5 minute read

Gaido recorta su salario y congela el de la planta

La rebaja será del 20%, durante el tiempo que dure la emergencia.

NEUQUÉN El intendente de la ciudad, Mariano Gaido, anunció ayer una reducción del 20% de su salario y el de sus secretarios de gobierno, mientras que al resto de la planta política se le aplicará un congelamiento en sus haberes. La medida, que se definió por decreto, se extenderá hasta que termine la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“Es una determinación que he tomado en el marco de lo que estamos viviendo. Lo hablamos con el equipo y consideramos que es una acción responsable y solidaria con nuestros vecinos y vecinas”, dijo Gaido.

Señaló que la Municipalidad tiene una buena administración de sus recursos y que, por esta razón, las arcas del Ejecutivo pueden dar respuesta “sin ningún problema” a los salarios de toda la planta municipal, además de brindar los servicios esenciales. Y consideró que esta decisión “tiene que ver con darle un marco de previsibilidad, responsabilidad en el cuidado de los fondos públicos y austeridad en una emergencia sanitaria y económica al Municipio”.

El jefe comunal precisó que el dinero que surja de la rebaja salarial será destinado a todas aquellas áreas municipales que se encuentran trabajando en el combate contra la pandemia.

“Es muy importante sostener esto, por eso debemos tener una actitud responsable los que estamos en lugares de conducción”, resaltó.

Por otra parte, sostuvo que, pese a la disminución de la recaudación, se están llevando adelante todos los servicios esenciales, como la recolección de basura y la desinfección en toda la ciudad, además de la continuidad de obra pública, asistencia social y el mantenimiento de espacios verdes.

CIFRA

$7.238.000 es el ahorro que se generará con este recorte de haberes.

Estos fondos, según anunció el intendente, serán destinados a todas aquellas áreas municipales que se encuentran trabajando activamente para combatir la pandemia.

Además, confirmó que hoy se abonarán los salarios de todos los empleados municipales, con el aumento dispuesto por IPC del 8% trimestral, mientras que, en su caso como en el de sus los secretarios, los haberes serán liquidados con la reducción del 20% dispuesta por decreto.

“Es una medida que solo afecta a la planta de conducción política, un gesto que tenemos que tener si no queremos que los servicios esenciales se resientan”, afirmó.

Por otro lado, Gaido se refirió a la decisión de no autorizar las salidas a 500 metros de los domicilios en la ciudad. “Sí comprendo la situación y la necesidad de tener un momento recreativo. Esto es día a día. Es una situación difícil. Quiero agradecer a los vecinos por el esfuerzo del aislamiento, del distanciamiento”, dijo, y recordó que en las últimas semanas se habilitaron nuevas actividades que aumentaron la circulación en las calles .

FRASES

Es una medida que solo afecta a la planta de conducción política, un gesto que tenemos que tener. A la vez, no queremos que los servicios esenciales se resientan.

Mariano Gaido - Intendente de la ciudad de Neuquén

Con pandemia o sin pandemia, sabíamos que había que achicar el gasto público. Lo dijimos en diciembre, cuando Gaido aumentó la planta política con secretarías y subsecretarías.

Marcelo Bermúdez - Concejal de Juntos por el Cambio

Hay que tener cuidado de que esto no implique de- gradar a la gestión pública. Lo que va a transformar la realidad no es este con- gelamiento o reducción, sino una real distribución de la riqueza.

Ana Servidio - Concejal del Frente de Todos

Estoy completamente de acuerdo en que los poderes Ejecutivo y Legislativo destinen parte de los sueldos para que el Esta- do pueda llevar adelante las medidas que esta emergencia demanda

Cecilia Maletti - Concejal de Libres del Sur

Los concejales podrán adherir voluntariamente

NEUQUÉN Los concejales de la ciudad podrán adherir de manera voluntaria al decreto del intendente Mariano Gaido, que establece una reducción del 20% en su sueldo y el de los secretarios de gobierno, como así también el congelamiento de los haberes de la planta política.

Así lo dispuso hoy una resolución de la presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad, Claudia Argumero, en la que se invita a los ediles a sumarse a la iniciativa.

En la resolución que adhiere al decreto se establece que “podrán optar por afectar sus remuneraciones” a través de una nota dirigida a la secretaria del órgano deliberativo. Determina que los aportes económicos “tendrán un destino específico a insumos sanitarios y ayuda social a sectores vulnerables en el marco de la emergencia”.

La medida trajo un variado abanico de posturas. Marcelo Bermúdez (PRO) afirmó que la reducción de los salarios en el Concejo Deliberante tiene que ser obligatoria y que, de lo contrario, es una “puesta en escena” del oficialismo. “Con pandemia o sin pandemia, sabíamos que había que achicar el gasto. Lo dijimos en diciembre, cuando Gaido aumentó la planta política con secretarías y subsecretarías”, afirmó Bermúdez, quien había presentado proyectos para congelar los salarios y la cantidad de concejales, al tiempo que propuso la renovación del cuerpo cada cuatro años y no cada dos. “Estas tres medidas son más de 100 millones de pesos. Nosotros intentamos siempre achicar el gasto público y a nuestro proyecto no lo quiso acompañar nadie, excepto (Mario) Lara y (Nadia) Márquez”, agregó.

En tanto, la concejal Natalia Hormazábal (FIT) afirmó que la reducción de los sueldos en la política como medida para paliar la crisis es una “falsa discusión” y recordó que todas las bancas del FIT del país cobran lo mismo que los docentes. Cecilia Maletti (Libres de Sur) dijo que adherirá a la resolución pero pidió “un riguroso control y una transparente rendición de cuentas de todo lo que se realice en el marco de esta emergencia sanitaria”.

Por su parte, Ana Servidio, del Frente de Todos, dijo que el anuncio de Gaido es “un gesto pero tan solo eso”, y advirtió: “Hay que tener cuidado de que esto no implique degradar a la gestión pública, porque los funcionarios debemos estar trabajando 24 horas para la demanda de la comunidad. Lo que va a transformar la realidad no es este congelamiento o reducción, sino una real distribución de la riqueza” .

This article is from: