5 minute read

IMSS

Next Article
PESOS

PESOS

Estribo

Para la igualdad sustantiva Se necesitan acciones afirmativas Un mucho de equidad pa' mí, pa' ti Ay arriba y arriba Para la igualdad sustantiva…

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

Un éxito, las tres semanas de regreso a las aulas: IEA

Solo se han registrado dos contagios sin garantía de que hayan sido en la escuela

A diferencia de otras entidades, en Aguascalientes regresaron 890 escuelas a clases presenciales | Fotos Gobierno del Estado

cLaudia rodríguez Loera

Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), destacó que mientras en otros estados se lleva a cabo un programa piloto de retorno a las aulas con 10 a 50 escuelas, en esta entidad son 890 planteles, lo que significa que el sistema educativo local es fuerte y consolidado.

Apuntó que este regreso va a permitir tomar decisiones, hacer ajustes y planteamientos de cara al siguiente ciclo escolar, ya que hoy está probado que las escuelas no son un foco de riesgo, no son un medio de contagio, ya que con las semanas que llevan trabajando sólo se han registrado dos contagios y no está probado que se dieran dentro de la escuela.

“Tenemos confirmado el caso de una muestra de una secundaria técnica, que se manejó en la primer semana, esta compañera se aplica una prueba de laboratorio, se confirma, se aplica el cerco sanitario, en la escuela nunca se arrancó con las clases, se aplicó el protocolo y se fueron a trabajar de manera presencial. El segundo caso confirmado fue el tema de un alumno de la secundaria general número quince, la mamá reporta que el alumno tiene síntomas, se aplicó la prueba en un laboratorio particular, se aplica la prueba del Issea, sale positiva, se resguarda, toda la institución a trabajar a distancia”, explicó el directivo, al destacar que el alumno se encuentra bien, con síntomas menores.

Manifestó que no se podría mencionar que se trata de un brote, ya que no hay alumnos de la escuela contagiados y por tanto no se puede decir que las escuelas sean un foco de contagio, al observar que las noticias señalan “primer alumno contagiado en Aguascalientes”, pero no es la escuela, “no he visto noticias como una alumna contagiada en el parque o una alumna contagiada en el cine, se contagió en la boda”.

Externó a los medios de comunicación el sensibilizar a la población respecto a que las escuelas son espacios seguros, al recordarles que en los recorridos a los que lo han acompañado se maneja una distancia y espacios ventilados, el uso del cubrebocas, de gel y hay quienes hasta usan careta, por lo que, para las tres semanas que lleva el regreso de los alumnos a las aulas, la cantidad de jóvenes y maestros, que se dieran solo dos contagios y haber aplicado los protocolos, lo calificó como un éxito. A más de un año de que la pandemia del covid-19 llegará a México, y a cinco meses de que empezó la campaña de vacunación en Aguascalientes, ya se cuentan 23 mil siete contagios confirmados en la entidad.

Según cifras del propio Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) en la entidad ya se han aplicado 527 mil 907 vacunas contra covid-19 a personal educativo, de la educación, del sector industrial, a personas de 40 años o más y a embarazadas mayores de 18 años de edad. No obstante, aún con la baja en contagios y hospitalizaciones registradas estos últimos meses, la tasa de letalidad ha seguido aumentando mes con mes, al punto de llegar al 13.8% que actualmente se calcula para el estado.

De los 23 mil 7 contagios hasta el 24 de junio del 2021 confirmados, 202 personas seguían con el virus activo, de ellas, 25 estaban hospitalizadas con síntomas entre graves y muy graves, y tres mil 192 fallecieron. Con ese 13.8% de letalidad, que sitúa a la entidad entre las diez (novena) con mayor índice de letalidad por covid-19 del país, se puede interpretar que de cada 100 personas que el Issea confirma con SARs-CoV-2, casi 14 terminan perdiendo la vida.

Aún cuando las autoridades ya han anunciado que se llevarán a cabo ciertos eventos como el Festival de las Calaveras, la Ruta del Vino, el Congreso Nacional Charro y el festival Villa Navidad, y aún cuando con el semáforo epidemiológico nacional permite el regreso presencial a clases y da más flexibilidad para que otras actividades puedan realizarse, la pandemia del covid-19 no ha terminado, por ello los expertos siguen pidiendo, incluso estando vacunados, no descuidar las medidas de prevención como el uso de cubrebocas.

Ulises Reyes

Más de un año de pandemia, cinco meses de vacunación y 23 mil contagios de covid-19

adrián FLores

El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes participa en la aplicación de la vacuna contra el covid-19 a personas entre 40 y 49 años de edad, en el puesto ubicado en el Salón Locomotoras. Médicos, enfermeras y choferes de ambulancias del Instituto estarán presentes del 23 al 27 de junio con horario de 8:00 a 16:00 horas, y hasta que concluya la jornada, con el propósito de atender a las personas citadas por la autoridad, de acuerdo con la primera letra de su apellido. El personal del IMSS aplica los biológicos asignados por los organizadores, conforme la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2 para la Prevención de covid-19 en México; así como la observación del paciente hasta descartar reacciones adversas y el traslado a hospitales, en caso de ser necesario. Dicho punto de vacunación cuenta con todas las medidas de prevención sanitarias y de higiene: sana distancia, uso obligatorio y correcto de cubrebocas, tapando nariz y boca, aplicación de alcohol gel al 70% y toma de temperatura al ingresar a las instalaciones. | IMSS

La Purísima...GriLLa 2

Luis Fernando

Landeros ortiz

Francisco Javier

chávez santiLLán

adán

echeverría

netzahuaLcóyotL

aguiLera r. e.

néstor damián

ortega

JuLieta caroLina

orduña guzmán

rodoLFo

PoPoca Perches

carLos

oros

This article is from: