suplemento dale 2013-04-22

Page 1

Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

Se queda. Cipolletti cortó la mala racha fuera de casa cuando más valía, le ganó 2 a 1 a Desamparados y mantuvo su lugar en el Argentino A. LMN | lunes 22 de abril de 2013 Noticias Argentinas

Ángel caído Miguel Brindisi debutó con una derrota 2 a 0 ante Rafaela que deja a Independiente un pasito más cerca de la B Nacional. El Rojo jugó mal, no mostró ninguna respuesta tras el gol tempranero de La Crema y el milagro de la salvación sólo depende de una caída estrepitosa de Quilmes. River superó 2-1 a Godoy Cruz en Mendoza y se puso a dos de Newell´s. Boca no pudo con Belgrano y se desgarró Riquelme.

Claudio Espinoza

Tachame la doble Maronese perdió 2 a 1 en Villa Regina ante Independiente de Río Colorado en el duelo desempate y deberá jugar la promoción por mantenerse en el Argentino B ante Germinal de Rawson. El Dino se juega todo en 90 minutos, el domingo, también en cancha neutral.


2

LMN | lunes 22 de abril de 2013 Telam

El equipo dirigido por Bianchi lleva 9 partidos sin ganar, y si no lo hace en la próxima fecha ante Estudiantes repetirá su peor racha histórica.

Boca

Agustín Orion; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso, Nahuel Zárate; Guillermo Fernández, Federico Bravo, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan M.Martínez y N.Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Buenos Aires > El rumbo no se en-

dereza y no sale nada. Boca tuvo que haber ganado, pero un fallo arbitral le impidió superar a Belgrano, aunque el equipo de Carlos Bianchi volvió a deambular en La Bombonera sin ideas ni profundidad y poco fútbol en general. La historia terminó sin goles porque el juez de línea Javier Uziga no vio que la pelota enviada al arco cordobés por Nicolás Blandi había entrado y tampoco lo convalidó el árbitro Juan Pablo Pompei. Para colmo de males, Juan Román Riquelme se retiró lesionado en la primera etapa (desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda) y generó otra gran preocupación de cara al inico de la serie ante Corinthians de Brasil por los octavos de final de la Copa Libertadores. Y de cara al superclásico, dentro de dos semanas, en La Bombonera. Siempre hay más pálidas para este Xeneize. Ya son nueve las jornadas sin victorias en el certamen y hubo, otra vez, insultos para varios jugadores. Boca, que venía de caer 6 a 1 ante San Martín de San Juan, salió a cambiar su imagen y fue mejor en el arranque. En defensa, el conjunto dirigido por Bianchi tuvo una leve mejoría, donde no pasó mayores sobresaltos, pero otra vez tuvo problemas para generar situaciones de peligro en ataque. Belgrano volvió a mostrarse como un conjunto ordenado, firme en defensa y combativo en la mitad de la cancha, aunque sin profundidad en ataque. A los 2 minutos, Riquelme ejecutó un hermoso tiro libre que pegó en el palo, Blandi empujó al rebote y la pelota cruzó la línea de meta cuando el volante Farré pudo rechazar, pero el árbitro Juan Pablo Pompei (que se dejó llevar por las indicaciones de su asistente) no cobró el gol. Fue un aviso y la gente de Boca se ilusionó, pero el entusiasmo se terminó apagando. Los locales dominaron las acciones en esos primeros minutos de la mano de Riquelme, pero el enganche sufrió una dolencia muscular y tuvo que

Belgrano

0

Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez; Lucas Melano y Fernando Márquez. DT: Ricardo Zielinski.

Todo mal Boca empató sin goles con Belgrano. No le convalidaron un gol legítimo y pierde a Riquelme para un momento clave. dejar el campo de juego, reemplazado por Juan Sánchez Miño. Una baja sensible para un equipo que necesita de ideas. Y de un líder. De a poco, Belgrano emparejó en la mitad de la cancha, el juego se hizo friccionado y los arcos comenzaron a quedar cada vez más lejos. El segundo tiempo siguió en el mismo tono, aunque los cordobeses se recostaron unos metros más atrás y Boca tenía más la pelota, pero sin poder quebrar al fondo visitante. A los 17 minutos, el lateral neuqui-

Román, con un pequeño desgarro Buenos Aires > El empate que estiró la mala racha no fue el único bajón para el hincha de Boca. La otra mala noticia fue la lesión de Juan Román Riquelme, quien tuvo que abandonar el campo de juego a los 29 minutos de comenzado por una lesión en el isquiotibial de la pierna izquierda. "Román sintió una molestia, esperemos contar con él para Corinthians", dijo Bianchi. Pero por la noche, luego de los estudios, se estableció que tiene un desgarro de tres milímetros que lo dejaría afuera del choque por los octavos de final de la Copa Libertadores (el miércoles 1 de mayo en la Bombonera), y en duda para el superclásico. Faltan apenas diez días para la ida copera, y algunos prenden velas para que llegue. El "10" salió caminando de la cancha cuando finalizó el primer tiempo y no mostró signos de dolor. Pero cerca de las 20.30 se subió al auto del kinesiólogo Leonardo Betchakian para hacerse estudios y allí se determinó

0

cuál era la gravedad de la lesión. Una más entre las tantas musculares que suma el plantel. Además también terminaron con molestias Matías Caruzzo (contractura en el isquiotibial izquierdo) y Walter Erviti (traumatismo en el gemelo izquierdo). La noche, pese a no terminar en derrota, fue negra para el hincha, que provocó incidentes al momento de intentar abandonar La Bombonera. Según lo establecido, la hinchada del equipo de la Ribera debía dejar el estadio 30 minutos después de concluido el mismo. Sin embargo, los plateístas intentaron salir por el lugar donde lo hacen los periodistas, y la Policía, que tenía la orden de no permitir la salida de los hinchas de Boca por una nueva reglamentación, intentaron retener a los simpatizantes lanzando gases pimineta y reprimiendo. Los incidentes entre la parcialidad local y la Policía Federal ocurrieron en el playón de las esquinas de las calles Irala y Aristóbulo del Valle.

no Leandro Marín rompió la monotonía y ensayó un derechazo de media distancia, tras tomar un rebote, que se fue apenas desviado. Pasados los 20 minutos, Belgrano ya tenía dos líneas de cuatro y Boca presionaba, y de poco y con mucha paciencia, el equipo local logró tener chances, pero no las pudo concretar. A los 27, Olave mandó al córner un cabezazo a quemarropa de Erviti, luego de una buena jugada individual de Martínez, y a los 39 Pol Fernández remató desviado desde una inmejorable

posición. Y casi por ir por todo, Boca se queda sin nada y otra vez sufriendo en defensa. Burdisso cometió un grosero error y el recién ingresado Carranza quedó de cara al arco local, casi abre el marcador, pero Orión estuvo oportuno y contuvo el remate del delantero rival. No hubo tiempo para más. Llegaron los silbidos y a Bianchi se le llenó la cabeza de preocupaciones y dudas. Ahora viene Estudiantes, pero la principal meta es Corinthians, sin Riquelme, y con un equipo que no levanta.

Cambios: ST, 4m Magallán por Caruzzo (BJ), 20m Carranza por Melano (BE), 23m Pittinari por Zapata (BE), 28m Escalante por Erviti (BJ), 31m Aquino por Márquez (BE). Árbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: La Bombonera.

9

los partidos consecutivos que lleva Boca sin ganar por torneos de AFA, con 6 empates y 3 derrotas. La última y única victoria fue en la primera fecha, como local 3-2 a Quilmes. Su récord de partidos sin ganar en el profesionalismo es de 10, en 1957. Otro dato: sólo una vez Riquelme había sido reemplazado en el PT jugando en Boca. Fue el 29 de octubre de 2009 ante Chacarita (victoria 3-0).

Bianchi tuvo elogios para el pibe Marín "Hizo un buen partido, esperemos que sepa aprovechar su opotunidad", dijo el Virrey.

Buenos Aires > Si lo dice el Virrey… El neuquino Leandro Marín tuvo una dedicatoria especial del entrenador xeneize Carlos Bianchi, quien destacó la labor del joven jugador que ya había hecho su estreno en el ciclo esta semana en México (derrota 3-2 con el Toluca) tras dos años y medio sin chances. Ayer volvió a aparecer como titular frente a Belgrano y el coach le tiró flores: “Hizo un buen partido, esperemos que sepa aprovechar la oportunidad”, señaló. Marín ocupó el lateral derecho, una posición que ningún futbolista pudo cubrir con solvencia hasta ahora. El neuquino fue uno de los siete jugadores surgidos de las divisiones inferiores que terminaron jugando ayer y que, precisamente, destacó Bianchi. "Sin darse cuenta, el equipo terminó con siete chicos formados en el club.

Es un aliciente para seguir creyendo en el grupo", sostuvo, al tiempo que calificó de “extraordinaria” la actitud del público porque “entendió que hubo aliento para los chicos que “pelearon el resultado”. El entrenador consideró que Boca “jugó mejor y mereció ganar. Se trató de jugar más y conservamos más el

Se dijo "Los fallos arbitrales ya están hechos. No se vio la acción y ya está, tengo que creer que no lo vio. Si no, entraría a desconfiar y no se puede. Pero bueno, tienen razón ustedes (los periodistas), parece que en 8 años las cosas cambiaron". (El Virrey, en tono irónico)

balón. Tuvimos llegadas en las que podríamos haber hecho la diferencia", analizó Bianchi, quien también tuvo un párrafo para las autoridades arbitrales, Juan Pablo Pompei como juez principal y Javier Uziga, el línea. "Los fallos arbitrales ya están, no lo vio y ya está. Quiero creer que no lo vio, pero igual no se puede desconfiar", apuntó Bianchi. Noticias Argentinas


3

LMN | lunes 22 de abril de 2013

En la puerta del infierno

Telam

Independiente cayó 2 a 0 en Rafaela y parece condenado a caer de categoría. Con Brindisi en el banco, el equipo volvió a mostrarse sin juego y sin alma. A nueve fechas del final, depende de un milagro.

Rafaela > Nada cambia, todo empeora. Con otro entrenador, algunos jugadores diferentes y la misma imagen de equipo sin rumbo, Independiente le dio un golpe de KO a la esperanza de sus hinchas. Se fue el Tolo, llegó Miguel Brindisi y lo

A. Rafaela

2

Guillermo Sara; Joel Sacks, Oscar Carniello, Fabricio Fontanini y Eduardo Domínguez; Sebastián Carrera, Walter Serrano, Matías Fissore y Juan Eluchans; Federico González y Diego Vera. DT: Jorge Burruchaga.

Independiente

0

Hilario Navarro; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio, Cristian Tula y Federico Mancuello; Jonathan Santana, Roberto Battión, Víctor Zapata y Osmar Ferreyra; Daniel Montenegro y Ernesto Farías. DT: Miguel Brindisi.

único que se modificó es la fuerza con la que se aprieta la soga sobre el cuello de un club que se encamina hacia el primer descenso de su historia. Atlético de Rafaela, que podía ser un rival directo si el Rojo le ganaba en su cancha, se transformó en verdugo y en un equipo casi inalcanzable en la tabla de los promedios, esa que le marca al equipo de Avellaneda lo difícil que será mantenerse en Primera. El equipo de Avellaneda bajó a 1,104 y está cada vez más lejos de Quilmes (1,206). El local abrió la cuenta apenas arrancado el partido, tras una salida en falso del lateral izquierdo Federico Mancuello, expulsado al promediar la primera etapa, para completar un panorama oscuro en el equipo de Brindisi. Mancuello dejó libre el andarivel, por allí le ganó Sebastián Carrera y mandó un centro que Federico González conectó para el 1-0 y cumplir la ley del ex. Previamente, Independiente había desperdiciado la chance de situarse arriba, luego de que Guillermo Sara cometiera una grosera equivocación en la salida y le regalara la pelota a Ernesto

Se dijo

Goles: PT, 5m F. González (AR); ST, 30m Vera (AR).

"Son cosas que pasan, no hicimos un partido de la manera que lo habíamos planeado. Pasa esto y duele, pero hay que seguir porque no queda otra. No tenemos que bajar los brazos, Faltan fechas y no hay nada perdido". (D. Montenegro)

Cambios: PT, 13m Rodrigo Depetris por Eluchans (AR); ST, Hernán Fredes por Santana (I) y Leonel Galeano por Tula (I), 15m Raúl Ferro por Carrera (AR); 22m Adrián Fernández por Battión (I); 25m Jonathan López por González (AR) Expulsado: PT, 28m Mancuello (I). Árbitro: Diego Abal Cancha: Atlético Rafaela.

Brindisi: "Se consume el margen" Rafaela > Miguel Brindisi volvió

para dar una mano, para sufrir junto a un grupo de jugadores con pocas respuestas. "Se necesita tiempo pero no lo hay. Se consume el margen. Sin dudas que fuimos muy superados y que tuvimos sólo dos opciones en todo el partido, una que tuvo el Tecla y otra del Malevo. Después fuimos muy superados y pasó de todo, recibimos el gol, nos quedamos con 10. Son accidentes de la profesión", dijo el nuevo DT. "Recién van cuatro días. Se trabaja y todo, pero después, en el partido, uno saca más evaluaciones. Creo que el equipo acusó mucho, sobre todo

el primer gol; parecía que íbamos a reaccionar un poquito en el segundo tiempo, pero fuimos superados por el rival. Y no tuvimos ninguna situación

Brindisi y Rolfi, líderes golpeados.

Los jugadores del Rojo, sin respuestas, mostraron más de lo mismo pese al cambio de entrenador. Farías, que estuvo falto de precisión. Se esperaba la reacción de Independiente, pero lo único que acumuló el visitante fueron nervios e imprecisiones. Inclusive, la torpeza de

Mancuello (cometió una segunda infracción a más de 70 metros del arco) complicó todo. Además, el elenco de Avellaneda, a pesar de contar con experiencia en la zona central no pudo hacerse del elemento principal: la pelota. Después del descanso, entraron Hernán Fredes por Santana y Leonel Galeano por el lesionado Tula. Pero Independiente mostró una imagen pálida, tal vez, peor que la del primer período.

