Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN
AFP
Rey de España. Nadal se quedó con el Masters 1000 de Madrid, suma 5 títulos en la temporada y llegó a 40 en su superficie favorita. LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Lanzado al título River necesitaba celebrar y lo hizo. Con goles de Lanzini y Luna venció 2-0 a All Boys y quedó a tres de Newell´s. Independiente igualó con Lanús y sigue en zona roja: ganó Quilmes y perdió Argentinos.
Agustín Martínez
K21
Corrieron todos, festejó Zapala Sergio Pereyra, con sólo 18 años, y Gilda Flores consiguieron su primer triunfo en los 21 kilómetros del Salomon Copa Optitech. Hubo más de 600 atletas en las dos modalidades de la prueba (la otra tuvo 13km), que fue seguida por una multitud.
2
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
¿Tendrá valor en el futuro?
Noticias Argentinas
"sumar sirve"
Independiente igualó 0-0 ante Lanús (le dejó la cima a Newell´s) y se fue conforme, pero sigue en zona de descenso. Buenos Aires > Independiente vive
de lo que hace, y de lo que hacen sus rivales. Por eso, el punto sacado en la cancha de Lanús tuvo valor mientras llegaban las noticias de la caída de Argentinos, ahora su principal enemigo para quedarse en Primera, pero perdió crédito por la victoria de Quilmes. El 0 a 0 en la cancha del escolta (no gana allí desde el Apertura 2006) y único invicto del torneo le sirvió al Rojo para estirar la racha (7 puntos de 9), pero la victoria del Cervecero en Santa Fe le impidió salir de la zona de descenso. Algo que tampoco podrá hacer el fin de semana, cuando afronte una final sin margen, ante San Martín de San Juan. Los dirigidos por Guillermo Barros
Lanús
0
Marchesín; Izquierdoz, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo y Maxi Velázquez; Pizarro, Diego González y Víctor Ayala; Romero, Ismael Blanco y Mario Regueiro. DT: G. Barros Schelotto.
Independiente
0
Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Tula, Leonel Galeano y Morel Rodríguez; Hernán Fredes, Godoy y Mancuello; Montenegro; Adrián Fernández y Juan Caicedo. DT: Miguel Brindisi.
Cambios: ST, Cristian Chávez por Blanco (L), 14m Leonel Miranda por Mancuello (I), 21m Osmar Ferreyra por Fredes (I) y 42m Jorge Pereyra Díaz por Romero (L). Expulsados: PT, 29m Pizarro (L); ST, 30m Tula (I). Árbitro: Germán Delfino. Cancha: Lanús.
Schelotto, quien fue expulsado por protestarle a Germán Delfino la roja directa a Guido Pizarro que hizo jugar a la visita con uno más durante todo un tiempo (hasta que fue expulsado Tula), no tuvieron una buena producción y, a pesar de mantener el invicto, vuelve a correr desde atrás en la lucha por el título. El Granate, que por primera vez en el torneo tuvo un expulsado, deberá recuperar la regularidad de las primeras fechas (ganó cinco de seis) ya que de los últimos siete encuentros empató cinco, de los cuales tres fueron 0-0. Desde el inicio, el dueño de casa quiso imponer su juego de pelota al pie y salida clara desde el fondo, pero se encontró con un rival bien parado, concentrado y que presionó en todos los sectores cortándole el circuito futbolístico. El partido empezó a caer en la lucha y en la fricción. Como prueba de ello, desde los 3 minutos se empezaron a sufrir interrupciones en el juego por el choque de cabezas entre Cristian Tula y
Tula y el barilochense Izquierdoz pelean en la altura. El central del Rojo fue expulsado. Carlos Izquierdoz en un córner. Este tipo de partido le cayó mejor al equipo de Brindisi, ya que el local entró en un nerviosismo que no le dejaba demostrar su fútbol y, para empeorar la situación, se quedó con un jugador menos por la fuerte e imprudente falta que le cometió Pizarro a Claudio Morel Rodríguez, a quince minutos del descanso. Sin embargo, esta situación no pudo ser aprovechada por Independiente, que con la posesión y control de la pelota no supo cómo vulnerar al bloque defensivo que armó Lanús. Solamente pudo inquietar con un cabezazo desviado de Federico Mancuello, tras un centro de Gabriel Vallés, quien volvió con una buena actuación, desde la derecha.
