Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN
Cuartetazo Azul. Neuquén Rugby Club venció a Sportiva en Bahía Blanca y se quedó por cuarta vez en fila con el torneo Norpatagónico.
LMN | lunes 29 de abril de 2013 Omar Novoa
Mi casa no es tu casa
Independiente se agranda en La Chacra y sueña. El equipo neuquino le ganó 2 a 1 a Racing de Trelew en el debut en la segunda fase del Argentino B y consiguió su octava victoria en fila en su cancha. Lalo Porra, de penal, y Mauricio Villa fueron los goleadores.
Argentino B
Torneo Final
El Dino no pudo mantenerse
Un golpe doble, a River y el Rojo
Maronese cayó por 2 a 1 en el suplementario ante Germinal de Rawson en la Promoción y descendió al Torneo del Interior.
Quimes lo igualó en el minuto 89 (1-1) y dejó al Millonario a cuatro de Newell´s. El gol lo padeció Independiente, que había festejado antes.
2
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Y en el octavo, resucitó
Independiente le ganó 3 a 1 a Argentinos y cortó su racha de siete partidos sin victorias. La gente festejó con el alma, aunque el equipo sigue en zona de descenso y todavía muy lejos del Cervecero. Telam
Buenos Aires > La tarde fue de des-
ahogo, de alegría, pero las noticias no fueron buenas por la noche con el empate de Quilmes ante River y la historia sigue casi igual: complicado, asfixiado, necesitado. Independiente volvió a ganar luego de 7 partidos y el 3 a 1 ante Argentinos Juniors (tiene 10 puntos de ventaja en los promedios sobre el equipo de Avellaneda) le dio esperanzas, ilusiones, pese a que el Cervecero no se cae y la lucha por no descender no tiene tregua. El Rojo depende de sumar muchos triunfos y que Quilmes no siga sumando. Díficil, pero está vivo. El choque ante el Bicho fue tenso. En el primer tiempo, el Rojo tuvo a favor a una multitud, pero la contra fueron los nervios, la ansiedad y su propia carencia para crear juego. Los volantes no tuvieron la pelota, Montenegro no apareció y Farías apare-
Independiente
3
Diego Rodríguez; Julián Velázquez, Tula, Morel Rodríguez y Leonel Galeano; Fernando Godoy y Vargas; Leonel Miranda y Montenegro; Farías y Adrián Fernández. DT: M. Brindisi.
Argentinos
1
Luis Ojeda; Garcé, Julio Barraza, Matías Martínez y Placente; Capurro, Santiago Nagüel, Daniel Villalba y Pablo Hernández; Leandro Caruso y Juan Anangonó. DT: C. Lombardi.
Goles: ST, 7m Galeano (I), 17m Lenis (A), 33m Montenegro (I), de penal, 35m Adrián Fernández (I). Cambios: ST, Juan Caicedo por Farías (I), 13m Reinaldo Lenis por Villalva (A) y Leandro Barrera por Nagüel (A), 23m Fabio Vázquez por Caruso (A), 28m Osmar Ferreyra por Tula (I). Expulsiones: ST, 38m Barraza (A). Árbitro: Mauro Vigliano.
ció distraído. La gente no aguantó más: alentó, pero cerró la etapa con silbidos y el pedido de poner algo más. En el inicio del segundo tiempo, Brindisi dispuso el ingreso del colombiano Juan Caicedo por Farías y todo el Rojo fue otro, más agresivo. A los 5 minutos, un remate de derecha de Caicedo, al ángulo inferior derecho, fue desviado por Juan Ojeda, y dos minutos más tarde, un córner fallido de Montenegro derivó en un centro al área que el defensor Cristian Tula interceptó con un pase de cabeza para Galeano, quien también de cabeza definió al ángulo superior izquierdo. El Rojo se agrandó, pero a los 17, el juvenil Lenis acalló al Libertadores de América con un golazo. Otra vez silencio, mezclado con nervios. Sin embargo, a los 32 minutos, Ariel Garcé fue torpe y le cometió infracción a Hernán Fredes. Penal y Montenegro se puso la pesada mochila: venció a Ojeda y estalló el estadio. Desahogo. Enseguida, Fernández puso el tercero y hubo alivio. La tarde terminó en esperanza porque achicó la diferencia con el Bicho y pasó en la tabla de los promedios a San Martín de San Juan, pero el empate de Quilmes lo volvió a dejar angustiado aunque con otra sensación para encarar dos duros choques como visitante: ante Tigre y Lanús.
8 las finales que le quedan al Rojo: en la 12° ante Tigre de visitante; 13° Lanús (V); 14° San Martín (L); 15° Belgrano (V); 16° Estudiantes (L); 17° River (V); 18° San Lorenzo (L) y 19° Colón (V).
Galeano celebra su gol, el primero, que cortaba la sequía. Después aparecieron los delanteros para resolverlo.
sólo un pasito más cerca Buenos Aires > Independiente salió de perdedor. Y no es poco, en el segundo partido de Miguel Brindisi y su estreno en el Libertadores, con la gente apoyando y metiendo presión. Cortó la serie de tres empates y cuatro derrotas, por primera vez marcó más de un gol desde el clásico, mojaron el Rolfi y Fernández -el único jugador ofensivo que había marcado en 10 fechas- y
volvió a superar a San Martín de San Juan en los promedios. No es poco. Pero el panorama cambió apenitas por ese gol postrero de Quilmes que modificó el ánimo, y las cuentas. El Rojo tiene al Cervecero entre ceja y ceja, porque la distancia con Argentinos es de 10 unidades, San Lorenzo está a 12 y Rafaela sacó un campo de distancia. La diferencia del Bicho es mucho para un equipo que cosechó 12 en 11 encuentros. La
barrera del Cervecero, la que todos miran, quedó ahora a seis unidades. Ya que si Quilmes supera ese margen en los 8 partidos obligará a Independiente a sumar tres más por cada punto extra. Es decir, si el Cervecero logra 6 unidades de aquí al final, el Rojo deberá cosechar 7 para igualarlo. Pero si el equipo de Omar De Felippe hace 7, lo obliga a llegar a 10, y 8 de Quilmes necesitarían 13 de los de Brindisi. Así, los hinchas del Rojo esperan un milagro propio, o que alguno de sus rivales imite a Banfield y lo haga salvarse.
Telam
“Vencimos nuestro propio fantasma” Buenos Aires > Eufórico primero,
más calmo después, siempre feliz, Miguel Ángel Brindisi expresó que el triunfo ante Argentinos debe ser "un punto de partida para dar confianza al plantel porque el equipo rindió y era lo que veníamos buscando. Vencimos a nuestro propio fantasma". Brindisi apuntó que sus dirigidos mostraron "solidaridad y actitud", lo que calificó como "fundamental para cualquier logro" y supo recomponer su imagen luego de la derrota 0-2 ante Rafaela.
"Fue importante que nos empataran y no nos cayéramos anímicamente. Lo que pude ver como espectador y ya como entrenador es que el primer golpe lo acusábamos mucho y esto se revirtió. Se tardó en llegar al segundo gol y no se perdió el orden”, dijo. Y agregó: “Esta vez dejaron la piel demostrando que van a luchar hasta el último instante. Me siento orgulloso de haber venido a dar una mano y acompañarlos”. “Después del partido con Rafaela nos sentíamos todos muy mal, había que cambiar la actitud, el juego y dejar
todo, cada pelota tiene que ser la última. Lo otro que teníamos que revertir es que si nos convertían no podíamos agachar la cabeza y que se terminara el mundo. Yo vine a poner todo y les agradezco del primero al último de los jugadores por haber rectificado sobre todo la actitud y el juego. Esta vez fuimos equipo, que es lo que nosotros no habíamos sido. No éramos tan desastre antes ni tampoco somos ahora ningunos fenómenos", dijo, y contó que para los penales "el primero designado era el Rolfi y el segundo el Tecla. Lo único que le pedí era que le pegara a lo Rolfi, no a colocar".
Se dijo "Tuvimos suficiencia y capacidad mental para no caernos en el peor momento, que fue el empate. Fuimos contundentes a diferencia de otros partidos, creo que ahí estuvo una de las claves. Y tuvimos la virtud de la paciencia. No nos desesperamos ante la especulación de Argentinos. Resolvimos con inteligencia. Vamos a trabajar más tranquilos, con menos presión". (F. Vargas)
3
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Lo sufrió River, y también el Rojo
Telam
Los de Ramón Díaz no pudieron cerrar el partido y Quilmes empató sobre la hora para seguir sumando en los promedios. El Millonario ganaba con gol de cabeza del juvenil colombiano Eder Alvarez Balanta, pero empató en el minuto 89 Martín Cauteruccio.
Buenos Aires > River no lo supo de-
finir y Quilmes se lo empató. Sobre el final, Martín Cauteruccio puso el 1 a 1 que le permitió al Cervecero rescatar un punto del Monumental. El golpe del
River
1
Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Ariel Rojas y Manuel Lanzini; J. M. Iturbe y R. Funes Mori. DT: Ramón Díaz.
Quilmes
1
Emanuel Trípodi; Ismael Quilez, Sebastián Martínez, Cristian Lema y Ernesto Goñi; Sebastián Romero, J. M. Cobo y Jacobo Mansilla; Gustavo Oberman y Fernando Elizari; Martín Cauteruccio. DT: Omar De Felippe.
Goles: ST, 10m Eder Alvarez Balanta (R). 43m Martín Cauteruccio (Q). Cambios: ST, 0m J. Bottinelli por Rojas (R), 13m F. Telechea por Oberman (Q), E. Carrasco por Mansilla (Q), 30m R. Mora por Iturbe (R), 33m S. Hipperdinger por Romero (Q), y 39m E. Cirigliano por Manzini (R). Estadio: Monumental
cierre lo sufrió el equipo de Ramón Díaz, que quedó a cuatro puntos del líder Newell´s, y también Independiente, que cada vez está más lejos del Cervecero en la lucha por no descender. El local perdió dos puntos y reaparecen las dudas, justo en la previa del Superclásico del domingo que viene frente a Boca. Desde la llegada del carismático Ramón Díaz, con su vitrina de títulos a cuestas, los de Nuñez se contagiaron del espíritu ganador que proclama el DT. Aún sin convencer del todo en el juego, aparece entre los candidatos a pelear por el Torneo Final. Pero anoche se durmió y fue el necesitado Quilmes el que no lo perdonó. Después del papelón entre semana por la Copa Argentina frente al ignoto Estudiantes de Buenos Aires, River tenía una deuda con su gente. Sobre todo por la falta de fútbol. El Millo dejó pasar una inmejorable oportunidad de revertir la pésima imagen evidenciada en Catamarca, y sobre todo para no perder terreno con el líder después de la victoria de Newell's. River fue protagonista desde el inicio, con una interesante movilidad de Lanzini en la zona media y la capacidad de Funes Mori e Iturbe para moverse por todo el frente de ataque. El planteo de Quilmes quedó claro desde el principio, con marca cerrada en defensa y la tenacidad de Cauteruccio en la delantera, bien acompañado por Elizari. El local avisó a los ocho minutos con un tremendo cabezazo de Mercado que se estrelló en el travesaño. Y a los 11 el pibe Iturbe remató por arriba tras buena jugada. Quilmes no pudo, en esa parte del partido, hacer pie y poder frenar los embates de River, que utilizó bastante las bandas para encontrar juego aéreo. La más clara fue a los 17: Funes Mori escapó muy bien por la izquierda y ante la salida del arquero Trípodi la tiró al medio, pero sacó un defensor de Quilmes cuando entraba Iturbe. Sin embargo, una excelente jugada personal de Elizari -dejó a cuatro rivales en el camino- pero perdió en el mano a mano con Barovero. Sin sacarse diferencias se fueron al descanso. En el complemento Ramón
Cinco heridos por cruce de barras Buenos Aires > Otra vez la vio-
lencia. En esta oportunidad fue un enfrentamiento entre dos facciones de la barra brava de Quilmes que dejó a cinco personas hospitalizadas con heridas de bala y una de ellas en estado de gravedad. El choque entre los dos grupos que se disputan el control de la barra fue en cercanías del estadio
Centenario de Quilmes, en los instantes previos de la partida hacia el Monumental, cuando un auto negro baleó un colectivo con hinchas cerveceros. Desde el hospital Iriarte confirmaron que hay cincos heridos, uno de ellos de gravedad, que habría recibido un disparo en la cara. Por este episodio, la Policía decidió
sacó a Rojas y puso a Bottinelli para liberar a Vangioni como volante. El mediocampo local manejó mejor la pelota y la apertura del marcador llegó a los 10 minutos: Lanzini ejecutó un tiro libre desde la derecha y el colombiano Alvarez Balanta ganó solo arriba y su cabezazo dejó sin chances a Trípodi. Durante cerca de 20 minutos River dominó el balón pero no logró sacar más diferencia. Los de Omar De Felippe se escalonaron bien en defensa y apostó al contragolpe, con la velocidad de Cauteruccio, ya acompañado por Telechea. River no cerró el partido y en el minuto 44 Elizari escapó por derecha, envió un centro atrás y Cauteruccio sacó un remate alto, que dejó inmóvil a Barovero y silenció un estadio que ya festejaba y pensaba en Boca. Los dos puntos se le escapaban a River de una manera impensada, pero en el último minuto Funes Mori quedó solo ante Trípodi, lo superó en gambeta y con el arco libre, y poco ángulo, la tiró afuera. Se lamentó el hincha Millonario, y la mitad de Avellaneda.
2
los goles del colombiano Eder Alvarez Balanta en cuatro partidos. Debutó en la primera de River en la 8° fecha frente a Racing. El juvenil le convirtió a Godoy Cruz y a Quilmes.
que los micros con hinchas no continúen su camino hacía Núñez. En total hay 20 detenidos. A principio de mes los hinchas de Quilmes protagonizaron una serie de incidentes con la policía en pleno centro de Avellaneda en la previa del partido con Lanús. El jueves último la facción conocida como la "Banda de Ramiro" desembarcó a los tiros y palos en el lavadero que tiene "Dedo", líder del otro grupo.
