LLUBINKA DEL CASTILLO PORTAFOLIO
“La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es construcción: el ingeniero trabajando; pero en un instante, tocas mi corazón, me haces bien, me siento feliz y digo: esto es hermoso, esto es arquitectura, el arte entra en mí.” Le Corbusier
llubinka.delcastillo@gmail.com Av. Balta 153 #B| Barranco 977412655/ (01)4778432 15.12.1996 Nacionalidad Peruana
LLUBINKA DEL CASTILLO
Capacitación
Educación 2016
2017
E. SACHS INSTITUTO DE ARTES VISUALES
2017
TALLER SOCIAL LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA, ECUADOR
Fotografía Básica
Diseño y construcción para la comunidad de Canoa
CORRIENTE ALTERNA ESCUELA DE ARTE Y DISEÑO
Experiencia Laboral
Dibujo Anatómico
2014- 2018 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo- 9no ciclo
2017/02 CUADRA ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS Área de proyectos
2017/04 RAMA Estudio- Ecuador
Diseño y construcción de módulos de información turística
Exposiciones/ Menciones 2014
MEJOR ALUMNA TALLER DE BÁSICO
Nivel 1
2016
EXPOSICIÓN ANUAL TALLER XV BARACCO CENTRO CULTURAL CCORI WASI Nivel 3: HUACA, espacio y territorio
2017
EXPOSICIÓN ANUAL TALLER XV BARACCO CENTRO CULTURAL CCORI WASI Nivel 5: METÁFORA
Habilidades Virtuales AutoCad
Revit 3dMax V-ray Rhinoceros Grasshopper Adobe Photoshop Ilustrator InDesign Microsoft Office
Manuales Dibujo de la figura humana
Idiomas Lengua Natal
ESPAÑOL
Intermedio
INGLES
Instituto Cultural Peruano NorteAmericano
Pintura en acuarela Elaboración de maquetas y modelos
CONTENIDO
GALERÍA Arquitectónica
01 02
VERTICAL:
INTERVENCIÓN URBANA EN EL DISTRITO DE SAN BORJA
VERTICAL:
CONJUNTO RESIDENCIAL
03
METÁFORA:
04
METÁFORA:
05
HUACA:
06
TALLER SOCIAL:
MUSEO DE LA GUERRA DE LUOYANG
EMBARCACIÓN DE LA GUERRA EN CHINA
CIUDADELA DE LA ADORACIÓN
MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN ECUADOR
2017
GALERÍA Fotográfica
2017
2016
2016
2015
2017
01
GALERÍA FOTOGRÁFICA: ARQUITECTURA
02
GALERÍA FOTOGRÁFICA: RETRATOS
03
GALERÍA FOTOGRÁFICA: PAISAJES
04
GALERÍA FOTOGRÁFICA: NATURALEZA
MUSEO DE BERLÍN EL FARO. GUAYAQUIL
MADRE E HIJA
SANTORINI
LIBÉLULAS
2018 2017
2015
2018
2018
GALERร A Arquitectรณnica
01
INTERVENCIÓN URBANA EN EL DISTRITO DE SAN BORJA: LA PLAZA DEL BICENTENARIO
La plaza del bicentenario será un nuevo espacio urbano para la celebración de las actividades cívicas propias de la celebración de los eventos que conmemoran doscientos años de vida republicana del Perú en el año 2021. Se ubicará en la intersección de la avenida Aviación y la autopista Javier Prado, la cual se techará en el tramo comprendido entre la calle Ucello y la avenida Arqueología.
Esta nueva plaza será el centro de confluencia de servicios culturales ya construidos, de un gran hotel, una manzana de alta densidad para reubicar la población expropiada en el proceso y un gran conjunto de oficinas estatales con lo que se completará un campus en el polígono conformado por las avenidas Aviación, Canadá, Arqueología y Javier Padro, servido por una estación de metro en el cruce de las líneas uno y tres.
