son de madera y aquí pretenden derruir el mercado central. ¡No destruyamos nuestra identidad!”. Arq. Diego La Rosa – Cuerpo Técnico de Tasadores del Colegio de Arquitectos del Perú

Niños El coronelbeneficiado PNP Luis Flores no se mostró conforme con su cambio, pero igual acatará disposiciones.

En estos días debe llegar a Huacho el Cnel. PNP Ricardo Bahamonde Gandulia, para hacerse cargo de la División Policial de esta jurisdicción, en reemplazo del Cnel. PNP Luis Flores Solís, quien ahora estará al frente de la Oficina Regional de Inteligencia, también conocida como la Unidad de ‘Los Cazafantasmas’, que él mismo creó para contrarrestar el accionar de las bandas organizadas en la ciudad. En declaraciones a Litoral Noticias, Flores no se mostró muy satisfecho con su relevo, sin embargo señaló que desde donde esté, trabajará a cabalidad. Además, mencionó que el nuevo cargo es su

especialidad y que ya tienen en la mira a las organizaciones criminales que operan en la zona. “Aquí hay varias organizaciones; ustedes ya verán nuestro trabajo. Si en el camino se detecta a autoridades o policías implicados en asuntos sospechosos, que no quepa duda que todos caerán”, recalcó Flores Solís. Nuevo jefe de la DIVPOL Huacho Del Cnel. PNP Bahamonde Gandulia se conoce aún muy poco. Respecto a él, el ex Jefe de la DIVPOL solo dijo que venía de Lima y que era un profesional con amplia trayectoria en la institución policial.

Buscan reglamentar horario de discotecas Medida se acordó durante la instalación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC)

“Es denigrante ver a lo largo de los trayectos entre Peralvillo a Huaura, de Huaura a Mazo y toda la Av. Cincuentenario, tanta basura acumulada. Los alcaldes de estas jurisdicciones deben actuar”. Yenifer Quiñones - Periodista

Algunas de las alternativas propuestas por el General PNP César Richter, Jefe de la Región Policial Lima Norte, para menguar el índice delincuencial en las provincias del norte chico, parecen haber tenido eco en las autoridades de la región Lima. Es así que, durante la instalación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), se aprobó - como parte del Plan de Trabajo 2016 - solicitar a los gobiernos locales reglamen-

tar el funcionamiento de las discotecas en el ámbito regional, solo hasta las 2:00 de la mañana, medida que esperamos pueda ser viable. Además, se acordó que las comunas realicen un inventario de las mototaxis que permanecen - desde hace varios años - en los depósitos municipales, con la finalidad de ponerlas a disposición de las juntas vecinales. Asimismo, se dispuso que el Director Regional de Educación exija a los

Niños beneficiado La medida es parte del Plan de Trabajo del Comité Regional de Seguridad Ciudadana 2016. directores de los colegios a participar en las reuniones del CORESEC. Finalmente, el titular del Gobierno Regional

de Lima y presidente del CORESEC, Nelson Chui, aseguró que presentará la relación de proyectos al Consejo Regional, que

incluye la compra de modernas cámaras de videovigilancia para las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

Fuerza Popular.

Faltan 73 días para las Elecciones Generales del 10 de abril. Además de las ya conocidas candidaturas al Congreso de la República en el ámbito del norte chico, esta semana se oficializó las postulaciones del huaralino Ricardo Chavarría y la chancayana Gisela Andrade. El primero (líder de Fuerza

A propósito de Fuerza Popular, las cosas no andan nada bien en Barranca, donde los fujimoristas rechazan la candidatura del empresario Javier Haro, quien habría sido puesto a dedo por el secretario provincial del partido, Antonio Tajiri, y el congresista Elard Melgar. En esta provincia, las bases habían proRegional, agrupación con puesto como candidato al la que postuló a la presidencia del Gobierno Regional de Lima) intentará ocupar una curul a través de Alianza Para el Progreso (APP). Esta semana se le vio a Chavarría junto a Marcial Palomino - en diversas actividades proselitistas. Mientras que Andrade, esposa del alcalde chancayano Juan Álvarez, postulará por Ricardo Chavarría y Marcial Palomino

POLÍTICA 5

biólogo paramonguino, Raúl Castillo Rojas, pero según asegura Luzmila Sarmiento, secretaria de Economía de Fuerza Popular, “Melgar y Tajiri hacen lo que quieren con el partido fujimorista”. Según Sarmiento, esta imposición ha hecho que muchos militantes anuncien su apoyo a candidatos de otros partidos políticos y, además, en los próximos días presentarán un memorial

expresando su disconfor- donde el concejo distrital acaba de vacar - por unamidad. nimidad y por segunda Por otro lado, el con- vez - al alcalde encargagresista Wilder Ruiz, ex do, Lee Fu, por, presunnacionalista, aseguró que tamente, haber negociado no iría a la reelección por una coima con una emLima Provincias, aunque presa que iba a ejecutar trascendió que si lo haría una obra en la zona. Esta por Lima Metropolitana es la segunda vez que esta vez, en las filas de Lee Fu es vacado, pero el Jurado Nacional de Solidaridad Nacional. Elecciones desestimó el APP, el partido de Cé- pedido. ¡Vamos a ver qué sar Acuña, tampoco no la resuelve esta vez el ente pasa bien en Paramonga, electoral!

