Edición LMC 5-6

Page 1

Viernes

lmcipolletti.com

5 de junio de 2020 Año XIII - Número 6.035

PARCIALMENTE NUBLADO

3° $ 60,00 15°

Cipolletti es una de las ciudades que no salen del aislamiento

Se mantiene la cuarentena por la circulación local del virus. PÁG. 2 PÁG. 5

PÁG. 3

Investigarán a empleados del Ipross por foco de COVID-19 PÁG. 4

Protesta en las calles por más comida para comedores

Un largo viaje para regresar a casa Ciudadanos paraguayos que estaban varados en Cipolletti fueron repatriados. Esperaron durante varias horas la llegada el colectivo habilitado.

PÁG. 8

Atletas locales piden que los dejen volver a entrenarse

PÁG. 7

Salvaje ataque a un policía en un allanamiento

En un operativo para buscar autopartes robadas, el dueño de la casa le pegó un fierrazo en la cabeza a un agente.

El procedimiento fue ordenado por la Justicia a partir de la investigación del robo de un auto que luego fue desguazado. Al sospechoso lo redujeron entre varios uniformados y terminó preso.


2 LMcipolletti

acipolletti@lmneuquen.com.ar

viernes 5 de junio de 2020

Cipolletti, una de las pocas ciudades en cuarentena Por la circulación comunitaria del virus, seguirá en aislamiento. La circulación comunitaria de coronavirus será la clave para determinar la rigidez de la cuarentena en el país. El presidente Alberto Fernández anunció ayer que en los distritos sin casos ni contagios por circulación viral, el aislamiento social, preventivo y obligatorio llegó a su fin. Iniciarán una nueva fase de prevención. Cipolletti es uno de los pocos puntos del país en los que la máxima restricción se mantendrá, al menos, El Presidente hasta el 28 de este mes. anunció que los El gobierno nacional busca normalizar las puntos del país actividades económicas sin transferencia en todas las provincias local de COVID-19 que no registran casos, o pueden establecer entrarán en una los nexos de contagio a nueva fase: la del través de personas que distanciamiento volvieron de otro punto del país. social. Esos lugares “van a entrar en otra etapa, de distanciamiento social. Podrán funcionar comercios o industrias, garantizando dos metros de distancia entre cada persona. Y no podrán reunirse más de diez personas, Fernández anunció la continuidad de la cuarentena en las zonas de circulación comunitaria de coronavirus. ni superar el 50% de la capacidad. Creemos que es otro paso para que metropolitana de Buenos Aires, la de gente. Sin embargo, las activida- zonas de circulación comunitaria el país normalice su economía”, provincia de Chaco, Trelew y “al- des no podrán habilitarse en forma son lugares en los que “aumenta dijo Fernández en conferencia de gunas ciudades de Río Negro” son automática, sino que dependerá la potencialidad del contagio”, y prensa junto a Horacio Rodríguez los focos de contagio de coronavi- de la evaluación del Ministerio de explicó que en las provincias del Larreta, jefe de Gobierno de Buenos rus que no pueden avanzar de fase Salud. Tendrán que ser aprobados norte del país se registraron casos Aires, y el gobernador bonaerense para normalizar sus actividades. los protocolos preventivos y se ana- por “trabajadores golondrina que Axel Kicillof, otros dos distritos que La continuidad del aislamiento lizará la situación epidemiológica retornaron de la cosecha, especialseguirán en cuarentena. no impedirá que se apliquen medi- de la ciudad. mente desde Río Negro”. Fernández advirtió que el área das para flexibilizar la circulación El Presidente aseguró que las Por esa situación, no se habilita-

La Muni destaca el éxito del aislamiento ante la pandemia El secretario de Gobierno, Alfredo Muruaga, dijo que los vecinos cumplen con las restricciones y no hubo una gran expansión del coronavirus.

El secretario de Gobierno del Municipio, Alfredo Muruaga, destacó en forma positiva la implementación de la cuarentena contra el coronavirus en Cipolletti y dijo que, pese a las cuestionamientos y reproches por la continuidad de las restricciones, la actual administración no aflojará en lo más mínimo en su propósito de proteger la salud de la población. “Las dos personas con más altos cargos en el Ejecutivo, es decir, el intendente Claudio Di Tella y yo, somos médicos, así que soportaremos todas las críticas y haremos

todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que la pandemia se expanda en la ciudad como ha pasado en otros lugares del mundo, con resultados catastróficos en vidas humanas”, enfatizó. El funcionario expresó que la cuarentena ha impedido que el virus se propague de modo exponencial y se mostró, por ello, sorprendido de que haya personas que afirmen que, como no ha ocurrido un cuadro inquietante, la cuarentena no tiene razón de ser. “Es todo lo contrario, son la cuarentena y las restricciones las que han permitido controlar la expansión y, por eso, se las mantiene en vigencia, a pesar de la flexibilización que se empezó hace una semana”, dijo. El funcionario llamó a la comunidad a seguir cumpliendo con

covid-19

La situación en la ciudad Casos activos

En la ciudad, según los registros del hospital, son 19 los pacientes activos de coronavirus. Ninguno de ellos tiene consecuencias graves.

Descartados

Muruaga les respondió a los críticos de la cuarentena preventiva.