“...Esta es la ocasión para iniciar propuestas para acortar el déficit clamoroso de áreas públicas de Lima metropolitana y crear un nuevo centro metropolitano justo en el centro geográfico del conurbano limeño y complementar el uso intensivo diario de un nuevo centro masivo de trabajo. Desgraciadamente, la urbanización capitalista que en el siglo xx instrumentó la expansión urbana de la ciudad de Lima en el valle del río Rímac, construyó un entorno donde se priorizó la transformación de la tierra rural agrícola en urbana y su capacidad de producir riqueza mediante la venta comercial garantizando accesibilidad vehicular, energía y servicios sanitarios y se olvidó que la ciudad es una cadena de espacios urbanos donde la vida transcurre a otra escala, la humana. ES HORA DE EMPEZAR”
SALAZAR RGE SALAZAR RGE
FRANCO ENCINAS FRANCO ENRIQUE ENCINAS CA. ENRIQUE CA.
AIRE DEL AIRE AV. DEL AV.
ÁREA DE INTERVENCIÓN
AVENIDA CANADA AVENIDA CANADA
MORGAN PJE. MORGAN PJE. PASAJE MORGAN PATRICIAMORGAN PASAJEPATRICIA
MUSAS LAS MUSAS DE LAS CA. DE CA.
CA. CA.DEL DELLENGUAJE LENGUAJE
PASAJE TRISTAN FLORATRISTAN PASAJEFLORA
CA. CA.DE DELA LAPROSA PROSA
PASAJE TRISTAN FLORATRISTAN PASAJEFLORA
BONDY PSJE.SALAZAR BONDY PSJE.SALAZAR
ALAMEDA ALAMEDACIRO CIROALEGRIA ALEGRIA
ALAMEDA ALAMEDACIRO CIROALEGRIA ALEGRIA
PSJE. GAMARRA ABELARDOGAMARRA PSJE.ABELARDO
PSJE. CISNEROS BENJAMINCISNEROS PSJE.BENJAMIN
ALBUJAR LOPEZ ALBUJAR PSJE. LOPEZ PSJE. ALAMEDA ALAMEDA J.C. J.C. MARIATEGUI MARIATEGUI
MUSAS LAS MUSAS DE LAS CA. DE CA.
AL. PARDO YY AL. PSJE. F.F. PARDO PSJE.
CA. LETRAS LASLETRAS DELAS CA.DE
CA. LETRAS LASLETRAS DELAS CA.DE
LEGUIA PSJE.GUILLERMO LEGUIA PSJE.GUILLERMO
PSJE. PSJE.RAUL RAULPORRAS PORRASBARNECHEA BARNECHEA
CONJUNTO RESIDENCIAL
NIDA ESTE PRADO ESTE JAVIER PRADO NIDA JAVIER
Av. Javier Prado
Av. Aviación
PASAJE MORGAN PATRICIAMORGAN PASAJEPATRICIA
PASAJE 33 PASAJE
OROPESA CA. OROPESA CA.
AA V. V. C C AA N N AA D D AA
AV. CANADA AV. CANADA
CIENCIAS LAS CIENCIAS DE LAS CA. DE CA.
RO MERO ROME OSRO RLOS CARL JE..CA PSJE PS
COMPLEJO MINISTERIAL
PJE. PJE.CESAR CESARMUELLE MUELLE
CCAA. . DDEELL CCOOMMEERRCCI IOO
CA. CA. DEL DEL COMERCIO COMERCIO
CA CA. .DEL DEL COMERCIO COMERCIO
ROMERO CARLOS ROMERO PJE. CARLOS PJE.
H O T E L CA. CA.DE DELAS LASBELLAS BELLASARTES ARTES
S/N CA. S/N CA. POZO ISMAEL POZO PSJE. ISMAEL PSJE. CA. COMERCIO CA.COMERCIO
PLAZA DEL BICENTENARIO
PASAJE PASAJE
ALAMEDA ALAMEDAARETEMIO ARETEMIOOCANA OCANA
ANGEL MIGUEL ANGEL CA. MIGUEL CA.