En la segunda parte, el trámite no cambió ya que el conjunto de Avellaneda, con un Daniel Montenegro ausente y sin conexión con los delanteros, iba para adelante sin la fórmula para quebrar la defensa Granate. El encuentro recién se equilibró después, con una actitud irresponsable de Tula, quien fue expulsado tras recibir dos amarillas innecesarias en pocos minutos. Con Lanús en igualdad y unos metros adelantado, Vallés recuperó la pelota y mandó un pelotazo largo para la corrida del paraguayo Fernández, quien le ganó a dos defensores y sacó un remate fuerte que Marchesín, en una rápida reacción, mandó al córner para ahogarle el tercer triunfo al Rojo.
la victoria del cervecero le complicó las cuentas Buenos Aires > Aunque no ganó, la fecha pintaba bien para Independiente antes del gran triunfo que sumó Quilmes en Santa Fe. Esa victoria Cervecera dejó al Rojo en zona de descenso (salía si los de Omar De Felippe perdían) y pensando ahora en cómo alcanzar a Argentinos, el equipo de peor presente y al que tiene más cerca en la tabla de los promedios. El Bicho ya cosecha cuatro derrotas en fila (Tigre, Independiente, Lanús y San Martín de San Juan) y está a seis unidades de distancia. Con 18 en juego, es la mayor esperanza de los hinchas de Independiente. Quilmes, desde
Telam
hace rato un equipo del que dependía mucho la suerte del Rojo, se alejó demasiado, y con sumar 6 puntos más en
6
los puntos que le lleva Argentinos, que parece ser el rival a superar por el Rojo en las seis fechas que faltan, en las que tiene un fixture similar.
la misma cantidad de fechas que le restan a la temporada obligará a Independiente a hacer 12 para igualar su línea. Esa cuenta es la misma que debe hacer con Argentinos, pero el torneo que está haciendo el Cervecero complica todo. En cambio, el Bicho tiene 7 unidades en 13 encuentros, y si no cambia su racha le dará una buena chance al Rojo. Claro que para ello el equipo de Brindisi deberá ganarle a los sanjuaninos en Avellaneda en la final del domingo (16.30). Porque si el Santo lo golpea en su estadio lo superará en la tabla de los promedios y lo dejará al borde del abismo.
Buenos Aires > Conforme. Así se fue Miguel Brindisi de la cancha de Lanús, un rival muy complicado, ante el que al menos pudo sumar. "En el balance hay aspectos positivos: no recibimos goles, no pasamos inconvenientes en defensa y la más clara del partido la tuvo Fernández al final", rescató. "Parecía un partido de ajedrez pero tuvimos más la pelota, mejor pie. Además de lo que juega Independiente influye contra quien jugamos, enfrentamos un gran equipo", señaló el DT al resaltar las virtudes del escolta del campeonato. "Sumar sirve, y no recibir goles es importante. Fue un partido caliente pero jugado desde la honestidad y sin jugadas mal intencionadas", agregó el DT. "Lo más importante es que ganemos nosotros. Antes del partido decía que no pero este punto es positivo por el nivel que tuvimos y por como jugamos", insistió. "Fue un partido caliente, bien jugado desde la honestidad. No hubo jugadas graves ni mal intencionadas. Fue más la fantasía que la realidad. En el segundo tiempo fuimos más, pusimos dos de punta sobre la defensa. Pero ellos tienen muy buen equipo, están muy bien coordinados y nos movían la pelota bastante. Estoy satisfecho", dijo Miguelito, quien resaltó que "se recobró la confianza, que te desinhibe de todo lo que tenés que hacer. Nos metieron un gol en tres partidos. Tengo que darles mérito a los jugadores, si llegaran al vestuario a ver: infiltración para uno, puntos para otro: no hay uno que se lo quiera perder".