Gisela Andrade

Wilder Ruiz

Fuerza Popular

IMPORTANTE EMPRESA AGROINDUSTRIAL Requiere:

JEFE DE MANTENIMIENTO Requisitos: - Profesional técnico/universitario de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial o afines. - Experiencia de 2 años en puestos similares, de preferencia en empresas agroindustriales y/o pesqueras o industriales. - Experiencia mayor a 3 años en sistemas de refrigeración y túneles de congelación. - Conocimiento de Office intermedio. - Vivir en Huacho o zonas aledañas. Perfil: - Proactivo y organizado. - Dispuesto a trabajar bajo presión y con alto sentido del deber. - Con capacidad de adaptación y aprendizaje rápido. - Puntual y responsable.

Beneficios: - Remuneración de acuerdo al mercado. - Planilla con todos los beneficios de ley. - Posibilidad de línea de carrera. - Agradable clima de trabajo. - Capacitaciones que requiera en el puesto.

Las personas interesadas en el puesto deben enviar su CV con asunto: 'JEFE.MANTENIMIENTO', al correo: AGROPACKERS1@GMAIL.COM


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

ECONOMÍA 6

La pesquería bajo la lupa Por: El Montonero

La semana pasada se celebraron en Lima una serie de conferencias sobre la pesquería peruana, organizadas por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), y el Ministerio de la Producción (PRODUCE). En el evento se evaluó el sector y la industria en la perspectiva de constantes mejoras, y de alguna manera, se puso en debate las críticas formuladas por el ecologismo radical a la relación entre pesquería y la sostenibilidad de los recursos. Al respecto, el biólogo marino y profesor de la Universidad de Washington, Ray Hilborn, durante el evento de PRODUCE e IMARPE, señaló que “si bien hay diversas variables para medir la sostenibilidad, la abundancia y la presión de pesca, estas dependen principalmente de un sistema de ordenamiento pesquero”. El especialista precisó que dicho ordenamiento debe medir los cambios en

la abundancia; ajustar la cuota y la captura, y, luego, analizar si se puede hacer cumplir las regulaciones. Por ello, según Hilborn, el ordenamiento debe ser un proceso transparente, de colaboración y consulta, “que debe ser evaluado por todos los actores del sector”. Concluyó que lo que distingue a los países que tienen un buen ordenamiento pesquero de aquellos que no lo tienen, es el nivel de cumplimiento de las normas. En nuestro país, la insti-

tución encargada de asegurar una pesquería sostenible es el IMARPE, que realiza esa tarea en coordinación estrecha con los actores principales del sector pesquero. Para cumplir su rol cuenta con más de 700 técnicos y científicos, cuya labor ha permitido mantener la pesca de la anchoveta en niveles sostenibles durante más de 40 años. Sobre la base de un manejo adecuado y fidedigno de los procesos de estudio de las variables científicas, el

IMARPE sugiere las cuotas de pesca de anchoveta que el PRODUCE asigna a las empresas, antes del inicio de las respectivas temporadas pesqueras. En lo que respecta a los argumentos del ecologismo radical y sus ONGs, en supuesta defensa del medio ambiente, pero realmente en contra de la pesca industrial y la inversión privada, Ray Hilborn confronta abiertamente esas posturas y las refuta con sólidos fundamentos.

Las ONGs ecologistas, anti-inversión, sostienen que la pesca ha traído abajo las cadenas alimenticias del mar, que hay sobrepesca en la mayoría de pesquerías del mundo, que los peces grandes se han reducido en un 90% y, cual Nostradamus ideologizados, sostienen que los stocks de pescado habrán colapsado en 2048. Para tener una idea clara de la consistencia de sus catastróficas predicciones, recordemos que en marzo de 2013, una de esas ONGs ‘denunció’ en la prensa que, tras la segunda temporada de pesca del año 2012, la biomasa de anchoveta se había reducido a la mitad (de 12 a 6 millones de toneladas métricas), debido a la ‘sobrepesca’. Un mes después, el IMARPE reportó que el stock de anchoveta disponible para la pesca de mayojulio de ese año, era de 12.1 millones de toneladas, ¡el más alto de los últimos años! Hilborn, conocedor del accionar de esas organiza-

ciones, considera que las aseveraciones constantes del ecologismo radical, que hemos reseñado líneas arriba, son solo mitos fabricados por la red de ONGs enemigas de la inversión privada en la pesca industrial. Hace unas semanas, poco después del inicio de la última temporada de pesca de anchoveta, la ONG del anuncio catastrófico de 2013 volvió a la carga con otro relato anti inversión, utilizando - de manera sesgada - datos del IMARPE para hacer afirmaciones e insinuaciones dirigidas a desvirtuar la cuota de 1.1 millón de TM asignada a la temporada en curso. De inmediato, los expertos le replicaron que dicha cuota fue asignada en base a un protocolo establecido, a las condiciones ambientales y cuidando la conservación del recurso, es decir, con criterios técnicos y científicos que no pudieron ser refutados.

Por no incluir al turismo en sus propuestas

CANATUR critica a candidatos presidenciales El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz Rodríguez, expresó su malestar debido a que ninguno de los 19 candidatos presidenciales ha consignado propuestas y anuncios en favor del turismo en el Perú. Jochamowitz dijo que, si bien cuatro candidatos han esbozado algunos puntos sobre turismo en sus respectivos planes de gobierno, en el fondo estos carecen de sostenibilidad.

sostuvo una reunión con los representantes de las Cámaras Regionales de Turismo (CARETURES), a fin de formular una posición respecto de lo que deberían hacer los candidatos presidenciales para impulsar el turismo. “No es una ayuda memoria, sino un despertar memoria”, indicó el titular de CANATUR, quien adePosición del sector más agregó que la actividad turística aporta, conprivado Ante este panorama, servadoramente, un 4% el gremio empresarial al Producto Bruto Interno “Analizando (a los candidatos), se ve que no tienen conocimiento real del turismo. Lo increíble es que no lo ven como una fuente de desarrollo económico”, afirmó el dirigente empresarial, quien recordó que el turismo es la cuarta actividad económica que genera mayores ingresos al país.