RAFAEL PSJE. RAFAEL PSJE.
VINCI DA VINCI LEONARDO DA CA. LEONARDO CA.
PICASSO CA. PICASSO CA.
PROPUESTA Se reubica un porcentaje de viviendas para seguir manteniendo el eje principal de la propuesta que permitirá un gran flujo peatonal hacia los ministerios, el hotel, la gran plaza y la estación intermodal ubicada debajo de javier prado. Se remata con un gran subsistema de viviendas casi de igual tamaño como en el ministerio del otro extremo, generando dos grandes hitos en esta zona. Igualmente, se propone la ubicación de grandes árboles entre las viviendas y la avenida javier prado para el amortiguamiento de ruído y lreducción de la contaminación vehicular diaria.
Juntar los ministerios permitirá una mejor y más eficiente relación entre ellos. Además, la estación subterránea conectará esta gran masa que modificará los flujos diarios peatonales.
La nueva plaza estará entre ministerios y un gran hotel, reuniendo a las personas de los nuevos servicios construídos.
02 CONJUNTO RESIDENCIAL
MAQUETA 1:100
TIPOLOGÍA BÁSICA DE VIVIENDAS 90M2
60M2 DORMITORIO SS.HH. SALA COMEDOR COCINA
120M2
Los grandes ductos y circulaciones verticales también servían de espacios comunes entre edificios para una mejor relación entre ellos. Además de que existían pequeñas plaza s que se conectaban entre los edificios
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS
MAQUETA 1:100
150M2
150M2
DORMITORIO SS.HH. SALA COMEDOR COCINA
150M2
150M2
120M2
120M2
DORMITORIO SS.HH. SALA COMEDOR COCINA
150M2
150M2
MAQUETA EN CORTE 1/100
METÁFORA: MUSEO DE LA 03 GUERRA EN LUOYANG Ubicación: Grutas de Longmen. Distrito Luolong, Luolang. Significado: Puerta del dragrón
Las grutas de Longmen son un enorme complejo formado por más de dos mil cuevas y nichos de budas excavados en la pared de un imponente acantilado asomado al río Yi, a unos quince kilómetros de la ciudad de Luoyang (provincia de Henan, en el centro-este).
MUSEO DE LA GUERRA EN LUOYANG: Grutas de LONGMEN Se preguntarán ¿porqué budas si esto es acerca de la guerra? Se dice que después de todo el budismo es una religión de paz y no cuenta con el término técnico guerra santa. Sin embargo, un examen cuidadoso de los textos budistas, en particular la literatura del tantra de Kalachakra, revela dos niveles de batalla, el interno y el externo, que podrían fácilmente ser llamados “guerras santas”. Un estudio imparcial del islam revela lo mismo. En ambas religiones los líderes pueden explotar las dimensiones externas de la guerra santa para obtener ganancia política, económica o personal al usarla para arengar sus tropas a la batalla. Son bien conocidos los ejemplos históricos en lo tocante al islam, pero no se debe ser ingenuo en cuanto al budismo y pensar que ha sido inmune a este fenómeno. Sin embargo, en ambas religiones el principal énfasis es en la batalla espiritual interna contra la propia ignorancia y tendencias destructivas. "La batalla real está dentro de nosotros". Es así que se divide el museo a través de El Noble Sendero Óctuple, el camino que propuso el Buda histórico para liberarnos del sufrimiento. Es un camino que busca llevar al ser humano a transformar su visión del mundo y su actuar en él. No es un sendero que involucre irresponsabilidad o falta de compromiso; es absolutamente activo.
