Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN
Deuda saldada. Franco Scaiola le cedió el triunfo a su hermano Giuliano en la Gol. Seba Agostino dominó en el deslucido TC Neuquino.
LMN | lunes 6 de mayo de 2013 AFP
Manda el Barrio
Don Bosco le ganó 2 a 1 a Independiente en Zapala y se volvió a adueñar de la cima de la Primera A de Lifune en el cierre de la séptima fecha. El subcampeón del 2012 quiere revancha y se ilusiona con lograrla.
Boca y River repartieron puntos en la Bombonera. El 1 a 1 tuvo el gol más rápido de la historia de los súper y cargadas de los hinchas xeneizes, pero ninguno cumplió su objetivo.
con poca altura
Hace los deberes
Con un doblete de Adrián Fernández, Independiente derrotó 2 a 0 a Tigre. El Rojo cumple su parte para tratar de salir del descenso y además festejó la caída de San Martín.
2
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
No quedará en los libros River arrancó a pleno pero no pudo definirlo, y Boca, con muchos suplentes, consiguió un empate que no le sirve a ninguno. El superclásico dejó poco fútbol y se jugó más fuera de la cancha que adentro. AFP
El gol tempranero de Lanzini hizo temer una debacle xeneize, pero Silva lo igualó en el peor momento y el Millonario se desinfló.
Buenos Aires > No estaban dadas las cosas como para ilusionarse con llenarse los ojos de fútbol. Y de un lado y del otro la esperanza era bastante más fundamento que lo mostrado por los equipos y las estadísticas. Boca llegaba maltrecho físicamente, sin algunos de sus mejores soldados y con 10 partidos sin ganar en el torneo local. River es tercero en la tabla y sueña con el título, pero hacía nueve años que no se iba de La Bombonera festejando. El resultado, que nadie se anima a presagiar porque este deporte lo permite poco y porque los clásicos suelen sumar un poco más de incertidumbre, fue el lógico. El empate 1 a 1 castigó a Boca con la peor racha de su historia, pero sus hinchas disfrutaron más de las cargadas hacia la tribuna de enfrente, por primera vez visitada por River desde su descenso. Y también al Millonario, que se aleja de la cima de la tabla (si hoy Newell´s gana quedará con seis puntos de ventaja) y perde crédito. El conjunto dirigido por Ramón Díaz fue superior durante el primer tiempo, pero el juego se emparejó en el complemento, accidentado, con el duelo detenido varias veces antes de que sellen el
Boca
1
Orión; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma, Federico Bravo, Erviti, Juan Sánchez Miño; Lautaro Acosta y Silva. DT: C. Bianchi.
Silva: dos clásicos, dos goles Buenos Aires > Santiago Silva
cumplió su parte. Otra vez festejó con la boca llena de gol frente a River. El Pelado no pudo cumplir durante el 2012 con un buen promedio de gol en el equipo de Julio Falcioni, pero en el segundo semestre, en su primer Superclásico, marcó el tanto del descuento en el Monumental de penal y luego fue protagonista, peleando la pelota que derivó en Erviti para el empate milagroso. Ayer, en su segundo duelo ante River, fue titular porque Nico Blandi, hoy dueño de la nueve para Carlos Bianchi,
descansó pensando en la Copa. Y volvió a mojar. El uruguayo aprovechó otra vez una conexión con su ex compañero en Banfield: pase de Ervitti y toque de primera del Tanque hacia la red. Así convirtió su quinto gol en el torneo Final en nueve partidos y es uno de los jugadores en actividad con más festejos en Superclásicos de AFA. Sólo el Tanque anotó dos veces con la camiseta de Boca, ya que Riquelme le hizo varios, pero dos de ellos fueron en los duelos de cuartos de final de la Libertadores 2000 y su único grito en torneos locales fue en el 3-0 del Clausura 2001, el del famoso festejo del Topo Gigio.
River
1
reparto de puntos. Segundos después del primer silbato, River sorprendió cuando Carlos Sánchez recibió un pase casual de Guillermo Burdisso y mandó un centro perfecto al área que Manuel Lanzini conectó de cabeza, al lograr filtrarse entre la defensa xeneize para convertir el gol más rápido de la historia de los superclásicos. Iban apenas 43 segundos cuando la pelota besó la red, y los hinchas de Boca, golpeados más de una vez en este torneo cuando el equipo priorizó la Copa, temieron lo peor. A partir de allí,
Yo no me fui No hubo muchos momentos de fútbol en La Bombonera. Pero sí de los otros. Como el que tuvo de protagonista saliente a Ramón Díaz. El Pelado fue expulsado por el árbitro Germán Delfino por un insulto y cuando tuvo que salir, cruzando la cancha, la hinchada de Boca le gritó "que era de la B" y el DT hizo un gesto contestando que "él no" había bajado a la segunda división. Ramón se señaló con el dedo índice el pecho y luego lo movió para indicar que no, en clara referencia (luego intentó reparar su error de individualismo) a que no fue bajo su mando que el equipo cayó a la B Nacional. Un torneo que tampoco dirigió. Esta es la segunda vez que el árbitro expulsó al entrenador de River en lo que va del campeonato. La primera ocurrió en la derrota de visitante ante San Lorenzo, por 2-0, en la cuarta fecha. Allí, Delfino echó al riojano por el ingreso tardío de su equipo y ahora fue por una protesta cuando promediaba el segundo tiempo. Ante la decisión, Ramón se fue hacia donde estaba el juez e intercambió algunas palabras con evidente fastidio. Luego siguió su show con la hinchada de Boca y, una vez más, no pasó desapercibido en su visita a La Bombonera.
Barovero; Mercado, González Pirez, Eder Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Leo Ponzio; Manuel Lanzini; Juan Iturbe y Rogelio Funes Mori. DT: R. Díaz. Goles: PT, 45s Lanzini (R), 38m Silva (B).
Cambios: 11m Rodrigo Mora por Iturbe y Ezequiel Cirigliano por Ponzio (R), 14m Guillermo Fernández por Erviti (B), 19m Paredes por Acosta (B), 22m Gonzalo Escalante por Ledesma (B), 40m Carlos Luna por Funes Mori (R) Expulsado: ST, 56m Burdisso (B). Cancha: Boca. Árbitro: Germán Delfino.
Ramón y su gesto ante las cargadas.
3
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
los Millonarios tuvieron varias oportunidades más de ampliar la ventaja frente a una defensa que parecía naufragar ante cada ataque. A los 33, Rogelio Funes Mori tomó un rebote de un tiro libre pero su disparo se fue lejos por encima del travesaño. Un par de minutos más tarde, fue el uruguayo Carlos Sánchez el que definió mal delante del arco de Agustín Orión. La situación cambió a partir de la gran jugada que construyeron Silva y Walter Erviti hasta llegar al área de River y que le dio a los 38 minutos el empate al Xeneize en los pies del Tanque. Tras el descanso, el partido se tornó más equilibrado, aunque de a momentos Boca arrinconó a River en su área.
Entre suspensión y suspensión, y cuando el humo ya ganaba la escena de La Bombonera, el ingresado Gonzalo Escalante tuvo la única chance clara de gol en todo el segundo período, cuando a los 50m remató, tras una jugada de pelota detenida, y obligó a una buena intervención de Barovero.
La peor racha de todas ya suma once pálidas Buenos Aires > Boca completó
ante su clásico rival once partidos (casi 100 días) sin ganar en el Torneo Final, la peor racha de su historia en el profesionalismo. Nunca antes Carlos Bianchi había padecido una serie sin triunfos tan extensa, y acumula tres meses con un ciclo de varios empates en La Bombonera. Sumó igualdades contra Argentinos, Lanús, Belgrano y River. Derrotas con All Boys y San Martín de San
5
Juan como visitante. Y empates ante Tigre, Atlético Rafaela e Independiente, también fuera de su estadio. A Bianchi ni en Vélez ni en su paso anterior por el club de la Ribera le tocó un ciclo igual. La chance de cortarla la tendrá el sábado frente a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro. Aunque para ese encuentro guardará todos los titulares que pueda porque luego llegará la revancha frente al Corinthians en Brasil para definir el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores. En 1957 el Xeneize estuvo diez fechas sin ganar desde la sexta (9/6) a la
17ma (1/9), es decir 73 días sin conocer la victoria. El equipo lo dirigía Mario Fortunato, ex jugador del club y promediando el torneo tomó la conducción Juan Evaristo, ex defensor Xeneize del primer campeón del profesionalismo (1931) y titular del seleccionado argentino en el Mundial del ´30 en Uruguay, en Montevideo. En la sexta fecha le ganó a Vélez en La Bombonera y la sequía se prolongó hasta la en la 17ª en el Bosque platense, donde Boca le ganó a Gimnasia 3 a 1 con dos goles de Senés y uno de Mansilla. AFP
los partidos sin victorias en La Bombonera de Boca. Tras la victoria inicial frente a Quilmes cayó 1-3 frente a Unión, igualó 1-1 ante Argentinos, 0-0 con Lanús y frente a Belgrano, y ahora con River. Bianchi, el más ganador de la historia del club, quebró la peor serie sin victorias.
Se adueñaron del Súper Buenos Aires > La jugada estaba preparada desde hace tiempo. Los hinchas de Boca no habían podido cargar cara a cara, en su casa, a los de River, por su descenso histórico
Burdisso gana de cabeza en el área de River ante González Pírez y Funes Mori.
lanzini anotó el gol más rápido de la historia Buenos Aires > El gol que Manuel
Lanzini convirtió para el parcial 1 a 0 de River sobre Boca se convirtió en el más rápido en los 105 años de historia del Superclásico. El tanto del enganche fue a los 43 segundos de partido, con lo que superó por siete al gol que Pablo Ledesma, ayer titular en el Xeneize, convirtió a los 50 segundos del duelo del
45
Torneo Clausura 2007. También en La Bombonera, y con el mismo resultado final: 1-1. Los otros antecedentes se registran en 1972, en el triunfo de River 5-4 en el estadio de Vélez cuando Ernesto Mastrángelo marcó al minuto del juego. Y anteriormente, en 1957, Norberto Menéndez convirtió también al minuto en la victoria del Millonario por 5-3 en el Monumental. El volante Millonario aprovechó un error conjunto de la defensa local para saltar solo, detrás del neuquino
Leandro Marín, quien debió cubrir el espacio dejado por los centrales, y superar a Orión y el récord. Igual se fue con un sabor "amargo" por el empate. "Nos faltó frialdad adelante del arco. El empate no sirve, porque necesitábamos ganar. Nos vamos con un sabor amargo. Vinimos a buscar los tres puntos. Sabíamos que iba a ser difícil. Creo que tuvimos varias situaciones. El segundo tiempo fue trabado. Nosotros necesitábamos ganar, no nos conviene tanto este resultado", comentó. AFP
los segundos que habían pasado cuando Lanzini rompió el cero. Los goles más rápidos de River en un Super los habían marcado Norberto Menéndez (1957) y Ernesto Mastrángelo (72), al minuto de juego. Manuel Lanzini cabecea detrás del neuquino Marín y bate un récord.
a la B Nacional. Y para el primer Superclásico en La Bombonera desde entonces, armaron su momento. Cuando promediaba la segunda mitad, desde la 12 arrancó todo. Pero no fue el único sector en el que se vieron bengalas azules y amarillas, y gente disfrazada del fantasma de la B trepadas al alambrado, con el fin de parar las acciones y ganar unos minutos de cámara ante la atenta mirada de la Policía, espectadores de lujo. Además, hubo pirotecnia suficiente como para detener el partido un buen rato, y más de una vez, y para demostrar que la organización de semejante movida necesita la complicidad de la seguridad.
AFP
La cargada duró un buen rato, y como parte de la pirotecnia fue usada sobre el área de Marcdelo Barovero, Germán Delfino tuvo que detener el partido nuevamente, cuando ya había dado 10 minutos de descuento, y juntar a los capitanes para avisarles que si todo seguía, el encuentro podía llegar a detenerse. Pero la línea que baja desde la AFA es clara, y con las manos atadas el árbitro decidió continuar, pese a todo.
4
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
"No demostró que quiere ser campeón"
“La superioridad fue increíble" AFP
Sin querer entrar en polémicas, Bianchi igual le respondió a Ramón y dijo que con el 1-1 River no fue a buscar el partido. AFP
El entrenador xeneize también sacó pecho por los siete jugadores de la cantera que terminaron jugando el Superclásico.
Buenos Aires > En el campo de juego pasó poco y nada. Quizá lo más interesante de esta edición del Superclásico estuvo en las tribunas y a la hora de encarar los micrófonos, una vez terminado el pobre 1 a 1 en La Bombonera. El entrenador de Boca, Carlos Bianchi, intentó evitar entrar en polémicas con Ramón Díaz, pero ante la insistencia de los periodistas les dejó algunos mensajes al riojano: "Juegan un partido por semana y pueden programar todo. Cuando se juega cada tres días se hace difícil tener regularidad. Terminamos dominando con siete chicos del club", señaló el Virrey, que también se refirió a la oscura racha que atraviesa el equipo de la Rivera, que sumó con el empate de ayer once encuentros sin ganar en el campeonato doméstico. "Los once partidos no nos dan placer. Pero todos los récords están para ser vencidos, vamos a tratar de cortarlo", afirmó el Virrey. Bianchi hizo mención al gol tempranero de River y dejó en claro que su equipo fue superior: "Un gol antes de los 45 segundos no es normal. Lo bueno que hay que destacar es que el equipo no sintió ese cimbronazo, que jugó de igual a igual y lo manejó igual que River. Llegamos al empate lógicamente, no por ocasiones de gol porque no hubo muchas, pero Boca jugó mucho mejor". El exitoso entrenador xeneize analizó el encuentro y marcó una diferencia en el rival luego del empate de su equipo: "River no demostró tanto que quisiera pelear el campeonato, no nos arrinconó y no quiso ganar el partido estando 1 a 1. Terminamos mucho mejor con siete chicos con actuaciones interesantes. Repito, River no demostró tanto que quiere salir campeón", afirmó. Además, rescató la personalidad del equipo, que comenzó perdiendo casi desde el vestuario en el gol más rápido de la historia de los superclásicos. "Rescato el ir a buscar el partido con un
Se dijo "Hizo un buen trabajo Ramón. En el momento en que nosotros estábamos presionándolos, enfrió el partido con su expulsión. Boca lo estaba doblegando y eso sirvió para enfriar un poquito y que ellos se tranquilicen. Es muy inteligente, sabe manejar los partidos y los jugadores". (M. Caruzzo)
Ramón tuvo un duelo con el árbitro, y mensajes picantes para el rival. Buenos Aires > Esta claro que
En la conferencia post-partido, el Virrey dejó algunos títulos interesantes. gol abajo. El equipo no se desequilibró tácticamente. En el segundo tiempo tuvimos más el balón que ellos, pero no se crearon situaciones de gol para ninguno, salvo la de Escalante y un remate de Paredes. El empate es lógico pero pienso que jugamos mejor que River, de eso estoy seguro”. Sobre el juego, dijo que "fue un partido regular. Se cortó mucho, fue friccionado, la cancha estaba pesada". El DT de 64 años señaló que su equipo viene levantando su nivel y
que ha mejorado considerablemente si se compara con lo que se vio en las primeras actuaciones: "El equipo está teniendo un poco más de personalidad y juegos interesantes. Pasó con el líder Lanús, también merecimos la victoria contra Belgrano que no fue porque no nos otorgaron un gol, la victoria contra Corinthians que fue merecida y ahora también contra River", finalizó el entrenador, que tendrá una semana sin Copa Libertadores, lo que le viene bien para recuperar a varios lesionados.
