DALE 01072019

Page 1

REUTERS

SUPLEMENTO DEPORTIVO LUNES 1 DE JULIO DE 2019

Messi aún no mostró su mejor versión en la Copa y lo necesitamos más que nunca mañana ante Brasil. PÁGS. 2-3

en d10s confiamos Críticas y apoyo: algunos referentes bancan a Lio, otros ya le pegan.

el nuevo delantero albinegro, feliz

Nicolás acordó en las últimas horas con el Capataz, que ya había intentado contratarlo en otros mercados. “Esta vez lograron seducirme”.

trecco: “Trataré de aportar toda mi experiencia” El ex goleador de Roca llega a Cipo. PÁG. 5

Entrevista

Nefa, relegado

El neuquino Abandonó Julián Ruiz en la final del habla del TC Mouras y ascenso con ahora es 3º en Platense. el campeonato. PÁG. 7

PÁG. 6

Tierra Santa

Ciclón de fiesta por la vuelta a Boedo, donde le convirtió el último gol a Cipo, en 1979. PÁG. 4


2

lunes 1 de julio de 2019 - LMNEUQUéN

COPA AMÉRICA Leo reconoció que su nivel en el certamen no es el esperado por él. Pero se mostró tranquilo, sobre todo porque el equipo va mejorando.

Semifinales. Leo no mostró su mejor versión en lo que va de la Copa América. En Brasil lo llenan de elogios. En Argentina esperan que brille.

es el momento de que aparezca messi brasil

Leonel Messi todavía no mostró su mejor versión y Argentina espera que aparezca mañana frente a Brasil, en las semifinales de la Copa América. El equipo de Leonel Scaloni dejó una imagen positiva

frente a Venezuela y parece que el técnico encontró la mejor compañía para el crack rosarino. “No estoy jugando como esperaba, no está siendo mi mejor Copa América”, admitió Messi después del triunfo de la Albiceleste en los

cuartos de final. Y es un hecho, Lio no bajan el volumen de elogios, al aún no desplegó su mejor juego, contrario, lo afirman y dimensiopero su presencia en una cancha nan la leyenda viviente. “Para mí, siempre es trascendente y el próxi- Messi es el más grande de la histomo rival de Argentina lo sabe y ya ria, el mejor jugador que he visto piensa cómo podrá conen mi vida. Enfrentartrarrestar una hipotétilo, ya sea en selección o EN LA ca actuación deslumen Champions, siempre PREVIA DEL ha sido muy complicabrante del delantero CLÁSICO, EN do. Intentaré hacer lo del Barcelona. “En Argentina tieEL PLANTEL mejor que pueda y luenen al mejor del munDE BRASIL go disfrutar de su juego do y tienen el desafío no lo enfrente”, LE TIRARON cuando de adaptarse y ajustar manifestó Thiago Silva, FLORES. LA el defensor del París piezas. Messi es incuestionable”, afirmó el SELECCIÓN Saint-Germain. técnico Tite, después de LO NECESITA. Argentina marcó eliminar a Paraguay y cinco goles en el cercuando el cruce ante la tamen y el ganador de Albiceleste se había consumado. cinco balones de oro, marcó uno En el plantel brasilero hay varios de ellos, desde los doce pasos. admiradores de Messi, quien recibe En los 15 años que lleva vistiencumplidos de los más variados y en do la camiseta albiceleste, Messi la previa a la semifinal, sus rivales enfrentó a Brasil en doce oportuni-

CIFRAS

semifinal de Argentina Argentina viene de ser finalista en las dos últimas Copa América que ganó Chile. Sin embargo, esta vez jugará frente al equipo local, que tiene sed de lograr un título ante su gente.

360

Los minutos de Leo Messi jugó los cuatro partidos de Argentina en su totalidad. Como en el Barcelona, a Leo no le complace ser reemplazado en los encuentros.


3

LMNEUQUéN - lunes 1 de julio de 2019

>>

En Uruguay sigue la bronca y en Chile, Arias trabajó diferenciado

Una docena de partidos Messi ganó seis veces ante Brasil, empató uno y perdió cinco. Un gol desde los doce pasos Messi solo marcó en una oportunidad en esta Copa América y fue de penal ante Paraguay.

Se conoció que el ecuatoriano Zambrano será el juez. Pizzarro entrenó normal ayer con la albiceleste.

¿Scaloni tiene el once ideal? Todo indicaría que el DT mantendrá el mismo equipo que venció a Venezuela.