Ramón quiso tapar la Bronca Buenos Aires > Para el entenador
de River, Ramón Díaz, el empate ante Quilmes no fue problema y sobre el clásico con Boca dijo: "Siempre son partidos diferentes, pero sabemos cómo prepararlos". Sin bien al principio trató de transmitir tranqulidad, con el avance de la conferencia el Pelado reconoció que el resultado le molestó. "Estoy con bronca, pero por la injusticia del resultado, porque el equipo no tuvo ansiedad, al contrario, creo que transmitió tranquilidad a la gente con la actitud que tuvo. Eso me gustó. Los jugadores tuvieron una entrega increíble. Con muchos seguro no vamos a coincidir porque vemos distinto el fútbol. Pero no tengo más que palabras de agradecimiento para el plantel. Estoy encantado con el equipo, con los jugadores. Merecimos un poco más por lo que hicimos, atacamos desde el primer minuto. Pero bueno, el rival también juega. Quedan muchos puntos por jugar así que todo está bien", afirmó.
Se dijo "Se nos escapó un partido muy importante para nosotros, que queremos pelear el campeonato. Tuvimos varias oportunidades para concretar y no pudimos convertir. No se nos dieron las cosas como queríamos”. (E. Álvarez Balanta)
Ramón reiteró que a pesar del resultado "los jugadores son extraordinarios. Si analizamos bien el partido vieron que fue todo de River y aunque tengamos cosas para mejorar, me voy bien porque tenemos un equipo joven que está peleando el campeonato". Sobre Boca dijo: "Es un partido diferente pero lo vamos a preparar con la responsablidad de siempre".
4
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Concentra Román
El Granate debe ganar Buenos Aires > Obligado por la victoria de Newell´s, Lanús buscará desde las 21.15 conseguir un triunfo ante Atlético de Rafaela, rival que lo eliminó de la Copa Argentina, para seguir en la punta del torneo, en el duelo que cierra la 11ª fecha. La Crema atraviesa un presente positivo ya que suma 16 puntos en el certamen y no pierde hace cuatro partidos, con un empate y tres victorias. La última, como local, fue ante Independiente (2-0) en un duelo clave por la permanencia en la categoría. El equipo que conduce Jorge Burruchaga está bien posicionado, ya que con un dividendo de 1.284 está afuera de la zona de peligro y tiene por debajo a seis equipos. El Mellizo Barros Schelotto no repetirá la formación que presentó en Santa Fe ya que tiene dos dudas, una en defensa y otra en ataque, para definir el equipo. El lateral derecho Carlos Araujo sufrió en la práctica del sábado un dolor en el isquiotibial de la pierna
Riquelme hizo trabajos con pelota e integra la lista de Bianchi para el partido del miércoles frente al Corinthians. Telam
El enganche de Boca apura la recuperación de su desgarro para jugar en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, en La Bombonera.
Buenos Aires > No hay nada definido
aún. Pero con este indicio, la ilusión de los hinchas de Boca crece. Juan Román Riqulme, quien se recupera de un desgarro en el bíceps femoral izquierdo, realizó trabajos con pelota y el DT Carlos Bianchi lo incluyó en la lista de concentrados para el duelo del miércoles ante Corinthians de Brasil, por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. En la práctica matutina en Casa Amarilla, el ídolo completó distintos ejercicios con pelota y se ilusiona con formar parte del equipo titular con apenas una semana de recuperación del desgarro que sufrió ante Belgrano. Román encabeza la lista de 21 futbolistas que entregó el Virrey y que quedarán concentrados al finalizar el entrenamiento de hoy. ¿Juega de arranque? Esa es la duda, aunque el propio jugador ya le avisó a los íntimos que quiere arriesgar, pese a que eso pondría en peligro su presencia en la vuelta en Brasil, pero, sobretodo, su físico para jugar el domingo el Superclásico. Su presencia es clave, en un plantel golpeado y que el domingo igualó la peor racha sin victo-
Román trabaja con Franco Cángele, quien volvería en julio, y Clemente. rias de su historia en torneos locales. Luego de diez días de recuperación, Clemente Rodríguez se recuperó del traumatismo en el aductor izquierdo y practicó junto al grupo de jugadores que no participaron o jugaron pocos minutos en la derrota ante Estudiantes. La probable formación que presentará el Virrey el miércoles desde las 21.50 sería con Agustín Orión; Leandro
Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente; Cristian Erbes, Leandro Somoza y Walter Erviti; Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. Los que completan la nómina de concentrados son Oscar Ustari; Nahuel Zárate, Claudio Pérez; Federico Bravo, Guillermo Fernández, Pablo Ledesma, Leandro Paredes, Juan Sánchez Miño; Santiago Silva y Lautaro Acosta.
Belgrano
Tevez quiere volver, pero a los 33 Inglaterra > Carlos Tevez espera la final de la FA Cup ante Wigan, el único título que tiene a mano el Manchester City. Pero también espera, mucho más lejos en el tiempo, un regreso al Xeneize. "Yo me muero por volver a Boca y mi hija también me lo pide. Pero hoy
es muy difícil, ¿quién va a pagar el pase? En la época que no jugaba, el club no me quiso vender al Milan en 20 millones de euros, imaginate ahora que juego. Tendré que hacerlo a los 33 años", manifestó el delantero. El Apache, que tiene 29 y deberá aguardar otras cuatro temporadas
EQUIPO
Pts.
PJ.
PG.
PE.
PP. GF. GC..
Equipos
N.O. Boys Lanús River Quilmes Godoy Cruz At. de Rafaela Arsenal Racing Colón Belgrano San Lorenzo Tigre All Boys Independiente San Martín (SJ) Unión Vélez Boca Jrs. Argentinos Jrs. Estudiantes
25 22 21 17 17 16 16 15 15 14 14 13 12 12 11 11 9 9 7 7
11 10 11 11 11 10 11 11 11 10 11 10 10 11 11 11 10 11 11 11
8 6 6 4 4 4 4 4 4 3 3 4 3 3 2 2 2 1 1 1
1 4 3 5 5 4 4 3 3 5 5 1 3 3 5 5 3 6 4 4
2 0 2 2 2 2 3 4 4 2 3 5 4 5 4 4 5 4 6 6
Vélez River Lanús Boca Jrs. Belgrano Arsenal Estudiantes N.O. Boys Racing Colón Tigre All Boys Godoy Cruz At. de Rafaela San Lorenzo Argentinos Jrs. Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión
23 15 14 17 11 15 12 15 15 9 10 14 12 9 16 10 8 8 5 9
14 4 10 14 9 9 12 14 18 7 10 16 11 12 17 14 10 17 13 16
82 0 63 53 0 57 69 42 52 47 50 51 63 0 47 54 0 43 0 0
Agustín Marchesín; Araujo o Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro, Diego González y Víctor Ayala; Cristian Chávez, Mario Regueiro y Silvio Romero. DT: G. Barros Schelotto.
A. Rafaela
64 0 55 76 55 62 50 48 50 60 63 54 38 50 44 49 0 47 48 50
50 50 56 42 50 47 35 61 48 41 26 33 37 36 40 26 36 29 28 18
Total
196 50 174 171 105 166 154 151 150 148 139 138 138 86 131 129 36 119 76 68
Guillermo Sara; Joel Sacks, Oscar Carniello, Pablo Fontanini y Eduardo Domínguez; Rodrigo Depetris, Walter Serrano, Matías Fissore y Pablo Pavetti; Federico González y Jonathan López. DT: Jorge Burruchaga.
Hora: 19.05 (TV Pública). Cancha: Belgrano. Árbitro: Fernando Rapallini.
Hora: 21.15 (TV Pública). Árbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: Lanús.
goleadores
10-11 11-12 12-13
Nico Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Jonathan Ferrari y Francisco Martínez; Fernando Sánchez, Darío Stefanatto y Brian Sarmiento; Santiago Montoya Muñóz; Iván Borghello y Angel Vildozo. DT: José Romero.
Descenso
Posiciones
para finalizar su contrato, también analizó la realidad de la Selección de Sabella y se automarginó de la Copa del Mundo 2014. "Hoy no me veo en el Mundial. Hay partidos, estoy bien y citan a otros. Sé que no estoy en los planes del técnico. Antes le preguntabas a la gente si Tevez tenía que estar en la Selección y era un 100% por el sí, hoy estamos en un 50 y 50", señaló.
Lanús
Juan Carlos Olave; Gastón Turús, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo y Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González y Jorge Velázquez; Lucas Melano y Fernando Márquez. DT: Ricardo Zielinski.
All Boys
derecha y será aguardado para ver si llega en condiciones, pero en caso de no recuperarse su lugar será para Carlos Izquierdoz. En la ofensiva, el DT ya decidió que sentará en el banco de suplentes a Ismael Blanco por bajo nivel y entre Cristian Chávez y el riojano Jorge Pereyra estará el sustituto. Por el otro lado, Burruchaga también realizará variantes con respecto a los once que superaron al Rojo, ya que Sebastián Carrera y Juan Eluchans se desgarraron y el uruguayo Diego Vera fue descartado por un golpe en la zona costal izquierda. Rodrigo Deptris ingresará por Carrera, Pablo Pavetti por Eluchans y Jonathan López por Vera, quien marcó el segundo gol en la victoria del último domingo. A las 19.05, Belgrano de Córdoba recibirá a All Boys con la intención de seguir sumando puntos que le aseguren un lugar en la próxima Copa Sudamericana. Hoy lo estaría cumpliendo ya que en la tabla acumulada está cuarto (entran los seis mejores) con 50 puntos.
PJ.
105 30 105 106 67 106 106 106 106 106 105 105 106 67 106 106 30 106 68 68
Promedio
1.866 1.666 1.657 1.613 1.567 1.566 1.452 1.424 1.415 1.396 1.323 1.314 1.301 1.283 1.235 1.217 1.200 1.122 1.117 1.000
Jugador
P. fecha (12)
Equipo Goles
Emanuel Gigliotti Colón Ignacio Scocco N.O. Boys Silvio Romero Lanús Luciano Vietto Racing Ángel Vildozo All Boys M. Pérez García Tigre Santiago Silva Boca Jrs. Duván Zapata Estudiantes Mauro Obolo Godoy Cruz E. Rescaldani Vélez Humberto Osorio San Martín (SJ) Lucas Landa San Martín (SJ) Rubén Botta Tigre Juan Eluchans At. de Rafaela Mario Regueiro Lanús Jacobo Mansilla Quilmes Julio Furch Arsenal Jonathan López At. de Rafaela Carlos Luna River
7 7 6 6 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3
VIERNES (19) Godoy Cruz-Colón (21.15) Quilmes-San Lorenzo SÁBADO (16.10) Unión-Belgrano (18.10) Argentinos-Lanús (20.15) Racing-Vélez DOMINGO (14) Tigre-Independiente (16.30) Boca-River (20.15) Rafaela-San Martín LUNES (19.20) All Boys-Estudiantes (21.30) Arsenal- Newell´s
5
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Sacó la Fiera en el final Maximiliano Rodríguez, en el descuento, le dio a Newell´s una victoria vital ante Racing (4-3) y la cima del torneo. La Lepra se llevó un partidazo y es candidato a quedarse con el título. La Academia perdía 2-0 y se repuso de la mano de Vietto, autor de un hat trick, pero no logró mantener su racha de visitante y dijo adiós.
Rosario > Fue el mejor partido del tor-
neo. Y el mejor final para la gente de Newell´s, que copó el estadio después del golpe por la Libertadores ante Vélez y sueña con llegar al título. La Lepra festejó en el descuento de la mano de uno de sus emblemas, Maxi Rodríguez, para superar 4-3 a Racing y cortarse solo en la cima, esperando que Lanús no gana esta noche para quedar arriba en soledad, soñando con la corona. La Academia peleó con los goles de Luciano Vietto, en su segundo hat trick de la temporada, pero tiró la toalla y ya no tiene vueltas olímpicas en el horizonte, en una semana fatídica en la que se despidió de la Copa Argentina y quedó a 10 unidades de su verdugo. El partido resultó atractivo y memorable, de los pocos que devuelven con el espectáculo el pago de una entrada,
Newell´s
de tantos que se juegan en el fútbol local. No hubo especulación y los dos se brindaron. Vietto jugó a la perfección y cumplió con el manual del delantero, apareciendo por sorpresa en los momentos justos y definiendo en tres ocasiones, para opacar la actuación del goleador Ignacio Scocco. Semejante paridad, tanta cantidad de goles, una figura descollante en el equipo que terminó llevándose la
derrota, son detalles impensados para el torneo local, parejo y chato en general. En el primer gol de Newell´s jugaron un tiro libre corto a un costado para la aparición sorpresiva de Casco, quien descolocó completamente a un arquero tapado por muchos jugadores. Pasados más de 20 minutos, Fernando Ortiz enganchó a Martín Tonso y le cometió penal; Scocco convirtió con un fuerte tiro a la derecha de Saja.
Llegó la expulsión de Villar por un planchazo descalificador. Pero con un pelotazo largo, que Vietto, solo en ataque, complementó con un tiro por elevación, el equipo de Avellaneda descontó cuando se terminaba el período. Y salió con todo a jugar el segundo tiempo. En el primer avance, Pillud probó de lejos al arco, la pelota quedó dentro del área, De Paul dio para Vietto y el delantero marcó el gol del empate.
4 3
Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Alejandro García; Diego Villar, Mario Bolatti, Bruno Zuculini, Rodrigo De Paul; Mauro Camoranesi; y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía. Goles: PT, 7m Casco (N), 32m Scocco (N), de penal, 44m Vietto (R); ST, 1m y 16m Vietto (R), 3m Pérez (N) y 46m Rodríguez (N).