Se dijo "Valoro el punto por la calidad del rival. Siempre lo quisimos ganar, pero el rival juega. La idea era también jugar con tres puntas e intentar estar con cinco jugadores en ataque". (M. Brindisi)
guiilermo: "el árbitro estuvo bien, no incidió" Buenos Aires > Guillermo Barros Schelotto vivió muy caliente el partido, primero dentro de la cancha y tras la expulsión desde afuera, pero admitió que su equipo no tuvo "resto físico para ir a buscarlos cuando quedamos diez contra diez. Ya habíamos hecho un despliegue muy importante. Con la salida de Pizarro se desvirtuó lo que habíamos planificado". El entrenador Granate prefirió "no cargar las tintas" sobre el desempeño de Delfino por la roja que vio Pizarro: "Desde mi lugar no se observa bien la
jugada. Le tenemos que dar la derecha a Delfino. El árbitro estuvo bien y no incidió en el resultado. Mi expulsión fue a instancias del línea", dijo. Y le pegó al asistente Gustavo Rossi. "Le marqué que había sido mano de Adrián Fernández. El juez asistente lo llamó a Delfino y me expulsaron", contó. El arquero de Lanús Agustín Marchesín, sí habló de los arbitrajes y le apuntó al DT del líder Newell´s, Gerardo Martino, al afirmar que "está hablando demasiado de los árbitros. En las primeras fechas nunca habló.
Lamentablemte el periodismo dice que es un DT muy respetusoso, y yo le respeto la trayectoria, pero no puede salir a decir que no le gusta dirigir acá porque el fútbol argentino le da de comer". "Todo lo que dice condiciona a los árbitros. Yo vi el partido contra Arsenal y si estaba en el lugar de (Juan Pablo) Pompei hubiera reaccionado igual porque a nadie le gusta que durante los 90 minutos te discutan todas las jugadas. Newell´s juega muy bien, pero a la hora de hablar de los árbitros se equivoca demasiado", tiró.
3
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
AFP
River
2
Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, E. Álvarez Balanta, Leonel Vangioni, E. Cirigliano, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini, Juan Manuel Iturbe y R. Funes Mori. DT: Ramón Díaz.
All Boys
0
Nicolás Cambiasso. Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Facundo Quiroga, Carlos Soto; Fernando Sánchez, Darío Stefanatto, Brian Sarmiento.S.Montoya Muñoz; Iván Borghello y Ángel Vildozo. DT: José Romero. Goles: ST, 5m Lanzini (R) y 48m Luna (R).
Tercero en discordia
Cambios: PT, 34m Perea por Montoya Muñoz (AB); ST, Luna por Rojas (R), 10m Bottinelli por Balanta (R), 24m Morel por Sarmiento (AB), 30m Caspary por Borghello (AB) y 32m Mora por Iturbe (R).
Expusaldo: PT, 28m Stefanatto (AB). Árbitro: Néstor Pitana. Cancha: El Monumental.
El equipo de Ramón Díaz venció a All Boys 2 a 0 en el Monumental -con goles de Manuel Lanzini y el Chino Luna- y quedó a tres puntos del líder Newell´s. El Millo volvió al triunfo luego de dos empates y se ilusiona. Buenos Aires > Era el partido que Ri-
ver debía ganar después de dos empates que le generaron dudas al equipo y al hincha. Y ganó. El equipo de Núñez aprovechó el empate de Lanús y el 2 a 0 frente a All Boys lo dejó más cerca de la cima. Ahora son tres las unidades que lo separan del nuevo líder, Newell´s, con seis fechas por delante, suficientes para ilusionar a la gente con pelear hasta el final el torneo. No es poco después de cinco años lejos de la cima que más veces lo tuvo como dueño. Luego de un primer tiempo con muchas situaciones siempre frustadas por mala definición o por las buenas respuesta de Nicolás Cambiasso, el equipo
