Litoral Noticias Edición 116

Page 1

Norte Chico:

Aumentan crímenes por encargo en un 15 por ciento (Pág. 08) Alcalde Juan Álvarez:

‘Megapuerto de Chancay será palanca de desarrollo en la región’ (Pág. 11)

S/. 0.50

Pueblo exige ¡mayor acción!

AÑO 2 l EDICIÓN 116 I DEL JUEVES 06 AL MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

(Ver Editorial y Pág. 08)

Deportes:

Elena Castro impulsó la cultura y el turismo:

IPD proyecta construir 17 polideportivos en la región Lima provincias (Pág.15)

Muere fundadora de los ‘Especiales de Huacho’ (Pág. 14)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

Se acabó el tiempo Ya se cumplieron los primeros 90 días de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, y la inseguridad ciudadana sigue siendo el principal problema que confronta la ciudadanía en todo el país, hasta el punto que ha generado una preocupación creciente en Piura, donde la población acaba de volcarse masivamente a las calles para pedir mayores garantías a las autoridades políticas contra la invasión de terrenos, extorsiones, sicariato y asesinatos extrajudiciales, cometidos por algunos elementos de la Policía Nacional. Barranca, que es una de las ciudades más afectadas por la delincuencia en el norte chico, también estaba decidida a salir a las calles para expresar las mismas inquietudes, pero la llegada de veinte policías especializados en lucha contra el crimen organizado, más vehículos, motocicletas y la posible creación de una División Policial, han aplacado las iras populares, contra un Estado que expresa lentitud en su accionar. Estas son dos claras muestras de lo que podría ocurrir en el país, si es que no se toman medidas radicales y urgentes en este campo. Porque sobre la lucha contra la inseguridad ciudadana, se habló durante todo el gobierno de Ollanta Humala y todo no pasó de declaraciones líricas. Fue lo contrario, la delincuencia aumentó, las cárceles se convirtieron en hoteles de lujo para los capos y verdaderas Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet Editora

Carmen Villanueva

escuelas del crimen, donde el chantaje, la extorsión y el sicariato, tenían su centro de operaciones. La mentada colocación de bloqueadores en 33 penales del país, aún duerme el sueño de los justos, porque solo funcionan dos de los cientos de aparatos colocados en los penales, por los que se invirtieron varios millones de soles inútilmente…. Otra perla más de la corrupción del pasado régimen A este cuadro de ineficiencia e irresponsabilidad del anterior gobierno, se suma el cementerio de cientos de patrulleros inteligentes y motocicletas descubiertas en almacenes de Chiclayo y Lima, como también quedaron abandonados y obsoletos centenares de vehículos porta tropas en las aduanas del Callao. Ojalá la justicia juzgue a los responsables de tamaños delitos, que no solo afectan gravemente al erario nacional, sino también su inoperancia ha causado miles de víctimas durante los últimos años. Realmente, el grado de ineficiencia demostrada por los sucesivos Ministros del Interior y por todos los que formaron parte del Gobierno de Ollanta Humala, es alarmante, pero no podemos seguir lamentándonos. Ya llegó la hora de pasar a la acción. El actual gobierno, ya cuenta con las facultades extraordinarias que solicitó al Congreso y, entre ellas, se le ha extendido carta blanca en materia de seguridad ciudadana. Sin embargo, lo primero que se le ha ocurrido al goRedactor

Celina Rodriguez Diandra Loarte

OPINIÓN 2

AMA LLULLA

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

Armas de fuego y Gobierno Hatsa hace unos años en el Perú, la mayoría de los crímenes y asaltos se realizaron con arma blanca, así que la solución para algunos “genios” erá prohibir el uso de cuchillos. En nuestro país la situación a cambiado, ahora para poseer legalmente un arma de fuego, se requiere pasar por una serie de trámites que implican exámenes psicológicos y el manejo del arma, a diferencia de los Estados Unidos donde el ciudadano compra libremente cualquier arma, sin necesidad de trámite alguno, lo que para el Perú no sería viable. Pero en nuestro país ocurre algo peor: existe a disposición del criminal un mercado negro de armas de fuego que provienen de robos a civiles y a las FFAA, y a veces de algunos policías que alquilan armas a los delincuentes. La solución no es desarmar a las Fuerzas Armadas y policiales, ni a los civiles: tampoco la solución es acortar el tiempo de duración de las licencias de 5 años a 1 año, o sea, más trabas y más burocracia. El 99% de los crímenes con arma de fuego, perpetrados con armas sin licencia, es decir clandestinas, ro-

bierno de PPK, ha sido gravar con el 5 % por ciento de impuesto municipal por Serenazgo, a la población del país, para utilizarlo como fondo de la lucha contra la delincuencia, la misma que se cobraría a través de los recibos de Luz. La medida es discutible pero razonable. Ojalá nomás, que ese dinero no se destine al pago de la burocracia y nuestros vecinos sigan sufriendo el desamparo de sus autoridades. Pero ese primer paso no es nada, frente al gran problema de fondo. Hay que Diseño y Diagramación

Carlos Hernández Colaboradores

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

incrementar el número de Policías en el resguardo de las calles, obligando a que salgan a patrullar el cien por ciento de los agentes, tal como lo prometió PPK en su campaña. Hay que atender los proyectos de seguridad de la Región, los mismos que ya cuentan con código SNIP y que permitirían fortalecer la flota de patrulleros, videocámaras, equipos de comunicación y de los Laboratorios de Criminalística, que posibilitarían a las fuerzas del orden comprobar de inmediato las fechorías de los delincuentes. Hay que Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

badas… y su propietario – delincuente, son desconocidos. La idea de algunos generales de la policía (retirados y por supuesto con armas autorizadas para su uso personal) es que se prohíba a los civiles el tener pistolas de 9 mm. Parabellum, pues son “armas de guerra”, no tiene ningún sustento salvo el de pretender quedarse con las armas retenidas. En realidad un revólver mágnum calibre 44 (que no está prohibido) o una escopeta de cartuchos con perdigones de posta, son muchos más potentes y mortíferos que una pistola 9 mm. Parabellum. Los pocos civiles que enfrentaron a los terroristas en la década de los 80, habrían resultado muertos por Sendero Luminoso si no hubieran tenido armas eficaces y fáciles de usar. No permitir pistolas 9 mm. Parabellum es desarmar a la civilidad y favorecer a la delincuencia, protegiendo a los criminales que sí podrán usar siempre su arma clandestina y van a estar más seguros en sus asaltos… ¿Eso se quiere? Publicado: 2005

concertar esfuerzos y estrategias con el Serenazgo, las Juntas Vecinales y con el PODER JUDICIAL, para que el delito no quede impune y que la captura de los malhechores no se convierta en una coladera, tal como viene sucediendo hasta ahora. Algunos dispositivos del discutido Código Procesal Penal tienen obligatoriamente que modificarse, adecuándolos a las nuevas necesidades del país. No puede ser posible que de los 241 casos de denuncias de funcionarios judiciales (Jueces, Fiscales, Secretarios,

etc.), durante el 2014 en Huacho, hechos por la Fiscal Superior Anticorrupción, Rosita Zapata, aún sigan sin solución. No esperemos que un desborde popular ocurra por la falta de medidas oportunas, inmediatas y urgentes, en la lucha contra este grave flagelo. No hay más tiempo que perder. Hay que prevenir antes que lamentar. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