El Huevo Acuña en la llegada del plantel albiceleste a Belo Horizonte. El zapalino mantendría su lugar en el equipo argentino.

dades. Argentina ganó seis de esos partidos, igualó en uno y perdió en cinco y Lionel convirtió seis goles. Tres cotejos fueron en juveniles, sub 20 y sub 23, con tres triunfos y dos goles del 10. Nueve fueron en la selección mayor, con tres triunfos, un empate, cuatro derrotas y cuatro goles del actual capitán de la selección argentina. En partidos oficiales, Argentina enfrentó cuatro veces con Messi a Brasil, tres veces en Eliminatorias y una en Copa América, con un saldo de un empate y tres derrotas, sin goles a favor. La selección fue de menor a mayor, debutando con una derrota ante Colombia, un empate contra Paraguay y la victoria y clasificación ante Catar. Luego dejó afuera a Venezuela para avanzar a semifinales.

Respeto al rival

“Llegamos bien para poder enfrentar a Brasil, pero debemos estar muy concentrados”, avisó Messi, quien le tiró algo de presión a la selección anfitriona y declaro con respeto sobre el equipo de Tite. “Es difícil decir un favorito entre Argentina y Brasil, y más en esta Copa América, donde cualquiera le puede ganar cualquiera”, indicó Lio y añadió: “Les tenemos respeto, sabemos lo que significa Brasil, más siendo locales, vienen haciendo un gran desgaste, les costó pasar, pero tiene jugadores desequilibrantes”. Messi nunca ganó nada con la selección mayor y es un anhelo que viene postergando desde hace tres finales, en la Copa del Mundo de Brasil en el 2014 y en las dos últimas Copa América

.

Tuits cancheros

El arquero neuquino terminó tocado ante Colombia.

L

Control antidoping Ayer, el plantel realizó la prueba.

pasculli, bertoni, tevez y otros

Referentes históricos y un técnico, entre el apoyo al 10 y las críticas Tití Fernández @titifernandez1 Me empieza a entusiasmar Argentina. Además aún no apareció la bestia Messi. Te esperamos el martes Lio!!!! Invictos @invictossomos Discreto ante Venezuela y discreto en Toda la Copa. Ante Brasil, Argentina requerirá de la mejor versión de Messi.

“A Messi lo veo bien. Siempre da todo para ganar algo con la Selección”, dijo Carlos Tevez, medalla de oro en 2004 con la albiceleste, ayer antes de emprender viaje con

Boca a la Pretemporada. “Messi en el segundo tiempo contra Venezuela tocó cinco pelotas. Es otro jugador en la Selección, no sé por qué. En el Barcelona es muy distinto”, lo cuestionó por su parte Pedro Pasculli, campeón del mundo en el 86. “Messi, contra Brasil, va a recuperar toda la magia que tiene”, anticipó por su parte el ex entrenador de Huracán y Racing, Angel Cappa. Por último, Daniel Bertoni, uno de los héroes del ‘78 advirtió que “los años también pasan para Messi”.

jesús desafiante: “van a tener que sudar agüero y messi contra brasil”

E

l atacante brasileño Gabriel Jesús espera un juego ofensivo de Argentina mañana por un cupo a la final de la Copa América, aunque adelantó que la delantera rival tendrá que esforzarse mucho para poder romper la defensa local. “Es complicado entrar en una defensa que no sufre goles (como en los dos últimos partidos de Argentina), la nuestra hace mucho que no sufre goles también. Es muy importante tener una defensa sólida”, opinó

el delantero del Manchester City. “Pero tampoco va a ser fácil para Argentina entrar, claro que tienen a Messi que es el mejor jugador del mundo, y tienen a Agüero, uno de los mejores cen-

trodelanteros, creo que ellos van a tener que sudar para entrar”, agregó. Creo que Argentina nos va a atacar”, dijo, y admitió que Brasil también va a tener que jugar muy bien para hacerle gol a los albicelestes. “Conozco a Otamendi (compañero en el City), al lateral que es del Tottenham (Foyth), sé de la forma que juegan, Firmino también lo conoce (...) Voy a conversar bastante con Firmino y espero que pueda ayudar a hacer gol”. comentó.

a Copa América levanta temperatura. En Uruguay muchos hablan de “robo” tras la derrota por penales ante Perú. Por ejemplo, emblema “charrúa”, Diego Lugano no se quedó callado y salió al frente para denunciar que la eliminación charrúa del certamen fue intencional y se refirió al VAR con dureza. “Más imágenes llegan, más claro queda lo que el arbitraje brasileño hizo en este partido. No querían a Uruguay molestando”, disparó Diego Lugano en su cuenta de Twitter. Pero Lugano fue más allá y prosiguió con otra frase condenatoria. “Alguien me imagino va a tener q explicar cómo van contra la geometría, las imágenes y tecnología. Escándalo”, aseveró el ex defensor charrúa.

