Espectáculos
Viernes 26 de abril de 2013 Neuquén, Argentina
ABSURDA, ácida y actual
Protagonizada por Enrique Pinti, Luis Luque, Alejandra Flechner y elenco, "Lo que vio el mayordomo" se presenta hoy y mañana en Casino Magic. Desopilantes situaciones se desatan entre esposas infieles, empleados acosadores, secretarias de dudosa identidad sexual, médicos y pacientes con "poca ropa". Pág. 7
Extraño accidente. Ernestina Pais se ausentó ayer de "Desayuno Americano", tras ingerir lavandina por error. La conductora se prepara para salir al aire pero debió ser internada. Pág. 2
Clásicos del rock. Willy Quiroga, fundador de la legendaria Vox Dei, regresa a la zona con todo el repertorio de una de las bandas fundadoras del rock nacional. Hoy se presenta en Allen y mañana en Plaza Huincul. Pág. 3
2
ESPECTÁCULOS
Que sí, que no La versión más fuerte era que Marcelo Tinelli desembarcaría en Canal 9, aunque ayer Jorge Rial anticipó a través de su cuenta de Twitter que el conductor se quedará en El trece. "@cuervotinelli sigue en El Trece. Sigan en lo suyo", posteó el chimentero. Minutos más tarde, Pablo "el Chato" Prada, productor de Ideas del Sur, habló con Dady Brieva en radio América. "Acá en El Trece estoy muy cómodo. Nos sentimos muy a gusto laburando con una libertad absoluta. Hace 7 años que estamos laburando con libertad absoluta, pero no te contesté nada, ¿eh?", dijo casi en un guiño confirmatorio.
espectaculos@lmneuquen.com.ar
LMN | viernes 26 de abril de 2013
Casi termina en tragedia Ernestina Pais debió ser internada de urgencia luego de ingerir lavandina por accidente. Como todos los días, la conductora llegó a América para iniciar una nueva jornada al frente de "Desayuno americano". Pero al pasar por la sala de maquillaje, Pais agarró una botella de agua semi vacía que se encontraba en el lugar para ir a llenarla al dispenser, sin saber qué contenía. En el trayecto, bebió el líquido que quedaba y como consecuencia Ernestina comenzó a vomitar sangre y debió ser trasladada a un sanatorio para evitar daños graves en sus órganos. La periodista se encuentra a la clínica Los Arcos, donde fue acompañada de su pareja. Se barajaba que hoy tendría el alta.
¡CONFIRMADO! Después de que trascendiera su nombre y su imagen, finalmente Florencia Peña confirmó que está conociendo a alguien.
Mientras tanto, Toti Pasman ocupó su sillón al aire y condujo el ciclo: "Entré al canal, le di un beso y me abrazó. Como se sentía mal, ese fue el único contacto. Hice el programa y no tenía idea de lo que pasó. Pensé que había sido un vómito normal y nada del otro mundo.
Recién me entero de lo que pasó, al final del programa", le dijo el periodista a Ciudad.com. "Nadie se hace cargo de esa botella", dijo por otro lado un trabajador del canal, aunque se presume que la botella la olvidó alguien de maestranza.
"No me quiero aventurar a contarles nada que no tenga que ver con la realidad. Esto de ser pública hace que uno no tenga el tiempo necesario para empezar una relación. El hecho de que uno esté expuesto hace que tengas que
blanquear cosas en tiempos que capaz que no son para blanquear todavía. Estoy bien. Nos estamos conociendo, es la típica frase que uno dice, ¿no? No quiero dar detalles, pero sí, nos conocimos en un casamiento", puntualizó.
Piquete fan Después de más de un año de emitirse, la novela "Dulce amor" tiene fecha de vencimiento fijada para el lunes próximo. La tira que comenzó sin demasiadas pretensiones cierra su ciclo convertida en un suceso que logró superar los dos millones de televidentes diarios. Protagonizada por Carina Zampini y Sebastián Estevanez, "Dulce amor" finalizará con una función en el teatro Gran Rex donde se emitirá el último capítulo. Sin embargo, la limitada capacidad de la sala generó conflictos cuando medio centenar de jóvenes se enfureció y cortó el tránsito al enterarse de que las entradas estaban agotadas. De hecho, muchos habían acampado en las puertas del teatro.