(PBI), cifra que podría ser superior. Sobre los puntos que consigna dicho documento, el presidente de CANATUR reveló cuatro temas esenciales: facilitación de las inversiones en el sector turismo a través de la eliminación - por completo - de las trabas burocráticas; mejorar la conectividad aérea en el país promoviendo los vuelos interregionales; fomentar la política de cielos abiertos que incen-

Jorge Jochamowitz Rodríguez, Presidente de CANATUR.

tiven la llegada de un mayor número de aerolíneas internacionales; y mejoramiento de la atención

en los puestos de control migratorios, los cuales deberían funcionar las 24 horas del día.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

POLICIAL 7

DIRINCRI Lima atrapó a dos miembros más de ‘Los Patrones de Barranca’

Cayeron ‘Cuy’ y ‘Calín’ Con el objetivo de desarticular por completo a la organización criminal ‘Los Patrones de Barranca’, la DIRINCRI Lima, tras un operativo encubierto, logró capturar a Ulises Gomero Leiva (Calín) y José Luis Chávez Villanueva (Cuy), al pro-

mediar las 10:30 de la noche en la Av. Miramar de Barranca. Ambos sujetos serían miembros activos de la organización dedicada a la extorsión de comerciantes y autoridades; así como a la desaparición de mineros informales, y se en-

EL DATO

El 13 de enero se incautó 6 armas de fuego de corto alcance y 55 municiones para fusiles de guerra tipo FAL, 3 granadas de guerra, chalecos antibalas, 30 cartuchos de dinamita, 6 vehículos, equipos de cómputo, cámaras de videovigilancia y la suma de 115,000 soles.

contraban con la medida judicial de detención preliminar, ya que el pasado 13 de enero se capturó a su cabecilla Wilson Cruz Galarreta (Loco Wilson) y a 7 integrantes más de esta peligrosa banda. Se pudo conocer que en un primer momento los detenidos estuvieron en los calabozos de la comisaría de Barranca y permanecen en poder de la fiscalía, mientras se concrete el pedido de prisión preventiva para todos sus integrantes. En tanto, se espera la intervención de otros ocho miembros que ya están plenamente identificados.

Niños Uno a unobeneficiado van cayendo los miembros de la peligrosa banda de extorsionadores ‘Los Patrones de Barranca’.

Continúa la búsqueda de Fuerte oleaje e imprudencia Gino, ahogado hace 2 días cobran vidas en Aucallama Mar de ‘El Colorado’, en Huacho, no devuelve su cuerpo

Gino Guerrero era hijo de un conocido productor de salchichas del Mercado Central y Modelo de Huacho.

Los familiares y amigos de Gino Guerrero Rojas (27) no pierden la esperanza de hallar su cuerpo, que fue arrastrado por la mar de ‘El Colorado’ y, junto a los rescatistas, continúan haciendo denodados esfuerzos para dar con él.

El martes, Gino fue a la playa - en compañía de un grupo de amigos - para disfrutar de sus últimos días en Huacho, ya que pensaba viajar a Chile por una oportunidad de trabajo; pero nadie imaginó que esos serían sus últimos días con vida.

Según testimonio de su hermano, Julio Guerrero Rojas, la víctima era un experto adiestrador de mascotas, especialmente de la raza mastín napolitano. Gino era hijo de un conocido productor de salchichas del Mercado Central y Modelo de Huacho.

Ya son varios los casos de ahogamiento en playa Chacra y Mar Es noticia de cada fin de semana. Durante el primer mes del año, se han reportado diversas muertes por ahogamiento y múltiples rescates del mar de Aucallama, principalmente de la playa Chacra y Mar, a pesar de contar con el abanderamiento respectivo. Uno de estos casos es el de Antonio Gordillo (21), arrastrado por las olas del mar, pero – felizmente - rescatado a tiempo por los salvavidas que resguardan el lugar; suerte que no corrió Luis García Julca Huanca (27), que desapareció en esta playa y su cuerpo apareció una semana después. El último fin de semana, cinco personas pedían auxi-

La imprudencia de los bañistas cobra nuevas víctimas en Chacra y Mar.

lio en medio del mar; cuatro fueron rescatadas pero nada se pudo hacer por Steven Alarcón Huelot (26). Asimismo, la irresponsabilidad pudo costarle caro a un adulto que ingresó al mar en estado de ebriedad, acompañado de

sus dos menores hijos. De esta forma, los sub oficiales de salvataje de la PNP de Huaral, contratados por el municipio de Aucallama, no solo tienen que lidiar con la bravura del mar sino con la imprudencia de los bañistas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

INFORME ESPECIAL 8

litoralnoticias.pe

Especialistas en monumentos históricos se pronuncian

Mercado Central de Huacho es parte de nuestra tradición Apuestan por la restauración del lugar en vez de su destrucción Tras los últimos enfrentamientos registrados en el Mercado Central y Modelo de Huacho, entre los que promueven la destrucción de este centro de abastos para construir uno nuevo y los que se oponen, se desató el debate respecto a si debería o no traer abajo el Mercado, pues aunque ya no sea de propiedad municipal sino de los propios comerciantes, el lugar todavía sigue siendo patrimonio histórico de los huachanos. Opinan los expertos “Lejos de pensar en destruir esta bella infraestructura, debemos emprender campañas para restaurar y proteger nuestros monumentos históricos. No acabemos con nuestra identidad, no matemos nuestras tradiciones”, manifestó el Arq. huachano Diego La Rosa Jaimez, especialista en restaurar este tipo de inmuebles. “Decir que la infraestructura de madera es antigua o peligrosa por ser material inflamable y podría provocar incendios, es una ligereza. De ser así,