Corinthians jugará una final Brasil > El Corinthians de Brasil, rival de Boca en la Copa Libertadores, accedió a la final del torneo Paulista y definirá el certamen brasileño frente al Santos. El próximo rival Xeneize empató sin goles frente al San Pablo -otro de los brasileños en la competición internacional- para vencerlo luego, en la definición por penales, por 4 a 3. El campeón vigente de América y del mundo jugará la primera final el próximo domingo ante el Santos, que tiene entre sus filas al crack Neymar y los argentinos Patricio Rodríguez, Walter Montillo y Ezequiel Miralles. El encuentro será tres días antes del duelo crucial con Boca, que definirá quién estará en los cuartos
de final de la Libertadores. El equipo xeneize venció en el partido de ida por 1-0 y ahora el Corinthians, que será local en el Pacaembú, tiene la obligación de vencerlo si quiere seguir con vida en la competición. En el otro torneo de Brasil, Internacional de Porto Alegre, con Andrés D` Alessandro entre los titulares, se consagró campeón del torneo Gaucho después de igualar con Juventude 0-0 y ganar desde la definición desde los doce pasos por 4-3. El jugador surgido en la cantera de River falló su penal pero festejó igual y es el octavo título que consigue con el conjunto colorado, que tiene a un ex Boca en sus filas: el mediocampista Jesús Dátolo.
si su equipo jugara con la misma picardía con la que habla Ramón Díaz, River estaría mucho más arriba, o al menos, jugaría bastante mejor. El Millonario fue de mayor a menor en el clásico y durante la segunda mitad, la más accidentada, no generó una sola situación de gol. Pero, ante los micrófomos, Ramón sigue sintiéndose muy cómodo y aprovechó para disparar dardos contra el Xeneize: "La gente de Boca festeja los empates de local. Somos diferentes. Tenemos un pensamiento diferente. Nosotros no festejamos. Peleamos el campeonato y ellos están en los últimos puestos”, disparó el el riojano para meter un poco de pimienata a un superclásico que en la cancha fue muy desabrido. Promediando el segundo tiempo Ramón se fue expulsado por Germán Delfino, al repecto el entrenador más ganador en la historia de River señaló que "no le dije absolutamente nada, ni le hablé, le dije por qué había tirado la pelota tan afuera". El entrenador Millonario ya había dicho, antes del encuentro, que River tenía más cosas en juego porque estaba peleando el campeoanto y lo volvió a sostener una vez finalizado, aunque este empate lo aleja de sus aspiraciones. "Tuvo actitud. Fue una gran primera parte, buscando, atacando y creando
Se dijo “Él (Ramón Díaz) se quejó de que no le devolvieron la pelota donde correspondía, pero el reclamo no debió ser contra mí. Él se equivocó. El problema del famoso fair play. No se puede jugar si hay pirotecnia y menos con gente arriba del alambrado. Estuvimos al límite de la suspensión. Se trató de agotar todas las instancias. Tuvimos que parar seis minutos porque era todo un riesgo." (Germán Delfino)
situaciones. No las pudimos definir. Tuvimos chances claras. Me sorprendió cómo estaban ellos. La superioridad fue increíble. Ellos apostaron a la Copa y se notó. Podíamos ganar", remarcño, además agregó que "el equipo está cada día mejorando. Esta vez perdimos una gran chance pero estamos vivos, todavía falta mucho. Hemos pasado partidos difíciles y ahora viene el final". El Pelado también tuvo un párrafo para la hinchada de Boca, que cuando se iba expulsado le recordó el pasaje del equipo de Núñez por la segunda división, mientras Ramón con su sonrisa pícara les hacía señas que él no se había ido a la B. “Mejoraron. No nos tiraron cosas cuando llegamos al banco de suplentes. Van mejorando, de a poco”, dijo irónico. Además se refirió al partido de Boca frente al Corinthians de Brasil por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores el 15 de mayo: "ellos tienen un partido importante en quince días. Esperamos que lo puedan resolver…”. Siguiendo con su discurso irónico el entrenador de la Banda marcó una diferencia ante su clásico rival. "Somos de otro nivel, se notó y ellos se dieron cuenta. Por algo ellos están últimos, nos da bronca porque demostramos en el primer tiempo que éramos superiores", finalizó el entrenador que con su clásico "hasta luego" cerró el mano a mano con los micrófonos.
Se dijo "No aprovechamos las situaciones que tuvimos. Vinimos a buscar el resultado, a sumar los tres puntos. Tenemos el arco cerrado a veces. Las tuvimos, pero no se dio. Queda el dolor de haber perdido dos puntos. Más allá de que quedemos a seis puntos el lunes (si gana Newell´s), quedan muchas fechas y lo importante es que volvamos a ganar. Tenemos que pelear". (Marcelo Barovero)
5
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
0
Tigre
Javier García; Alejandro Donatti, Echeverría y Orban; Galmarini, Peñalba, Diego Castaño, Ramiro Leone y Matías Pérez García; Leandro Leguizamón y Santander. DT: N. Gorosito.
Independiente
2
Diego Rodríguez; Julián Velázquez, Cristian Tula, Morel Rodríguez y Leonel Galeano; Godoy, Vargas, Mancuello; Montenegro; Caicedo y Adrián Fernández. DT: M. Brindisi.
Goles: PT, 9m y 39m Fernández (I). Cambios: ST, Diego Cisterna por Donatti (T), 14m Agustín Torassa por Leguizamón (T), 18m Osmar Ferreyra por Mancuello (I), 26m Lucas Janson por Peñalba (T), 27m Hernán Fredes por Caicedo (I) y 30m Jonathan Santana por Vargas (I).
Un feliz domingo
Árbitro: Carlos Maglio. Estadio: Tigre.
Con un doblete de Adrián Fernández (el primero desde 35 metros), Independiente venció 2-0 a Tigre, sumó su segundo triunfo en fila y, aunque sigue en zona de descenso, se le dieron todos los resultados a favor. Buenos Aires > La tarde empezó plena
para Independiente, con el doblete de Adrián Fernández. Y el día terminó feliz, por la victoria propia y la caída de San Martín de San Juan, que selló la fecha más redondita en lo que va del torneo Final para el Rojo. El 2 a 0 ante Tigre en Victoria no sacó al equipo de Avellaneda de la zona de descenso, pero lo dejó mejor parado, cerca de Quilmes y de Argentinos, que perdieron, encima de los sanjuaninos y Unión, que igualó. Pero, sobretodo, con la esperanza que generó un equipo que sin brillar, muestra otro estado de ánimo. Y que está vivo. Tigre salió decidido a abrir el marcador y a los 10 segundos estuvo a punto de concretarlo con un remate de media distancia del paraguayo Federico Santander, que exigió al arquero Diego Rodríguez, quien se arrojó al ángulo inferior izquierdo y desvió el balón. Con el correr de los minutos, Independiente superó los intentos de Tigre y presionó la salida a través de Federico Mancuello, Daniel Montenegro, Juan Caicedo y Adrián Fernández. El primero contó con una situación de riesgo, a los 5, pero su definición pasó cerca. La presión del conjunto de Brindisi dio resultado cuando Vargas impidió un
centro largo de Diego Castaño, en la mitad del campo, y el rebote derivó en Fernández, quien no dudó en rematar de emboquillada desde unos 35 metros. Javier García, adelantado, no pudo hacer nada. Golazo. Independiente estaba en ventaja y acentuó su buen momento a los 16m., cuando entre Mancuello, Caicedo y
Montenegro armaron una buena jugada colectiva, que el ex Huracán no supo definir, desde el vértice del área. Tigre intentaba recuperar la pelota, pero cuando la tenía, perdía ante la marca de los delanteros de Independiente. Que golpeó de nuevo a los 39m: Fernández, tras pase de Caicedo, apareció en soledad en la puerta del área y
"La ilusión no se negocia" Buenos Aires > Después del
golpe, feo, del estreno en Rafaela, Miguel Brindisi logró darle una imagen renovada a este Independiente que vive presionado por el peso de su historia, y que en siete partidos se jugará el resto, ahora más confiado, tras dos partidos con goles y triunfos, una combinación ausente durante un par de meses. “Tuvimos siempre equilibrio, jugamos corto. Fuimos un equipo, era la búsqueda más importante”, dijo el entrenador en su análisis de una victoria justa. “Llevamos dos
Se dijo “Cuando gana el rebote Fabián (Vargas), miro al arco y veo que está adelantado. Hilario me había dicho que Javi García se para en el borde del área y le pegué. No es un sueño zafar del descenso, es una realidad". (A. Fernández)
La fecha más redondita de todas Buenos Aires > Sea con una sonrisa en la cara o con una mueca de preocupación, la vida de los hinchas de Independiente está destinada, en estos meses, a tener siempre una calculadora a mano. El Rojo vivió una fecha redondita, como nunca le había pasado en este torneo (en sus tres triunfos anteriores había ganado al menos un rival directo), y por primera vez en el torneo sumó de a tres, y Quilmes, el rival apuntado desde un principio, perdió. Esa combinación,
sumada a las caídas de los sanjuaninos, que siguen abajo, y de Argentinos, el único de los que divide por tres temporadas al que tiene en el horizonte, le dieron una perspectiva diferente, menos nublada, para las siete fechas en las que se jugará su permanencia en Primera. El Rojo tendrá casi el mismo fixture que el Bicho de La Paternal, que marcha último, suma tres derrotas en fila (Tigre, Independiente y Lanús) y le deja sus rivales al equipo de Avellaneda. El
Granate, próximo cruce de los de Brindisi, pelea el título con Newell´s, el último rival, en Rosario, de Argentinos. El resto son los mismos: San Martín de San Juan, Belgrano, Estudiantes, River, San Lorenzo y Colón. En esas siete finales, en la que ambos jugarán tres partidos de local y cuatro de visitante, el Rojo deberá descontarle otros siete puntos a los de La Paternal para forzar un desempate. ¿Qué le queda a Quilmes? ¿Cómo es la cuenta con el Cervecero? Visitará a Colón,
marcó el segundo, tras una débil resistencia del arquero García. En la segunda parte, Independiente estuvo concentrado, le cedió el balón a Tigre, pero el local no supo qué hacer con el mismo ante la falta de espacios. A los 9m., Mancuello tuvo la chance de agrandar la diferencia, pero perdió ante la marca de Orban, quien le qui-
tó el balón cuando se disponía a definir ante García. Tiempo después, Caicedo no fue preciso, cara a cara con el arquero, y se perdió el tercero. Tigre no tuvo reacción a pesar de los ingresos de Cisterna y Torassa. Sólo ejecutó centros que despejó o contuvo con seguridad el arquero Rodríguez, como el remate de Castaño a los 34 minutos.
semanas de trabajo largo, estamos a contrarreloj. El punto de partida es con voluntad y actitud. A partir de eso, a los rivales se les hará difícil enfrentarnos. Más si tenemos orden y manejamos los conceptos”, señaló Miguelito. Y apuntó que los hinchas del club de Avellaneda ven en su equipo "cosas interesantes en el rectángulo" y por eso reacciona de manera "positiva" en cada presentación. Para el DT del Rojo, el compromiso del equipo en cada partido es decisivo para dejar al club en Primera: “Uno está convencido. La gente reacciona. Hace dos partidos que está con la ilusión. La idea es seguir por este camino: estamos más cerca del objetivo”. Respecto de Lanús, el
próximo rival, líder del certamen y único invicto, manifestó: “Será otra final, como estas que venimos jugando. Vamos partido a partido”. Brindisi elogió al paraguayo Fernández por sus dos goles (es el artillero del equipo con cuatro goles en cinco partidos) y remarcó que “su mérito es estar metido en el partido". “Estamos venciendo a los fantasmas que teníamos. Hay un solo camino: trabajo, sacrificio y entrega. Verlos cansados como una piltrafa es algo maravilloso. Uno se da cuenta de cuánto se están entregando. Nos demostramos que se puede. La ilusión no se negocia”, remarcó el técnico que carga con la mochila más pesada de todas.
recibirá a Newell´s, y después se cruzará contra Vélez (V), Racing (L), Arsenal (V), Godoy Cruz (L) y Tigre (V). Si el Rojo logra 7 puntos, Quilmes debe sumar la misma cantidad para quedar iguales. Pero cada punto más que acumule obligará a Independiente a conseguir otros tres. Así, si Quilmes consigue 8, el Rojo deberá hacer 10, si logra 9 de aquí al final, Independiente tendría que hacer 13. Claro que todas esas cuentas sirven si los sanjuaninos no se despiertan en la recta final del certamen. Sus partidos serán ante Argentinos, Independiente, Lanús, Tigre, Belgrano, Estudiantes y River.
