81° aniversario villa la angostura

Page 1


2 T u rismo

A la espera de una buena temporada Desde el sector público y privado se estima que, por el nivel de consultas, la villa alcanzaría un buen nivel de ocupación.

C

on 4.200 plazas habilitadas, Villa La Angostura viene de superar, en el período abril 2012-marzo 2013, los niveles históricos de ocupación turística y espera encarar una nueva temporada invernal con nuevas inversiones en el sector e infraestructura que pondrá al centro de esquí Cerro Bayo entre los más importantes de la región y del país. Desde el área de Turismo del Municipio se indicó que existe mucha expectativa para la próxima temporada invernal, que comenzaría en un mes. Las primeras nieves ya se dejaron ver en estos días, sobre todo en las zonas más altas donde ya

existe acumulación de nieve. Marcelo Leyenda, secretario de Turismo de Villa La Angostura indicó que ya hay consultas y operaciones cerradas para la próxima temporada, por lo que estimó que sería una buena temporada. Este destino turístico tiene un público muy diverso. En pleno invierno, Brasil, además de los turistas del resto del país, son los que eligen mayoritariamente este centro de esquí. En verano y en especial febrero, el turismo receptivo proviene en gran medida de Chile mientras que el período septiembreabril suele captar a muchos turistas europeos y americanos. Por supuesto que a lo largo del año, el turista de la región y del resto del país suele visitar La Angostura. Leyenda señaló un aspecto importante, que tiene que ver con la mayor elección de los turistas de los destinos de la zona cordillerana frente a las costas en los meses de verano, algo que es inusual. Efectos El funcionario destacó la recuperación que se dio desde principios de 2012 a Semana Santa de marzo último, lo que revela los resultados de las acciones que, a partir de la erupción volcánica de 2011, se desarrollaron desde la ciudad, los prestadores de servicios, desde la Provincia y desde Nación. Se estimó que desde junio de 2011, cuando entró en erupción el volcán Cordón Caulle, y hasta abril de 2012, los perjuicios económicos de toda Villa La Angostura habrían alcanzado los 200 millones de pesos.

H

ace dos años, este paraíso fue sacudido y alterado, y ocurrió de cara a una de las épocas del año que más espera esta comunidad. La actividad que registró el complejo volcánico Cordón Caulle fue una verdadera pesadilla para esta ciudad. Pero, como lo explica el intendente Roberto Cacault, la recuperación de Villa La Angostura fue posible, se hizo en forma mancomunada entre todos los sectores públicos y privados, se recibió el apoyo del gobierno provincial y nacional y hoy La Angostura está nuevamente en carrera. “Fue difícil; nos costó mucho como municipio y también para el sector privado. Pero con el apoyo del gobierno provincial y de Nación, el esfuerzo de la comunidad y el empuje para salir adelante fue lo que nos permitió recuperarnos”, explicó el jefe comunal. Aclaró que hoy, con la mirada hacia atrás y que no fue hace mucho tiempo, la situación fue compleja no sólo mientras el volcán Cordón Caulle entró en erupción sino que también lo fue durante todo el tiempo posterior que siguió emanando, y que se extendió por varios meses. “Se puede decir que la recuperación fue espectacular. Desde Semana Santa posterior a ese fenómeno natural, la temporada invernal del año pasado y este último verano, la villa recuperó la afluencia de turistas y esta última temporada de verano llegamos a tener niveles récord en ocupación”, sostuvo. Como indica el jefe comunal, todo el proceso posterior a la erupción volcánica fue un arduo trabajo que se convirtió prácticamente en una refundación de la villa. Tanto desde el sector público como desde los prestadores privados y los vecinos en general, hubo que reacondicionar inmuebles, reparar redes de servicios, y poner a cero la mayoría de la infraestructura urbana. Pero como es el cumpleaños