LMN | viernes 26 de abril de 2013
espectaculos@lmneuquen.com.ar
Con sello de origen Willy Quiroga y los clásicos de Vox Dei llegan hoy a Allen y mañana a Plaza Huincul. Neuquén > “Vamos a tocar temas de Vox Dei, clásicos, nada raro”, dijo Willy Quiroga, el bajista y cantante de la legendaria banda, para resumir de qué se tratará el viaje a la nostalgia que presentará hoy en Café Aurelio, de Allen, y mañana en Skalipso Bar, de Plaza Huincul, a la medianoche. Estará acompañado por los músicos regionales Rodrigo Gajardo en batería y Esteban Gajardo en guitarra. Recién llegado a la ciudad, el músico recordó sus pasos por la zona: “Nosotros artísticamente hemos recorrido todo el país y en Neuquén y Río Negro estuvimos muchas veces. Siempre nos han muy recibido bien. Los chicos (por los músicos que lo acompañarán) me mandaron material para que escuche que están tocando y me pareció genial”. Vox Dei, se ubica entre las primeras bandas argentinas de rock. Formada en 1967, es una de las pocas que se mantiene en actividad de aquella generación: “Seguimos trabajando con Vox Dei, pero con el tema de que la gente se fue de vacaciones, se gastó la plata; los chicos empiezan la escuela, quedaron lugares libres. Por eso cuando me invitaron dije ‘voy a estar parado, así que me vine acá a hacer lo que corresponde con bandas del interior’. Después arrancamos con mucho trabajo”. Entre sus temas más exitosos se encuentra "Presente" considerada la séptima mejor canción de la historia del rock nacional por la cadena MTV y la revista Rolling Stone. Willy Recordó viejas épocas y las comparó con el escenario de la música actual: “Cuando todo comenzó era más ganas de hacer las cosas, no pensar en el dinero. Sonar lo mejor posible, y encontrar un lugar adonde tocar. Las primeras bandas, que fuimos Almendra, Manal y Vox Dei; después aparecieron Arco Iris, Sui Generis, era en todo lo que pensábamos. Hoy en día cambió, una banda antes de salir ya está pensando en la plata. Por otra parte, las radios pasan la música de los que pagan y no de los que verdaderamente deberían pasar”. El músico entiende que en este mundo todo se negocia, y todos quieren ganar dinero; pero para él, hay alguna forma de escapar a eso: “Si las radios venden, que dejen un 20% del tiempo para pasar temas de bandas que por ahí no pueden pagar, pero que les gusta como suena. Yo no me acuerdo de haber pagado un peso para que te pasen un tema". “Mi vida está signada por eso" En la nueva escena actual, el músico dice que teme por la música: “Creo que la música, la buena, está en peligro de extinción. La otra vez un músico me dijo algo que me causó risa, pero tenía razón: ‘Mirá esta banda, en nuestra época no se podía acercar ni a diez cuadras del escenario’”. Willy comentó que ‘ser músico’ impregnó siempre cada aspecto de su vida, “Cuando todo comenzó y tocar es su actividad más importante: “Mi vida era más ganas de hacer está signada por eso. Anlas cosas, no pensar en tes había más ganas que el dinero. Sonar lo mejor conocimiento, y nos preposible, y encontrar un ocupábamos por la estélugar adonde tocar”, dijo tica. Tocábamos con los Willy Quiroga en relación a equipos nacionales que solos inicios de Vox Dei. naban más o menos. Cuando cumplí 22 años aparecen The Beatles, tenía una banda folklórica, tocaba guitarra criolla y largué todo porque me partió la cabeza”.
Vox Dei es considerada la punta de lanza de un género que traspasa todas las épocas.