OPINIÓN 3

No es No Por: Francisco Ugarteche

Es la noticia del día, de la semana, del año, tal vez de muchos años y es que de nada valió la millonaria campaña publicitaria del gobierno colombiano, ni el despliegue exagerado de algunos medios de comunicación, dentro y fuera de Colombia. Al final, como al comienzo, el pueblo dijo no a ese acuerdo de paz firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos y los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia. El plebiscito dijo de manera clara y directa que ese acuerdo de paz no va a ninguna parte. Y fuimos de los pocos que advertimos, cuando al presidente Kuczynski se le ocurrió respaldar con su presencia la firma de ese acuerdo de paz, que no nos parecía correcto avalar un tratado en esas condiciones, puesto que se estaba atentando contra los derechos humanos y los valores de una sociedad democrática como la colombiana. Y es que ni en Colombia, como en el Perú y cualquier cultura, por más primitiva que sea, se puede aceptar tan alegremente pasar por alto los asesinatos de autoridades, de civiles inocentes, de policías y militares a los que la sociedad encarga poner en riesgo sus vidas, para pacificar una nación castigada por la insania de los comunistas incapaces de convencer con sus ideas y ganar limpiamente una elección, por lo que siempre recurren a las armas para encaramarse al poder. Nadie en su sano juicio prefiere la guerra y ninguno de los que votó por el no, estoy seguro, quisiera que se sigan arreglando las diferencias a fuerza de balazos. Pero tampoco se puede aceptar una negociación acomodada para

que un presidente que no goza del respaldo popular, le imponga al resto del país un acuerdo perjudicial para los intereses de toda una nación. Los rojos que aquí en el Perú celebraban anticipadamente la forma de este acuerdo de paz, ahora dicen no saber qué es lo que vendrá más adelante. Yo se los voy a decir porque es lo más lógico. Ese acuerdo de paz carece de valor. El pueblo no lo aprueba y no se le puede imponer un tratado en el que el país renuncia a castigar los asesinatos, los atentados con bombas, el narcotráfico, el cobro de cupos, el secuestro, la tortura y la violación de los derechos humanos. Lo primero que debe considerar cualquier acuerdo de paz es castigar estos crímenes con las penas de cárcel que establece su propia legislación. Y en cuanto al presidente Kuczynski, que en algún momento justificó su presencia en Colombia diciendo que había que respetar la decisión de los colombianos, hay que decirle muy claramente que los colombianos jamás estuvieron de acuerdo con ese absurdo tratado, cocinado en La Habana, bajo la tutela de los hermanos Castro. A Kuczynski hay que decirle que deje a un lado a sus amigos caviares y se deje llevar por la sensatez que sin embargo siempre ha mostrado en el manejo de los asuntos públicos, por lo menos cuando estuvo al lado de Belaunde e incluso de Alejandro Toledo. Y a los rojos domésticos habría que aclararles que esta vez se les vio el fustán, cuando desde distintos diarios y canales de televisión aplaudieron como focas de circo el despropósito de Juan Manuel Santos con las FARC.

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: que tengan mejor perfil, aptitud, capacidad y talante. La mayoría no cuenta con los requisitos necesarios para los nuevos tiempos que la enseñanza universitaria exige.

Gloria a Grau Este sábado 08 de octubre se recuerda la inmolación de Grau en el Combate Naval de Angamos. Va nuestro saludo y reconocimiento a todos quienes siguen la huella del Gran Almirante del Perú, don Miguel Grau Seminario, ‘El Peruano del Milenio’; y en especial a nuestros amigos marinos de las Capitanías de los Puertos de Huacho, Chancay y Supe. Emitirán documental A propósito de la conmemoración del Combate de Angamos, TV Perú – Canal 7 emitirá este sábado el documental ‘El Corresponsal del Huáscar’, escrito por Luis Enrique Cam y basado en las crónicas del periodista huachano, Octavio Reyes,

testigo excepcional de la epopeya del gran almirante Miguel Grau, ya que fue comisionado por el diario La Opinión Nacional para

cubrir la información de la Guerra del Pacífico. El documental será emitido desde las 7:00 p.m. y contiene valiosa información en 3D, entrevistas, recreaciones y más. Universidad innovadora A decir de muchos egresados de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrión, nuestra primera casa superior de estudios debe mejorar e innovar su sistema de enseñanza, con docentes

Docentes con experiencia Los catedráticos deben tener por lo menos un mínimo de experiencia en el rubro que enseñan. Muchos dictan clases de Marketing sin nunca haber vendido siquiera una aguFeliz aniversario ja. Otros enseñan Gestión SOU Pública sin antes haber Un abrazo por su anipasado por la administra- versario a nuestros lectoción estatal, y así existen res asociados a la Sociedad Obreros de la Unión (Club de los Viejos), en la persona de su presidenta, la abogada Rosario Meléndez Sánchez, de gran labor al frente de esta institución. Saludos. Ruta a playas del sur A pocos días del Verano 2017, las vías a las playas del sur (Hornillos, El Colorado, Playa Chica, Cabeza de León, El Paraíso, Punta Salinas, etc.) deben estar operativas y en perfecto estado. Ello facilitaría la llegada de tuinnumerables ejemplos. A ristas y bañistas a nuestros decir de muchos egresa- bellos balnearios. Hay que dos: mucha teoría y poca trabajar a tiempo. práctica.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

Firmados: Por: G.CH.A “¿Mausoleo a los terroristas? Por favor… ¡Dónde estamos! No le falten el respeto a cuantos soldados, PNP y héroes anónimos que lucharon por la pacificación de nuestra patria”. Carmen Pichilingue Madre de Héroe del Ejército

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Concejo Provincial de Huaura espera recuperarlo para darle mejor uso

Corte de Justicia inicia limpieza de ex camal Local de Augusto B. Leguía está abandonado y genera contaminación

“Que el Señor de los Milagros ilumine y bendiga a todos los peruanos. Es nuestro Patrón Jurado del Perú”. Juan Luis Cipriani - Arzobispo de Lima

“Que el charquicán ingrese a la lista de potajes especiales de la gastronomía peruana es un buen síntoma. Bien por nuestro querido Carquín”. Renato Villanueva Regidor de la Caleta de Carquín

“La plata llega sola y catalogar a los manifestantes de Bagua como ciudadanos de segunda, lo dijo Alan García y ahora por lo que dice PPK le hacen carga montón”. Gilbert Violeta - Presidente de Peruanos por el Kambio

AHORA: Asi luce actualmente.