Arias tocado en Chile

La Selección Chilena ya está en Porto Alegre y ayer tuvo su primera práctica de cara al choque con Perú, por la semifinal de la Copa América. En la sesión, hubo tres jugadores que realizaron trabajo diferenciado: Gabriel Arias, Mauricio Isla y Eduardo Vargas, todos titulares en el encuentro del viernes frente a Colombia. Tanto el meta de Racing, como el lateral que juega en Turquía y el ariete de Tigres evidenciaron sobrecarga, mientras que el resto del plantel entrenó con normalidad de cara al cruce por el paso a la final ante la Blanquirroja. A Chile lo espera Perú, en el clásico del Pacífico

.

FRASE "Más imágenes llegan, más claro queda que lo que el arbitraje brasileño hizo en este partido. No querían a Uruguay molestando en la Copa América” Diego Lugano

Emblema de la selección charrúa


4

lunes 1 de julio de 2019 - LMNEUQUéN

Día de gloria

afa

Boca tiene competencia europea por el pase del Toto Salvio

4-0

a Cipo en 1979, la última vez que San Lorenzo marcó goles en el Viejo Gasómetro.

Aseguran que el Galatasaray busca al Toto Salvio .

SAN LORENZO DE LOS MILAGROS HIZO OTRO

buenos aires

Vuelta a Boedo. Decenas de miles de hinchas cuervos festejaron en el barrio que desde las 0 el club tomó posesión de sus antiguos terrenos en Avenida La Plata. Buenos Aires

San Lorenzo está de fiesta y el lugar de los hechos es el barrio de Boedo donde ayer comenzaron a desarrollarse una larga lista de actividades que incluyó una misa, caravana, espectáculos musicales y presencia de viejas glorias y jugadores del actual plantel para tomar posesión de los terrenos donde estuvo al Viejo Gasómetro. Luego de la firma de la escritura que se concretó el viernes, el club podrá tomar posesión de la propiedad hoy. Por eso se ideó una inédita vigilia para esperar la hora 0 de un primero de julio de 2019 que ingresa en la his-

FRASE "San Lorenzo es un club que supera todas las utopías, y esta de volver a Boedo y recuperar los terrenos del Viejo Gasómetro es una muestra más. Se vivió algo inolvidable acá en el barrio”. Armando Gentile

Asambleísta del Ciclón, oriundo de Allen

toria de los corazones cuervos. Más de 100 mil personas se sumaron por la noche a las calles del barrio porteño. Ahora llegará la tarea de conseguir las habilitaciones y el dinero necesario para volver a construir el estadio. Allí mismo donde el 18 de noviembre de 1979 se gritó el último gol del dueño de casa, el tanto de Mario Rizzi a Cipolletti por los viejos Nacionales (el partido terminó 4 a 0). Después hubo allí un partido más sin alegrías para el dueño de casa que entonces inició un periplo por diferentes escenarios hasta la construcción de la actual cancha,

Con la venta de barboza, river se acerca cada vez más al chileno Díaz Para incorporar el Millo tiene que vender, y la transferencia del defensor de Independiente fue un paso hacia adelante. Anoche se confirmó el pase a préstamo de Lollo a Banfield. buenos aires

El mercado de pases le pasa por encima a River, que todavía no pudo reforzarse, pero mantiene intacto la base del plantel. Para incorporar, el Millo tiene que vender y la transferencia de Alexander Barboza a Independiente, en ese contexto, fue una buena noticia. El plantel de Marcelo Gallardo realiza la pretemporada en Estados Unidos y espera novedades desde

Actualmente, Díaz se encuentra jugando la Copa América.

Argentina, sobre todo en relación al chileno Paulo Díaz, quien por el momento es el nombre que más se repite en el mundo riverplatense. River pretendía sumar al chileno a préstamo, pero el Al-Ahli solo estaría dispuesto a negociar en caso de que sea una transferencia definitiva. Tras el paso de Barboza a Independiente, el Millo estaría más cerca de concretar el objetivo. River tendrá un ingreso de 3 millones limpios, que se acercan al valor del pase de Díaz, de 5 millones de dólares. Anoche se confirmó el pase de Luciano Lollo a Banfield, a préstamo con opción de compra y con contrato por productividad

.

que no los dejó conformes. Así se iniciaron campañas y gestiones políticas por correr del predio anhelado a un supermercado, lo que incentivó el ingenio de las hinchadas argentinas contra los Azulgranas. Con entradas gratuitas para todos los hinchas, a las 21:30 arrancaron diferentes shows. Antes, con una gigante grúa, la bandera con los colores del club volvió a flamear en el predio de Avenida La Plata. Matías Lammens, actual presidente, no dudó en afirmar que “la vuelta a Boedo es la hazaña más grande que hizo el club en toda su historia”

.