El futuro del tradiconal Mercado Central y Modelo de Huacho ha provocado una serie de debates entre arquitectos, población y comerciantes de la ciudad.

tendríamos que derruir la mayoría de casas de los Estados Unidos; o el Palacio de Torre Tagle, La Catedral de Lima, el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe o la Iglesia de San Francisco”, dijo el Arq. Por su parte, el Arq. José María Gálvez Pérez - con 38 años de expe-

Niños Arq. Josébeneficiado María Gálvez Pérez también defiende el mercado .

riencia y autor de las restauraciones de importantes monumentos como la Casa Montjoy, el balcón más grande de América, y muchos otros proyectos - respaldó la teoría de La Rosa y alertó a las autoridades municipales y regionales a preservar el patrimonio histórico de

los huachanos. ¿Qué dicen los dirigentes? Juan Caldas Bermúdez, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central y Modelo, se reafirmó en sus intenciones de construir nuevas galerías comer-

ciales. “Ya en el año 2008 INDECI indicó el peligro que representa este local, por ello estamos avanzando las tratativas para ejecutar las obras”, dijo Caldas. “De lo que se trata es de modernizarnos. Yo no tengo ningún apuro en demoler el Mercado, solo

Niños De pie, elbeneficiado Arq. Diego La Rosa Jaimez sostiene que el Mercado Modelo tiene un valor incalculable.

que no podemos quedarnos en el pasado”, aseguró el dirigente de los comerciantes. ¿Y qué dicen en el municipio? Mientras tanto, el gerente municipal Juan Valencia Rincón precisó que, de subsanar las observaciones hechas por Defensa Civil en junio de 2015, no sería necesario clausurar o demoler el Mercado. “Hay indicaciones serias sobre seguridad. Los comerciantes ya no tienen plazo legal, pero seguiremos manteniendo el diálogo con ellos. Deben dejar de lado los conflictos y subsanar las observaciones”, recomendó el funcionario municipal.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

NACIONAL 9

El naufragio Indignadas madres electoral de la exigen captura de izquierda violador de sobrinas Taxista fugó cuatro horas antes de conocer su sentencia

Monstruo abusó de menor de 13 años y otras pequeñas Indignación y repudio es lo que sienten dos madres de familia, al enterarse que el sujeto que abusó sexualmente de sus hijas se dio a la fuga. El individuo, identificado como Alex Joel Chileno Cabrel (39), logró huir 4 horas antes de la sentencia que dictaba su captura a nivel nacional. Terrible historia Por años, tres hermanas, sus niñas y su familia convivieron con el sujeto, que con el cuento de llevarlas a pasear en carro, cometía sus fechorías. “Es un caso que nos divide como familia, pues ese miserable es pareja de mi tercera hermana. Ese sujeto abusó de la confianza que le dimos para dar rienda suelta a sus bajos instintos”, manifiesta indignada, Giovana G, madre de dos de las menores afectadas. “Mi hermana sigue con ese tipo, a pesar que está enterada de la atrocidad cometida contra sus sobrinas. Esta triste situa-

Alex Joel Chileno estaria escondido en la ciudad de Lima.

ción nos ha puesto en una circunstancia muy difícil; nuestra madre sufre mucho, pero nosotras solo queremos que ese miserable pague por lo que hizo y no siga haciendo más daño”, nos dice la mortificada madre.

delataron. Lo que más nos duele es que mi hijita de 3 añitos nos contó cómo ese mal hombre le hacía tocamientos indebidos. A la mayor de 13 años si la llegó a violar…”, narra entre llantos Giovana. “Este demonio le malogró la vida a mi hija…”, con¿Cómo lo descubrieron? tinúa explicando. “Nuestras mismas hijas lo “A pesar de esta pesadilla, queremos agradecer la buena labor de la fiscal María Angélica Meléndez Flores, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, quien puso todo su profesionalismo e interés en el caso. Ahora solo exigimos que la policía haga su trabajo y lo capture”, indica Jessica G., la otra hermana denunciante, a cuya hija también intentó seducir este monstruo que se encontraría refugiado en Niños beneficiado Indignadas madres identifican al violador en las redes sociales. Lima.

Por: Jaime Chincha

Un asunto trascendente se está pasando por alto luego de las últimas encuestas. Si bien las preferencias se reparten entre Keiko, PPK, Acuña, García y la novedad Guzmán, en todos los casos, salvo los matices populistas del candidato de APP, el elector tiene claro que la propuesta no pasa por un cambio radical del modelo económico. La oferta de Keiko, PPK, García y Guzmán, bien podrían resumirse como demasiado similares, salvo los perfiles de cada uno de los candidatos. Atrás están Toledo (condenado a la muerte política por el caso Ecoteva), los nuevos y desconocidos Barnechea, Nano, Ántero y demás. Y también los candidatos de la izquierda, Verónika, Cerrón y Goyo, que sumados no llegan al 4% y, por lo tanto, no lograrían pasar la valla electoral. A estos últimos el elector los condena por intentar cambiar las reglas de juego de la economía, y ser percibidos como desfasados y violentistas. No olvidemos que Verónika se ha juntado con todos los antimineros causantes de las protestas contra Conga y Tía María; Cerrón, que se autoproclama un radical, que ya no prende en las masas, y que encima está ligado a Antauro; y Goyo, quien postula desde la cárcel. Semejante hecho solo puede pasar en el Perú; peor aún es que el propio JNE tenga el cuajo y la estupidez

