LIVETRUE
ÍNDICE
4 8 11
¿Cómo será el Marketing en 2014?
6
El arte de la movida madrileña: El Chochonismo ilustrado.
COLORISMO
AOS Kitesurf
10 12
Fixie
Guía de los mejores Festivales 2014:
¿Cómo será el Marketing en 2014? Este 2013 ha servido para que las redes sociales se consolidasen como vía para llegar al público objetivo. Ya no es una opción o extra, es un elemento clave en la estrategia de comunicación de toda empresa. Tal importancia han obtenido que muchas marcas están considerando utilizarlas como un “Atención al cliente”. Las ventajas de responder al cliente en un medio público favorece a varias áreas de la empresa. Durante el 2014, muchas más empresas adoptarán de forma decidida este tipo de medios para ofrecer un soporte y ayuda constante a sus clientes y consumidores. El gran objetivo será sin duda mejorar su eficiencia y rapidez de respuesta. El marketing de contenidos seguirá creciendo porque se ha revelado como una herramienta estupenda para generar una relación de confianza y lealtad con la audiencia. Usar imágenes, enlaces o vídeos para ofrecer contenido atractivo para su público ha demostrado ser más efectivo que los anuncios en televisiones y radios. Esto explica el “boom” que han supuesto Buzzfeed o Pinterest entre los usuarios. Los usuarios demandan activamente vídeos, contenido con el que pasan sus momentos de ocio. Un hábito que les lleva a hacer sus propias creaciones, con la ayuda de sus smartphones, y compartirlas a través de sus perfiles sociales, como pasa con Vine y posteriormente Instagram.
LIVETRUE 4
Las empresas tienen que adaptar sus contenidos a los diferentes dispositivos móviles, sobre todo teniendo muy en cuenta las nuevas mejoras aplicables a través del Diseño responsivo. La compañía que no se adapte correrá el riesgo de perder clientes por no sumarse a la tendencia. El Inbound Marketing se basa en la atracción: es el consumidor el que llega al producto o servicio en Internet o las redes sociales de motu propio atraído por un mensaje o contenidos de calidad y obviamente de su interés. Este tipo de marketing se basa en una relación bidireccional en la que marcas ya no compran la atención de los consumidores sino que tendrán que ganársela ofreciendo aquellos beneficios o valores añadidos que puedan despertar un interés real de los potenciales clientes. Para el siguiente año empresas de los segmentos de las medianas y grandes, empezarán ofrecer al público Apps relacionadas a sus marcas, lo que permitirá una interacción constante, para crecer la cercanía con sus consumidores a través del dispositivo móvil.
Los datos aportan valor y hace menos de un año el Big Data no estaba considerado como parte de las estrategias de marketing, para este año las cosas pintan diferente en este sentido. El Digital Signage, que consiste en hacer uso de contenidos digitales emitidos a través de pantallas como monitores LCD, pantallas de plasma o un panel de LED, fomentando la comunicación entre las empresas y los clientes, está sustituyendo cada vez más los carteles tradicionales para mejorar la presentación y promoción de ventas de productos, para visualizar información o incluso para facilitar la interacción con los contenidos. “Las empresas deberán ser “sociales” si quieren sobrevivir.”
Otras tendencias: - Google+ utiliza su sinergia para tener más crecimiento. - El SEO estará cada vez más centrado en el comportamiento del consumidor. - Los presupuestos de marketing digital serán a superiores a los presupuestos de marketing tradicional. - La realidad aumentada hará posible la mudanza del marketing desde el universo los datos al universo de la visualización. - El marketing hará la transición del monólogo al diálogo. - El crowdsourcing social servirá para expandir los recursos a disposición de las empresas. - Las hashtags se convertirán en una herramienta clave para las búsquedas.