1 LA VISIร N PERFECTA Ingreso principal Recepciรณn Sala de exposiciรณn 1
1
2
3 4
A'
A 5 6
7
8
5 LA SUBSISTENCIA PERFECTA Templo Sala de exposiciรณn 5
2 LA EMOCIÓN PERFECTA
3 EL HABLA PERFECTA
Cafetería Área de servicios Sala de exposición 2
Miradores Sala de meditación Sala de exposición 3
4 LA ACCIÓN PERFECTA Miradores Exposiciones temporales Sala de exposición 4
CORTE B-B' 1 2
7 8 1
D
2
D'
3 5
3
6
4
6
4
5 7 4
7
B
B'
C'
2
C 3
1 5 8
8
6
CORTE A-A'
6 ESFUERZO PERFECTO Salas temáticas Sala de exposición 6
7 LA ATENCIÓN PERFECTA Almacenes Auditorio 1
8 EL SAMADI PERFECTO Auditorio 2
CORTE B-B' 2 7
8 1
D
D'
4
3
6
5
7 4
C'
2
C 3
1 5 8
6
CORTE A-A'
EMBARCACIÓN DE LA GUERRA 04 EN CHINA: 兴办自由 Significado: Libertad 兴办自由 es una enorme embarcación cuya longitud podría alcanzar los 140m de longitud y continuando con "la batalla real está dentro de nosotros", cuenta en su centro con un templo que se piensa dará la fuerza a los guerreros para enfrentar a cualquier enemigo que se atraviese.
A
05 HUACA, ESPACIO Y TERRIT Nieve Nieve
TORIO:
Niene nieve constituye una incorporación importante al grupo referencial del curso. En el sentido territorial contribuye con un entorno con límites bien definidos, claros y potentes, al estar contenida entre estribaciones y contar con una diversidad importante de estratos y relaciones topológicas con múltiples elementos del paisaje y lugares del mismo. Lo singular de su conformación radica en su sistema de ordenamiento territorial casi perfectamente cartesiano y decimos casi porque al tener un trama tan clara es fácil apreciar cómo la trama se curva y rompe el paralelismo llevada de la mano por el relieve, como el límite varía su densidad en la medida que un estrato da paso al siguiente, de cómo los alineamientos y sus variaciones hacen evidentes las tensiones usualmente ocultas en el territorio. Si bien la espacialidad del lugar en sí es mucho más potente que la aportada por la edificación, el ordenamiento en conjunto con esta aportan innumerables posibilidades referenciales.
PARALELEPÍPEDO:
PAUTA, GRILL
El trabajo consistió en proyectar 9 espacios diferenciados articulados a partir de un subsistema modular de transición( caminos). Además de resolver las relaciones espaciales, lo más importante era la pauta( elemento organizador de la maqueta que podía ser un espacio, un camino, un eje o la unión de alguno de ellos).
LA, NÚCLEO Y CONTROL TERRITORIAL
TRES GRUPOS:PAUTA,
GRILLA, NÚCL
El trabajo se fue volviedo más completo. A partir de acá no solo se ordenaron y articularon espacios con la pauta sino que aparece el territorio através del cual se empieza a pensar también en la relación entre el hombre y el lugar como generadora de espacios.
LEO, CONTROL TERRITORIAL Y TERRITORIO
HUACA FINAL CIUDADELA DE LA ADORACIÓN El trabajo final va más allá de los ejercicios anteriores. Conociendo ya el territorio, la organización espacial y los sistemas de organización, nos dan la libertad de crear nuestra propia obra: “recomponer el paisaje a través de la especulación. La ciudadela de la adoración es una síntesis de lo aprendido en el taller de huaca. Se encuentra ubicada en Nieve Nieve y como mencioné anteriormente, el terreno tiene una trama casi perfectamente cartesiana y al tener una trama tan clara es fácil la afectación de la misma. Este trabajo intenta romper el paralelismo llevado de la mano con el relieve.
“Solo a partir de la comprensión del espacio y del límite en su naturaleza más ‘descarnada’ se podrá descifrar la relación del hombre con el mismo y la posibilidad de construir sistemas complejos a partir de las interacciones sujeto/ sujeto, espacio/espacio y sujeto/espacio.”