de aceptar su postulación. En resumen, entre los tres comunistas, las cosas huelen a funeral. La oferta de Barnechea puede prender en el voto juvenil/caviar. Su discurso es estructurado, inteligente y con contenido. No creo que suba mucho, pero sí va a dar pelea. Su aporte será el de darle agenda a la campaña, extrayendo de él algunas propuestas referidas, sobre todo, a las que tienen que ver con el gas (conoce muy bien el tema) y el cómo poder construir viviendas para la gente. La disputa, entonces, en las semanas que vienen, se centrará en si Acuña sube al segundo lugar y, con ello, los temores que levanta llegan a espantar al elector. Su fortaleza es vender la idea de que “él es un peruano como tú”, pero el peruano - a su vez - es esencialmente aspiracional, por lo que si se le sigue oyendo un discurso sin sustento, desarticulado y solo con el billete en la mano, su candidatura podría enfrentar un techo. Un escenario así desatará

la pelea entre Alan y PPK, que compiten por un mismo elector; pudiendo darle pista abierta a Guzmán que, si no sigue jugando al doctor Jekyll y al señor Hyde, podría pasar a los apristas e incluso a PPK. Ambos se ven desgastados y con un ligero desánimo; así que, o se ponen cafeína a la vena, o estarán resignados a ver la pelea entre Keiko, Guzmán y Acuña. La buena noticia es que los candidatos de la izquierda serán borrados por la valla. El elector se cansó de los retrógrados que ofrecen el modelo chavista. No haber deslindado con Venezuela los ha mandado al cementerio electoral. Atrás parecen haber quedado los tiempos del temido giro en el modelo; el peruano de a pie busca que quien suceda a Humala lo supere largamente. El polo rojo y ‘La Gran Transformación’ son parte del pasado. La gente quiere el segundo piso del modelo asentado en nuestro país desde 1992.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

NACIONAL 10

Alicia Retto, hija de fotoperiodista victimado en Uchuraccay:

“Aún hay responsabilidad política que esclarecer” Han pasado más de tres décadas de la tragedia en las punas de Ayacucho

Aquí aparecen 7 de los 8 periodistas que fueron salvajemente victimados en Uchuraccay..

Alicia Retto, hija del ex fotoperiodista Willy Retto - asesinado, junto a 7 periodistas y 2 comuneros en las alturas de Uchuraccay (Ayacucho) -, nunca conoció a su padre; pues cuando ocurrió aquel fatídico hecho el 26 de enero de 1983, ella todavía estaba en el vientre de su madre. Han pasado 33 años del suceso y la verdad aún es una deuda que los familiares de ‘Los Mártires’ (acusados de ser terroristas) esperan se esclarezca, para identificar

Juan Luis Collantes: Keiko Fujimori: Lo Mi esposo. Mi alma ge- mismo. mela, mi respaldo y complemento total. Nadine Heredia: Presidenta del Partido Nacio¿Para cuándo el nalista. nieto de Willy Retto?: Pronto, muy pronto y los Michelle Bachelet: invitaré para el shower. Interesante. Me gusta su Preguntas cortas - Respuestas rápidas trabajo en política. Perú: Orgullosa de haALICIA RETTO GUERRERO - Periodista. Hija de ber nacido aquí. Cristina Fernández: Willy Retto, uno de los 8 periodistas muertos en las No opino. alturas de Uchuraccay. Alicia es conductora y reportera Comisión de la Verde ATV +, Global y ATV Noticias. dad: Inconclusa. No esMargaret Thatcher: toy conforme con sus re- La dama de hierro. Una sultados. estadista de primer nivel. Willy Retto: Mi héroe. alma ‘mater’. Mario Vargas Llosa: Letizia Ortiz RocasoÓscar Retto (abueTV Perú - Canal 7: Mi Nada. No tengo nada que lano: Periodista que tuvo lo): Un padre excepcional. escuela. opinar. Paso. la suerte de encontrar un príncipe. Ahora es la ReyUchuraccay: Un caso Grupo ATV: Mi casa. Alan García: Candidato. na de España. pendiente que los perua- Agradecida por todo el nos no debemos olvidar. apoyo. PPK: Candidato. Vladimir Putin: Presidente de armas tomar. 26 de enero: Una feTu mejor amiga: MaCésar Acuña: Otro Líder mundial. cha dolorosa para mí y mi ritza. candidato familia. Barak Obama: Me Tu mamá: Mi mejor Alejandro Toledo: gusta su estilo, su versatiCiencias de la Comu- amiga. Un candidato más. lidad, pasará a la historia. nicación: Mi pasión. Tu abuela: Recta y luJulio Guzmán: Un Fidel Castro: La gente Universidad SMP: Mi chadora. La luz de mis ojos. candidato más. lo quiere mucho en Cuba

la responsabilidad política de los miembros de las Fuerzas Armadas. “Es un dolor profundo que a nosotros, como familiares, no nos deja tranquilos. Como periodista, estoy investigando y no cesaré hasta llegar a la verdad”, nos dice Alicia. “Es sumamente penoso haber conocido la trayectoria de mi padre por referencias de mis abuelos, mi madre y de ustedes, sus colegas”, comenta la periodista, quien además afirma no

estar satisfecha con el trabajo que realizó la Comisión que presidió Mario Vargas Llosa. “Esa fue una pálida e insuficiente investigación. Fue sólo un cumplido ante la exigencia del régimen de gobierno del Arq. Fernando Belaúnde”, dijo la conductora de televisión. “La Comisión de la Verdad fue más de lo mismo. Yo seguiré investigando; mis abuelos envejecen cada vez más y deseo que sepan la verdad”, enfatizó la periodista.

