Semanario de la Comarca Domingo 21 de abril de 2013 Año I, número 23 Precio del ejemplar $ 4
Alejandro Cancio asegura que tiene todas las pilas para volver a encarar un año lleno de competencias. "No me voy a retirar tan fácil", aseguró.
"Sigo con ganas" Págs. 4 y 5
La fábrica de acero va por la segunda Pág. 3
Alianza cumple 34 años a puro fútbol Pág. 8
Yésica Bopp dio cátedra en la Comarca Pág. 7
Semanario de la Comarca
Mujeres se capacitan
POSTALES
2
Los talleres de confecci贸n de ropa deportiva y forrado de cajas tuvieron aceptaci贸n y fueron varias las mujeres que ya se inscribieron e iniciaron el cursado. Son gratuitos y no requieren conocimientos previos en costura.
Dando vida a cosas inanimadas Jairo Vizcarra es artesano: trabaja con madera que encuentra en la calle y la transforma en muebles con un estilo distinguido. Carlos Salazar es su ayudante y juntos realizan distintas artesan铆as, entre ellas macram茅 y cuadros pintados con los dedos.
La comisión directiva de la Biblioteca María Elena Tejeda de Lastra dio a conocer el abanico de actividades que brinda la institución. Talleres de teatro, de francés e inglés, apoyatura escolar para alumnos de primaria y secundaria en matemática y física son algunas de las propuestas.
Biblioteca a puertas abiertas
Semanario de la Comarca
Los robots abandonados de la ex Pehuen Fund volverán a la vida a partir de un acuerdo entre el municipio de Cutral Co y el INVAP. Se firmó en Bariloche un primer convenio que implicará la inversión de 9 millones de pesos para la puesta en marcha de la fábrica. Lo rubricó el gerente de INVAP, Héctor Otheguy, y el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco. En 2004 la fábrica que se había instalado en un hangar abandonado en el aeropuerto cerraba sus puertas. Dejaba una decena de trabajadores en la calle y muchas deudas sin pagar, entre ellas los créditos estatales, uno del Enim (Ente Autárquico Intermunicipal) y el IADEP, instituto de préstamo provincial.
En su origen se había pensado que la empresa podía producir productos para armamento, prótesis médicas y válvulas para la industria petrolera, pero finalmente no pudo superar los inconvenientes financieros y de mercado por lo que ningún producto se realizó. En este segundo intento, la fábrica será mudada hacia un lugar construido específicamente para su funcionamiento y luego se actualizará la tecnología que estaba instalada para finalmente ponerla en marcha. Se estima que este proceso demorará entre 18 y 24 meses. Los representantes del proyecto del INVAP y del municipio se reunieron con importadores de prótesis médicas, específicamente de rodilla, que
CIUDAD
La fábrica de acero va por la segunda
3
serían los primeros clientes de este emprendimiento. “Lo que no se pudo llevar a cabo antes se puede hacer ahora porque hay otro escenario de país, la decisión política de la presidenta Cristina Fernández para generar industria argentina y aportar para el cambio de perfil económico lo hace posible”, dijo el intendente Ramón Rioseco. En tanto, Otheguy apoyó esa idea y aseguró que en los últimos años “el INVAP pudo duplicar su cantidad de trabajadores y triplicó su facturación, eso nos posibilita sumarnos a nuevos proyectos como este”. El responsable técnico de la nueva fábrica es el presidente de INVAP Ingenería, Hugo Brendstrup, quien aseguró que
El Zani ya tiene gas
Cutral Co > Después de algunos inconvenientes, finalizaron las obras en las redes de gas del barrio Zani que beneficiarán a más de 700 personas. El intendente de la ciudad, Ramón Rioseco, fue el encargado de dar la buena noticia a los vecinos acerca de la finalización de los trabajos. Entre las obras figura la instalación de una planta de compresión moderna que favorece el suministro del servicio a 700 familias de Cutral Co. Obreros que trabajaron en el lugar comentaron que esta planta ayuda a cerrar una especie de anillo en el ejido urbano que da un mejor y equitativo servicio a los diferentes sectores de la ciudad. Por su parte, Rioseco señaló