1
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
VINOS DE BODEGAS LA CASONA LTDA. N.I.T. 801004924-4
2
LEIDY MAYERLI LOAIZA QUICENO
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
Armenia Quindío
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
VINOS DE BODEGAS LA CASONA LTDA. N.I.T. 801004924-4
3
LEIDY MAYERLI LOAIZA QUICENO
Trabajo presentado como requisito para obtener una nota en la asignatura de planeación estratégica con el docente: HUGO OSORIO CEBALLOS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CUARTO SEMESTRE 2011
Armenia Quindío
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
TABLA DE CONTENIDO
PAG INTRODUCCION…………………………………………………………….….5 OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICO……………………………………………………………..6 PRESENTACION DE LA EMPRESA Historia…………………..………………………………….…….7 Estrategias cronológicas…………………………………..…..8 ANALISIS DE LA MISION…………………………………………………..…9 ANALISIS DE LA VISION…………………………………………....………10 ANALISIS DE VARIABLES EXTERNAS……………………………….…… ANALISIS DE LA INDUSTRIA………………………………………….…….8 MATRIZ DEL PERFIL DE COMPETENCIA…………………….…………..9 ANALISIS INTERNO……………………………………………..……….…..10 IDEA DE NEGOCIO……………………………………………………….…..11 PRODUCTOS…………………….…………………………………..………..12 Imágenes de productos……………………………………….13-15 PROCESO DE PRODUCCION……………………..………………………..16 MATRICES COMPLEMENTARIAS MIME…………………..……………………………………………….17 DOFA……………………………………………………………………18 PEEA………...………………………………………………….….19-23 PLANES DE ACCION E INDICADORES DE GESTION…………...…24-26 ESTRUCTURA…………………………………………………………………27 CONTROL………………………………………………………….……....28-29 CONCLUSIONES……………………………………………………………...30 RECOMENDACIONES……………………………………………….…..31-33
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
4
INTRODUCCION
5
El presente trabajo expone de manera aplicada los diferentes conceptos aprendidos en la asignatura de planeación estratégica, presentando a la empresa VINOS DE BODEGAS LA CASONA como ejemplo, para analizar elementos como la competencia y cómo se encuentra frente a ésta, identificar si tiene una ventaja competitiva, conocer sus productos, sus procesos, reconocer las fortalezas y debilidades que la empresa presenta internamente al igual que las amenazas y oportunidades a las cuales la empresa se encuentra expuesta, además se utilizaron diferentes matrices que permiten entender y analizar de manera más precisa y práctica cómo se encuentra operando la empresa y a partir de esto poder conocer y establecer las diferentes estrategias a aplicar para lograr que ésta logre un mejor posicionamiento y sostenimiento en el medio.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
OBJETIVO GENERAL
6
Aplicar los diferentes conceptos aprendidos en clase en la empresa VINOS DE BODEGAS LA CASONA y a partir de esto afianzar nuestro aprendizaje en casos reales que nos permitan en un futuro lograr un desempeño satisfactorio en la creación de planes estratégicos en el campo administrativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aprender a realizar una misión y visión con los elementos necesarios para lograr transmitir lo que se desea y se requiere para el entendimiento de éstas.
Aplicarle a la empresa las diferentes matrices tales como: la DOFA, PERFIL DE COMPETENCIA, MIME, MEFI, MEFE, PEEA.
Identificar diferentes estrategias que le permiten a una empresa en este caso VINO BODEGAS LA CASONA contrarrestar la competencia y de igual forma lograr sobresalir en el mercado.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
HISTORIA
La empresa nace en Envigado Antioquia en 1980, conformada por una sociedad anónima. Dedicada inicialmente a la producción de aperitivos de vino de cereza y de manzana. Para la producción se contaba con una pequeña maquina envasadora de 3 boquillas, manual. Se trabajaba en ese entonces por encargo. Inicialmente está ubicada a una cuadra del parque principal de Envigado. Luego de 5 años se traslada la fábrica para el barrio la Magnolia de la misma ciudad.
En 1995, la empresa mejora su infraestructura y amplia producción con la compra de nuevas máquinas y tanques de acero. Se optimizan procesos y se obtiene más participación en el mercado consiguiendo un posicionamiento entre las primeras productoras de esta zona para el año 2000, con producción de vino de manzana y de cereza de superior calidad y aperitivos de brandy, aguardiente, tequila, vino de misa, cremas de café y la importación de vino envasado y a granel de Mendoza Argentina. Posteriormente se traslada para el barrio San Mateo de Envigado a una bodega más amplia con especificaciones modernas.