ESPECTÁCULOS
3
4
ESPECTÁCULOS
espectaculos@lmneuquen.com.ar
"Lo bello y lo triste" de Yasunari Kawabata Impulsado por la nostalgia, Oki Toshio decide viajar a Kyoto para oír sonar las campanas del templo en Año Nuevo. Pero además quiere ver a Otoko, su antigua amante, ahora pintora. Todavía hermosa, Otoko vive con su protegida Keiko, una joven amoral, sensual y apasionada de apenas veinte años. Keiko desencadenará este cruel drama de amor, venganza y destrucción. Lo bello y lo triste es el testimonio póstumo de la maestría psicológica, del virtuosismo y de la originalidad de la obra de Kawabata. EDITORIAL: Booket Clasificación: Novela Precio: $69
LMN | viernes 26 de abril de 2013
MELANCOLÍA y TRAGEDIA "Después del terremoto" fue publicado en 2000 y llega al país 13 años después, para confirmar que Murakami se ha ganado un lugar en el mundo literario como el autor japonés más prestigioso y reconocido en el mundo.
"Después del banquete" de Yukio Mishima Kazu es una mujer ya madura que, gracias a su esfuerzo, ha conseguido levantar un prestigioso restaurante al que acude una selecta clientela. Kazu dejó atrás cualquier ilusión de enamoramiento. Sin embargo, durante una velada no puede evitar fijarse en Yuken Noguchi, un antiguo ministro de gran prestigio pero cuya estrella hace tiempo que dejó de brillar. Hombre íntegro cuya lealtad lo convierte en una persona severa e inflexible ante las faltas ajenas. En Kazu florecen sentimientos que ella creía ya olvidados. EDITORIAL: Alianza páginas: Novela Precio: $105
Seis cuentos basados en el terremoto que en 1995 devastó
"El grito silencioso" de Kenzaburo Oe Dos hermanos, Mitsu y Taka, viajan a su tierra Shikoku persiguiendo las trazas de un antepasado que cien años antes capitaneó una revuelta campesina. Mientras, Taka trata de emular la revolución de su antepasado, animando a los aldeanos a levantarse contra el empresario de gran poder. Para Mitsu será un viaje introspectivo, en el cual deberá evaluar su situación actual en un matrimonio estancad, que se comienza a pudrir por el nacimiento de un hijo con discapacidad y el alcoholismo de su mujer. EDITORIAL: Anagrama Clasificación: Novela Precio: $115
Japón inspiran el reciente libro en español de Haruki Murakami. Neuquén > La genialidad narrativa del escritor Haruki Murakami es confirmada en su más reciente obra publicada en español, "Después del terremoto", en la que logra transportar al lector a diversas partes de Japón que se funden como los escenarios de historias ambientadas en la atmósfera enrarecida y misteriosa de una época de tormento. Se trata de seis cuentos inspirados en la magnitud del terremoto que en 1995 devastó la ciudad japonesa de Kobe, y que se desarrollan después de la tragedia que cobró más de cinco mil vidas. Los personajes son sobrevivientes del
Apocalipsis y dan muestra del coraje y historias que integran "Después del terremoto" están guiadas por la envolvente compasión que albergan en su vida. El primer relato, "Un ovni aterriza en narrativa del autor japonés, quien de maKusivo", narra la historia de un hombre nera omnipresente coloca la devastación que se enfrenta al abandono de su es- como principal protagonista. posa. Ella luego del terremoto se queda bloqueada varias jornadas viendo las no- Éxito en todos los idiomas ticias en la televisión y un día simple- Publicado en 2000, esta serie de cuentos mente se marcha. Aquí el autor devela llega al país 13 años después para conlos detalles crudos del sufrimiento hu- firmar que Murakami se ha ganado un lugar en el mundo literario como el aumano. En "Todos los hijos de Dios bailan" la tor japonés más prestigioso y reconocido vida de un hombre parece cobrar senti- en el mundo. Factor que lo lleva a ser do al descubrir parte de su pasado. En la constante candidato al premio Nobel de Literatura. narración los signos transitan El autor estudió literatura entre la infancia, la juvenen la Universidad de Waseda tud y la madurez del persoy dirigió durante varios años naje, que ha albergado un un club de jazz. A lo largo de vacío por la ausencia de su su sólida trayectoria ha sido padre. merecedor de premios como el Sorprendentemente, MuNoma, el Tanizaki, el Yomiuri, rakami transporta al lector a el Franz Kafka y el Jerusalem. un mundo surrealista en el Por otra parte, tras tres años que fantasía y realidad conde silencio, regresó a las librevergen armoniosamente en rías este mes en Japón con su "Rana salva Tokio", cuennueva obra, "El descolorido to en el que un empleado Tsukuru Tazaki y sus años bancario ayuda a una rana de peregrinación", un viaje de enormes proporciones a introspectivo en busca del evitar un devastador terrepasado. En un exitoso lanzamoto que se avecina y proAUTOR: Haruki miento, la editorial Bungeismete que cobrará miles de Murakami hunju, que había preparado vidas. Misión que sólo se EDITORIAL: Tusquest 500.000 ejemplares, decidió logra cumplir con coraje y Páginas: 192 tirar 100.000 ejemplares más motivación. Precio: $118 el mismo día de la salida a la La tragedia y la melanventa y 400.000 más tarde. colía que transmiten las
LMN | viernes 26 de abril de 2013
espectaculos@lmneuquen.com.ar
La gran pantalla
Viaje interno Enfrentado a un nuevo villano, Iron Man deberá descubrirse a sí mismo. Protagonizada por Robert Downey Jr. esta es la tercera entrega de la saga.