7 los partidos que le quedan al Rojo: 13ª fecha ante Lanús de visitante, 14ª San Martín de local, 15ª Belgrano (V), 16ª Estudiantes (L), 17ª River (V), 18ª San Lorenzo (L) y 19ª Colón (V).
6
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
La cima es el premio
Fue Un santo muy inocente Rafaela > En un final tremen-
do, y polémico, que generará muchos comentarios por la manito que recibieron los equipos que gritaron los goles de Atlético Rafaela, La Crema se quedó con la victoria 2 a 1 frente a un San Martín de San Juan, que tenía el partido en el bolsillo pero con dos penales sobre el final del encuentro, -el primero claro, el segundo muy dudoso- el local sumó tres puntos fundamentales para olvidarse del descenso y darle una gran ayuda a Independiente. El conjunto de Jorge Burruchaga suma 14 puntos de los últimos 18 en juego y atraviesa su mejor momento desde la llegada del entrenador. El Santo no supo ganarlo y es la contracara. Porque cuando festejaba estar arriba del Rojo en la tabla, se quedó sin nada y otra vez tiene que remar desde atrás. Si cada punto a esta altura vale oro, los dos que dejó tienen un valor difícil de sopesar. El conjunto sanjuanino tenía todo para hacerlo: un gol de ventaja, un hombre de más y varias situaciones para estirar la renta y liquidar el encuentro. Pero en dos minutos fatídicos, sobre el final del partido, Atlético de Rafaela, que casi no había llegado al arco de Ardente, tuvo dos penales y se quedó con un partido increíble.
El Santo tenía que ganar para superar al Rojo y soñar con la salvación, y hasta los 38 minutos del complemento fue el único equipo en cancha, pero no supo cómo liquidarlo y en dos jugadas aisladas se le derrumbó todo. El primer tiempo tuvo a San Martín como gran protagonista. Con el buen manejo de Luna, la movilidad de Bolaños y el peligro que llevaron Osorio y Penco, los cuyanos fueron más. Y a los 16m se pusieron en ventaja. Una pelota parada bien trabajada, centro de Álvarez y Landa, de cabeza, anotó su cuarto gol consecutivo. En el complemento las mejores acciones fueron de la visita hasta ese final con polémica en el que Loustau marcó bien el primer penal convertido por Federico González, pero se equivocó en el segundo al señalar una falta que pocos vieron.
2
A. Rafaela
E.Conde; Joel Sacks, O.Carniello, F.Fontanini y E.Domínguez; R.Depetris, W.Serrano, Matías Fissore y Pablo Pavetti; J.López y F.González. DT: Jorge Burruchaga.
San Martín SJ
1
Luis Ardente; C.Alvarez, D.Ledesma, Lucas Landa y S.Hoyos; Luis Bolaños, M.Bustos y Andrés Alderete; Jorge Luna; H.Osorio y Sebastián Penco. DT: Rubén Darío Forestello.
9
Newell´s cierra la 12ª fecha en Sarandí, ante Arsenal (21.30). Si gana volverá a ser el único líder del torneo. Buenos Aires > El último partido de la
fecha definirá quién es el líder. O quiénes. Newell´s Old Boys tratará de retomar el liderazgo del Torneo Final cuando visite a Arsenal, desde las 21.30. Si gana superará a Lanús, y si empata lo alcanzará en lo más alto. Gerardo Martino tuvo una semana movida de trabajo para poder armar el once titular, ya que cuenta con dos suspendidos y cuatro lesionados, sumado a que su equipo tiene que dividir fuerzas entre torneo local y Copa Libertadores. El principal ítem a resolver por el Tata fue el reemplazante de Milton Casco, expulsado ante Racing, por lo cual, al no contar con Cristian Díaz, que sumó cinco amarillas, decidió ubicar a Horacio Orzán como lateral derecho y correr a Marcos Cáceres al izquierdo. El otro cambio será en el mediocampo, con el ingreso de Diego Mateo por el peruano Rinaldo Cruzado, quien mejoró del esguince de tobillo que lo obligó a infiltrarse ante Racing, en la victoria 4 a 3, pero lo cuidarán para que juegue la Copa. Pablo Pérez, con una pubialgia, sería preservado para la revancha de octavos de la Libertadores ante Vélez, el miércoles 15, y le dejaría su lugar a Víctor Figueroa, que jugaría por la iz-
All Boys
Cambiasso; Grana, Ferrari, Quiroga y Soto; Sánchez, Stefanatto y Fredich; Montoya Muñoz y Sarmiento; Vildozo. DT: J. Romero.
Estudiantes
los partidos que suma San Martín sin ganar de visitante, con cuatro empates y cinco derrotas. El Santo sólo sumó tres puntos de 18 en lo que va del torneo en esa condición.
Cambios: PT, 24m Vella por Sacks (AR). ST 18m Affranchino por Bustos (SM), 26m Riaño por osorio (SM), 35m Poggi por Bolaños (SM), 36mAlbertengo por pavetti (AR), 44m Ferro por López (AR). Expulsados: PT, 29m Fissore (AR); ST 38m Hoyos (SM), 49m Alderete (SM)
Campestrini; Nervo, López, Braghieri y Pérez; Carbonero, Ortiz, Marcone y Aguirre; Furch y Benedetto. DT: Gustavo Alfaro.
Newell´s
Rulli; Angeleri, Ré, Desábato o Schunke y Silva; Gelabert o Braña, Martínez o Braña, Jara, Auzqui y Núñez; Zapata. DT: M. Pellegrino.
Guzmán; Orzán, Vergini, Heinze y Cáceres; Pérez o Figueroa, Mateo y Bernardi; Tonso, Scocco y Maxi Rodríguez. DT: G. Martino.
Árbitro: Sergio Pezzotta. Estadio: Islas Malvinas. Hora de inicio: 19.20.
Árbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Arsenal. Hora de inicio: 21.30.
quierda del mediocampo, pasando Lucas Bernardi a la derecha. El goleador Ignacio Scocco volverá a ser infiltrado por la fractura del quinto dedo del pie derecho, mientras que Víctor López, con una lesión en el sóleo de la pierna izquierda, quedó descartado. Desde las 19.20, All Boys, que todavía no perdió en condición de local, recibirá a Estudiantes de La Plata, que
quiere abandonar el último lugar. El entrenador del Albo, José Romero, hará dos cambios obligados: Carlos Soto regresará al once incial en lugar de Francisco Martínez y Elvio Fredrich ingresará por el delantero Iván Borghello. En el Pincha, Mauricio Pellegrino esperará hasta último momento las evoluciones de Rodrigo Braña y del defensor y capitán Leandro Desábato.
"El aire se lo debemos a Pizzi" Buenos Aires > San Lorenzo descansa en un colchón de
Goles: PT, 16m Landa (SM). ST, 39m y 44 González (AR), ambos de penal.
Arsenal
puntos que, si bien no lo hace olvidarse del todo de la tabla de los promedios, le da aire. Algo que el presidente Matías Lammens le agradece a Juan Pizzi, el hombre que eligió para sacar a su club de una situación muy comprometida. "Si hoy tenemos un poco de aire, se lo debemos a Pizzi", dijo el titular azulgrana tras la victoria ante Quilmes que dejó al equipo 12 puntos arriba de Independiente. Con 21 por jugarse y dos en el medio, Argentinos y Quilmes. "El fútbol son resultados, pero tenemos un técnico que trabaja mucho y hay que tener paciencia para que se cumplan los ciclos", agregó. El máximo dirigente del Ciclón aseguró que "si hubiéramos hecho más puntos de local, seguramente estaríamos pelean-
do el título. De visitante estamos haciendo una campaña de campeón. Por suerte la victoria ante Quilmes sirvió para empezar a despegar". San Lorenzo volverá al Nuevo Gasómetro en el clásico frente a Boca, con cuatro cotejos sin celebrar en su estadio. Una racha que pretende cortar frente a un rival que cuidará jugadores para la Copa y que acumula once partidos sin triunfos en el torneo local. Sobre la vuelta a Boedo, Lammens comentó que "el 14 de mayo vamos a hacer un evento muy importante, en el que participarán figuras de todos los ámbitos, con el objetivo de juntar los primeros 10 millones del fideicomiso. El regreso al barrio nos pondría otra vez en la cima del fútbol argentino, tenemos que apuntar todos los cañones ahí".
Árbitro: Patricio Loustau.
Posiciones
goleadores
Descenso
Cancha: Atlético Rafaela.
EQUIPO
Pts.
PJ.
PG.
PE.
PP.
GF.
GC.
Equipos
Lanús N.O. Boys River At. de Rafaela Godoy Cruz (Mza.) Quilmes San Lorenzo Racing Arsenal All Boys Belgrano Independiente Colón Tigre Unión San Martín (SJ) Vélez Boca Jrs. Argentinos Jrs. Estudiantes
26 25 22 20 20 17 17 16 16 15 15 15 15 13 12 11 10 10 7 7
12 11 12 12 12 12 12 12 11 11 12 12 12 11 12 12 11 12 12 11
7 8 6 5 5 4 4 4 4 4 3 4 4 4 2 2 2 1 1 1
5 1 4 5 5 5 5 4 4 3 6 3 3 1 6 5 4 7 4 4
0 2 2 2 2 3 3 4 3 4 3 5 5 6 4 5 5 4 7 6
18 23 15 18 14 18 12 15 12 13 10 11 15 14 11 17 8 9 6 9
6 14 11 11 9 16 11 14 12 11 9 12 21 18 15 19 10 18 15 16
Vélez Lanús River Boca Jrs. Arsenal Belgrano Estudiantes N.O. Boys Racing Colón All Boys Godoy Cruz Tigre At. de Rafaela San Lorenzo Argentinos Jrs. Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión
10-11 11-12 12-13
82 63 0 53 57 0 69 42 52 47 51 63 50 0 47 54 0 43 0 0
64 55 0 76 62 55 50 48 50 60 54 38 63 50 44 49 0 47 48 50
51 60 51 43 47 51 35 61 49 41 36 40 26 40 43 26 36 32 28 19
Total
197 178 51 172 166 106 154 151 151 148 141 141 139 90 134 129 36 122 76 69
PJ.
106 107 31 107 106 69 106 106 107 107 106 107 106 69 107 107 31 107 69 69
Promedio
1.858 1.663 1.645 1.607 1.566 1.536 1.452 1.424 1.411 1.383 1.330 1.317 1.311 1.304 1.252 1.205 1.161 1.140 1.101 1.000
Jugador
Equipo
Silvio Romero Lanús Ignacio Scocco N.O. Boys Emanuel Gigliotti Colón Luciano Vietto Racing Santiago Silva Boca Jrs. Ángel Vildozo All Boys Mauro Obolo Godoy Cruz M. Pérez García Tigre Duván Zapata Estudiantes E. Rescaldani Vélez Jonathan López At. de Rafaela Humberto Osorio San Martín (SJ) Adrián Fernández Independiente Lucas Landa San Martín (SJ) Rubén Botta Tigre Juan Eluchans At. de Rafaela Manuel Lanzini River Matías Martínez Argentinos Jrs. Mario Regueiro Lanús Jacobo Mansilla Quilmes
P. fecha (13) Goles
8 7 7 6 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3
VIERNES (21.15) Belgrano-Rafaela SÁBADO (14.10) San Lorenzo-Boca (18.10) Newell`s-Godoy Cruz (19.10) Velez-Arsenal (20.15) Racing-Tigre DOMINGO (14) Lanús-Independiente (16.10) San Martín-Argentinos (18.20) Colón-Quilmes (20.30) River-All Boys LUNES (21.30) Estudiantes-Unión
7
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
Messi volvió a brillar
Cayó el United
Le alcanzó con un rato para liquidar un partido que estaba cerrado frente al Betis. La Pulga marcó dos y dejó al Barcelona en la puerta de un nuevo campeonato. AFP
El Barcelona venció 4 a 2 y le sacó 11 puntos al Real Madrid a falta de cuatro fechas. Si los Merengues no ganan el miércoles, será campeón.
España > Volvió Messi y el Barcelona
sonríe y respira. Ya cuando Lio salió a calentar, los más de 67 mil espectadores que se dieron cita en el Camp Nou pusieron mayor atención a la vuelta del crack argentino que a lo que ocurría en el campo de juego en el duelo por la 34ª fecha de la liga española. Es que el "10" del Barcelona volvía luego de una lesión y de perderse el partido frente a Bayern Munich de Alemnia en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, que dejó al equipo Culé afuera de la competición con una cachetada histórica. Su gente y los rivales saben que con Messi en cancha el Barça es otro y así volvió a ocurrir. Lio entró en un partido cerrado que estaba 2-2 frente al Betis, y que le daba una luz de esperanza en el Real Madrid, ganador el sábado. Pero con Lio no. Con Messi su equipo juega a otra cosa y a cuatro minutos de volver a pisar el césped de su cancha, marcó un golazo para la alegría de la hinchada que ya tiene la liga casi abrochada y será una cuestión temporal para que vuelva a dar una vuelta olímpica. Un rato después, la Pulga marcó su segundo tanto para anotar el 4 a 2 y liquidar el cotejo. El encuentro comenzó cuesta arriba para el local. Con el gol del colombiano Dorlan Pabón a los 2 minutos, la visita anotó el 1-0 inesperado. Siete minutos
Messi llegó a 46 goles en esta liga y quedó a 4 del su mejor marca.
21 los campeonatos que tiene el Barcelona en su historia. El miércoles llegará a la consagración Nº 22 si el Real Madrid no puede vencer al Málaga.