5 LIVETRUE
El arte de la movida madrileña: El Chochonismo ilustrado. El arte español de los 80 está de moda y esto es en gran parte al programa de tv de MTV Alaska y Mario. Estos dos artistas y coleccionistas de arte son el mejor escaparate para este arte que ahora mismo se encuentra en alza. Muchos fueron los artistas que trabajaron en esra época pero la sociedad del grupo Costus (Enrique Naya y Juan Carrero). Bajo ese nombre firmarían sus trabajos, imagen gráfica más destacada de ese movimiento indefinible que fue “la movida”. Las obras de Costus fallecidos en 1989 y hoy considerados los “pintores de la Movida”. Algunas de las obras más famosas que encontramos de estos artistas son: El retrato de la Duquesa de Alba o un conocido retrato del Sha y Farah Diba que hoy decora el comedor de la casa de Alaska. El arte de estos pintores fue llamado por ellos mismos Chochonismo, ellos mismos redactaron los mandamientos de la filosofía chochochoni: aspirarás al lujo, hablarás las 24 horas de novios y serás adicta a la mesa camilla, entre otros. Algunos artistas que vivieron y trabajaron en esa época siguen en activo, este es el caso de Fabio McNamara, gran amigo de Alska y
LIVETRUE 6
Mario y que hemos podido ver en ocasiones en el programa, Fabio es uno de los pintores más reconocido de esta peculiar “corriente artística” y cuyo estilo podemos decir que es una Spanish version de Andy Warhol. Son bastantes las galerías de arte en España que tienen obras de este periodo pero la mayor concentración de este estilo se encuentra en Madrid. Un ejemplo de galería que trabaja con este tipo de obras y artistas es la conocida galería Fresh Galery.
willavie.
COLORISMO Colorismo es una marca de ropa nacida a finales del año 2001 en Madrid de la mente de un par de amigos que pretendían dar una alternativa más económica y original a la avalancha de marcas de ropa americana que en esos momentos dominaban el mercado
Alejandro Borja Rayón, uno de los componentes de esta marca, fue el fundador de COLORISMO y actualmente se encarga del diseño de sus productos además de la venta de éstos.
En la primavera del 2002, salió la primera camiseta con el nombre y logo de la marca.
“Durante algunos años fuimos añadiendo modelos a la colección comenzando también a realizar sudaderas con y sin capucha, vendiendo nuestros productos entre nuestros amigos y conocidos.”
Alejandro, es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid, en Segovia.
Ya en 2005 Colorismo dio un paso adelante metiendo sus productos en algunas tiendas del mundo del patín y el streetwear madrileñas (como las desaparecidas ninety six o famara entre otras…). Pero después de algún tiempo volvieron a su exclusivo modo de distribución….
“Llevamos doce años con este proyecto, y la verdad que estoy muy contento, tengo 33 años y por ahora no me ha hecho falta dedicarme a otra cosa o buscar otro empleo”
Finalmente, en 2012 decidieron dar el paso con la creación de esta página web para intentar llegar a más gente y transmitir su movimiento.
Colorismo, a pesar de sus años, sigue buscando ampliar su público objetivo así como darse a conocer en los máximos lugares posibles.
“Aprovechando los largos y aburridos días de universidad fuimos dando forma a nuestra idea inicial hasta que finalmente en diciembre de ese mismo año quedó elegido el nombre y diseñado el logo”.
LIVETRUE 8
A todos aquellos jóvenes emprendedores con ganas de crear proyectos nuevos, sin duda les animo a que lo hagan. Es un proceso que conlleva muxhas dificultades pero lo importante es hacer las cosas bien y con sentimiento. La clave es buscar una identidad y un estilo propio y luchar por hacerse un hueco entre tantas marcas extranjeras. Lo importante es hacer las cosas bien y con sentimiento. Colorismo, como tantas otras marcas, está influenciada por las aficiones que en el momento de su aparición tenían sus creadores.
“En nuestro caso lo que nos robaba nuestras horas de supuesto estudio y nuestras energías eran el patín y el snowboard, que desde un principio marcaron el estilo de diseños que realizábamos.” “A eso hay que añadir las inquietudes que en aquellos momentos y aún a día de hoy nos producían mundos como el de la música, el arte, la fotografía, la naturaleza etc. que siempre son motivo de inspiración”. Colorismo participa habitualmente en campeonatos de skate en Madrid aportando material en los premios y así contribuir a que crezca la escena y los jóvenes se motiven. Además de su página web y “el boca a boca” de amigos y conocidos, Colorismo ha llenado con pegatinas cada esquina y rincón de los lugares en los que más se practica este deporte o están relacionados con él. Para ellos es una forma sencilla de darse a conocer allí dónde se mueve el público que más les interesa.