El Ministerio de Salud descartó ayer tres posibles casos positivos de coronavirus en la ciudad. Eran personas que presentaban síntomas compatibles.

restricciones

Prorrogan la fase 1 en los puentes Las restricciones estrictas para el cruce a Neuquén por los puentes de Cipolletti continuarán una semana más de lo anunciado originalmente, hasta el viernes 12. La gobernadora Arabela Carreras dispuso prorrogar la prohibición de cruzar el puente a todos aquellos que no sean considerados trabajadores esenciales de la fase 1 de la cuarentena. Las restricciones alcanzan al puente carretero CipollettiNeuquén, el tercer puente Cipolletti-Neuquén, el Dique Interprovincial Ingeniero Ballester y el puente Balsa Las PerlasNeuquén. La medida fue adoptada por ambos gobiernos provinciales luego del foco de contagio en Las Perlas.

rá el tránsito interjurisdiccional en ningún punto del país, sin importar si tiene casos registrados. “Es muy importante la responsabilidad de la sociedad, sobre todo en zonas del país que no tienen casos. Tenemos que entender que no superamos el problema”, dijo Fernández

.

las exigencias sanitarias: uso del barbijo o tapabocas y el distanciamiento social, de al menos dos metros entre una persona y otra. Insistió también en la necesidad de un continuo lavado de manos y de no tocarse el rostro si en la calle se manipulan objetos que pueden estar contaminados. En su opinión, en la ciudad la mayoría de la población está cumpliendo con las obligaciones, pese a que son muchos los comentarios de vecinos que alertan de que ha crecido la cantidad de personas que andan por la calle sin barbijo y se saludan a la vieja usanza, sin respetar las distancias sanitarias e, incluso, haciendo reuniones familiares. “Lo que hay que tener en cuenta es que el virus todavía está circulando por la ciudad. Como no se lo ve, pareciera que no está presente. Pero sigue estando y en la calle no se puede saber que persona está contagiada y está transmitiendo la enfermedad”, señaló. E insistió en que, a su juicio, la cuarentena ha logrado, hasta ahora, “un buen resultado”, por lo que pidió no bajar los brazos ni relajarse

.


acipolletti@lmneuquen.com.ar

viernes 5 de junio de 2020

Investigarán a empleados del Ipross por los contagios El objetivo es determinar si hubo responsabilidades por no cumplir con los protocolos.

Reclaman el pago del bono de $5 mil para los trabajadores de la salud La Policía limitará los permisos de ingreso y salida de la ciudad.

Salud pone la lupa en Roca y endurece las restricciones La ciudad tiene 40 pacientes, por lo que se suspendieron las actividades recreativas y limitarán la entrada y salida de personas por una semana.

La delegación cipoleña del Ipross podría reabrir sus puertas el lunes 15.

El titular del Ipross, Alejandro Marenco, informó que el lunes 15 la delegación cipoleña volvería a abrir sus puertas. Explicó que no lo pueden hacer antes porque el 90% del personal está aislado, luego de haber mantenido contacto con dos custodios de la Policía infectados de COVID-19. Cuando los trabajadores terminen la cuarentena y se reincorporen a la delegación, el funcionario provincial anticipó que iniciará una investigación interna para deslindar responsabilidades. Marenco reconoció que si bien los protocolos son claros y se implementaron en la delegación, no todos los trabajadores los cumplieron. “Se les va a requerir información sobre la manera en que trabajaron, y todos van a poder realizar su descargo”, agregó el bioquímico que conduce la obra social. Por fortuna, aseguró que todos se encuentran bien, aislados en sus casas y sin síntomas, aunque la prueba de fuego serán los testeos que realizará el personal del hospital para descartar que estén infectados. Esta prueba se realiza a los 14 días de aislamiento, plazo que se cumplirá la próxima semana. Los aislados son 16. Solo tres empleados quedaron operativos y reciben la colaboración de otras delegaciones cercanas para atender a los afiliados. En estos días, Marenco indicó que abordaron toda la documentación acumulada que tenían y de forma electrónica

están gestionando las necesidades de los afiliados cipoleños. La delegación se desinfectó por completo y ahora se preparan para volver con todos los elementos de seguridad y los protocolos. “Nosotros ya contábamos con barbijos, antiparras, camisolines, guantes, alcohol en gel y otras medidas de bioseguridad, y lo que estamos estableciendo ahora son cambios en la organización. Además, de aumentar las barreras físicas entre los empleados, vamos a tratar de organizar de otra manera al recurso humano”, dijo Marenco. Incluso se piensa delimitar las instalaciones con barreras de acrílico o de vidrio para mantener la distancia, fraccionar el ingreso de los afiliados y trabajar con un sistema de turnos.

Responsabilidad social

“La pandemia del COVID-19 nos ha demostrado que lo que menos se puede hacer es subestimar al virus. Cuando las instituciones emiten normas de procedimiento, se deben respetar y cumplir. Combatir el virus es también una responsabilidad social, y la misma dinámica del virus nos obliga a adaptarnos a los cambios”, evaluó Marenco. Y advirtió: “A este virus recién lo estamos conocimiento, por lo tanto, ninguna precaución es exagerada. Sería prudente que los empleados no se expongan entre sí, ni expongan a nuestros afiliados a situaciones riesgosas”

.