En el año 2004, buscando bajar costos de producción y de impuestos se busca en el Quindío ampararse en beneficios ofrecidos por la ley Quimbaya, además de otros menores costos de producción y abre una sucursal en Filandia Quindío. Desde allí se produce para la región del triángulo del café y se envía para Antioquia donde queda la producción de vino a granel para contratos muy puntuales, y desde donde se dirige la empresa. Para esta época es una empresa que es medianamente reconocida por sus productos de calidad y obtiene las mayores ventas en el Quindío con su producto aperitivo de Brandy.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
7
ESTRATEGIAS CRONOLOGICAS
AÑO 1980
1995
ACONTECIMIENTO Nace la "Bodegas de Vinos la Casona”. Contaba con una pequeña maquina envasadora de 3 boquillas. En ese entonces se trabajaba por encargo
ESTRATEGIA Porcentaje nulo de inventarios acumulados, ya que estaba adquiriendo reconocimiento en el medio (Costos)
Aumento sostenido en su producción
Compra de nueva maquinaria (Tecnología) Amplio gama de productos (Enfoque al cliente) Optimiza los procesos de producción
1997
mayor participación en el mercado
2000
Alcanza un nivel representativo de participación en el mercado Antioqueño y del Eje Cafetero
2000
la importación de vino envasado y a granel de Mendoza Argentina
Adopta una estrategia de costos
2004
Apertura de una sede de producción en el municipio de Filandia (Quindío)
Adopta una estrategia de costos
2010
Presencia en los departamentos de Caldas, Risaralda, Antioquia
Crecimiento geográfico
2011
Alcanza liderazgo en ventas de aperitivos en el Quindío
Adopta una estrategia de calidad y de costos
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
8
MISION
Producir y distribuir a los consumidores un producto inocuo, con el mejor desempeño y más alto rendimiento en los procesos, que cumpla con todas las normas y estándares de calidad, necesarios para brindar una plena satisfacción al cliente; bajo procesos eficaces y de ética profesional en cada una de las áreas de la organización.
ANALISIS DE LA MISION
CLIENTE PRODUCTO/SERVICIO MERCADO TECNOLOGIA INTERES POR LA SUPERVIVIENCIA, CRECIMIENTO, RENTABILIDAD FILOSOFIA CONCEPTO DE SI MISMA INTERESES POR LA IMAGEN PUBLICA INTERESES POR LOS TRABAJADORES
SI X
NO X X X X
X X X X
PLANTEAMIENTO DE LA MISION Producir y distribuir a los consumidores una variedad de licores a través de mayoristas y minoristas del eje cafetero y Antioquia, con el mejor desempeño y más alto rendimiento en los procesos en donde se cumpla con todas las normas y estándares de calidad necesarios para brindarle una plena satisfacción al cliente. Sin dejar a un lado la ética profesional y el talento humano como factores de importancia para la organización.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
9
VISION
Adquirir el compromiso de tener un mejoramiento continuo de la calidad, estando a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos para proyectar una imagen que genere confianza y aceptación, y que responda a las nuevas exigencias de una sociedad en constante cambio.