Se dijo "Con Leo en el campo nosotros nos motivamos y él con nosotros también lo hace. Yo siempre me veo aquí. Tengo contrato hasta 2016. El equipo está tranquilo, hay que hacer lo mejor para el club. Queremos ser campeones". (A. Sánchez)
más tarde el chileno Alexis Sánchez puso el 1-1, y a falta de dos minutos para el cierre del primer capítulo, Rubén Pérez volvió a sacar una ventaja para el Betis. Ya a los 11 minutos del complemento David Villa puso el 2-2. Y enseguida le dejó su lugar a Lionel, quien en un rato le devolvió la alegría a su gente, que ya acaricia una nueva liga de España. A cuatro minutos de haber ingresado Lio tuvo un tiro libre a 25 metros de área y no falló. Lio la acomodó y la clavó en el ángulo para hacer delirar a la parcialidad Culé. La Pulga tuvo otra falta que terminó estrellándose en el ángulo y dos minutos más tarde marcó el segundo personal para liquidar el encuentro luego de una impecable jugada colectiva, con el sello del equipo catalán. Con este doblete Messi cosecha 46 gritos en esta edición de la liga y quedó a 4 de los 50 que consiguió en la temporada pasada, y tiene cuatro fechas por delante para superarse y estirar un nuevo récord de su notable carrera. De la mano de Lio el Barcelona mantuvo la diferencia de once puntos sobre el Real Madrid y le alcanzará con ganar en el Vicente Calderon frente al Atlético de Madrid en la próxima jornada para coronarse campeón. Pero antes tendrá dos chances, sin jugar. Es que será el nuevo rey de España si el conjunto Merengue no consigue una victoria frente al Málaga el miércoles cuando adelante su partido de la 36ª fecha. Si el Real gana, habrá otra instancia el sábado, cuando el Merengue abra la 35ª jornada ante el Espanyol.
Inglaterra > Con la tranquilidad de haberse coronado en la jornada pasada, el Manchester United cayó 1 a 0 frente al Chelsea, que sigue con la ilusión intacta de llegar a la próxima Liga de Campeones. Los Diablos Rojos lograron el título en la fecha 35, luego de empatar frente a Arsenal 1 a 1, dejando estéril cualquier posibilidad al Manchester City, que deberá conformarse con los boletos para la próxima competición europea. A falta de cuatro minutos para el cierre del duelo más destacado de la 36ª fecha, apareció el español Juan Mata para marcar el único tanto del partido y dejar al conjunto de Rafael Benítez en el podio de la liga inglesa. El triunfo de los Blues le permite llegar a la tercera ubicación con 68 unidades, una más de las que suma el Arsenal (tiene un partido más). Además le sacó tres puntos de ventaja al Tottenham Hotspur, equipo con el que los Blues se medirán el miércoles para completar el postergado de la 33ª. Un triunfo del equipo de Rafa Benítez lo dejará a tres puntos de asegurarse la tercera plaza para la próxima edición del torneo continental más importante de Europa. En el otro encuentro disputado en la jornada de ayer, el Liverpool y Everton igualaron sin goles en el Anfield Road. El empate dejó a Everton en el sexto lugar con 60 unidades, y al local en la séptimo puesto con 55 puntos.
Juventus se coronó bicampeón del fútbol italiano Italia > Juventus volvió quedarse con el título
de la liga italiana. Como el año pasado, estiró su supremacía en el Calcio, esta vez en la 35ª fecha. Llegó a 31 campeonatos, 13 más de los 18 que tienen el Inter y el Milán, gracias a la victoria de local frente al Palermo por 1 a 0. El empate le alcanzaba, pero hizo que la fiesta fuese completa. El
equipo dirigido por Antonio Conte se consagró bicampeón del Calcio en un cierre de temporada a toda orquesta con ocho victorias sucecivas y una racha de diez partidos sin derrotas. Además perdió sólo cuatro partidos y recibió apenas 20 goles. La Vecchia Signora tuvo de nuevo como protagonista y goleador al volante chileno Arturo Vidal,
quien a los 14 minutos del complemento marcó el único tanto del encuentro desde los 12 pasos. El equipo de Turín llegó a 83 unidades y dejó sin chanches matématicas al Napoli, que suma 72, con nueve unidades por jugarse. En Palermo, que ocupa la antepenúltima colocación con 32 unidades y tiene serios riesgos de
perder la categoría, tuvo desde el inicio a ex lateral de Rosario Central Santiago García. mientras que Paulo Dybala y Alejandro Faurlín ingresaron pen el complemento. Los dos últimos de la tabla son Siena (30) y Pescara (22), que ya perdió la categoría. En la mira del Palermo están Sampdoria (38), Torino (36) y Genoa (35). AFP
un triunfo con mucha lavandina Italia > Gonzalo Bergessio se despachó con un triplete en la victoria del Catania frente a Siena por 3 a 0. El ex San Lorenzo marcó todos los goles de su equipo para llegar a 12 tantos en la tabla de goleadores y dejar al rival al borde del descenso. A falta de tres fechas para el cierre, el Catania suma 51 puntos y se ubica en la novena posición mientras que el Siena cosecha 30, cinco menos que el último equipo que mantiene la categoría. Además de Lavandina, fueron tituares en el conjunto italiano
Pablo Alvarez, Nicolás Spolli, Mariano Izco, Pablo Barrientos, Lucas Castro, mientras que Alejandro Gómez ingresó en la segunda mitad. Otro que se cansó de hacer goles en esta fecha fue Miroslav Klose. El alemán de origen polaco anotó cinco en la goleada 6-0 de Lazio ante el Bologna. Otro argentino que gritó fue Ricardo Alvarez, en la derrota del Inter 1-2 frente al Nápoli, que a pesar de haber ganado quedó sin posibilidades matemáticas de llegar al campeonato. Edison Cavani marcó los dos goles del equipo napolitano.
31 los campeonatos que suma el equipo de Turín a lo largo de su historia. Es el conjunto que más Scudettos logró en la Serie A. Le lleva 13 de ventaja a los 18 títulos que suman el Inter y el Milán.
Grito de campeón: dos temporadas y dos Scudettos para el chileno Vidal.
8
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
SENIOR Zona A FECHA 7
SUPER SENIOR
+34
Zona B FECHA 7
+34
Zona C FECHA 7
+34
Zona D FECHA 7
+34
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
Tacker
16
7
Foto Click
16
7
Divididos
14
7
Deportivo Añelo
17
7
Los Magos
13
7
Metán
15
7
Hipocampo
14
7
Areneros
16
6
Pichi Nahuel
13
6
S.P.J +34
15
6
Talleres +34
14
7
Tiro y Gimn. de Centenario
16
7
Grupo Chicago
13
7
NyC de Pichi Nahuel
15
7
Los K-Rlitos
13
7
Deportivo Industrial
14
7
Gimnasio Terra
13
7
Sierra Grande
14
6
S.O.E.S.G.Y.P.E
12
7
La Banda del 19
13
6
Kanayas
13
7
La Mano de Dios
12
7
Génesis
12
7
Rap! Fútbol Club
12
7
BM Ribb
12
7
Compañía T.S.B
12
7
San Vicente FC
11
7
La Verdolaga
11
6
La Cantera
11
7
Constructora Burdiles
12
6
Patagonia FC
11
7
Gimnasia y Copete
11
7
Única Petroar
10
7
El Real
11
7
Rapol
10
7
Dep. Río Negro/Neuquén
10
7
A.P.R
10
7
Deportivo Alexis
9
7
Ingenieros FC
10
7
San Fernando
10
7
Séneca
10
7
Autoservicio Mauricio
8
6
Rioneu
10
7
Rayo Valletano
9
7
8
7
Deportivo Rústico
9
7
Radio Taxi Cipolletti
7
7
Los Beduinos
9
6
Turistólogos Senior
Muebleros
9
7
Sahuesos
7
6
Soccer Forever
9
7
ByG Industrial
7
7
Udinense
7
6
F´drina
6
6
Temerosos
8
7
Don Gato y su Pandilla
7
7
Deportivo Lácar
4
6
Narambagüer FC
6
6
Renegados
7
7
Sandwichería El Cid
7
6
JNM Electricidad
3
7
Abogados
4
6
Hielo y Reposo
7
7
Los Albertos
6
7
Autoquen
1
6
Accionistas
4
7
Beto Lomos
5
7
P.S.G
6
7
Gancia One
1
6
Pizzería Horacito
3
6
Mueblería J.O.B
4
6
Los Sospechosos de Siempre
4
7
0
Antover
0
7
Launor
3
7
DIEM Viajes
2
7
Mecanotécnica
3
7
A.A.P.M
2
7
La Máquina*
0
* Excluido del torneo Resultados: Autoquen 0 – Deportivo Lácar 0, Tacker 3 – Kanayas 0, BM Ribb 2 – Muebleros 0, A.P.R 0 – Única Petroar 2, Gimnasio Terra 3 – JNM Electricidad 0, Los Beduinos 0 – Grupo Chicago 0, Gancia One 1 – Los Magos 4, Udinense 2 – La Cantera 2. Séneca le ganó los puntos a La Máquina. Libre: Pichi Nahuel.
Resultados: Accionistas 0 – Sierra Grande 4, Compañìa T.S.B 3 – Antover 2, NyC de Pichi Nahuel 1 – El Real 2, S.P.J +34 4 – Foto Click 1, Constructora Burdiles 3 – Autoservicio Mauricio 1, La Mano de Dios 1 – Metán 4, Turistólogos Senior 1 – Deportivo Alexis 0, Sabuesos 2 – Narambagüer FC 3. Postergado Abogados – F´drina. Libre: Pizzería Horacito.
Resultados: Talleres +34 2 – Hielo Re-
Resultados: Los Albertos 5 – Radio Taxi Ci-
poso 0, Hipocampo 2 – Deportivo Rústico
polletti 0, P.S.G 1 – Tiro y Gimnasia de Cen-
2, Los K-Rlitos 1 – San Vicente FC 3,
tenario 4, Deportivo Río Negro / Neuquén 2
Génesis 1 – Beto Lomos 0, S.O.E.S.G.Y.P.E
– Don Gato y su Pandilla 1, San Fernando 3
1 – Temerosos 2, Mecanotécnica 0 –
– Los Sospechosos de Siempre 1, Gimnasia
Renegados 0, Launor 0 – Divididos
y Copete 2 – DIEM Viajes 2, Deportivo Añelo
2, Soccer Forever 0 – Ingenieros FC 2,
8 – ByG Industrial 3, Deportivo Industrial
Patagonia – Rapol. Rioneu – Mueblería
1 – Rayo Valletano 1, A.A.P.M 0 – Rap!
J.O.B (postergado por lluvia).
Fútbol Club 4. Postergados por lluvia: La
Zona A
Tacker, líder
+50
FECHA 7
La séptima fecha del torneo Apertura del Don Pedro le ganó a la lluvia y apenas algunos encuentros no se pudieron jugar. Gran parte de la programación se llevó a cabo entre la tarde del sábado y la mañana de ayer. Uno de los principales cambios se dio en la zona A de más de 34 años, donde Tacker (16 puntos) aprovechó la fecha libre de Pichi Nahuel (13) para quedar en la punta en soledad. El flamante líder derrotó 3 a 0 a Kanayas (13), que también estaba arriba. Los Magos (foto, goleó 4-1 a Gancia One), Grupo Chicago y Gimnasio Terra se prendieron con 13 unidades.
EQUIPOS
PTS.
PJ
Turistólogos HAS
21
7
S.P.J +50
12
6
Senderos
12
7
Los Amigos +50
12
7
Cacha For Ever +50
10
6
Deportivo Industrial +50
9
7
JASAN S.R.L
8
6
Interpelados
5
6
Yapeyú +50
5
6
Los Cachis
5
6
Desamparados
5
7
Rincón de Los Sauces
5
7
Gimnasio Crear +50
5
6
Resultados: Gimnasio Crear +50 0 S.PJ +50 0, Los Cachis 0 - Turistólogos HAS 2, Rincón de Los Sauces 3 - Desamparados 1, Interpelados 3 - Senderos 3, Los Amigos +50 2 - Deportivo Industrial +50 0 y JASAN S.R.L 2 - Cacha For Ever +50 1. Libre: Yapeyú +50. Federico Floriano
Banda del 19 – Areneros, Sandwichería El Cid – La Verdolaga.
PRE-SENIOR Zona A FECHA 7
MAXI-SENIOR
+30
Zona B FECHA 7
+30
Zona C FECHA 7
+30
Zona A FECHA 7
+40
Zona B FECHA 7
+40
Zona C FECHA 7
+40
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
S.P.J + 30
21
7
Paso a Paso
21
7
La Falange
15
6
Deportivo Naser
19
7
Emicar Servicios
15
7
Estudio Baratteto
19
7
Vitto
18
7
Río Segundo
16
7
Los Cumpas
15
7
La Amistad
17
7
Los Profes Talla V
13
7
A.P.R +40
17
7
SICALAC
16
7
Anelquinos
15
7
Los Naranjos
15
6
Narambagüer +40
14
7
La Cantera +40
12
7
Fillipuzzi
15
7 7
Establo
14
7
Branca F.C
14
7
Estudiantes
15
7
Abogados MS
13
7
Deja Vú
12
7
Kanayas +40
14
Torino Calcio
13
7
Once Unidos
13
6
Orsai
11
7
Sporting
13
7
18 de Mayo
12
7
Malvinas
14
7
Pelotillehue
13
7
Garufa FA
13
7
R-68
9
7
Nativo +40
12
7
Amigos
11
7
Los Leones
12
7
Sin Anestesia
12
7
Los Mismos de Siempre
13
7
La Banda Old Boys
9
6
Turistólogos MS
11
7
Monkey
11
7
Don Bosco Neuquén
12
7
Proyecto Fulbo
11
7
Soldaduras Anta
12
7
Gestoría MRB
9
6
La Embajada del MPP
11
7
Unión Vecinal
11
7
Históricos
10
7
Los Pibes del Maro
10
6
Impresur
11
6
Amicis Jovis
9
6
Autoquen +40
11
7
La Buitrera
10
7
El Selectivo
9
7
La Compañía
10
6
Los Vikingos F.C
10
7
La Humildad
8
7
Deportivo Aguateros
10
7
Le Monch´s
10
7
Cortocircuito
8
7
Poetas del Césped
10
7
Arauco
10
6
Metro FC
7
6
Veteranos Unidos
9
7
Talleres
10
7
Contractura
8
7
Los Chivos
10
7
Cebollines
8
7
Los Primos
6
7
Despensa y Carnicería D.A
8
7
Las Américas
9
7
Signos
7
7
Tupac Amaru
8
7
Anonymous
6
6
Trueno Verde
6
7
Los 40 Principales
8
7
Cacha For Ever +40
9
7
5
7
Guiyanforesport
7
7
Tobogán
5
7
Los Palas
4
6
Ferri F.C
8
7
Gimnasio Crear +40
8
7
La Mañana de Neuquén+40
5
6
Chupanqui Fobal Clu
4
6
7
7
Tercer Tiempo
8
7
7
3
7
Comahue
La 78 FA
Los Gallegos MS
5
Gater´s
7
4
6
Los Ángeles
6
7
El Lobo
6
7
7
4
Los Amigos Fútbol Club
1
Eternos Suplentes
Galácticos
Limbo S.C
3
7
Limay Medio
3
6
Los Amigos +40
5
7
Color Shop Cipolletti
5
7
Club de Atletas y Constructores Asociados
0
7
La Taberna
3
7
Los Manzanos
2
7
Deportivo Don Bosco
5
7
El Ciclón
5
7
Los Ponys
1
6
Compumax
1
7
Los Dinos
3
7
Deportivo Industrial MS
5
7
Mandale Fruta
1
7
Raser Luz
0
7
El Bar S.A
5
7
Resultados: Eternos Suplentes 1 – Proyecto Fulbo 1, Torino Calcio 2 – SICALAC 1, Sin Anestesia 1 – Tupac Amaru 0, Establo 3 – Poetas del Césped 1, Los Chivos 2 – Limbo S.C 0, S.P.J +30 4 – Mandale Fruta 0, La Taberna 0 – Vitto 4, Guiyanforesport 0 – Pelotillehue 1. Gater´s – La Compañía (postergado por lluvia) y Los Ponys – Los Pibes del Maro (postergado por viaje del primero).