Cambios: PT, 42m Pelletieri por Camoranesi (R); ST, 8m Cámpora por Pillud (R) y Cristian Díaz por Cruzado (N), 18m Orzán por Pérez (N), 29m Lluy por García (R), 48m Mateo por Tonso (N). Espulsados: PT, 39m Villar (R); ST, 4m Casco (N). Árbitro: Néstor Pitana.
3
las victorias en fila de Newell´s, el equipo más goleador del certamen, lejos. Lleva 23 goles (sólo no marcó en el 0-3 de la segunda fecha ante Lanús) y lo siguen Quilmes y San Martín de San Juan con 16. Racing sumaba 3 victorias en fila de visitante (3-0 a los sanjuaninos, 1-0 a Estudiantes y 4-1 a San Lorenzo) y tuvo el segundo hat trick de Vietto, quien el año pasado hizo los tres del 3-1 a San Martín de San Juan en el Cilindro.
Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze, Milton Casco; Pablo Pérez, Lucas Bernardi, Rinaldo Cruzado; Martín Tonso, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.
Racing
No le duró mucho la alegría a Racing porque apenas Newell´s empezó a buscar otra vez, Pérez batió de cabeza a Saja. Diez contra diez (roja a Casco), Racing aceleró a los 16, Cámpora mandó el centro y Vietto, con toque sutil, llegó al triplete. Ambos tuvieron más ocasiones, incluso un palo frustró a Newell´s, que sonrió en el final, cuando Rodríguez quedó mano a mano con Saja habilitado por Scocco y anotó el 4 a 3 definitivo.
Maxi Rodríguez festeja el cuarto gol de La Lepra, que se llevó el mejor partido en lo que va del campeonato.
Martino: "Nos complicamos solos" Rosario > Lo vivió a full, como lo
hace siempre, y el final lo encontró sufriendo, pero unos minutos después, disfrutando mucho. Gerardo Martino se fue feliz por la nueva victoria de su Newell´s, pero también fue autocrítico al analizar el triunfo ante Racing. "Nos complicamos el partido nosotros. El equipo siguió buscando, diez contra diez. Tuvimos situaciones y no concretamos tanto porque, un
poco, nos enamoramos de nuestra jugada y porque no acertamos con ese último pase", afirmó el Tata. Martino habló mucho de su equipo, pero también elogió a Luciano Vietto, autor de los tres tantos de la Academia. "Racing tiene un centrodelantero que es un jugador notable. La misma capacidad que tiene para jugar la tiene para definir. Es como Nacho (Scocco). La forma en la que aplastó la pelota en el segundo gol
fue muy buena. Igualmente, creo que hemos cometido errores", concluyó el entrenador rosarino. Por el lado de Racing, el entrenador Luis Zubeldía fue claro sobre el saldo que deja la caída en El Coloso. "El campeonato quedó lejos, y ahora hay que sumar la mayor cantidad de puntos para poder pelear un lugar en la Copa Sudamericana", destacó el DT de la Academia. "Hicimos un esfuerzo grande para, al menos, llevarnos un empate. Le jugamos de igual a igual al líder", agregó el joven entrenador.
Se dijo "El equipo está identificado con la gente y siempre nos respalda. No nos tenemos que olvidar de que empezamos luchando por el descenso y ahora estamos dando lucha en tres torneos. Tenemos hambre". (Maximiliano Rodríguez)
Estadio: Newell´s.
Olimpo sumó y sigue tercero Buenos Aires > Olimpo de Bahía Blan-
ca empató 0-0 con Nueva Chicago en Mataderos, por la fecha 31 de la B Nacional, y se mantuvo tercero y en zona de ascenso, con siete puntos de ventaja sobre Sarmiento (y a dos unidades del segundo, Gimnasia de La Plata, que esta
tarde recibe a Ferro. El Torito sigue último en la tabla de promedios y su destino parece estar en la Primera B. El equipo dirigido por René Kloker prosigue en la última posición no sólo en la clasificación general (23 puntos) sino en la de los coeficientes (0,741).
Lleva seis encuentros sin triunfos y nueve sin ganar en condición de local. Olimpo reúne 55 unidades y está tercero en las posiciones, detrás de Rosario Central (63) y Gimnasia (57), todos en zona de regreso a la Primera División. El conjunto que dirige Walter Pe-
razzo lleva cinco sin perder (tres triunfos y dos empates) y le lleva 7 de ventaja al cuarto, Sarmiento de Junín, que jugará hoy con Almirante Brown. El Lobo jugará desde las 17.10 en el bosque platense ante un difícil rival como Ferro. Sarmiento, en Junín y desde las 14, buscará un triunfo frente Almirante que le posibilite seguir con chances de aspirar al tercer ascenso. Deportivo Merlo y Douglas Haig de
Pergamino igualaron 1-1, en partido trascendental para ambos en la lucha por el descenso. Víctor Gómez puso en ventaja al local, e igualó Bruno Barreto para el equipo que conduce Reinaldo Carlos Merlo, que se mantiene ocho puntos por encima de la zona de descenso. El Deportivo Merlo está apenas arriba de Crucero del Norte y Chicago, los dos últimos de esa tabla.
6
LMN | lunes 29 de abril de 2013
SENIOR Zona A FECHA 6
SUPER SENIOR
+34
Zona B FECHA 6
+34
Zona C FECHA 6
+34
Zona D FECHA 6
+34
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
Pichi Nahuel
13
6
Foto Click
16
6
Los K-Rlitos
13
6
Areneros
16
6
Kanayas
13
6
NyC de Pichi Nahuel
15
6
S.O.E.S.G.Y.P.E
12
6
Deportivo Añelo
14
6
Tacker
13
6
Sierra Grande
11
5
Divididos
11
6
La Banda del 19
13
6
Grupo Chicago
12
6
La Mano de Dios
12
6
Patagonia FC
11
6
Tiro y Gimn. de Centenario
13
6
Los Magos
10
6
Metán
12
6
Hipocampo
11
6
Deportivo Industrial
13
6
A.P.R
10
6
S.P.J +34
12
5
Talleres
11
6
La Verdolaga
11
6
La Cantera
10
6
Compañía T.S.B
9
6
Rioneu
10
6
Gimnasia y Copete
10
6
Gimnasio Terra
10
6
Deportivo Alexis
9
6
Deportivo Rústico
9
6
Rap! Fútbol Club
9
6
Muebleros
9
6
Constructora Burdiles
9
5
Soccer Forever
9
6
Rayo Valletano
8
6
BM Ribb
9
6
Autoservicio Mauricio
8
5
Génesis
9
6
Radio Taxi Cipolletti
7
6
Los Beduinos
8
5
El Real
8
6
San Vicente FC
8
6
B y G Industrial
7
6
7
5
Ingenieros FC
7
6
Dep. Río Negro/Neuquén
7
6
Única Petroar
7
6
Sahuesos
Séneca
7
6
F´drina
6
6
Rapol
7
6
Don Gato y su Pandilla
7
6
Udinense
6
5
Turistólogos Senior
5
6
Hielo y Reposo
7
6
Sandwicheria El Cid
7
6
Deportivo Lácar
3
5
Abogados
4
6
Renegados
6
6
San Fernando
7
6
JNM Electricidad
3
6
Accionistas
4
6
Temerosos
5
6
P.S.G
6
6
Gancia One
1
5
Pizzería Horacito
3
6
Beto Lomos
5
6
Los Sospechosos de Siempre
4
6
Autoquen
0
5
Narambagüer FC
3
5
Mueblería J.O.B
4
6
Los Albertos
3
6
0
Antover
0
6
Launor
3
6
A.A.P.M
2
6
Mecanotécnica
2
6
DIEM Viajes
1
6
La Máquina*
0
* Excluido del torneo Resultados: Autoquen 0 – La Cantera 1, Udinense 1 – Grupo Chicago 1, Los Beduinos 0 – Los Magos 2, BM Ribb 1 – Kanayas 2, Tacker 2 – Pichi Nahuel 1, Gancia One 0 – Séneca 2, A.P.R 3 – Deportivo Lácar 1, Gimnasio Terra 2 – Muebleros 0 y Única Petroar 0 – JNM Electricidad 1. Libre: La Máquina.
Resultados: Pizzería Horacito 3 – Sierra Grande 3, Abogados 1 – Metán 6, Compañía T.S.B 2- Turistólogos Senior 1, Sabuesos 3 – Autoservicio Mauricio 3, NyC de Pichi Nahuel 1 – F´drina 0, Accionistas 0 – Deportivo Alexis 3, La Mano de Dios 6 – Antover 1, S.P.J +34 2 – Narambagüer FC 0 y Foto Clic 1 – El Real 1. Libre: Constructora Burdiles.
Resultados: Talleres +34 2 – Dep. Rústico 2, Launor 0 – Ingenieros FC 0, Soccer Forever 2 – Beto Lomos 1, Génesis 3 – Temerosos 1, S.O.E.S.G.Y.P.E 7 – Rioneu 1, Hipocampo 2 – S.Vicente FC 1, Patagonia FC 2 – Mueblería J.O.B 2, Los +K – Rlitos 2 – Renegados 1, Hielo y Reposo 0 – Divididos 2 y Mecanotécnica 1 - Rapol 1.
PRE-SENIOR Zona A FECHA 6
Zona A
Adiós invicto
FECHA 6
La sexta fecha del torneo Don Pedro tuvo un muy buen nivel y la programación, pese a las amenazas del clima, se llevó a cabo con gran rendimiento ofensivo: 336 fueron los goles en los 98 partidos disputados en las diferentes divisiones. La nota se dio en la categoría +34 años, en la Zona A, con la derrota y la pérdida del invicto de Pichi Nahuel, que cayó 2 a 1 ante Tacker (foto) y ahora tiene la compañía en la cima de las posiciones de su verdugo y de Kanayas, que también llegó a los 13 puntos. Con 12 y un buen arranque está Grupo Chicago.
+50
EQUIPOS
PTS.
PJ
Turistólogos HAS
18
6
S.P.J +50
11
5
Senderos
11
6
Cacha For Ever +50
10
5
Deportivo Industrial +50
9
6
Los Amigos +50
9
6
Los Cachis
5
5
Desamparados
5
6
JASAN S.R.L
5
5
Interpelados
4
5
Yapeyú +50
4
5
Gimnasio Crear +50
4
5
Rincón de Los Sauces
1
5
Resultados: Los Cachis 0 - S.P.J +50 4, Los Amigos +50 3 - Desamparados 2, Yapeyú +50 2 - Interpelados 1, Gimnasio Crear +50 2 - Cacha For Ever +50 1, Turistólogos HAS 1 - Deportivo Industrial +50 0, Rincón de Los Sauces 1 - Senderos 2. Libre: JASAN SRL.
Resultados: A.A.P.M 2 – ByG Industrial 2, Deportivo Añelo 4 – Rayo Valletano 4, P.S.G 4 – Los Sospechosos de Siempre 1, Sandwichería El Cid 0 – Radio Taxi Cipolletti 2, La Verdolaga 0 – Rap! Fútbol Club 0, Gimnasia y Copete 0 – Tiro y Gimnasia de Centenario 0, Los Albertos 1 – Areneros 5, La Banda del 19 3 – DIEM Viajes 1, Deportivo Industrial 1 – Don Gato y su Pandilla 0, Deportivo Río Negro / Neuquén 1 – San Fernando 2.
MAXI-SENIOR
+30
Zona B FECHA 6
+30
Zona C FECHA 6
+30
Zona A FECHA 6
+40
Zona B FECHA 6
+40
Zona C FECHA 5
+40
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
S.P.J + 30
18
6
Paso a Paso
18
6
Estudiantes
15
6
Deportivo Naser
18
6
Emicar Servicios
12
6
Estudio Baratteto
16
6
SICALAC
16
6
Río Segundo
15
6
Los Naranjos
15
5
La Amistad
14
6
Los Profes Talla V
12
6
A.P.R +40
16
6
Vitto
15
6
Branca FC
13
6
La Falange
12
5
Nativo +40
12
6
18 de Mayo
12
6
Fillipuzzi
15
6 6
Establo
11
6
Los Mismos de Siempre
13
6
Los Cumpas
12
6
Abogados MS
12
6
Amigos
11
6
Kanayas +40
11
Torino Calcio
10
6
Anelquinos
12
6
La Banda Old Boys
9
5
Narambagüer +40
11
6
Deja Vú
11
6
Malvinas
11
6
Pelotillehue
10
6
Once Unidos
10
5
R-68
8
6
Turistólogos MS
10
6
Le Monch´s
10
6
El Selectivo
9
6
Los Pibes del Maro
10
6
Garufa FA
10
6
Orsai
8
6
Sporting
10
6
Monkey
10
6
Don Bosco Neuquén
9
6
La Compañía
10
6
Los Vikingos
9
6
La Humildad
8
6
Veteranos Unidos
8
6
La Cantera +40
9
6
Los Leones
9
6
Proyecto Fulbo
10
6
Soldaduras Anta
9
6
Metro FC
7
6
Despensa y Carnicería D.A
8
6
La Buitrera
9
6
Contractura
8
6
Poetas del Césped
10
6
Impresur
8
5
Gestoría MRB
6
5
La Embajada del MPP
8
6
Gimnasio Crear +40
8
6
Signos
7
6
Sin Anestesia
9
6
Cebollines
7
6
Amicis Jovis
6
5
Ferri FC
8
6
Unión Vecinal
8
6
Históricos
7
6
Tupac Amaru
8
6
Arauco
7
5
Trueno Verde
6
6
Autoquen +40
8
6
Cacha For Ever +40
8
6
Cortocircuito
5
6
Los Chivos
7
6
Tobogán
5
6
Los Primos
5
6
Deportivo Aguateros
7
6
Talleres
7
6
5
6
Gater´s
5
6
Chupanqui Fobal Club
4
5
La 78 FA
3
6
Los 40 Principales
7
6
El Lobo
6
6
La Mañana de Neuquén+40
4
6
Los Amigos Fútbol Club
4
5
5
6
Las Américas
6
6
6
1
7
Comahue
Los Palas
Los Gallegos MS
4
Guiyanforesport
6
3
5
Deportivo Don Bosco
5
6
El Ciclón
5
6
6
4
Anonymous
1
Mandale Fruta
Galácticos
Eternos Suplentes
3
6
Limay Medio
3
6
Los Ángeles
5
6
Tercer Tiempo
5
6
Club de Atletas y Constructores Asociados
0
6
La Taberna
3
6
Los Manzanos
2
6
Los Dinos
3
6
El Bar S.A
5
6
Limbo S.C
3
6
Compumax
1
6
Los Amigos +40
2
6
Color Shop Cipolletti
5
6
Los Ponys
1
6
Raser Luz
0
5
Deportivo Industrial MS
2
6
Resultados: Torino Calcio 3 – Tupac Amaru 4, S.P.J +30 2 – Los Pibes de Maro 0, Sin Anestesia 1 – Los Ponys 0, Eternos Suplentes 1 – Vitto 3, Proyecto Fulbo 1 – La Compañía 1, La Taberna 1 – Poetas del Césped 2, Gater´s 0 – Limbo S.C 0, Los Chivos 2 – SICALAC 6, Guiyanforesport 0 – Mandale Fruta 1 y Establo 1 – Pelotillehue 4.