Millonario encontró el gol que le abrió el triunfo a los 4m del complemento, cuando el Albo ya jugaba con 10 y se resguardaba en su campo, superado por un rival que todavía no luce, pero que impone condiciones en casa. Manuel Lanzini, que venía de marcar en el Superclásico, aprovechó un centro de Rogelio Funes Mori y casi sin opoción mandó el balón al fondo de red. El Chino Luna, el otro artillero del equipo con 4 tantos, decoró el resultado en el descuento, cuando algunas sombras se habían dado una vuelta por el Monumental, temiendo lo peor porque el local se desinfló estando en ventaja. Ramón había dicho en la semana
"Tenemos armas para pelear" Buenos Aires > Ramón Díaz dijo,
allá por la primera fecha, que el equipo iba a pelear el campeonato. Y esa afirmación cobró sentido con la victoria de ayer. El conjunto Millonario siempre estuvo coqueteando con pelear arriba, pero nunca terminaba de ganar los partidos que debía. "Recuperamos dos puntos y para nosotros es importante que ellos no triunfen porque nosotros vamos a seguir ganando", dijo en relación al empate de Lanús. Y agregó: "Ojalá que no triunfen porque nosotros vamos a seguir ganando". Sobre el partido, el riojano señaló que fueron justos ganadores: "Lo manejamos al partido y fuimos justos ganadores. Ellos dieron todo y tienen un gran entrenador, pero nosotros necesitábamos ganar". "Para el grupo, la gente, para todos era un
Se dijo "Era importante ganar, sabíamos que no podíamos desperdiciar esta chance. Por momentos jugamos bien y no nos desesperamos. Son importantes los tres puntos para seguir en la lucha. El triunfo se lo debemos a la gente". (Manuel Lanzini)
que no se podían perder más puntos, el equipo entendió el mensaje y del primer minuto se lanzó a buscar el triunfo. Tuvo varias ocasiones claras que no pudo convertir y se fue al vestuario 0 a 0. La superioridad del Millonario fue sustancial (Rogelio Funes Mori y Juan Iturbe, de buen partido, fallaron en la definición) y se potenció cuando a los 28m la visita se quedó con uno menos por la expulsión de Stefanatto. El gol merecido llegó tras el descanso y el Millo pudo haber sufrido esa falta de contundencia en el cierre, pero el elenco de Floresta nunca complicó en serio en todo el complemento, y en el cierre Rodrigo Mora le sirvió el gol al
partido importante, la intención es pelear hasta el final y el equipo lo demostró. Los jugadores saben lo que nos estamos jugando y respondieron, fueron muy inteligentes, jugaron rápido y manejaron bien la pelota", comentó el Pelado. Y resaltó que "supimos manejar la pelota, me pone contento por Maidana, por Cirigliano, Balanta también disfrutó un gran partido antes de la contractura. Hay mucho progreso y tenemos armas para pelear, ya las vieron". "Tenemos atacantes importantes, jugadores de jerarquía, el torneo está abierto y ojalá en el tramo final los atacantes puedan destacarse y convertir goles importantes. Tuvieron muchas chances, Iturbe y Funes Mori dieron una entrega total", remarcó el DT de River. "El grupo entiende en la circunstancia en la que estamos. Cambió el panorama porque cambió el resultado, la gente acompañó, estamos contentos con todo", dijo.
Chino Luna para cerrar una noche que le permite soñar. La única mala para Ramón: a los nueve minutos se retiró lesionado el colombiano Álvarez Balanta (ovacionado por los hinchas), por una molestia muscular que sería una contractura.
7
los partidos sin perder que lleva River. El Millo no cae desde la sexta fecha contra Newell´s (0-1). Desde allí cosechó cuatro empates y tres triunfos.
Murió al caer de la tribuna Buenos Aires > Antes de que em-
pezara el partido, el Monumental se convirtió en escenario de una tragedia. Un hincha de River cayó desde la tribuna popular Sívori al playón, fue trasladado al hospital Pirovano en grave estado y falleció
minutos después. Guillermo Torres, de unos 30 años, sufrió la caída al intentar colgar una bandera. El accidentado cayó sobre una motocicleta de la Policía cinco minutos después de que el plantel de River ingresara al estadio.