Neuquén > “Iron Man 3” no es
solamente la tercera parte de la saga del superhéroe de Marvel, es además, según coincidió la crítica, la mejor película de la serie y la mejor de superhéroes jamás realizadas. Quizás eso tenga que ver con el cambio de dirección, que en las dos primeras estuvo a cargo de Jon Favreau y que ahora quedó en manos de Shane Black, que ostenta un solo antecedente como director con “Kiss Kiss Bang Bang”, pero que tiene un abultado currículum como guionista “Arma mortal”, “El último boy scout” o “El último gran héroe”, entre otras. Esta nueva entrega continúa donde termina la película de “Los Vengadores”, la tercera mas vista de la historia del cine, con un Tony Stark lleno de complejos después de haber conocido a héroes tan poderosos como Thor o Hulk, y esforzándose hasta el límite para Las dos primeras estar a su alentregas de la saga tura. llegaron a recaudar Justamente casi 600 millones es algo que el de dólares en todo el personaje que mundo. encarna Ro-
en cartelera Neuquén “IRON MAN (3D)”. Village Cines, ubicados en Antártida Argentina 1.110. Funciones a las 13.15, 16, 18.45 y 21.30. Apta para mayores de 13 años. Doblada al castellano. Para mayor información comunicarse al (0299) 4471500. “IRON MAN (3D)”. Village Cines. Funciones a las 19.45 y 22.30. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado. "IRONMAN". Village Cines. Funciones a las
13.45, 16.30, 19.15 y 22. Apta para mayores de 13 años. Doblada al castellano. "IRONMAN". Village Cines. Funciones a las 14.45, 17.30, 20.15 y 23. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado. “LOS CROODS (3D)”. Village Cines. Funciones a las 13, 15.15 y 17.30. Apta para todo público. Doblada al castellano. “OBLIVIÓN” (3D). Village Cines. Funciones a las 13.30, 16.15, 19.30 y 22.15. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado. “911 LLAMADA MORTAL”. Village Cines. Funciones a las 14, 16.15, 18.15 y 22.15. Apta
bert Downey Jr. tendrá que demostrar ahora, aunque no como su alter ego blindado, sino como el propio Stark. El desafío Distribuida por Walt Disney Studios, la cinta fue parte de un guión adaptado de Drew Pearce y Shane Black en el que el osado y brillante empresario "pasa más tiempo fuera de su traje", lo que motivó al protagonista a "ponerse en buena forma física para poder estar muy flexible". Esto se debe a que aparece un nuevo villano dispuesto a dominar el mundo: el Mandarín, al que presta imagen el británico Ben Kingsley, "en un papel que sorprenderá y encantará al público", según señaló el propio Downey Jr.. Se trata de un descendiente de Genghis Khan, un hombre cuya perversión no conoce límites y que tiene el control sobre diez anillos que le otorgan increíbles poderes. Como si fuera poco, el Mandarín le quitará a Iron Man sus "juguetes", algo que llevará a Stark a descubrir quién es fuera de su impenetrable e invencible armadura de hierro, titanio y acero.
para mayores de 16 años. Subtitulado. “LA RECONSTRUCCIÓN”. Village Cines. Función a las 20.15. Apta para mayores de 13 años. En castellano. "EL AMBULANTE", Aula Magna Salvador Allende UNCo, ubicado en Buenos Aires 1400. Función a las 21.30. Apta para mayores de 13 años.