Resultados: Cebollines 2 – Los Mismos de Siempre 3, Branca FC 3 – Los Vikingos FC 1, Anelquinos 2 – Río Segundo 1, Impresor 4 – Compumax 0, Arauco 0 – Los Amigos Fútbol Club 2, Once Unidos 3 – Anonymous 1, Limay Medio 2 – Paso a Paso 4, Soldaduras Anta 0 – Tobogán 0 y Los Manzanos 1 – Garufa FA 3. Libre: Chupanqui Fobal Clu.
Resultados: R-68 0 – Los Cumpas 3, Gestoría MRB 0 – La Humildad 1, Estudiantes 2 – Amicis Jovis 0, Los Naranjos 2 – La 78 FA 0, Metro FC 4 – Los Primos 2, Trueno Verde 2 – La Banda Old Boys 1 y Orsay 2 – La Falange 1.Libre: Los Palas.
Resultados: Veteranos Unidos 7 – Autoquen +40 0, Narambagüer +40 7 – Los Dinos 1, Los Ángeles 0 – La Amistad 4, Sporting 0 – Turistólogos MS 3, Ferri FC 0 – Deportivo Aguateros 0, Deportivo Naser 2 – Nativo 0, Raser Luz 0 – Los 40 Principales 3, Los Gallegos MS 3 – Deportivo Don Bosco 1, Abogados MS 1 – La Embajada del MPP 1 y Despensa y Carnicería D.A 7 – Los Amigos +40 0.
Resultados: La Cantera +40 4 – 18 de Mayo 1, Amigos 4 – Unión Vecinal 1, Monkey 2 – El Lobo 1, Color Shop Cipolletti 1 – La Buitrera 3, Talleres 3 – Los Profes Talla V 2, Tercer Tiempo 1 – Cacha For Ever +40 2, Las Américas 1 – Le Monch´s 3, Deportivo Industrial MS 1 – Gimnasio Crear +40 6, Deja Vú 1 – Emicar Servicios 2 y El Ciclón 0 – El Bar S.A 1.
Resultados: Fillipuzzi 0 – Estudio Barattero 2, El Selectivo 1 – La Mañana de Neuquén +40 1, Históricos 1 – Kanayas +40 4, Club de Atletas y Constructores Asociados 1 – Los Leones 5, Comahue 0 – Don Bosco de Neuquén 1, Cortocircuito 0 – A.P.R +40 1, Contractura 2 – Malvinas 2 y Signos 3 – Galácticos 2.
7
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Los pibes lo hicieron feliz Humbertito Grondona estaba KO en el arranque del Sudamericano, pero el Sub 17 se terminó quedando con el título en San Luis, tras empatar 2-2 con Venezuela. Telam
El equipo albiceleste ya tenía en el bolsillo el pasaje al Mundial y consiguió el empate que necesitaba para coronarse en casa.
10
San Luis > En el Juan Gilberto Funes de
San Luis, el Sub 17 de Argentina empató 2 a 2 con Venezuela y se consagró campeón de la categoría por diferencia de goles, en un título inesperado después de ese arranque fatídico, con derrotas ante Ecuador y Paraguay, que lo puso al borde del papelón y llenó de críticas a Humbertito Grondona Ambos llegaban a este choque con los mismos puntos y con el pasaje hacia el Mundial de Emiratos Árabes ya conseguido. Los muchachos de Humberto se veían favorecidos por la diferencia de gol si empataban, gracias a que, antes, Brasil había igualado 2-2 con Paraguay, que no logró clasificar al Mundial. Andrés Ponce puso en ventaja al elenco vinotinto, pero Leonardo Suárez, en dos ocasiones, lo dio vuelta para el conjunto albiceleste. Ya cuando terminaba el encuentro, Venezuela llegó a la igualdad por intermedio de Ronaldo Peña, cuando su equipo jugaba con diez hombres. Tras esa conquista, el propio Peña vio la tarjeta roja. El equipo albiceleste consiguió el título luego de 10 años, ya que la última
los años que pasaron desde el último título continental de la categoría obtenido por Argentina, en el 2003. El elenco nacional se recuperó de un muy flojo comienzo, 0-2 ante Ecuador y 1-3 con Paraguay.
Los pibes festejan. Empezaron mal pero terminaron arriba de todos. vez había sido en Bolivia en 2003. Argentina sumó 9 puntos y una diferencia de gol de +4, mientras que Venezuela terminó segunda (9 puntos +2) y Brasil fue tercero (9 unidades +2). Uruguay
finalizó cuarto con 8 puntos, Paraguay fue quinto con 4 y Perú cerró el hexagonal final sin puntos. La Celeste venció por 4 a 3 a Perú sólo para cumplir, debido a que el resultado de Paraguay
le permitía quedarse con la última plaza para el Mundial. El elenco nacional se recuperó de un muy flojo comienzo de certamen, ya que en sus dos presentaciones iniciales había caído ante Ecuador (2-0) y Paraguay (3-1), y en la última fecha de la fase inicial logró una sufrida clasificación a la fase decisiva, al vencer 3-2 a Colombia. Ya en el hexagonal superó 2-0 a Perú, igualó sobre el final 3-3 con Uruguay, empató 0-0 ante Brasil y se tomó revancha de los paraguayos (3-1).
Se rompió Pupi Italia > Al borde de los 40 años,
con una carrera inmaculada, Javier Zanetti afronta un momento crucial tras la lesión que lo sacó del partido que el Inter perdió 1-0 ante Palermo. El Pupi, eterno capitán del equipo italiano, debió salir por un problema en su pierna izquierda a los 15 minutos. A la noche se hizo los estudios en Milan y se confirmó lo que se temía: una rotura del tendón de Aquiles, que le demandaría una recuperación de más de seis meses. Es la segunda en orden de gravedad que el capitán del Inter sufre en su carrera: curiosamente, la anterior fue en el 2010, en el mismo escenario, y contra Palermo. "Voy a superar esto también", avisó Pupi, quien contó que "sentí un tirón y todavía siento un gran dolor". Andrea Stramaccioni, DT del Inter, comentó: "En el vestuario estábamos enojados, tristes y destruidos por el capitán. Tiene una importancia única para nosotros". El Pupi sumó tantos partidos como respeto en el Calcio italiano; por eso hasta el entrenador de la Juventus, Antonio Conte, habló después de ganarle al Torino por
Alto Valle lo bajó Superó 1 a 0 al puntero Unión Alem Progresista de Allen, ganó el clásico allense y puso al rojo vivo el Apertura de la Liga Confluencia.
Allen > Alto Valle fue pura alegría en la tarde del domingo en la sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga Deportiva Confluencia. En su cancha dio la nota
Liga Confluencia Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Unión Chichinales Cipolletti Alto Valle Catriel Dep.Huergo At. Regina Argentinos 25 de Mayo Círculo Pillmatún Potenza Fdez. Oro Dep. Roca San Martín
13 10 10 10 9 9 8 8 7 7 7 6 4 1 0
6 6 5 6 5 4 6 5 3 5 6 6 6 4 5
4 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 1 0 0
1 1 1 1 3 0 2 2 1 1 1 0 1 1 0
1 13 6 7 2 12 7 5 1 9 5 4 2 6 5 1 0 8 3 5 1 3 2 1 2 9 7 2 1 7 6 1 0 5 3 2 2 8 8 0 3 6 9 -3 4 8 12 -4 4 9 17 -8 3 1 5 -4 5 3 12 -9
Próxima fecha (7ª): Catriel – A.Regina, Argentinos del Norte – Potenza, San Martín – A.Valle, Unión – Dep. Huergo, Chichinales - Cipolletti, C.Italiano – Dep. Roca, Academia Pillmatún - 25 de Mayo. Libre: Fernández Oro.
de la jornada al ganarle por 1 a 0 a su clásico rival Unión Alem Progresista, líder del certamen, que pese a la derrota sigue en la cima. El único tanto del entretenido encuentro jugado en el Rayador fue marcado por Gonzalo Ñancufil, a los 2 minutos del primer tiempo. Con este triunfo, Alto Valle llegó a 10 puntos para quedar a tres de Unión. El Mago sufrió el golpe de perder el clásico pero la buena noticia fue que mantuvo el primer puesto en la tabla gracias a la mano que le dio Deportivo Huergo, que se impuso como local por 1 a 0 al escolta Chichinales (10) con un tanto de Alejandro Painemilla en el complemento. En Villa Regina, Atlético Regina y Argentinos del Norte igualaron 2 a 2. El local se puso 2-0 con goles de Nicolás Riffo y Rubén García, pero el Carcelero lo empató por intermedio de Fernando Bazán, de penal, y Matías Berdugo. En General Roca, Potenza consiguió su segundo triunfo en el certamen al superar por 1 a 0 a San Martín, que sigue sin poder cosechar puntos. El único tanto fue anotado por el volante Agustín Valladares. En la misma ciudad, Deportivo Roca y Academia Pillmatun terminaron 1 a 1 en un resultado que no los ayuda para recuperar terreno. El Naranja aún no ganó y los cipoleños suman apenas 4 puntos. En Fernández Oro, el local igualó 1 a
Zanetti, dolorido. El Pupi tendrá una larga recuperación.
Potenza festejó como local. En Roca, le ganó 1 a 0 a San Martín.
Deportivo Roca y Academia Pillmatun no se sacaron ventajas: 1 a 1. 1 con la Unión Deportiva Catriel. El tanto Verdolaga fue marcado por Alexis Galeano y el empate llegó a cinco minutos
del cierre por intermedio de Fernando Lobos. Tuvo fecha libre 25 de Mayo.
2-0 para acariciar el Scudetto (le lleva 11 puntos al Nápoli con 12 por jugarse): "Antes de hablar del clásico, quiero hablar de Zanetti. Espero que no sea nada grave. Ha hecho historia al igual que Milito. Un hombre en serio, lo espero para volver a enfrentarlo". La lesión de Zanetti opacó la goleada de la Roma (4-0 a Siena) con un festival de goles argentinos: Daniel Osvaldo marcó un triplete y Erik Lamela hizo el restante. El conjunto capitalino se metió en zona de clasificación a la Europa League. Empató el campeón Inglaterra > Manchester United, campeón anticipado de la Premier League, igualó 1-1 con Arsenal por la 35ª jornada. Theo Walcott abrió el marcador para los Gunners y Robin van Persie, de penal, puso el empate. En España, el Málaga de Manuel Pellegrini, con Wilfredo Caballero y Martín Demichelis, derrotó 2-1 a Getafe, pero sigue a cinco puntos de Real Sociedad, el último equipo que está clasificando a la ronda previa de la Liga de Campeones.
8
LMN | lunes 29 d
Independiente venció 2 a 1 a Racing de Trelew en la primera fecha del cuadrangular de la segunda fase del Argentino B. El conjunto neuquino sigue con su buena racha en su cancha y ya suma ocho triunfos consecutivos. El Rojo golpeó en los momentos justos y se quedó con los tres puntos en un partido muy parejo. Los goleadores: Orlando Porra y Mauricio Villa.
Neuquén > Comenzó a rodar la espe-
ranza de Independiente en el cuadrangular del Grupo H y, como viene acostumbrando en las presentaciones en su casa, volvió a ganar y arrancó de la mejor manera su ilusión de estar en una nueva instancia en este Argentino B. La Chacra volvió a pintarse de rojo y blanco. La cancha de Independiente juntó varios centenares de personas en el debut de este cuadrangular y el equipo respondió para ilusionarse con la clasificación a los playoffs por el ascenso (el primero y el segundo los juegan, aunque el puntero salteará una fase). El Rojo venció a Racing de Trelew por 2-1 en un partido muy duro, que ya muestra otro nivel y exigencia en relación a los partidos de la etapa previa. Lejos de florearse, como lo hizo en algunos encuentros anteriores, tuvo que ponerse el overol y trabajar casi como un cirujano para quedarse con estos tres puntos fundamentales para seguir con su racha, que ya llegó a 8 victorias en fila en casa, con 26 goles a favor. El equipo de Gustavo Coronel arrancó mejor y a los dos minutos avisó: trepada por el carril derecho de Javier Solis, otra vez de buen partido, y el lateral con su pierna menos hábil metió un fuerte remate que Ignacio Chiappa sacó por encima del horizontal. Con el correr de los minutos, la visita emparejó el encuentro y aprovechó algunos errores del sector izquierdo del Rojo que fueron utilizadas por el hábil Fabián Sambueza, quien a los 9 minutos,
Independiente
2
Nicolás Peralta, Javier Solis, Facundo Salinas, Fernando Pirotta, Jorge Cid, José Ancatén, Dennis Lisazo, Gonzalo Lucero, Orlando Porra, Nicolás Aranda y M. Villa. DT: G. Coronel
Racing (Trelew)
1
I. Chiappa, M.Disipio, Jorge Morant, Jose Salinas, Matías Buongiorno, M. Bruzzone, Diego Frías, Franco Lefiñir, Héctor Sambueza, M. Parolari y A. Mansillao. DT: Luis Arias. Goles: PT, 25m Porra - p - (I), 40m Villa (I); ST, 27m Mansilla (R). Cambios: ST; Francesón por Disipio (R), 12m Espondra por Frías (R), 19m Lineares por Aranda (I), 24m Contreras por Parolari (R), 38m Carpinello por Porra (I), 41m Bagolín por Lucero (I). Incidencias: ST, 17m Peralta le atajó un penal a Parolari. Árbitro: Norberto Britos (General Pico). Cancha: Independiente.