Resultados: Impresur 4 – Arauco 0, Chupanqui Fobal Clu 1 – Anonymous 3, Los Manzanos 0 – Paso a Paso 1, Garufa FA 1 – Los Mismos de Siempre 0, Soldaduras Anta 2 – Compumax 1, Once Unidos 4 – Los Amigos Fútbol Club 0, Branca FC 0 – Río Segundo 0, Cebollines 1 – Los Vikingos FC 1, Anelquinos 3 – Tobogán 0. Libre: Limay Medio.
Resultados: Orsai 1 – La Banda Old Boys 0, Amicis Jovis 2 – La Humildad 1, R-68 0 – Los Primos 0, Gestoría MRB 2 – La 78 FA 1, Estudiantes 0 – La Falange 3, Trueno Verde 0 – Los Palas 2, Los Naranjos 1 – Los Cumpas 2. Libre: Metro FC.
Resultados: Ferri FC 1 – Los Amigos +40 2, Raser Luz 0 – Deportivo Aguateros 5, La Amistad 7 – Los Dinos 0, Los Gallegos MS 0 – La Embajada del MPP 1, Abogados MS 2 –Veteranos Unidos 2, Despensa y Carnicería D.A 0 – Autoquen +40 3, Deportivo Naser 2 – Turistólogos MS 2, Sporting 2 – Deportivo Don Bosco 0, Narambagüer +40 2 – Nativo 1 y Los Ángeles 2 – Los 40 Principales 2.
Resultados: Las Américas 6 – El Ciclón 2, Tercer Tiempo 6 – Le Monch´s 3, Talleres 2 – Gimnasio Crear +40 1, El Lobo 3- Unión Vecinal 4, Los Amigos 0 – Emicar Servicios 1, Monkey 0 – Los Profes Talla V 0, La Cantera +40 2 – El Bar S.A 1, Color Shop Cipolletti 1 – Cacha For Ever +40 1, Deja Vú 0 – La Buitrera 0 y Deportivo Industrial MS 4 – 18 de Mayo 1.
Resultados: Fillipuzzi 2 – Los Leones 8, Signos 0 – Malvinas 2, Históricos 3 – La Mañana de Neuquén +40 2, Kanayas +40 9 – Galácticos 1, Cortocircuito 3 – Club de Atletas y Constructores Asociados 2, Comahue 0 – A.P.R +40 0, Contractura 0 – Don Bosco de Neuquén 2 y El Selectivo 0 – Estudio Barattero 1.
9
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
Acá mando yo
Unión goleó y se afirmó arriba
Don Bosco tenía que ganar y lo hizo. Fue 2 a 1 frente a Independiente en Zapala para volver a lo más alto de la liga.
Un festejo que se hace costumbre. El equipo zapalino sigue sin perder: lleva cinco victorias y dos empates. El Barrio arrancó de atrás y tuvo que dar vuelta el resultado para quedarse con el primer lugar y continuar con su invicto luego de siete fechas.
Zapala > Don Bosco volvió a ganar y
recuperó la cima del torneo de la Primera A de Lifune que había quedado en poder de Centenario. El Barrio sigue a paso firme en este comienzo de la liga y venció en su casa 2 a 1 a Independiente para mantener el liderazgo luego de siete fechas. El equipo del Barrio sigue invicto, con cinco victorias y dos empates y le sacó dos puntos de ventaja a Centenario, que quedó como único escolta. El conjunto local arrancó perdiendo, pero pudo reaccionar y dar vuelta el resultado. A los 28 minutos Lucas Soto, que viene dulce (anotó un doblete la fecha pasada frente a Petrolero Argentino en el único triunfo de su equipo), aprovechó un buen contragolpe para
poner en ventaja al Rojo. El empate llegaría a los 39m con un disparo de media distancia de Cristian Betancur que dejó dejó sin chances al arquero del equipo capitalino. El primer capítulo terminó en tablas y fue sobre el cuarto de hora inicial del complemento que el Barrio llegaría al gol del triunfo, devolviéndole el lugar de privilegio. Una gran jugada colectiva de Don Bosco finalizó con el pase para Alex Urrutia, quien ingresó al área por la banda derecha y con un fuerte disparo marcó su primer gol en la máxima categoría y le dio la victoria al equipo de Néstor Pitu Castro. A última hora de la jornada de sábado, Sapere consiguió un buen triunfo ante Juventud Unida en su vista al Predio de La Amistad. Fue por 3 a 1. Los goles visitantes fueron de Alejandro Sánchez y Martín Lawreniuk (doblete); para el local marcó Gabriel Olave.
Posiciones Lifune Equipo Pts
Don Bosco Centenario P. Argentino Maronese Bicicross Sapere U. Vecinal Patagonia Juventud Unida Independiente A. Neuquén (1) Alianza (1)
17 16 13 11 11 10 8 6 6 6 4 4
Allen > Unión Alem Progresista se levantó con una goleada y sigue en la cima del Apertura de la Liga Deportiva Confluencia. El Mago, que venía de perder el clásico allense frente a Alto Valle, goleó en la noche del viernes por 6 a 1 a Deportivo Huergo y mantuvo la punta del certamen luego de jugarse la séptima fecha. El líder (16), dirigido por Julio Torres, fue mucho más que Huergo (9) y lo plasmó en la red con tantos de Manuel Gutiérrez (penal), Martín Chavarría, Daniel Lovaiza, Ramiro Montivero, Fabián Díaz y Martín Sánchez. Descontó Jorge Balcedo. El resto de la programación se desarrolló en la tarde del domingo, en diferentes horarios a raíz del Boca-River de primera división. En Cipolletti, Alto Valle (13) prolongó su buen momento tras bajar a Unión hace una semana y sumó los tres puntos en la visita a San Martín (0), el único equipo que aún no puede cosechar puntos. Fue 3 a 1 con tantos de Federico Barraza (2) y Luis Gallego. Descontó Nahuel Llaytuqueo. En Chichinales, en uno de los cotejos más atractivos de la jornada, el local (13) superó 1 a 0 a Cipolletti (0). El único tanto del conjunto dirigido por Martín Medina fue anotado por Rafael Salvo. El dueño de casa pudo haber ampliado el marcador, pero el arquero del Albinegro Alexander Vázquez le contuvo un penal a Walter Dupré. Otro animador es 25 de Mayo (13), que en pocos días logró dos triunfos. El equipo pampeano (hace cinco días le ganó 4 a 2 a Deportivo Huergo) triunfó en suelo cipoleño por 4 a 3 sobre Academia Pillmatun (7) en un cotejo cambiante y que pudo dar vuelta en los minutos finales. Los goles del ganador fueron anotados por Daniel Alarcón (2), Franco Granelli y Sebastián Fer-
nández. Los tantos de Pillma fueron de José Salgado, Luciano Gutiérrez y Carlos Sanzio. En Villa Regina, Círculo Italiano (10) derrotó 2 a 0 a Deportivo Roca (1). Los goles del Granate los marcaron Mariano González y Jorge Bonventre. El equipo reginense ganó bien ante un Depo que sigue sin encontrar el rumbo: cuatro derrotas en cinco presentaciones. En General Roca, Argentinos del Norte (11) logró otra buena victoria para meterse en la lucha. El Carcelero le ganó 3 a 0 a Potenza (6). En Catriel, Atlético Regina (11) logró una valiosa victoria por 2 a 0 sobre la Unión Deportiva Catriel (9). Los tantos del Albo fueron anotados por Rubén García y Horacio Gutiérrez.
Liga Confluencia Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Unión Chichinales 25 de Mayo Alto Valle A. Regina Argentinos Cipolletti C.Italiano Catriel Dep. Huergo A.Pillmatún Potenza F. Oro Dep. Roca San Martín
16 13 13 13 11 11 10 10 9 9 7 6 4 1 0
7 7 5 7 7 6 6 6 6 6 7 7 6 5 6
5 4 4 4 3 3 3 3 2 3 2 2 1 0 0
1 1 1 1 2 2 1 1 3 0 1 0 1 1 0
ciudad dejó escapar la chance de afirmar su paso hacia primera división al caer 1 a 0 como visitante ante Defensa y Justicia por la fecha 32 del torneo de la B Nacional. Pese a esta derrota (en el estadio Único platense, donde Defensa fue local), el Lobo sigue como escolta con 57 unidades, a 7 del líder Rosario Central (empató 0-0 con Ferro) y con 2 de ventaja sobre Olimpo de Bahía Blanca (55), que esta tarde, desde las 17.10, recibe a Instituto de Córdoba. En el equipo bahiense estará el roquense
Cristian Villanueva. A seis fechas del final, Central, Gimnasia y Olimpo son los tres que están ascendiendo. El resto se ecuentra lejos y dejando escapar chances. Uno de ellos fue Sarmiento de Junín (49), que igualó 1 a 1 en su visita a un Douglas Haig de Pergamino (44) que sigue camino a salvar la categoría. Tamburelli abrió para la visita y Gioda, de penal, igualó para los dirigidos por Reinaldo Merlo. Gimnasia y Esgrima de Jujuy (48) también dejó pasar la posibilidad de
(1) Deben completar el encuentro suspendido por la segunda fecha con el marcador 1 a 1. Falta un tiempo.
acercarse a la lucha por el ascenso al igualar sin tantos con Aldosivi (38). En Mendoza, Independiente Rivadavia (40) se complicó con el descenso al caer ante Huracán (43) por 1 a 0. El gol fue de Jerónimo Barrales. En otro choque vital por los promedios, Crucero del Norte (35) se impuso 2 a 0 a Deportivo Merlo (30). En el restante cotejo, Atlético Tucumán (44) le dio un golpe casi de nocaut a Nueva Chicago (23) al ganarle por 2 a 1 y dejarlo casi descendido a la B Metropolitana.
19 13 13 9 11 10 9 10 8 6 9 8 9 1 4
7 12 7 6 8 5 6 3 7 4 6 4 6 3 8 2 5 3 12 -6 13 -4 15 -7 17 -8 7 -6 15 -11
Próxima fecha (8º): 25 de Mayo - Círculo Italiano, Deportivo Roca – Chichinales, Cipolletti - Unión Alem Progresista, Deportivo Huergo - San Martín, Alto Valle - Argentinos del Norte, Potenza – Catriel, Atlético Regina - Fernández Oro. Libre: Academia Pillmatún.
Cayó el Lobo, chance de olimpo La Plata > Gimnasia y Esgrima de esta
1 2 0 2 2 1 2 2 1 3 4 5 4 4 6
Argentinos le ganó 3 a 0 a Potenza y se metió en la pelea.
10
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
El viaje a los Epade quedó en suspenso La delegación neuquina no pudo partir anoche por el paro de transportes. Hoy a las 10 se definirá qué se hace.
Los planteles neuquinos Vóleibol masculino Adrián Calderón, Franco Castillo, Matías Delgado, Héctor Maripil, Iván Melo, Franco Michieletto, Nadir Neme Rodríguez, Agustín Nudelman, Julián Sarmiento, Juan Sepúlveda, Bruno Torresan, Fabio Valdebenito. Entrenador: Juan Sarmiento. Delegado: Gustavo Boretto.
Vóleibol femenino Aldana Álvarez, Juliana Belich, Eva Luna David, Andrea González, Candelaria Gregorio, Rocío Leubert, Ana Pavezka Truffa, María José Prunetti, Julieta Querci, Melani Quevedo, Eugenia Toscani Boccardo y Luz Clara Vargas. Entrenadora: María Barloqui. Delegada: María Soledad Carreras.
Fútbol Víctor Álvarez, Franco Basso, Franco Beltrán Raimondi, Facundo Bigolín Mutti, Axel Carrasco, Francisco Gómez, Gastón González, Alvaro López, Francisco Lucumán, Facundo Morales, Nicolás Muñoz, Franco Muñoz, Luis Obreque, Nelson Páez, Matías Romero, Lucas Sánchez, Julián Soteras, Facundo Vergara. Entrenador: Camilo Cofré. Ayudante técnico: Daniel Ramírez. Delegado: Javier Berra.
Básquet masculino La competencia en Santa Rosa comienza mañana pero varias delegaciones sufrieron el mismo problema.