El público Rojo, además, abandonó la conducta silenciosa del primer tiempo y trocó por hostilidad, exigiendo "mayor sacrificio" a sus jugadores. Entre los nervios y la falta de variantes en la cancha, el equipo visitante quedó inmovilizado, sin respuesta. Así, Atlético necesitaba dar el golpe justo y lo logró a los 30m, por intermedio del uruguayo Vera, que aprovechó un despeje defectuoso del experimentado Eduardo Tuzzio.

Los números cada vez más en rojo "No sé si preocupados, pero sí nos vamos mal. Nos agarramos de todo, de nuestra familia, de la gente, de todos nosotros que tenemos la capacidad necesaria para salir de esto. Faltan nueve partidos y puede pasar cualquier cosa. Si siguen ganando nuestro único rival va a ser Quilmes. Pero ahora nuestro único rival somos nosotros". (D. Montenegro)

de gol. La preocupación la tengo desde el primer momento, porque eso es una realidad y es como que tenés una vorágine de cosas que querés hacer. Pero tenemos que tener algo que es tan importante como el tiempo y sabemos que se consume: la tranquilidad. Tenemos que estar más preocupados por nosotros porque primero está uno y después lo que pueda venir de otro lado. Si no generamos por las nuestras, es difícil", señaló Brindisi. "Sabíamos que era una situación de trabajar, de estar juntos e insistir. Y es lo que vamos a hacer hasta el último momento, de acá tiene que salir la solución. No nos podemos caer anímicamente, es lo que más machacamos", remarcó el entrenador de Independiente.

Rafaela > Los hinchas de Inde-

pendiente sufren por culpa de un equipo sin respuesta, y de la calculadora. La derrota frente a un rival de los que consideraba directos lo dejó aceptando una realidad que ya se vislumbró desde hace un par de fechas: sólo un milagro, en forma de desastre de Quilmes, lo puede dejar en Primera. El Rojo no levanta y los resultados ajenos no ayudan, un coctel explosivo. Si Rafaela suma apenas cuatro puntos en las nueve fechas que le quedan, obligaría a Independiente a cosechar 19 de 27 para igualarlo. Por eso lo tacha. Argentinos está 13 unidades por encima y debe jugar hoy. Es su próximo rival, pero la distancia es enorme. Las cuentas con el Cervecero son volátiles por cómo divide Quilmes. Pero el límite marcado es el de siete unidades.

7

los partidos sin ganar del Rojo, con tres empates y cuatro derrotas. Sus delanteros siguen sin marcar en el torneo.

Si el Cervecero suma esa cantidad en nueve juegos, el Rojo lo iguala sumando 10. A partir de allí, cada punto extra que consiga Quilmes obliga a Independiente a sumarle tres a su cuenta (8 contra 13, 9 contra 16, 10 contra 19).


4

LMN | lunes 22 de abril de 2013

El Ciclón recuperó aire

Lanús busca lo que perdió

San Lorenzo fue efectivo, le ganó 3 a 1 a Arsenal en Sarandí para ganar en confianza y tranquilidad. El equipo de Pizzi escapó en la tabla de los promedios. Telam

local, aprovechó su momento y le dio otro golpe al conjunto de Sarandí, que la semana pasada quedó eliminado de la Copa Libertadores. Luego de una arranque parejo, sin situaciones, todo cambió con el primer tanto de la noche en el Viaducto. Un tiro libre ejecutado de manera perfecta y potente por Navarro metió a Campestrini con pelota y todo a los 22 minutos para dejar arriba a San Lorenzo. La visita pudo aumentar dos veces con los tiros de media distancia de Villalba. Uno sacudió el palo ante la mirada de Campestrini. Luego de casi no contar con situaciones, el entrenador local Gustavo Alfaro ensayó en el segundo tiempo un cambio ofensivo y apelando a una de sus recetas favoritas, centro y cabezazo, Arsenal igualó por intermedio de Julio Furch, luego de una buena acción trabajada por Jorge Ortiz. Pero la alegría la pudo disfrutar poco el dueño de casa. De la manera menos pensada, San Lorenzo encontró el segundo porque Campestrini se vio superado por un centro de Ignacio Piatti enviado desde muy lejos, se tropezó, cayó y Villalba no tuvo más que empujar la pelota al gol para dejar a la visita arriba por 2 a 1.

Con goles de Navarro, Villalba y Buffarini, los de Boedo se llevaron un buen triunfo del Viaducto.

Buenos Aires > Ganó tres puntos y respiró aliviado. Con una buena actuación, San Lorenzo superó 3 a 1 a un Arsenal que frenó su ascenso en las posiciones. Con estos tres puntos, el Ciclón llegó a 13, pero lo más importante es que escapó aún más de la zona peligrosa, la del descenso. San Lorenzo triunfó por ganas. El conjunto dirigido por Juan Antonio Pizzi, que venía de sufrir tres caídas como

Arsenal

1

Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Mariano González y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro

San Lorenzo

3

Matías Ibáñez; F. Meza, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Juan Mercier y Enzo Kalinski; Leandro Navarro, Ignacio Piatti y Héctor Villalba; D.Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.

La figura de Campestrini apareció a los 27 minutos, cuando detuvo un disparo muy difícil de Stracqualursi, estando completamente tapado por otros jugadores. Arsenal lo pudo empatar con un tiro libre de Rolle que Ortiz cabeceó por arriba, con una corrida de Darío Benedetto que remató por arriba y con zurdazo de Rolle, que se fue cerca del

"Son tres puntos importantes"

Goles: PT, 22m Navarro (SL). ST, 17m Furch (A), 19m Villalba (SL), 45m Buffarini (SL).

Buenos Aires > San Lorenzo dejó

Sarandí con una gran felicidad. El triunfo era muy necesario, llegó y sus jugadores lo valoraron mucho porque sirvió, en especial para escapar en la tabla de los promedios. Uno de los que destacó la importancia de volver a sumar de a tres fue el volante Ignacio Piatti. "Después del partido con Colón

Cambios: ST, 12m Benedetto por Pérez (A), 17m Buffarini por Alvarado (SL), 24m Rolle por M.González (SL), 26m Contreras por Villalba (SL), 29m Correa por Stracqualursi (SL) y 40m Lugüercio por Nervo (A). Árbitro: Mauro Vigliano.

tuve una serie de lesiones. Ahora estoy cómodo, al igual que todo el equipo. Fue un triunfo importante. Estamos contentos porque se consiguieron tres puntos en una cancha complicada y ante un rival que está en los primeros puestos”, afirmó Piatti, muy satisfecho con su rendimiento personal y, por supuesto, con el triunfo logrado ante rival compli-

palo derecho. Pero fue el visitante que consolidó el triunfo sobre el final con un derechazo desde afuera de Buffarini, que se desvió en el camino y descolocó a Campestrini. Golazo para un 3 a 1 muy festejado por San Lorenzo, que cortó una mala racha, volvió a sumar de a tres y por varios días deja de mirar la tabla más temida, la de los promedios.

cado como Arsenal. Pero para San Lorenzo aún queda una misión: volver a ganar como local, algo que ha costado mucho en el presente certamen. "Es una cuestión de estar mentalizados. Hay que volver a jugar como se jugó en este encuentro. Ahora hay que sacar un buen resultado con Godoy Cruz porque tenemos una cuenta pendiente en nuestra cancha y ante nuestra gente”, concluyó Nacho.

goleadores

Descenso

Posiciones

El festejo de un San Lorenzo que necesitaba sumar de a tres.

EQUIPO

Pts.

PJ.

PG.

PE.

PP. GF. GC.

Equipos

N.O. Boys Lanús River At. de Rafaela Quilmes Godoy Cruz Arsenal Racing Belgrano San Lorenzo All Boys Colón Unión Tigre Vélez Independiente Boca San Martín (S. Juan) Argentinos Jrs. Estudiantes

22 21 20 16 16 16 16 15 14 13 12 12 10 10 9 9 9 8 7 4

10 9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 9 9 10 10 10 10 9 10

7 6 6 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 3 2 2 1 1 1 0

1 3 2 4 4 4 4 3 5 4 3 3 4 1 3 3 6 5 4 4

2 0 2 2 2 2 2 3 2 3 4 4 3 5 5 5 3 4 4 6

Vélez River Lanús Boca Jrs. Arsenal Belgrano Estudiantes Racing N.O. Boys Colón All Boys Tigre Godoy Cruz At. de Rafaela Argentinos Jrs. San Lorenzo Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión

19 15 13 15 16 10 12 12 9 9 12 14 9 13 8 6 8 13 4 8

11 4 10 9 13 8 11 10 7 9 11 18 11 16 10 11 16 16 9 16

10-11 11-12 12-13

82 0 63 53 57 0 69 52 42 47 51 50 63 0 54 47 0 43 0 0

Santa Fe > En el cierre de la décima fecha, Lanús necesita ganar para recuperar la condición de líder del Torneo Final. El Granate visitará a Unión de Santa Fe, último en la tabla de los promedios, desde las 16. Lanús, por primera vez en el torneo, saldrá a jugar como escolta e intentará recuperar la cima de la tabla que cedió en el inicio de la fecha a manos de Newell`s (venció a Vélez por 3-1). En el Granate, eliminado por Atlético Rafaela de la Copa Argentina y único invicto que queda en el torneo, Guillermo Barros Schelotto confirmó que repetirá los mismos once titulares que la fecha pasada le ganaron a All Boys (2-1): Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González y Víctor Ayala; Silvio Romero, Ismael Blanco y Mario Regueiro. En el otro duelo, Tigre, animado tras conseguir un histórico pase a octavos de final de la Copa Libertadores, recibirá a un Argentinos Juniors que debe sumar para engrosar su promedio del descenso, desde las 20.30. Tigre reúne 10 puntos y ahora debe concentrarse en mejorar en el torneo local, si no quiere pasar sobresaltos en el futuro porque será uno de los que arranque abajo en la próxima temporada. Argentinos, que desde la llegada de Ricardo Caruso Lombardi lleva un triunfo y tres empates, se encuentra en este momento en una situación incómoda en la tabla de promedios del descenso. Pero si suma de a tres le sacará 16 unidades a Independiente, con 27 por jugarse, y dará un gran paso hacia su salvación, justo antes de cruzarse con el Rojo.

64 0 55 76 62 55 50 50 48 60 54 63 38 50 49 44 0 47 48 50

50 49 55 42 47 50 32 48 58 38 33 23 36 36 26 39 35 26 25 17

Total

196 49 173 171 166 105 151 150 148 145 138 136 137 86 129 130 35 116 73 67

PJ.

105 29 104 105 105 67 105 105 105 105 105 104 105 67 104 105 29 105 67 66

Promedio

1.866 1.689 1.663 1.628 1.580 1.567 1.438 1.428 1.409 1.381 1.314 1.307 1.304 1.283 1.240 1.238 1.206 1.104 1.089 1.015

Jugador

P. fecha (11)

Equipo Goles

Emanuel Gigliotti Colón Ignacio Scocco N.O. Boys Silvio Romero Lanús Ángel Vildozo All Boys M. Pérez García Tigre Santiago Silva Boca Jrs. Duván Zapata Estudiantes E. Rescaldani Vélez Humberto Osorio San Martín (SJ) Rubén Botta Tigre Juan Eluchans At. de Rafaela Mauro Obolo Godoy Cruz Mario Regueiro Lanús Jacobo Mansilla Quilmes Jonathan López At. de Rafaela Carlos Luna River Oscar Ahumada All Boys Facundo Curuchet Colón Andrés Franzoia Unión Diego Vera At. de Rafaela

7 6 6 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

SÁBADO (14) San Lorenzo-G. Cruz (16) Independiente-Argentinos (18.10) Colón-Arsenal (20.15) San Martín-Unión DOMINGO (16) Newell’s-Racing (18.10) Estudiantes-Boca (20.15) River-Quilmes LUNES (19) Belgrano-All Boys (21.15) Lanús-Rafaela Postergado Vélez-Tigre (juegan el miércoles 8 de mayo)


5

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Telam

River no lo perdonó El equipo de Ramón Díaz superó a Godoy Cruz en Mendoza por 2-1 y se arrimó a la cima. Lanzini, con un penal mal cobrado por Pitana, y Balanta, tras un error de Ibáñez, anotaron para el Millonario. Mendoza > Este River de Ramón Díaz

no siempre rinde. Pero factura muy seguido. Y con la receta de la efectividad pelea el campeonato. A dos unidades de Newell´s y a una de Lanús, que hoy puede recuperar la cima y la ventaja si le gana a Unión en Santa Fe, el Millo-

Godoy Cruz

1

Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, David Ramírez y José Luis Fernández; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: M. Palermo.