PosicionES
La sana costum ganar en casa
Equipos Ptos. PJ PG PE PP GF GC DIF CAI (CR) Indep. Racing (T) D. Roca
3 3 0 0
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 2 1 1
1 +2 1 +1 2 -1 3 -2
P. Fecha (2ª): Deportivo Roca-Independiente y Racing (T)-CAI.
después de dejar en el camino a José Ancatén y a Jorge Cid disparó cruzado y la pelota se fue cerca del ángulo derecho de Nicolás Peralta. En un encuentro con dos equipos que fueron al frente y quisieron ser protagonistas, la primera ventaja fue para el local. Mauricio Villa guapeó en el área, Franco Lefiñer lo tocó y el árbitro Norberto Britos no dudó y señaló el punto de penal. Orlando Porra, quien afirma no haber errado nunca un penal en Primera, la cruzó ante la buena pero estéril estirada de Chiappa. Así, Lalo gritó el primero en la caluroso y colorida tarde en la capital neuquina. Después del gol, el cotejo fue de ida y vuelta. Ambos tuvieron situaciones, pero fue nuevamente el local quien pegó otra vez. Gonzalo Lucero, que estuvo lejos de su mejor nivel, tomó la pelota en tres cuartos, encaró por el centro y ante la pasividad de los defensores rivales, disparó cruzado desde afuera del área. El remate se estrelló contra el palo, la pelota le quedó servida a Villa, y el goleador no perdonó: de primera y como venía a la carrera marcó el 2-0 a los 40m del primer capítulo. Villa volvió a ser de lo mejor del Rojo junto a Dennis Lisazo, que ante la ausencia de Leonardo Larenas -suspendido- se comió la mitad de la cancha. En un primer tiempo muy disputado, el equipo capitalino fue muy contundente y aprovechó las situaciones para irse a los vestuarios con al tranquilidad de estar dos goles arriba. En la parte complementaria, Racing salió con todo y apretó bien arriba. A los 16m llegaría una jugada que sería bisagra en el desarrollo del encuentro. Britos volvió a dar penal, esta vez para el conjunto de Rawson, por una mano de Fernando Salinas. Lefiñer tiró un centro por la banda izquierda y la pelota se encontró con el brazo izquierdo del central y el árbitro no dudó. Allí se paró Matías Parolari, quien remató al mismo lugar que lo había hecho Porra una hora antes, pero no tuvo la misma suerte: Nico Peralta se arrojó a ese lugar y sin dar rebote embolsó sobre su palo izquierdo para la alegría de su hinchada, que desde atrás de su arco comenzó a ovacionarlo. La visita siguió buscando el descuento y con pelotazos cruzados complicó a la defensa de Independiente. A los 27 minutos llegaría el descuento
Se dijo “Un lindo triunfo. Nosotros siempre confiamos en nosotros, más allá de lo que se decía, que éramos el equipo más débil del cuadrangular. Estamos convencidos de lo que hacemos y lo que queremos, teníamos mucha fe y confianza en que íbamos a sacar un buen resultado.Fue un partido muy duro pero lo ganamos bien”. (Dennis Lisazo)
de la visita. Mauricio Bruzzone lanzó un centro curzado que encontró el frentazo de Armando Mansilla, quien la clavó arriba sin que el arquero del Rojo pudiera hacer demasiado: 1-2 y la visita se metía nuevamente en partido. Hasta el final los de Trelew se hicieron de la pelota, y el Rojo, de contra, tuvo las más claras. A los 42 minutos Juan Carpinello falló un mano a mano luego de una gran corrida. No hubo tiempo para mucho más y así el conjunto capitalino se quedó con los tres puntos en este inicio del cuadrangular que dará dos boletos a la próxima ronda, por un lugar en el Argentino A. En la próxima fecha el conjunto que comanda Coronel será visitante de Deportivo Roca -se jugaría el sábado por la tarde-, que viene de caer 1-3 frente a la CAI de Comodoro, el otro puntero que tiene el cuadrangular.
Se dijo "Creo que tácticamente y físicamente lo hicimos muy bien. Sacamos la diferencia en el primer tiempo y lo supimos aguantar para llevarnos la victoria. Lo que se habló sobre que somos el equipo más débil lo tomamos con tranquilidad, en la cancha lo demostramos. El torneo va a ser durísimo pero vamos a pelear". (Mauricio Villa)
Se dijo "Fue un partido difícil, duro. Como van a ser todos los partidos de este cuadrangular. Dentro de los 90 minutos creo que pudimos sorprender a Racing. A pesar que por ahí nos toman como un equipo humilde nosotros trataremos de dar pelea hasta el último partido. En el segundo tiempo nos costó pero las más claras fueron nuestras". (G. Coronel)
La gente del Rojo le puso color y música a la calurosa tarde en La Chacra.
9
de abril de 2013 Fabi{an Ceeballos
mbre de
El Dino descendió Patagonia FotoPress
Momento clave: Nicolás Peralta se quedó con el penal de Matías Parolari.
Río Colorado > Maronese cayó 2-1 frente a Germinal de Rawson en Río Colorado y perdió la categoría del Argentino B. El Dino murió de pie, en suplementario, con dos menos y con chances de llegar a los penales, pero murió. El conjunto del oeste neuquino se jugaba su última carta frente a Germinal en la Promoción por mantener su lugar en el certamen pero deberá jugar el Torneo del Interior. En un encuentro no apto para cardíacos, Germinal se quedó con la victoria con goles de de Héctor Galán y Ezequiel Fiorotto, mientras que para los neuquinos, Hugo Silva, quien se iría expulsado, marcó el empate parcial. Maronese perdió la categoría después de varios años de incursionar en el Argentino B, después de una temporada complicada, en la que sufrió dentro y fuera de la cancha. Para el mano a mano, que se jugó con los dientes apretados y con mucho nervio, el técnico Hugo Silva presentó una alineación ofensiva con tres atacantes y una línea de tres en el fondo para ser el protagonista en los primeros 20 minutos del cotejo. Sin embargo, Germinal, que la pasaba mal, llegó gol sin hacer mucho mérito, por intermedio de Héctor Galán. A los 28m, Fiorotto, que nunca da
ningún balón por perdido, tiró un centro pasado y allí apareció el de Necochea para poner de cabeza el 1 a 0 que fue festejado hasta las lágrimas. Claro, le duró poco la alegría al equipo de Chubut, porque el Dino tenía el balón y las ocasiones de empatar el encuentro y lo consiguió seis minutos más tarde. A los 34m Matías López tapó un remate infernal pero el rebote le quedó a Hugo Silva y el delantero, de cabeza, puso el 1 a 1 y prendía la ilusión del Dino. Con ese resultado se irían al descanso. En el segundo tiempo salió mejor el equipo de Rawson, que tuvo un par de oportunidades claras para desequilibrar el marcador, pero nunca terminaba de hacerse del encuentro. A los 43m los neuquinos se quedaron con un hombre menos por expulsión de Silva, y la preocupación más grande pasaba por el cansancio de algunos jugadores que ya estaban acalambrándose. Así terminaron los 90 minutos y comenzaba el suplementario, con un Maronese vendiendo cara la derrota y con un Germinal que había empezado a inclinar la cancha. A los 13m llegó el golazo de Ezequiel Fiorotto, quien fue la figura del encuentro. Tirado por la derecha, empezó a correr con el balón en forma paralela Patagonia FotoPress
8 las victorias consecutivas que lleva Independiente en su cancha. Ganó una ronda completa en la fase del grupo 7 y ayer la estiró en el primer encuentro del caudrangular del grupo H del Argenino B. El Rojo hizo 26 goles en esos ocho partidos.
al área grande y, después de dejar tres hombres en el camino, definió con un remate cruzado: Golazo. Era el 2 a 1 y el descenso para el Dino, al que no le salió ni el tiro del final. En el último minuto de juego, Matías López voló hacia su derecha alcanzando a cachetear el balón tras un cabezaso de Guillermo Reyes, el balón rozó el palo y se fue al córner. Sobre el final, Alan Fernández se iría expulsado y el Dino terminó con 9 hombres. Ya no hubo tiempo para nada más en lo futbolístico, sólo tiempo para el sufrimiento y la desazón. Maronese lo buscó hasta el final, pero no alcanzó y descendió una categoría. El año que viene deberá jugar el Torneo del Interior, y resolver cómo encara el futuro después de este golpe y del cambio de dirigencia que cerró el ciclo de Hugo Silva.
Maronese
1
Facundo Crepo, Lucas Príncipe, Ignacio Sánchez, Adrián Magnano, Olmedo, Cortez, Alan Fernández, Guillermo Reyes, Hugo Silva, Sebastían Jeldres y Adrián Kees. DT: H. Silva.
Germinal
2
Matías López, Adolfo Otero, Luis Velázquez, Diego Flamenco, Blas Sosa, Cugura, Darío Pellejero, Nelson Ibarlucea, Damián Navarro, E. Fiorotto y Héctor Galán. DT: Giordanella. Goles: PT, 28m H. Galán (G) y 34m Hugo Silva (M). Suplementario: PT, 13m Ezequiel Fiorotto (G). Cambios: Jensen por Navarro (G), Bellido por Galán (G) y Antipán por Pellejero (G), Lineares por Jeldres (M), Vergara por Cortez (M). Expulsados: ST, 43m H. Silva (M). Suplementario: ST, 14m A. Fernández (M). Árbitro: Marcelo Cendra y Verón (Olavarría) Cancha: Río Colorado.
10
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Por un tenis más federal
Mendoza dominó el G2 Nacional
El ex profesional y hoy coach Martín Vassallo Argüello apuesta por el desarrollo de la actividad en el interior del país.
Neuquén > El mendocino Agustín Tupalle, en Sub 12; el bonaerense Federico Kuiper, en Sub 14, y el también representante cuyano Nicolás Torti, en Sub 16, fueron los ganadores del segundo Torneo Nacional G2 que se disputó este fin de semana en instalaciones del Tenis Club Neuquén. En Sub 12, Tupalle superó a José Mamani Encinas, de Puerto Madryn (Chubut), por 6-0 y 6-1. En esta categoría, en dobles, Tupalle-Berón le ganaron a la dupla Hollander-Vera por 6-4 y 6-1. En Sub 14, el ganador fue el bonaerense Federico Kuiper, quien derrotó a Hans Haumuller, de Santa Fe, por 6-2 y 6-1; y en dobles, Haumuller-Rodríguez vencieron a Serrano-Williams 2-6, 7-5 y 10-3. Mientras que en Sub 16 el mendocino Nicolás Torti venció al bonaerense Mateo Berne por 6-4,
El mendocino Agustín Tupalle ganó en Sub 12. 5-7 y 6-1. En dobles, los locales Contreras Stuller-Durso le ganaron a TortiSturfeighem por un doble 6-3.
Nadal gritó campeón en catalán AFP
"La competencia es un testeo de comparación, nunca debe ser una obsesión", dijo Vassallo Argüello. "Las regiones del interior tienen que levantar el nivel para que los sueños de los chicos no tengan que emigrar", aseguró en suelo neuquino.