Rob erto

Cacau

La refundació Villa La Angostura cumple 81 años y sigue siendo la ciudad y uno de los destinos turísticos más elegidos de la provincia del Neuquén y de toda la zona andina. de la ciudad, Cacault mira hacia atrás y expresa su satisfacción por el movimiento turístico que ha tenido la villa en este último año. Obras Una de las obras que se dejará habilitada hoy con motivo de los festejos por el cumpleaños de la ciudad tiene que ver con parte de esa “refundación” de la que habló el intendente. Se habilitará, entre otras iniciativas, el gimnasio municipal Adrián Mercado, ubicado en el corazón de varios barrios populosos, muy cerca de establecimientos educativos y que concentra una amplia actividad polideportiva. En este caso, tal como se informó, se debió reparar varios sectores del inmueble, entre ellos el techo, que fue seriamente afectado por el efecto de las cenizas volcánicas. El intendente explicó que se trata de una obra que es muy importante debido a la cantidad de actividades que concentra el gimnasio, teniendo en cuenta

además que se trata de un espacio cerrado. Agua También está en ejecución la obra de los dos nuevos acueductos que, a través de la captación de agua del lago Nahuel Huapi,

Candi


3 lt - i nte nden t e

ón de la villa

permitirá dotar de agua potable al sector de Puerto Manzano y otro sector urbano de la villa. Cacault destacó la importancia de estas dos obras para ampliar y mejorar la provisión de agua potable a varios sectores de la ciudad. Se estima que las mismas, que están en un considerable nivel de ejecución, estén terminadas en el muy corto plazo. Entre los proyectos a futuro,

d a t as

Reina de los Arrayanes

E

l próximo sábado, se elegirá la nueva reina de los Arrayanes. Las 14 candidatas que participarán son Melanie Mazzino, Katherin Cárcamo, Sabrina Schultz, Maira Misurak, Guadalupe Cancio, Samanta Carrillo, Yamila Gutiérrez, Paula Benavidez, Azul de Mendieta, Abigail Zúñiga, Julieta González, Antonella Braida, Teresita Najda y Macarena Garraccini. "Entre las chicas se fue haciendo un grupo de amigas, con un clima de competencia amigable, que tiene otro color, otro clima. Habrá un jurado que aún nos resta definir, pero será definido entre el gobierno y la organización del evento", se indicó desde el área de Cultura del Municipio.

el intendente explicó que se está trabajando en las gestiones para concretar otra gran obra necesaria para la ciudad como es la construcción de la planta de líquidos cloacales, infraestructura que actualmente la ciudad no tiene. La iniciativa podría realizarse a través del Enohsa, aunque no se descartó buscar otra forma de concreción de la misma. El otro proyecto al que se refi-

rió Cacault es un plan de asfalto para la villa que incluiría varias cuadras. Actividades Se informó que para hoy a las 17 está prevista una teleconferencia con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la que se inaugurará la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. La nueva infraestructura está ubicada a 10 km, por la ruta de acceso a La Angostura en dirección a Bariloche, y allí funciona la planta que permitirá la puesta en marcha de un sistema más limpio ya se eliminarán las quemas a cielo abierto. A través de este sistema, el Municipio y la comunidad deberán avanzar en un cambio de disposición de los residuos ya que se deberán, con el tiempo, comenzar a separar los residuos sólidos en origen. Como parte de esa actividad protocolar, también se utilizará el acto para dejar inaugurado el nuevo tramo en la pavimentación de la ruta nacional 40, un trayecto de la Ruta de los Siete Lagos de 20 km que une Villa La Angostura con el camino de acceso a Villa Traful.

Ac t i v i d a d e s

Festejos en la villa

H

oy y el sábado se realizarán varias actividades protocolares, culturales y de recreación con motivo del 81º aniversario de la ciudad.

Hoy

10:30 hs.: Recepción de autoridades en el gimnasio Adrián Mercado. 11hs.: Corte de cintas-reinauguración del gimnasio. Reconocimiento a primeros pobladores-reconocimiento a empleados públicos. 12:30 hs.: Recorrida de obras e inauguraciones. 15 hs.: En Avenida Arrayanes con bicicleteada familiar y carrera adaptada en silla de ruedas-Carrera regional de

17

Mozos-Concurso de Hacheros y espectáculos en vivo. hs.: Teleconferencia con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández. Inauguración del tramo 4 de la Ruta Nacional 40 (Siete Lagos). Inauguración de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Sábado

11 hs.: Largada de la Carrera de Aventura Doble Arrayanes 2013 en el acceso al Parque Nacional Los Arrayanes. 12 hs.: 1º Doble Arrayanes Kids. 12:30 hs.: Caminata para adultos mayores. 13 hs.: Entrega de premios. 19 hs.: En gimnasio Municipal Enrique Barbagelata, espectáculos en vivo, grupos de danza, ganadores del Canta Angostura 2013 y elección de la Reina de los Arrayanes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.