ANALISIS DE LA VISION
FORMULADA PARA LIDERES DIMENSION DEL TIEMPO INTEGRADA AMPLIA Y DETALLADA POSITIVA Y ALENTADORA REALISTA Y POSIBLE CONSISTENTE DIFUNDIDA INTERNA Y EXTERNAMENTE
SI X
NO X
X X X X X X
PLANTEAMIENTO DE LA VISION Ser una empresa líder en producción y comercialización de licores adquiriendo el compromiso de tener un mejoramiento continuo de la calidad. Estando a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos para proyectar a mediano plazo una imagen que genere confianza y aceptación y que responda a las nuevas exigencias de una sociedad en constante cambio.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
10
MATRIZ DE EVALUACION DE LOS FACTORES EXTERNOS (MEFE) 11
FACTOR CRITICO
PONDERADO
EVALUACION
RESULTADO
15%
4
0.6
15%
4
0.6
10%
3
0.3
10%
3
0.4
20%
1
10%
2
10%
1
10%
2
OPORTUNIDADES
Crecimiento sostenido de demanda de licores a nivel nacional Crecimiento demográfico sostenido en los últimos años en el país Tiene la capacidad de aumentar sus ventas Posee la facultad para dar a conocer más sus productos
AMENAZAS
Elevado nivel de competencia en el sector Incremento en el impuesto de renta en posibles lugares de expansión Guerra de precios Ingreso de nuevos licores que roban participación en el mercado
0.2 0.2 0.1 0.2 100%
2.6
ANALISIS:
De acuerdo al porcentaje de la matriz (2,6) se puede concluir que la empresa tiene grandes oportunidades económicas y sociales. Además posee una amenaza muy marcada como lo es el nivel elevado de competencia en el sector. En el sector las amenazas son representativas, ya que eleva el nivel de dificultad a la hora de posicionarse en el mercado Vinos de Bodegas la Casona posee fortalezas suficientes para aprovechar las oportunidades del mercado.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
BARRERA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES: La barrera de entrada de nuevas empresas productoras de licores es alta debido al gran número de marcas que se pueden encontrar en el mercado, lo que dificulta el liderazgo de una nueva marca en éste. Otro factor importante ha sido los tratados de libre comercio con otros países.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE COMPRADORES: El poder de negociación es bajo debido a la oferta de precios establecidos en el mercado, en donde la decisión de compra del cliente dependerá de su poder adquisitivo.
PODER DE NEGOCIACION DE PROVEEDORES: Su poder de negociación con los proveedores es bajo ya que al tener proveedores exclusivos la empresa se debe ajustar a los precios que éste ofrezca.
SUSTITUTOS: Esta fuerza es alta debido a la gran variedad de bebidas alcohólicas que ofrece el mercado tales como la cerveza, chicha, sabajón, cocteles, licores bajos en azúcar, entre otros.
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES: Esta empresa presenta alta rivalidad en el mercado debido al gran número de marcas posicionadas actualmente en éste tales como Santa Lucía, Vincorte, entre otros.
OTRAS PARTES INTERESADAS: Esta fuerza es alta ya que el gobierno obliga a las empresas comercializadoras de licores a pagar impuesto elevados.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
12
MATRIZ DE PERFIL DE COMPETENCIA
13
FACTOR CRITICO
VINOS LA CASONA SANTA LUCIA VINCORTE PONDER. VALOR RESULT. VALOR RESULT. VALOR RESULT.
NIVEL DE PRECIOS CALIDAD DEL PRODUCTO CAPACIDAD DE DISTRIBUCION LINEAS DE PRODUCTOS RECONOCIMIENTO DE MARCA
20% 25%
4 5
0,8 1,25
4 5
0,8 1,25
4 5
0,8 1,25
15% 18%
3 4
0,45 0,72
4 4
0,6 0,72
5 4
0,75 0,72
22%
3
0,66
5
1,1
5
1,1
TOTAL
100%
3,88
4,47
ANALISIS:
De la anterior tabla comparativa entre los competidores directos de Vinos de Bodega la Casona como son: Vincorte y Santa Lucia, se puede concluir que la presente organización que es objeto de investigación presenta un nivel de competitividad inferior que el de las otras dos empresas. El nivel de reconocimiento de marca de Santa Lucia y Vincorte es superior comparado con Vinos de Bodegas la Casona, teniendo en cuenta que este aspecto es clave a la hora de convertir clientes potenciales en clientes reales, la presente organización no posee una estrategia de marketing y publicidad establecidos. Lo que respecta a la capacidad de distribución podemos encontrar que la presente organización, no es lo suficientemente optima, ya que no cuenta con un inventario que le permita cubrir la demanda inmediata.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
4,62
MATRIZ DE EVALUACION DE LOS FACTORES INTERNOS (MEFI) 14
FACTOR CRITICO
PONDERADO
EVALUACION
RESULTADO
15%
1
0.15
15%
1
0.15
15%
1
0.15
5%
2
0.1
10%
3
0.3
10% 15% 10%
4 4 4
0.4 0.6 0.4
5%
3
0.15
DEBILIDADES
No cuenta con una estrategia de marketing y publicidad establecida Tamaño pequeño de infraestructura en Filandia No cuenta con inventario suficiente para cubrir los pedidos inmediatos Posee un nivel de ventas variable
FORTALEZAS
Tiene contacto directo con los clientes Productores y distribuidores Calidad de sus productos Productos bien posicionados en la región Gama de productos dirigidos a cualquier estrato socio-económico.