El representante de Eduardo Salvio viajará a Portugal con la intención de destrabar la negociación y que Benfica acepte que el Toto vaya a préstamo a Boca. Sin embargo, en las últimas horas, apareció un rival para el Xeneize. El medio portugués A Bola confirmó que el Galatasaray se interesó en el futbolista y podría aprovecharse de esta situación para hacer un intento por el ex volante de Lanús. La intención de las Águilas es vender el pase, y los turcos estarían dispuestos a comprarlo. Cabe recordar que este club también se metió en la negociación por Éver Banega y pica en punta para quedarse con el experimentado mediocampista del Sevilla. Hasta el momento no hubo ofertas oficiales, pero Galatasaray podría sumar a los dos refuerzos que pretende Boca para la siguiente temporada y en las próximas horas podría haber novedades importantes

.

FOTONOTICIA

Racing se instaló en Orlando y espera por Rojas El plantel de Racing se instaló en Orlando, Estados Unidos, donde realizará el segundo tramo de la pretemporada, con la presencia de David Barbona, el refuerzo proveniente de Atlético Tucumán. Matías Rojas, ex Defensa y Justicia, se sumará mañana o el martes.


5

LMNEUQUéN - lunes 1 de julio de 2019

federal A

confluencia

CASI JUEGA LA CHAMPIONS E ILUSIONA A CIPO Refuerzo. El Albinegro sumó un viejo deseo: el ex Roca, Trecco. Cipolletti

Germán Weiner, Maxi Herrera y Pablo Vergara quien, aunque no es un delantero neto fue el último goleador de Cipolletti. Muchas bajas y hasta el momento ningún anunció de incorporación ofensiva en Cipolletti que cerró junio confirmando a Nicolás Trecco. Un viejo anhelo de la dirigencia que contó con la aprobación de Gustavo Coronel, lleno de buenas referencias y actuaciones recordadas en el federal A con la camiseta del Deportivo Roca y en el Alvarado que acaba de ascender. Su último semestre lo tuvo en Gibraltar (club Mons Calpe), pero en la base de datos del Albinegro siempre su nombre tuvo un lugar preponderante. “No es la primera vez que Cipo me llama en un mercado y ahora se terminó dando. Me terminaron seduciendo”, dijo entre sonrisas en el tramo final de las vacaciones personales. A gusto en Mar del Plata, tuvo la chance de emigrar a Europa y no dudó en aceptar la propuesta. “Fue una linda experiencia y estuvimos a punto de clasificar al equipo a la pre Champions”, aclaró quien se perdió el tramo final de un Torito que terminó llegando a segunda división. “Llegó en un buen momento a Cipolletti. De lo vivido, pero también con lo jugada. Ojalá pueda contribuir para armar un buen grupo fuera del campo de juego, primero, y

lifune

Petrolero y Confluencia defendieron la punta con goleadas nEUQUÉN

La cancha del Deportivo Roca había tenido un lindo marco.

En el Maiolino hubo líos al confirmarse la eliminación de Roca Cipolletti

Trecco fue partícipe del partido de Alvarado por Copa Argentina ante Boca.

FRASE "Defendí un año la camiseta de Roca, pero no creo que eso me condicione con el hincha”. Nicolás Trecco

El atacante viene de Gibraltar.

luego ser una buena opción para el técnico todo el año”, deseó. Referente de área pero con facilidad para manejar ambos perfiles, no tiene problemas en compartir los últimos metros con otro 9, algo

que también pesó al momento de encarar su negociación. De sus nuevos compañeros, solo conoce a algunos de haberlos enfrentado en el pasado reciente, por eso será importante para él decir presente desde el primer día. “El 15 empezamos a entrenar, no sé todavía cuándo llegaré a la ciudad”, confió. Con él, ya son cinco los nombres nuevos: Maxi Tormann (defensor central), Damián Jara (defensor central), Manuel Berra (mediocampista), el arquero Alan Aldalla (ex de Maronese) y Trecco. A ellos se suma la renovación con el arquero que será el titular, Facundo Crespo

.

El capítulo de semifinales revancha en la Liga Confluencia no estuvo exento de hechos violentos y esta vez fue en el Luis Maiolino de General Roca. Al término del 1 a 1 que clasificó a Unión Alem Progresista de Allen a la final contra La Amistad de Cipolletti (eliminó a Chichinales), un grupo de simpatizantes del Naranja no soportó la cuestión deportiva y agredió al plantel visitante. A falta de tres minutos para terminar el tiempo reglamentario, arrojaron botellas contra el banco de los allenses y tras el pitazo final, un hincha trepó el alambrado olímpico y a revoleó palos contra los rivales. Luego saltó hacia el sector de la popular lateral donde se ubicaban los seguidores de los Magos y tras un tensa corrida intentó hacerse de una de las banderas colgadas. Minutos después, en reacción algunos gestos de los protagonistas visitantes a la parcialidad local, hubo lluvia de piedras en el ingreso a los vestuarios

.