06
Tal
ller Social Latinoamericano de
estudiantes de arquitectura
Canoa Ecuador- 2017
MÓDULO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN CANOA, ECUADOR RAMA Estudio: Carolina Rodas, Felipe Donoso, Carla Chávez Equipo de diseño y construcción: Javier Ares-
tegui, María Belén Ayala, Mirka Canaza, Llubinka Del Castillo, Mauricio Calvo, Mauricio Chirino, Marco Coronel, Evelyn Huaranga, Isaac Mangual, Fantina Mera, Adriana Mera, Jose Nuñez, Aracelly Quiroz, Marco Pazmiño, Valeria Robalino, Karen Sánchez, Mishell Sánchez, Juan Torres, Xavier Verdugo, Diego Velásquez, Eyprol Villa, David Villacrés, Ramón Vivanco. Colaboradores: Asociación de Hoteleros de Canoa
Materiales:
264 tablas de monte, 12 cañas picadas, 900 pernos, 12 varillas roscadas 5/16, 24 planchas de zinc de 90 x 360, 2 metros cúbicos de concreto.
ESQUEMA BASE PEDIDO El pedido específico que se destinó al equipo fue la generación de espacios para ofrecer servicios e información turística en Canoa.
IDEA De acuerdo a la investigaciĂłn de campo realizada por el equipo TSL y las necesidades expuestas por la comunidad se decide trabajar en una respuesta genĂŠricaadaptable y replicable a las actividades que los usuarios requieran.
Se realiza una primera reunión con la Asociación de hoteleros donde se recogen todas las necesidades, dudas e ideales de la comunidad. Con estos insumos se preocedió al diseño de una estructura que cumpla con los requerimientos de la asociación y al mismo tiempo configure un espacio público de encuentro. Se plantea un espacio de sombra y estancia que permita re activar un lugar por el uso continuo.
Se utilizaron materiales locales de fácil acceso para la construcción de módulos. Éstos podrán conformar diferentes tipos de escenarios y se adaptarán a las actividades, de ocio, económicas, informativas, culturales, etc.
Las piezas se acoplan a los formatos del material existente en el mercado para la optimizaciรณn del recurso y tiempo. El sistema constructivo se basa en una serie de piezas de madera tratadas y ensambladas en forma de zigzag para otorgar resistencia y flexibilidad a la estructura. Al ensamblar cada punta con cuatro pernos se esfuerza la junta y se evita la torsiรณn del elemento. Se aprovecha una posiciรณn de la madera para lograr mayor resistencia en el conjunto.
La iluminación interna del módulo lo convierte en una gran lámpara filtrada a través de la caña picada. Desde su concepción la idea principal fue que la comunidad pueda replicarlos para diferentes usos, así que se diseñan los cimientos de las piezas como parte de un sistema de mobiliario urbano que brinda a los usuarios una banca, basurero, espacio de estacionamiento de bicicleta y sombra.
GALERร A Fotogrรกfica
01
Galería Fotográfica: Arquitectura
Y hay candado pero no llaves
Berlín, 2018
y hay pavor pero no lĂĄgrimas.
BerlĂn, 2018
Galería Fotográfica: Arquitectura
Ahora
Guayaquil, 2017
La muchacha halla la mรกscara del infinito
Guayaquil, 2017
02
Galería Fotográfica: Retratos
Tú brillas, todo es bonito
Barranco, Lima, 2015
Te quiero hasta el infinito
Barranco, Lima, 2015
03
Galería Fotográfica: Paisajes
Se fuga
a la isla
Santorini, 2018
Y la muchacha vuelv
ve a escalar el viento
Santorini, 2018
04 GalerĂa
FotogrĂĄfica: Naturaleza
Barranco, Lima, 2018
Barranco, Lima, 2018
Barranco, Lima, 2018
llubinka.delcastillo@gmail.com 977412655/ (01)4778432 Llubinka Del Castillo Castro