que la finalización de las redes de gas va a permitir a los habitantes del Zani comenzar con los trámites ante Camuzzi Gas del Sur. Ahora en cada hogar se tiene que realizar la instalación domiciliaria mediante un gasista matriculado, pero en muchos casos ya se realizaron estos trabajos para ganar tiempo. Las obras finalizaron la semana pasada después de que fueron reiniciadas hace cerca de un mes. El contratista que se encargó de solucionar el problema, Irineo Narambuena, indicó que lo que retrasó la finalización de la red de gas fue una pérdida en un caño que no se podía encontrar. Sin embargo, cuando fueron reiniciados los trabajos por obreros de la ciudad se pudo localizar el punto de conflicto a los pocos días cerca de un poste de luz, lo cual permitió acelerar la instalación. El contratista aseguró que se tuvo un poco de suerte porque tardaron cerca de 10 días en encontrar la pérdida, pero tranquilamente podría haber tardado meses. Rioseco adelantó que la próxima semana comenzarán los trabajos para la instalación del gas en los lotes sociales del barrio Brentana, más algunas manzanas repartidas en el barrio Zani, Parque Este, Parque Oeste y Colonia 21 de Septiembre. Las nuevas obras anunciadas implicarán una inversión de dos millones de pesos. Semanas atrás, cuando el mandatario anunció estas inversiones dijo se va a realizar la contratación directa de las empresas y se van a dividir las obras entre tres o cuatro adjudicatarios, porque en caso de estar concentradas en una sola empresa corren el peligro de demorarse. “Vamos a tratar de que sea muy ágil el tema, para tener las obras ejecutadas lo antes posible”, dijo Rioseco.
se generarán al menos 20 puestos de trabajo. “Cuando la compañía esté funcionando al tope de sus posibilidades podrán ser 35 ó 40 personas, pero ello dependerá de la comercialización, del crecimiento del mercado”, contó el ingeniero. Estos empleados deberán contar con una suficiente capacitación, como mínimo “deberían ser egresados de una escuela técnica”, dijo Brendstrup. En cuanto a la robótica que ya tenía Pehuen Fund, se destacó que será muy útil: “Tenemos que trabajar en el control numérico y la motorización, vamos a contactar al proveedor original porque así lo haríamos en menor tiempo, pero de no ser posible vamos a poner en marcha la robótica nosotros”.
Habrá reunión entre Vialidad y el Deliberante
Referentes de Vialidad Provincial y del Concejo Deliberante de Cutral Co se juntarán para coordinar una serie de obras consideradas prioritarias para la comarca petrolera. El encuentro se realizará en el marco de la comisión de Obras y Servicios Públicos, por gestión del concejal del Frente Grande Osvaldo Giménez. La semana pasada el edil se reunió con el jefe de Distrito, Víctor Rivero, quien anunció la realización de una obra en la Ruta Nacional 22, a la altura de “la alcantarilla” que sufre continuas inundaciones que impiden el tránsito. Pero además se mencionaron varias obras que se analizan entre los concejales, sobre todo para mejorar los ingresos a la ciudad. “En la actualidad la Ruta Nacional 22 se convirtió en un eje de trascendencia para la vida de la comunidad que requiere de una pronta resolución contemplando aspectos integrales de la problemáticas urbanas. Las nuevas dinámicas plantean un paradigma diferente en relación a las vías de comunicación regional y nacional respecto de los perfiles de desarrollo que sustentan el hecho urbano”, comentó Giménez. Con respecto a la obra en Challacó, sobre la alcantarilla, el concejal detalló que Rivero le pidió “que transmitiera al intendente Ramón Rioseco, y en respuesta a la nota enviada, la pronta ejecución de 2.500 metros aproximadamente de la nueva calzada sobre Ruta Nacional 22 en el sector de Challacó. Se elevaría la cota actual de la calzada unos 3 metros de altura y se realizará un puente de aproximadamente 70 metros que permitirá resolver, por un lado, la inundación de la ruta y, por otro, el normal escurrimiento del agua entre ambos sectores de la ruta”.