9 LIVETRUE
Fixie En la actualidad están surgiendo numerosos deportes, que van mucho más allá de la pura práctica de este deporte se han constituido como estilos de vida, forma de proyectar una imagen de marcar, una personalidad, es decir “Livetrue”. Vamos a hablar de 2 de ellos, completamente diferentes, tanto en el ámbito deportivo como a lo que nos concierne en este artículo, la proyección de imagen, estilo de vida o también llamado en la actualidad tribu.
La moda fixie viene de Estados Unidos, donde no es concepto nuevo y lleva mucho tiempo conviviendo con el paisaje urbano de las grandes ciudades. Sus usuarios son de lo más variopinto, desde abogados y comerciantes hasta estudiantes o artistas. Todos quieren tener una. Europa se sumó enseguida a esta tendencia, con Londres, Estocolmo y Berlín a la cabeza. Y al parecer, ahora también Holanda se ha contagiado del virus fixie. Sobre todo Ámsterdam, donde cada vez hay más gente a la última que usa una de estas bicis. Poco a poco esta tendencia va entrando en España, en Madrid y Barcelona sobre todo ya existen multitud de tiendas donde se comercializan este tipo de bicicletas en el resto del territorio el mercado fixie sigue creciendo.
F En últimos años ha surgido una nueva forma de entender el ciclismo, utilizándolo como un método de transporte en las urbes. Este tipo de bicis son conocidas como Fixie.
LIVETRUE 10
binimal
AOS Kitesurf Entrevista a Miguel Gómez Gil, propietario y monitor de AOS una de las escuelas más grandes de Tarifa. ¿Qué sensaciones genera la práctica del kitesurf? El Kitesurf es un deporte en el que dependes totalmente de las condiciones meteorológicas (viento, olas, mareas…), por lo que sin duda alguna te transmite una sensación de mimetizarte con la naturaleza y sus elementos. Sin duda alguna cuando estoy practicando kitesurf una de las sensaciones más fuertes y que más me gusta es la sensación de libertad.Otra sensación muy fuerte también en la práctica de este deporte es cuando realizas grandes saltos que te pueden elevar sobre el agua sintiendo toda la potencia de la cometa sobre tu cuerpo y haciéndote “volar”.
El kitesurf suele decirse que es una forma o estilo de vida ¿Qué valores promueve el kitesurf? Los principales valores que promueve este estilo de vida es la práctica del deporte, contacto con la naturaleza y respeto hacia la misma. A uno le da igual pasar momentos de frio, viajes largos o largas tardes de espera en busca del viento y las condiciones óptimas para la práctica del kitesurf porque al final todo eso se ve recompensado con los buenos momentos vividos en el agua y compartidos con mucha más gente con la que sin darte cuenta creas un vinculo muy especial.
Por último desde AOS una de las escuelas más importantes de Tarifa que mensaje mandarías a los universitarios que nos leen para animarles a probarlo. Me gustaría animaros a todos vosotros a ¿Qué es lo que tiene el kitesurf para que la práctica de este deporte que aunque todos los veranos vengan a practicarlo no deja de ser un deporte de “riesgo” y tantas personas? extremo, hoy día si lo aprendes con los El kitesurf es un deporte nuevo (principios profesionales adecuados (véase una escuede los 90), por lo que es un deporte en cre- la como AOS jejeje) es un deporte súper cimiento y que cada año gana más adepseguro y mucho más fácil de lo que pudietos. En mi opinión los motivos podrían ser ra parecer. que es un deporte espectacular de ver, Además aquí en Tarifa tenemos la suerte “fácil” de practicar, está rodeado de un am- de tener unas condiciones para la práctica biente