Cinco Saltos “MALDITOS SEAN”, Espacio INCAA, km 1140, ubicado en Rivadavia 1637. Función a las 21. Apta mayores de 16 años con reservas. En castellano.
ESPECTÁCULOS
5
terrorista contemporáneo, que ha tomado elementos de todas las culturas del mundo; una idea genial, relevante y aterradora”, explicó el productor Louis D’ Esposito, sobre un personaje que tuvo su primera aparición dentro de la tira gráfica en 1964, en la edición 50 del cómic “Tales of suspense” (“Cuentos de suspenso”). Lo nuevo y lo viejo “‘Iron Man 3’ incorpora nuevos personajes, situaciones y sorpresas, lidia con tipos muy escurridizos y me propuse que la audiencia sintiera esa sensación de imprevisibilidad”, adelantó el también protagonista de la saga “Sherlock Holmes”. Dentro de las novedades se encuentran dos científicos que serán fundamentales en la historia: la Dra. Maya Hansen (Inventora del virus Extremis) a la que interpreta la estupenda Rebecca Hall; y el siempre interesante Guy Pearce, que encarna a Aldrich Killian, el creador de IMA (Ideas Mecánicas Avanzadas) una organización que sonará mucho a los lectores del cómic. Sin olvidar a James Badge Dale, un malo de esos malí“El Mandarín es, sin duda, el simos. Sin embargo, también hay mayor enemigo de Tony Stark. Es un temible continuidades dentro de la trama, y es la de La película costó unos Gwyneth Paltrow, quien 200 millones de repite como dólares, el cuarto Pepper Potts, presupesto más alto que gana prode las películas de tagonismo y superhéroes. no se limita a ser la novia del héroe, sino que es fundamental en el clímax de la historia.
estreno Director: Shane Black. Guión: Jon Favreau, Shane Black. Idioma: subitulada. País: Estados Unidos. Género: Suspenso, Comic, Aventuras, Acción. Duración: 129 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 13 años. Elenco: Robert Downey Jr., Don Cheadle, Gwyneth Paltrow. Lugar: Village Cines.
Allen “EFECTOS COLATERALES”, Cine Plaza, ubicado en Juan B. Justo 285. Funciones a las 19 y 22. Apta para mayores de 16 años. Para mayor información llamar al 450131.
San Martín de los Andes “IRON MAN”. Centro Cultural Cotesma, ubicado en Capitán Drury 761. Función a las 19.30. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información llamar al 02972 427000. “AMOUR”. Centro Cultural Cotesma. Función a las 20.30. Apta para mayores de 16 años.
“OBLIVIÓN”. Centro Cultural Cotesma. Función a las 22. Apta para mayores de 13 años.
Centenario “EL PLANETA DE LOS SIMIOS”. Cine club de la Fonseca, ubicado en Santo Domingo y Canadá. Función a las 21. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información comunicarse al 489 8157.
General Roca “IRON MAN (3D)”. Village Cines, ubicado en Avenida Roca 1585. Funciones a las 20 y 22.15. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información llamar al 0298 4429014.
6
ESPECTÁCULOS
espectaculos@lmneuquen.com.ar
Terapia de delirios
Única función
Neuquén > Lala Vega sale a escena mañana con “Desgracia con suerte”, unipersonal donde interpreta a Raquel: una maestra patagónica cuya vida da un giro de 180° tras un acontecimiento inesperado. A las 22 en Araca Teatro (Villegas 96).