Semanario de la Comarca
REPORTAJE
4
Para la Defensoría Penal
Alejandro Cancio nació el 15 de noviembre de 1976 en Plaza Huincul, donde reside actualmente. Realiza tareas en el negocio de su padre, Héctor, dedicado a la venta de combustibles gaseosos en la región. Su primer contacto con un auto de carrera fue en el Superprime de Cipolletti, en el año 1999, con un Fiat 128 de la división A1, donde alcanzó el segundo puesto. Esa primera experiencia lo enamoró de los fierros y nunca dejó de correr. El Rally de Villa Dolores 2000 lo vio irrumpir en el Rally Argentino al comando de un Seat Ibiza N/3 que compartió junto a Juan Carbonari. Al cabo de la temporada fueron subcampeones con 39 puntos de Diego Koppoushian, puesto que repetirían al año siguiente. A partir del 2002 se incorporó a la competitiva división N/4 con un Subaru Barattero y luego con Mitsubishi Evo VII, vehículo
El defensor adjunto Diego Simonelli se postula para ocupar el defensor penal en Cutral Co. En esta etapa obtuvo el puntaje m Los siguientes plazos del concurso son el 24 de abril cuando e que integran Stella Maris Martínez y Gustavo Vitale tome e escrito. El 25 y 26 de abril será el exam
con el cual obtuvo sus mayores logros. Se convirtió en el piloto revelación a nivel nacional en 2003 y desde ese momento es uno de los pilares dentro del Rally Argentino y del Rally Regional, donde ganó varias competencias organizadas por la Federación 11 en el sur del país, encabezada por la Asociación Volantes de General Roca (AVGR). Actualmente, Cancio se encuentra en la provincia de Corrientes disputando la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally, en la categoría Maxi Rally, la top de la categoría, con su Peugeot 207. Está en busca del único trofeo que falta en su vitrina. ¿Cómo surge la pasión por los motores y el automovilismo? La verdad que de chiquito siempre iba a ver los rallys mundiales con mi viejo, cuando corrían los grupos B, mi viejo
era fanático del automovilismo y yo también. Íbamos a todas las competencias que podíamos y cuando surgió la posibilidad de correr en el '98 como navegante de un amigo me subí al auto y supe que era lo mío. Siempre estuve esperando la oportunidad de estar cerca de un auto, al principio estaba en el equipo como mecánico o ayudante y después surgió la posibilidad de ser el navegante asique me fui de a poquito acostumbrando hasta que por fin en el '99 pude manejar un auto y, bueno, ahí todo cambió. Ganaste muchas competencias a lo largo de tu carrera, ¿notás alguna evolución a nivel personal? Sí, la verdad que en el rally tiene mucho que ver la experiencia, más que la vehemencia, por decirlo de alguna manera. En el rally vas madurando como piloto y vas haciendo cada vez mejor las cosas, es una disciplina muy difícil que no es para cualquiera porque prácticamente estás solo, vos no vas viendo lo que hace otro. Por ejemplo, en la pista, cuando vas atrás de uno que anda bien más o menos vas copiando, en el rally estás solo y te las vas rebuscando solo
y por eso los pilotos de rally generalmente son tipos más bien grandes y no hay tanta juventud. Se necesita mucha más experiencia y entonces a medida que pasan los años uno maneja mejor, o por lo menos yo creo que manejo mejor y tengo más experiencia para resolver cosas que se dan en el momento y que antes, cuando recién empecé, no las tenía. ¿Sentís que todavía te queda algo por conseguir? Algún campeonato argentino, pero lo que pasa es que el
Por lo prime
Semanario de la Comarca
Registros de conducir
automovilismo no depende solamente de cómo manejás para ser campeón, depende del equipo en que estés, de que el auto sea competitivo... No es por méritos que salís campeón, es por una suma de cosas, yo siempre digo que no es por mérito propio sino porque tenés el mejor equipo, tenés el mejor auto, porque tenés suerte y bueno, no he ganado campeonatos pero he tenido la suerte de hacer algunas cosas lindas como correr en Chile, donde me invitaron dos veces a correr un master que se hacía ahí y tuve
La Dirección de Tránsito municipal cuenta ya con todo el equipamiento tecnológico y el personal debidamente capacitado para poner en marcha el sistema mediante el cual se expide la licencia única de conducir a nivel nacional.