a pesar de su modelo de Perú. gobierno. CONFIEP: Muy cerraHugo Chávez: El res- da, están esperando reponsable de la lamentable sultados electorales. Debe situación de Venezuela. abrir sus puertas a los microempresarios. Nicolás Maduro: Chofer. Poder Judicial: LenEvo Morales: Caris- to, corrupto y burocrático. mático y polémico. Debe reorganizarse. Comunidad EconóCongreso de la Remica Europea: Esperan- pública: Circo, payasada za. Grandes posibilidades y falta de respeto. Desde abrir las puertas al prestigio.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

ESPECIAL 11

Murió Manuel Meza, el popular ‘Chiricuto’ Partida de piloto y empresario huachano deja hondo pesar El último martes 26 de enero, dejó de existir el empresario huachano Manuel Meza Gamarra, destacado corredor de autos, amante de los fierros. Fue director de GEMSA, empresa que fundara su padre, don Eleuterio Meza Guerrero, del conocido Grifo Meza. El popular ‘Chiricuto’, hincha del CSD San José, ex alumno Marista, participó en varias competencias de los ‘Caminos del Inca’. Manuel era hermano del ex Diputado, Raúl Meza. El ex piloto ya está junto a su padre y doña Eudocia Gamarra, su madre. ¡Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos!

Su desaparición ha causado hondo pesar en la población huachana.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

‘La Casona Turística’ reabre sus puertas Es el punto de encuentro en el corazón de Huacho Ubicada en los altos de la ex Subprefectura Provincial de Huaura y del Club Artesanos de Protección Mutua, ‘La Casona Turística’ de Huacho se ha convertido - en poco tiempo - en punto de encuentro de turistas, mientras esperan el City Tours por nuestros sitios turísticos. Una vista panorámica a la Plaza de Armas acompañada de un buen aperitivo con vinos y piscos de la zona, son los mejores aliados de este fresco y acogedor lugar. “Además, ofrecemos souvenirs, como réplicas pequeñas de El Balcón de Huaura, La Campana de la Libertad, el Casino Huacho, entre otros”, nos dice Liliana Mayo, Gerente de Sou Travel, empresa concesionaria del lugar. Casona rescatada “Estamos realizando una buena inversión para darle al turista un lugar atractivo y acogedor, mientras esperan la movilidad que los llevará a realizar el tours y, por supuesto, acompañados de las mejores bebidas artesanales de la zona. Hemos tenido tanta acogida

En esta ‘Casona Turística’ funcionó la Subprefectura de Huacho.

que atendemos hasta las 11 de la noche”, asegura Liliana. En ‘La Casona Turística’ el buen trato y servicio

están asegurados, así que cuando venga a Huacho, sede y capital de la región Lima, no se quede sin visitar este lugar.

Los más variados piscos, vinos y artesanía del norte chico, se encuentran en la ‘Casona Turística’.

TURISMO Y GASTRONOMÍA 12

Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles

¡Qué rico el Mantaro…!

Lima cuenta con 9 millones 752 mil habitantes, de los cuales 6 millones de pobladores son originarios de la sierra. Hay muchos clubes departamentales, pocos en los que se come delicioso como en el Club Huancayo, ubicado exactamente en la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 180, esquina de la cuadra 13 de Javier Prado Este, en la pista auxiliar junto al puente Quiñones; en el rico distrito de la Victoria. Teléfono: 476-3508 Tienen una huancaína extraordinaria, con choclo, papa o con sus fetuccinis. No puede faltar la patasca, ni el chupe verde, el chicharrón frito y el chicharrón colorado.

Su buen cordero al palo, cuyes chactado y en maní, tribuno. ¡Qué rico! Rematando con una riquísima pachamanca dos sabores, en un muy lindo local en Santa Catalina, frente a San Borja, saborea nuestros potajes del valle del Mantaro, incluida la trucha. En los 80s había un famoso restaurante de productos del mar: ‘El Catamarán’. Su cocinero era Don Vidal Macedo. Él tiene su restaurante ‘Crucero’, justo en calle Las Gaviotas Nº 803 - Urb. Matellini, en Chorrillos. Teléfono: 2513995. Nos prepararon riquísimos potajes marinos, de los que resaltan un pulpo

al olivo, de una textura extraordinaria. También hay tiraditos y ceviches finísimos. Un lomo mar y tierra saltado con langostinos, y champiñones flambeados al coñac. Un riquísimo cangrejo ‘Popeye’ relleno con pulpos y langostinos. Recordando al Crillón y al Pavillón, una chita con mantequilla negra y alcaparras. Unas rondas frías y calientes deliciosas. Para terminar, un creppe flambeado al ron, relleno con manjar blanco y durazno. Calidad y tradición para tu paladar, tribuno. ¡Toditito para ti!