5
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Por los 100, sin Lio
bianchi probó con el 4-4-1-1 Buenos Aires > Carlos Bian-
chi lo usó el sábado, sin suerte, en el Nuevo Gasómetro. Y con 11 nombres diferentes está resuelto a plantarlo en Brasil para llegar a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El Virrey probó a Juan Román Riquelme, quien se recupera de un desgarro, como mediapunta en la práctica de fútbol de cara a la revancha ante Corinthians del miércoles. Un día después de la goleada sufrida ante San Lorenzo en el torneo Final, el DT se concentró en el máximo objetivo del equipo con un trabajo a puertas cerradas en el que ensayó con una formación 4-4-1-1. La principal novedad fue la inclusión de Riquelme como falso segundo delantero, recostado sobre el costado izquierdo, detrás de Nicolás Blandi, único punta. Román se movió con precaución y se mostró como el dueño de los tiros libres y córners, un aspecto que podría resultar clave en el Pacaembú para defender el 1-0 logrado en la ida ante el actual campeón sudamericano y mundial. El ídolo xeneize no juega desde el domingo 21 de abril cuando sufrió un desgarro de tres milímetros en el isquiotibial izquierdo ante Belgrano de Córdoba, por la 10ª fecha del torneo. Su participación en la práctica no implica la confir-
mación de su titularidad en San Pablo, pues Bianchi avisó que lo evaluará hasta hoy para decidir si juega o no el desquite con los brasileños. Del mismo modo procederá con el marcador lateral izquierdo Clemente Rodríguez, que también integró el equipo titular durante el ensayo de 45 minutos ante juveniles y suplentes. Clemente arrastra una distensión muscular que lo dejó afuera del superclásico ante River y también está en observación. En caso que Bianchi incluya a los dos futbolistas en duda, el equipo presentaría apenas un cambio respecto de la formación que venció en la ida: Riquelme por Juan Manuel Martínez. Si Román no juega, el Burrito mantendrá su lugar, mientras que Nahuel Zárate sería el reemplazante de Clemente si es que no llega en condiciones. El probable equipo para visitar a Corinthians el miércoles a las 22 sería con Agustín Orión; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Rodríguez o Zárate; Cristian Erbes, Leandro Somoza, Walter Erviti y Juan Sánchez Miño; Riquelme o Martínez y Blandi. El uruguayo Ribair Rodríguez, recuperado de un desgarro, trabajó de manera diferenciada luego de recibir el alta médica el viernes, mientras que Franco Sosa y Pablo Ledesma -también con roturas fibrilares- lo hicieron aparte, ya sin chances de jugar en Brasil el duelo más importante del semestre. Telam
Barcelona festejó el título dando vuelta el partido ante el Atlético (2-1), pese a la salida de Messi, que se resintió de la lesión. AFP
La Pulga sintió otra vez una molestia muscular y dejó a su equipo con 10. Hoy se sabrá si se despide de la temporada.
España > El Barcelona tuvo un sabor agridulce en la celebración de un nuevo título de la liga española: le ganó por 2-1 al Atlético de Madrid, pero volvió a perder a Lionel Messi por lesión. El equipo dirigido por Tito Vilanova, que el sábado por la noche confirmó su vigesimosegundo título de liga tras el empate del Real Madrid por 1-1 con el Espanyol, protagonizó un partido sacado prácticamente del mundo del revés. El azulgrana sufrió una nueva lesión de Messi a falta de 23 minutos para el final y con todos los cambios ya realizados, pero encontró luego las herramientas para revertir el resultado en inferioridad numérica y sin su máxima estrella. Lio, que volvía a la titularidad desde la ida de semifinales de Liga de Campeones contra el Bayern Múnich, se marchó caminando al vestuario en lo que pareció una recaída de su lesión muscular en el muslo derecho. Si se confirma que requiere reposo para recuperarse bien, Lio se perdería los tres partidos que le quedan a la liga para poder llegar en condiciones a la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas que comenzará el 7 de junio en cancha de River, ante Colombia. En ese caso, no podrá superar su récord de 50 goles en el certamen español. Tiene 46, y después de seis meses se fue de un partido sin convertir. El entrenador de Barcelona, Tito Vilanova, aseguró que el cuerpo técnico
Barcelona ganó en el Calderón y puede igualar la marca del Real. gestionó su caso "de la mejor manera" y expresó que el capitán del seleccionado argentino se sentía "bien", pero la molestia reapareció: "Como suele ocurrir en los temas musculares, los dolores vuelven de golpe", sostuvo Tito. Como el DT ya había efectuado los tres cambios, los culé debieron jugar
91
los puntos de Barcelona. Con tres fechas por delante, puede igualar el récord del Real (100) la temporada pasada.
casi 25 minutos con uno menos cuando Messi se fue dereechito al vestuario y, aun así, se llevaron la victoria. El colombiano Radamel Falcao García abrió el marcador a los seis minutos del segundo tiempo para el Colchonero, tercero en la liga y que cuidó jugadores para la final de la Copa del Rey del viernes ante el Real. Sin embargo, el chileno Alexis Sánchez y Gabi (en contra) dieron vuelta el marcador. El equipo azulgrana le sacó diez puntos de ventaja al Real Madrid con un partido menos disputado. Valencia, con Ever Banega y Pablo Piatti, goleó al Rayo Vallecano de Alejandro "Chori" Domínguez por 4-0, de visitante. Roberto Soldado, dos veces, el mexicano Andrés Guardado y el paraguayo Nelson Haedo Valdéz marcaron los tantos del ganador, que ascendió al cuarto lugar (59), clasificatorio para la Liga de Campeones de Europa.