la suerte de correr mano a mano contra Juha Kankkunen y correr contra Marcus Grönholm al año siguiente, y ganarle a Marcus Grönholm con el mismo auto es de las cosas lindas que nos tocó vivir en el automovilismo, pero siempre estamos buscando el campeonato argentino que es muy competitivo, es muy difícil y es donde tengo puestas mis expectativas y mis fuerzas. ¿En qué punto se encuentra tu carrera? En una madurez avanzada, son 13 ó 14 años y ya es de los
os últimos es del país
últimos años seguramente que voy a estar. Yo tenía pensado que éste sea el último porque la verdad que no venía teniendo buenos resultados y como es el automovilismo y como es todo, ya me estaba poniendo mal, la responsabilidad de no tener los resultados me la estaba poniendo yo y por suerte este año el auto empezó a funcionar muy bien, yo no hice nada, manejé igual que siempre pero el auto apareció y fuimos protagonistas en la primera carrera del año y entonces uno se vuelve a incentivar, le vuelven a dar ganas y sobre todo pude demostrar que por más de no tener resultados desde hace bastante tiempo, cuando apareció el auto yo estaba a la altura de las circunstancias y eso nos da ganas, tanto a mí como al equipo, de seguir un tiempo más. Si tuvieras que volver a empezar, ¿elegirías ser piloto otra vez? La verdad que no me imagino mi vida sin haber corrido en auto y lo volvería a hacer. A lo mejor tendría que haber elegido
otro deporte, podría haber elegido tenis, que también tienen pasión por lo que hacen, pero ganan mucha más plata… ¿Una vez que tu carrera termine vas a tener participación en la organización de competencias? Seguramente, uno nunca se termina de separar de lo que lo apasiona. No creo que me retire así tan fácil, algo me quedaré inventado, algo voy a estar haciendo con respecto al automovilismo. Ya que tu carrera está sobre el final, ¿qué te gustaría dejarle a las nuevas generaciones? Uno fue abriendo un camino, sobre todo en la provincia del Neuquén, que no tiene una cultura o no tenía una cultura “de rally” o de muchos pilotos de rally, la verdad que a mí me costó muchísimo llegar a donde llegamos porque hubo muy poco apoyo en toda mi carrera por parte de las empresas porque no se está acostumbrado a eso, pero espero haber abierto la puerta a futuros pilotos para que se les haga mucho más fácil el camino.
La pasión por el fútbol
5
REPORTAJE
cargo de más alto. el jurado el examen men oral.
Pese a su conocida y extensa trayectoria en las pistas de Rally, Alejandro Cancio se encuentra muy ligado al fútbol, su segunda gran pasión, ya que es el vicepresidente del club Alianza de Cutral Co. Alejandro menciona que “surgió la posibilidad porque siempre es fácil estar en la tribuna y ponerse a criticar porque el equipo no anda o juega mal, o por qué el club está como está, pero la verdad es que yo no soy de esos, soy de los que cuando tienen la posibilidad de hacer algo toman la posta y más que ponerme a criticar me puse a hacer”. Por otro lado reconoce que siempre estuvo muy ligado al deporte y principalmente al club, señalando que “no podía ir mucho porque siempre andaba viajando, pero cuando me quedaba algún fin de semana libre siempre iba a la cancha”. Respecto de la situación actual del club, Cancio explicó “hasta ahora venimos cumpliendo los objetivos que hemos planteado. Está muy difícil hoy en día hacer cualquier tipo de deporte en cualquier nivel, hoy los chicos de formativas están más tiempo en la casa jugando a la Play Station y ya no se hace tanto deporte, entonces los clubes pasan por momentos muy complicados”. Sin embargo, destacó los logros obtenidos durante este año en la primera división respecto de la permanencia en el Argentino B de fútbol con esperanzas de que “seguramente el próximo año será el nuestro”.
Semanario de la Comarca
6
La reestructuración fue pensada para brindar un servicio más ágil y completo a los usuarios que consultan la página. “Mensualmente tenemos entre 2.500 y 3.000 visitas a las empresas miembros de la Cámara”, comentó Eliana Couchot.