3 LMcipolletti

El Ministerio de Salud de Río Negro dispuso nuevas medidas restrictivas en Roca, tras advertir un aumento en los índices de movilidad de las personas que coincide con un aumento de los casos de coronavirus. Se establecieron restricciones de ingreso y egreso a la ciudad, con el objetivo de reforzar la prevención de contagios. Se aplicarán por siete días, a partir de mañana. Además, se suspendieron las caminatas recreativas y la bicicleta podrá emplearse exclusivamente para transporte de las personas exceptuadas de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los ministros de Salud, Fabián Zgaib, y de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, convocaron a la intendenta de Roca, María Emilia Soria, para implementar y coordinar en

conjunto las acciones, a los fines de ejecutar las medidas tomadas. La decisión responde la preocupación del gobierno provincial ante el aumento del índice de movilidad de la ciudad, que supera ampliamente la media nacional y la de otras ciudades rionegrinas con casos activos. Un estudio reciente determinó que General Roca cuenta con un registro de movilidad de 0,63, cuando la media nacional es de 0,57 y otras ciudades rionegrinas con casos activos tienen índices menores, como Cipolletti y Allen (0,57) o Bariloche (0,55). Ayer se confirmaron otros cuatro pacientes en Roca, que llegó a los 40 casos activos. Los otros cuatro positivos fueron en Bariloche, que tiene internados a 27 pacientes contagiados de coronavirus. En las dos ciudades hubo una persona dada de alta. En Cipolletti ayer no se confirmaron nuevos casos. El área de vigilancia de epidemiología del hospital local confirmó que hay 19 personas infectadas. Ayer se descartaron tres pacientes potenciales

.

Desde el Municipio aseguran que no falta agua en El 30 Patricia Fernández, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, aseguró que están llevando el suministro al sector con camiones cisterna.

La secretaria de Servicios Públicos de Cipolletti, Patricia Fernández, desestimó que en la zona de El 30 falte agua. La funcionaria fue categórica al afirmar que nunca el Municipio dejó de asistir a los vecinos, pese a los contratiempos que dejó la lluvia del viernes pasado. En las redes sociales, y por comentarios de vecinos, se expandió el rumor de que en el sector estaban sin agua hace dos semanas. Sin embargo, Fernández rechazó por completo la versión y dijo que el aprovisio-

namiento con camión cisterna a una gran cantidad de vecinos en varios barrios y asentamientos de la ciudad no se ha detenido, salvo en una jornada en que un vehículo se rompió. La funcionaria dijo que la lluvia causó muchos inconvenientes en las calles de acceso de algunas barriadas y, pese a todo, se logró mantener el circuito de abastecimiento. En el caso de El 30, expresó que el viernes del temporal el camión cisterna no pudo ingresar a un sector, pero que se coordinó el envío de bidones con agua. “No paramos, y no vamos a parar, con nuestro servicio de reparto de agua”, enfatizó, y dijo conocer el origen de los falsos rumores y lamentó que se extendieran

.

Desde la conducción de ATE cuestionaron que a la fecha siga sin abonarse el bono de $5000 para los trabajadores del sistema sanitario de todo el país, que tenía que haberse cobrado a partir de abril. El monto extra para el sector había sido anunciado por el gobierno nacional, que debía transferir el dinero a cada provincia. La bonificación se debía instrumentar como un reconocimiento del Estado y la sociedad a la labor que el personal de la salud cumple todos los días en la primera línea de la lucha contra el COVID-19. Sin embargo, el pago nunca se efectivizó. El titular de ATE seccional Cipolletti, Jorge Núñez, manifestó que no hay certezas ni aclaraciones de ningún tipo que expliquen la situación. “Por un lado, nos aplauden y nos dicen que somos héroes. Pero, por el otro, nos dicen que nos darán también un reconocimiento económico que, sin embargo, no empieza a concretarse”, enfatizó el dirigente

.

Trabajadores de la salud reclaman que les paguen el bono.

La Muni denunciará a mascotera por insultos, calumnias y amenazas El Municipio iniciará acciones legales contra una proteccionista que ingresa al refugio canino de la Isla Jordán. La acusarán por calumnias, amenazas, insultos y otros agravios. Hubo una serie de denuncias que para el Ejecutivo faltan a la verdad, respecto del trabajo que se realiza en la guardería; y la gota que rebalsó el vaso fue la trascendencia que tomó el asunto en la TV nacional. “No se puede creer que mienta tanto, mediáticamente, mal. Esta mujer pasó un límite y la vamos a demandar”, dijo el secretario de Fiscalización, Cristian Blanco

.


acipolletti@lmneuquen.com.ar

4 LMcipolletti

viernes 5 de junio de 2020

Cipoleños se movilizaron ayer contra el hambre Reclamaron mayor asistencia de Nación, Provincia y Municipio. Vecinos militantes de diferentes organizaciones sociales se movilizaron ayer por las calles para reclamar contra el hambre de cientos de familias carenciadas que, en tiempos de pandemia, sufren el flagelo de los más humildes con mayor intensidad. Se concentraron en el Paseo de la Familia y se trasladaron hasta la delegación de Desarrollo Social, para luego dirigir la marcha hasta la Municipalidad. Pidieron respuestas que aplaquen el estado de necesidad. Por un lado, dicen que los módulos alimentarios que ofrece el gobierno provincial son insuficientes. Por otro, advierten que los salarios sociales están congelados desde el año pasado y los programas de asistencia que lanzó Nación, como el que promueve la tarjeta Alimentar, abarcan solo a un porcentaje de la población que necesita ayuda. La movilización fue encabezada por dos organizaciones: el Frente Popular Darío Santillán de Cipolletti y el FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) de Cinco Saltos. “El gobierno provincial nos está ofreciendo 30 módulos alimentarios por mes para comedores que superan las 3500 viandas en Cinco Saltos y las 5 mil en Cipolletti. Son 30 kilos de arroz, 30 kilos de fideos, 30 kilos de azúcar y aceite. Esa es la respuesta de Provincia, una tomada de pelo”, expresó Marina Sánchez, del FOL.

protesta

Piden un Estado más presente

Integrantes del Frente Popular Darío Santillán y del Frente de Organizaciones en Lucha marcharon por la ciudad.