La Pampa > Los chicos ya tenían las
valijas listas y todo resuelto para iniciar anoche el viaje con destino a Santa Rosa, La Pampa, para participar de una nueva edición de los Juegos Epade, cuyo acto inaugural está previsto para esta tarde a partir de las 19 en las instalaciones del Club Estudiantes. Pero, a última hora, aunque los directivos neuquinos habían conseguido micros pese al paro de choferes de transporte de larga distancia la postura gremial impidió que se concretara la salida hacia La Pampa. Los chicos volvieron a sus casas y recién hoy a las 10 de la mañana se sabrá de qué manera se realizará el viaje o si se hace imposible concurrir a los juegos. Por este problema, Santa Cruz demoró su partida y debatía anoche si se bajaba de los Juegos ya que no iban a llegar a tiempo. La competencia que agrupa a las provincias patagónicas es organizada por el Ente Patagónico del Deporte y está reservada a deportistas de las categorías menores y cadetes en siete disciplinas:
fútbol, básquetbol, vóleibol, ciclismo, judo, natación y atletismo (en estas dos últimas también compiten los atletas con discapacidad). Santa Rosa será la sede central y allí competirán las disciplinas de judo, vóleibol, natación y atletismo. Además, habrá otras tres subsedes: Eduardo Castex, que albergará al fútbol; Toay, anfitriona del ciclismo, y General Pico, que recibirá al básquet masculino y femenino.
Los Juegos del Epade fueron creados por el Ente Patagónico Deportivo como una instancia complementaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que agrupa a los mismos deportes pero en una categoría superior. El campeón el año pasado fue Río Negro, anfitrión además de la competencia que se desarrolló en dos etapas, la primera en Viedma y la segunda en Bariloche. Neuquén ocupó la tercera posición en la clasificación general.
Franco Alippi, Lucas Barría, Alexis Bustamante Hecht, Agustín Castillo, Francisco Chiapero, Matías Duffard, Tomás Riccobon, Julián Rosset Ciganda, Augusto Sabas, Mariano Serrano y Leandro Villagrán. Entrenador: Gabriel Alzugaray. Delegado: Alejandro Sosa.
Básquet femenino Bárbara Araoz, Sol Bruno, Dalma Delgado, Camila Espinosa, Daniela Facci, Camila Gutiérrez, Camila Herrera, Victoria Lara, Iona Levy, María Pardo, Paula Pidarello y Abril Sansimoni. Entrenador: Ariel Soto. Delegado: Marcos Hang.
Judo masculino Kevin Alarcón, Julián Bueno, Joaquín Burgos, Exequiel Gavilán, Haroldo Marín y Germán Pellizo. Entrenador: Daniel Cárdenas.
Judo femenino Yamila Peña, Lucía Petruccelli, Nicole Sebastián, Selena Torres y Daniela Valle. Entrenador Maximiliano Garza. Delegada: Roxana Leguizamón.
Ciclismo Santiago Muñoz, Samuel Risso, Martín Rivera, Gonzalo Seguel, Agustín Suárez Zoilo. Entrenador: Javier Vargas. Mecánico: Carlos Dinamarca. Delegado: José Navarrete.
Natación masculino Mirko Catalán Lonac, Agustín Garcés, Lucas Hernández, Sebastián Miranda, Agustín Morales, Franco Zannini. Entrenador: Sebastián Rearte.
Natación femenino María Acevedo, Melina Aguirrezabala, Julia Borovick, Magdalena Fazzolari, Catalina Aldao, Agostina Marmissolle. Entrenador: Paula Rivas. Delegado: Daniel Merciai. Natación masculino atl. c/discap.
Cristian Benítez, Cristian Contreras, Diego Huenupay Painemilla, Jorge Maureyra, Daniel Méndez. Delegado: Gerardo Clemente. Natación femenino atl. c/Discap.
María Cardullo, Valentina Moccagatta. Entrenador: Gerardo Clemente.
Atletismo masculino Yair Fate, Joaquín Flores, Marcos Jara, Fermín Luna, Alvaro Maldonado, Ignacio Moya, Brian Muñoz Alonso, Gabriel Muñoz Soto, Lautaro Sepúlveda Cofré, Luis Trassani y Tomás Wagner. Entrenador: Sergio Rogatky. Delegado: Sebastían Fernández.
Atletismo femenino Mayra Cabrera Ramos, Ailén Caliva Osorio, Paula González, Rocio Lammel, Araceli Nahuel, Aixa Pampín, Araceli Quiroga, Fernanda Rivas, Laura Rodríguez, Evelyn Solis, Karen Valenzuela y Agustina Valenzuela. Entrenador: Jorge Rodríguez. Delegado: Javier Calquín. Atletismo masculino atl. c/discap.
Walter Britos, Lucas Díaz, Lucas Huenupay, Lucas Inostroza, Isaac Llancaqueo, Brain Marillán, Néstor Romero, Nahuel Salas, Pablo Soto, Juan Valdebenito y Jeremías Villegas. Entrenador: Fernando Altuna. Atletismo femenino atl. c/discap.
Karen Arias, Lucía Ávila, Roxana Catalán, Macarena Muñoz, Elsa Rocco, Natalia Valdebenito, Fabricia Valenzuela y Rocío Vallejos. Entrenador: Fernando Altuna.
Candela irá al Latinoamericano Neuquén > La neuquina Candela Armeli integró el selec-
cionado argentino Sub 18 que se consagró subcampeón sudamericano en el certamen que concluyó el sábado en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario. El campeón fue Brasil, tras vencer al conjunto nacional 3 a 0. Con este logró, además, Argentina consiguió clasificarse para el certamen latinoamericano de tenis de mesa que se disputará el 21 de junio en Lima, Perú. También accedieron a la plaza los varones y los equipos Sub 15 en ambas ramas, en “un hecho histórico para el tenis de mesa nacional”, según comentó el entrenador neuquino Ernesto Armeli, quien formó parte del staff de coachs
que dirigió a los planteles. El aporte de Candela fue fundamental porque ganó el último punto del triunfo ante Colombia por 3 a 0. Una victoria que dejó a Argentina en el segundo puesto en la fase de clasificación -tras vencer a Perú (3-1) y caer con Brasil (3-0)- y con mejor diferencia de sets, clave para asegurar luego el pasaporte a semis, ya que se dio un triple empate. En semifinales, Argentina superó claramente a Venezuela por 3 a 1, pero no pudo con el favorito, Brasil, que incluso se reforzó con dos jugadoras con experiencia olímpica e internacional. Candela comparte el equipo con Candelo Molero y Maira Harima, ambas de La Plata.
Candela Armeli fue subcampeona sudamericana con la selección argentina.
11
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
Cierre con bronce
DEBUT Y DESPEDIDA DE ZEBALLOS
Franco Balboa, en dupla con José Sariego, consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Argentino de Maratón.
Franco Balboa logró otra medalla en el cierre del Argentino.
General Conesa > Franco Balboa volvió a subir al podio en el cierre del campeonato Argentino de Maratón que se disputó en aguas del balneario Jorge Lavezzo de esta ciudad. En dupla con José Sariego, el bote de El Biguá terminó en el tercer lugar en el K2 Sub 23. Balboa ya había conseguido en este certamen la medalla de oro en el K1 y el pasaporte al Mundial que se desarrollará en Dinamarca. Logro que también alcanzó otro palista de El Biguá, Germán Rickemberg, en K2, en dupla con Santiago Goerge, de Concepción del Uruguay. En cuanto a la protesta que había presentado Pascual Orellana (Asociación Italiana) contra el bote del viedmense Santiago Scalesi, tras quedar segundo en K1, no prosperó y en consecuencia se quedó afuera del Mundial.
BARRIENTOS GANÓ EN LA BARDA
Neuquén > El atleta centenariense
Marcos Barrientos se quedó con la prueba organizada por el Grupo de Aventura Cordillera Run que se disputó ayer sobre una distancia de 19 kilómetros por la zona de bardas del Parque Norte. El ganador de la prueba, que fue fiscalizada por el Círculo de Atletas Veteranos del Neuquén, empleó un tiempo de 1 hora y 33 minutos en cubrir el recorrido y fue escoltado por el cipoleño Rafael Carrera y el neuquino Federico Gerlero. En la categoría Mayores se impuso Federico Gerlero y lo escoltaron Facundo Fuentes y Julián Ascensi. En la división 35-39 años ganó Javier González y luego se ubicaron José Muñoz y Lucas Giogino. En 40-44 años, el ganador fue Ra-
El centenariense Marcos Barrientos se impuso con comodidad. fael Carrera, escoltado por Félix Fuentes. En 45-49 años triunfó Marcos Barrientos, escoltado por José Santa Cruz. Ter-
cero se ubicó Oscar Gaete. Mientras que en la categoría 50-54 años ganó Luis Consigli y segundo fue Luis Romero.
Horacio Zeballos volvió a perder en primera ronda, ahora con Chardy. Madrid, España > Fue cortita
la estadía del marplatense Horacio Zeballos en el Masters 1000 de Madrid, certamen que se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 4.303.867 euros en premios. Cayó ante el francés Jeremy Chardy, quien lo derrotó en 1h 31m por 6-4 y 7-6 (3), acentuando su caída vertiginosa de los últimos meses (sexta derrota seguida en siete partidos), pese a su muy buen arranque de temporada que incluyó el título en Viña del Mar con victoria sobre el mismísimo Rafael Nadal (5) en la final. Zeballos (41 del ranking mundial) suma la tercera eliminación consecutiva en primera ronda, después de caer en los debuts en el Masters 1000 de Montecarlo ante el croata Marin Cilic y en el ATP de Bucarest ante el español Guillermo García López. De esta forma, el único argentino que queda en competición es Juan Mónaco (20), que mañana tendrá un difícil debut frente al serbio Janko Tipsarevic (10). El sábado, Carlos Berlocq (64) no logró entrar al cuadro principal luego de perder en la primera ronda de la qualy frente al ucraniano Sergiy Stakhovsky (95). Además, Juan Martín Del Potro, mejor argen-
tino y 7 del ranking ATP, se bajó del torneo madrileño tras no recuperarse bien de un cuadro virósico (ayer vio el Superclásico en La Bombonera) e intentará retomar la actividad en Roma. El serbio Novak Djokovic (número uno del mundo y campeón 2011) será el máximo favorito de este Masters 1000, en el cual el suizo Roger Federer (2) defenderá el título. GANO WAWRINKA
Oiras, Portugal > El suizo Stanis-
las Wawrinka se llevó el título en el Abierto de Portugal al vencer en la final al español David Ferrer con un inesperado 6-1 y 6-4. Número 16 del ranking y segundo favorito por detrás de Ferrer, Wawrinka ganó el cuarto título de su carrera y el tercero sobre arcilla. Imitó así a su compatriota Roger Federer, que fue campeón en Portugal en 2008. Ferrer había ganado siete de los últimos diez partidos ante Wawrinka y tenía un récord de 5-1 ante el suizo en arcilla. En el último encuentro entre ambos, el español se había impuesto en la final de Buenos Aires y a este torneo llegó como invitado tras la deserción de Juan Martín Del Potro.
AFP
Mayweather no tiene rivales Retuvo el título welter y prolongó su invicto ante el también norteamericano Robert Guerrero, a quien derrotó en forma unánime.
Las Vegas, Estados Unidos > Ni un
rasguño, aunque sí su potente mano derecha inflamada por el castigo al que sometió a su oponente, fue el semblante que mostró el campeón welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El invicto estadounidense Floyd Mayweather retuvo el sábado el título al vencer con amplitud por decisión unánime en 12 rounds a su compatriota Robert Guerrero, en una pelea disputada en el MGM Grand Garden de Las Vegas. Mayweather regresó a un cuadrilátero tras un año de inactividad, por haber estado detenido durante 70 días desde junio de 2012 en el Centro Correccional
del Condado de Clark, Las Vegas, al ser declarado “culpable” por “agresión y violencia doméstica” contra su ex novia, Josie Harris. Mayweather ratificó ante Guerrero que es el mejor boxeador peso por peso de los últimos años, tras dominar a su rival durante casi todo el combate, en una nueva demostración de boxeo de alto nivel. El extrovertido campeón radicado en Las Vegas dio una verdadera cátedra de boxeo de gran riqueza técnica, táctica y autoridad en el ring, ante un digno y valiente rival que presionó en el primer round para intentar tomar la iniciativa. Sin embargo, ese ímpetu se fue diluyendo con el correr de los asaltos. Mayweather de inmediato tomó el centro del ring y con su despliegue ofensivo contrarrestó los embates de
Guerrero, que también en el cuarto round realizó una buena tarea. Desde el quinto capítulo en adelante, todo fue del invicto boxeador oriundo de Michigan. En el séptimo asalto, el ojo derecho de Guerrero mostró que estaba sufriendo la pelea, dado que el dominio de Mayweather a esa altura era absoluto. El tramo final del pleito lo tuvo al “Pretty Boy” como dominador y el californiano sólo se limitó a aguantar para llegar de pie al final. Los tres jueces vieron ganar a Mayweather por 117-111, con lo que elevó su impecable palmarés a 44 peleas ganadas -en igual cantidad de presentaciones-, con 26 nocauts, mientras que Guerrero desmejoró a 31-2-1, con 18 nocauts. En otro combate por título mundial,
Floyd Mayweather le hace sentir su potencia a Robert Guerrero. el mexicano de Cuauhtémoc Daniel Ponce de León resignó el cinturón de la categoría pluma del CMB, al ser derro-
tado por nocaut técnico en el noveno round por su campatriota, el invicto Abner Mares.