Proponen a Daniel Anticura como vecino ilustre
ARTE & CUTURA
Plaza Huincul > Daniel “Guaraca” Anticura es reconocido por haber formado parte del club Petrolero Argentino desde sus inicios a fines del año 78, donde se desempeñó como entrenador de muchas generaciones de jugadores de fútbol surgidos en la cantera del club, además de ser un famoso vecino de la ciudad. Por estos motivos, el concejal Daniel Hernández (UNE) elevó el proyecto proponiendo que Daniel Anticura sea declarado vecino ilustre de Plaza Huincul. Entre los considerandos puede destacarse que “concretó una inmensa obra de trabajo con los niños que supieron rescatar de la calle e indicarles mediante lo deportivo, disciplina, responsabilidad, con la esperanza de formar hombres de bien”. Sin embargo, Guaraca se mostró sorprendido ante la noticia, manifestando: “Me tomó por sorpresa, me enteré por ustedes (la prensa) de todo esto. Hoy en el entrenamiento los chicos me cargaban y yo por eso pensaba que era un chiste”. Daniel tiene 56 años y siempre estuvo abocado al fútbol, él mismo asegura “dejé muchas cosas para hacer lo que hago hoy y no me arrepiento de nada”. Respecto de sus labores brindados al club naranja, bromea diciendo “no sé cuál de todos mis trabajos es el que reconocen”, pero luego aclaró “la verdad es que para mí no cambia nada, pienso seguir siendo el mismo y trabajando de la misma manera, ya es suficiente con este reconocimiento y no quiero nada más aunque todavía no termino de convencerme”. Finalmente agregó: “Todavía no lo veo a Daniel (Hernández), somos amigos de toda la vida, nos conocemos de chicos. Cuando lo vea lo voy a gastar por lo que hizo porque ahora todos los pibes del club me están gastando a mí”.
Cutral Co > La banda Exodo’s Blues grabó el pasado 5 de abril su primer DVD en vivo en la ciudad de Buenos Aires. En tan solo seis años de escenarios ya cuentan con un disco de estudio, uno grabado en vivo en el cine del Centro Cultural y ahora con un registro en video de su presentación en la ciudad capital. La banda tocó temas de sus antiguas placas y también presentaron temas nuevos entre ellos “Sharlott”. Exodo´s suele rodearse de músicos amigos y esta cita en Buenos Aires fue una excusa para reunirse con ellos. Del show participaron Gaby Mopardo y Cacho Gallardo del Tributo a Stevie Ray Vaughan y otro músico conocido como Juan Urbano. También compartieron escenario con Giuseppe Puopolo, el saxofonista de Memphis la Blusera, quien colaboró con la realización de este segundo trabajo. La grabación del disco se realizó en el bar Mr. Jones de Buenos Aires y por lo que informaron desde el seno de la banda, la mezcla y masterización del audio y el video tardará entre 30 y 40 días, por lo que el primer DVD de Exodo’s estará en la calle dentro de muy poco.
Página de CEIPA, la mejor
Doble Fuerza, un clásico del punk rock
Cutral Co > Por primera vez en la Comarca se presentó Doble Fuerza, la banda oriunda de Quilmes, en un festival de punk rock más que esperado por los amantes del género, con un amplio repertorio que varió desde los grandes clásicos hasta las canciones de su más reciente trabajo, “Aloha”. Doble Fuerza es una de las bandas más representativas del punk rock argentino por su trayectoria y su estilo “ramonero” aunque ellos mismos se definen como una banda de “punk rock-rock punk” por sus distintas influencias. La misma, conformada actualmente por Hugo Irisarri en voz, Mauro Retamozo, en guitarra y Coros; Claudio “Hongo” Nieto, en bajo, y Diego Piazza, en batería, se formó en octubre de 1987 en el barrio de Quilmes y después de recorrer todo el circuito under de Buenos Aires comenzó a grabar los primeros demos hasta llegar al primer material
Creciendo a pasos agigantados
discográfico “Pibe de barrio”. Hoy cuentan con un total de 7 discos editados y un DVD grabado con motivo de festejo por el 20º aniversario. Con casi 26 años de vida, Doble Fuerza se presentó por primera vez en Deja Vu Bar, de la ciudad de Cutral Co, en lo que ellos consideraban “una materia pendiente”, como cierre de una gira por las ciudades de El Chañar y Neuquén capital. Respecto de la visita, Hugo mencionó: “En realidad este es el ‘casi’ cuarto intento que hace la gente de Neuquén en general para traer a Doble Fuerza al valle, pero por distintas situaciones no se dio. Ahora sí, por suerte, se da y estamos muy contentos de estar acá”. Hongo agregó: “Es importante poder hacer esto y conocer gente de todos lados, cada vez que viajas te encontrás con gente muy copada de la que podés aprender mucho, además de conocer bandas y músicos de muy buen nivel con los que se pueden compartir un montón de cosas y te dejan experiencias increíbles”. Hugo destacó además que
Doble Fuerza es una banda que está constantemente girando: “En capital hacemos muy pocos shows, a propósito, hacemos shows grandes en lugares grandes o en fiestas conceptuales, pero siempre hacemos mucho conurbano bonaerense y mucho interior, entonces es como que Doble Fuerza tiene un corazón especial y no lo decimos solamente por estar acá, sino porque realmente con la gente del interior hay un feeling especial y en particular hay un gran lazo y por eso nos proponemos llegar a cada barrio, ciudad, pueblo o provincia donde nos escuchan”, explicó. El pasado fin de semana se presentaron en Deja Vu Bar junto a las bandas locales Kalma y Terribles Piedras frente a una enorme cantidad de público que disfrutó de los grandes éxitos de la banda, en un festival que duró casi cinco horas. Luego del recital, Doble Fuerza partió hacia Buenos Aires para continuar con un show en su tierra y planificar las próximas giras a la espera de poder regresar pronto a la Comarca.
