COMMUNITY En Español
El camino largo: Pensamientos sobre la representación POR JESSE GONZALEZ
D
urante mis largas manejadas por carretera de camino a pueblitos de Iowa para reunirme con presidentes y directores ejecutivos bancarios, que por lo general son hombres blancos, he comenzado a reflexionar sobre mis experiencias como un joven MexicanoAmericano viviendo en Iowa. He logrado desentramar observaciones varias, tales como ser la única persona de color en mi lugar de trabajo, visitar gerencias ejecutivas de
SIENTO QUE NO PUEDO SER GENUINAMENTE YO, Y NECESITO TENER MÁS CUIDADO CON LAS PALABRAS QUE USO Y LA MANERA EN LA CUAL ME PROYECTO QUE MIS COMPAÑEROS BLANCOS, PARA SER TOMADO TAN SERIAMENTE COMO ELLOS EN ESTOS AMBIENTES. ME SIENTO SOLO. instituciones financieras predominantemente blancas, o darme cuenta de que el cuerpo estudiantil de la Universidad de Iowa (mi alma-mater) históricamente ha sido y hoy día sigue siendo predominantemente blanco. Durante esas largas horas mañaneras de manejada, muchas cosas pasan por mi cabeza. Me mantengo firme a mi identidad y disfruto escuchando banda, un tradicional género musical mexicano. Al tiempo que escucho la música, recuerdo con nostalgia las largas manejadas por autopistas de doble línea desde el aeropuerto de Guadalajara al pequeño pueblito mexicano que visito ocasionalmente para ver a mi familia. Al acercarme al pequeño pueblo de Iowa en el que estaré trabajando, me encuentro 14 July 1–Aug. 4, 2020 LITTLEVILLAGEMAG.COM/LV284
Julia DeSpain / Little Village
a mí mismo preparándome para sentirme intimidado e incómodo porque seré la única persona no blanca en las reuniones que más tarde ese mismo día, y durante el resto de la semana, estaré dirigiendo con ejecutivos banqueros. Dado que a menudo me siento fuera de lugar, como si no perteneciera a estos espacios, me muestro titubeante a compartir mis pensamientos cuando discutimos temas de trabajo en las reuniones. Siento que no puedo ser genuinamente yo, y necesito tener más cuidado con las palabras que uso y la manera en la cual me proyecto que mis compañeros blancos, para ser tomado tan seriamente como ellos en estos ambientes. Me siento solo. De las varias instituciones de las que he sido
parte a lo largo de mis carreras profesionales y educativas en los siete años que he vivido en Iowa, cada una de ellas ha enfatizado la importancia de diversidad e inclusión cultural. Sin embargo, ninguna ha sido capaz de superar los problemas sistémicos que fueron diseñados para impedir que las poblaciones minoritarias alcancen el mismo nivel de éxito y posición social que sus homólogos blancos. Varias de estas instituciones, incluida la Universidad de Iowa, tienen programas que intentan ayudar a los estudiantes minoritarios de secundaria en sus carreras educativas. Aún así, solo el 6.8% de la población estudiantil es latino/a/x y el 3% negra. Sí, la población del estado de Iowa es más del 90% blanca, pero casi la mitad del alumnado de la UI son estudiantes de otros