Neuquén > Humor macabro, crítica a los prejuicios burgueses y a los tratamientos psiquiátricos, desbordes y excesos, son algunos condimentos de la obra “Lo que vio el mayordomo”, que tiene como figuras a Enrique Pinti, Luis Luque y Alejandra Flechner. Escrita en 1966 por Joe Orton, dramaturgo británico, la producción fue adaptada por el director argentino Carlos Rivas y tendrá su primera presentación hoy, a las 21, en el salón Rainbow de Casino Magic. Mañana, en el mismo horario y sala, cierra sus fechas en la zona. La obra que completa su elenco con Abián Vainstein, Paula Castagnelli y Andrés Portaluppi, transcurre en una clínica psiquiátrica dirigida por un prestigioso médico interpretado por Luis Luque, quien deberá soportar la investigación de un funcionario del ministerio de salud pública interpretado por Enrique Pinti, mientras tanto se irán desarrollando diversas situaciones que pondrán al límite de la cordura a todos los personajes, incluso los propios psiquiatras. “La trama es de mucha vigencia, porque tiene que ver con la libertad, con el hacer lo que uno quiera, elegir quién se es y cómo vivir. Salirse del paraguas de lo que debe ser o la forma. Es una obra muy divertida que habla de la libertad, la locura, y con un humor tremendo, y por otro lado muy ácida”, contó Luque.
Se transforma
Neuquén > Hoy, a las 21.30, Leandro Stepanchuc y Gastón “Tota” Vázquez se presentan en Arpillera Cultural (Alderete 511) con su espectáculo de transformismo.
Tributo Ricotero
Neuquén > Todo el espíritu de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se podrá palpitar hoy a la medianoche en Arpillera cuando la banda Peso Gallo rinda su tributo al grupo que comandaran Indio Solari y Skay Beilinson.
Domingo de clown Neuquén > Silvana Facal y Walter Velazquez siguen con éxito en la sala de Misiones 234 con “Payaso Suertudo”, varieté de clown que tiene a quince protagonistas en escena. La cita es el domingo a las 21, en el Arrimadero.
LMN | viernes 26 de abril de 2013
De humor negro
Neuquén > Leandro Stepanchuc pone en escena en La Conrado “Yo maté a un tipo”, tragicomedia que irá mañana a las 21.30 en Yrigoyen 138. La pieza teatral de Daniel Dalmaroni cuenta con la actuación de Ángela Gandini, Esteban Picasso, Silvina Torres y Déborah Laureyro. ¿Quién no ha sentido deseos de matar?
Mujeres en búsqueda
Neuquén > “Mujeres entre los hielos” es la obra que dirige Ely Navarro. Tendrá una nueva función el domingo a las 21, en La Conrado (Yrigoyen 138). Tres mujeres escapan de Alaska después de acompañar a sus maridos. Todas debatirán si eso que tenían era o no amor, entre otros temas. Actúan: Carolina Encina, Venecia Amato y Silvina Torres.
Formato unplugged
Neuquén > Elessar (rock sinfónico), La Querencia (rock), Changuitos FolckRock y Secuencia 4 serán parte del ciclo de acústicos "Viva La Pepa", que hoy a las 23 irá en Teatro El Viento (Juan B. Justo 648).
Ciclo musical
Plottier > El ciclo “Vamos las Bandas” tendrá su apertura mañana a las 20 en el salón Cultural (ubicado sobre el pasaje El Viejo Molino). Actuarán los grupos Tu Coneczion (reggae), Papa Bob (reggae) y The Moñiok Rock. Entrada será libre y gratuita.
El tuRno del TaNo Cipolletti > Con nueva y flamante formación, Claudio “Tano” Marciello, se presenta hoy en Barba Azul, ubicado en rutas 22 y 151. Previo al concierto del guitarrista de Almafuerte, las bandas zonales Ziaborash, Dogma y Aonikenk, tendrán su actuación desde las 20. Uno de los violeros más virtuosos de la escena del rock nacional repasará el repertorio de sus tres discos: “Puesto En Marcha” (2001), “De Pie” (2004) e “Identificado” (2010). Con planes de editar su cuarta placa, el Tano, estará escoltado por su hija Melina, en batería, Pablo Marciello (primo hermano) y Leandro Radaelli en bajo. La primera actuación que el guitarrista realizó con estos músicos fue el pasado año en La Trastienda. A partir del éxito cosechado es que hoy se encuentra de gira por diferentes puntos del país.
LMN | viernes 26 de abril de 2013
espectaculos@lmneuquen.com.ar
Milonga de viernes
Neuquén > Todo el rock, en su mejor estado, estará a cargo de la banda local Dexon. Guiados por Norman Ponce (voz) y Nahuel Suárez (guitarra), el conjunto sale a las tablas mañana a las 23, en Alderete 511.