Por presión de los vecinos de Augusto B. Leguía, Espinar, el Parque Infantil, Prolongación Grau y Salaverry, la Corte Superior de Justicia de Huaura inició las tareas de limpieza del ex local del Camal Municipal. Como primera tarea se procedió al retiro de cosas viejas e inservibles que estaban en el almacén. Litoral Noticias captó imágenes donde se observa que el 90% del local fue limpiado. A comparación de hace 6 meses, hoy solo quedan unas cuantas cosas, entre ellos tres vehículos.

tuyendo un peligro para la salud pública. A pocos días del verano, la presencia del fuerte sol que se avecina y los fuertes vientos, provocan olores desagradables y la incomodidad de los vecinos del sector.

Vecinos esperan que le den mejor uso: Los vecinos piden que el Concejo Provincial o la misma Corte de Justicia le dé mejor uso a este local y no sea nido de ácaros, alojamiento de insectos, gatos y roedores, consti-

Rosa Martínez: “Estamos cansados de convivir con la suciedad. Este local es almacén de objetos inservibles, que producen ácaros que atentan contra la salud de niños y adultos. Hay menores que sufren de alergia y nosotros

Jacinto Córdova: “No estamos dispuestos a soportar un nuevo verano con contaminación y olores desagradables. El Poder Judicial o el Concejo deben ponerse de acuerdo y darle un uso adecuado a este local. Exigimos respeto a nuestra tranquilidad y mejor calidad de vida”.

tenemos que lidiar con las pulgas y moscas. Es el colmo”. Gerardo Rivera: “Si bien ya está más limpio, al estar abandonado se contamina muy fácilmente. No esperemos que se vuelva a ensuciar. No lo descuidemos y esperemos que el alcalde Beto Barba lo recupere pronto, tal como ofreció en su discurso de fiestas patrias”.

ANTES: Por años fue alojamiento de acaros y roedores.

Antecedentes: * En el 2007, durante la gestión del extinto alcalde Pedro Zurita, se entregó el ex Camal Municipal al Poder Judicial, en cesión de uso por 99 años. Pero existe una mala interpretación de la ley, ya que CESIÓN DE USO es cuando esto se realiza de un ente del Estado a una privada y en este caso no se procedió en forma adecuada. * Según los expertos, lo que debió realizarse es una AFECTACIÓN DE USO, tratándose del traspaso de un bien de una entidad del Estado a otra. * La Municipalidad Provincial estaría tratando de llegar a un acuerdo con la Corte de Justicia para recuperar el local. En su último mensaje a la provincia, el alcalde Humberto Barba confirmó esa posibilidad para darle mejor uso al inmueble.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

Nuestras plataformas informativas formaron parte de la producción y difusión del evento

“Litoral Noticias” presente en la teleton 2016

Artistas del Perú Profundo leyendo Litoral Noticias.

Con la recaudación de más de 11 millones de Soles, se logró superar la meta de 8 millones, prevista por los organizadores de la Fundación Teletón 2016. De esta manera el pueblo peruano demostró su solidaridad y respaldo a las causas nobles a través de su apoyo a esta cruzada en bien de los niños del Hogar Clínica San Juan de Dios. “Gracias al aporte del pueblo peruano proseguiremos con ayudar y curar a muchos niños y adolescentes de todo el país. Estoy muy emo-

cionado, reto que me compromete a seguir adelante. Gracias a todos quienes nos apoyaron, de verdad eternamente agradecidos, a todos a Litoral quienes desde Huacho y

a todos los ciudadanos de la región Lima, quienes ayudaron y pusieron su granito de arena. Bendiciones”, afirmo el Hno. Isidro Vasquez de la Fundaciones Teletón.

Publico asistente a la Teleton con Litorla Noticias.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Actividades por el 32 aniversario de creación política de Barranca todavía continúan

Presentan exposición “Ejercicios Sobre el Papel” Artista plástico barranquino presenta trabajo tras exposiciones realizadas en Nueva York

Estas son las novedosas lámparas de papel que se vienen exhibiendo en el Mega Plaza de Barranca.

El artista plástico Mariano Márquez, viene exponiendo su trabajo “Ejercicios sobre el papel” en la galería de arte del Mega Plaza Barranca. Sus obras se exhiben gracias a la invitación de la Cámara de Turismo de la provincia de Barranca, presidida por la señora Haydee Larrea. “Son unas lámparas que él hace en papel en diferentes dimensiones. La gente lo va a disfrutar mucho. Estamos orgullosos de presentar a Mariano en su ciudad natal”, expresó. A su turno, el artista detalló que trabaja en teatro diseñando escenografías e

iluminación, también infraestructuras, esculturas, lego, etc. “La exposición de ahora es solamente sobre mi trabajo en papel, utilizando la técnica basada en el doblete, la papiroplexia, ligado al diseño y arquitectura”, manifestó a Litoral. Recuerdos de Barranca Márquez recordó que en 1982, cuando era estudiante del colegio Guillermo E. Billinghurst, ganó el Concurso Nacional de Cuentos. Sus estudios primarios los realizó en la escuela Quineche. “Veo a Barranca diferente, más poblada y con

excesiva polución sonora: me llama la atención que cualquier negocio saque parlantes con alto volumen para vender”, señaló. La exposición se puede apreciar de lunes a domingo a partir de las 3:00 de la tarde y estará por cinco semanas. En tanto, la Municipalidad Provincial de Barranca anuncia la realización del II Corso Regional para el 9 de octubre, que contará con participación de la Miss Caracas de Venezuela y Miss Mar de la Plata de Argentina, por el aniversario de la provincia, cuya fecha central fue el 5 de octubre.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 7

