ecologia

Page 1

LEGISLACION

AMBIENTAL


LEGISLACION AMBIENTAL El Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 1995-2000. En México ha habido un desfase entre la emisión de la legislación ambiental y la creación de instituciones que tuvieran como prioridad la aplicación de esta legislación. La SEMARNAP publica el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 1995-2000 cuyo objetivo general era frenar las tendencias de deterioro del medio ambiente y promover el desarrollo económico y social con criterios de sustentabilidad. Se planteaba hacer operativo y viable este Programa a partir de un conjunto de instrumentos de política ambiental.


Los instrumentos de política ambiental se traducían en quince estrategias que incluían: 1) protección de áreas naturales 2) regulación directa de la vida silvestre 3) ordenamiento ecológico del territorio 4) evaluación del impacto ambiental 5) estudios de riesgo 6) normas oficiales mexicanas 7) regulación directa de materiales y residuos peligrosos 8) evaluación de riesgo 9) regulación directa de actividades industriales 10) autoregulación 11) auditorías ambientales 12) instrumentos económicos 13) criterios ecológicos 14) información ambiental, educación e investigación 15) convenios, acuerdos y participación.


El Programa de Medio Ambiente 1995-2000 reconoce que “la mayoría de las normas expedidas son aplicables al sector industrial y que muy poco se ha hecho para regular de manera efectiva y eficiente los procesos productivos agropecuarios y de utilización de los recursos naturales.” De acuerdo con el Programa 2001-2006, las tareas de la SEMARNART son de carácter normativo, de fomento y de gestión y sus objetivos están orientados a la conservación de la biodiversidad, la protección del ambiente y los recursos naturales y la promoción del desarrollo sustentable.


Entre las metas específicas que señala el Programa encontramos: 1) Establecer 13 cuencas hidrológicas bajo el esquema de Manejo Integral de Cuencas para propósitos de planeación y gestión ambiental, 2) Diseñar y aplicar un plan maestro para la recuperación de cuencas prioritarias -en especial la Cuenca del Lerma Chapala-, desde la perspectiva del Manejo Integral de Cuencas.


Leyes generales, federales y nacionales. Como se señaló anteriormente, la ley ambiental mexicana es la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, sin embargo, existen otras leyes federales y nacionales que inciden en varios aspectos en la relación de las ganaderías industriales con los recursos naturales. Estas leyes son: Ley de Aguas Nacionales, Ley Federal de Derechos en Materia de Agua, Ley General de Salud, Ley Federal de Metrología y Normalización y la Ley Federal de Sanidad Animal.


Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) La legislación ambiental mexicana es relativamente joven. La LGEEPA se publica en 1988 y partir de esa fecha se ha modificado en concordancia con los cambios en la Ley de la Administración Pública, con las necesidades de ampliar, profundizar y hacer más eficiente las acciones en materia de protección ambiental y con el objetivo de reforzar el proceso de federalización a través de la descentralización de las funciones de la administración pública.

La LGEEPA tiene cuatro reglamentos: 1) En Materia de Impacto Ambiental 2) En Materia de Residuos Peligrosos 3) En Materia de Evaluación del Impacto Ambiental 4) En Materia de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica


Ley de Aguas Nacionales Artículo 4° La autoridad y administración en materia de aguas nacionales... . corresponde al Ejecutivo Federal quien la ejercerá directamente o a través de la CNA Artículo 5° Para cumplir con esta Ley el Ejecutivo Federal promoverá la coordinación con los estados y municipios y fomentará la participación de los usuarios en la realización y administración de las obras y servicios hidráulicos. Artículo 7° Se declara de utilidad pública: II.- La protección de cuencas, acuíferos, cauces y demás depósitos de propiedad nacional...


• Ley Federal de Derechos en Materia de Agua. La importancia de esta ley es fundamental porque es el instrumento principal para regular el acceso al recurso agua, ordenar su disponibilidad y controlar su contaminación. Aunque el discurso político plantea que la ley tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad del agua, su articulado contiene un conjunto de obstáculos y barreras que impide que los recursos recaudados se reutilicen para promover la protección y mejoramiento de este recurso

• Ley Federal de Derechos en Materia de Agua Estarán obligados a pagar el derecho por uso o aprovechamiento de cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales, las personas físicas o morales que descarguen en forma permanente, intermitente o fortuita, aguas residuales en ríos, cuencas, cauces, vasos, aguas marinas y demás depósitos o corrientes de agua, así como los que descarguen aguas residuales en los suelos o las infiltren en terrenos que sean bienes nacionales o que puedan contaminar el subsuelo o los acuíferos, en términos de lo dispuesto en esta Ley.


• Ley General de Salud La Ley General de Salud fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1° de julio de 1984. La ley cuenta con seis reglamentos en los siguientes temas: 1) Insumos para la salud, 2) Control sanitario de productos y servicios, 3) Prestación de servicios de atención médica, 4) Control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de humanos, 5) Sanidad internacional y 6) Publicidad.


Ley Federal Normalización

de

Metrología

y

La LFMN instruye sobre la elaboración de normas oficiales mexicanas de carácter obligatorio para productos y procesos cuando éstos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana, animal o vegetal, el medio ambiente general y laboral, o para la preservación de los recursos naturales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.