River

2

Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pírez, Eder Alvarez Balanta y Diego Martínez; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Lanzini; Juan Manuel Iturbe y Carlos Luna. DT: Ramón Díaz.

nario se siente protagonista y candidato. Lo reafirmó con el triunfo 2 a 1 ante Godoy Cruz, en Mendoza, gracias a un penal mal dado por Néstor Pitana (la falta fue afuera) y al primer gol del colombiano Eder Alvarez Balanta En el arranque la iniciativa fue de Godoy Cruz, que se mostró más decidido y metido en el cotejo ante un River estático con poca movilidad. A los 13m. hubo un centro desde la izquierda de Fernández y un error defensivo de River que posibilitó un derechazo de Castillón, que se fue rozando el palo derecho. Luego hubo un desborde del propio Castillón, el más peligroso de la cancha, que cortó Marcelo Barovero. La pasividad de River estuvo en el medio y esto dejaba separado del resto a Juan Manuel Iturbe, el que más molestó a la defensa mendocina por su velocidad, y Luna. Sin embargo, a los 29m. hubo un

"el equipo demostró carácter" Buenos Aires > La alegría de

Goles: PT, 31m Lanzini (R), de penal, 34m Castillón (GC); 8m Alvarez Balanta (R). Cambios: ST, 24m Eduardo Ledesma por Castellani (GC), Jonathan Bottinelli por Martínez (R), Rodrigo Mora por Iturbe (R). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Malvinas Argentinas.

pase forzado de Iturbe y un error de Nicolás Sánchez, que perdió el balón con Luna y lo derribó en el borde área con una falta fuerte, que pudo ser expulsión: Pitana vio adentro y cobró penal. Así, desde los doce pasos, Lanzini anotó la apertura del marcador. Pero dos minutos más tarde hubo una asistencia de Ramírez ante el mal achique de la defensa de River, para que un solitario Castillón defina con disparo bajo ante la salida de Barovero. Esto puso algo de justicia, porque el local había hecho la mayoría del gasto del partido ante un rival que no pudo hacer pie en un trámite desfavorable. El segundo tiempo se presentó con las mismas características y una tapada de Barovero le impidió el gol a Mauro Obolo. Pero el visitante comenzó a despertar de su letargo y a disputar el dominio al local. Encima a los 8m. hubo

Ramón Díaz era indisimulable. Es que su equipo ganó un partido de los que en la previa aparecen como complicados, y más si se tiene en cuenta que en el banco de Godoy Cruz está Martín Palermo, verdugo de River con la camiseta de Boca. Y apenas terminado el partido el entrenador aprovechó la oportunidad para mandarle un mensaje directo al corazón del hincha. El mismo que sufrió el descenso y

se bancó una temporada en la B Nacional y que añoraba permanentemente los títulos logrados con el carismático DT. “El equipo demostró carácter ante la dificultad. Fue un gran partido, mérito de los jugadores. Es un paso importante para que la gente vea que queremos pelear. Hay que seguir así hasta el final”, dijo. Sobre el Tomba, remarcó virtudes, "fue un partido difícil. Ellos tienen buenos jugadores”, dijo, pero sobre

un error de cálculo de Ibáñez ante un centro de Carlos Sánchez y el juvenil colombiano Alvarez Balanta se encontró con el regalo y marcó el 2-1.

0

los empates de visitante del River de Ramón. Ganó 4 (San Martín de San Juan, Belgrano, Racing y Godoy Cruz) y perdió dos (San Lorenzo y Newell´s).

Palermo minimizó la rivalidad: "Era sólo cuando él estaba en Boca. Está haciendo muy buen trabajo con Godoy Cruz". Pese al resultado que lo coloca tercero (a dos puntos de Newell's único líder y uno abajo de Lanús, que juega hoy), el entrenador mantuvo la calma con respecto a lo que queda por delante, Estudiantes por la Copa Argentina (el miércoles en Catamarca), Quilmes y después Boca: “Siempre de a poco. Si aceleramos los tiempos, se puede complicar. El equipo demostró actitud y mayor compromiso por la camiseta de River”, finalizó.

Con la ventaja a favor el equipo de Ramón Díaz comenzó a justificar el triunfo a través de la velocidad de Iturbe, quien complicó al fondo local y recibió un duro trato de parte de los jugadores mendocinos. Una corrida del juvenil derivó en Luna y este tocó para Lanzini, pero Ibáñez tapó el tiro bajo del conductor Millonario. El partido se hizo de ida y vuelta, aunque el local ya no estaba tan lúcido como en la primera etapa y sufrió los contraataques de River (Rodrigo Mora no pudo con Ibáñez y luego Luna tiró por arriba desde buena posición). Pese a los seis minutos adicionados por Pitana, de floja labor -no sólo por el penal mal cobrado, sino que debió expulsar a Leandro Grimi por un foul a Iturbe-, el visitante lo controló bien y se llevó una justa victoria, que se justificó por lo hecho en el segundo tiempo.

Se dijo "Balanta tiene cosas de Passarella. Es fuerte, zurdo y quiere ser protagonista. Nos está ayudando mucho. Por ahí tengo eso de ver a algunos jóvenes bien y los tiro en cancha. El equipo lo respalda". (Ramón Díaz)


6

LMN | lunes 22 de abril de 2013

SENIOR Zona A FECHA 5

SUPER SENIOR

+34

Zona B FECHA 5

+34

Zona C FECHA 5

+34

Zona D FECHA 5

+34

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

Pichi Nahuel

13

5

Foto Click

15

5

Los K-Rlitos

10

5

Deportivo Añelo

13

5

Grupo Chicago

11

5

NyC de Pichi Nahuel

12

5

Patagonia

10

5

Areneros

13

5

Kanayas

10

5

Sierra Grande

10

4

Rioneu

10

5

Tiro y Gimn. de Centenario

12

5

Tacker

10

5

La Mano de Dios

9

5

Talleres +34

10

5

La Verdolaga

10

5

Muebleros

9

5

Metán

9

5

S.O.E.S.G.Y.P.E

9

5

La Banda del 19

10

5

BM Ribb

9

5

S.P.J +34

9

4

San Vicente FC

8

5

Deportivo Industrial

10

5

Los Beduinos

8

4

Constructora Burdiles

9

5

Divididos

8

5

Gimnasia y Copete

9

5

Única Petroar

7

5

Autoservicio Mauricio

7

4

Deportivo Rústico

8

5

Rap! Fútbol Club

8

5

Los Magos

7

5

El Real

7

5

Hipocampo

8

5

Rayo Valletano

7

5

A.P.R

7

5

Compañía T.S.B

6

5

Hielo y Reposo

7

5

Deportivo R. Negro/Neuquén

7

5

La Cantera

7

5

F´drina

6

5

Soccer Forever

6

5

Sandwichería El Cid

7

5

6

4

Ingenieros FC

6

5

Don Gato y su Pandilla

7

5

Gimnasio Terra

7

5

Sahuesos

Udinense

5

4

Deportivo Alexis

6

5

Renegados

6

5

B y G Industrial

6

5

Séneca

4

5

Turistólogos Senior

5

5

Rapol

6

5

Radio Taxi Cipolletti

4

5

Deportivo Lácar

3

4

Abogados

4

5

Génesis

6

5

Los Sospechosos de Siempre

4

5

Gancia One

1

4

Accionistas

4

5

Temerosos

5

5

San Fernando

4

5

Autoquen

0

4

Narambagüer FC

3

4

Beto Lomos

5

5

Los Albertos

3

5

JNM Electricidad

0

5

Pizzería Horacito

2

5

Mueblería J.O.B

3

5

P.S.G

3

5

0

Antover

0

5

Launor

2

5

DIEM Viajes

1

5

Mecanotécnica

1

5

A.A.P.M

1

5

La Máquina*

0

* Excluido del torneo Resultados: Deportivo Lácar 2 - La Cantera 3, Única Petroar 2 - Muebleros 4, BM Ribb 1 - Pichi Nahuel 1, Autoquen 1 - Grupo Chicago 2, Gimnasio Terra 0 - Kanayas 2, Udinense 1 - Los Magos 1, Los Beduinos 4 - Séneca 1, APR 2 - JNM Electricidad 1, Tacker le ganó los puntos a La Máquina. Libre: Gancia One.

Resultados: Abogados 4 – Antover 1, S.P.J +34 2 – El Real 1, NyC de Pichi Nahuel 0 – Metán 2, Accionistas 0 – Compañía T.S.B 2, Narambagüer FC 0 – Autoservicio Mauricio 3, Foto Click 2 – F´drina 1, Constructora Burdiles 1 – Sierra Grande 2, Pizzería Horacito 1 – Deportivo Alexis 2, La Mano de Dios 0 – Turistólogos Senior 0. Libre: Sahuesos.

Resultados: Soccer Forever 0 – Temerosos 0, Talleres +34 2 – Divididos 1, Deportivo Rústico 3 – San Vicente FC 3, Hipocampo 1 – Renegados 1, Launor 2 – Beto Lomos 3, Génesis 3 – Rioneu 1, Mecanotécnica 0 – Mueblería J.O.B 6, Hielo y Reposo 1 – Ingenieros FC 1, Patagonia FC 2 – S.O.E.S.G.Y.P.E 1, Los + K-Rlitos 0 – Rapol 2.

PRE-SENIOR Zona A FECHA 5

Zona A

Todo igual

FECHA 5

El torneo Don Pedro completó un nuevo fin de semana con la realización de la quinta fecha. En algunas divisiones se dieron sorpresas y cambios en las posiciones; pero en la zona A de la categoría de más de 34 años Pichi Nahuel cosechó un punto (1-1) ante BM Ribb. Así, no tiene puntaje ideal, pero sigue firme en la cima de las posiciones con dos puntos de ventaja sobre Grupo Chicago, que derrotó por 2 a 1 a Autoquen para saltar a la posición de escolta (foto). En la A de más 30 años lidera SPJ +30 y, en la misma división, en más 40, el puntero es Deportivo Naser con cinco triunfos.

+50

EQUIPOS

PTS.

PJ

Turistólogos HAS

15

5

Cacha For Ever

10

4

Deportivo Industrial +50

9

5

S.P.J +50

8

4

Senderos

8

5

Los Amigos +50

6

5

Los Cachis

5

4

Desamparados

5

5

JASAN S.R.L

5

5

Interpelados

4

4

Rincón de Los Sauces

1

4

Yapeyú +50

1

4

Gimnasio Crear +50

1

3

Resultados: Los Amigos +50 1 – Senderos 4, Turistólogos HAS 5 – Desamparados 0, Jasan SRL 0 – Interpelados 0, Rincón de Los Sauces 2 – Yapeyú +50 2, Los Cachis 4 – Deportivo Industrial +50 1, S.P.J +50 1 – Cacha For Ever +50 1. Libre: Gimnasio Crear.

Resultados: Sandwichería El Cid 4 – Rap! Fútbol Club 3, Los Albertos 1 – DIEM Viajes 0, Dep.Añelo 1 – Don Gato y su Pandilla 0, Radio Taxi Cipolletti 0 – Areneros 1, A.A.P.M 1 – Rayo Valletano 2, Gimnasia y Copete 2 – Los Sospechosos de Siempre 1, La Verdolaga 0 – ByG Industrial 1, La Banda del 19 1 – Tiro y Gimnasia de Centenario 2, Dep. Industrial 2 – San Fernando 1 y P.S.G 3 – Deportivo Río Negro / Neuquén 3.

MAXI-SENIOR

+30

Zona B FECHA 5

+30

Zona C FECHA 5

+30

Zona A FECHA 5

+40

Zona B FECHA 5

+40

Zona C FECHA 5

+40

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

S.P.J + 30

15

5

Paso a Paso

15

5

La Falange

12

4

Deportivo Naser

15

5

18 de Mayo

12

5

Filipuzzi

15

5

Sicalac

13

5

Río Segundo

15

5

Estudiantes

12

5

Nativo +40

12

5

Los Profes Talla V

12

5

Estudio Baratteto

13

5

Vitto

12

5

Branca FC

10

5

Los Naranjos

14

4

La Amistad

11

5

Deja Vú

11

5

A.P.R +40

13

5

Establo

11

5

Los Mismos de Siempre

10

5

Los Cumpas

9

5

Abogados MS

11

5

Emicar Servicios

9

5

Malvinas

10

5

Torino Calcio

10

5

Anelquinos

9

5

La Banda Old Boys

9

4

Sporting

10

5

Unión Vecinal

8

5

El Selectivo

8

5

Los Pibes del Maro

10

5

Los Vikingos FC

9

5

R-68

8

5

Narambagüer +40

8

5

Amigos

8

5

Kanayas +40

8

5

La Compañía

9

5

Soldaduras Anta

8

5

Gestoría MRB

6

4

Autoquen +40

8

5

Monkey

7

5

Contractura

7

5

Proyecto Fulbo

9

5

Once Unidos

7

4

Amicis Jovis

6

4

Turistólogos MS

7

5

Le Monch´s

7

5

Históricos

7

5

Pelotillehue

7

5

Garufa FA

7

5

Orsai

5

5

La Embajada del MPP

7

5

El Lobo

6

5

Don Bosco Neuquén

6

5

Poetas del Césped

7

5

Cebollines

7

5

La Humildad

5

5

Ferri F.C

7

5

Las Américas

6

5

Los Leones

6

5

Los Chivos

7

5

Arauco

7

4

Los Primos

5

5

Deportivo Aguateros

6

5

La Cantera +40

6

5

Cortocircuito

5

5

Sin Anestesia

6

5

Impresur

5

4

Metro FC

4

5

Veteranos Unidos

5

5

La Buitrera

6

5

La Mañana Neuquén +40

4

5

Tupac Amaru

5

5

Tobogán

4

5

Trueno Verde

3

5

Los Ángeles

5

5

Gimnasio Crear +40

5

5

4

5

Gater´s

4

5

Chupanqui Fobal Club

4

5

La 78 FA

3

5

Despensa y Carniceria D.A

5

5

El Ciclón

5

5

Signos

4

5

Anonymous

3

4

5

5

Cacha For Ever +40

5

5

5

1

5

Comahue

Los Palas

Deportivo Don Bosco

4

Guiyanforesport

Los Gallegos MS

4

5

Tercer Tiempo

5

5

Galácticos

1

5

Los 40 Principales

4

5

Color Shop Cipolletti

5

5

Club de Atletas y Constructores Asociados

0

3

Los Dinos

3

5

Talleres

4

5

Los Amigos +40

2

5

Deportivo Industrial MS

2

5

Raser Luz

0

5

El Bar S.A

2

5

Eternos Suplentes

3

5

Limay Medio

3

5

La Taberna

3

5

Los Manzanos

2

5

Limbo S.C

2

5

Los Amigos Fútbol Club

1

4

Los Ponys

1

5

Compumax

1

5

Mandale Fruta

1

5

Resultados: La Taberna 1 – Pelotillehue 1, Gater´s 1 – SICALAC 3, Torino Calcio 2 – Los Ponys 1, S.P.J +30 1 – Sin Anestesia 0, Proyecto Fulbo 2 – Limbo S.C 0, Establo 4 – Mandale Fruta 1, Eternos Suplentes 1 - La Compañía 1, Los Chivos 3 - Tupac Amaru 3, Guiyanforesport 0 - Los Pibes de Maro 1, Vitto 3 - Poetas del Céped 0.