“La casita de los abuelos” tiene varias propuest as
Semanario de la Comarca
7
Yésica Bopp enseñó a boxeadores y técnicos Ante un muy buen marco de público, la campeona mundial categoría minimosca, Yésica Bopp (título de la AMB y OMB), brindó una exhibición. La actividad fue parte del programa aniversario de la ciudad de Plaza Huincul. Durante la tarde del viernes 12, Bopp llevó a cabo una clínica para abierta para técnicos, boxeadores y amantes del boxeo que se encontraron en el club Plaza Huincul. Luego, durante la noche, realizó una exhibición de tres asaltos, primero con su sparring Belén Berrios, luego con Débora Escalona,
segunda en el ranking neuquino de la categoría Gallo, y en el último encuentro boxeó con Ayelén Ñancumil, campeona provincial de la categoría Gallo. El público se quedó muy conforme por el espectáculo y también por el carácter amable de la boxeadora, que se brindó en todo momento para firmar autógrafos y sacarse fotos. Hubo un acto en el que se le cantó el “feliz cumpleaños” ya que el día anterior había cumplido 29. En la apertura estuvo presente el secretario de gobierno de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, que le dio un obsequio a la
campeona, quien expresó palabras de agradecimiento. Estuvo presente el presidente de la Federación Neuquina de Box, Adolfo Alvarado, quien también se mostró satisfecho por el evento. Acompañaron también en este acto Juan Carlos Rivas, vicepresidente del club atlético Plaza Huincul (CAPH), donde se desarrolló la clínica y el festival; el presidente del Club Petrolero Argentino, Lino Agnolaza, y el presidente de la Comisión Municipal de Box, Pedro Di Napoli. También se obsequió una plaqueta al técnico de la Escuela Municipal de Box, Sabino Orellana.
Del arco al banco Marcos Ochova era arquero y dejó de ser futbolista para estar el frente del cuerpo técnico que buscará defender el Lifune obtenido en 2012. Plaza Huincul > Sin tener demasiado tiempo para meditar, Marcos Ochova dejó su puesto de arquero en Petrolero Argentino y ahora es el sustituto de Milton Anticura en la dirección técnica. El ex arquero tuvo un debut auspicioso
DEPORTES
Es en el lugar donde funciona la Dirección de la Tercera Edad que depende del municipio local. A todos los adultos mayores se les informa que siguen abiertas las inscripciones para variadas actividades.
en el banco de suplentes ya que el pasado sábado Petrolero Argentino venció a Unión Vecinal por 5 a 1 con una buena producción futbolística. Marcos comentó que no sintió tanto el cambio de rol en su vida. “Pensé que me iba a costar más y que iba a extrañar, pero el cambio fue rápido y estoy tan metido en el tema de la dirección técnica que no lo estoy sintiendo el cambio”, reconoció. Con respecto a su debut como DT, Marcos confió que padeció los nervios al igual que cuando jugaba. “Dos días antes no podía dormir pensando en cómo iba a armar el equipo, pensando en qué piezas iba a mover. La ansiedad se puede comparar con la que se tiene al jugar los primeros partidos”, dijo. Ochova destacó que Petrolero es un equipo que sólo “hay que llevarlo” ya que los integrantes del plantel vienen jugando hace muchos años juntos. “Las piezas que hay que mover son
obligatorias por lesión o expulsión, pero en cuanto a juego yo comparto en un 95% la línea de juego que traía Milton”, confió. El ex arquero dijo que la diferencia de 5% entre él y Anticura estará en el manejo de la pelota parada, aunque “a mí me gusta trabajarla más”. Y agregó que lo que mejor piensa imitar del Tata es la manera de llevar al grupo, “él mantenía satisfecho a un plantel de más de 25 personas”. Es sabido que las relaciones humanas son difíciles dentro de un plantel de fútbol, y más cuando un compañero de todos los días pasa a ser una figura de autoridad. Ochova dijo que en este caso no hay complicaciones porque sus ahora dirigidos “saben cómo soy”. “En algunos casos ya habíamos charlado con los que están lesionados para que se recuperen bien y con otros que les iba a venir bien un descanso con dos o tres semanas”, explicó. Marcos dirige hace tres años inferiores y al ser consultado si este mandato se caracterizará por tener muchos chicos en cancha dijo que la idea es tener jóvenes en el plantel. De todas maneras, el ex arquero manifestó que “los iremos conversando con otros chicos que son más grandes que ya han jugado en primera para llevarlos de a poquito”.