Mientras tanto, aseguran que hay listas de espera que superan fácilmente las 300 personas para ingresar a los comedores, y la pandemia del COVID-19 incrementa el estado de necesidad de la población a la que asisten. “Estamos partiendo el pollo en pedacitos para que nos alcance. Necesita-

mos que nos ayuden”, agregó la militante. En el Frente Darío Santillán, además, están reclamando un aumento de los salarios sociales porque desde el año pasado que los montos no han sido actualizados. Mientras esperaban una respuesta en el Municipio para incrementar

Nuevos reclamos por el servicio de electricidad Vecinos de cuatro tomas volvieron a protestar ayer para que se regularice la situación. El Municipio los convocó a una reunión para hoy.

Vecinos de cuatro asentamientos cipoleños se movilizaron ayer para reclamar la regularización del servicio eléctrico. Hoy se reunirán con funcionarios municipales. Los vecinos de los barrios Auka Liwen, Bicentenario, Los Sauces y La Ribera se convocaron a la vera de la Ruta Nacional 22, en el cruce con Lisandro de la Torre, para pedir la regularización del servicio eléctrico, una promesa que tiene varios años pero que aún no se concreta. Uno de los referentes del barrio Bicentenario, Héctor Mendoza, contó que un grupo de vecinos protestó en el lugar pero evitó

regularización

Se abrió una mesa de diálogo Censo

El Municipio realizó un censo en las tomas Auka Liwen, Bicentenario, Los Sauces y La Ribera para conocer la situación del lugar. Allí viven cerca de 180 familias.

Regularizar la luz

Ahora, con la información recolectada, el Municipio deberá gestionar con Edersa la provisión del servicio eléctrico en estos lugares, una demanda que ya lleva varios años.

subir a la ruta porque había muy baja visibilidad por la niebla y eso podía ocasionar algún accidente. Además, la idea no era trastornar el tránsito. “Estuvimos acá y en un rato nos llegó la convocatoria del Municipio para reunirnos. El encuentro será el viernes (por hoy) a las 18:30 con los referentes de los cuatro barrios”, contó. “Somos unas 170 familias que vivimos sin luz regular. Funciona una sola fase, irregular, y se nos corta todo el tiempo. Muchos dependen de la luz para calefaccionarse porque la leña no alcanza. Es urgente nuestro reclamo, y ya pasaron muchos gobiernos que nos hicieron promesas pero no se concretaron”, indicó Mendoza. Esperan que hoy se pueda avanzar en la negociación por el tendido eléctrico y se inicien las obras de forma inmediata

.

la dosis de mercadería, recordaron que la última vez que pidieron una ayuda se la negaron. En tanto, Sánchez advirtió: “Las políticas de Nación son insuficientes. La tarjeta Alimentar llega solo a un porcentaje de los que requieren de la ayuda. Hay mucha necesidad”

.

Los integrantes de las organizaciones que se movilizaron ayer por las calles cipoleñas sostuvieron que, en ausencia del Estado, cumplen un rol importante para contener a la población a través de los comedores y merenderos, lugares que en los últimos años incrementaron notoriamente la demanda. Por lo expuesto, consideraron indispensable que el Estado cumpla un rol más activo, con políticas sociales que contengan esta situación, sumamente preocupante, en los distintos asentamientos. El petitorio que presentaron ayer, tanto en la delegación local del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia como en el Municipio, incorpora varios reclamos: un pedido de audiencia con el ministro de Desarrollo Social, Juan José Deco; alimentos para los comedores y merenderos; equipamientos para comedores y merenderos; regularización de microemprendimientos y programas sociales; entrega de elementos de higiene y desinfección para nuestros comedores

FOTONOTICIA

La ciudad amaneció cubierta de niebla Cipolletti amaneció ayer envuelta en una intensa niebla que redujo la visibilidad de manera alarmante, a menos de 100 metros, según informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional. La mañana estuvo muy fría, mientras que la humedad fue del 100%. En las rutas 22 y 151, como así también la zona de los puentes, fue donde la niebla se hizo sentir más, con una visibilidad casi nula. Anahí Cárdena


acipolletti@lmneuquen.com.ar

viernes 5 de junio de 2020

Los paraguayos varados en el Valle pudieron regresar Ayer se concentraron en Cipolletti, donde un colectivo los pasó a buscar. Anahí Cárdena

Alrededor de 60 paraguayos esperaron ayer, a la vera de la Ruta 151, que los pasara a buscar un colectivo.

Un grupo de personas oriundas de Paraguay pudo retornar ayer a su país luego de estar varados varios meses en la zona producto de la pandemia y la consecuente cuarentena obligatoria. Esperaron más de siete horas a la vera de la Ruta Nacional 151 hasta que llegó el colectivo que debía trasladarlos. Se trata de familias que se encontraban hospedadas en varias ciudades del Alto Valle. Desde las 7 de la mañana, un grupo de 60 personas, acompañadas por amigos y familiares, se

repatriación

Meses de incertidumbre antes de la vuelta Lejos de casa

Los paraguayos que ayer emprendieron el viaje de vuelta habían llegado el año pasado al Alto Valle. La mayoría vino para trabajar, aunque algunos otros también viajaron para visitar a familiares. Todos quedaron varados a causa de la pandemia del COVID-19.

Operativo retorno

A través del consulado paraguayo y las autoridades diplomáticas argentinas, se organizó un operativo para repatriar a unos 60 ciudadanos de Paraguay que se encontraban en diferentes ciudades del sur argentino. Ayer emprendieron el viaje de vuelta.