AFP
La fiesta de Sir Alex Inglaterra > El entrenador del Manchester United, Alex Fer-
Román sigue probando y todo indica que será titular el miércoles en Brasil.
El pSG, 19 años después Francia > Con Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi como titulares, París Saint Germain se consagró campeón de la Liga 1 de Francia, tras 19 años, al vencer, como visitante, a Olympique de Lyon, por 1-0, a dos fechas del final. El Flaco y el Pocho estuvieron desde el inicio y luego fueron reemplazados en el equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti que tras el triunfo desató los festejos en el estadio Gerland de Lyon. El cordobés, que consiguió su primer título como profesional, disputó 32 encuentros y convirtió cuatro goles, mientras que el ro-
sarino, que en Nápoli ganó la Copa Italia, estuvo presente en 26 cotejos y marcó tres. El equipo parisino, plagado de estrellas por el presupuesto del jeque árabe Nasser Ghanim AlKhelaifi (que tomó las riendas del club en junio de 2011), le sacó siete puntos a Olympique de Marsella, su principal perseguidor, cuando restan dos fechas. Además, el conjunto de la capital francesa, que sumó la tercera liga en toda su historia (las otras fueron en la temporada 1993/94 y 1985/86) cuenta con el goleador del certamen, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic con 27 tantos.
guson, se despidió del banco de Old Trafford tras más de 26 años con una victoria por 2-1 ante el Swansea, en la penúltima jornada de la liga inglesa. El United le regaló a su legendario entrenador una victoria con un gol de Rio Ferdinand a tres minutos del final. "Los goles de último minuto... los amo", dijo Ferguson sobre una marca distintiva en su trayectoria como DT del United. El mexicano Javier Hernández había abierto el marcador para los campeones y el español Michu colocó el 1-1. Pero lo más emocionante fue la despedida del entrenador de 71 años: "Han sido lo más fantástico de mi vida. Mi retiro no significa el final de mi vida en el Manchester United. Ahora voy a poder disfrutar los partidos, no más sufrirlos", dijo Ferguson, que será embajador del club y lo reemplazará por el actual DT del Everton, David Moyes.
Ferguson levanta la copa y su plantel se une al festejo.
Palermo cayó a la serie b Italia > Palermo, con cuatro argentinos
entre sus titulares, perdió con Fiorentina por 1-0, descendió a la segunda división del fútbol italiano a una fecha del cierre del Calcio y acompañará a Pescara y Siena, que ya habían sellado su pasaje a la B. El delantero Luca Toni, ex cam-
peón mundial en Alemania 2006, sentenció la suerte del Palermo, que contó con Santiago García, Ezequiel Muñoz, Alejandro Faurlín y Paulo Dybala. Fiorentina tuvo desde el inicio a Gonzalo Rodríguez y Facundo Roncaglia. El conjunto rosa quedó 18º con 32 puntos,
sin chances de alcanzar a Genoa, que empató sin goles de local ante Inter y suma 37. La Fiore tiene 67 y mantiene las esperanzas de lograr un lugar en la próxima Liga de Campeones europea, ya que quedó a dos puntos de Milna, que igualó 0-0 con la Roma. Napoli le ganó 2 a 1 (goles de Cavani y Hamsik) a Siena y llegó a 78 unidades, nueve menos que la Juventus, que ya festejó el Scudetto.