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

SALUD 13

Hospital de Barranca alerta ante virus del Zika En Supe, San Nicolás y Leticia existe el zancudo transmisor de esta fiebre Aunque hasta la fecha no EL DATO se ha registrado ningún caso de la fiebre por virus Zika en nuestro país, hay En los cementerios regiones con infestación aconsejan colocar de Aedes Aegypti y conflores en recipientes diciones que facilitarían con arena húmeda su introducción y o, caso contrario, diseminación. Barranca las flores deben no es la excepción; en ser artificiales para San Nicolás y el centro evitar convertirse en del distrito de Supe, así criaderos del vector. como en Leticia, en Supe Puerto, existe este tipo de zancudo. Las autoridades de salud están extremando las medidas para evitar el virus del Zika. El vector fue detectado en los recipientes con agua la zona en el año 2013 y, gilancia mensual, ya que es transmisor del dengue, del Zika. almacenada, para ver si desde allí, se realiza la vi- el zancudo Aedes Aegypti la chikungunya y ahora “Revisamos casa por casa tienen larvas”, explicó la

Dra. Nancy Salazar, Jefe del Área de Epidemiología del Hospital de Barranca. También capacitan sobre el tema e instalan larvitrampas para verificar la existencia o no de otros lugares infestados, pero hasta la fecha no hay más. “El agua almacenada debe cambiarse cada tres días y los recipientes deben lavarse con detergente y una escobilla para evitar que los huevitos del vector queden pegados en sus paredes”, recomendó.

‘Leones’ inician campaña de operación gratuita de Labio Leporino en Huaral El Director del Hospital San Juan Bautista de Huaral, Dr. Víctor Bacini, y la Presidenta del Club de Leones de Huaral, María Escobar de Maguiño, firmaron un convenio de cooperación para iniciar la campaña de operación gratuita de labio leporino, paladar hendido y pabellón auricular, en beneficio de la población. Este convenio permitirá que niños, jóvenes y adultos que sufren de estas malformaciones faciales, puedan operarse con cirujanos plásticos especialistas de la organización CIRPLAST, aliado importante para lograr un buen resultado final en las intervenciones quirúrgicas.

Las inscripciones se están realizando en el mismo nosocomio huaralino, hasta el próximo jueves 22 de febrero. Las operaciones, previa evaluación a cada paciente, será del 02 al 04 de marzo en el Hospital de Huaral Para estar incluido en la lista de beneficiarios no hay límite de edad, y es importante recalcar que las operaciones son total-

mente gratuitas. Esta campaña también permitirá intervenir a aquellos que necesiten una operación reconstructiva, es decir, que ya fueron operados inicialmente y deben terminar con sus operaciones. Los galenos del Hospital de Huaral invitan a no dejar pasar esta oportunidad. La meta es de, aproximadamente, 55 pacientes.

EL DATO

Los interesados pueden llamar al teléfono 246 – 2990 / Anexo 142, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El Club de Leones ha iniciado una campaña para la operación gratuita de labio leporino en Huaral.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La gente del Litoral Compadres: María Elena Palacios y su esposo Miguel Díaz (Derecha), junto a su compadre David Grados Toledo, uno de los mejores cocineros de Huacho.

Ex BCP: Pablo Horcada Ferrari, Juan ‘La Horma’ Verano Nicho y Hugo Vélez Backler, tres ex trabajadores del BCP Huacho, se reunieron y compartieron muchas anécdotas.

V e r a n e a n d o : Jimmy Medina y su hijita, gozando del verano en las playas del norte. Jimmy es huachano, ex alumno Marista y hermano de Magaly Medina. En Europa: Desde su periplo por Europa, nuestra amiga Rossana Ciquero Villavicencio envía muchos saludos a sus familiares y amigos de Huacho.

¡Felicidades!: Muy feliz se encuentra Erick José Arévalo Lozano, pues acaba de graduarse ocupando los primeros puestos durante estos 5 años. ¡Felicidades!

Don Augusto: Augusto Cavero ‘El Marqués de Supe’, junto a su hija, la bella Tatiana Casero Santos.

Para aparecer en esta sección tienes que enviarnos tus fotos al correo: prensa@anfe.pe En el asunto coloca: Sociales y en el contenido indícanos tus datos y una descripción de la foto


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

Destino de la ‘Mujer Tatuada de Huacho’ sigue incierto

CULTURA 15

Tres libros de poesía Por: El Montonero

No se sabe a dónde irán a parar estos impresionantes hallazgos

Niñosenbeneficiado Momia perfecto estado de conservación sigue bajo custodia de pobladores del sector de Los Pinos. Los últimos e impresionantes hallazgos arqueológicos en el centro poblado Los Pinos (Ex Asentamiento Humano Alberto Fujimori), no hacen más que corroborar que Huacho y sus distritos están asentados sobre un territorio con vasta historia y riqueza cultural, privilegios que aún no son valorados íntegramente por nuestras autoridades. El descubrimiento de la ‘Mujer Tatuada de Huacho’, mientras se hacían las labores de rescate arqueológico en Los Pinos, dejó maravillados no solo a los pobladores de la provincia de Huaura, sino al Perú entero; sobre todo por su perfecto estado de conservación y porque posee similares características al ‘Hombre Tatuado de Huacho’, que permanece en el Museo Arqueológico Regional de esta ciudad. Destino incierto Sin embargo, ahora la preocupación es a dónde irá a parar la reciente joya

encontrada, junto a miles de cerámicas, momias y cuchimilcos representativos de la Cultura Chancay, por lo que se presume que la momia hallada también pertenecería a esta cultura. Por lo pronto, los vecinos de Los Pinos guardan celosamente este hallazgo, que representa uno de los descubrimientos más importantes de los últimos tiempos. Pero así como ellos piden la creación de un Museo de Sitio en la zona, los huachanos también exigen a sus autoridades locales y regionales la preservación de nuestros recursos históricos y culturales. El Lic. Henry Marcelo

Castillo, responsable del Museo Arqueológico Regional indicó que sería lamentable que lo restos encontrados vayan a parar a los depósitos del Ministerio de Cultura.