100%
2.4
ANALISIS:
La empresa posee 2 fortalezas importantes (calidad de sus productos y el posicionamiento de aperitivos en la región) La organización tiene debilidades bien marcadas que no han permitido expandirse a nivel nacional Si se analiza detalladamente la empresa debe implementar publicidad y marketing para dar a conocer su marca y posicionar todos sus productos. Ejemplo: crear una página web y realizar estímulo a la compra frecuente.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
IDEA DE NEGOCIO
La empresa VINOS BODEGAS LA CASONA es una empresa productora y distribuidora de vinos y aperitivos, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Filandia. Sus productos van dirigidos a personas mayores de edad. Entre éstos encontramos el vino de misa, el vino de cereza, la crema de café, vino de manzana, vino blanco seco el cual es importado de Argentina, además de esto podemos encontrar una serie de aperitivos de aguardiente y brandy, siendo este último líder en el mercado Quindiano. La distribución de sus licores abarca todo el Eje Cafetero y Medellín, llegando a distribuidores mayoristas quienes se encargan de vender los productos al cliente final. Por lo general la empresa maneja ventas al por mayor, sin embargo las personas interesadas en adquirir los productos en cantidades menores pueden acercarse a la empresa. Su proveedor de materia prima es una empresa ubicada en la ciudad de Barranquilla llamada “SABORES” la cual importa y distribuye de manera líder a nivel nacional, otro de sus proveedores es “PRODICARTON” quien es el que le facilita las cajas, y por ultimo tenemos a “PETLIGHT” quien es el que le provee las botellas en material PET. Sus ventas son representativas principalmente en fechas especiales y en los meses de Noviembre y Diciembre.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
15
PRODUCTOS
16
PRODUCTOS
PRESENTACIONES (cm3)
% DE ALCOHOL
375 750 1750 (garrafa pet) 10000 (garrafa grande) 20000
6%
375 750 1750 (garrafa pet) 10000 (garrafa grande) 20000
6%
750 12000
15%
375 750
14%
AGUARDIENTE (APERITIVO)
375 750
15%
BRANDY CARABEL (APERITIVO)
375 750
15%
VINO DE MANZANA
VINO DE CEREZA
VINO DE MISA VINO BLANCO SECO CREMA DE CAFÉ
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
VINO DE MANZANA X1750 C.C
VINO DE MANZANA X 750 C.C
17
APERITIVO DE BRANDY X 375 Y 750 C.C
Producto más vendido de la empresa, con gran participación en el mercado Quindiano Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
VINO DE CEREZA X 1750 C.C
VINO DE MISA X 750 C.C
18
CREMA DE CAFÉ X 375 C.C
VINO DE MISA X 750 C.C
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
APERITIVO DE AGUARDIENTE X 375 Y 750 C.C
19
Del anterior producto ha alcanzado un nivel representativo en ventas
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
PROCESO DE PRODUCCION RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA 20
RECHAZO
ANALISIS DE LOS INSUMOS
MEZCLADO-TANQUE
REPOSO
LLENADO
REVISIÓN INDIVIDUAL MESA GIRATORIA
TAPADO NOTA: De cada proceso productivo, reservan una unidad para verificar y evaluar la calidad y los insumos utilizados
ETIQUETADO
EMPAQUE
INVENTARIO (CORTO PLAZO)
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
MATRICES COMPLEMENTARIAS
MATRIZ INTERNA – MATRIZ EXTERNA
21
(MIME)
MATRIZ EXTERNA-MATRIZ INTERNA 4
RESISTA
3
ME FI
1
2
RESISTA 4
3
MEFE
2
1
ANALISIS El análisis de la matriz MIME nos muestra que VINOS DE BODEGA LA CASONA se encuentra en una posición de resista, que basados en el análisis de la MEFI y la MEFE se considera que las oportunidades y fortalezas tienen más peso que las amenazas y las debilidades; por lo tanto deberán implementar una estrategia de marketing y publicidad que les permita pasar a la posición de ataque y de esta manera crecer en el mercado.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
DOFA FACTORES INTERNOS
1. 2.
FACTORES EXTERNOS
3. 4. 5.
OPORTUNIDADES 1.
2.
3. 4.
Crecimiento sostenido de demanda de licores a nivel nacional Crecimiento demográfico sostenido en los últimos años en el país Tiene la capacidad de aumentar sus ventas Posee la facultad para dar a conocer mas sus productos
DEBILIDADES
FORTALEZAS Tiene contacto directo con los clientes Productores y distribuidores Calidad de sus productos Productos bien posicionados en la región Gama de productos dirigidos a cualquier estrato socio-económico.