5 LMcipolletti

instaló a la vera de la Ruta 151, en cercanías del cruce con la calle O’Higgins. Mujeres con bebés en brazos, varios niños y algunos hombres, junto con sus pertenencias, afrontaron el intenso frío de la mañana y la niebla por más de siete horas, a la espera del colectivo que los trasladaría hacia Paraguay. Según conoció LM Cipolletti, se trata de familias que llegaron el año pasado y durante el verano para trabajar o visitar a familiares, pero la pandemia por el coronavirus las dejó varadas. Llegaron de varias ciudades del Alto Valle ya que el punto de encuentro fue Cipolletti, y el ómnibus venía desde Neuquén con más personas. Las familias debieron tramitar el permiso de viaje en el Consulado, y luego de recibir las autorizaciones con ayuda del gobierno paraguayo, contrataron el transporte. Cerca de las 13, finalmente, llegó el colectivo y las casi 60 personas emprendieron el largo viaje hacia el norte. Desde el Consulado de Paraguay informaron que coordinaron el regreso de 60 compatriotas desde la zona sur de la Argentina, quienes ayer por la mañana emprendieron el viaje desde el Parque Central de la ciudad de Neuquén con destino al punto fronterizo Clorinda-Puerto Falcón. Previamente, el contingente pasó por el centro de salud de la ciudad para un chequeo rápido de temperatura corporal. Con este operativo de retorno, se completa el quinto grupo de repatriados que es coordinado desde las oficinas consulares en Buenos Aires y que ingresarán a territorio paraguayo de manera organizada y planificada, con el consentimiento pleno de cada uno de ellos de realizar la cuarentena obligatoria una vez que entren al país. Entre los repatriados se encuentra una mujer con una hija de tres meses, quienes se trasladaron hasta la ciudad de Neuquén desde Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, para lo cual tuvieron que emprender un viaje de 1800 kilómetros. También había otro grupo de tres personas que se encontraban en San Martín de los Andes

.

El operativo de vacunación antigripal es un éxito en Río Negro.

Vacunación antigripal: ya colocaron más de 111 mil dosis En el marco del operativo de vacunación antigripal en la provincia, un total de 111.723 rionegrinos recibieron su dosis en los últimos meses. Desde el 21 de marzo hasta la fecha, la cobertura general de vacunas en la provincia alcanzó un 74,90%, con 46.199 dosis aplicadas a adultos mayores de 65 años y 38.285 dosis a personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo. Además, 12.721 vacunas fueron aplicadas al personal de salud (99,38%), 3171 a embarazadas (39,40%) y 568 a puérperas. Es importante recordar que las embarazadas pueden vacunarse para la gripe en cualquier etapa de su edad gestacional y los niños desde los 6 meses. En el caso de los menores de un año, deben aplicarse dos dosis. Si tienen más de un año y ya se les fueron aplicadas, ahora les toca una única vez. La dosis antigripal forma parte del calendario nacional de vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo

.


acipolletti@lmneuquen.com.ar

6 LMcipolletti

viernes 5 de junio de 2020

Hallaron los restos de un dino con alas en Río Negro El ejemplar estaba al sur del embalse Ramos Mexía y será preservado en Cipolletti. Paleontólogos argentinos presentaron una nueva especie de dinosaurio de 90 millones de años de antigüedad que tenía patas semejantes a un raptor y alas en la parte superior del cuerpo, por lo que su hallazgo aporta información para comprender cómo evolucionaron y surgieron las aves. El ejemplar fue encontrado al sur del embalse Ezequiel Ramos Mexía de esta provincia y se trata de un animal pequeño y ágil que no superaba el metro y medio de longitud. “Poseía una garra muy afilada en el dedo índice del pie, la cual

seguramente le servía para atacar a sus presas, y tenía una pata alargada y grácil, lo que indica que era un animal corredor”, dijo el becario Matías Motta. En el 2013 se encontró una pequeña garrita y otros restos fósiles de este animal, y en el 2018 pudieron rescatar más elementos de este mismo ejemplar. Las partes halladas ahora aportan nuevos datos sobre cómo evolucionaron las aves a partir de este grupo de dinosaurios. Previamente, se habían hallado dinosaurios que marcaban esta transición hacia las aves. “Se co-

Importante hallazgo paleontológico que, luego de ser analizado, pasará a enriquecer el museo Carlos Ameghino.

cipolletti

Será resguardado en el museo local Concluido el estudio, los restos de este dinosaurio serán resguardados en el Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti. Con este hallazgo, la Patagonia argentina aporta un nuevo representante de estos dinosaurios, muy cercanamente emparentado con las aves.

nocían formas pequeñas, como el buitreraptor, hallado en otro yacimiento de Río Negro; otras especies de tamaño intermedio como el unenlagia, de masa corporal semejante a la de un ñandú; y formas mucho más grandes y peligrosas como el austroraptor, el cual tenía aproximadamente cinco metros de largo”, describió el paleontólogo Novas. Hasta el hallazgo de esta nueva especie, todos los dinosaurios carnívoros que se conocían de la Patagonia con aspecto de ave pertenecían al grupo de los unenlágidos, los cuales eran ágiles y caminaban

en las patas traseras. Estas especies tenían una garra recurvada en el dedo índice del pie, puntiaguda, de pequeño tamaño, que seguramente era de ayuda para estos carnívoros al momento de atrapar a sus presas. “Al contrario de lo que asumimos en un comienzo, el overoraptor no es integrante de esta familia de los unenlágidos, sino de otro grupo que incluye a una especie de Madagascar llamada rahonavis”, precisó Novas. Y agregó: “Ahora, sabemos que los continentes australes estuvieron habitados por variados paravianos”

.