Terror en el Arrimadero
Gitano y pasional
Tienen la palabra
Neuquén > Destinados a niños de 7 a 12 años la Escuela Patagónica de Narración Oral llega el domingo (16.30) al Arrimadero (Misiones 234) con “Cuentos para asustarse en serio y para reírse un rato del miedo”. Una nueva función tendrá a las 17.30 en la Caja Mágica de Cipolletti (Moreno 354).
Cuentos y fantasía
Neuquén > La obra infantil “Historias dentro de una almohada”, de María del Carmen Muñoz, se presentará el domingo a las 18 en la sala Media de Luna, ubicada en Sarmiento 274. De una hora de duración, la puesta exhibe las técnicas del clown, títeres, marionetas y canciones en vivo para que los niños disfruten y participen.
A puro tango
Neuquén > El cuarteto de tango Pata Ancha por primera llega a la zona. Conformado por Emanuel Coronel, contrabajo; Sebastián Mederos, bandoneón; Gonzalo Basso, violón; Cintia Segura, piano; y Bruno Aguzzi, en voz, el grupo iniciará su “mini” gira hoy cuando se presente en el Galpón de las Artes de Villa Regina, mientras mañana será el turno de Cutral Co. En esta ciudad actuará a las 21 en el gimnasio Municipal. El domingo, haciendo su cierre por la región, tendrá su tercera fecha a las 20 en el salón Municipal de
Plottier. Pata Ancha comenzó con su carrera en 2009 con la intención de abordar el género, en busca de un sonido propio, particular, haciendo hincapié en un fuerte trabajo instrumental que se sustenta en la comunión y el aporte de cada integrante del grupo. El repertorio está basado en la reinterpretación de clásicos del género y sus geniales creadores, tales como: Chique, A Orlando Goñi, La Bordona, como tango instrumental. Dentro del tango cantado encontramos: "El Adiós", "Martirio", entre otros.
Omar Novoa
Teatro infantil
Neuquén > El domingo a las 18 los chicos podrán disfrutar de “Rojo”, a cargo del grupo La Tramoya. La adaptación del cuento de Liliana Bodoc cuenta la historia de Rubilda, una exitosa vendedora de manzanas que será seducida por el diablo.
Danza
Música solidaria
Neuquén > El Elenco Patagónico de Danza Contemporánea agregó una nueva función en Ámbito Histrión (Chubut 240) con su puesta "Talitacoum". El encuentro será mañana a las 21.30. Intérpretes: Laura González, Yanian Fabbri, Oscar Manqueo, Carla Garza, Lorena Rosales y Bia Baldim.
Tres Mujeres, “Frida”, el regreso tres historias
Neuquén > Camila Vallejos, Macarena Martínez y Madame Lulú ponen en escena “Historias reales de mujeres carnales”. Será a las 21.30 en Teatro El Viento (Juan B. Justo 648). Un ama de casa, una monja y una abuela exponen sus vidas mediante temas actuales con una gran dosis de humor.
7
Que sea rock
Neuquén > Hoy, como ya es habitual, el Café del Museo abre sus puertas a las 22 para poner en marcha La Milonga del Museo, que se realiza en el edificio de Mitre y Santa Cruz. En esta oportunidad estarán presentes los bailarines Laura Sidera y Mauricio Monzón. Entrada libre y gratuita.
Neuquén > “Inevitable tiempo” es la puesta musical de flamenco que conduce Florencia Grandon y Raúl, el Duende. Se presentará mañana a las 22 en Teatro Desafíos (Brentana 46).
ESPECTÁCULOS
Cipolletti > El unipersonal “Frida”, interpretado por la actriz cubana Alainne Pelletier, regresa mañana, a las 22, a La Caja Mágica (Moreno 352) a pedido del público. La puesta narrada con humor y dramatismo nos adentra en la vida de la gran pintora mexicana Frida Kahlo.
Neuquén > Desde las 18, el festival de "Reggae Solidario", tendrá su inicio mañana en Teatro El Viento (Juan B. Justo 648). Actuarán Makoña Reggae, Raggamuffin, Semerenda Banda, Tu Coneczion Roots y Busstachones. La entrada consiste en un alimento no perecedero. Todo lo recaudado se enviará a la ciudad de La Plata.