1.
2. 3.
4.
22 No cuenta con una estrategia de marketing y publicidad establecida Tamaño pequeño de infraestructura en Filandia No cuenta con inventario suficiente para cubrir los pedidos inmediatos Posee un nivel de ventas variable
ESTRATEGIA FO
ESTRATEGIA DO
(2,1) Incrementar la producción y distribución para cubrir la demanda nacional de licores. (4,4) Mediante el posicionamiento de sus aperitivos en la región, deberían fomentar la venta en nuevos departamentos. (3,3) Aprovechar los medios tecnológicos para posicionar la empresa con productos de calidad.
(1,3) La creación de una página web es una estrategia de Marketing óptima en la sociedad moderna. (3,4) Para cubrir la demanda inmediata deberá poseer un inventario más amplio de productos.
ESTRATEGIA FA
ESTRATEGIAS DA
(3,1) Aprovechar la calidad de los productos para crear una ventaja competitiva que le permita destacarse en el sector. (5,4) Contrarrestar el ingreso de nuevos licores que roban participación en el mercado, ampliando su gama de productos de buena calidad. (1,3) Aprovechar la cercanía con el cliente para contrarrestar la guerra de precios mediante estrategias de marketing.
(4,2) Mediante alianzas estratégicas con distribuidores de diferentes departamentos podrán obtener un nivel sostenido de ventas.
AMENAZAS 1. 2.
3. 4.
Elevado nivel de competencia en el sector Incremento en el impuesto de renta en posibles lugares de expansión Guerra de precios Ingreso de nuevos licores que roban participación en el mercado
En general la empresa debe implementar publicidad y Marketing aprovechando los diferentes medios masivos de comunicación para adquirir mayor posicionamiento de su marca.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
PEEA INFORMACIÓN PARA LA GRÁFICA DE PEEA X VENTAJA COMPETITIVA - 2,4 Calidad de sus productos -1 Distribución -3 Marca -5 Precio -2 Diseño -1 CLIMA DE NEGOCIOS Infraestructura Sistema de comunicación
23
- 3,5 -5 -2
INFORMACIÓN PARA LA GRAFICA DE PEEA FORTALEZAINDUSTRIAL Proveedores Competidores Clientes Riesgo de ingreso Productos sustitutos
X 3,8 1 6 4 5 3
FORTALEZA FINANCIERA Volumen de ventas Rentabilidad Inversión Y = F. Financiera + Clima de Negocios 4 + (-3,5) = 0,5 X = F. Industrial + Ventaja Competitiva 3,8 + (-2,4), = 1,4
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
Y
4 4 5 3
2
ATAQUE 1 24
-2
-1
1
2
-1
-2
ANALISIS DE LA PEEA: El resultado le sugiere a la empresa VINOS BODEGA LA CASONA continuar con la posición de ATAQUE debido a que tiene un mediano reconocimiento en el mercado, caracterizándose por la calidad en sus productos lo que le permite contrarrestar la competencia y seguir trabajando por su crecimiento y sostenimiento en éste.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
PLANES DE ACCIÓN CORPORATIVO
1. APRENDIZAJE- CRECIMIENTO OBJETIVO ESTRATEGIA Mantener la calidad en Establecer las políticas los productos. de control de calidad de los procesos. Nuevos mercados Contactar con distribuidores en otros departamentos. Marketing y publicidad Hacer uso de los diferentes medios de comunicación.
1. INDICADORES DE GESTION UNIDAD DE MEDIDA SEMAFORO % en la variación de 0 –69% procesos productivos 70- 85% en calidad. 86- 100% # De distribuidores. 0-4 5-7 8-10 # De medios de 0-2 comunicación 3-5 6-8
25
ACCION Supervisión especializada en los procesos productivos. Realizar alianzas estratégicas. Contratar personal especializado en el tema.
MEDIDOR Resultado final de la calidad de los procesos. Resultado de posibles alianzas. Resultado de medios a utilizar.
los
2. PERSPECTIVA PROCESO INTERNO OBJETIVO ESTRATEGIA Mejorar procesos Trabajo en equipo internos.
ACCION Comunicación y orientación en todas las áreas de la empresa. Propuestas de nuevas Identificar debilidades Realizar un estudio de líneas de productos. de la competencia. mercado. Cubrir la demanda Establecer un mayor Aumentar la capacidad inmediata y mediata. nivel de inventarios. de producción.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
2. INDICADORES DE GESTION UNIDAD DE MEDIDA SEMAFORO % de nivel de 0-40% participación de los 41-60% funcionarios 61-100% % del nivel competencia.
de
Cantidad de demanda no satisfecha.