Curso virtual para Nivel Medio El Ministerio de Educación de Río Negro propone hoy un curso para los secundarios con diferentes temas.

A través del canal de Youtube del Ministerio de Educación de Río Negro, hoy se pondrá en marcha un ciclo virtual de capacitación para docentes y alumnos. Se trata de diferentes charlas con especialistas, donde se abordarán temáticas específicas de la formación docente. “El lazo, la trama de la Formación”, a cargo de las especialistas Beatriz Greco y Gabriela Levaggi, quienes hace mucho tiempo trabajan de manera

conjunta con el área provincial. El encuentro se estructurará en tres ejes: la trama propia de los institutos de formación docente, cómo se sostiene hoy la institución y cómo trabajamos a pesar de aquello que resulta irreemplazable en términos de encuentro, relaciones pedagógicas, entre pares. Y por último se abrirá el juego a un tercer tema que abordará la relación teoría-práctica. La dirección para buscar y sumarse a la propuesta es CanalMinEduRN en Youtube. Marisa Hernández, directora de educación superior expresó: “Es un placer volver a contar con su par-

Maestras y alumnos secundarios tendrán hoy una capacitación virtual.

.

El tiempo

Urgencias Policía Denuncias de delitos....................477-3333 Comisaría 4°.......................................477-6201 Comando Radioeléctrico...........477-6201 Comisaría N° 32................................477-8811 Comisaría N° 24..............................477-8803 Comisaría 7 Cinco Saltos..........498-0238 Comisaría 26 Fernández Oro...499-6037 Comisaría División Judicial.......477-6203 Subcomisaría N° 79.....................479-0053 Comisaría N° 45..............................479-0278 Brigada rural..................................155884434 Gabinete de Criminalística........477-3913 Tránsito Ruta 22 y Canal de los Milicos...................477-8800

ticipación en esta instancia que estamos abriendo para plantear otras formas de encuentro con docentes y estudiantes de los IFDC en este contexto”. Son acciones provocadas a partir de la extensión en el receso educativo, una situación que no se modificará hasta cumplido el período estipulado como vacaciones de invierno. Y podría prolongarse incluso algunos meses más. No será el último que se cumpla por esta misma vía, como sucede en otros ámbitos desde hace semanas, a medida que la imposibilidad de sociabilizar se ha ido extendido a modo preventivo

Oficina atención al ciudadano 4 . 77-2301 Hospital Emergencias............................................................ (calle Fernández Oro)....107 / 477-0030 (calle Naciones Unidas).............477-6602 CIMA.......................................................477-7333 Sanatorio Río Negro......................478-1225 Policlínico Modelo........................403-9090 Policía Federal División Drogas Peligrosas......479-2285 Juzgados penales- España 742 Juzgado penal Nº 6 ......................477-5450 Juzgado penal Nº 4 ........................477-1375 Juzgado penal N º 2 . .....................477-0517

Fiscalías ..............................................477-0520 Fiscalía de turno.........................154068864 Bomberos Emergencias ......................100 / 4781304 Gas Emergencias

. ................08109990810

Electricidad-Edersa Reclamos............................................. 478-1121 Aguas Rionegrinas Guardia..................................................477-6512 Autoridad de Cuencas (AIC).. 449-2300

Municipalidad Conmutador ..................................449-4900 Servicios públicos........................... 477-6811 Dpto. de Abasto, Introducción e Inspección Bromatológica...477-6814 Bromatología..................................449-4901 Concejo Deliberante.................. 449-4939 Consorcio de Regantes.............478-3825 Servicios de sepelios Diniello.................................................478-3296 Cueto......................................................478-2154 Mutual Ocaso...................................478-1364 Violencia familiar Ruca Quimey.....................................479-0711 Lalcec (Hospital)............................. 477-6725

Cipolletti

3° 15° PARCIALMENTE NUBLADO La región del valle mayormente soleada. Frescas a templadas las tardes.

Farmacias de turno Cipolletti, Mengelle 835 Cruz del Sur, Av. Alem 1805 De los Rios, San Martín 702

4782612 4783428 4781081


acipolletti@lmneuquen.com.ar

viernes 5 de junio de 2020

Le partió la cabeza con un hierro en un allanamiento La víctima fue un oficial de la 79 que intervenía en un operativo en las 1200.

El procedimiento policial se desarrolló en las 1200 Viviendas, en el marco de una investigación por robo.

Un procedimiento policial realizado ayer a primera hora de la mañana terminó con un violento incidente en el que un agente de la Subcomisaría 79 recibió un profundo corte en la cabeza. El uniformado fue atacado por el dueño de la vivienda allanada, quien tuvo que ser reducido por el resto de los efectivos. De acuerdo con fuentes policiales, el operativo tuvo relación con el cumplimiento de una orden de allanamiento elaborada por un juzgado local y solicitada por los

una labor diaria

Varios procedimientos en aguantaderos A pesar de la cuarentena, la Policía provincial sigue adelante con su labor habitual y a diario se pone a la cabeza de procedimientos ordenados por la Justicia local. Una de las acciones principales tiene relación con robos de vehículos e ilícitos en domicilios particulares y comercios, y la

necesidad de encontrar pruebas incriminantes. Varios allanamientos llevados a cabo en las últimas semanas en distintos aguantaderos de la ciudad derivaron en un resultado muy positivo, con la incautación de objetos sustraídos y armas de fuego.