Petrolero Argentino y Deportivo Confluencia no aflojan y defienden la punta del torneo femenino de la Liga de Fútbol de Neuquén, a fuerza de goles. La definición del campeonato se convirtió en un mano a mano entre ambos. Ayer, en la cancha de Pacífico, se jugó la 11ª fecha del certamen y Confluencia fue el club organizador. Las anfitrionas golearon 4 a 0 a Alianza Celeste (6), mientras que Petrolero derrotó 5 a 0 a Pumitas (14). Ambos equipos tienen 27 puntos y se distanciaron ocho unidades de Centenario y Pacífico Negro (19), sus inmediatos perseguidores. Los dos representativos del Decano cerraron el domingo sumando de a tres. El equipo Negro derrotó 2 a 0 a Rivadavia (7) y con el mismo resultado, el combinado Amarillo venció a Atlético Neuquén (0). Mientras que Esperanza (7) sorprendió a Alianza Blanco (6) y le ganó 3 a 2

.

Confluencia sigue firme en la cima del campeonato.


6

lunes 1 de julio de 2019 - LMNEUQUéN

BREVES DEPORTIVAS fórmula 1

motos gp

sTC 2000

El español Viñales logró su primera victoria del año En Holanda. El español Maverick

Verstappen dejó caliente a Leclerc En Austria. El holandés Max Verstappen (Red Bull), le arrebató la victoria a Charles Leclerc (Ferrari) en polémica maniobra. V. Bottas (Mercedes) fue tercero y el líder Hamilton fue quinto•

Viñales (Yamaha) se llevó la victoria en el Gran Premio de Holanda del Mundial de motociclismo, en la categoría Moto GP, al cumplirse en el trazado de Assen la octava Gabriel fecha del calendario Rodrigo anual de la disciplina. Lo escoltaron el actual El argentino fue 3° líder y campeón en Moto 3, donde se vigente del Moto GP, el impuso T. Arbolino también español Marc (Honda). En Moto 2, Márquez (Honda) y el ganó A. francés Fabio Quartararo Fernández. (Yamaha)

.

monomarca gol

Urcera se despistó y terminó lejos Paraná, 5ª fecha. José Manuel Urcera (Honda Civic) se despistó a tres giros del final y quedó penúltimo. Ganó Matías Rossi (Toyota), que superó en la última vuelta a Facundo Ardusso; 3) Leonel Pernía (R. Fluence)

.

tc mouras

Alessi y un regreso bien a lo campeón

Daniel Nefa, hizo un trompo y abandonó en la sexta vuelta.

Nefa volvió a quedar atrás, cedió puntos y la posición de escolta

Le ganó el mano a mano a Darío Delvas y se quedó con la tercera fecha del certamen que se corrió ayer en Centenario. ta llegar en la posición tres, aunque centenario Martín Alessi volvió al mismo es- lejos de los líderes. El desarrollo de cenario que el año pasado lo vio la carrera se puso cada vez más vicampeón y el regreso no podía ser brante. Alessi lo buscó por todos mejor para el piloto del Scaiola Ra- lados a Delvas, hasta que en el cing, ganando una gran carrera, la giro 10, estiró el frenaje y lo supetercera de la temporada de la Mo- ró en la última curva del autódronomarca Gol. El podio lo comple- mo. Las últimas 5 vueltas fueron tó Dario Delvas y Fabrizio Benítez. emocionantes por el primer lugar En la junior, ganó Facundo Mena, entre Alessi y Delvas. Se superaron vuelta tras vuelta tras ser excluido Nicohasta que Alessi, en el lás Manzur y Sebastián Cruces. En la Gol giro 13, pudo pasarlo y El Tigre, quien este Junior el aguantar a Delvas para su primer triunaño había corrido en el ganador lograr fo en el año. Delvas, debut y luego decidió fue mena con el segundo puesto, correrse para abocarse por ex- sumó grandes puntos al Turismo Nacional, fue convocado para clusión de para subirse a la punta campeonato. Beníesta fecha y se sumó manzur y del tez terminó tercero y es con gusto para apoyar de el nuevo segundo. Más a la categoría. cruces. atrás quedaron Scaiola, En la largada, Delvas Semenov, Masip, Ferexprimió al máximo la nández y Gonzalez. unidad que le preparó En la Monomarca Gol Junior, el equipo Pascal y se impuso con autoridad ante Benítez, quien no Manzur y Cruces brindaron un tuvo una gran largada y perdió va- gran espectáculo al público, pero rias posiciones. Delvas dominaba al llegar a la técnica fueron excon gran autoridad la carrera hasta cluidos y Mena, heredó la victoria que a partir del giro cinco, Alessi después de la exclusión de los dos empezó a demostrar un gran ritmo mejores en pista. Delvas tuvo su revancha en la en su auto y cada vez estaba más Seniors. Lo escoltaron Augusto cerca de su auto. Benítez empezó a remontar has- González y Daniel Corbalán

.

la plata

El duelo de campeones fue de Martín Alessi, quien superó a Darío Delvas.