Resultados: Anelquinos 1 – Los Vikingos FC 2, Impresor 2 – Los Amigos Fútbol Club 2, Compumax 0 – Tobogán 5, Arauco 1 – Anonymous 0, Soldaduras Anta 0 – Río Segundo 4, Chupanqui Fobal Clu 0 – Paso a Paso 2, Branca FC 0 – Los Mismos de Siempre 1, Limay Medio 0 – Garufa FA 1, Cebollines 1 – Los Manzanos 0. Libre: Once Unidos.

Resultados: Trueno Verde 2 – La Falange 5, Metro FC 3 – Los Palas 3, Los Primos 1 – Los Cumpas 4, R-68 7 – La 78 F.A 1, Los Naranjos 2 – La Humildad 1, Orsay 2 – Amicis Jovis 0 y Gestoría MRB 2 – Estudiantes 3. Libre: La Banda Old Boys.

Resultados: Abogados MS 2 – Autoquen +40 0, Sporting 2 – Nativo 1, Ferri FC 1 – Los 40 Principales 1, Raser Luz 1 – La Amistad 5, Veteranos Unidos 2 – Los Amigos +40 2, Los Gallegos MS 0 – Turistólogos MS 5, Narambagüer +40 1 – Los Ángeles 1, La Embajada del MPP 3 – Deportivo Don Bosco 0, Despensa y Carnicería D.A 0 – Deportivo Aguateros 0, Deportivo Naser 4 – Los Dinos 0.

Resultados: Las Américas 1 – El Bar S.A 1, Talleres 2 – El Lobo 1, La Cantera +40 3 – Gimnasio Crear +40 2, Deportivo Industrial MS 3 – Los Profes Talla V 4, Deja Vú 2 – Unión Vecinal 2, El Ciclón 2 – 18 de Mayo 0, Color Shop Cipolletti 0 – Emicar Servicios 3, Le Monch´s 3 – Cacha For Ever +40 1, Amigos 0 – Monkey 1, Tercer Tiempo 0 – La Buitrera 0.

Resultados: Cortocircuito 3 – Los Leones 1, A.P.R +40 2 – Don Bosco Neuquén 2, Club de Atletas y Constructores Asociados 0 – Estudio Barattero 6, El Selectivo 2 – Kanayas +40 2, Signos 2 – Históricos 3, Contractura 2 – Galácticos 1, Comahue 4 – Malvinas 4 y Filipuzzi 3 – La Mañana de Neuquén +40 1.


7

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Salvados Cipo sacó pecho en San Juan y de la mano de Alecha mantuvo la categoría. Le ganó 2 a 1 a Desamparados en un partido vibrante y que no terminó tras la segunda invasión de los hinchas locales. Cipolletti > La apasionante definición

de la zona Sur en la Reválida del Argentino A tuvo un saldo positivo para Cipolletti, que le ganó de visitante en San Juan a Desamparados 2 a 1 y logró

Se dijo “Nos volvemos con poquito de saber amargo porque nos quedamos en las puertas de poder clasificar, pero contentos por mantener la categoría”. (Oscar Negri a FM Confluencia) “Una alegría grande. En este momento te olvidás de lo malo, pero fue muy complicado. Una lástima no haber podido clasificar para extender la temporada. Por suerte terminé con muchos goles, después de haberme recuperado de una lesión complicada”. (Germán Alecha)

mantenerse en la categoría. Aunque el partido fue suspendido a los 40 minutos del complemento por culpa de la segunda invasión de los hinchas locales (ya había estado parada un rato antes), nada modificará el resultado que decretó el descenso del local (segundo consecutivo). En Mar del Plata, Unión se lo dio vuelta a Guillermo Brown, le ganó 2 a 1 y lo condenó a jugar la promoción de la que zafó Cipo, al que el triunfo de los marplatenses lo

Reválida EQUIPO Pts.

Alvarado (Clasif) Unión (Clasif) D. de Belgrano (Clasif) Rivadavia (Clasif) Cipolletti G. Brown (PM) Desamparados

12 10 9 9 8 5 4

Descenso EQUIPO Pts.

“Hay que hacer una evaluación porque si llegamos acá no es de casualidad, sino que hay causas. Cipolletti no puede sufrir para quedarse en el Argentino A. Garra y corazón es lo que en Cipolletti no puede faltar. Sí yo no me la hubiese jugado, hoy no estaría viviendo esto”. (Domingo Perilli a LU 19).

Alvarado D. de Belgrano Unión Rivadavia Cipolletti G. Brown (PM) Desamparados

Brown juega la promoción. Desamparados descendió.

40 39 38 38 36 32 29

dejó sin chances de seguir en el torneo en busca del ascenso. A los dirigidos por Domingo Perilli les quedó el sabor amargo de un campeonato que se terminó justo cuando el equipo venía en alza, pero la mala campaña previa terminó adelantando un período de vacaciones demasiado extenso para todos. No era sencillo en la previa ganar de visitante después de 12 encuentros sin poder conquistarlo y el conjunto rionegrino lo logró gracias a la enorme tarea de su goleador Germán Alecha, que hizo los dos y cerró su año con 12, un tercio en los últimos tres partidos. Todo eso pasó en una tarde para el infarto, en la que al término de los primeros 45 minutos los resultados parciales condenaban a Cipo a jugar un Repechaje indeseado ante Racing de Córdoba

o Alumni de Villa María (desempatan el miércoles en Río Cuarto). Con aplomo y en las manos de un correcto Guillermo Ferreyra, el Albinegro se mantuvo empatado hasta los 22 minutos, cuando el ingresado Gabriel Chironi hizo contacto con el goleador y se abrió el marcador en el caliente Serpentario sanjuanino. Fue el primer cimbronazo para Desamparados y sus hinchas ingresaron al campo de juego después de romper el alambrado. Al cabo de un par de minutos, la Policía recuperó el orden y el árbitro Gustavo Fabián continuó las acciones. Electrizante Los minutos finales tuvieron de todo, el empate del dueño de casa a los 35 en la cabeza de Sebastián Sánchez y el golazo de Alecha a los 39, después de un largo envío del arquero Ferreyra que primero hizo contacto con Oscar Negri y le dejó picando la pelota al 9 lejos del arco. Su remate voló con precisión hasta colarse en el ángulo de un indefenso César Mancinelli y la furia popular ya fue imposible de contener. Todos los protagonistas corrieron hacia el vestuario, Fabián ya no regresó al campo de juego e informó de la suspensión oficial a los 40 del complemento. Momento en que Unión y Brown empataban en Mar del Plata, premiando a Cipo con la clasificación a play off. Pero llegó el grito de Diego Galeano en el Mundialista que decretó el final prematuro de temporada para los cipoleños, aunque a salvo en el Argentino A. Un objetivo trascendente para el irregular andar durante todo el campeonato, cuyo calvario terminó.

Desamparados

1

César Mancinelli; Tomás Salinas, Ariel Barth, Sebastián Sánchez, Federico Fernández, Gerardo Corvalán, Emanuel Campo, Maximiliano Zbrun, Julio Ibáñez, Alexis Salazar y Matías Sen. DT: Luis Recúpero.

Cipolletti

2

Guillermo Ferreyra;, Damián Jara, Cristian Martínez, Valentín Perales, Nicolás Alegría, Oscar Negri, Gerardo Solana, Manuel Berra, Santiago Vergara, Bruno Weisser y Germán Alecha. DT: Domingo Perilli. Goles: ST, 22m y 39m Alecha (C), 35m Sánchez (D). Cambios: ST, 10m Silvio Prieto por Ibáñez (D), 13m Mariano Figueroa por Jara (C) y Gabriel Chironi por Solana (C). 19m Luis Argumuza por Zbrun (D) y Adrián Benito por Bruno Weisser (C), 32m Santiago Ceballos por Santillán (D). Expulsado: ST, 18m Alegría (C). Incidencias: partido suspendido a los 40 minutos del segundo tiempo ante la segunda invasión al campo de juego. Árbitro: Gustavo Fabián, Salta. Cancha: Desamparados, San Juan.


8

LMN | lunes 22 d

Maro perdió una vida, le q

El Dino cayó 2 a 1 frente a Independiente de Río Colorado, en Villa Regina, por el desempate para definir quié de Rawson por la promoción del grupo 7 Norte del Argentino B. El conjunto del oeste neuquino dscontó en el Maronese jugará la promoción el domingo. Los escenarios posibles: Cruz del Sur (Bariloche) o Deportivo Patagones (Carmen de Patagones).

Villa Regina > Se jugó como se juegan

las finales en estos tiempos. Sin espacios, con el cuchillo entre los dientes y con más corazón que cabeza. En ese contexto se enfrentaron Maronese e Independiente de Río Colorado con la misión de salvar la

Petrolero ganó y es escolta Cipolletti > En el cierre de la quinta fecha del torneo de Lifune, Petrolero Argentino de Plaza Huincul venció a Juventud Unida por 3-0 y es uno de los escoltas que tiene esta primera división de la liga provincial. El conjunto que ahora dirige Marcos Ochova ganó en el predio La Amistad de Cipolletti, donde el equipo de Juventud hizo de local. El encuentro terminó a última hora de la jornada del sábado y dejó al equipo de Plaza Huincul a tres unidades del líder Don Bosco, que con 13 es el puntero en solitario, amagando con un mano a mano similar al del 2012. Damián Hernández marcó un doblete para el conjunto naranja y el otro gol lo hizo Manuel Montt, para senteciar el 3-0 definitivo y avisar que el conjunto de Plaza va a dar pelea para retener la corona. Petrolero intentará conservar el título luego de coronarse campeón en el Oficial y viene en un gran momento. En los dos encuentros que dirigió Ochova hizo ocho goles y apenas recibió uno. Sin dudas, Petro será uno de los animadores de esta edición de la Primera A. Por el otro lado, el conjunto que dirige Pelusa Barrios volvió a perder luego de haber conseguido su primer triunfo en la fecha pasada frente a Independiente (3-2). Juventud sumó su cuarta derrota en cinco juegos.

plaza en el Argentino B. Era el desempate entre los dos anteúltimos de la Subzona Norte del grupo 7 del torneo federal. Y el equipo de Río Colorado fue más contundente que el conjunto neuquino y se quedó con el encuentro por 2 a 1. Lo más emocionante, en un duelo chato y cargado de nervios, comenzó en el minuto 43 del complemento, cuando Lucas Príncipe, con un gol de otro planeta, descontó y dejó a un tanto de empatar al equipo del Oeste luego de estar 2-0 abajo. Pero, a pesar de los ocho minutos que adicionó el árbitro, el Dino no pudo torcer la historia. Ahora deberá enfrentar a Germinal de Rawson en la promoción del Grupo7, en lo que será la última oportunidad de mantener la categoría: de lo contrario jugará el Torneo del Interior en la próxima temporada. El choque será el domingo en una cancha neutral. El encuentro comenzó con muchos nervios e imprecisiones en ambos conjuntos en la calurosa tarde reginense, que tendría a los 10 minutos el primer grito sagrado. Centro de Lucas Millán al primer palo y Facundo Crespo, que no pudo retener, se la dejó en bandeja a Denis Silisqui para que la empuje al fondo de la red, ponga arriba al Rojo y desatar la alegría del público que lo acompañó hasta Villa Regina. A los dos minutos Maro respondió con una buena jugada de Hugo Silva, que aguantó en el área y de media vuelta sacó un buen remate que Francisco Tous mandó por encima del horizontal. Luego de esa jugada Maro sintió el gol y comenzó a ahogarse en su propia desesperación y a justificar la derrota ante un equipo que empezó a soltarse y, sin sobrarle demasiado, comenzó a mover la

Maronese

1

Facundo Crespo; Ignacio Sánchez; Lucas Príncipe, Del Pino, Adrián Magnago; Genaro Chávez, Gabriel Lineares, Alan Fernández y Guillermo Reyes; Hugo Silva y Mario Barros. DT: Hugo Silva.

Indepen. (RC)

2

Juan Francisco Tous, Javier Menéndez, Gustavo Monserrat, Adán Garrido, Nelson Otegui Gastón Cansina, Rodrigo Izquierdo, Denis Silisqui, Lucas Millán, Juan Abaca y Emiliano Jofre. DT: Eduardo Labiano.

Goles: PT, 10 Silisqui (I); ST, 36m Jofré (I) y 43m Príncipe (M) Cambios:ST, 16m Sebastián Jeldres por Chávez (M) y Nazareno Pacheco por Millán (I), 25m Adrián Kess por Del Pino (M), 26m Juan Grill por Abaca (I) y 45m Luciano Alaniz por Silisqui (I). Expulsados: ST, 16m Monserrat (I) y Barros (M). Árbitro: Manuel Nárvaez. Cancha: Círculo Italiano.

pelota en la mitad de la cancha. No pasó mucho más en el primer capítulo y así comenzarían el segundo con el 1-0 parcial.

En el complemento el Dino entró mejor y tuvo dos chances en los pies de Guillermo Reyes, una a los tres y otra a los 12, pero ambos remates terminarían en las manos

Claudio Espinoza

25 de Mayo hizo historia y ascendió al Argentino B La Pampa > 25 de Mayo logró el

ascenso al torneo Argentino B. El conjunto pampeano, representante de la Liga Deportiva Confluencia,

superó por 1 a 0 a Círculo Italiano de Villa Regina, y con un global de 3 a 0 se quedó con uno de los tres ascensos que se pusieron en juego para la Patagonia

Posiciones EQUIPO Pts.