Presentó un amparo porque el hospital no le daba la medicación El trámite fue impulsado por un cipoleño, que logró una respuesta positiva de la Justicia civil. Se cansó de reiterar sus reclamos a la farmacia.

Un vecino que se vio obligado a realizar varios reclamos de su medicación en la farmacia del hospital de Cipolletti decidió recurrir a la Justicia para conseguir una respuesta efectiva. Intervino un magistrado civil, que ordenó la entrega del remedio en forma inmediata. La gestión del denunciante se llevó a cabo mediante una acción de amparo, que tramitó en el fuero

CIFRA

27.511 procesos judiciales se

siguieron en la cuarentena.

La acción judicial la inició un paciente de Salud Pública.

Es la cifra que destacaron desde el Poder Judicial en relación con los trámites que se llevaron a cabo en el ámbito de la provincia a pesar de las restricciones por el aislamiento obligatorio. En el caso del amparo del paciente cipoleño, se presentó como un escrito digital.

7 LMcipolletti

responsables del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti. El propietario de la casa está sospechado del robo de un auto y su posterior desguace, y los investigadores esperaban encontrar pruebas útiles para la causa. La propiedad está situada en las cercanías de Cobián y Celedonio Flores, y trascendió que es propiedad de una persona con varios antecedentes delictivos. Más allá de que se trataba de un allanamiento de rigor, las fuerzas de seguridad se vieron obligadas a realizar un gran despliegue por la furibunda reacción del hombre que las recibió y que, a los fierrazos, alcanzó a golpear a uno de los agentes. En el lugar trabajaron casi una decena de agentes de la 79, y mientras algunos se concentraron en avanzar con el secuestro de distintos elementos, otros se vieron obligados a auxiliar a su compañero. “Vinimos a buscar partes de un auto que había sido sustraído y un oficial terminó herido en la cabeza. El agresor terminó detenido por agresiones y resistencia a la autoridad”, precisó Diego Domínguez, responsable de la Subcomisaría cercana al barrio de las 1200. Además del personal de la unidad policial, intervino la Brigada de Investigaciones y las acciones fueron seguidas con atención por varios vecinos de las cercanías. El furibundo dueño de casa fue reducido por el ataque contra el uniformado y luego trasladado a la 79. Hasta ayer por la tarde permanecía detenido y se esperaba que la fiscalía le formule cargos no solo por el robo del vehículo sino también por lesiones y resistencia a la autoridad. En cuanto a la salud del efectivo atacado con un hierro, la Policía destacó que fue atendido y se encontraba recuperado. Lamentablemente, no es la primera vez que un agente cipoleño es agredido en forma salvaje por delincuentes en el marco de los procedimientos ordenados por la Justicia provincial

.

Civil de Cipolletti. De acuerdo con lo informado por el Poder Judicial rionegrino, se dispuso la inmediata provisión del medicamento para el paciente, que necesita colocarse una inyección cada 15 días. El reclamo se realizó mediante la plataforma digital MEED que aprobó el Superior Tribunal de Justicia (STJ) en el contexto de la pandemia de COVID-19. El paciente indicó ante la Justicia que estuvo realizando el tratamiento en el hospital de Roca “puesto que esa institución contaba con la especialidad médica que su enfermedad requiere. Luego, con la medicación prescripta, continuó inyectándose mediante gestiones en el hospital de Cipolletti”, indicaron. En marzo se presentó ante la farmacia del hospital para retirar la medicación, pero el área no contaba con la droga. En los días sucesivos continuó reclamando sin obtener resultados. En consecuencia, presentó el amparo. En la resolución del magistrado se resaltó fundamentalmente el derecho a la salud del vecino

.

Confirman la preventiva para acusado de asesinar a don Beli Uno de los principales implicados en el salvaje crimen de Belisario Cid en El 30 permanecerá preso cuatro meses más, luego de un pedido impulsado por el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti. Se trata de Pablo Antonio Ayelef, quien hasta ahora enfrenta la situación procesal más complicada por el hecho ocurrido el 15 de noviembre del año pasado. Tras la solicitud de la fiscalía, se buscará cerrar la investigación previa al juicio oral. Mientras que Ayelef se encuentra privado de su libertad en el Establecimiento de Ejecución Penal 5 de Cipolletti, su presunto cómplice, Fernando Montecino, cumple un régimen de prisión domiciliaria. A los dos imputados se les atribuye el delito de homicidio criminis causa y enfrentarán un juicio en los próximos meses. Antes, serán los protagonistas de la audiencia de control de acusación. Cid fue asesinado a golpes con un palo y una barreta

.

Los acusados enfrentarán el juicio en los tribunales locales.

Hacían una fiesta en Las Grutas y terminaron imputados Cuatro hombres y dos mujeres que se encontraban a puro baile en una casa del balneario rionegrino de Las Grutas tuvieron que ser advertidos por la Policía provincial sobre la violación de las restricciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio, y ahora enfrentan una causa por infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal argentino. De acuerdo con lo informado por la Policía, el procedimiento se llevó a cabo en una vivienda particular. La fiesta del grupo de hombres y mujeres se estaba desarrollando en horas de la noche, y los vecinos se quejaron a la Policía por el fuerte ruido que generaba

.