sano, admite a todas las edades y es de este deporte casi inigualables y vienun deporte que está de moda. to todos los días del año, asique ánimo a todo el mundo a probar el kitesurf porque ¿Qué tipo de personas vienen a practiestoy seguro de que no os decepcionara. carlo? Viene gente de todo tipo, pero con un pa- http://www.aos-kitesurf-school.com/ trón en común, con ganas de pasarlo bien Facebook: AOS KITE School Tarifa y en busca de una dosis de adrenalina. Vienen familias enteras a aprender juntos, padres y madres que ya saben y quieren que sus hijos aprendan de una forma segura y correcta, grupos de amigos, parejas…
11 LIVETRUE
Guía de los mejores Festivales 2014: Festival: Madrid Winter Festival Dirección: Cubierta de Moralzarzal Población: Madrid Horario: 1 de Enero – (15:00 – 06:00) Precio: 40 Euros anticipada Estilos: Electrónica Cartel: Richie Hawting, Loco Dice, Chris Lieching, Scuba. Festival: SOS 4.8 2014 Dirección: Av. Primero de Mayo Población: Murcia Horario: 2 y 3 de Mayo Precio: 34,99 Euros Estilos: Indie Cartel: Phoenix, Is Tropical, The Bloody Beetroots, Miss Caffeina Festival: Primavera Sound 2014 Dirección: Parc del Fórum Población: Barcelona Horario: Del 24 al 31 de Mayo Precio: VIP – 250 Euros / hasta el 7 de Enero . 160 Euros / 175 Euros / 195 Euros Estilos: Indie Cartel: Neutral Milk Hotel, Arcade Fire. Festival: Viña Rock 2014 Dirección: Villarobledo Población: Villarobledo Horario: 1,2 y 3 de Mayo Precio: 30 Euros Estilos: Rock, Hip Hop. Cartel: Soziedad Alkoholika, La Puta Opepé, Rayden, Sinkope, Fitipaldisband, Duo Kie, Alberto Gambino, Kaotiko, Mucho Muchacho, Narco, entre otros..
LIVETRUE 12
Festival: SÓNAR 2014 de Barcelona Población: Barcelona Horario: 12, 13 y 14 de Junio Precio: 165 Euros Estilos: Electrónica Cartel: Kraftwerk (3D show), Skrillex, Paul Kalkbrenner, Ed Banger 10, Richie Hawting presents ENTER, Jurassic 5, Two Door Cinema Club, 2manydjs, Laurent Garnier, Luciano, Seth Troxler, entre otros… Festival: Bilbao BBK Live Dirección: Monte de Kobetas Población: Bilbao Horario: 10, 11, y 12 de Julio Precio: 110,89 Euros Estilos: Indie Cartel: Green Day, Despeche Mode, Kings of Leon, Editors, Two Door Cinema Club, Vampire Weekend, The Hives, Fatboy Slim, Phoenix, The Lumineers, Dorian, entre otros… Festival: FIB 2014 Dirección: Benicassim Población: Benicassim Horario: Del 17 al 20 de Julio Precio: Primeras entradas a 70 Euros Estilos: No confirmado Cartel: No hay artistas confirmados Festival: Low Cost Festival Dirección: Ciudad Deportiva Guillermo Amor Población: Benidorm Horario: 25, 26 y 27 de Julio Precio: 45 € + gastos abono general 85 € + gastos abono VIP 125 € + gastos abono VIP POOL Estilos: Indie Cartel: The Hives, Los Campesinos, Ivan Ferreiro, Sidonie, Corizonas, Izal, entre otros…
13 LIVETRUE
Festival: Arenal Sound 2014 Dirección: Playa del Arenal Población: Burriana Horario: del 31 de Julio al 3 de Agosto Precio: Sin Camping 25 / Camping 1 25 Euros / Camping 2 – 45 Euros / VIP Camping – 60 Euros Estilos: Indie Cartel: Azelaia Banks, Mando Diao, The Wombats, Miles Kane, Russian Red, Sidonie IZAL, entre otros… Festival: Sonorama 2014 Dirección: Aranda de Duero Población: Aranda de Duero Horario: Del 14 al 16 de Agosto Precio: Sin confirmar Estilos: Indie Cartel: Elefantes Festival: Rototom Sunsplash Dirección: Benicassim Población: Benicassim Horario: Del 16 al 23 de Agosto Precio: 180 Euros Estilos: Reggae, Ska. Cartel: Alborosie, Skalaties, Gyptian, Fyahbwoy, Sud Sound Sistem, Morodo, Africa United, Israel Vibration, entre otros..
LIVETRUE 14
willavie.
LIVETRUE