suplemento 27º aniversario de caviahue-copahue

Page 1


2 T ur is mo

Dos destinos en uno

S

e puede decir que en los últimos años las dos villas están recibiendo propuestas de inversión privada, tanto en complejos hoteleros (hoteles, aparts, cabañas) como en otros servicios comerciales y turísticos. Según las cifras que maneja el Ejecutivo municipal, el monto de inversión de obras en ejecución en Caviahue solamente ha sido estimado en 80 millones de dólares. Se prevé que a las 1.200 plazas hoteleras que tiene Caviahue se sumarían, una vez concretados los emprendimientos, otras 1.000 plazas. Algo similar ocurre en Copahue, donde de a poco también se suman inversiones privadas para ampliar la capacidad y oferta de servicios en uno de los mejores centros termales del país. También se indicó que en el centro invernal se están concretando emprendimientos en medios de elevación y en servicios hoteleros. Miriam Rodríguez, una de las integrantes de la Cámara de Comercio de Caviahue, explicó que

la entidad, presidida por Guillermo De Cesco, trabaja sobre distintas acciones para promocionar el destino turístico y explicó que el movimiento turístico en el verano pasado y en Semana Santa fue importante. Indicó que durante la última temporada estival se dieron algunas propuestas turísticas interesantes y resaltó que a los turistas de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y Córdoba este verano sumaron muchos visitantes de las provincias del Norte. Contó que también fue im-

Fabian Ceballos

portante el arribo de grupos turísticos desde distintas regiones del país, como fue el caso de un contingente de más de 300 personas pertenecientes a una congregación religiosa que permanecieron la villa por una semana. Incluso ese grupo anunció que volvería el próximo verano con más turistas. También se refirió al efecto positivo para la zona que provocó la actividad que registró el volcán Copahue a fines de diciembre, ya que el mencionado evento natural permitió un mayor conocimiento de la región. Complejo termal Por su parte, José Luís Falletti, de la Cámara de Hoteleros de Co-

Con tan sólo 19 kilómetros de distancia, la zona de Caviahue y Copahue, ambas como parte de un solo municipio, ofrece dos ambientes totalmente distintos, con propuestas diferentes y para todo tipo de turistas.

pahue, explicó que la temporada pasada ha sido muy buena, al igual que Semana Santa, a lo que agrega ahora la semana termal, en la que se realizarán diversas actividades para aprovechar los últimos días antes que cierre el Complejo Termal el 1 de mayo. En efecto, la zona permite que el turista encuentre en Caviahue y Copahue diferentes alternativas para su descanso. El visitante que elige Copahue lo hace sobre la base de aprovechar uno de los mejores centros termales del país, y los servicios que se ofrecen en el complejo tanto terapéuticos como para el relax. Se recordó, por ejemplo, el éxito que tuvo la iniciativa desarrollada en febrero con el plan Copahue Medita, donde a lo largo de una semana los turistas pudieron realizar, además de las actividades termales, otras alternativas para su bienestar. Copahue cuenta actualmente con más de 600 plazas hoteleras, lo que permite al visitante tener en un solo lugar las propuestas del centro termal y, a pocos metros, su lugar de hospedaje. Además, también se han sumado otros servicios comerciales en la villa, ampliando así las posibilidades para el turista que elige este gran destino turístico neuquino para descansar unos días. La temporada en Copahue es extensa si se tiene en cuenta que está habilitado al público desde fines de noviembre hasta mayo. Fabian Ceballos

Fabian Ceballos


3

E

l intendente de CaviahueCopahue, Oscar Mansegosa, explicó que desde el Ejecutivo y con el apoyo del gobierno provincial y del sector privado, la zona sigue sumando nuevos emprendimientos, servicios e infraestructura urbana, comercial y turística, por lo que se espera seguir mejorando todo lo que ofrecen tanto Caviahue como Copahue y continuar “poniendo en valor” muchos otros atractivos naturales de la región. En diciembre último, el volcán Copahue registró una mayor actividad y esa situación, tal como se coincide desde el

Oscar Mansegosa-intendente

Cuidar lo natural sector público y del privado, provocó un efecto inverso al que podría suponerse en lo turístico, y el mismo fue positivo. Mansegosa explicó que ese hecho natural permitió promocionar la zona y jugó a favor en lo turístico. Sobre ese aspecto, comentó