Invertirán 2 millones 250 mil soles en educación Poder Ejecutivo transfiere monto al Gobierno Regional de Lima para invertirlos en contratación de personal y mejorar infraestructura Como parte del cuarto tramo de los Compromisos de Desempeño, para financiar las intervenciones de educación básica priorizadas para el ejercicio fiscal 2016, el Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de más de 2 millones 250 mil soles al Gobierno Regional de Lima, para su inversión en la mejora de logros de aprendizaje. Los recursos servirán para contratación oportuna y pago de personal docente y promotores de Educación Básica Regular, incremento en el acceso de la población estudiantil, bienes, servicios, equipa-

miento y mantenimiento de infraestructura. Las partidas económicas serán asignadas a la Dirección Regional de Educación (303 mil 507 soles), UGEL de Cañete (169 mil 534 soles), UGEL de Huaura (664 mil 013), UGEL de Huaral (420 mil

Recursos permitirán mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la región Lima provincias.

soles), UGEL de Cajatambo (90 mil 783 soles), UGEL de Canta (30 mil soles), UGEL de Yauyos (96 mil 994 soles), UGEL de Oyón (241 mil 502), UGEL de Huarochirí (64 mil 256 soles) y UGEL de Barranca (170 mil 747 soles)

Detalles de los montos asignandos a las ugeles de la región Lima.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

LOCAL 8

litoralnoticias.pe

Aumentan crímenes por encargo en el norte chico En comparación con el 2015 se incrementaron en un 15 por ciento, según cifras oficiales Foto: Huacho Informa

siones y rivalidades entre bandas terminan a balazos. El lunes fue acribillado otro mototaxista en el pasaje Miguel Grau - entre las intersecciones del Jr. Alfonso Ugarte con Socabaya - , en lo que sería un aparente ajuste de cuentas, convirtiéndose en la muerte número 24 en esta provincia.

En Huaura lamentan ausencia de fiscal Mientras esto ocurre en Barranca, en Huacho fue reprochable la fuga de dos ‘roba motos’ en el pasaje La Merced, a quienes la policía ya había cercado tras una llamada de los vecinos. La ausencia de un fiscal posibilitó la fuga de los delincuentes que se Zozobra y malestar general vienen causando los crímenes por encargo en Barranca, Huaura y Huaral. La PNP está reforzando contingente. habían refugiado en una Realidades opuestas. La tantes nacionales, medios oficiales, el índice de asesi- en las provincias de Ba- vivienda, que no se pudo semana pasada, mientras de circulación nacional natos aumentó en 15% en rranca, Huaura y Huaral. allanar por la ausencia de PROMPERÚ daba cifras abordaban la preocupante esta parte de la región, en los representantes del MiBarranca, la provin- nisterio Público. que colocan a la región ola de inseguridad ciuda- comparación con el 2015. Lima como uno de los des- dana que azota al norte chiHasta ayer se registraron cia más golpeada En ésta ciudad las extortinos favoritos de los visi- co. Y es que, según fuentes 39 asesinatos por sicariato No habrá estados de

emergencia El Presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció que levantarán el estado de emergencia en el Callao y que se adoptarán una serie de medidas para luchar contra la inseguridad ciudadana en menos de cuatro semanas, siendo una de ellas la promulgación de un dispositivo legal que grave con el 5 por ciento los arbitrios municipales que pagan los vecinos para destinarlos íntegramente a la compra de vehículos, video cámaras y otros elementos de apoyo logístico para combatir el crimen. Asimismo, anunció la llegada de más policías a Barranca, para hacerle frente a los delincuentes que han migrado de Lima, el Callao y el norte del país. Estas medidas tienen que adoptarse de inmediato, porque el accionar de la delincuencia a nivel nacional se está volviendo incontrolable.

Implementan Unidad contra Extorsiones Además, el coronel Luis Flores informó que llegarán 40 efectivos policiales para reforzar la División Policial de Huacho En la provincia de Huaura, otro dolor de cabeza en materia de inseguridad ciudadana es la extorsión que sufren diversos mototaxistas, quienes constantemente son víctimas del robo de sus vehículos para luego ser obligados a entregar ciertas cantidades de dinero para el rescate de sus unidades móviles. Gracias al rápido ac-

cionar de la Unidad de Inteligencia de la DIVPOL Huacho, la DEPICAJ y el Escuadrón de Emergencia, se logró capturar a Renzo Eduardo Chinga Patricio (22) – Alias “Renzito”, quien luego de una balacera fue detenido por las inmediaciones de la plazuela de Luriama, en Santa María, cuando iba a recoger “el cupo”. “Renzito” ya está encarcelado y es reinciden-

te, por lo que se espera que el Ministerio Público y el Poder Judicial le apliquen todo el peso de la ley. Además, la PNP recuperó intacto en el sector de Caldera, el vehículo que “Renzito” y sus cómplices habían robado.

Flores Solís, Jefe de la DIVPOL Huacho, informó sobre la implementación de la Unidad contra Extorsiones, compuesto por agentes especializados en este tipo de investigaciones. La mayoría de ellos pertenecen a la DIRINCRI - Lima. Asimismo, el Unidad contra Extor- jefe policial confirmó la siones pronta llegada de 40 agenTras la exitosa inter- tes para reforzar la seguvención, el Coronel Luis ridad en esta jurisdicción.

Foto: Carlos Jaime

Este fue el vehículo recuperado intacto en el sector de Caldera.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

A un día de inaugurado el Observatorio de Seguridad Ciudadana

A 24 se incrementan asesinatos en Barranca Sicarios asesinaron a un mototaxista. Anuncian llegada de 20 policías

El Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana ya está funcionando y se espera que disminuya el crimen.

Los asesinatos a cargo de sicarios en Barranca no cesan, tras la inauguración del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana, apenas pasó un día y desconocidos acabaron con la vida de un joven mototaxista por las inmediaciones del Jr. Alfonso Ugarte con Socabaya, al promediar las 8:30 de la noche. Ahora la ciudad cuenta con 110 cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos, pero lamentablemente en el sector donde se realizó el crimen de Giancarlos Bartolo Shigueta (24), a quien dos sujetos a bordo de motos lineales le dispararon en el pecho y la pierna, no hay cámaras. El joven quedó gravemente herido y falleció en el hospital. Llegarán 20 policías El comisario de Barranca, Cmdte. PNP Roger Bustamante Baca, lamentó esta situación y resaltó la próxima llegada de 20 policías para la localidad. “El Ministerio del Interior ya emitió la

NACIONAL 9

litoralnoticias.pe

resolución y contaremos con más efectivos para incrementar el potencial humano de la comisaría. Ojalá pronto se apruebe la creación de la División Policial”, expresó. También informó que se cuenta con tres grupos operativos de la Policia de Lima. “Son de la DI-

RINCRI, de inteligencia y otros grupos. Esperamos que a corto plazo tengan resultados, como la semana pasada con la captura de dos extorsionadores que ya están en el penal; así como de ‘Deybi’, involucrado en el asesinato del empresario Nicanor Collazo”, manifestó.