España 266 PB, Cipolletti - Río Negro Agencia comercial: Clasificados y publicidad 0299-4775273 Redacción: 0299-4490400 Correo electrónico: acipolletti@lmneuquen.com.ar viernes 5 de junio de 2020

“Estamos a un paso de perder años de esfuerzo” Ruiz, atleta local, elevó su voz para poder retomar la actividad. El mundo del deporte vive con singular expectativa lo que sucede en esta nueva etapa del aislamiento preventivo y ya hay voces que reclaman de manera pública poder volver a la actividad regular. Por estos días, el intendente Claudio Di Tella dejó saber que está en análisis la posibilidad de permitir algunas disciplinas extra como trotar (de manera individual), jugar al tenis o al pádel, también tener la chance de ir a remar al río. Antonio Ruiz, reconocido corredor de la ciudad e integrante del Grupo Municipal de Cipolletti, pidió específicamente esta apertura. En su cuenta oficial de Facebook posteó: “Los atletas estamos a un paso de perder años de entrenamiento para poder competir en el alto rendimiento. Necesitamos un protocolo de regreso. Hay alternativas”. El mejor cipoleño de las últimas tres ediciones de la Corrida local de manera consecutiva aseguró no desconocer la situación sanitaria, pero recordó que hay franjas horarias sin demasiada circulación, lo que permitiría cumplir con las rutinas a salvo. “Quienes tenemos experiencia en la actividad sabemos que con la llegada del invierno los que permanecemos entrenando somos

rentes porque tras 78 días de aislamiento, apenas se permita realizar actividad, la gente se volcará masivamente a la actividad y eso es lo que hay que controlar para que no sea contraproducente.

UNIFICADO

Los olímpicos también reclamaron Pigantiello, nadadora

Delfina Pigatiello, la nadadora argentina más destacada del momento, insistió en permisos especiales para los deportistas elite que deben enfocarse en los JJ.OO. de Tokio 2021.

Son 143 nombres

En las próximas horas se hará oficial el anuncio para que los 143 argentinos clasificados a Tokio puedan entrenar en el Cenard o lugares habilitados.

Protocolos

Resta que algunas federaciones terminen de entregar los protocolos correspondientes.

solo un puñado”, dijo. Desde la Secretaría de Deportes no desconocen que este es un comportamiento habitual, pero las circunstancias ahora son dife-

Propuestas

Para facilitar la tarea, Ruiz, en contacto con todos sus compañeros atletas, propone utilizar lugares alejados para correr y en horarios General Roca de poca circulaya adelantó que ción para “realizar en este sentido nuestro trabajo”. “No tenemos retrocede un privilegios, ni espaso ante el tamos pidiendo crecimiento de los recursos extraordinarios, hemos casos positivos con el y restringe hasta cumplido aislamiento y ya es las pedaleadas hora de que también se nos escurecreativas. che como colectivo gravemente afectado”, sostuvo. Muy cerca de acá, en General Roca, ya adelantó el Ejecutivo municipal que restringirá actividades debido al aumento de los casos positivos, algo similar a lo que vivió Cipolletti en los últimos días. Di Tella y el Comité de Crisis local tendrán la última palabra en Tony Ruiz, de los nombres más importantes en el atletismo de Cipolletti. las próximas horas

.

La acción de Riestra generó repudio en el fútbol argentino El club del Bajo Flores que compite en segunda división fue intimado para que cierre sus puertas, luego de conocerse la práctica del plantel.

Riestra, equipo de la Primera Nacional, burló el decreto de aislamiento y se entrenó en grupos dentro de su estadio. La actitud provocó conmoción en el fútbol argentino y en la región tampoco pasó desapercibido. “Nosotros estamos a disposición de los que decidan a nivel nacional y acá en la provincia el gobernador”, dejó en claro Manuel Berra, el último capitán de Cipolletti.

FRASE “No sé si corresponderá que Riestra sea sancionado, pero sí que lo que hicieron está muy mal. Nosotros acá seguimos a disposición de lo que se decida a nivel nacional por parte del Presidente y en la provincia con cada gobernador”. Manuel Berra

Berra calificó como negativa la acción del club bonaerense.

Último capitán de Cipolletti en el Federal A

Riestra era un club tradicional de la Primera D hasta el 2012, cuando tomó sus cuentas el abogado Víctor Stinfale. De inmediato desembarcó Speed al club del Bajo Flores. Ocurre que el letrado era también titular de la bebida energizante en la Argentina, razón por la cual también llegaron los dolores de cabeza. La fatal fiesta electrónica de 2016 (Time Warp) que le costó la vida a seis personas (Nicolás Becerra, quien vivió en Cipolletti, fue uno de ellos) fue el punto exacto en que el profesional y Riestra quedaron asociados, en medio de una escalada deportiva que no quedó exenta de escándalos. Fueron tres ascensos de categoría en cinco años. El más bochornoso el de la B Metro a la B Nacional en 2017, cuando invadieron el campo de juego a cinco minutos del final, cuando su rival podría igualar la serie con un gol. El primer año en segunda división cargó con el descuento de 20 puntos. Apelación mediante, fue reducido a 10, pero no alcanzó para evitar el descenso

.

Último día de la colecta solidaria en el Club San Martín Esta tarde, de 16:30 a 18:30, en el Club San Martín se completará la campaña solidaria motivada por el plantel de jugadores de primera y tercera división. Alimentos no perecederos es la consigna, los cuales serán distribuidos de manera equitativa con las personas más vulnerables o en situación de calle. La entrega de los mismos se concretará el domingo al mediodía por parte de los mismos futbolistas que decidieron llevar a cabo esta movida solidaria, aprovechando que desde hace un par de semanas es posible abrir las puertas de la secretaría para llevar a adelante el cobro de cuotas sociales, entre otros trámites administrativos

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.