Don Bosco Petrolero Argentino Centenario Bicicross Maronese Patagonia Atlético Neuquén Unión Vecinal Sapere Alianza Juventud Unida Independiente

13 10 10 10 9 6 6 5 4 3 3 2

del arquero visitante, que a esa altura ya era la figura. A los 16 llegaría la jugada que parecía ponerle fin al sueño del conjunto del

Monserrat y Barrios se goleparon demás.

1

las chanches que le quedan al Dino para salvar la categoría y no caer al TDI. Será en campo neutral frente a Germinal de Rawson.

El plantel de 25 de Mayo. El conjunto pampeano se suma al Argentino B.

en el Torneo del Interior. Con la necesidad de revertir el 0-2 de la ida, Círculo se plantó en campo rival y 25 de Mayo jugó de contra. Todo cambió para el local a los 22 minutos con la expulsión, por doble amarilla, del delantero y capitán César Pineda. Sin embargo, el local aguantó bien, sin sobresaltos y cuando tuvo una no falló. A los 37 minutos, Daniel Alarcón sacó provecho de un error de la defensa reginense y marcó el tanto que terminó de liquidar la serie. En el complemento, la visita buscó cambiar la historia, pero 25 de Mayo se aferró a la ventaja y terminó festejando. Los otros ascendidos son Belgrano de Esquel y Petrolero Austral de Río Gallegos. El primero festejó en los penales ante Buena Parada en Río Colorado por 4 a 3, luego de caer 2-1 en la revancha y haber ganado 1-0 en la ida. El segundo fue más contundente: se impuso 2 a 0 a Real Madrid de Ushuaia para dar la vuelta olímpica con un 3-0 global.


9

de abril de 2013

queda otra

un empate clásico para sumar

én mantenía la categoría y quién debía jugar frente a Germinal l cierre pero no pudo concretar la hazaña. Claudio Espinoza

Se dijo "No queríamos llegar a esto. Hicimos una segunda ronda bárbara, remontamos, pero no alcanzó. En el primer gol no sé que nos pasó, y después la expulsión de Mario..., nos queda Germinal”. (Alan Fernández)

San Luis > El seleccionado argentino Sub 17 empató 0-0 con Brasil en San Luis, en su tercera presentación en el hexagonal final del Sudamericano que entrega cuatro plazas para el Mundial de Emiratos Arabes Unidos. De esta manera, los chicos quedaron segundos con cinco unidades, junto con su acérrimo rival, a dos puntos del líder Venezuela, y por ahora con pasaje a la cita ecuménica. El elenco albiceleste fue levemente superior y contó con las chances más claras. La mejor fue a los 34 minutos del complemento, cuando Driussi no pudo resolver. A cuatro del final, Rodrigo Moreira vio la roja y ratificó los problemas de disciplina del equipo. Venezuela venció por 2-1 a Perú y así llegó a lo más alto de la tabla de posiciones del certamen. El delante-

ro peruano Luis Da Silva había abierto el marcador a los 33m. de la primera parte, mientras el delantero venezolano Andrés Ponce dio vuelta el partido con dos conquistas (12m. y 28m.), ambas durante el segundo tiempo. El conjunto peruano sigue en el fondo, sin unidades, y quedó casi condenado a no acceder a una de las cuatro plazas que otorga el torneo para la Copa del Mundo. Uruguay (4) venció por 3-1 a Paraguay (3), y aumentó sus chances de pelear. Los goles del conjunto charrúa fueron anotados, durante la etapa inicial, por Marcio Benítez, Kevin Méndez y Franco Acosta, mientras que descontó Antonio Sanabria. En la próxima fecha, Argentina se cruzará con Paraguay, la Vinotinto enfrentará a Uruguay, mientras que Perú se medirá con Brasil. Telam

“Nos faltó pensarlo al partido. Si bien se puso mucha actitud y carácter, creo que faltó ser un poquito más inteligente para poder definirlo. En lo personal ha sido un campeonato para el olvido. Pero todavía queda una final y hay que seguir”. (Guillermo Reyes)

oeste: Mario Marros y Gustavo Monserrat se dieron algunos golpes en el suelo y el árbitro Manuel Nárvaez, a instancias del línea, expulsó a los dos. Y en esa acción el Dino fue el que más perdió. Con Maro totalmente en ataque, el Rojo aprovechó una contra y luego de un centro de Silisqui, de buen partido, Emiliano Jofré entró por el segundo palo, y con un frentazo certero puso el 2-0 que parecía irremontable. Ya en el ocaso del complemento (43 minutos), Príncipe, en una corajeada, se

fue al frente y, luego de depistar a propios y extraños con un sombrero que dejó dos rivales en el camino, sacó un derechazo tremendo que se clavó en el ángulo de Tous, quien apenas acompañó con la mirada. Allí Maro vio el sueño cercano y fue con todo, pero no le alcanzó. A pesar de los ocho minutos de adición, Maronese no pudo llegar al empate y definirá en cancha neutral la permanencia frente al conjunto de Rawson. En una nueval final para un equipo acostumbrado a jugar a todo o nada.

“Faltó un poco de suerte en la definición. Estamos errados con el arco hace un tiempo. Queda un paso más, hace rato venimos jugando finales porque este torno no lo hicimos bien para nada. Queda otra final y trataremos de ganarla”. (Gabriel Lineares)

Los chicos del Sub 17 están cerca del Mundial después de hacer un buen partido.

La juve acaricia otro campeonato Italia > Juventus obtuvo un nuevo

“Muy felices por esta victoria. Pero del otro lado hay un equipo que está muy triste y tenemos que ser respetuosos de ese dolor. Es mucha la alegría por este triunfo, estamos muy contentos”. (Eduardo Lebiano, DT de Independiente) Claudio Espinoza

triunfo y cada vez está más cerca de su 29° Scudetto. Derrotó como local a Milan por 1-0 en el clásico, con un gol, de penal, del chileno Arturo Vidal, y se encamina al título, ya que mantiene la ventaja de 11 puntos a falta de cinco partidos para el final. La jornada de Serie A contó con dos goles argentinos, los de Pablo Barrientos y Mario Santana para Catania y Torino, respectivamente. Sin embargo, los festejos no fueron completos ya que

ninguno de los dos logró la victoria. El Pitu abrió el marcador para los locales a los 24 minutos del segundo tiempo. Palermo logró la igualdad en tiempo adicionado por intermedio del esloveno Josip Ilicic. Santana anotó en la derrota de Torino por 4-3 ante la Fiorentina, que tuvo a Gonzalo Rodríguez entre los once. Juan Cuadrado, Alberto Aquilani, Adem Ljajic y Rómulo gritaron para el vencedor, mientras que Barreto y Alessio Cerci hicieron los otros tantos del equipo turinés.

el city se lo sirvió en bandeja

El grito sagarado: Silisqui aprovechó un grave error de Crespo y encaminó la victoria.

Inglaterra > Manchester City desperdició todas las chances de título en la Premier League, tras perder como visitante del Tottenham, en Londres, por 3-1, por la 33ª fecha. El equipo dirigido por el italiano Roberto Mancini continúa como escolta con 68 puntos, a 13 del líder Manchester United, que hoy podría consagrarse campeón en forma anticipada, en caso de derrotar a Aston Villa, en el Old Trafford. El City, que contó con Pablo Zabaleta y Carlos Tevez desde el comienzo, se puso en ventaja a los

5m. de la primera parte, por intermedio del mediocampista francés Samir Nasri. Pero Tottenham, que trepó a la cuarta colocación (61 puntos), lo dio vuelta en la segunda mitad, con los tantos de Clint Dempsey, Jermain Defoe y el galés Gareth Bale (37m.) . Liverpool, con un tanto agónico en el último minuto de descuento de Luis Suárez (goleador del certamen con 23) empató, como local, con Chelsea 2-2. El uruguayo también fue protagonista por morder en el brazo del defensor serbio Brasinlav Ivanovic.


10 Novak Djokovic terminó con el reinado de Nadal en Montecarlo y se quedó con el Masters 1000. Fue 6-2 y 7-6 en la final para el Nº 1, que cortó la racha de ocho títulos consecutivos del español.

LMN | lunes 22 de abril de 2013 AFP

El nuevo Rey

las finales perdidas por Rafa en polvo de ladrillo: tres ante Djokovic, dos contra el suizo Roger Federer y una con Horacio Zeballos.

Se dijo AFP

y amenazaba liquidar prematuramente el pleito y repetir lo que sólo lograron Coria y Federer: dejar a Rafa en 0 en su superficie preferida. Pero el número 5 del mundo reaccionó ligeramente, ganó dos games seguidos y descontó 2-5. En el octavo juego, el serbio sacó provecho del irregular servicio del balear, a punto tal que una doble falta le dio el 6-2. En el segundo set, tal vez apremia-

las chicas siguen en el Mundial II Buenos Aires > Argentina ganó

dos puntos decisivos y derrotó a Gran Bretaña por 3 a 1, para conservar su lugar en el grupo Mundial II de la Copa Federación de tenis, luego de disputarse sendos individuales por playoffs en el estadio Mary Terán de Weiss, de Buenos Aires. La serie había quedado igualada en uno el sábado y había que sacar ventaja luego del triunfo de Paula Ormaechea sobre Johanna Konta 6-3 y 6-2 y la caída de Florencia Molinero ante Laura Robson por un doble 6-1. En el primer cruce del domingo, la santafesina Ormaechea, número 143 en el ranking mun-

"Es un gran placer ganar aquí. Es muy especial. Yo vivo aquí y adoro este torneo. Rafa, fue un placer otra vez. Gracias por dejarme ganar aquí al menos una vez. No podía pedir un comienzo de temporada mejor en arcilla. Ni siquiera sabía si podría participar aquí este año. Pero decidí jugar, y fue la mejor decisión que tomé en mi vida". (N. Djokovic)

6

Montecarlo > El serbio Novak Djokovic

rompió la hegemonía del español Rafael Nadal en el Masters 1000 de Montecarlo al derrotarlo en la final por 6-2 y 7-6 (1) y evitar así que encadenara su noveno título seguido en el principado. La primera corona del número uno del mundo sobre la arcilla monegasca marca el final de una racha de 46 victorias consecutivas de Nadal en el torneo. Nole, cuya participación estuvo en duda hasta el último momento por una lesión en el tobillo, necesitó una hora y 51 minutos para derrotar al español, que sólo ha perdido dos partidos en Montecarlo. La última derrota, sin embargo, se remontaba a 2003, cuando cayó en la tercera ronda ante Guillermo Coria por 7-6 y 6-2. Desde su regreso al circuito profesional en febrero, después de siete meses afuera por una lesión, Rafa jugó las finales de los cinco torneos que disputó. Ganó en San Pablo, Acapulco e Indian Wells y cayó en Viña del Mar (contra Horacio Zeballos, uno de los tres que logró ganarle una final en tierra batida, junto a Nole y Roger Federer) y Montecarlo. Este duelo fue el trigésimocuarto entre Djokovic y Nadal, ahora número cinco del mundo. El español ganó 19 de los anteriores, dos de ellos en finales de Montecarlo: en 2009 (6-3, 2-6 y 6-1) y 2012 (6-3 y 6-1). Aún con dudas, a partir de un esguince en su tobillo derecho, Djokovic arrancó intratable y dominó por completo al principio. Así se puso 5-0 arriba

Se dijo

dial de la WTA, obtuvo una valiosa victoria sobre Laura Robson, 38 en el escalafón, por 6-4, 4-6 y 6-2. Y, en el segundo encuentro de la jornada, la bonaerense María Yrigoyen (202) prevaleció sobre Elena Baltacha (208), por 7-5, 3-6 y 6-1. El cotejo de dobles no fue necesario, ya que el triunfo argentino quedó consumado por 3-1. Con este resultado, el equipo capitaneado por Bettina Fulco continuará en el grupo Mundial II, el segundo en importancia en el tradicional certamen femenino por equipos, mientras que las británicas participarán del grupo Europeo I.

do por las circunstancias, Nadal entregó una mejor imagen o, mejor dicho, la imagen que suele serle habitual: mucha entrega, a pesar de verse superado. Por eso, se recuperó tibiamente, ganó tres games seguidos y se adelantó 4-2, lo que le dio una brisa de esperanza. Pero el serbio volvió a tomar la delantera y se situó 5-4 arriba, con la posibilidad de quebrar el saque del

adversario y coronarse de una manera ejemplar. Nadal echó el resto, se puso adelante 6-5 y desaprovechó su servicio para estirar el partido y llevarlo a un tercer segmento. En el tie break, Djokovic se olvidó de los dolores, mostró su mejor cara y cerró la final con una poderosa derecha ganadora al ángulo que le dio su primer trofeo en Montecarlo.

"Lo que está haciendo Novak es sencillamente asombroso. Felicitaciones por ganar mi torneo favorito. Es un deporte, jugaba contra el número uno del mundo. Creo que ha sido una semana positiva para mí. No es una tragedia, he perdido después de ocho años sin hacerlo aquí. Hoy él ha sido mejor que yo; es un jugador fantástico, su juego es muy completo". (R. Nadal)

Leonas, campeonas del Cuatro Naciones El seleccionado nacional goleó 5 a 1 a Nueva Zelanda con goles de Luciana Aymar, Delfina Merino (2), Carla Rebecchi y Giselle Juárez.