EL DATO

Para la construcción e implementación del Observatorio de Barranca se ha invertido alrededor de 6 millones de soles dejados por la gestión anterior del alcalde Romel Ullilén Vega, como parte de los incentivos recibidos del MEF por cumplimiento de metas.

Estas modernas unidades serán usadas por la policía contra el crimen.

Senderismo caviar

La lucha por la memoria histórica de nuestra patria

Por: Dante Bobadilla

El descubrimiento del mausoleo senderista, con marchas de glorificación a sus caídos, ha reavivado el tema del terrorismo. A cualquier peruano sobreviviente del terrorismo, que ha llorado amigos y parientes asesinados por Sendero Luminoso o el MRTA le indignan esas muestras de glorificación a terroristas. Las expresiones de rechazo están muy justificadas. Pero también habría que rechazar la respuesta de la caviarada que ha preferido, una vez más, cerrar los ojos frente al terrorismo y seguir fustigando al fujimorismo. La estrategia caviar desde la CVR consiste en camuflar el terrorismo de diversas maneras, empezando por no mencionarlo. En su lugar prefieren enfocarse en la respuesta del Estado y en el gobierno de Fujimori, al punto de casi equiparar las muertes producidas “por ambos frentes”. Toda la memoria caviar gira en este esquema: por un lado, demostrar la existencia de una “guerra interna”, y por otro, desprestigiar y estigmatizar al fujimorismo de todas las formas posibles. La memoria caviar consiste en lamentar el “conflicto armado interno” y en condenar la respuesta del Estado, desde las FF.AA. hasta el gobierno de Fujimori. Se pasa por alto la responsabilidad de la izquierda y su ideología violentista que amamantó el terrorismo durante 20 años pregonando la “guerra popular”. Esa es, en resumen, la gran obra de la CVR. Este mismo libreto está presente en las columnas de los caviares más repre-

sentativos. Minimizan el senderismo llamándolos “remanentes derrotados”, “familiares ancianos que tienen derecho a llorar a sus muertos con un entierro digno”, etc. Acto seguido arremeten contra el fujimorismo llegando al desparpajo de llamar “mito” al hecho real de que Fujimori derrotó al terrorismo. Según estas lúcidas mentes, Fujimori no capturó a Abimael Guzmán. Tenía que haber ido él mismo en persona a coger a Abimael del cuello. Pero como no lo hizo, no tiene ningún mérito. Todo fue obra del GEIN. A ese nivel de estulticia llegan. Así niegan toda la estrategia antisubversiva de los noventa, consistente en un arsenal de leyes especiales, tribunales militares, jueces sin rostro, acciones destinadas a recuperar el control de universidades y penales, fortalecimiento real de las rondas campesinas, etc. Nada de eso existió jamás para mentes tan lúcidas como las de una fujiconversa caviar que ha convertido su blog en toda una trinchera del antifujimorismo más patológico, ahora que ya no defiende a Nadine. El progresismo afirma que el senderismo actual es muy diferente a lo que fue. Ahora son solo inofensivos remanentes tratando de reinsertarse en la vida política. En cambio, el fujimorismo sí es exactamente el mismo de los años noventa, “no ha cambiado nada”. Es curioso ver que todas las tácticas montesinistas que condenan son ampliamente usadas por la izquierda; no solo en el tamaño

de sus mitos y mentiras, la amplitud y descaro de sus psicosociales, sino hasta por las carátulas de sus diarios con financiamiento estatal. ¿Han visto alguna carátula en La República mostrando el mausoleo senderista? No, pero muestran en sus portadas titulares como: “Los incineraron en el SIE”, en referencia a dos estudiantes desaparecidos. Es la misma táctica de “invisibilizar” el terrorismo y exponer tan solo la respuesta del Estado. Y, sobre todo, los errores y excesos cometidos durante la desesperada lucha contra el terrorismo de izquierda. En eso consiste exactamente la memoria caviar. Es la doctrina de la CVR. Hoy la lucha no es solo ideológica, sino que involucra la memoria histórica. La izquierda no tiene cómo defenderse. Tras la debacle mundial del comunismo y la barbarie terrorista desatada por la izquierda en casi toda Latinoamérica, sumada al desastre del socialismo del siglo XXI, la izquierda yace sumida en el desprestigio más absoluto. Hoy navegan sin rumbo, aferrados a su mascarada ambientalista y de DD. HH. que ya nadie les cree, pues solo la han usado para oponerse a las inversiones mineras y defender a sus terroristas. Hoy el único remanente del izquierdismo decadente es un enfermizo antifujimorismo lleno de mitos y mentiras que tratan de inculcar en la mente vacía de los jóvenes. Su último objetivo es morir asesinando a sus verdugos y dejar algunas mentes infectadas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 10

Procesión del Señor de los Milagros despierta devoción entre los fieles Conozca las fechas y rutas en la que saldrá en procesión el Cristo Moreno de Pachacamilla, en la ciudad de Huacho En Huacho, la sagrada imagen del Señor de Los Milagros se venera desde la década del 30’; aunque fue en 1972 que, por iniciativa del Reverendo Padre Óscar Cantuarias Pastor, se constituyó y fundó la Hermandad de Damas y Caballeros del Señor de los Milagros perteneciente a la Diócesis de Huacho, siendo oficializada el 2 de octubre de ese mismo año, iniciando el primer recorrido procesional el 18 de octubre. Si bien la Catedral de Huacho contaba desde 1910 con una imagen del Señor de Los Milagros, no fue hasta 1977 que el mismo Padre Cantuarias Pastor mandó al artista aficionado, Abelardo Ortiz Dueñas, el pintado del lienzo que hasta la fecha recorre nuestra ciudad, ya que el que se encontraba hasta ese entonces no guardaba las características originales del Cristo de Pachacamilla, que actualmente se encuentra en la iglesia Las Nazarenas en Lima. La venerada imagen del Señor de los Milagros inició su paseo por las calles de Lima y Huacho, despertando gran devoción y fe entre miles de fieles que lo acompañan en el mes morado. El lienzo ha sido retocal Castilla, San Martín, * El cuarto recorrido cado 4 veces desde que Los recorridos de ya es costumbre, se han Catedral. fue pintado, en 1987, este año programado 5 salidas: * La tercera salida del Domingo Coloma, 28 de será el 28 de octubre y el 1999, 2006 y 2010. Cristo Morado será el 18 Julio, Echenique y la Cate- último el lunes 31. Para este año, como * La primera fue el de octubre, día central. Se dral huachana. 01 de octubre. iniciará desde muy temLITORAL PRESENTE EN LAS NAZARENAS prano (a las 6:00 de la ma* La siguiente se rea- ñana) con una misa, para La devoción al Señor de Los Milagros debe ser lizará este sábado 08 de luego empezar el recorrido una de la más grandes muestras de fe de los fieoctubre, teniendo como por la Av. Echenique, cales peruanos y, como cada año, muchos huachanos recorrido la Universidad lle Colón, Av. 2 de Mayo, viajaron a Lima para acompañar al Cristo Moreno Nacional José Faustino plazuela Grau, El Inca, en su primer recorrido procesional. Ahí también esSánchez Carrión (has- Francisco Vidal, ingresará tuvo Litoral Noticias para captar las mejores imáta donde se le llevará al Hospital de ESSALUD genes. en peregrinación el día donde se oficiará una misa anterior en horas de la y homenaje, y luego reGilberto Chilet, director y conductor de Litoral tarde), Av. Mercedes In- anudará su recorrido por Noticias de Radio Litoral, fue el encargado de readacochea, Manchurria Francisco Vidal, prolongalizar el homenaje y recibimiento al santo morado. Alta, Jr. Bolívar, Calle ción Arequipa, Echenique, En Lima, las calles resultaron estrechas para albergar a los fieles. Sáenz Peña y la Iglesia Salaverry, Moore, Maris-