tc neuquino 4000

Echavarri ganó de punta a punta y Cifuentes, a puro corazón

Dante Echavarri y Antonio Cifuentes se quedaron con los triunfos en el TC Neuquino 4000 y el Gran Turismo Pista Neuquino, que tuvo su estreno ayer en Centenario. Echavarri, que no tenía pensado correr este año, asumió el desafío y ganó. Lo escoltaron José Liberatore y Martín Gobich. “El auto

empezó a fallar en los dos últimas vueltas, pero por suerte mantuvimos la diferencia”, dijo el ganador. En tanto que en el GTP Neuquino, en gran definición, Cifuentes, quien no clasificó porque tuvo que ir a buscar un repuesto (la masa delantera) hasta El Chañar, volvió lo colocó y ganó en la última vuelta superando a Gabriel Barroso. El podio lo completó Adrián Inostroza. “Fue un día bárbaro, de mucho trabajo, pero feliz por esta victoria y el trabajo del equipo”, destacó. En le Fórmula Renault Patagónica (2ª fecha), ganó Martín Tussedu seguido por Franco Otarola y Franco Samcov.

Daniel Nefa (Chevrolet), que en la fecha pasada perdió el liderzago del TC Mouras, ayer en la octava del calendario, también cedió la posición de escolta que ahora tomó Lucas Panarotti. Es que el piloto de Cinco Saltos volvió a resignar puntos ya que abandonó en el primer tercio de la carrera, en la sexta vuelta. En la final de ayer largó desde la vigésima posicíon y llegó avanzar hasta el puesto 13, pero luego abandonó tras hacer un trompo. La victoria quedó para Marcos Landa. Nefa con 270,5 puntos quedó a 27 del puntero José H. Palazzo (8° ayer). En el TC Pista Mouras Nicolás Montanari (Dodge) que venía sexto abandonó en la vuelta 11. En tanto Juan Nimo (Chevrolet), fue 10. En la Fórmula Metropolitana, Valentín Jara que largó primero fue excluído tras tocar a Agustín Buralli en el quinto giro. Muy buen fin de semana para el neuquino que hizo su primera pole y lidero las dos finales, hasta que sendos percances lo relegaron

.


7

LMNEUQUéN - lunes 1 de julio de 2019

básquet

hockey

rugby

El Verde ganó el clásico y va al Argentino

Neuquén y Marabunta perdieron y ya piensan en lo que viene

Festejo. El seleccionado masculino U19 venció a Rio Negro por 73 a 67 (36-24 al cabo del primer tiempo) en el cierre del triangular que se disputó en cancha de Pacífico y se clasificó para el Campeonato Argentino que se disputará en Chaco entre el 9 y el 14 de julio. El viernes el conjunto neuquino le había ganado a La Pampa por un amplio 100 a 69

Derrotas. Neuquén cerró la fase inicial del Top 8 cuyano con otra caída y ahora deberá enfocarse en el Torneo Reclasificatorio que sumará equipos de la Copa de Plata para conservar la categoría (desde el 3 de agosto). El Azul cayó ayer por 51 a 31 con Marista y quedó último con 16 puntos (3 victorias). Marabunta, que también perdió 39-19 con Los Tordos, se sitúa dos puntos arriba y también peleará para seguir en la elite en 2020

.

El Sub-14 en el podio patagónico Trelew. Las chicas del Sub-14 femenino cayeron en la final del Patagónico con Asoc. Pampeana (3-1) aunque ya habían conseguido el pasaporte para el Argentino de noviembre. El Sub-16, 5° tras vencer 3-1 a Comarca

.

JULiáN RUIZ, CAMPEÓN CON PLATENSE

.

tenis

“AhorA MI OBJETIVO ES VOLVER A LA ELITE” El ex base de Pérfora ascendió recientemente con Platense y se ilusiona con quedarse para jugar la próxima Liga Nacional.

LEO MAYER, PELLA Y LÓNDERO DEBUTAN HOY EN WIMBLEDON Sin Juan Martín del Potro, tres de los seis integrantes de la legión saltan a la cancha. londres, inglaterra