Tauranga, Nueva Zelanda > Con

una Luciana Aymar iluminada –no sólo marcó un gol, también fue clave en el juego ofensivo de su equipo–, Las Leonas golearon al local Nueva Zelanda 5 a 1 y se quedaron con el certamen internacional Cuatro Naciones en el Blake Park de esta ciudad. En la primera parte el equipo que dirige Marcelo Garrafo estableció una ventaja que fue decisiva. En ese lapso convirtieron, además de Lucha Aymar, Delfina Merino, en dos oportunidades,

y Carla Rebecchi. La goleada se completó con el tanto de la joven Giselle Juárez, en el segundo tiempo (descontó para las locales Cassandra Reid). Para llegar a la conquista del torneo (el segundo desarrollado en territorio neozelandés), Argentina había empatado 3-3 con el local en el debut. Luego le ganó por 4-2 a Corea del Sur y cerró su producción en la fase de grupos igualando 1-1 con Estados Unidos. En el encuentro por el tercer puesto, Estados Unidos, con un tanto de Lauren Pfeiffer, superó a Corea del Sur, por 1-0. El primer cuadrangular, celebrado en Whangarei, había quedado en manos de Nueva Zelanda, mientras que Las

Leonas se habían clasificado terceras. UPCN POR EL TRI

San Juan > UPCN necesita un triunfo

más para asegurar el tricampeonato en la Liga Argentina de Voley y eso intentará conseguir hoy cuando enfrente a Buenos Aires Unidos, desde las 22 (TyC Sports), en el tercer partido de la serie final, que lo tiene como absoluto protagonista tras ganar los dos primeros juegos en Mar del Plata. Sin su opuesto y capitán, Marcos Milinkovic, por decisión técnica del entrenador Waldo Kantor, los bonaerenses, dominadores de la fase regular están obligados a ganar para seguir participando. Si lo consiguen, volverán a jugar mañana en el mismo escenario.


11

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Porto derrochó talento El ex subcampeón mundial regresó al motociclismo después de siete años y en su segunda carrera consiguió el triunfo en la categoría Súper Sports 600cc en el autódromo Parque de General Roca.

El viedmense Alexis Caballiere terminó cuarto en Súper Sports B. El neuquino Emilio Pendini fue noveno.

General Roca > Un día volvió y el

triunfo iba a ser una consecuencia lógica. Y llegó en el autódromo Parque de Roca, en la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motociclismo, donde el ex subcamepón mundial Sebastián Porto (Yamaha) consiguió la victoria en la categoría Súper Sports 600cc, la más importante del certamen. Por muy poco, menos de medio segundo de diferencia, el rafaelino había quedado quinto en clasificación, pero interiormente sabía que podía dar pelea en la carrera más importante. Al momento de la partida, la experiencia de Porto fue determinante. Desde el medio de la segunda fila, encontró el hueco preciso para dejar atrás al poleman Fabricio Perren (Yamaha), a Maximiliano Gerardo (Yamaha) y a Nicolás Tortone (Yamaha) para llegar adelante a la primera curva. De allí en más fue todo a velocidad plena. Los años de experiencia en Europa quedaron en evidencia a la hora de transitar en el sector más trabado del autódromo roquense, aunque perdía un tanto en la larga recta. Pero, además de sabiduría, Sebas contó con la dosis de suerte lógica que todo deportista necesita. Al abrir la cuarta vuelta, en la entrada al hongo perdió la posición con Perren, quien le ganó la cuerda con lo justo. Pero la caída de Sebastián Martínez (Kawasaki) en el sector del Dedo hizo que apareciera la bandera roja. Carrera detenida y el relanzamiento, después de que se limpiara la pista, se hizo con la clasificación de la vuelta anterior, en la que Porto era aún líder.

Seba Porto saltó a la punta en la largada y volvió al triunfo en su segunda carrera tras el retorno al motociclismo.

El rafaelino celebra el triunfo.

Capella y Coseani, adelante

Con doce vueltas más por disputarse, el plan de carrera del rafaelino fue a todo o nada. Desde el arranque salió a fondo y fue inalcanzable para el resto. Además, la pelea entre Perren, Gerardo y Matías Pérez (Yamaha) le facilitó la tarea. Porto festejó después de mucho tiempo, ya que su última victoria en el país había sido en el 2004 (con sólo 15 años). Detrás quedaron Gerardo y Perren. En Súper Sports B ganó Matías Cassano (Yamaha). El viedmense Alexis Cabaliere (Yamaha) fue cuarto y el neuquino Emilio Pendini (Yamaha) terminó en la novena posición.

Los neuquinos Capella (37) y Coseani (75) en el segundo pelotón. General Roca > Excelente desem-

peño de los neuquinos Juan Capella (Honda) y Luciano Coseani (Honda), que terminaron cuarto y sexto en a final de 250cc. 4 Tiempos que ganó Sergio Yáñez (Honda).

Desde la cuarta posición de salida, Capella se puso inmediatamente a la par de quienes lo precedían y se formó un pelotón peleadísimo que le permitió a Coseani acercarse (largó noveno). Con el primero cortado en solitario, la emoción la aportó

este grupo en el que inumerable cantidad de veces se intercambiaron las posiciones. La definición fue por milímetros y Capella quedó cuarto. En tanto que Coseani, después de estar en esa ubicación, perdió en la última parte terreno y quedó sexto. "Me quedo con bronca porque podría haber quedado segundo. Pero la definición fue una lotería. Mejoré mucho desde la primera carrera en la que quedé noveno", comentó Capella.

"Estoy muy contento. Se trabajó mucho para poder volver a estar arriba de una moto. Pasaron siete años desde que abandoné el Mundial. Después de la bandera roja me propuse hacer diferencia y lo conseguí". (Sebastián Porto)

Victoria memorable General Roca > Casi no corre, pero

su gente lo convenció y Nicolás Soto (Kawasaki) respondió en la pista con un triunfo memorable, largando desde la última posición en la categoría Stock Bikes. Es que el neuquino y su hermano

Se dijo

19

Se dijo

Juan María fueron excluidos de la clasificación por usar gomas que no estaban permitidas y casi no corren ayer. Pero por respeto a sus seguidores, largó desde el último lugar y en poco más de una vuelta ya estaba primero. Y después aguantó los ataques de Maria-

los años que pasaron para que Sebastián Porto volviera al triunfo en el Campeonato Argentino. La última había sido en 1994, cuando salió campeón en 250cc.

no Silveira (Kawasaki) y Federico Rossi (Yamaha). Los otros neuquinos que corrieron en esta categroía: Sergio Menna (Yamaha) terminó cuarto, Fernando Orcellet (Honda) sexto y Juan María Soto (Suzuki) abandonó en el tercer giro. En Súper Bikes se impuso de punta a punta el chileno Vicente Leguina (Honda), que había conseguido la pole. Detrás llegaron Fabián Moscatello (Yamaha) y Cristian Ramírez (Kawasaki).

"No tenía ganas de correr. No avisaron que este año no se permitían las gomas que tenía. Pero mi gente me convenció y corrí con bronca, para demostrarles que acá hay buenos pilotos. Siempre nos tratan mal cuando viene el Argentino". (N. Soto)

Nicolás Soto festejó el triunfo después de largar último en Stock Bikes.


12

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Carabetta, complicado El cipoleño no tuvo un buen fin de semana en el Súper TC 2000 y el incendio de su auto en el entrenamiento condicionó su actuación. En la final rompió una goma pero alcanzó a terminar vigésimo.

Fede Carabetta no pudo avanzar y por un toque rompió una goma promediando la carrera. Matías Rossi fue el dominador de la segunda fecha de la categoría, hizo la pole, ganó el Súper 8 y se llevó la final sin complicaciones. Rosario > El fin de semana empezó complicado y no terminó mejor para Federico Carabetta (Peugeot 408). Con muy pocas vueltas en el diminuto pero técnico circuito rosarino, el cipoleño volvió a tener problemas que le impidieron avanzar y terminó vigésimo. El triunfo en la segunda fecha del Súper TC2000 fue para Matías Rossi (Toyota Corolla).

La excursión de Carabetta por Rosario fue muy complicada. En entrenamientos se le prendió fuego el auto y alcanzó a ser sofocado por los bomberos, en la segunda tanda tuvo problemas con la junta de válvulas y en la clasificación una alarma del motor lo paró cuando abría la vuelta rápida. Con sólo un par de giros al trazado como experiencia previa, Fede arrancó desde el fondo la final con el objetivo poder terminar la carrera. Durante la primera mitad estuvo mezclado en el último pelotón, pero en

Márquez hizo historia en Texas

Matías Rossi dominó a voluntad, cuidó su auto ante un desgaste prematuro y ganó cómodo.

Se dijo "Fue un fin de semana para el olvido, muchísima mala suerte. Lo positivo fue que logramos dar todas las vueltas y seguimos haciendo experiencia en una categoría muy difícil". (F. Carabetta)

el giro 21, producto de un toque con Nicolás Traut (Ford Focus), se le rompió la goma delantera izquierda y pegó levemente contra el muro del curvón. Pese al golpe, Carabetta logró llegar a boxes, donde cambiaron un neumático, y pudo completar la prueba. En la lucha por la punta, la carrera fue aburrida. Es que sólo José María López (Fiat Linea) y Mariano Werner (Toyota Corolla) le aportaron algo de emoción en la pelea por la segunda ubicación. Pero en el momento más complicado, Pechito encerró al entrerriano y éste

tuvo que levantar. Con esta maniobra el cordobés logró la diferencia necesaria para mantenerse relativamente tranquilo hasta el final de la carrera. Las diez primeras posiciones se completaron con Facundo Ardusso (Fiat Linea), Bernardo Llaver (Toyota Corolla), Leonel Pernía (Renault Fluence), Fabián Yannantuoni (Renault Fluence), Guillermo Ortelli (Renault Fluence), Christian Ledesma (Honda Civic) y Agustín Canapino (Chevrolet Cruze). Ardusso se mantiene como líder en el certamen escoltado por Rossi y Werner.

Un paseo de Vettel en el desierto AFP

El alemán repitió la victoria de 2012 y sumó su segundo triunfo del año para estirar el liderazgo en la Fórmula Uno.

Marc Márquez lidera, seguido por su compañero Dani Pedrosa. Texas > Marc Márquez hizo

historia. El español se convirtió en el piloto más joven en ganar en el MotoGP, categoría en la que debutó este año en el equipo oficial Honda. El piloto de Cervera, que el sábado logró la pole, superó a su compañero de equipo Dani Pedrosa a ocho giros del final y se mantuvo adelante hasta cruzar la meta con un segundo y medio de ventaja. El tercer puesto fue para Jorge Lorenzo (Yamaha) y de esta manera se completó el podio con participación exclusiva de los

pilotos españoles. El equipo Honda marcó el ritmo de manera vertiginosa, con una huida desde las primeras vueltas sobre un Lorenzo que perdió mucho en una mala largda. Márquez desbancó a Freddie Spencer como el piloto más joven en ganar un Gran Premio, con 20 años y 63 días. Cal Crutchlow (Yamaha), Stefan Bradl (Honda), Valentino Rossi (Yamaha), Andrea Dovizioso (Ducati), Álvaro Bautista (Honda), Nicky Hayden (Ducati) y Andrea Iannone (Pramac), completaron los diez primeros.

Sakhir, Bahrein > El alemán Sebastian Vettel sólo sintió presión en los cuatro primeros giros, cuando se vio exigido en la salida por su compatriota Nico Rosberg y por el español Fernando Alonso, pero después la carrera fue un paseo para el tricampeón, que dominó de principio a fin la cuarta fecha del calendario de la Fórmula Uno, segunda victoria de la temporada y segunda consecutiva para él, en el Gran Premio de Bahrein. Con este triunfo, logró además consolidarse en lo más alto de la clasificación del Mundial de conductores. El piloto de Red Bull alcanzó su 28ª victoria en la categoría y llegó a los 77 puntos en el campeonato, para aventajar por 10 al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), quien ayer terminó segundo. Vettel dominó el trámite aún cuando tuvo que parar en boxes para cambiar neumáticos con un tiempo de 1h 36m 26s 245/1000. El francés Romain Grosjean (Lotus) completó el podio, mientras que el escocés Paul Di Resta (Force India) se ubicó cuarto. Más atrás quedaron el británico Lewis Hamilton (Mercedes), el mexicano Sergio Pérez (McLaren), el australiano Mark

Sebastian Vettel se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Bahrein. Webber (Red Bull), el español Fernando Alonso (Ferrari), el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el inglés Jenson Button (McLaren) para completar los diez primeros, todos dentro de las 57 vueltas estipuladas. "Estuvo muy apretado al inicio y era absolutamente necesario que yo pasara a la cabeza lo más pronto posible, para poder administrar mejor mis neumáticos", dijo Vettel. "Nuestra velocidad era fenomenal. Durante un tiempo éramos un segundo más rápidos que el resto", aseguró el ganador. La carrera estuvo marcada por el po-

bre rendimiento de los Ferrari de Alonso y del brasileño Felipe Massa, que, si bien salían en la segunda fila de parrilla, finalizaron en octava y decimoquinta posición, respectivamente, en Sakhir. Alonso, que aspiraba a reinar en Bahrein por cuarta vez, inició muy bien la carrera, pero una avería en el DRS le forzó a entrar en boxes en la octava vuelta, lo que le hizo perder varias posiciones y verse obligado a intentar una remontada épica. Su compañero de equipo tuvo que pasar por boxes tres veces por dos pinchazos en los neumáticos, que lo situaron en la cola de la carrera.


13

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Imbatible en el Mouras Manu Urcera ganó con autoridad la tercera fecha disputada en Nueve de Julio. El piloto cipoleño se impuso en todo lo que se corrió en el TC Mouras: hizo la pole, ganó la serie más veloz y, con comodidad, se quedó con la final.

Nueve de Julio > A voluntad. El cipo-

sultó la más rápida, por lo que se aseguró largar del lado de la cuerda la final. Precisamente la partida fue el único momento complicado para Urcera. Es que a su lado largó Marcos Muchiut con un Falcon, que tiene una mayor poten-

leño José Manuel Urcera (Chevy) se impuso con comodidad en la tercera fecha del TC Mouras disputada en el autódromo de Nueve de Julio y se ilusiona con poder pelear el campeonato de la categoría de ascenso al Turismo Carretera. Desde que el poderoso equipo JP puso el auto en pista, Manu se mostró entre los candidatos al triunfo. Pero ni el más optimista hubiese asegurado que iba a ganar con tamaña contundencia. Si bien la pole lograda el sábado le allanó el camino, había que pasar las series y el cipoleño ratificó la posición lograda en clasificación. Fue un fin de semana perfecto. Ganó la primera serie sin inconvenientes y re-

2

las victorias que tiene José Manuel Urcera en el TC Mouras en 14 presentaciones. El piloto nacido en San Antonio Oeste y radicado en Cipolletti corre en esta categoría y en el TC Pista.