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 11

Juan Álvarez Andrade, alcalde de Chancay:

“El Megapuerto dinamizará economía regional y nacional” Aumentarán las exportaciones, transporte, flete y otras variables Las obras civiles ya se iniciaron. Las protestas en contra de este proyecto se vienen disipando, en tanto se observan los primeros movimientos: taxistas con fluidas frecuencias, personas que prestan servicios como obreros, señoras que venden menú, servicios de comida, frutas, gaseosas y hasta alquiler de cuartos. Es el inicio de lo que se avecina. Para Juan Álvarez, alcalde de Chancay, el Megapuerto es una magnífica oportunidad para la región Lima Norte y el país. “Sin duda esta obra y su posterior funcionamiento agilizará la economía de Chancay, la región Lima Norte (en especial de Chancay, Huaral, Huacho y Barranca) y el país. Este puerto abaratará costos porque

la inversión privada porque nos beneficiará. Tendremos el pago de tributos, clave en los ingresos para nuestras arcas y así poder hacer obras; además generará fuentes de trabajo para nuestra gente y dinamizará la economía. Acá ganamos todos. Se vienen cosas importantes”, remarcó el burgomaestre chancayano.

Esta es la maqueta del futuro megapuerto que se viene construyendo en Chancay con una inversión que superará los 1800 millones de dólares.

el Callao es uno de los más caros del mundo, y Chancay será una alternativa”.

aumentar la delincuencia: “Es correcto. Son los efectos del progreso, por ello estamos trabajando Sin embargo, podría para evitar la presencia

de gente de mal vivir que se camufla y migra a donde hay fluidez y movimiento económico. Por otro lado, habrá trabajo que favorecerá a mi

Antecedentes, inversión, proyección y más: * TPCH, una empresa del Grupo Minero Volcan, invertirá 460 millones de dólares en una primera etapa de la obra, que demandará una inversión de 1.800 millones de dólares. * TPCH busca competir de forma directa con APM Terminals y DP World, concesionarias de terminales en el Callao, a fin de captar al mercado de la zona norte de Lima. Hoy en día, el puerto de Pisco también busca competir con el Callao por el sur y para ello está realizando inversiones significativas. * Los puertos de Chancay y Pisco se encuentran dentro de las áreas de expansión urbana e industrial de Lima, por el norte y sur respectivamente. * La infraestructura en Chancay tendrá una extensión de 96 hectáreas y duplicará el espacio que posee el puerto del Callao. Atenderá a zonas del norte chico de Lima hasta Chimbote. * El complejo portuario y logístico tendrá en total seis etapas, con un potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo debido a su particular concepción. * El objetivo de este proyecto será convertir al puerto de Chancay, junto al del Callao, en una ‘hub’ portuario para toda la costa del Pacífico Sur. En consecuencia, la obra propiciará el desarrollo económico, así como el crecimiento del comercio y la industria en la zona centro-norte del país.

pueblo, un distrito pujante y emprendedor, con gente trabajadora que tendrá la oportunidad de crecer”, indica optimista el alcalde Juan Álvarez. Aún hay mucha gente insatisfecha por esta obra: “Siempre habrá gente en contra, no faltan, como en todo sitio; pero la gran mayoría agradece EL DATO

Se supo que las obras preliminares que empezaron en abril, culminarán en febrero. Se removerán más de un millón de metros cúbicos de tierra para hacer el plataformado.

¿Y qué podemos decir de la contaminación?: “Le agradezco la pregunta porque nos permite aclarar este asunto tan polémico. La empresa ‘Terminales Portuarios Chancay’ - TPCH aplica estándares internacionales de operatividad y nos garantiza un respeto irrestricto al medio ambiente. Tienen un compromiso con nosotros y con el Estado peruano, por ello solo deberán aplicar las obligaciones asumidas. Confío mucho en la seriedad de los ejecutivos de TPCH”. “Este será el primer puerto privado de uso público ubicado en las costas peruanas, pues otros ejemplos de este modelo de gestión se ubican en la selva del país. Se desarrollará por etapas, pero atenderá todo tipo de cargas a fin de ofrecer una oferta completa para los usuarios. El proyecto incluye un túnel de 1.8 kilómetros, que permitirá que los vehículos con dirección al puerto no interfieran con el área urbana de Chancay”, explicó el alcalde.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

GASTRONOMÍA 12

Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles

El desayuno, los camarones y las conchas negras…

Qué rico es tomarse un desayuno dominguero con chicharrones, cau cau, tacu tacu y terminar con su caldito de gallina bien caliente. Tuvimos la suerte de visitar el local de ‘El Hawaiano’, ubicado en la Av. El Sol 555, en Barranco, donde acompañamos estos ricos platos con un rico café o su juguito. Puedes escoger. Mi amigo estaba a dieta. Tuvo la oportunidad de continuarla en este buffet de desayuno, comiendo su frutita y su yogurt. Además hay unos sándwiches de verduras, que

por cierto son muy sanos. No se pierdan de una exquisita pierna de chancho y el pavo con su pan francés. ¿No se te hace agua la boca tribuno? Porque a mí, sí. Luego nos fuimos a la Av. Fernando Terán 227, en Chorrillos. Allí está el ‘Punto de Puerto Mangle’, donde puedes encontrar unos riquísimos crustáceos de río. Para comenzar puedes pedirte un arroz al olivo con brochetas de pollo en salsa de langostinos. Terminamos con unos camarones ‘prehistóricos’ (por su tamaño) sal-

tados a lo oriental, que antes de comerlos parecen una obra de arte. ¡A ensuciarse las manos se ha dicho! En este restaurante de origen tumbesino no pueden faltar las conchas negras. A mí me gustan al natural con sal y limón, tipo ostras. También te preparan una rica parihuela de tramboyo y un arroz con este molusco de los manglares. ¡Buenísimo tribuno! No dejes de ir y pedir un seco de cabrito de leche o un trío ají. Ambos están espectaculares. ¡Toditito para ti!


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

SALUD 13

Nuevo Hospital Regional de Huacho será construido el próximo año Gobierno Regional anunció la culminación de estudios de prefactibilidad

El gerente general del GORELI, Dr. Luis Custodio, anunció la próxima construcción del nuevo hospital.

Agilizan atención en Hospital de Barranca

Durante la sesión solemne por el 46° aniversario del Hospital Regional de Huacho, el Gerente General del Gobierno Regional de Lima, Dr. Luis Custodio Calderón, informó que ya concluyeron los estadios de prefactibilidad para hacer realidad el nuevo Hospital Regional de Huacho. Custodio indicó que para tal fin se articularon coordinaciones con el Programa Nacional de Inversiones de Salud y la Consultora Mega

Progreso. “Ahora debemos empezar con la etapa del perfil y expediente técnico, que deberán culminarse este año para iniciar la edificación del nuevo nosocomio en el 2017”, señaló Custodio. “Tenemos un gran reto que estamos encaminando con el Ministerio de Salud, a fin de asegurar el equipamiento, infraestructura y personal médico para atender las demandas de los usuarios de esta parte de la región Lima”, refirió el Gerente Regional.

EL DATO

La construcción del nuevo y moderno Hospital Regional de Huacho elevará la capacidad resolutiva del establecimiento de salud a nivel III-1, invirtiéndose más de 151 millones de soles.

Para promover actividades en favor de la sociedad

Darán citas a través de DIRESA y UNJFSC llamadas telefónicas firmaron convenio

El Dr. Elvis Jara, Director del Hospital de Barranca, manifestó que la atención al paciente será más rápida

En diciembre debe culminar la implementación del sistema informático Galen Plus, que mantendrá todas las áreas del Hospital de Barranca interconectadas y permitirá que los pacientes puedan separar sus citas a través de llama-

das telefónicas, evitándose las engorrosas colas que causan malestar entre los pacientes. “Este es un sistema informático que va a permitir agilizar y tener un mayor control de insumos y medicamentos a nivel

hospitalario; además de separación de citas de los pacientes vía telefónica. Estamos en proceso de instalación y a más tardar en un par de meses estará operativo al 100%”, informó el director de la institución, Dr. Elvis Jara.

A fin de promover un mayor número de actividades en favor de la sociedad, con acceso a servicios oportunos y de calidad, la Dirección Regional de Salud suscribió un convenio marco de Cooperación Docente con la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. De esta forma se articularán esfuerzos para reforzar el acceso a una atención integral médica de la población, priorizando los sectores más vulnerables, que merecen igualdad de oportunidades. Con ello aseguran una DIRESA y UNJFSC firman importante convenio de cooperación. coherente programación de las acciones educativas participación activa de la de otros actores involucray de salud, impulsando la comunidad organizada y dos en estos campos.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

Muerte de Elena Castro conmueve a huachanos

CULTURA 14

A 25 años de Nevermind Un disco que cambió radicalmente la escena musical

Fundadora de ‘Los Especiales de Huacho’ dejó de existir a los 82 años. Fue una gran impulsora de la cultura en nuestra ciudad

Doña Elena tuvo muchos titulos en su haber, pero siempre llamó la atención por su peculiar personalidad.

La noticia de su partida duele profundamente, pues se trata de una de las mujeres que más ha contribuido a la historia cultural de Huacho. Sin embargo, como bien ha escrito su hijo, Jorge Navarrete, “Para ella la muerte nunca es el final, sino un paso más en su largo camino”. El fin de semana sorprendió el fallecimiento de doña Elena Tarcila Castro Malazque, quien partió a los 82 años de edad. Elena tuvo muchos títulos en su haber, pero fue su particular personalidad, clara, directa y rebelde de las causas más justas y sinceras, las que quedarán en el recuerdo de quienes la conocieron y pudieron leerla por más de una década a través de ‘Los Especiales de Huacho’, la revista cultural más importante que ha

tenido nuestra ciudad. Trayectoria y legado “Elenita”, como solían llamarla sus amigos más cercanos, fue fundadora de la Botica del Niño de sus padres; egresada de la Universidad Católica del Perú; profesora de Lengua, Arte e Historia en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lovaina de Bélgica; fue parte de la Reforma Educativa de Velazco; catedrática en la Católica; Directora de la Escuela Normal de Jaén; y profesora en importantes colegios. Además fue presidenta fundadora de la Cámara Provincial de Turismo de Huaura, de la Red Nacional Ecologista Huacho y la Sociedad Amigos de los Animales. Como santarosina, fue autora del libro de los 75 años del Colegio Santa

Rosa de las Madres Dominicas de Huacho y de textos no editados como las historias del Colegio Nuestra Señora de La Merced, el Club Tennis y el Centro Humanitario de Huacho. Junto a Jorge, el único hijo que tuvo, Elena fundó ‘Estación 8’ en su vieja casona de la Av. 28 de Julio, el mismo que se ha convertido - desde hace 13 años - en el principal bar rock que prefieren los huachanos. EL DATO

Los restos de Elena Castro ya reposan en el Campo Santo Los Ángeles de la campiña huachana.