Niños beneficiado Cerámicas muy bien conservadas.

EL DATO

* Los vecinos del ex AA.HH Alberto Fujimori bautizaron a la momia hallada, como ‘La Novia de Los Pinos’. * Además de los tatuajes en varias partes del cuerpo de la momia, llama la atención la conservación de los telares que la envolvían.

Según los comentaristas, el 2015 no fue un buen año para la poesía en el Perú; por eso, en sus listas de los mejores libros del año, casi no han incluido poemarios. Pero sí se han publicado buenos libros de poesía, aunque muchos de ellos no tuvieron la difusión ni la debida resonancia en los medios. Como muestra, presentamos a continuación tres de esos libros: Detrás de su doble Doctor en Literatura, Camilo Fernández Cozman (Lima, 1965) es ampliamente conocido por su labor de crítica literaria, especialmente enfocado en el análisis de la poesía peruana del siglo XX. Pero Fernández es, también, un aplicado traductor al español de poetas franceses como Apollinaire, Éluard y Breton. En esta área, su más reciente libro es Detrás de su doble (Cuerpo de la metáfora, 2015), traducción de una de las obras fundamentales del poeta surrealista francés Jean-Pierre Duprey (19301959), quien se suicidó a los 29 años de edad. “Detrás de su doble es un largo poema concebido como una obra teatral”, afirma Fernández en el prólogo del libro. En esa obra los personajes llevan nombres como: ‘El espíri-

tu de adentro’, ‘El doble’ y ‘El cuerpo’, quienes sostienen conversaciones aparentemente absurdas sobre los asuntos más trascendentales. Son conversaciones en las que brillan la imaginación y el uso de recursos netamente surrealistas: “Días y noches se extienden en nosotros como espigas trituradas… Un mar de acero anhela fortalecer el espacio, y ese mar vivirá como un ojo disfrazado de lágrima”. Quién las hojas Son pocos los poemarios que llegan a tener una segunda edición, especialmente si se trata de libros con autores jóvenes; pero eso es lo que ha sucedido con Quién las hojas (Lustra, 2015), de Miguel Ángel Sanz Chung, cuya primera edición es del año 2007. Como se sabe, Sanz Chung se dio a conocer como escritor a principios de este siglo, como integrante del grupo poético Sociedad Elefante, y desde entonces ha publicado siete poemarios ‘temáticos’ - desde La voz de la manada (2002) hasta Arte rupestre (2013) - muy bien recibidos por la crítica. Todos los poemas de Quién las hojas parten de una misma imagen: las hojas secas caídas al pie de un árbol. El poeta usa

esa imagen como pretexto para reflexionar, ‘líricamente’, sobre los más diversos temas. En el primer texto, por ejemplo, estas hojas son símiles de cuerpos sin vida: “no existe mayor distancia/ que la que separa/ a un cuerpo muerto de otro”, concluye el autor. En otros textos, los temas son: el desamparo, la soledad y la angustia humana. En conjunto es un muy buen poemario, sólidamente estructurado y de alta calidad literaria. Ciudad ajena Patricia Colchado Mejía (Chimbote, 1981) tiene una larga trayectoria en el mundo de la literatura y el arte. Bailarina de profesión, ha publicado cuatro poemarios; el más reciente de ellos es Ciudad ajena (Paracaídas, 2015), una reunión de textos en los que las experiencias de adolescencia se rememoran bajo el signo de ciertos lugares (ciudades). Además, los textos están acompañados de una serie de ilustraciones hechas por la propia autora. “Con palabras precisas, trazadas con un temblor vital de rebeldía, ternura o tristeza, este poemario nos invita a transitar siempre por esas ciudades siempre ajenas, siempre íntimas ajenas”, ha escrito la poeta Rossella di Paolo.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 28 al miércoles 03 de febrero del 2016

litoralnoticias.pe

Coliseo Cerrado de Barranca quedará listo en julio próximo Obra del Gobierno Regional de Lima está en un avance del 25%

Niños La obras beneficiado en el Coliseo Cerrado de Barranca estan avanzadas en un 25 por ciento, segun los expertos. De no mediar inconvenientes, la ansiada construcción del Coliseo Cerrado de Barranca culminaría el 12 de julio de este año. Según pudo comprobar Litoral Noticias durante una visita al lugar, ubicado en la Urb. Santa Catalina, el avance de la obra se encuentra en un 25% real y ejecutado, porcentaje que está dentro del plazo pro-

gramado. El ingeniero supervisor de la obra del Gobierno Regional de Lima (GRL), Jhon Julca Chacón, detalló que se están ejecutando varias partidas en paralelo. “Se está construyendo el coliseo propiamente (graderías, tarrajeos e interiores) y a la vez, los módulos de ajedrez, gimnasia y artes marciales; incluso el

cerco perimétrico que es tipo al de la UNI”, explicó. En esta obra laboran 120 personas por día, entre operadores, mano de obra calificada y no calificada, con el fin de poder cumplir la meta trazada. “Esta no es una obra común, es una obra de arte dentro de la ingeniería, la cual requiere mucho trabajo calificado y de construcción”, aseguró Julca.

EL DATO

La obra es ejecutada por el GRL con una inversión de 13 millones 600 mil soles. El aforo será para 3,112 personas y contará con rampas y espacios para discapacitados. Niños beneficiado El 12 de julio culminarían los trabajos en el moderno Coliseo Cerrado.

DEPORTES 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.