Neuquén > La competencia en las categorías formativas debe ser vista como “un testeo de comparación, nunca como una obsesión”. Ese es el mensaje que dejó Martín Vassallo Argüello en la charla que el ex integrante de Copa Davis brindó el sábado en el Tenis Club para padres, entrenadores y jugadores, como parte del Programa Federal del Tenis, una iniciativa que el ex jugador profesional desarrolla en todo el país, y que tiene por objetivo apoyar el trabajo con los referentes del interior que trabajan en forma aislada de los grandes centros en la formación de chicos. Invitado por la Federación Neuquina de Tenis, el hoy coach que llegó a ser Nº 47 del mundo en singles y que tiene como uno de sus mayores logros haber arribado a los octavos de final en Roland Garros 2006 (cayó frente a David Nalbandian) trabajó durante tres días con un grupo de jugadores de categorías menores de la región, seleccionados por ranking en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Se realizaron una serie de testeos físicos, tácticos, biomecánicos y técnicos. De la capacitación también tomaron parte los entrenadores de los alumnos. “De esta visita nos llevamos nombres de algunos chicos que iremos evaluando. La idea es hacer una visita anual y seleccionar en este lapso, tarea en la que vamos a hacer un seguimiento con los entrenadores de acá, algunos chicos para que viajen al Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), donde se realizará una batería de testeos de alto rendimiento, y trabajar
en función de las cosas que haya para corregir”, sostuvo. Su contacto diario con los coachs de todo el país le permite afirmar que “en el interior hay muy buenos jugadores; también en capital porque el nuestro es un país muy amplio y por suerte tenemos una sociedad y cultura deportiva en cualquier deporte. Pero lo que termina pasando es que nos encontramos con que las academias más numerosas están en las grandes ciudades. Y nosotros, a través del programa, estamos tratando
Se dijo "El tenis de hoy exige que cada minuto de entrenamiento se debe hacer con el mayor compromiso, porque es eso lo que hoy se necesita para afrontar un tenis súper explosivo y veloz”. (Martín Vasallo Argüello y los consejos para afrontar la competencia actual)
un poco de descentralizar eso. Hay que fortalecer el interior y lograr que el sueño de ese chico no tenga que emigrar. Para eso hace falta levantar el nivel en las regiones”, aseguró. “En estos días -resumió- hemos estado mostrando ejercicios, sobre todo en la parte física. Hemos hablado de la distribución de los puntos, las pausas, situaciones que los chicos han podido vivenciar y hasta ver en videos”. Retirado del tenis profesional en
2011, Vassallo Argüello considera que hoy el tenis de alto rendimiento “pasa por la alta intensidad, que es donde el jugador tiene que estar muy concentrado. Cada minuto de entrenamiento debe hacerlo con el mayor compromiso, que es lo que hoy se necesita para afrontar un tenis súper explosivo y veloz”. La capacitación que desarrolló también tuvo conceptos para los padres: “Con ellos hemos tenido una charla de tres horas, pero si tuviera que elegir un concepto, diría que pasa por entender que los chicos de las categorías formativas están en una etapa de desarrollo en la que la competencia es una herramienta más que tiene el entrenador para evaluarlos, pero en ningún momento debe ser el foco de concentración. La competencia deber usarse en estas etapas como testeo y comparación, nunca verla como una obsesión”. Como integrante en algún momento de su carrera del equipo argentino de Copa Davis, también tiene la receta para poder algún día lograr la tan esquiva Ensaladera de Plata. “Para ganarla, primero hay que contar con jugadores en el nivel necesario, que haya armonía, estímulo. En definitiva, que cada uno logre sacar el máximo rendimiento a su tenis. Después viene la competición en sí misma, el factor suerte, las condiciones en que se va a jugar, la localía, que son todas cosas que influyen. Pero lo fundamental es hacer un proyecto que tenga en cuenta todas estas cosas. La Copa Davis es una gran obsesión, porque a nivel individual ya hemos disfrutado mucho con el US Open (título que logró Juan Martín Del Potro en 2009) o cuando logramos la medalla olímpica (el mismo Del Potro, en Londres 2012). Esto habla de la capacidad que tiene Argentina para conseguir logros”, concluyó.
Rafa está imparable y llega a Roland Garros jugando en un gran nivel. Barcelona, España > Está en un gran nivel y avisa que Roland Garros se prepare para recibir su mejor versión. El local Rafael Nadal conquistó su octavo título en el torneo ATP 500 de esta ciudad al vencer a su compatriota Nicolás Almagro por 6-4 y 6-3. Rafa, actual número cinco del ranking mundial de la ATP, ganó su cuarto trofeo de una temporada en la que llegó a la final en los seis torneos en los que se presentó dejando en claro que está muy bien y con confianza, luego de tantos meses fuera de las canchas. "Estoy muy feliz, ha sido una semana muy importante para todos los españoles y para mí. Poder volver a ganar aquí es una alegría enorme y un motivo de emoción", dijo el español que ganó con mucha solidez. "Jugar aquí siempre es motivo de emoción, y este año quizá más", agregó el ex número uno del mundo, que sólo perdió dos partidos desde que regresó a jugar en febrero, después de más de siete
meses apartado por una lesión. Almagro sorprendió en el inicio a Nadal, que perdió su único partido en Barcelona en el 2003, y se sentó en el primer cambio de lado con 3-0 en el marcador y dos breaks arriba en apenas 12 minutos. "Empezó tirando bastante fuerte, ha sido complicado al comienzo. Las condiciones eran complicadas para los dos", analizó Nadal en los primeros instantes de un partido disputando con una lluvia constante ante un rival al que le había ganado sus nueve duelos previos. El 3-0 fue un espejismo para Almagro, 12º del mundo, quien no puede ante Nadal. "Ha demostrado por qué es el mejor tenista de la historia en esta superficie. Es un orgullo para los españoles tenerlo con nosotros. Es un monstruo en esta superficie", indicó Almagro, quien se quedó a las puertas de su decimotercer trofeo. Nadal levantó su trofeo número 54 y su cuarto de la temporada después de los de San Pablo, Acapulco e Indian Wells.
11
LMN | lunes 29 de abril de 2013
El Azul es tetracampeón Neuquén RC sigue en la cima del rugby regional. En Bahía Blanca le ganó 24 a 8 a Sociedad Sportiva y por cuarto año seguido se quedó con el Norpatagónico. En el historial del torneo, es su quinto festejo. Gentileza la nueva provincia
Bahía Blanca > Neuquén RC es un
equipo ganador y lo volvió a ratificar. Con buen juego y fiel a su estilo, el Azul superó como visitante a Sociedad Sportiva por 24 a 8 (parcial 10-3) para lograr
S. Sportiva
8
N. Jurado, F. Zamora y Lance; F. Doria, J. Conget; I. Canepa, J.M. Doria y M. Bast; M. Gutiérrez y M. Santos; T. Aguirre, F. Figueras, R. Bellingeri e I. Irastorza; B. Stortoni. DT: R. Martínez Gambino-M. Bertoncello.
Neuquén RC
24
M. Barrera, E. Soto y L. Cavana; R. Benito y M. Pérez; F. Kaftan, G. Gader y F. Cuñelao; G. Ochoa y J. Browne; M. Zambelli, M. Scaletta, G. Gadow y M. García; T. Browne. DT: D. Manson-C. Díaz.
su quinto festejo en fila y llevarse de manera invicta, por cuarto año consecutivo, el torneo Norpatagónico. El Azul es el rey de este torneo y lo confirmó ganando en un escenario complicado y ante el rival que le peleó el “1” hasta el final. El local empezó mejor, jugando en fases y consiguiendo un penal que a los 3 minutos Santos no convirtió. Poco después, el ataque neuquino generó una infracción que Jeremías Browne tampoco concretó. Sportiva persistió en su apuesta a jugar y controlar, llegando a generar una acción de juego desplegado sobre un lateral en los metros finales del rival, pero un pase ilegal de Bellingeri abortó la jugada e hizo retroceder a defensa al dueño de casa. Enseguida, el Azul atacó buscando variantes, moviendo la “guinda”, obteniendo el penal convertido por Browne que abrió el marcador a los 21 minutos. El equipo dirigido por Diego Manson y Carlos Díaz administró el juego con el pie de su apertura y generó los lines que, en el primer tiempo, le otor-
Puntos: PT, 21m penal de J. Browne (N); 24m try de Zambelli (N) convertido por J. Browne y 37m. penal de Santos (S). ST, 2m y 8m. penales de J. Browne (N); 24m try de Scaletta (N); 28m try de J.M. Doria (S) y 34m penal de Browne (N). Cambios: 40m Podestá por Cánepa, 64m Annibali por M. Gutiérrez, 68m. Lacana por F. Doria y 70m J.F. Bast por Conget (SS); 61m García Bono por Cavanna y 68m J. Díaz por Gadow (N). Árbitro: Federico Fioravanti (Sur). Intermedia: Neuquén ganó 18-10.
5 los títulos de Neuquén en este certamen. El Azul ganó los cinco partidos en un gran arranque de año. El primer festejo fue en 2008.
garon varias obtenciones para explotar contraataques. Como el recuperado en campo propio que Zambelli definió eludiendo marcas con mucha cintura y a pura velocidad. Sportiva sintió el golpe de quedarse abajo 10 a 0, cayó en la intensidad y hasta se mostró desordenado, aunque recuperó la iniciativa en los últimos diez del lapso inicial y logró un penal vía Santos a los 37 minutos, jugada que además dejó con 14 a la visita por la amarilla a Cavanna. En el complemento el local fue a buscar el try, pero la defensa neuquina se mostró infranqueable. Para colmo, sufrió las amarillas de Bast y Zamora que lo mantuvieron con un hombre menos del minuto 53 al 70. Neuquén buscó explotar esa superioridad de personal y devolvió contraataques cuando recuperó la posesión. El Azul obtuvo dos penales en los primeros 10 minutos para estirar la diferencia (16-3) y hasta pudo ampliar a los 59 cuando Maxi García desperdició un try por knock on dentro del ingoal blanco. Pero el wing se reivindicó cinco minutos después, al pegarle con el pie izquierdo a una pelota que se iba al touch y que, por el impacto, viajó en diagonal hacia el camino de Scaletta, quien le ganó la espalda a los backs locales y sólo tuvo que aferrarse a la pelota y apoyar (21-3). No obstante, Sportiva mantuvo su iniciativa de tackle y ataque. Una acción combinada y profunda de los forwards terminó con Juan Doria concretando el try del descuento (21-8, minuto 68). La visita tuvo una chance más para sumar de a cinco, pero el pelotazo de Browne al fondo se fue largo. Poco preocupó a Neuquén, que tenía la victoria y el título en el bolsillo para estirar su notable presente.
Benito gana el line para Neuquén, que se llevó otra vez el Norpatagónico. Gentileza la nueva provincia
Cuñelao mete el tackle en el piso y Gadow marca arriba en el triunfo Azul.
El rugby femenino sumó otro encuentro regional en Roca General Roca > El rugby femenino sigue crecien-
Botelli y Ohaco están en la selección nacional.
do y sumando competencias y encuentros con el objetivo de apuntalar todo lo bueno que se logró en los últimos años. El sábado, en el predio del Roca Rugby Club, se llevó a cabo un nuevo encuentro con la presencia de un centenar de jugadoras de diferentes puntos de la región. De la cita participaron Catriel RC, Club Universitario del Comahue, Alcamán de Zapala, Los Dinos de Plaza Huincul, Roca Rugby Club y la visita de Argentino de Bahía Blanca. También estuvieron participando, y observando la actividad, jugadoras de Villa Regina RC que esperan sumarse a las diferentes iniciativas. Argentino de Bahía Blanca, con buen potencial y un plantel amplio, llegó con dos integrantes del seleccionado nacional: Eugenia Botelli y Carolina Ohaco, quien ya estuvo hace poco tiempo en la ciudad ofreciendo una charla para contar sus experiencias con la camiseta argentina, invitada por el club anfitrión. La jornada comenzó pasado el mediodía y tuvo diferentes partidos, en los cuales todos los pre-
sentes pudieron sumar minutos y una interesante experiencia. Los clubes se fueron con un buen balance y la
intención es repetir estos encuentros en diferentes puntos de la región para seguir difundiendo el rugby femenino.
Argentino de Bahía Blanca y Catriel RC fueron dos de los protagonistas del encuentro.
12
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Con el paso cambiado En un fin de semana para el olvido, los regionales abandonaron en el TC Pista. A Camilo se le rompió la transmisión cuando estaba 12°, después de avanzar 20 posiciones. Manu era 14° y sufrió un toque desde atrás.
Olavarría > No pudieron revertir la
mala racha. Los dos regionales que corren en TC Pista tuvieron problemas en la final y abandonaron. El neuquino Camilo Echevarría (Chevy) avanzaba rápido desde el fondo y se le rompió el cardan, en tanto que el cipoleño José Manuel Urcera (Chevy) sufrió un toque. La quinta fecha de la temporada fue para Juan
Martín Bruno (Chevy). El piloto de Neuquén protagonizó un avance espectacular. Aprovechando la poca adherencia de una pista por momentos húmeda, apiló rivales con maniobras memorables. Claro que todo no fue fácil, ya que en la primera vuelta, por evitar una revuelta, quedó 32°. De allí en adelante el talento de Camilo quedó evidenciado. Cinco vueltas más adelante ya marchaba 22° y con un ritmo muy bueno. Urcera se estabilizaba en la 14ª ubicación tras haber partido tres lugares
Tras superar 20 autos, a nueve vueltas del final se le rompió la transmisión de su máquina y abandonó. más atrás. Pero en el séptimo giro Pedro Gentile (Chevy) intentó meter su auto donde no había lugar, pisó el piano, lo tocó de atrás al cipoleño, que hizo un trompo, y se lo llevó puesto Nicolás Pezzucchi (Dodge). Por esta situación, que dejó fuera de carrera a Manu, entró el Pace Car que benefició a Echevarría. La bandera verde apareció en el undécimo giro, del puesto 16° y sin diferencias con los que lo precedían, siguió remontando: en la vuelta 12 estaba 14° y en la siguiente 13°. Un par de giros
después el despiste de Nicolás Trosset (Chevy) le permitió ascender un puesto más, pero casi inmediatamente se quedó sin tracción, a ocho vueltas del final. Adelante, Bruno cerró una carrera excelente: desde el sexto lugar de la grilla fue superando rivales y consiguió su primera victoria. Detrás quedaron Germán Giles (Chevy) y Cristian Dentella (Chevy). Tras el paso por el autódromo Hermanos Emiliozzi, el líder del campeonato es Federico Alonso (Chevy), con 174 unidades; Echevarría quedó 15° a 83 unidades y Urcera 38°, a 135.