Gran trabajo de Jáuregui

Gentileza Ale Diaz

El auto de Urcera que prepara el poderoso equipo JP fue inalcanzable y se quedó con todo lo que se corrió. cia que el Chevrolet desde abajo. Pero Manu se bancó el asedio y llegó primero al curvón. A partir de allí hizo una rápida diferencia que se esfumó con el ingreso del pace car. En el relanzamiento Urcera estuvo muy atento. Aceleró primero que sus perseguidores y no hubo manera de que lo incomoden. La pelea por la segunda colocación entre Muchiut y Diego Verriello (Dodge) sirvió para que el rionegrino estire la ventaja. Cuando llegó Verriello a la posición de escolta, intentó descontar, pero Manu demostró que tenía resto. Quien se quedó sin poder aguantar el ritmo fue Verriello y perdió el segundo lugar con Alan Ruggiero (Falcon), que también intentó ir a la caza de Urcera, pero no tuvo cómo. Con este resultado el piloto regional está a 61 puntos de Juan Pablo Barruca (Chevy), líder del certamen.

Corrientes > "Hoy vine a correr", dijo

Nueve de Julio > Buen trabajo de los regionales en las categorías teloneras en el autódromo de Nueve de Julio: Mariano Jáuregui (Chevy) logró su mejor resultado en el TC Pista Mouras, al terminar 11° la final; en la misma categoría Daniel Nefa (Falcon) fue 15°; y en la Fórmula Metropolitana Sami Mendaña avanzó nueve posiciones con respecto a la clasificación y quedó octavo. El rendimiento del cipoleño no era como para seguir a los primeros, pero se mantuvo en pista y aprovechó las situaciones.

Durante varias vueltas peleó con Dani Nefa y juntos se fueron para adelante. Aunque sobre el final el de Cinco Saltos perdió rendimiento y resignó un par de posiciones. En pista ganó Juan Cruz Federici Di Palma (Chevy), pero por un toque a Alvaro Perlo (Dodge) lo sancionaron; entonces la victoria fue para Gabriel Novillo (Torino). En la Metro, Sami avanzó mucho y sobre el final se quedó sin resto, aunque le alcanzó para sumar buenos puntos por tercera fecha consecutiva.

Manu emocionado tras bajarse de su auto en la técnica luego del triunfo.

ale CAncio se subió al podio El de Plaza Huincul tuvo una gran recuperación después de una primera etapa para el olvido y avanzó en la segunda del Rally Argentino.

El momento en que el cipoleño peleaba mano a mano con Dani Nefa.

Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) en la primera asistencia. Después de una pésima etapa inicial, el piloto de Plaza Huincul se recuperó y alcanzó el tercer escalón del podio en la segunda fecha del Rally Argentino disputada por caminos aledaños a Corrientes. El triunfo fue para Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR) después de un par de temporadas. El triunfo en el Súper Especial con el que cerró la etapa del sábado fue determinante. Es que las cosas no le habían salido bien a Ale y estaba bastante atrás. Pero al ganar el especial las pilas se recargaron y encontró motivación para salir a descontar. Así fue como en la segunda prueba de ayer, saltó -sin escalas- de la sexta ubicación al tercer puesto. Claro que pasaron cosas para el avance de Cancio: Miguel Baldoni (VW Gol) rompió la caja de velocidades y los tucumanos Geronimo Padilla (Ford Fiesta MR) y Juan Gil de Marchi (Citroën DS3 MR) se retrazaron. Pese a que Ligato y Claudio Menzi (Ford Fiesta MR) estaban cómodos ade-

Se dijo "El sábado no estaba a la altura de las circunstancias. Pero nos enchufamos y avanzamos porque el auto nos permitió alcanzar este objetivo. Hay que sumar bien en todas". (A. Cancio)

lante, el huinculense no se pudo relajar, porque tuvo que aguantar el ataque de Federico Villagra (Ford Fiesta MR), quien terminó a sólo 6s6/10. Cancio fue el único regional que terminó, ya que Nicolás Madero (Fiat Palio MR) se quedó en el cuarto tramo tras la rotura del tren trasero de su máquina. En el campeonato, Menzi es el nuevo líder con 63 puntos, y Cancio está cuarto, a 26 unidades.

Alejandro Cancio se recuperó y pudo alcanzar el escalón más bajo del podio.


14

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Quiere el nocaut

Picún Leufú vibró con el boxeo

El campeón mundial mediano Sergio "Maravilla" Martínez llegó al país para su pelea con el inglés Martin Murray. El bonaerense, que combatirá en Argentina después de once años, se mostró confiado: "Espero que se vaya lastimado de la cancha de Vélez" dijo.

Buenos Aires > Con el arribo de Sergio

“Maravilla” Martínez ayer por la mañana, el combate que sostendrá con el inglés Martin Murray -se encuentra desde hace varios días en el país- el sábado, en un estadio de Vélez completo y que vivirá una jornada única e histórica para el boxeo nacional, empezó a tomar color. Maravilla pisó suelo albiceleste para darse el gusto con el que soñaba durante todos los años que residió en España y Estados Unidos: pelear en un estadio repleto ante su gente. El quilmeño expondrá el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo que obtuvo en septiembre del año pasado ante el mexicano Julio César Chávez Jr., en una pelea que ganó por puntos pese a estar al borde del nocaut por una caída en la última vuelta y de la que emergió con gran coraje para convertirse en el nuevo héroe del boxeo nacional, logrando una popularidad que no se veía desde los tiempos del fallecido Carlos Monzón. Por eso, su arribo tuvo una gran convocatoria de medios pugnando por su palabra, que el bonaerense ofreció sin reticencias ni cautela. “Esta es una pelea en donde va a ganar el más inteligente. Y ese espero ser yo”, sostuvo apenas llegado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ante una nutrida cantidad de fotógrafos, periodistas y curiosos que aguardaban su presencia. El bonaerense llegó procedente de Madrid, vestido con un saco negro, una camisa blanca y anteojos oscuros. Lo

Canelo Álvarez le hizo precio San Antonio, Estados Unidos > El mexicano Saúl “Canelo”

Álvarez retuvo el título superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y a su vez capturó el cinturón del mismo peso de la AMB, al derrotar en el Alamodome de Texas, por decisión unánime, al estadounidense Austin Trout. Los jueces fallaron a favor de Álvarez en forma unánime: 116111, 115-112 y 118-109. Canelo (42, 30 Kos; 0; 1) no tuvo inconvenientes para quedarse con el triunfo en un pleito que le fue favorable. Inclusive el mexicano derribó a su rival en el sexto asalto, cuando le asestó una potente izquierda al hasta entonces invicto púgil estadounidendese. Después de escuchar la cuenta de protección, Trout (26, 14 Kos; -1) siguió combatiendo, pero no pudo revertir la superioridad del Canelo.

acompañaron su técnico Pablo Sarmiento y un dilecto grupo de colaboradores, entre los que también estaba la doctora Patricia Bordón. “Ojalá pueda ganar por nocaut. Para mi rival será una aventura muy importante. Tiene mucho que ganar y poco que perder. Que disfrute estos días en Buenos Aires. Espero que se vaya lastimado de la cancha de Velez”, sentenció Martínez, en una suerte de improvisada conferencia de prensa. “Emocionalmente, estoy mejor que nunca. Estoy por cumplir un sueño de los grandes, que es pelear ante mi gente, y el sábado, con el equipo, lo vamos a culminar. Ahora iré a mi hotel para

descansar y concentrarme para la pelea. Como lo hago siempre, saldré muy poco de mi habitación. De uno a diez, estoy 11 puntos. Estoy concentrado hace ocho semanas. Ahora tengo que vivir casi sin salir de la habitación hasta el combate”, manifestó el boxeador, que insistió: “Voy a ganar”. “Estoy apenas un kilo y medio arriba de mi peso habitual. No voy a tener problemas”, prometió Maravilla, con el propósito de no sembrar alarma y ajustar la preparación para redondear los 72,574 kilos, en donde están puestos los límites de la categoría. El quilmeño, de 38 años, anticipó además que se quedará “en el país hasta el invierno”. Telam

Buenas peleas en el festival que se realizó el viernes en el Jorge Águila. Picún Leufú > El púgil de San Mar-

tín de los Andes Pablo Castillo retuvo el título provincial welter al vencer por puntos al cipoleño David Pereyra, en la pelea central del festival boxístico amateur que, organizado por el promotor José Luis Canovas, se desarrolló el viernes en el gimnasio Jorge Aguila de esta ciudad ante la presencia de más de 1.000 espectadores.

La pelea fue muy pareja. En el segundo round el cipoleño conectó bien a su rival y lo tuvo al borde del nocaut. Pero en el final, repuntó Castillo para quedarse con la victoria. En otro de los combates, el también pugilista sanmartinense

Alvaro Mello superó al local Rubén Cárdenas por RSC en una pelea encuadrada también en categoría welter. En la división mosca, el capitalino Braian García le ganó al local Ernesto Zuñiga por RSCP. La misma definición tuvo la pelea de medianos del cipoleño Jonathan Ulloa, quien derrotó al Jorge Alfonso, de Picún Leufú. Y por RSC, Luis Vázquez, de San Patricio del Chañar, derrotó al también local Ariel Cribán. Las dos peleas de mujeres entre representantes locales terminaron en empate. Ayelén Flores contra Maira Pailaqueo y Malén Tapia con Sabrina Tripailao.

Zúñiga volvió al triunfo en casa Revuelo por Maravilla. El quilmeño llegó y potenció las expectativas.

Vidondo, por puntos El pesado neuquino, radicado en Rosario, se impuso en las tarjetas al bonaerense Ezequiel Zárate.

Maximiliano Zúñiga le ganó al cipoleño Miguel Ángel Aguilera.

Buenos Aires > En una pelea de muy

pobre nivel técnico y enredada, el neuquino radicado en Rosario Matías Vidondo (foto) venció por puntos en 10 rounds en fallo unánime -sin título en juego- al bonaerense Ezequiel Zárate, en un combate disputado en la ciudad en el gimnasio del club Sportivo Pilar, donde el jurado falló con el siguiente puntaje a favor de Vidondo: Omar Fernández 98-89, Manuel Véliz 97-92 y Héctor Miguel 96-92. El triunfo de Vidondo (126 kilos) fue justo y legítimo. Dentro de lo deslucida que fue la pelea, el neuquino tuvo sus frutos en el sexto round cuando le descargó a Zárate (103,200) un cruzado de derecha que impactó en su mentón y que obligó al árbitro Gustavo Tomas a efectuarle la cuenta de protección. En el capítulo anterior, el referí le había descontado un punto a Zárate por amarrar en reiteradas oportunidades. El combate fue revancha del que

Cutral Co > Maximiliano Zúñiga

disputaron el 16 de septiembre de 2011, cuando Vidondo (14-1-1/ 13 ko) derrotó por nocaut técnico en el quinto round a Zárate (16-11-3/ 8 ko), en la ciudad de Rosario. Vidondo está posicionado en el tercer puesto en el ranking nacional de los pesados que tiene como campeón al cordobés Fabio “La Mole” Moli. En una de las preliminares, el rionegrino radicado en Buenos Aires Luis “Púa” Tejerina (6, 4 Kos; 0 y 1) venció al residente en Vista Alegre Claudio Romero (1; 1Kos; 3 y 1), por nocaut en el tercer capítulo (cross diestro a la mandíbula).

volvió al triunfo ante su gente. En la pelea de fondo profesional del festival que se realizó el viernes por la noche en instalaciones del club General Enrique Mosconi, derrotó por puntos en fallo unánime al cipoleño Miguel Ángel Aguilera. El combate estuvo encuadrado en la categoría supermediano y el local fue un claro dominador, lo cual quedó reflejado en las tarjetas de los jueces que lo vieron ganador en fallo unánime. Zúñiga venía de empatar con Juan Amaya (Vista Alegre), en una pelea que se realizó el mes pasado en La Caldera de Independiente. Esta es su segunda victoria en el campo rentado, donde suma tres empates y una derrota.

El cipoleño Aguilera quedó con un palmarés de 6 triunfos, 2 KO; 18 caídas (7 KO) y 1 empate. El resto de los combates fueron amateurs. La mejor pelea la animaron el campeón provincial superligero, el neuquino Martín Matamala (no expuso el cinturón), y el local Oscar Nahuel, en un combate que por acuerdo de los propios protagonistas se disputó a cuatro rounds (uno más de lo pactado) y que terminó empatado. Los jueces vieron ganador de las dos primeras vueltas a Matamala y en los dos últimas a Nahuel. También terminó en tablas el combate que sostuvieron, en welter, el local Iván Gramajo y el zapalino Mauro García. El cutralquense Pablo Cides le ganó por puntos (3 a 0) al zapalino Francisco Legorburu en la división mediano.


15

LMN | lunes 22 de abril de 2013

La noche soñada de Leo, Diego y la solidaridad

Patagonia FotoPress

En Roca, Ruiz Moreno y Casemayor le dijeron adiós al básquetbol. Lo recaudado fue a beneficio de la Asociación de Neurofibromatosis Patagonia. Estuvieron Pepe Sánchez, Diego Guaita y Ariel Scolari.

