How to carpeta compartida sin conexion en windows server 2008

Page 1

Carpeta compartida sin Conexi贸n en Windows Server 2008 En este tutorial mostraremos como compartir una carpeta sin conexi贸n en Windows Server 2008. Estos tipos de configuraciones se realizan por si en nuestra capeta competida se encuentra archivos importantes y por una falla en el sistema y la red se caiga podamos todav铆a tener acceso sin la red a dicha carpeta. Y esto lo haremos de la siguiente manera. Lo primero que hacemos es dar un clic derecho vamos a nuevo y le damos a carpeta

Luego de esto le asignamos el nombre que queremos y sobre la carpeta le damos clic derecho y vamos a propiedades.


AquĂ­ nos aparece la propiedades de la carpeta, en la parte superior vamos a la pestaĂąa compartir.

Luego que le demos a clic a compartir nos aparece la ventana con dos opciones y dando una descripciĂłn de las propiedades de compartir.


Estando aquí vamos a la pestaña que dice “Uso compartido avanzado” que es donde la podremos configurar de la forma que deseamos.

Le damos clic y nos aparecerá una ventana de dialogo al cual le damos que continuar.


Aquí nos aparece la ventana donde nos aparece todo bloqueado le damos a checkbox “compartir carpeta”.

Aquí se nos habilitara todas las opciones para que podamos configurar dicha carpeta donde en esta se encuentra varias propiedades como podrán apreciar.


Lo primero que haremos es ir a la pestaña permiso que se encuentra un poco debajo de la ventana le damos clic a esta.

Aquí nos aparecen los permisos que queremos establecerle a dicha carpeta para el cliente o usuario. Le damos a agregar. Esta agregación servirá para que los usuarios puedan tener ciertos privilegios.


Ya aquí vamos a cuadro de abajo buscamos el Usuario o cliente que queramos añadir y le damos a comprobar para que lo busque en el dominio de nuestro servidor.

En este caso elegí el cliente o usuario Administrador a quien compartiré la carpeta pero es de ustedes la decisión a cuales usuarios le compartirán dicha carpeta.


Aquí vemos como se añadió el usuario y nos especifica que está ligado al dominio del servidor y que este lo está administrando.

Ya aquí si podemos añadir los permisos pertinentes a dicho cliente o usuario dependiendo de las opciones de como tenga que configurarlo.


Le damos a aceptar y luego de esto vamos a la pestaña de cache para determinar o establecer cuando conexión falle.

Ya aquí nos aparece una ventana, nos aparecerán una opciones elegimos que se guarde en el cache automáticamente cuando falle la conexión los archivos estarían hay para ser utilizados.

Le damos a aceptar para guardar cada una de las configuraciones ya realizadas.


Y aquí ya se nos muestra que la carpeta esta compartida y nos dice cuál es la ruta de accesos a esta carpeta.

Ya aquí podemos ver la carpeta como luce como con una dos personitas que nos indica que esta compartida.


Eso fue todo esperando que este tutorial haya sido de mucha ayuda y que hayan podido adquirir y comprender cada uno de los pasos.

AquĂ­ les dejo un video para que puedan entender mejor dicha prĂĄctica. https://www.youtube.com/watch?v=ZV7ZVZiOPEM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.