12
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
Agostino, inalcanzable y aburrido El piloto de Plottier ganó todo lo que disputó el TC Neuquino en Centenario y es el nuevo líder del certamen de una categoría que estuvo deslucida por los pocos autos que hubo en pista. Julio Gimenez
Centenario > Pocos autos y un domi-
nio contundente de Sebastián Agostino (Chevy). Conlusión: carrera aburrida. La segunda fecha del TC Neuquino mostró una categoría cada día más deslucida. El de Plottier ganó todo lo que disputó y es el nuevo líder del campeonato. Con sólo nueve autos en pista y un claro dominador como fue Agostino, sólo restaba saber cómo iban a ternar detrás del piloto, que apenas tiene dos carreras en la principal categoría del automovilismo neuquino. En la clasificación del sábado había dejado claro que tenía un gran auto, que incluso le permitió bajar en cada una de las vueltas su propio registro. Y lo que muchos presagiaron se hizo realidad en la serie: desde la sexta posición saltó a la tercera en el primer giro y en el tercero ya era puntero. Ante el tremendo auto que le dio el equipo del presidente de la categoría, Hugo Echavarri, no pudieron poner mucha resistencia los demás. Con este antecedente llegó el turno de la final. Agostino rápidamente sacó una luz que le permitió comenzar a administrar su auto. Aunque continúa complicado con la puesta a punto del chasis, el zapalino Mario Villanueva (Falcon) redondeó una muy buena actuación. También motorizado por Echavarri, intentó seguir el ritmo del ganador. Incluso hubo algunas vueltas en las que achicó bastante la diferencia, pero Agostino volvía a poner las cosas en orden. La tercera posición fue para el local Andrés Tomini (Falcon), quien perdió la ubicación de escolta en la largada frente a Villanueva y después fue imposible seguir el ritmo de los de adelante. Lo más entretenido se vivió en el segundo pelotón, con una gran pelea entre Emilio Cimolai (Chevy), Martín Alessi
(Chevy) y Pablo Saladino (Torino), pero de éstos el único que mantuvo el ritmo fue el joven cipoleño. En el TC Pista, Claudio Sepúlveda (Falcon) no soportó la presión del campeón Juan Manuel Bigolín (Chevy) y perdió la carrera tras un trompo. Tercero terminó Fabricio Becerra (Chevrolet 400).
40 los puntos cosechados por Sebastián Agostino durante el fin de semana. Se quedó con todo lo que había en juego y es líder del campeonato.
Sebastián Agostino fue contundente, hizo una carrera aburrida sin darle chances a los rivales para discutir su triunfo. Julio Gimenez
2ª FECHA TC NEUQUINO-CENTENARIO POSICIÓN
1 2 3 4 5 6 7
PILOTO
Sebastián Agostino Mario Villanueva Andrés Tomini Martín Alessi Dante Echavarri Pablo Saladino Armando Colicigno
MARCA
Chevy Falcon Falcon Chevy Falcon Torino Falcon
TIEMPO
21m34s464/1000 21m35s841/1000 21m41s223/1000 21m49s163/1000 22m13s485/1000 a 1 vuelta a 1 vuelta.
PROMEDIO DEL GANADOR: 133,77km/h. Récord de vuelta: Emilio Cimolai, con 1m 31s 561/1000 a un promedio de 145,47km/h. Serie: Agostino. Campeonato: Agostino, 147 puntos; Alessi, 136; Tomini, 115; Villanueva, 110 y Saladino 99.
Toscano ganó todo en la Uno
Redondo en la Tres y Alonso en la Dos
Centenario > Tiene puntaje per-
Centenario > Grandes carreras brindan
Julio Gimenez
fecto y se escapa en el campeonato. El piloto de Picún Leufú Guillermo Toscano ganó las dos finales de la Clase Uno del Turismo Neuquino y es el cómodo líder del certamen. Como lo hizo en la primera fecha en General Roca, en Centenario fue el claro dominador de una categoría que siempre brinda buenos espectáculos y que presenta un parque interesante. En la primera final partió desde la mejor ubicación tras ganar la clasificación del sábado y resultó inalcanzable para los que venían detrás. En esta carrera tuvo una tremenda remontada José Bolies, quien por compromisos laborales no pudo clasificar el sábado. Largó desde el fondo, en la 12ª posición, y llegó segundo. La tercera colocación fue para Jorge
Riquelme, otro que avanzó bastante tras partir en sexto lugar. En la segunda carrera, con grilla invertida, el dominio de Toscano volvió a ser evidente. Otra vez fue escoltado por Bolies y Riquelme. En el campeonato, Guillermo Toscano tiene 156 puntos; Riquelme, 130; Bolies, 108, Adolfo Toscano, 85 y Néstor Bérgamo, 82. Julio Gimenez
las clases Tres y Dos del Turismo Neuquino. En la mayor, el ganador de la jornada fue el ex campeón Fernando Redondo (KIA), y en la intermedia Gonzalo Alonso (Fiat 128) hizo doblete y trepó a la punta del campeonato. En la Clase Tres, el piloto de El Chañar no pudo aprovechar que largaba adelante. Apenas el semáforo pasó a verde, sorprendió a todos Sebastián Cruces (VW Gol), quien dominó buena parte de la carrera. Pero, faltando tres giros, Diego La Cruz (VW Senda) lo superó y se llevó el triunfo. Tercero quedó el poleman Redondo. Si la primera carrera había sido entretenida, la segunda con grilla invertida fue mucho más emocionante. Sólo un par de giros tardó Redondo en alcanzar la punta tras partir desde el séptimo lugar. Cruces lo siguió, pero el ex campeón fue inalcanzable. Tercero terminó La Cruz. En el campeonato, Redondo es el nue-
Alonso ganó las dos finales de la Clase Dos y es puntero del certamen. vo líder con 146 puntos, seguido por La Cruz (136) y Sebastián Sepúlveda (124). La Clase Dos también fue muy entretenida con sobrepasos permanentes. Alonso estuvo impecable y alcanzó dos
triunfos que lo dejan en la punta del certamen junto con Mariano Pioletti (Fiat 128), con 160 puntos. En la primera lo escoltó Pablo Rosati (Fiat 147) y en la segunda Pioletti.
13
LMN | lunes 6 de mayo de 2013 Julio Gimenez
2ª FECHA MONOMARCA GOL Pos.
Todo en familia Franco Scaiola ganaba la final de la Monomarca Gol y en la última vuelta le cedió la posición a su hermano Giuliano. La tercera posición fue para Nicolás Montanari, quien protagonizó una intensa lucha con Alejandro López y Julián Crespo.
Centenario > Estaba en deuda. Y
pagó. La definición de la segunda fecha de la Monomarca Gol quedó en familia: Franco Scaiola dominaba la final, pero en la penúltima curva levantó para que su hermano Giuliano lo supere y se quede con el triunfo. No sorprendió la actitud del campeón. Es que Giuliano fue un factor fundamental para que Franco pueda pintar el Uno en los laterales de su máquina. Además, desvinculado del equipo de los hermanos Borghese, es su hermano menor el que decide los cambios en el auto, y por si esto fuese poco, también lo llevó en la vuelta rápida que le permitió hacer la pole el sábado. Franco estaba en deuda y trató de
pagar con un triunfo que tenía casi entre sus manos. Por sólo 7/10 la serie en la que corrían los Scaiola fue más rápida que la ganada por los hermanos Juan Manuel y Alejandro López. Entonces el plan de carrera era que
Se dijo "Le agradezco a Franco que me cedió la posición. No lo habíamos hablado y me sorprendió cuando levantó. La idea era que él hiciera diferencia adelante y yo iba a buscar a Juan Manuel (López). Nuestros autos estaban muy bien". (G. Scaiola)
Franco pudiera hacer diferencias y Giuliano atacara constantemente a Juan Manuel López. Así salió todo. Hasta que en el quinto giro Giuliano aprovechó la velocidad del motor de Tito Etchegaray para superar al subcampeón antes de llagar a la horquilla. Pero una vuelta después el roquense se equivocó y López volvió a capturar el segundo lugar. Tres vueltas más tarde otra vez Giuliano quedó como escolta y el menor de los López empezó a perder rendimiento por la pinchadura de una cubierta. Atrás, los más ásperos de la categoría se juntaban y le dieron una emoción particular a la carrera. En un avance espectacular después de quedar atrás en la serie, Julián Crespo avanzó desde el 14° lugar y llegó a estar cuarto, pero no pudo aguantar a Nicolás Montanari (largó 9°) y al mayor de los López. En esta lucha también apareció Juan Kreitz,
Piloto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Giuliano Scaiola Franco Scaiola Nicolás Montanari Alejandro López Julián Crespo Juan Manuel López Walter Vassallo Saúl Eildistein Juan Kreitz Francisco La Cruz Mauro Bender Joaquín Gilardi Augusto González Enrique Kreitz Gregorio Muñoz Osvaldo Villarreal Francisco Roco Daniel García Juan C. Forman
Centenario > Volvió la Fórmula. La falta de mezquindad y egoísmo en los di-
rigentes permitió que las categorías que agonizaban en la región y en La Pampa se unieran e hicieran un interesante aporte. En la primera carrera ganó Dino Pieraligi y en la segunda, que se largó con grilla invertida, Alejandro Plaza. En la temporada pasada, la Fórmula
Julio Gimenez
Alejandro Plaza triunfó cómodo en la segunda final disputada en Centenario.
Renault Patagónica tuvo que suspender varias fechas por falta de pilotos. También le pasó algo similar a la Pampeana, ante el crecimiento de la Fórmula 4 o la Metropolitana en territorio bonaerense. Entonces los dirigentes decidieron unirse y correr una en cada región. En la primera el poleman Pieraligi -hermano de Enzo, campeón de la Metropolitana- fue contundente y dejó atrás a Emanuel Alaux (hijo de Sergio, piloto de TC) y al barilochense Federico Barín, el mejor regional ubicado. El top five se completó con Carlos Luengo y Juan Martínez. La segunda carrera se disputó con la grilla invertida. El pampeano Plaza consiguió el primer lugar apenas arrancó y no hubo nada que le impidiera lograr el triunfo. Claro que mucho tuvo que ver la permanente pelea que se dio detrás suyo. Durante las primeras vueltas Luengo y Barín protagonizaron un duro duelo, pero en el quinto giro el de Ba-
22m18s888/1000 22m19s097/1000 22m23s123/1000 22m23s484/1000 22m24s243/1000 22m26s294/1000 22m30s888/1000 22m33s805/1000 22m37s424/1000 22m41s148/1000 22m47s723/1000 22m50s344/1000 22m55s150/1000 22m55s514/1000 23m37s527/1000 23m37s527/1000 23m43s485/1000 a 2 vueltas a 2 vueltas
PROMEDIO DEL GANADOR: 142,85km/h. RÉCORD DE VUELTA: Montanari con 1m34s518/1000 a un promedio de 144,54km/h. SERIES: F. Scaiola y J.M. López. CAMPEONATO: J.M. López, 64 puntos; J. Kreitz, 59; A. López, 55; G. Scaiola, y Montanari, 52; F. Scaiola, 48; Crespo, 46; Vassallo, 37; La Cruz, 32 y Eildistein, 30.
Julio Gimenez
El abrazo de Giuliano y Franco cuando llegaron al parque cerrado. quien empezó a perder rendimiento. Al salir de la curva 5, Franco levantó y le cedió el triunfo a Giuli.
Detrás quedaron Montanari, Ale, Crespo, Juan Manuel, Vassallo, Eildistein y Kreitz.
Julio Gimenez
Pieraligi y plaza en la fórmula La categoría de monopostos Patagónica volvió a correr tras la fusión con la Pampeana y brindó un interesante espectáculo.
Tiempo
Dino Pieraligi ganó la primera final de la Fórmula Pampeana-Patagónica.
15
los autos que presentó la fusión de la Fórmula Patagónica con su similar Pampeana.
riloche perdió la tercera posición con Cabrera, quien inmediatamente fue a buscar al escolta. A dos giros del final, el catrielense tocó a Luengo y se retrasaron, el bonaerense cayó al quinto puesto y Cabrera al 11°, sin tiempo para recuperarse. Entonces Barín alcanzó la segunda posición y tercero fue Gastón Martínez. Detrás se ubicaron Emanuel Alaux y Luengo.
14
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
LA FINAL ARRANCA EN CORRIENTES
Camilo terminó octavo El neuquino hizo una carrera pensante, cuidó los neumáticos en la primera parte y atacó en el final para conseguir su mejor actuación en el Top Race V6. La primera final de la Etapa Otoño quedó en poder de Agustín Canapino, quien le ganó la posición en la curva inicial a José María López.
Oberá > Buen alumno y obediente. No
se trata del boletín de un chico de primaria, pero estos dos adjetivos le caen a la perfección a Camilo Echevarría, quien respetó las indicaciones del equipo y llegó octavo en su segunda presentación en Top Race V6. La final fue ganada por el tricampeón Agustín Canapino. El neuquino hizo una carrera muy inteligente, se dedicó a cuidar los neumáticos durante la primera mitad de la carrera y después atacó para terminar en el octavo lugar, tras haber largado desde la 15ª posición. El asfalto abrasivo de Oberá y el compuesto blando de neumáticos es una mezcla muy complicada. Entonces, para que puedan aguantar hasta el final, dependen exclusivamente
del piloto. Con esta premisa clara salió Camilo, sobre todo después de hablar con su compañero Juan Manuel Silva: “Andá despacio, no importa que te pasen. Después de mitad de carrera te vas a recuperar”, le dijo el experimentado Pato antes de la final. Apenas largó, perdió terreno con los de adelante, pero el plan de carrera era otro: “Cuando llegamos al octavo giro, los que me habían superado ya venían de costado y empezó mi carrera”, explicó. Ya en la segunda mitad, el ritmo de Echevarría era más rápido que la punta y en las últimas vueltas se exigió para poder terminar en el octavo lugar en su primera presentación con el auto del equipo RV. La fecha inicial de la Etapa Otoño fue para Canapino, que le ganó el duelo a José María López en la primera curva. Mantuvieron las posiciones hasta que muy cerca del final Silva superó a Pechito y se convirtió en el escolta del Titán.
Sin cargas aerodinámicas Oberá > Inmediatamente terminada la final de Top Race en Oberá, Camilo Echevarría emprendió el regreso a Buenos Aires porque hoy lo espera una dura jornada de pruebas en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. Desde la próxima carrera de TC y TC Pista en Termas de Río Hondo, la categoría dispuso la eliminación de las cargas aerodinámicas y se fijaron días para realizar ensayos. El equipo Dole decidió que Camilo pruebe hoy. Será el único auto de la estructura que gire en La Plata. Desde ahora, serán nuevos autos y hay mucho trabajo por delante. Todas las conclusiones que se adquieran de las pruebas del
Camilo prueba el TC Pista en La Plata. neuquino serán volcadas el miércoles a los autos de Guillermo Ortelli, Norberto Fontana, Sergio Alaux, Martín Basso y Leonel Pernía. El cipoleño José Manuel Urcera lo hará mañana.