Otro rollo
Neuquén > Qué Buen Rollo, una de las fiestas ya tradicionales en Teatro El Viento, tendrá una nueva edición mañana a partir de la medianoche en la sala de Juan B. Justo 648. En esta ocasión actuarán las bandas de rock Low (ex Aerozeppelin), Templarios y Yatasto.
Neuquén > Julieta Cabanes, Marian Corral, Alejandra Kasjan Maroa, Mariela Lazzaletta y Carolina Sancho hoy, a las 21.30, salen a escena en el Arrimadero (Misiones 234) con “Como es posible que te quiera tanto”, comedia con dirección de Gustavo Lioy. Seis mujeres se verán afectadas por un hecho que las cambiará para siempre.
Amor en debate
Neuquén > Con dirección y dramaturgia de Pablo Todero, “Lo que odio del amor” se presenta mañana (21.30) en el Arrimadero (Misiones 234). Dos parejas que en un espacio compartido juegan a definir el amor, a transitar historias cotidianas. Actúan Agostina Chiappetta, Silvana Feliziani, Laura Sarmiento y Alejandro Cabrera.
8
ESPECTÁCULOS
espectaculos@lmneuquen.com.ar
LMN | viernes 26 de abril de 2013
Hoy en la TV
* La programación está sujeta a modificación por parte de los canales.
local 06.00 06.30 07.00 07.30 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00
12 8 12 8 12 8 10 8 8 12 8 10 7 10 12 8 12
11.30 7 8 12.00 8 10 12 13.00 7 8 10 12 13.30 8 14.00 7 8 10 12 14.30 8
Energías eficientes Iglesia Universal Visión 7. Nadia 6.30 Síntesis SN Visión 7 primera mañana El puente Titulares Informe Diario Promociones Paka paka Con Ustedes FM Récord Paka paka AM Río Negro TV Red de salud Princesas Pesaje pelea Maravilla MartinezMurray Los Simpsons Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Paka paka Cocineros argentinos Canal 7 noticias Somos noticia Noticiero Diez Visión 7 mediodía El Comandante Tarde mix Sorteo de Lotería de Neuquén Deportes 10 Vivo en Argentina Un Montón
10 21.00 7 8 21.30 8 10 22.00 8 22.15 7 22.30 8 10 23.00 12
Maravilla Martinez, entrevista exclusiva
Víctor H. Morales, a las 23 por canal 12
15.00 15.30 16.00
10 8 10 8 7 8 10 12
16.30 17.00
8 10 12 7 8 12
La búsqueda Plantas y mascotas La tarde de Río Negro TV La cara son ustedes Casados con hijos En acción TV Con una mano en el corazón Paka paka, la asombrosa excursión de zamba Verse, moda y belleza Cuestión de peso Paka paka Cine: “La salvación de Sarah Cain” Princesas Batallas prehistóricas
17.30 8 18.00 8 12 18.30 10 12 19.00 7 8 12 19.30 8 10 20.00 7 8 10 20.30 8
Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Visión 7 central A todo o nada Fútbol Rebelde way Somos noticia Deportes para todos Plantas y Mascotas Los científicos Canal 7 Noticias Actividad ciudadana Visión 7 Informe Diario
00.00 00.15 00.30 01.05 01.15
8 12 7 10 12 10 7
Noticiero Diez Poné a Francella Sorteo de Lotería de Neuquén Enduro Cross Sos mi hombre Impacto Económico Cine El puente El mundo del espectáculo Maravilla Martinez, entrevista exclusiva Víctor H. Morales Síntesis SN Visión 7 resumen Diario de medianoche Compacto noticiero Diez Cine para todos Programación canal encuentro Iglesia Universal del Reino de Dios
Hoy en la Radio LU5 06.00 09.30 12.30 13.30 16.30 19.00 20.30 20.00 21.30 22.00 00.00
LÍNEA ABIERTA TODO BIEN PANORAMA DE NOTICIAS TAL COMO SOMOS VUELTA DE PÁGINA REALIDAD ECONÓMICA AUTO UNO RADIODEPORTES POR AMOR A LOS '80 (musical) NOCHE ABIERTA CADENA 3