tarea1liz

Page 1

Tarea 1

[TEMA 1: EL ORDEN SOCIAL]

Nombre: Lizeth Espino Perez

Fecha de entrega: 2 Junio 2011

CUESTIONARIO 1. Realiza una breve descripción de tu concepto de orden una vez que hayas revisado el proceso histórico. 2. Según lo visto en el tema 1 describe el orden natural. 3. Socialmente hablando ¿cuáles son las causas que originan la necesidad de orden social que descubren Aristóteles y Maquiavelo? 4. ¿Cómo se espera que sea el ciudadano en los términos de Aristóteles y Maquiavelo? 5. Realiza una breve síntesis sobre las propuestas aristotélicas y maquiavélicas para resolver las problemáticas sociales. RESPUESTAS: El orden es la estructura básica en la que un organismo ya sea llamado sociedad, comunidad o familia se desarrolla con el fin de convivir en un entorno armonioso y funcional. El orden natural es el que esta establecido mucho antes que el hombre creara su propio orden, es decir, es el orden que instintivamente el hombre sigue ya que por naturaleza esta obligado a respetar una estructura que al final lo beneficiara. En la forma de pensar de Aristoteles nos dice que el orden social es necesario para que el hombre pueda vivir feliz y todos tengan un bien común y que el cree las reglas que lo van a regir. Maquiavelo piensa que es necesario establecer un orden social porque el hombre debe de ser dominado no importa el costo pero no puede salirse de control. En el termino de Aristoteles el ciudadano debe de ser perfecto, es decir, que conviva armoniosamente con su entorno, que colabore y que sea un buen guía que busque el beneficio de la comunidad no el individual. En el termino de Maquiavelo el ciudadano debe de ser inteligente, que busca sus propios intereses y se beneficiara de lo que haga son importar como logre sus objetivos. La forma de pensar de Aristóteles y Maquiavelo son muy diferentes por la diferencia de etapas históricas en las que se desempeñaron, Aristóteles piensa que el hombre debe de ser una guía para la comunidad y así llegar a un orden social buscando el bien común resolviendo los problemas en sociedad donde todos participen; Maquiavelo piensa que el hombre debe de arreglar sus problemas de forma individual sin pensar en los demás y buscar su propio bien común.

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Mtro. Guillermo Tepanécatl González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.