Milagro en el TN Un choque múltiple que involucró a 17 autos dejó tres heridos, entre ellos Juan Cruz Pisandelli. Su hermano mayor, Fabián, ganó la final.
La Pampa > ¡Milagro! Sólo por eso no
sucedió una tragedia en el automovilismo argentino. Mucho se habló luego de la muerte de Guido Falaschi sobre el estado de los autódromos, la tierra en las banquinas y la responsabilidad de los pilotos de saber levantar el pie del acelerador para evitar poner en riesgo vidas, pero todo queda rápidamente en el olvido: 17 autos involucrados en un tremendo accidente con tres pilotos heridos, entre ellos Juan Cruz Pisandelli, con una fractura de muñeca. Ah, la final fue ganada por su hermano mayor Fabián (Chevrolet Cruze). "Estamos tocados por Dios que no
pasa nada importante. Yo frené a cero, me tiré por adentro y pasaban a fondo por todos lados”. La reflexión de Leandro Carducci grafica a la perfección cuál fue la actitud de muchos pilotos, que sin visibilidad por la nube de tierra delante, siguieron acelerando. En la primera vuelta de la final, dentro de la chicana -realizada para bajar el promedio de vuelta-, un auto se puso de costado y por la gran cantidad de tierra en suspensión 17 autos terminaron involucrados en el accidente. Según informaron los médicos, Juan Cruz Pisandelli sufrió la fractura de su muñeca izquierda; en tanto que Ariel Micheletto y Claudio Viana tuvieron varios traumatismo en piernas y brazos y fueron trasladados a un centro asistencial de la capital pampeana. Con casi una hora de retraso, se
De milagro no ocurrió una tragedia: 17 autos involucrados en un choque. volvió a largar la carrera. Se impuso Fabián Pisandelli, escoltado por Facundo Chapur (Peugeot 308) y Esteban Tuero (Fiat Línea).
En la Clase Dos ganó Agustín Herrera (Renault Clio), seguido por Lucas Mohamed (VW Gol) y Damián Romero (Ford Fiesta).
Corrientes > Regatas Corrientes y Lanús iniciarán esta noche, desde las 22.10, la final, al mejor de siete juegos, de la 29ª edición de la Liga Nacional de básquetbol. El partido se jugará en el estadio José Jorge Contte, será dirigido por Alejandro Chiti, Diego Rougier y Rodrigo Castillo y televisado por TyC Sports. Para ambos es la primera serie por la corona. En el historial tiene una leve ventaja el Granate por 8 a 7, mientras que en la temporada se enfrentaron en dos oportunidades. El equipo correntino ganó en su estadio por 75 a 69, el 30 de noviembre pasado, mientras que los del Sur del Gran Buenos Aires lo hicieron en el Antonio Rotili por 71 a 58, el 25 de febrero pasado. Para llegar a esta instancia decisiva, los dos debieron apelar a un quinto partido: Regatas superó a Boca Juniors, por 3 a 2, y Lanús venció por el mismo resultado a Peñarol de Mar del Plata, el tricampeón. Sin dudas, a la definición arriban los dos conjuntos que a lo largo de la temporada demostraron ser los más regulares y que mejor juego desplegaron. El Remero, primero en la fase regular, buscará ponerle un broche de oro a su mejor temporada, donde ya conquistó la Liga Sudamericana y el Súper 8. En esta serie, el conjunto correntino tiene la ventaja de la localía y en caso de un séptimo partido, se jugará en el Jorge Contte. Por su lado, Lanús, con el viedmense Lucas Pérez y el jugador de Carmen de Patagones Leonel Schattman, subcampeón de la Liga de las Américas, intentará lograr el primer gran éxito de su rico historial. Su principal figura es el base Nicolás Laprovittola. EL MEJOR CHAPU El alero Andrés Nocioni cumplió la mejor actuación desde su regreso a la Liga española de básquetbol. Chapu brilló en la victoria que su equipo Laboral Kutxa consiguió como visitante ante el UCAM Murcia, por 98 a 95, en partido correspondiente a la fecha 32 de la Liga Endesa de la primera división (ACB). El santafesino, integrante de la Generación Dorada del básquetbol argentino, aportó 26 puntos en los 30 minutos que permaneció en el rectángulo de juego. Nocioni convirtió 6 de 9 en dobles, 2 de 8 en triples y 8 de 11 en libres. Además, Chapu capturó 10 rebotes, propició 2 tapas y repartió una asistencia.
15
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
Manu, a jugar
05/05/2013
Estados Unidos > Desde las 22.30 de nuestro país, el bahiense Emanuel Ginóbili vuelve a la acción en los playoffs de la NBA. En el arranque de las semifinales de la Conferencia del Oeste, Manu y San Antonio Spurs reciben a Golden State Warriors. La serie es el mejor de siete juegos. Pablo Prigoni inició con derrota la serie de semifinales del Este al perder, con los Knicks de Nueva York, por 102 a 95 en la visita a los Pacers. La llave seguirá mañana en Indiana. Prigioni sumó 22 minutos, no marcó puntos (erró su lanzamiento de dos puntos), dio seis asistencias, robó un balón y perdió otro. El mejor de su equipo fue Carmelo Anthony con 27 puntos. En San Antonio, los Spurs, que vienen de eliminar a Los Angeles Lakers (4-0), se medirán al poder ofensivo de los Warriors, que dieron la nota al ganarle a Denver Nuggets (4-2), a pesar de no contar con ventaja de localía. En la temporada regular terminaron iguales: hubo dos triunfos para San Antonio (95-88 y 104-93) y dos para Golden State (107-101 y 116-106).
Premios: 4 led 3d sony bravia 40"
01
03
04
06
09
10
11
15
16
18
19
21
23
24
25
0.457.465 Buenos Aires 1.459.254 Capital Federal 0.706.971 Formosa 1.183.794 Entre Rios
68 2.272 1.801 109 21.025 16 111.515 8
vacante con 15 aciertos
los premios al mejor jugador de la temporada regular de la NBA que suma la estrella de Miami Heat Lebron James. Bill Russell y Michael Jordan lograron cinco y Kareem Abdul-Jabbar es el más ganador, con seis.
02
05
06
10
11
12
14
15
16
17
20
21
23
24
25
1 ganador con 15 aciertos
9.763.577
162.291
24/05/2013
2042
O1 O9 11 21 39 40 O4 O6 16 38 39 43
4
1098
1.448
06
3.500.000 4.870,39 31,70
VACANTE 42 1936
5.723.077 10.766,12 61,68
VACANTE 19 995
6.526.011
VACANTE
O6 O9 12
34 28
04
26
28
19
21
15
82
37 39 40 O3 O5 10 32 34 45
C 49087
1.217.128
242
6
1
4.958,68 2032
Ginóbili, a quien el entrenador Gregg Popovich le dosificó el tiempo de juego (promedió 19 minutos) tuvo muy buenos números: 11,3 puntos, 4,8 asistencias, tres rebotes y 1,8 recuperos en la serie de cuartos ante Los Angeles Lakers. En la otra serie del Oeste, Oklahoma City Thunder se puso 1 a 0 al ganarle como local a Memphis Grizzlies por 93 a 91 con 35 puntos de Kevin Durant. También comenzará la otra serie semifinal del Este entre Miami Heat y Chicago Bulls, que el sábado avanzó con un 4-3 luego de superar 99-93 a Brooklyn Nets. Miami parte como favorito de la mano de Lebron James, que fue considerado el MVP de la fase regular de la temporada.
686
O4
22
27
VACANTE 23 914 14.289
28
33
7.900.006,00 4.434,45 36,82 5,00
2.000
36
O5
O8
14
17
35
36
O4
O7
13
20
28
31
O2
O5
17
22
37
40
8.641.415,69
Vacante 56 2076 24.414
1.806,65 41,77 5,00
6.021.603,26
1 47
1.708,42
8.231,49
5
31
Neuquén sin Ganadores 431,03
232
“A todos los efectos, se deja expresamente aclarado que en caso de divergencias entre el contenido del presente impreso con el extracto oficial de cada ente responsable, tendrá plena validez el de este último.”
16
LMN | lunes 6 de mayo de 2013
Con el sello de la comarca petrolera Alejandro Cancio representa como pocos su lugar en el mundo. Subcampeón del Rally Argentino en 2008, el piloto dejó atrás un bajón que lo hizo coquetear con el retiro y sigue dando lucha con armas propias entre los mejores del país.
Plaza Huincul > "Tenía cinco años y mi mamá no quiso que corriera en karting". La anécdota no es una más en la vida de Alejandro Cancio. Es una que marcó el destino de uno de los mejores pilotos del rally nacional. Como cuando su papá Letín le dijo, mucho más adelante, "corrés esta y no corrés más", antes de su debut en el rally en 1999. El deseo de sus padres nunca se concretó. Y el piloto de Plaza Huincul es hoy un destacado representante de la ciudad con el automivilismo como bandera. Mucho tiempo y muchas cosas pasaron en la vida del huinculense, que tiene como objetivo representar de la mejor manera su lugar, la comarca petrolera. Lo hace sobre los autos, y desde hace una año también como dirigente de Alianza. Poco quedó de la negativa de su mamá cuando era chico y de la postura de su padre sobre su debut en el rally. Ahora, la familia Cancio está pendiente de cada actuación de Ale: "Es una forma de vida", resalta. Y esa pasión también se vive en la Comarca, donde todos lo pueden ver a diario en la agencia, en el taller o en alguna de las camionetas de la empresa familiar. Su primera carrera fue en 1998,
Se dijo "Soy muy localista, y si bien todo queda lejos, la recompensa es grande cuando se alcanza el objetivo. Era un sueño para mí correr con los mejores del país y ahora uno tiene una identidad dentro de este ambiente".
como navegante de Alejandro Saliva. Un año más tarde le prestaron un auto para correr un superprime en la Isla Jordán y después fue su padre el que dio el sí para comprar el Fiat 147 con el que corrió los primeros años del Regional. "En la primera carrera quedé segundo y volqué el auto después de la pancarta de llegada. A la semana ya tenía mi auto, en 2000 llegué al Argentino con un Seat, en 2005 gané por primera vez un tracción integral, en 2008 me ganó el campeonato en la última fecha Federico Villagra... pasaron muchas cosas", recuerda Cancio. También demostró su talento en dos ediciones del Masters de Rally en Chile, en 2008 quedó segundo a sólo 1/10 de Juha Kankkunen (cuatro veces campeón del Mundo) y al año siguiente le ganó al dos veces monarca mundial Marcus Grönholm. Esta temporada es distinta para Ale. Es que después del subcampeonato argentino en 2008, los resultados desaparecieron y llegaron las dudas. La posibilidad del retiro comenzó a estar cada vez más presente en los pensamientos de Cancio. Y aunque él no lo reconozca, sin esa pesada mochila a cuestas empezaron a aparecer los resultados. Claro que para eso también hubo una evolución. En lo personal, con 36 años, más maduro y a punto de casarse. Y en cuanto al auto, la familia Millán logró hacer más competitivo el Peugeot 207 MR con el que estuvo a sólo dos especiales de ganar en San Luis, pero un botón de arranque lo dejó sin nada. "Si seguía renegando como en los últimos años era lógico que me retire. Con un auto que anda volví a tener ganas", cuenta Ale, y después aclara: "Fueron dos años que anduve muy mal. Pensaba que era yo". A tal punto le cambió la cabeza al piloto huinculense que logró revertir una
14
los años que lleva corriendo Alejandro Cancio. Comenzó en 1999 en la categorá menor del Regional. Luego lo hizo en la N3 del Argentino, fue subcampeón en N4 (2008) y hoy participa en Maxi Rally.
muy mala primera etapa en Corrientes y el domingo anterior saltó del 10º al 3º lugar. Otra muestra: su actuación en el Regional, en el que no tuvo miedo a la humillación, se subió a un R-18, ganó ante su gente y en tres ruedas. Si Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires, en el mundo del rally tiene su sede en Córdoba. En-
tonces a la distancia todo es más difícil: "Es muy complicado ganar desde afuera", reconoce y valora los logros alcanzados: "Era un sueño poder correr contra los mejores y ahora uno tiene una identidad en este ambiente". "Mi estilo de manejo le gusta al público. Le gusta más a la gente que a los relojes. Aunque también se puede andar rápido", asegura. Una particularidad de Cancio es que lo entusiasman los desafíos. Pese a que su mejor temporada fue cuando vivía en Córdoba y estaba en el equipo Tango, el amor por su tierra y por las cosas que se hacen en la Comarca fue el factor determinante para volver. "La primera carrera que gané en el Argentino fue con el Mitsubishi Evo IIX preparado por Oscar Millán y decidimos volver. Soy muy localista, y si bien queda todo lejos, la recompensa es grande cuando se alcanza el objetivo", confió. El Peugeot 207 MR de Cancio es el único auto de la principal categoría del Argentino que se arma fuera de Córdo-
ba y sin una mega estructura, con las complicaciones lógicas de las distancias y de no tener otros autos para acortar los tiempos de desarrollos. El cariño de Cancio por su tierra va más allá de representar en el automovilismo a una zona ignota a nivel nacional. Por eso desde hace un año también se metió en el proyecto de recuperación de Alianza y asumió la vicepresidencia del club. Uno de los primeros en ofrecerle una mano fue su amigo Claudio "Piojo" López: "Siempre lo cargo y le digo que tenemos el presupuesto para que venga a jugar acá, pero es imposible que vuelva a una cancha. Fue el primero que me dijo que no sabía dónde me metía y se ofreció a hacer lo que sea para conseguir jugadores para el club", explicó. En su función de dirigente, Cancio también dio su punto de vista: "Los pibes están en otra, tampoco hay apoyo suficiente. Cuesta mucho meterlos en el deporte". La motivación ahora es doble, pero la que tiene arriba de su auto le permitó volver a los primeros planos y sueña con pelear el título del Argentino. Su objetivo ya está cumplido, porque la comarca petrolera se encuentra bien representada.
Se dijo "Al Piojo (López) siempre lo cargo y le digo que tenemos el presupuesto para que venga a jugar a Alianza. Fue el primero que me dijo que no sabía dónde me metía y se ofreció a hacer lo que sea para conseguir jugadores para el club".