Semanario de la Comarca
HACE TIEMPO
8
El club de fútbol de Cutral Co nació un 15 de abril de 1979, cuando se fusionaron las instituciones Juventud Unida y el Club Social Cutral Co, que se creó poco después de la fundación del pueblo. Durante los primeros años de la nueva entidad se trabajó mucho en lo institucional aunque también se apostó a formar un equipo de primera división que fuera competitivo. Fueron siete años de gloria, en los que se construyó el estadio y además
se consiguió un campeonato patagónico que clasificaba para la pre liguilla Libertadores. Fueron aquellos años en los que Boca Juniors visitó la ciudad para enfrentar al conjunto local. Para obtener los fondos necesarios, el recién creado Alianza vendió una cantidad importante de tierras que ahora forman parte del barrio Ruca Quimey. Pero luego del sueño de jugar una copa internacional llegó el momento de poner los pies sobre la tierra y afrontar los numero-
sos problemas financieros. Los siguientes fueron años difíciles, aunque hubo numerosas participaciones en torneos federales y varios títulos en la liga neuquina. Hoy Alianza juega el torneo Argentino B y participa con todas sus formativas de la Lifune, en la división A. Pero sus dirigentes tienen otros sueños, ya que aspiran a la construcción de un gimnasio que permita la realización de otros deportes dentro de la institución que, por ahora y tradicionalmente, siempre se dedicó al fútbol. De cumplirse, será un regreso a los objetivos que tenían los fundadores del Club Social y Deportivo Cutral Co, que soñaban con un espacio donde no sólo hubiera deportes sino también cultura. Durante la jornada de aniversario hubo numerosas manifestaciones en las redes sociales, partidarias y particulares, donde se publicaron saludos y felicitaciones por los 34 años de vida.
Alianza y un nuevo cumpleaños
Bomberos Comando Radioeléctrico Defensa Civil Hospital Complejidad VI
100 101 103 107
Copelco reclamos Consulta por números de teléfonos del país Consulta por números de Cutral Co y Plaza Huincul
114 110 112
Hora local Violencia familiar Informe meteorológico PAMI Farmacias de turno Línea joven Tecnogas Comu. nacionales: Comu. internacionales:
113 123 *133 139 *209 *280 131 19 000
EFEMéRIDES EFEMÉRIDES
16 de abril de 1964 se fundó la localidad de Huinganco.
17 de abril se estableció el Día del Profesor Neuquino.
18 de abril de 1962 se creó por Decreto el Consejo Provincial de Educación.
21 de abril de 1962 se fundó Plaza Huincul en el departamento Confluencia.
Comisaría 14ª (CCO) 4860368-4968825 Comisaría 15ª (Bº Pampa de CCO) 4962169 Comisaría 6ª (Plaza Huincul) 4860360-4963186-4964530 Policía Caminera Plaza Huincul 4963285 En caso de violencia familiar 4962662, int. 3248 de 8 a 12 hs. Of. de Asistencia a la Víctima del Delito 4969477, int. 23 de 8 a 13 hs. Para realizar la denuncia, dirigirse a la Comisaría N° 14, Of. de Atención a la Víctima de Violencia Familiar 4968825, int. 101, de 8 a 14 hs. Juzgado Civil N° 1, Freire y Misiones, 3° piso 4963498, de 8 a 13 hs.