Neuquén

Acertó Julián Ruiz cuando el año pasado llegó a Platense para jugar la Liga Argentina que El Calamar acaba de ganar la semana pasada al derrotar a San Isidro 80-61 para cerrar 3-2 la serie. El base, campeón con el seleccionado neuquino en el Campeonato Argentino de Mayores 2017 que se realizó en Neuquén, llegó para ocupar una de las fichas U23 y, con el tiempo, se fue afirmando para terminar siendo una de las piezas claves en el ascenso a la próxima Liga Nacional. El Tuti, que jugó 40 partidos de los 57 que disputó su equipo, convirtió 106 puntos a un promedio de 2,6 puntos por juego, habló con LM Neuquén de este logro y de su sueño de volver a jugar Liga Nacional (lo había hecho en Quimsa y La Unión de Formosa). “Este título en mi carrera es muy especial para mi porque es mi primer ascenso. Un logro similar al que conseguimos con la Selección de Neuquén en el Argentino”, recordó, aunque “ahora dimos un pasito más. Significa mucho también por lo que generamos nosotros con la gente de Platense”, contó. El ex Pérfora se mostró feliz por el logró y aunque aún no se sentó a hablar de futuro: “Por ahora voy a disfrutar unos días. Obviamente mi objetivo es volver a jugar en la elite y vamos a trabajar para eso”, se ilusionó. “La verdad que cuando llegue al equipo no se hablaba de salir primeros de ascender. Creo que cada uno de nosotros lo sintió por el material que teníamos, un plantel muy talentoso y cubierto en todas las posiciones, pero nunca se habló de eso. Solamente intentamos mejorar día a día sacando lo mejor

Julián Ruiz llegó este año a Platense, logró el titulo y ascendió.

FRASE "Este equipo siempre dio la cara. Ganamos una serie en Viedma, otra serie en Patagones y le ganamos a San Isidro una final a un equipo muy duro”. Julián Ruiz

Campeón con El Calamar quiere quedarse a jugar Liga Nacional.

de nosotros en los momentos que hiciera falta. Después, con el correr del tiempo, creo que si me di cuenta que estábamos para ascender”,

aseguró. En este sentido consideró que “venir a Platense había sido un acierto”, aunque aclaró que “estaba totalmente convencido de hacerlo antes de que pasara todo esto”. Para el joven jugador (21 años) el mérito “para ganar este campeonato fue haber entendido de que cada uno de nosotros tenía que ceder algo de lo que teníamos en mente, o de nuestro juego, para que el equipo empezara a funcionar mejor. Es que realmente teníamos mucho talento y había momentos en que no funcionábamos. Estas pequeñas cosas terminaron siendo importantes. Demostramos que teníamos carácter para ganar el campeonato”

.

Sin la presencia de Juan Martín del Potro, ausente por el resto de la temporada tras la operación de su rodilla derecha -tras la caída en el torneo de Queen’s-, la legión perderá a su as de espada en Wimbledon, tercer Grand Slam del año, que comienza hoy sobre el césped londinense. Tres argentinos verán acción hoy en la primera jornada: Guido Pella, Leonardo Mayer y Juan Ignacio Lóndero. El primero en salir a la cancha (8:15) será Leonardo Mayer (56), quien tendrá como rival al austriaco Ernests Gulbis (90) a quien enfrentó dos veces con una victoria (San José, 2010) y una derrota (Florida, 2010) en dos torneos estadounidenses. Luego, Guifo Pella, número 26 del ranking, enfrentará desde las 9:30, por primera vez al rumano Marius Copil (84) en su cuarta participación en el torneo

CIFRA

6

Los argentinos que estarán en el torneo Mañana se presentarán el resto de los integrantes de la Legión. Diego Schwartzman (24), Federico Delbonis (76) y Guido Andreozzi (116).

de tenis más antiguo del mundo. Más tarde, a las 11:30 será el turno de Juan Ignacio Lóndero (62) que irá por la revancha frente al francés Benoit Paire (32) quien lo superó este año en Barcelona, España. El cordobés, eliminado en cuarta ronda de la última edición de Roland Garros, competirá por tercera vez en Londres tras las caídas en las etapas de clasificación en 2014 y 2018. Entre los favoritos Novak Djokovic (1) defensor del título jugará con Philipp Kohlschreiber (57) a la 9

.

Guido Pella tendrá su debut ante el rumano Marius Copil.


8

lunes 1 de julio de 2019 - LMNEUQUéN

CONTRATAPA

Lo mejor del historial de Argentina-Brasil. El partido de mañana puede permitirle a la Albiceleste igualar el reñido mano a mano en el gran clásico. Recordamos hechos inolvidables como el gol del Cani, la mano de Tulio y los últimos antecedentes.

EL DE ITALIA 90 VALE MÁS QUE TODOS neuquén

CIFRAs

“El Diego te gambeteó, el Cani te vacunó, estás llorando desde Italia hasta hoy”, cantan, desafiantes en territorio ajeno, los hinchas argentinos. Esa jugada pasó a la historia, aquel gol se hizo leyenda. En casi todas las encuestas sobre el tanto más celebrado por los hinchas argentinos aparece en los primeros puestos. Fue el último gran duelo entre ambos en los mundiales. El sufrido y milagroso triunfo por los octavos de final de Italia 90, el que valió el pasaje a cuartos y la eliminación del eterno rival que nos peloteó todo el partido. Es, sin dudas, uno de los duelos más recordados de un rico y parejo historial entre Argentina y Brasil, que mañana volverán a verse las caras en las semifinales de la Copa América, de la que los pentacampeones del mundo son anfitriones. La diferencia en favor de la verdeamarelha es ínfima: 38 a 37 en partidos ganados sobre 100 partidos (el resto empates). Y hay momentos históricos muy destacados del superclásico que vale la pena repasar.