0-45% 46-65% 66-100% 0-100 101-350 351-500
3. PERSPECTIVA CLIENTES OBJETIVO ESTRATEGIA Fidelización de clientes Detectar los cambios de necesidades y deseos de clientes. Contactar nuevos Fomentar la publicidad clientes. y el marketing de la empresa. Satisfacción del cliente Brindar productos de calidad y buena atención al cliente. 3. INDICADORES DE GESTION UNIDAD DE MEDIDA SEMAFORO % de variación en las 0-49% ventas. 50-70% 71-100% # De nuevos 0-15 distribuidores 16-25 potenciales a 26-50 contactar. # de sugerencias, 36-50 quejas y reclamos. 11-35 0-10
MEDIDOR Resultado de participación y objetivos logrados en equipo. Grado de debilidad de la competencia en el mercado. Grado de efectividad en el cubrimiento de la demanda.
ACCION Estímulo a la compra frecuente. Contratar personal para el desarrollo en este campo. Revisión detallada de la calidad del producto antes de la entrega.
MEDIDOR Resultado de las relaciones efectivas con el cliente. Incremento de clientes
Nivel de posicionamiento de la empresa.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
26
4. PERSPECTIVA FINANCIERA OBJETIVO ESTRATEGIA Mayores ingresos Incrementar las ventas de productos líderes en el mercado. Aumento en los niveles Buscar alternativas de de inversión. inversión provenientes de terceros.
ACCION Realizar planes atractivos de adquisición. Desarrollar y respaldar las inversiones a mediano plazo.
4. INDICADORES DE GESTION UNIDAD DE MEDIDA SEMAFORO % variación en la 0-50% liquidez de la empresa 51-75% 76-100% # de nuevos 0-4 inversionistas 5-7 8-10
MEDIDOR Nivel de crecimiento económico de la empresa. Nivel de respaldo económico de la empresa.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
27
ESTRUCTURA
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
28
Es de aclarar que la siguiente estructura corresponde específicamente a la sucursal de la empresa Vinos de Bodegas la Casona ubicada en el municipio de Filandia (Quindío).
ADMINISTRADOR
MERCADEO
VENTAS
PRODUCCION
JEFE DE PRODUCCION OPERARIO 1 OPERARIO 2
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
CONTROL El CONTROL de la empresa se realiza entorno a un Plan de Control de Calidad, el cual se establece en base a las actividades de transformación de las materias primas en dichos productos. Las etapas básicas que conducen a su obtención de este son:
1. DEFINICION: Se establece los productos a fabricar en determinado periodo de tiempo, incluyendo qué medios productivos se van a utilizar (máquinas y herramientas), qué materias primas, cuántas personas y qué competencia deben tener, qué procedimientos de trabajo se van a utilizar, qué aspectos legales y reglamentarios afectan, cuáles son los requisitos de estos, etc. En la práctica, buena parte de esta información se adquiere del diagrama de procesos antes dado a conocer.
2. ANALISIS LOS RIESGOS, En esta variable, Vinos de Bodegas la Casona evalúa y puntúa cada uno de los riesgos asociados a la fabricación o prestación de servicio según su gravedad, ocurrencia (la probabilidad de que ocurra), y detección (probabilidad de que el problema sea detectado cuando aparezca). Además establece que:
Un Plan de Control de la Calidad pretende garantizar que el producto resultante cumpla los requisitos de calidad, que es el factor por que se destaca la organización en general. Para conseguir este fin, parece lógico que analicen primero qué puede ir mal, qué puede fallar. Como ya se habrá advertido, para disminuir el nivel de un riesgo, la empresa aclara que las acciones pueden tener como efecto:
Disminuir la gravedad del riesgo. Disminuir la probabilidad de que ocurra, o Aumentar la capacidad de detección.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
29
3. DOCUMENTACION DEL PLAN DE CONTROL. La organización después de haber realizado correctamente las etapas anteriores, dispone de toda la información necesaria para documentar como mínimo lo siguiente: 30
Especificar etapa por etapa de la realización del producto qué características debe cumplir el producto, con qué medios productivos se transforma, y qué variables se controlan y cómo.
especificar los controles de calidad realizados por Ensayos sobre materias primas, determinando el grado de alcohol de las bebidas.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
CONCLUSIONES
31
Mediante el análisis de las anteriores matrices, variables e hipótesis, se puede concluir lo siguiente:
La empresa VINOS DE BODEGA LA CASONA cuenta con buenas fortalezas las cuales puede desarrollar con más fuerza a través de la publicidad y marketing, que permitirá un reconocimiento de la marca y conocer más de su excelente calidad.
Estratégicamente la empresa a usado 2 técnicas, (costos y calidad) que vistos desde cierta perspectiva le han permitido expandirse departamental y nacionalmente.
Al contar con una competencia tan marcada VINOS DE BODEGA LA CASONA puede competir de manera fuerte, sin embargo debe mejorar algunos factores como el reconocimiento de marca y su la capacidad de distribución la cual la hace disminuir su participación en el mercado.
La tecnología es un factor indispensable que esta empresa debe de tener en cuenta, ya que por este medio sus procesos de calidad contaran con mayor efectividad y darán al cliente confianza a la hora de consumir sus productos.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
RECOMENDACIONES
Después de haber realizado un análisis detallado de los procesos, estrategias, metodologías y técnicas implementadas por la empresa Vinos de Bodegas la Casona, mediante la DOFA, la matriz de perfil competitivo, la matriz de evaluación de factores internos (MEFI), la matriz de evaluación de factores externos (MEFE) y la MIME, que es la que evalúa tanto los factores internos como los externos. Y teniendo como resultado que la empresa se encuentra en el estado de resista y ataque. Analíticamente se detalla que en general la organización debería adoptar la ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO, puesto que es una empresa que cuenta con las fortalezas y oportunidades necesarias para contrarrestar las debilidades y las amenazas. Más específicamente de la siguiente manera:
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Para lograr un crecimiento en ventas de esta empresa, existen 4 posibles combinaciones basadas en los mercados y en los productos. La siguiente tabla muestra las estrategias disponibles: Productos Actuales
Productos nuevos
Mercados Actuales Penetración de mercados Desarrollo de Productos Mercados Nuevos Desarrollo de Mercados
Diversificación
Penetración de Mercados. Consiste en crecer en el mismo mercado y con los mismos productos. Algunas maneras de lograr penetración de mercados serían:
Definir nuestra estrategia de marketing para obtener nuevos clientes dentro de la región donde actualmente se desenvuelve Vinos de Bodegas la Casona
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
32
Ofrecer a los clientes actuales otros productos que todavía no han adquirido. 33
Desarrollo de Mercados. Esta manera de crecimiento consiste en vender en nuevos mercados los productos que actualmente tenemos. La ventaja de esta manera de crecer es que se conocen las bondades de nuestros productos, se tiene la experiencia en la venta del mismo, y se cuenta con una base de clientes satisfechos que nos pueden recomendar. Si nuestro mercado es en una ciudad, buscaremos ser regionales. Si somos regionales, creceremos de manera nacional. Si ya tenemos el mercado nacional, buscar crecer internacionalmente. Desarrollo de Productos. Otra manera de crecer es desarrollando nuevos productos. Tratar de crear nuevos productos que tengan relación con los productos que maneja actualmente la organización para aprovechar el mercado que ya tiene. Diversificación Esta estrategia es la última recomendada, ya que involucra en el aprovechamiento de la experiencia que se tiene con los productos y mercados actuales. Esta estrategia busca crear nuevos productos y venderlos a nuevos clientes. Es recomendada cuando las actividades que estamos haciendo no tienen ningún éxito, cuando estamos anticipando cambios que afectarán muy negativamente nuestra situación actual, o cuando ya cubrimos las otras tres posibilidades de crecimiento.
Por otra parte se el recomienda a la organización:
La empresa debe aprovechar los diferentes medios masivos de comunicación tales como la creación de una página web y otros para darse a conocer en el mercado y de igual forma facilitarle al cliente más información de la empresa, es decir, no sólo que puedan identificar sus productos sino también elementos como su misión, visión, políticas, entre otros que le permitirán a éste poder afianzarse mejor con la organización.
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co
34
Calle 6ª # 4 - 49 Filandia - Quindío - Colombia Teléfono (6)758-20-33 Correo Electrónico vinoslacasona@epm.net.co