Rossi, con lo justo en Olavarría El Granadero aguantó al principio a Pechito López y sobre el final lo salvó la bandera amarilla del hostigamiento de Diego Aventín.
vs. Rossi. Y en Olavarría volvieron a cruzarse. Como hace una semana en Rosario por el Súper TC 2000, el Granadero le ganó la pulseada al cordobés en el pique
Olavarría > Con suspenso y aguantan-
do primero a José María López (Dodge) y después a Diego Aventín (Falcon), Matías Rossi (Chevy) le devolvió la alegría a los hinchas del Moño en la quinta fecha del Turismo Carretera, disputada en el autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría. De esta manera, el Granadero logró el triunfo obligatorio para poder pelear por el título justo la carrera antes de que se eliminen las cargas aerodinámicas y nadie sepa lo que puede llegar a pasar. Cambian las categorías, cambian los circuitos, cambian los autos, pero el mano a mano se repite: Rossi vs. López, López
Se dijo "Creo que me salvó la bandera amarilla en la horquilla. Diego venía más rápido. Es difícil saber si el triunfo era conveniente, pero entre todos los integrantes del equipo decidimos que había que salir a ganar". (Matías Rossi)
inicial. En las primeras vueltas dieron clases de manejo, con tiempos casi calcados y sin ventaja entre primero y segundo, se separaron de Juan Manuel Silva (Falcon) y Aventín y Mariano Werner (Falcon). Desde atrás, Luis José Di Palma (Torino) dio cuenta de Werner y se sumó al segundo pelotón. En la novena vuelta, el Pumita sacó las garras, superó al Pato y alcanzó la tercera posición. Con el correr de las vueltas, Pechito fue perdiendo rendimiento y Aventín comenzó a asediarlo. Además, Josito superó a Silva y llegó a la cuarta posición. Las diferencias se esfumaron con la aparición del Pace Car. En el relanzamiento, Rossi volvió a hacer diferencias y López apeló a su experiencia para contener a Aventín, hasta
Se dijo "No fue un buen fin de semana. El equipo nunca consiguió encontrar un buen funcionamiento del auto. En la final, con una leve lluvia, se me hizo fácil avanzar y pasé muchos autos, llegué a estar cerca de los diez primeros, pero se rompió el cardan". (C. Echevarría)
Matías Rossi le devolvió la alegría a los hinchas de Chevrolet. que el motor se rompió. Entonces, Aventín alcanzó con facilidad al líder. Rossi se defendió como pudo y lo salvó la bandera amarilla que apareció en la horquilla. El tercero fue Josito. Completaron los diez primeros
Silva, Werner, Néstor Girolami (Torino), Mauro Giallombardo (Falcon), Leonel Pernía (Dodge), Emanuel Moriatis (Falcon) y Mariano Altuna (Chevy). Werner se mantiene adelante en el campeonato.
Aldana se mantuvo como escolta La neuquina terminó en el segundo puesto detrás de la marplatense Delfina Acosta.
Córdoba > Le neuquina Aldana Foigel
Aldana sumó puntos para mantenerse en el tercer lugar en el ranking.
no pudo mejorar su perfomance, mantuvo sus registros del primer día y eso le alcanzó para conservar el segundo puesto que tenía en la jornada del sábado, aunque no para superar a la marplatense Delfina Acosta, quien finalmente se quedó con el Torneo Nacional por Golpes que se cerró ayer en el Jockey Club de Córdo-
ba. Un certamen que por primera vez, luego de 22 años, salió de la órbita de Buenos Aires para llegar al interior. La joven jugadora representante de la Escuela de Menores del Comahue Golf Club, terminó la vuelta con 76 golpes (+4), empleando 37 de ida y 39 de vuelta, lejos de Delfina Acosta, que tuvo un torneo excelente y terminó con un total de -7. Aldana lo hizo con +6. Tercera quedaron empatadas Sofía Goicoechea Ruiz y Camila Sola, a 8 golpes de la neuquina (+14).
El resultado es bueno para Aldana, ya que la afirma en el tercer puesto del ranking de aficionados, ampliando la ventaja con la cuarta y achicando la misma con la segunda, a falta de un solo torneo, que se disputará en la segunda quincena de mayo en Praderas de Luján. Una vez finalizado dicho certamen, las tres primeras del ranking clasificarán automáticamente para disputar el torneo Copa Andes que se llevará a cabo en noviembre en Colombia. A estas tres jugadoras se les agregarán dos más designadas por la AAG.
13
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Otra vez Juan Trasarti El campeón de 2012 volvió a ganar en la categoría Súper Sudam del Pro Kart neuquino, que disputó la segunda fecha de la temporada en un trazado diagramado en el autódromo Parque de Centenario.
Juan Manuel Trasarti dominó la final de la categoría Súper Sudam del Pro Kart. La diferencia que sacó el cipoleño en las primeras vueltas le alcanzó para mantener la primera posición cuando su kart empezó a fallar.
Centenario > Todo se definió en la serie. Otra vez Juan Manuel Trasarti subió a lo más alto del podio en la categoría Súper Sudam y se perfila como favorito para repetir el título conseguido el año pasado. En un trazado muy veloz, diagramado entre el playón de boxes y la recta principal del autódromo Parque Provincia del Neuquén, el Pro Kart pro-
vincial disputó la segunda fecha de la temporada. El campeón no tuvo una buena clasificación, pero aprovechó un error de Edgardo Lastra para quedarse con la serie y largar en punta la final. Apenas se agitó la bandera verde, el cipoleño empezó a hacer diferencias y sacó provecho de un toque entre Favio Tortoriello y Guillermo Lohrmann, que peleaban por la segunda posición, una acción que sirvió de tapón para los que venían detrás. De esta manera y con un ritmo tre-
LA ECONO SIEMPRE DA ESPECTÁCULO Centenario > Como siempre, la categoría más numerosa del Pro Kart brinda grandes espectáculos. El roquense Mauro Siri se quedó con el triunfo en Econokart, que presentó 20 máquinas en pista. Desde la clasificación quedó en claro que Siri y Luciano Cabrera eran los candidatos al triunfo, aunque no había que perder de vista al campeón Gustavo Capriolo y a Juan y Hernán Matlach.
Siri y Cabrera ganaron las series y largaron en la primera fila la final. Gran parte de lo que fue esa carrera se definió en la primera curva: Siri llegó por el sector de adentro al retome y se adueñó de la punta. Por más que intentó, Cabrera no consiguió superarlo y terminó como escolta. Gustavo Ravese, Sergio Samcov y Alejandro Dabramo completaron los cinco primeros.
La definición de la final: Siri le gana la posición a Cabrera al llegar al retome.
Nicolás Cáceres, Edgardo Lastra y Favio Tortoriello pelearon por la segunda posición.
77,4 los kilómetros de promedio de velocidad de Juan Manuel Trasarti en su giro más rápido al trazado diagramado en el autódromo Parque neuquino.
mendo, el cipoleño consiguió hacer una importante luz que se fue estirando con el correr de las vueltas. Con el líder en otra historia, la emoción de la carrera la aportaron Lastra, quien largó último, y el centenariense Nicolás Cáceres, que lo hizo desde el quinto lugar. Rápidamente, ambos llegaron a la posición de Lohrmann y Tortoriello y se formó un pelotón que peleó en cada una de las chicanas del trazado. Pero, a falta de tres giros, el kart de Trasarti empezó a perder rendimiento
por un problema en el tanque de nafta. Las últimas vueltas fueron sufridas por el cipoleño. Su máquina estuvo varias veces a punto de detenerse y por lo que tuvo que transitar la última parte de la final con la mano en el filtro para evitar que el motor se detenga. Trasarti logró su segundo triunfo consecutivo en igual número de carreras. La definición por los puestos del podio fue vibrante y finalmente quedó en poder de Cáceres y el neuquino Lohrmann. El top five se completó con Lastra y Tortoriello.
Vázquez ganó en juniors
El viedmense tuvo un gran duelo con el múltiple campeón Mateo Amartino, quien no pudo superarlo.
Centenario > Volvió y ganó. El viedmense Facundo Vázquez se quedó con la victoria en la categoría Juniors del Pro Kart Neuquino. Vázquez aprovechó al máximo el rendimiento de su kart para hacer diferencias cada vez que salió a pista. Aunque tuvo que esforzarse porque atrás tenía nada menos que al múltiple campeón Mateo Amartino, quien también retornó a la categoría. En la serie, el cipoleño peleaba la posición con el viedmense, pero cometió un error en una de las chicanas y estuvo muy cerca de volcar. Esa maniobra fue condicionante para el resto de la carrera, ya que Amartino comprobó personalmente la peligrosidad del trazado. En la final, Vázquez tuvo que aguantar los constantes ataques de Amartino durante la primera mitad de la carrera, pero después el cipoleño perdió rendimiento. Entonces aprovechó el vied-
Facundo Vázquez y Mateo Amartino volvieron y dieron un gran espectáculo. mense para hacer diferencias. El barilochense Juan Manuel Pato, Facundo Rataro y Nicolás Loiza completaron los primeros cinco. En Pre Juniors, el barilochense Agustín Torrado se adueñó de la final por apenas 39/1000 sobre Valentín Jara,
ganador de la clasificación y la serie. Más atrás quedaron Bruno Muñoz y Franco Samcov. En Escuela, Joaquín Rattaro, Juan Bonoris, Franco Samcov, Nahuel Cornachioli y Danna Kamman ocuparon las primeras cinco posiciones.
14
LMN | lunes 29 de abril de 2013
La fiesta fue ajena A Peuma Limay, en varones, y a CEF Nº 1, en damas, les faltó el plus del final. Perdieron el duelo decisivo y el ascenso al Argentino B ante los cordobeses: los chicos contra Escuela Pias y las chicas ante Ricardo Rojas. Neuquén > La definición del Campeonato Nacional de Clubes Argentinos de Handball división C de Mayores tuvo tonada cordobesa. Porque tanto en damas como en varones la victoria fue para los equipos de la Docta, que derrotaron a los locales CEF Nº 1 y Peuma Limay Plottier para, además, conseguir el ascenso a la división B a jugarse en el 2014. En damas, el equipo anfitrión del CEF Nº 1 perdió en el primer turno con Instituto Ricardo Rojas por 16 a 12, en un partido intenso que recién se definió sobre el final a favor del conjunto visitante. Los varones de Peuma Limay ("ilusiones de aguas claras" en lengua mapuche) de Plottier corrieron la misma suerte al perder ante el otro equipo de la ciudad mediterránea, Escuela Pias B, que lo derrotó 31 a 21 tras imponerse en el parcial, también por 15-11. Los neuquinos hicieron un gran torneo, considerando el proceso de reactivación del handball que está asumiendo la Federación Neuquina de Balonmano. Los cordobeses, con una liga más fuerte, hicieron pesar la experiencia en este ru-
Se dijo “Logramos sacar una leve ventaja en el primer tiempo, y en el segundo ellos tuvieron que salir para buscar recuperar pelota. Eso nos abrió la defensa y encontramos espacios para penetrar y hacer más goles. Este título es muchísimo para nosotros porque en Córdoba somos los campeones de primera y este es el equipo joven que viene sumando experiencia”. (Nicolas Perugini, DT del campeón en varones, Escuelas Pias B de Córdoba)
bro, y por eso sacaron ventaja decisiva en los momentos más intensos del juego. Le pasó a las chicas, en menor proporción que a los varones, porque lograron mantenerse cerca en el marcador y hacer más pareja la disputa. Los chicos nunca pudieron entrar mentalmente en partido. Siempre estuvieron abajo en el marcador, con diferencias que oscilaron entre los cuatro y los diez puntos. El equipo de damas dirigido por Vanesa Boladeres, con Jessica Tekker como ayudante, formó con Mariana Cardelli,
Peuma Limay Plottier poco pudo hacer ante Escuela Pias B, que se quedó con el título y el ascenso a la divisional B. Ana San Martín, María Eugenia San Martín, Mónica Domínguez, Celeste Tapia, Natalia Miranda, Gabriela Fernández, Alicia Frades, Gisella Vallester, Natalia Centellegher, Laura Domínguez, Victoria Garrido, Ethel Vallejos, Flavio López, Alfonsina Ramos y Silvana Galeazzi.
Las chicas del CEF Nº 1 reciben la medalla de plata.
Se dijo “Plottier jugó mal y ellos fueron superiores. No tenemos nada que decir. Haber llegado a esta instancia tiene su valor para nosotros, por supuesto, pero veníamos a buscar la clasificación a la B y no lo pudimos lograr. Veníamos jugando bien, pero el equipo de desarmó. Tal vez influyó el agotamiento físico por jugar muchos partidos juntos. Serán cosas a corregir para el próximo torneo”. (Fernando Leonhardt, DT del subcampeón Peuma Limay Plottier)
Se dijo “Fue un placer haber participado de este torneo. La final fue muy cerrada. Creíamos que Córdoba se nos iba a ir más lejos, pero las chicas están muy bien entrenadas. Vale la pena participar del torneo. Ojalá el handball siga sumando porque en el tiempo ha decaído. Rescato la actitud del equipo porque con corazón se ganan los partidos cuando son tan cerrados". (Vanesa Boladeres, entrenadora del CEF Nº1, subcampeón en damas)
Mientras que el equipo de Peuma Limay, dirigido por Fernando Leonhardt, alistó a Daniel Dell‘Oro, Rodrigo Leonhardt, Juan Ojeda, Raúl Dell‘Oro, Raúl Zidek, Nicolás Demichelli, Pablo Dumigual, Guillermo Dell ‘Oro, Lautaro Malaspina, Federico Zappa, Mauro Rodríguez, Nicolás Dell’Oro, Facundo Montoya, Nicolás García y Rodrigo Tello. El podio lo completó, en damas, J. B. Rocha de Río Gallegos (Santa Cruz), que le ganó a la Asociación Balonmano Centenario 30 a 19, mientras que en la rama masculina el bronce quedó para Once Unidos de Mar del Plata, que venció por 27 a 19 a Universitarios de Bahía Blanca. Posiciones finales: En varones: 1) Escuela Pias B (Córdoba), 2) Peuma Limay Plottier (Neuquén); 3) Once Unidos (Mar del Plata), 4) Universitarios (Bahía Blanca), 5) Gimnasio Lucho Fernández de Río Gallegos (Santa Cruz), 6) Pehuenes de Bariloche (Río Negro), 7) Club Centro Galicia de Ushuaia (Tierra del Fuego), 8) Asociación Balonmano
Se dijo “Siento una tristeza enorme porque veníamos haciendo un torneo espectacular pero hoy -por ayer- el partido se nos fue de la cabeza y ya no lo pudimos recuperar. Ser segundo en un torneo Nacional C, que es el primero que jugamos para este club, es un arranque espectacular. El próximo torneo vamos a apuntar al campeonato”. (Raúl Zidek, autor de un gol en la final)
Guillermo Dell'Oro, de Peuma Limay, recibe la copa del subcampeón. Centenario, 9) Las Heras (Santa Cruz). En damas: 1) Instituto Ricardo Rojas (Córdoba), 2) CEF Nº 1 (Neuquén), 3) J. B. Rocha de Río Gallegos (Santa Cruz), 4) Asociación Balonmano Centenario (Neuquén), 5) Belgrano (San Nicolás), 6) Argentinos del Norte (Río Negro), 7) Escuela Municipal Km 5 de Comodoro Rivadavia (Chubut), 8) Club Centro Galicia de Ushuaia (Tierra del Fuego).