Por: El Montonero

En setiembre de 1991 la escena de la música popular era muy similar a la actual: reinaba el pop norteamericano, con Michael Jackson a la cabeza, y el rock parecía sumido en un frívolo letargo, ya que sus más populares exponentes eran grupos pertenecientes al llamado glam metal o hair metal (Motley Crue, Europa, Poison, etc.), superficiales, sin ningún talento musical ni creatividad, enfocados únicamente por el espectáculo. Fue entonces, hace 25 años (el 24 de septiembre de 1991), que apareció el disco Nevermind del grupo Nirvana, que conmocionó al mundo, iniciando la última gran renovación del rock —el llamado movimiento grunge— y que convirtió al líder del grupo, Kurt Cobain, en todo un ícono generacional. Tanto por la música como por la temática de sus canciones, Nevermind volvía a la esencia del rock: expresión de la fuerza y rebeldía de los jóvenes. Musicalmente regresaba a la estructura de los grupos iniciales del rock: solo guitarra, bajo y batería, como The Who, Black Sabbath, Cream, The Celas, The Ramones,

etc. En el caso de Nirvana se trataba de un verdadero power trío: Cobain era el compositor, cantante y además excelente guitarrista, muy afecto a los sonidos pesados y a las distorsiones. Lo acompañaban Krist Novoselic en el bajo y Dave Grohl en la batería. El grupo se había formado en 1988, en la ciudad de Seattle (Estados Unidos) y ya había grabado un primer disco, Bleach (1989), de mediano éxito (llegó al puesto 89 del ranking americano). Pero con Nevermind alcanzaron el primer lugar en Estados Unidos, Canadá y Europa, vendiendo 30 millones de discos. La crítica ha señalado que las canciones de Nevermind están elaboradas a partir de la conjunción de una serie de opuestos: la violencia y la quietud, los versos sugerentes y el grito de protesta, la melodía pura y la distorsión, los detalles subjetivos y el manifiesto generacional, etc. Por supuesto, todo ello se comprende más fácilmente cuando escuchamos cada una de las canciones. El disco se abre con “Smells like teen spirit”, una de las más populares de todos los tiempos y un verdade-

ro himno noventero, que todos hemos escuchado y visto (en su no menos famoso videoclip) infinitas veces. Una canción que “le mostró al país lo infelices que eran los jóvenes y lo insatisfechos que estaban”, según explicó Grant Alden, un periodista que acompañó a Nirvana desde sus inicios. “Una inyección que impulsó a la gente a elegir lo que quería hacer con su vida y, con sus cuestionamientos, le brindó energía a una generación”, afirma por su parte la cantautora Tori Amos. El disco continúa con las canciones “In bloom”, “Come as you are”, “Breed”, “Lithium”, etc., todas con la misma calidad y en la misma línea artística, constituyendo uno de los mejores discos de la historia del rock. El éxito de Nevermind —el título significa “No importa”, pero dicho de una manera “callejera”, algo así como el peruanísimo “me llega”— abrió la puerta a toda una generación de grupos de rock con propuestas afines a la de Nirvana: Pearl Jam, Smashing Pumpkins, Soundgarden, etc. En conjunto fueron conocidos como el movimiento grunge, la última gran generación de rockeros que pusieron el fondo musical a las vidas de los jóvenes de los años noventa. Por su parte, Nirvana grabaría un disco más: In utero (1993), que lo mantuvo en el estrellato mundial hasta la trágica muerte de Cobain (1994). Para muchos, en ese momento concluye la historia del rock.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miércoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

DEPORTE 15

Venus va por la clasificación

ADFP inspeccionó estadio huachano

Jugará este domingo en Huacho pero Peñarol será local

Para dar el visto bueno que necesita Universitario de Deportes Foto: César La Rosa

Las autoridades de la ADFP inspeccionaron el estadio Segundo Aranda Torres para futuros partidos de la ‘U’ Los dirigentes del Venus han logrado que Peñarol, equipo chalaco, juegue como local en Huacho.

El cuadro morado del Venus Huacho no tendría mayores problemas para vencer al Cultural Peñarol del Callao, quien ya quedó eliminado de la Copa Perú, por lo que aceptó jugar de local este domingo en el estadio Segundo Aranda Torres. Sin em-

bargo, no vale confiarse. Venus ya venció al conjunto chalaco en el inicio del torneo por 5 a 1, por lo que se espera pueda superarlo nuevamente y quedar bien ubicado en la tabla de posiciones. Este fin de semana terminará la primera fase y

los 8 primeros equipos pasarán directamente a la tercera ronda, mientras que los 16 siguientes irán a un repechaje. 26 clubes le dirán adiós a la competencia. El partido se jugará a las 3:30 de la tarde y la entrada costará S/. 15.00.

Cumpliendo los procedimientos establecidos, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional – ADFP inspeccionó las instalaciones del estadio Segundo Aranda Torres de Huacho, para poder dar el visto bueno al Club Universitario de Deportes cuando necesite jugar de

local en el recinto huachano. Entre las observaciones hechas por el supervisor de estadios de la Federación Peruana de Fútbol - FPF, Carlos Benavides, está la altura del gramado de juego, algunas refacciones en las mallas de seguridad, entre otros

aspectos que deberán ser subsanados en el menor tiempo posible. También participaron de la supervisión el Gerente de Seguridad de la ‘U’, Alejandro Montes; y el Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Huaura, Carlos Maldonado.

Carrera pedestre en postas

IPD busca construir polideportivos

‘Chasquis por la Independencia’ recorrerán 60 Km este sábado

En 17 distritos de la región Lima Provincias que reunan requisitos

Cientos de estudianres participarán en la carrera pedestre ‘Chasquis por la independencia’ entre Caral y Huacho.

Con el fin de revalorar viejas prácticas y recuperar la identidad en los estudiantes, la Dirección Regional de Educación Lima Provincias - DRELP realizará este sábado la carrera pedestre en postas: ‘Chasquis por la Independencia’, en la que los estudiantes

varones y mujeres de nivel secundario recorrerán 60 kilómetros, desde Caral hasta Huacho. La competencia iniciará a las 10:00 de la mañana y los alumnos deberán portar obligatoriamente un pututu (trompeta de caracol) para anunciar su llegada y alertar a su

relevo; así como una porra, huaraca y quipu. La DRELP ha coordinado con el sector Salud a fin de proporcionar asistencia médica y primeros auxilios a los corredores; además se dispondrá de puntos de hidratación en los tambos de relevo.

Con la finalidad de impulsar el deporte en la región, el IPD busca construir más polideportivos en 17 distritos.

Huaura, Huacho, Santa María, Sayán, Barranca, Supe, Huaral, Aucallama, Chancay, Chilca, Imperial, Mala, Nuevo Imperial, Quilmaná, San Luis y Oyón, podrían contar con modernos escenarios polideportivos, tras la preselección del Instituto Pe-

ruano del Deporte - IPD para cofinanciar, con los gobiernos locales, la construcción de 17 complejos en el ámbito regional. Para ello, los municipios deben contar con recursos mayores a los 4 millones de soles, población superior a los 10 mil habitantes

y ejecución presupuestal al 70% del promedio en los años 2014 y 2015. Este lunes, el IPD realizará un taller en el Estadio Nacional de Lima para informar a los representantes de las comunas los pormenores de esta iniciativa.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 06 al miĂŠrcoles 12 de octubre del 2016

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.