que se sigue avanzando junto a organismos públicos y universidades para montar en la localidad un observatorio vulcanológico, que sería el único en su tipo en la región, para lo cual ya funcionan diferentes instrumentos de medición de la actividad en el Copahue. Indicó que actualmente Caviahue cuenta con más de 1.200 plazas habilitadas y cerca de 600 en Copahue, pero teniendo en cuenta los emprendimientos hoteleros (cabañas, hoteles, aparts) en ejecución se sumarían una vez concretadas las inversiones cerca de 1.500 plazas más. Estimó en más de 80 millones de dólares el monto total de las inversiones que se están desarrollando en la villa actualmente. Como parte de las inversiones privadas que se están desarrollando, también se destacan algunos emprendimientos en el centro invernal, tanto en lo que se refiere a hotelería como en medios de elevación y servicios en el cerro. Mayor infraestructura Esto, sumado al crecimiento sostenido en las dos villas, obliga a ir readecuando y ampliando la infraestructura de servicios. Para ello, indicó Mansegosa, se prevé continuar este año con obras como la extensión de las redes de agua, luz y gas, como así también la construcción de veredas y pavimento en Copahue. En el caso de Caviahue, si bien existen proyectos para avanzar en más cuadras de pavimento, en muchos sectores se espera el avance de obras de servicios para no tener que romper en forma posterior el asfalto. También se prevé mejorar el alumbrado público en las dos villas. Mansegosa destacó el apoyo del gobierno provincial en las distintas iniciativas que se llevan adelante desde el municipio y comentó que se está intentando avanzar en un proyecto ante los organismos correspondientes para poder repavimentar la Ruta 26 en el tramo Hualcupén-Caviahue. No menos importante es la posibilidad –y necesidad– de concretar en el corto plazo la puesta en marcha de dos plantas de tratamiento de líquidos cloacales. Destinos En relación con la temporada estival y con Semana Santa, el jefe comunal explicó que fue un buen período, con gran nivel de turistas en Caviahue y en Copahue, mientras que las estimaciones en lo que se refiere Semana Santa registraron una ocupación que

osciló el 88% en Copahue y el 95% en la villa de Caviahue. Entre los proyectos a futuro, se destacó la iniciativa de un inversor privado de construir la terminal de ómnibus en la zona de la costanera. Es de recordar que la zona no cuenta con una estación para el arribo y embarque de usuarios de micros. Urbanismo Además, el Ejecutivo municipal tiene en carpeta una propuesta que apunta a poner en valor la zona de la costanera al lago Ca-

Desde el Ejecutivo de Caviahue-Copahue se repasaron algunas de las iniciativas que se desarrollan para mejorar la infraestructura de servicios y se estimó en más de 80 millones de dólares las inversiones privadas que se están desarrollando en complejos hoteleros.

viahue, que permitiría no sólo un mayor uso del sector sino también la posibilidad de generar una mayor actividad náutica, con muelles, sendas y un sector de aprovechamiento del espacio a orillas del espejo de agua. En los meses de mayor rigurosidad climática, los jóvenes y estudiantes de la localidad realizan sus actividades físicas y deportivas en el salón de Convenciones de Caviahue. Infraestructura Mansegosa sostuvo que constituye una gran necesidad la construcción de un gimnasio municipal, que permitiría concentrar todas las actividades de las escuelas de deporte y cultura y así dejar el espacio de Convenciones para destinarlo a eventos. Caviahue no cuenta actualmente con ningún gimnasio. Anunció la reciente conformación de la Banda Infantojuvenil de Caviahue, por lo que se prevé que en poco tiempo más ya esté formando a los chicos. “Quiero agradecer a los vecinos, al gobierno provincial y a los inversores privados por acompañar la gestión municipal y aprovecho para instar a todos los habitantes de Caviahue y Copahue a cuidar nuestro medio ambiente, nuestros recursos naturales, mejorando las posibilidades de servicios para las generaciones futuras”, sostuvo el intendente.


4 Fe ste jos

Además del programa por el aniversario de Caviahue-Copahue, se organizó la Semana de la Terma, con beneficios e iniciativas para toda la familia.

y

p r op u e st a s

Actividades en las dos villas

D

urante esta semana se desarrollarán varias actividades en Caviahue y Copahue con motivo del aniversario de la ciudad y también como evento especial en esta última localidad. El jueves 11 será el acto del 27º aniversario propiamente, donde se entregarán las placas distinción en el programa "Buenas prácticas de calidad en destinos" a doce empresarios y prestadores de Caviahue, y se hará el desfile cívico militar y un almuerzo popular de cierre. De esta manera, y luego de un verano caracterizado por un alto nivel de ocupación en Caviahue y Copahue, además del gran movimiento turístico del fin de semana de Pascuas, por estos días se intenta sumar más actividades para los vecinos de la zona como así también para aquellos residentes de Neuquén y Río Negro que quieran aprovechar lo que queda de la temporada del complejo termal

de Copahue, que finaliza el 1 de mayo. Como una forma de homenaje de los primeros pobladores, a los recursos naturales y al volcán Copahue, se realizará desde hoy y hasta el domingo una serie de actividades en el Complejo Termal de Copahue, destinadas a toda la familia. La idea es desarrollar eventos en el marco de la Semana de la Terma, algo que espera repertirse todos los años y que tiene por objetivo aprovechar los beneficios terapéuticos de las aguas en Copahue. Para ello se han dispuesto diferentes promociones con el fin de que tanto la estadía como cualquiera de los servicios en el complejo termal sean aprovechados por los visitantes. Desde Caviahue-Copahue y del Ente Provincial de Termas y Turismo de la provincia se intenta que todos los habitantes de la zona de Neuquén y de Río Negro aprovechen los últimos días en las aguas con propiedades naturales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.