Se dijo “Se nota la diferencia de juego que mostró Córdoba. Ellos tienen más competencia y eso se notó en la cancha. Nosotros venimos trabajando juntos hace once años, pero sin cancha. Entrenamos donde podemos y así nos vamos organizando. Por eso, dentro de todo, este resultado es positivo”. (Nicolás Dell’Oro; hizo dos tantos para Peuma)
15
LMN | lunes 29 de abril de 2013
Sin campeón hasta el 2014
Manu clasificó
Sergio Martínez se fracturó la mano izquierda en el combate ante Murray y no volverá a subirse al ring hasta el año que viene. Podría hacer una última pelea. Telam
"La noche fue complicada, Maravilla durmió toda la noche sentado, no había otra forma, por los golpes en la cabeza", explicó su doctora española.
Buenos Aires > Haber retenido en la Argentina el título de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo ante el inglés Martin Murray fue un sueño cumplido para Sergio "Maravilla" Martínez, pero que le puede costar su carrera deportiva, debido a las lesiones reiteradas, y a sus 38 años. Desde que le ganó el cetro al mexicano Julio César Chávez Jr. en Las Vegas, Martínez pidió defender el título en Argentina y, luego de 56 años, una pelea mundial se disputó en un estadio de fútbol en Buenos Aires. Pero le salió caro. El parte médico que firmaron los doctores José Vals y Raquel Bordons indicó que el boxeador argentino "sufrió una fractura por compresión del hueso grande del carpo de mano izquierda". Por ese motivo, tendrá la mano izquierda inmovilizada durante 45 días "con posterior rehabilitación de 60 días. Después, se puede
definir un tratamiento futuro de acuerdo a la evolución", señalaron los especialistas. Acerca de lo visto en la noche de Vélez, Bordons reconoció que Maravilla no estaba al 100%. "Le faltaba cierta movilidad en la rodilla derecha", reconoció. Hay que recordar que tras vencer a Julio César Chávez Jr, el campeón debió ser intervenido por una rotura de meniscos, una operación similar a la que debió afrontar cuatro años atrás. "Estamos estudiando si volvemos a operar", contó la doctora. La noche fue complicada, Maravilla durmió toda la noche sentado, no había otra forma, por los golpes en la cabeza", explicó. "Sergio Martínez se brindó a su gente con todo, tenía su mano izquierda rota por completo desde el segundo round. Posiblemente tenga que hacer una operación, no lo sabemos", explicó Sampson Lewkowicz, su promotor. E indicó que la próxima pelea será en marzo de 2014 y que podría significar la última de su carrera, dado que "no peleará hasta los 40 años". Martínez empezó a pelear profesionalmente en
Maravillosos panqueques Neuquén (Por Luciano Carrera) > Así somos. Te despertás ídolo, rey del ring y de los medios, genio carismático, ejemplo inspirador capaz de llenar un estadio de fútbol y de bancarse una tormenta; y te acostás castigado por los mismos que te llevaron a la cima, criticado por fanfarrón, por agrandado, acusado de haberte creído demasiado lo que el resto te decía. Una noche, una derrota, un instante alcanza para derribar al ídolo, para bajarlo del pedestal y tirarle piedras, porque no es el fútbol ni el box el deporte nacional: es el panquequismo. El único en el que podemos sentirnos, lejos, orgullos, los mejores del planeta. Sergio Gabriel Martínez, desconocido hace apenas un año por el gran público, ajeno a su notable desempeño en la recta final de su carrera, al que veneraba el mundo del boxeo pero no era profeta en su tierra por su residencia en España en la última década, cometió un pecado imperdonable. A los 38 años y apenas recuperado de sus pasos por el quirófano, con la
mano izquierda y una rodilla lastimada, cobrándole factura por 20 abriles de carrera, no mostró la misma imagen que en la noche consagratoria de Las Vegas en la que le dio una lección a
1997 y llegó a la fama y la gloria desde España, país donde se radicó de la mano de Pablo Sarmiento. Su sueño era defender el título en Argentina tras 11 años de ausencia. Fue esa cuenta pendiente la que logró saldar el sábado a la noche, con 40 mil almas en la cancha de Vélez, pero las secuelas del duro combate, que para los jurados ganó por tres puntos, fueron demasiado para un Martínez que ya antes de subir al ring instalado sufría las consecuencias del boxeo. Una operación en la rodilla tras el match con Chávez, un tobillo maltrecho y la siempre latente mano izquierda que finalmente volvió a lesionarse frente a Murray, hicieron que Maravilla llegue a la defensa con lo justo y los 12 rounds le pasaron la factura. "Me rompí la mano de nuevo pero no pasa nada, tengo la derecha. Fue en el segundo o tercer round y fue cuando le di un golpe muy duro en el codo", aseveró Martínez. Y dijo que necesita "un descanso" y que deberá replantear los pasos a seguir, en gran medida porque tiene su rodilla derecha "casi desintegrada".
Julio César Chávez Jr. y paralizó por primera vez a un país que lo adoptó, en unos meses, como ídolo máximo. Que se emocionó con su triunfo, con su gloria, que agradeció la justicia divina que por fin cumplía con ese humilde pibe de Quilmes que, en silencio, sin un euro, con un cóctel admirable de talento y esfuerzo, hizo la América en AFP
Europa y se convirtió en millonario. El sábado, dueño absoluto de una noche histórica por lo popular, sufrió como pocas veces, guapeó como casi siempre y retuvo la corona de los Medianos con lo justo. Pero los ídolos, en estas tierras, no pueden fallar. No se lo tenemos permitido. Y con la polémica por las tarjetas, sostenida más por los nuevos fans que por los expertos, que llevaron el conteo según las reglas y no vieron méritos para coronar a Murray, llovieron en las redes sociales los descalificativos, clamando por la victoria del pobre británico que había sido despojado. Otra vez padeciendo con su mano izquierda, de nuevo fracturada, y la ventaja que da en el peso (subió de categoría a buscar gloria), Maravilla no estuvo a la altura del boxeador que construyó y se trepó al podio libra por libra. Tuvo fallas en el retroceso, buscó oxígeno muy temprano para su acostumbrada preparación física, lució lento de piernas y de cintura, y se vio en más de un round superado por un rival más fuerte pero mucho menos talentoso. Para algunos, eso es suficiente para pedirle que devuelva el Olimpia de Oro. Tal vez, algún día, cambien de postre preferido.
Estados Unidos > Con otra sólida actuación colectiva y con el bahiense Emanuel Ginóbili aportando lo suyo, pero siendo preservado para el futuro, San Antonio Spurs eliminó por un contundente 4 a 0 a unos disminuidos Los Ángeles Lakers (sin Kobe Bryant, Steve Nash, Steve Blake y Metta Worldpace) y se metió en las semifinales de la Conferencia del Oeste en los playoffs de la NBA. Los texanos ganaron anoche, como visitante, por un claro 103 a 82, con 8 puntos de Manu, que jugó 20 minutos en el Staple Center angelino. Ginóbili, que arrancó como suplente, anotó 2 de 3 en dobles y 4 de 6 en libres, fallando sus tres lanzamientos de tres puntos. Además, sumó 3 rebotes y 6 asistencias. El próximo rival saldrá del ganador de la serie entre Golden State Warriors (2)-Denver Nuggets (1), que anoche jugaban su cuarto partido. New York Knicks, con la presencia del cordobés Pablo Prigioni, cayó ante Boston Celtics por 97 a 90, en tiempo suplementario, y ahora gana
Ginóbili ya está en semifinales. 3-1 en los cuartos de final de la Conferencia Este. El quinto partido va el miércoles en el Madison Square Garden. Prigioni desplegó una más que aceptable labor, contribuyendo con 3 puntos, 4 rebotes, 4 robos y 2 asistencias. Estuvo en cancha durante más de 28 minutos. Además, esta noche, desde las 22 de nuestro país, el santafesino Carlos Delfino y Houston Rockets buscarán evitar la "barrida" ante Oklahoma City Thunder, que está ganando la serie 3-0. El sábado, Delfino aportó anoche 11 puntos en la caída 104 a 101. Lancha, quien ingresó como suplente marró los dos intentos de dobles, y encestó tres de ocho en triples (falló el del empate a un segundo del final). Además, colaboró con cuatro asistencias, tres rebotes, dos recuperos y dos pérdidas en los 22m 41s que permaneció en cancha.
16
LMN | lunes 29 de abril de 2013
vimos del diputado provincial Daniel Baum para poder viajar a Chile”, destacó el nacido el 12 de abril de 1994 y que representa al club El Biguá, donde trabaja junto a Darío Laredo, su entrenador. Franco tiene todo muy claro sobre su futuro y da pasos seguros. "Por razones personales y de estudio, no pude estar en la concentración en La Plata y la apuesta es quedarme este año acá, acomodar todas mis cosas y, si todo sale bien, viajar el año próximo a las concentraciones. De todas maneras sigo con el plan de entrenamientos, sólo que a la distancia, pero trabajando fuerte. Con aire y tranquilidad voy a llegar bien a mis metas", aseguró Franco, quien la semana próxima
A los 19 años ya sabe lo que es ganar en toda la región, ser campeón nacional, subirse a lo más alto a nivel sudamericano y recibir una presea de plata entre los mejores del planeta con la camiseta argentina. Franco Balboa es un persona dentro y otra fuera del agua. Con las palas y sobre el bote es aguerrido, ganador, competitivo. No sabe qué es rendirse, ni quiere saber lo que significa. Afuera es sencillo, de pocas palabras, casi silencioso. Prefiere hacer pocas declaraciones. Lo suyo está en el agua. Pero es inevitable no intentar charlar con el dos veces medallista mundialista en modalidad maratón y múltiple ganador en diferentes competencias en el país, ya sea en velocidad o maratón. Su año arran-
2
las medallas logradas en el Panamericano de velocidad de Brasil 2012 (oro y plata). Es también el número de victorias en la Regata del río Negro, en 2011 (con Juan Rodríguez) y 2012 (con Julián Cerda). Este año fue 2º en la general.
có con un brillante segundo puesto en la general de la Regata del río Negro, junto al viedmense José Luis Guerrero, y hace pocos días logró un título sudamericano en maratón en Chile compartiendo el bote con el también neuquino Pascual Orellana. Su meta, el sueño de muchos: llegar a una cita olímpica. Y tiene con qué para soñar. Luego de un inolvidable 2012 y tras darle pelea a los dueños de la Regata del río Negro, Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo, Balboa dejó su marca en aguas chilenas. Y el sello fue bien neuquino ya que compartió la embarcación con Orellana para ganar la prueba de maratón de 20 kilómetros y quedarse con el oro y el pase a los Juegos Mundiales. “Fue una prueba linda, muy peleada con otro bote
El sueño crece a pura remada Con 19 años, Franco Balboa es uno de los mejores palistas del país. Con logros mundialistas, el neuquino quiere ser olímpico. argentino. Pudimos demostrar el gran nivel que hay en el país y ganamos el pase a los Juegos Mundiales de Cali, Colombia, donde queremos estar para medirnos con los mejores del continente y del mundo. Con Pascual no hemos compartido muchas pruebas en K2, pero nos conocemos mucho porque entrenamos juntos y uno sabe del gran nivel que tiene. Ahora buscaremos tener otra gran experiencia internacional. Quiero agradecer el apoyo que tu-
Se dijo "El sueño de poder llegar a un Juego Olímpico está intacto y uno planifica todo en torno a esa posibilidad. Hay que seguir entrenando fuerte y concentrado. Este año me quedo acá, pero la idea es poder acomodar todo para poder estar en 2014 fuera de casa y trabajando para ello". (Franco Balboa)
2
las medallas de plata logradas por Franco Balboa en Roma, en ambos casos en la modalidad maratón. En 2011 lo hizo en la fecha de la Copa del Mundo y un año después en el Mundial en el único podio de la delegación argentina.
viajará a General Conesa para correr el Argentino de maratón. El 2012 está guardado entre los mejores momentos de la vida y no es para menos. Ganó la Regata, lució a nivel sudamericano y en Mundial de maratón de Roma fue medalla de plata en juniors escoltando al húngaro Adam Petro, a tan sólo 7 segundos, en la misma pista donde consiguió la presea plateada en la Copa del Mundo de 2011. Y todo ello fortalce el sueño de ir por más y pensar en el gran objetivo: estar en un Juego Olímpico. “Siempre corro para ganar. A veces se da, en otras no, pero salgo a correr y dar lo mejor sin importar los rivales, pero con respeto. No me presento para ver qué pasa o qué podría pasar. Quiero estar en un Juego Olímpico y sé que trabajando mucho y seriamente se puede lograr. Hay que estar bien de la cabeza, no volverse loco, planificar bien cada paso, no perderle pisada a nada y ponerse una meta”, concluyó el destacado deportista neuquino.