38 a 37

Los últimos, tragos amargos Por Copa América nos eliminaron en el 95 y ganaron las finales de 2004 y 2007. Triunfazo en Chile en el 91 El 3 a 2 en el inicio de la fase final fue clave para ganar confianza y marchar al título. La selección convirtió un gol más Argentina anotó 153 tantos en el historial contra 152 de Brasil, que no obstante está arriba por 1 (38 a 37).

Injusta una, lapidaria la otra

Si es por Copa América, no nos fue nada bien en los cruces más recientes en instancias decisivas. La espina quedó clavada por las derrotas en las definiciones del 2004 y 2007, en Perú y Venezuela respectivamente. En la primera, Argentina dirigida por Marcelo Bielsa hizo los méritos como para quedarse con el triunfo y ya lo tenía casi ganado, pero en la última bola apareció Adriano y empató 2 a 2 (Kily González y el Chelito Delgado los tantos argentinos). Después, Brasil se impuso por 4 a 2 en los penales porque fallaron D’Alessandro y el Gringo Heinze. Tres años más tarde, la Albiceleste tenía la posibilidad de tomarse desquite pero la dilapidó. El 15 de julio de 2007, en Maracaibo, el scracth se impuso por 3 a 0 al equipo que era dirigido por el Coco Basile, con tantos de Baptista, Ayala, en contra y Dani Alves. Y eso que Argentina tenía jugadores de la talla de Messi, Verón, Aimar, Riquelme... En el medio, la herida se agrandó por lo sucedido en Uruguay 1995, con la escandalosa mano de Tulio no sancionada que le permitió al acérrimo adversario igualar el partido de cuartos de final 2 a 2 y luego ganarlo en los penales. Por Copa América, hubo también triunfos albicelestes épicos,

domina el historial general Brasil

Sobre un total de 100 partidos, se fueron intercambiando los roles y no hay marcada paternidad de ninguno. Brasil puede sacar ventaja, Argentina igualar.

12

años pasaron sin verse por la Copa La última vez que se enfrentaron fue en la final de Venezuela 2007, con el contundente 3 a 0 para Brasil.

como en 1991. Con dos cabezazos soberbios de Franco (foto) y un gol de Batistuta, la Selección derrotó a la verdeamarelha en un partido que tuvo de todo, incluido 5 expulsados y esa victoria fue un gran envión camino al título en Chile.

Últimos antecedentes

De todos los colores. El celebrado gol en Italia 90 arriba y las dos finales coperas perdidas, abajo.

la sombra del 7 a 1 en el mineirao

B

rasil es candidata para el partido mañana pero puede jugarle en contra la presión y la impaciencia de su gente. También los fantasmas del 7 a 1 en el Mineirao, el mismo escenario donde se

disputará desde las 21:30 de este martes el partido del que saldrá el primer finalista de la Copa América. Es que allí, en Belo Horizonte, se dio la derrota más catastrófica de la rica historia de Brasil. El famoso 7 a 1 que Alemania le propinó a la verdeamarelha en Belo Horizonte, trauma que los brasileños no logran quitarse y deberán convivir con él durante los apasionantes no-

venta minutos que se vienen. El morbo también juega y al menos los brasileros tienen un motivo menos del que preocuparse ante la eliminación de Uruguay. ¿Por qué? Es que en una eventual final con la celeste en el Maracaná también se hubiera hablado mucho del legendario Maracanazo del 90. Ya no será posible, Uruguay se quedó afuera. Ojalá Brasil también.

Por los puntos, se dio en el marco de las eliminatorias para Rusia 2018 y fue otro 0-3 difícil de digerir. Y casualmente se jugó en Belo Horizonte, la ciudad que ahora albergará el partido que definirá al primer campeón de la máxima cita continental 2019. Fue el 10 de noviembre de 2016 y los goles de la verdeamarelha los anotaron Coutinho, Neymar y Paulinho. Se jugó en el Mineirao, el mismo terreno en donde Brasil perdió por 7-1 ante Alemania, en la derrota más impactante de su historia. En tanto en materia de amistosos, lo último que se registra es un triunfo para cada uno, con goles de defensores. El inmediato fue en Arabia Saudita, el 16 de octubre pasado, un 1-0 logrado en el descuento por Miranda para Brasil. El anterior, en Melbourne, el 9 de junio de 2017, otro 1-0 con un grito de Gabriel Mercado. La perlita es Lionel Messi, que no suele brillar con Brasil, pero en un amistoso en Nueva Jersey, en el 4 a 3 del 9 de junio de 2012 el crack rosarino marcó tres. Que se repita Lio, para pasar a semi e igualar el historial

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.