General Roca > El básquet regional vi-

vió una noche de emociones, recuerdos, lágrimas y también muchas sonrisas. Diego Casemayor (43 años) y Leopoldo Ruiz Moreno (41) tuvieron su despedida como jugadores en una gran fiesta en el “Gigante de la calle Maipú” de Del Progreso. El partido homenaje se jugó el sábado ante una multitud que hizo su aporte a la Asociación de Neurofibromatosis Patagonia ya que todo lo recaudado fue destinado a la institución. La noche tuvo de todo. Sonrisas, humor, emoción, nostalgia, recuerdos y

mucho más. Y con grandes protagonistas, amigos de los homenajeados y ex compañeros, en especial, de los pasos por Deportivo Roca en tiempos de Liga Nacional, como el bahiense Juan Ignacio Sánchez, el roquense Diego Guaita, el platense Rubén Ariel Scolari, el cordobés Pablo Albertinazzi y el santafesino Javier Ceci, entre otros. Deportivo Roca y Del Progreso se unieron y realizaron un esfuerzo importante por el básquetbol local y por dar una mano social muy valiosa. Los plantes del ambos clubes, que jugaron el pasado Torneo Federal, tampoco faltaron y también llegaron jugadores y entrenadores de otros clubes del Alto Valle para apoyar y acompañar la iniciativa. Un ingreso inolvidable de los planPatagonia FotoPress

Deportivo Roca y Del Progreso, juntos por Casemayor y Ruiz Moreno. La ciudad vivió una gran noche a puro básquet y solidaridad. teles, al mejor estilo de un Juego de las Estrellas, abrió la noche; le siguieron aplausos, ovaciones, show, sorteos y luego fue tiempo de básquetbol. Y por momentos, brillante. Pepe Sánchez asistiendo de memoria a Guido Gadañoto para dos volcadas espectaculares, las fajas de Ruiz Moreno, los rebotes de Scolari y su gran humor, el tiro corto y efectivo de Guaita y las ganas de todos. El tablero se cerró con un 84 a 82 para Deportivo Roca, pero era un marcador mentiroso y lo menos importante. Scolari, Ruiz Moreno y Sánchez jugaron para los dos equipos, no hubo faltas, todo valió y hasta hubo presencia de

Se dijo

Ruiz Moreno y una postal de toda su vida. En bandeja y con la zurda a punto de marcar.

"Lo importante es haber ayudado a la Asociación y que esto no quede en este juego sino que sigamos trabajando para acompañar. En lo personal fue una gran noche y lo único que me queda es agradecer por todo el cariño". (Leopoldo Ruiz Moreno)

chicos de la Asociación que emocionaron a todos. La fiesta no quiso terminar más. Cientos de fotos, pedidos de autógrafos, abrazos, lágrimas y plaquetas prolongaron la noche. Ruiz Moreno debutó en 1990 en Liga Nacional y con el Depo jugó 145 en Liga A marcando 1.554 puntos, además de lograr ser revelación y mejo sexto hombre con la camiseta "naranja". Casemayor fue campeón, al igual que Leo con Roca en el TNA 1992-93 y jugó dos temporadas en A sumando 108 partidos. Más tarde, volvió y se quedó, hasta la fiesta despedida.

se Emanuel Ginóbili debutó de la mejor manera en los playoffs de la NBA. Manu marcó 18 puntos y fue uno de los goleadores de San Antonio Spurs en la vic-

19

la valoración que tuvo Manu en el primer juego, la mejor de todas. Jugó esa cantidad de minutos y marcó 18 puntos con 6 aciertos sobre 13 tiros de cancha.

toria 91 a 79 sobre Los Angeles Lakers en el primer juego de la serie (al mejor de siete partidos) de cuartos de final de la Conferencia Oeste. El segundo encuentro se jugará el miércoles, también en el ATT & Center, desde las 22.30 de nuestro país. Ginóbili, que ingresó como suplente y jugó 19 minutos, aportó 18 puntos (3 de 8 en dobles, 3 de 5 en triples y 3 de 3 en libres), tomó 3 rebotes, repartió 3 asistencias, recuperó 3 balones y perdió tres. Fue uno de los goleadores del conjunto texano. El otro máximo anotador fue el base francés Tony Parker, que anotó 18 tantos y dio 8 asistencias. En el equipo angelino, que no tiene asu estrella, Kobe Bryant, se destacaron el pivote Dwight Howard, con 20 puntos

y 15 rebotes, el ala pivote español Pau Gasol, con 16 unidades, 16 recobres y 6 asistencias, y el base canadiense Steve Nah, también con 16 puntos. San Antonio ganó con autoridad un partido que solamente tuvo un escenario complicado en el tercer cuarto, cuando los Lakers, con una mayor intensidad defensiva, logró reducir una desventaja de 11 puntos (50-39) a 4 (58-54). En ese lapso tuvieron importantes participaciones Steve Nash, Steve Blake y Pau Gasol en el quinteto visitante. Sin embargo, con 8 puntos consecutivos, incluido un triple de Manu, los Spurs se alejaron y ganaron el parcial por un claro 70-57 para ir cerrando el triunfo. En otro de los partidos, Indiana Pacers, como local y con 23 tantos, 12

"Uno viene para dar una mano, es una linda causa y no podía faltar en la despedida de un amigo como es Leo (Ruiz Moreno) con quien compartí grandes momentos en Roca". (Juan Ignacio Sánchez) Patagonia FotoPress

"Jamás imaginé tener un partido despedida y con tanta gente. Es emocionante vivir todo esto, pero siento que es mucho para mí. El básquet me dio grandes momentos y uno va a extrañar volver a jugar, pero era el momento de decir adiós. Uno debe haber dejado algo bueno para recibir tanto afecto". (Diego Casemayor) Casemayor disfrutó al máximo de su noche.

AFP

Manu brilló y los spurs están arriba Estados Unidos > El escolta bahien-

Se dijo

Manu saca el tiro de tres ante la marca de Nash. El bahiense la rompió en San Antonio. asistencias y 11 rebotes del alero Paul George, superó con comodidad a Atlanta Hawks por 107 a 90. Al cierre de esta edición, Houston

Rockets, con el santafesino Carlos Delfino, visitaba por los cuartos del Oeste a Oklahoma City Thunder, el equipo con el segundo mejor récord de la liga.


16

LMN | lunes 22 de abril de 2013

Detrás del sueño Martín Molini y Fernando Pettineroli se mudaron a Chile para jugar con la camiseta de Huachipato, uno de los mejores del torneo trasandino, y cumplir con el objetivo de llegar al fútbol profesional. Chile > Sólo un puñado de elegidos cumplen el

sueño del pibe. El de calzarse los botines cada fin de semana, persiguiendo la pelota... y la gloria. Detrás de ese deseo, los neuquinos Martín Molini y Fernando Pettineroli hicieron las valijas, se mudaron a Chile y van tachando los días en el calendario para debutar en la Reserva de Huachipato. Deben cumplir 18 años para tener ese privilegio, y Fer, la joven promesa de Don Bosco de Zapala, celebrará el viernes con doble motivo. A Tincho, surgido de la cantera de Patagonia, le queda un mes de espera para ese estreno que se puso en mente desde el momento en que el club trasandino posó sus ojos en los dos delanteros del seleccionado neuquino en los Juegos de la Araucanía del año pasado. Todo empezó en la ciudad de Futrono, donde el equipo dirigido por Camilo Cofré trepó hasta la final de la mano de los goles de su dupla letal. Los chicos, que ya habían mostrado sus condiciones en la Primera de Lifune, brillaron en suelo chileno (Fernando fue artillero del certamen con 8 tantos y Tincho metió 7) y el DT de Bío Bío, que dirige la categoría 1995 de Huachipato, cuando los vio jugar, se acercó para ofrecerles cruzar la cordillera y vestir los colores del club, que un par de semanas después se coronaría en el Clausura chileno por segunda vez en su historia. "Nos fue bien, llegamos a la final, pero yo no la jugué porque me expulsaron en la semi. La experiencia que tuvimos fue muy linda porque ir a jugar a otro país es como que motiva más", recuerda Pettineroli, un punta que marca diferencias por afuera y que hizo sus primeros pasos

"Son excelentes" Neuquén > Dos chicos neuquinos se mudaron a Chile con sus mochilas llenas de sueños. El objetivo es convertirse en futbolistas profesionales. Fernando Pettineroli y Martín Molini mostraron sus buenas condiciones técnicas en los Juegos Binacionales de la Araucanía 2012, desarrollados en el país trasandino, y no es casualidad que Deportivo Huachipato se haya interesado en incorporarlos a sus planteles. Estos Juegos, como también los Patagónicos, potencian futbolísticamente y estimulan las ilusiones de juveniles neuquinos. Ambos son excelentes delanteros. Justin Pettineroli hizo 8 goles en 4 partidos y, aunque no pudo jugar la final, fue el goleador del certamen binacional. Tincho Molini estuvo ahí nomás, con 7 tantos. Fernando es habilidoso y, como sabe leer el juego, aparece siempre bien ubicado en posiciones ofensivas para definir con categoría. También Martín busca con inteligencia los espacios vacíos y los explota con su buena estatura para el cabezazo, además de poseer una interesante gambeta. Seguramente, la fortaleza mental y el apoyo de sus familias les permitirán superar el desarraigo y la necesidad de adaptarse rápidamente, no sólo a otro país, sino también a las exigencias del fútbol profesional. (Por Camilo Cofré, entrenador de los seleccionados neuquinos.)

en el club Infanto Juvenil antes de racalar en Don Bosco, para coronarse en Séptima y pelear hasta la última fecha, y como protagonista con su velocidad, habilidad y goles, el campeonato oficial en 2012 entre los grandes. Para Molini, armado en las formativas de Patagonia desde los 9 años, esos Juegos fueron "una experiencia que nunca voy a olvidar, a pesar de que no se nos haya dado el campeonato, porque conocí e hice muchos amigos; además aprendí mucho en esa semana. Lo más lindo era concentrar las 24 horas pensando en el partido que se nos venía, no fue un torneo fácil y había grandes selecciones". Tras la oferta imposible de rehusar, los dos juveniles neuquinos en enero conocieron la sede en la ciudad de Talcahuano y el lugar donde se hospedarían, entrenaron varias semanas con su nuevo equipo y el mes pasado sellaron su arribo, mirando desde la tribuna los partidos de Copa Libertadores (Huachipato quedó afuera de octavos por diferencia de goles con el Gremio, tras empetar 1-1 de local), admirando de cerca a Deco y a Fred, proyectando el futuro en grande. "Es un club espectacular, tenemos de todo así que no hay cómo estar disconformes. La pensión es una casa y estamos con compañeros que juegan en nuestra categoría", cuenta Pettineroli, el primero que se dará el gusto de debutar cuando el viernes cumpla los 18, requisito reglamentario. "El club tiene una organización impresionante, se trabaja muy bien y hoy en día es uno de los clubes con mejor formación en el fútbol chileno. En la pensión somos 15 chicos que provienen de diferentes zonas de Chile de edades que varían desde los 11 a los 18 años, los únicos extranjeros por ahora somos nosotros. Nos recibieron de maravilla y nos ayudamos y colaboramos mucho", dice Tincho sobre sus días mientras entrenan y aprenden.

"En estos dos meses estamos mejorando bastante y adaptándonos de a poco al juego táctico y técnico que mantiene el futbol chileno", cuenta Molini. Fernando coincide y agrega que "el juego que tienen acá es muy diferente al de Argentina, es más de toques y de buscar los espacios, y nosotros por ahí no estamos muy acostumbrados". "El grupo de nuestra categoría es muy unido y gracias a la buena onda y el recibimiento que tuvimos nos pudimos adaptar fácilmente. Hay muy buenos jugadores en el plantel y con una técnica bárbara; además, los profes se toman el trabajo muy en serio y nos aconsejan mucho. El torneo que vamos a jugar es muy competitivo y de un ritmo muy alto, de a poco nos vamos preparando para que una vez que estemos habilitados para jugar lo hagamos de la mejor manera", comenta el ex delantero de Patagonia, su segunda casa. "Me dejó muchos recuerdos y concejos, tuve entrenadores y gente que no reemplazaría nunca. En inferiores tuve toda mi infancia y adolescencia un grupo genial, ganamos muchos campeonatos desde Pre-décima a Octava", resalta Molini, un punta acostumbrado a "aguantar la pelota y jugar bien de espalda, tratar de estar atento en cada rebote, ganar el juego áereo y dominar el área. Mis principales condiciones son la velocidad y la altura". Ahora, intentará mostrar sus condiciones con un grupo muy diferente, pero que ya le genera buenas sensaciones. "En nuestra categoría somos la mayor parte jugadores juveniles, hay partidos que juegan con nosotros chicos a los que ya les tocó jugar en Primera, y está bueno porque aportan sus cualidades al juego haciendo la diferencia", señaló Tincho, quien cargó la valija con ropa, y enormes recuerdos: "Los entrenadores que tuve en Patagonia todos fueron de gran corazón y de palabra.

Se dijo "Ir a ver los partidos de la Libertadores fue sin duda una experiencia muy linda porque vinieron jugadores de gran experiencia y con una carrera de varios años. Ver jugar a Deco y a Fred fue un espectáculo, tratamos de ver qué movimientos realizaban en la cancha y su forma de juego". (M. Molini)

Destaco al Peli Marcelo Santoro, ya que gracias a él hoy estoy jugando de delantero. Me dio una oportunidad más en el fútbol y toda su confianza en el Nacional Sub 15. Cuando se fue del club el grupo la pasó mal porque él era como un padre para todos y estaba para lo que sea, tanto adentro como fuera de la cancha. Otro técnico del que no me voy a olvidar es Diego Coco Landeiro, que transformó mi mentalidad totalmente, nos enseñó lo que es salir a ganar y luchar por algo, nos dejó mucho a todo el grupo y gracias a él y a Sergio Ferragut hicimos una campaña inolvidable en el Nacional". Fer Pettineroli también se acuerda de sus entrenadores porque "todos me enseñaron un poco". Pero le agradece especialmente a "Camilo Cofré por haberme citado a la Selección de Neuquén, porque gracias a él estoy donde estoy". En un lugar, lejos de su casa, en el que los sueños empiezan a convertirse en realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.