6
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
SENIOR Zona A FECHA 8
SUPER SENIOR
+34
Zona B FECHA 8
+34
Zona C FECHA 8
+34
Zona D FECHA 8
+34
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
Tacker
19
8
SPJ
18
7
Hipocampo
17
8
Deportivo Añelo
20
8
Los Magos
16
8
NyC de Pichi Nahuel
18
8
Los + K-rlitos
16
8
Tiro y Gimna. De Centenario
19
8
Grupo Chicago
16
8
Sierra Grande
17
7
SOESGYPE
15
8
Areneros
17
7
Ribb Indumentaria
15
8
Metán
16
8
Génesis
15
8
La Banda del 19
16
7
Pichi Nahuel
14
7
Foto Click
16
8
San Vicente FC
14
8
Deportivo Industrial
15
8
Gimnasio Terra
14
8
Compañía TSB
13
8
Divididos
14
8
La Verdolaga
14
7
APR
13
8
Construc. Burdiles
13
7
Talleres +34
14
8
Deportivo RN-NQN
13
8
Kanayas
13
7
La Mano de Dios
12
8
Rapol
13
8
RAP! Fútbol Club
12
8
La Cantera
12
8
Deportivo Alexis
12
8
Soccer Forever
12
8
Gimnasia y Copete
12
8
Unica Petroar
11
8
Autoservicio Mauricio
11
7
Patagonia FC
11
8
San Fernando
10
8
Séneca
11
8
El Real
11
8
Ingenieros FC
10
8
Rayo Valletano
9
8
9
7
Renegados
10
8
Los Albertos
9
8
Udinense
10
7
F´drina
Los Beduinos
10
7
Turistólogos Senior
8
8
Hielo y reposo
10
8
PSG
9
8
Muebleros
9
8
Sahuesos
7
7
Rioneu
10
7
B y G Industrial
8
8
Deportivo Lacar
4
7
Abogados
7
7
Deportivo Rústico
9
8
Don Gato y su Pandilla
8
8
JNM Electricidad
3
8
Narambagüer FC
7
7
Temerosos
8
8
Radio taxi Cipolletti
7
8
Autoquén
1
7
Accionistas
4
7
Mueblería JOB
7
7
Sandwichería El Cid
7
7
Gancia One
1
7
Pizzería Horacito
3
7
Betos Lomos
5
8
Los Sospechosos de Siempre
5
8
0
Antover
0
8
Launor
3
8
Diem Viajes
2
8
Mecanotécnica
3
8
A.A.P.M.
2
8
La Máquina*
0
* Excluido del torneo Resultados: Ribb 3-JNM Electricidad 2; Tacker 5-Muebleros 1; Grupo Chicago 2-Gancia One 1; Séneca 1-Pichi Nahuel 1; APR 2-Autoquén 0; Gimnasio Terra 3-Unica Petroar 3; Los Beduinos 2-La Cantera 2; Udinense 2-Deportivo Lacar 1; Los Magos le ganó los puntos a La Máquina: Libre: Kanayas.
Resultados: F´drina 6-La Mano de Dios 1; Compañía TSB 1-Metán 1; Deportivo Alexis 3-Antover 0; SPJ 5-Sahuesos 0; NyC de Pichi Nahuel 2-Foto Click 1; Abogados 3-El Real 0; Autoservicio Mauricio 3-Pizzería Horacito 2; Constructora Burdiles 1-Narambagüer 1; Sierra Grande 3-Turistólogos Senior 1. Libre: Accionistas.
Resultados: Rapol 2-Rioneu 1; Los +
Resultados: La Verdolaga 4-A.A.P.M. 1;
K-rlitos 5-Deportivo Rústico 1; SOESGYPE
La Banda del 19 1-Radio Taxi Cipolletti 0;
7-Betos Lomos 1; Hipocampo 2-Talleres
Deportivo Añelo 6-RAP! Fútbol Club 0; Tiro
0; Hielo y Reposo 3-Launor 3; San Vicen-
y Gimnasia de Centenario 3-San Fernando
te FC 3-Mecanotécnica 1; Soccer Forever
1; Los Sospechosos de Siempre 1-Don Gato
2-Divididos 1; Renegados 2-Patagonia FC
y Su Pandilla 1; Los Albertos 4-Sandwiche-
1; Mueblería JOB 4-Temerosos 2; Génesis
ría El Cid 1; Deportivo Industrial 2-B y G
2-Ingenieros FC 1.
Industrial 2; Deportivo Río Negro-Neuquén
Zona A
Un líder firme
+50
FECHA 8
La octava fecha del torneo Don Pedro quedó atrás y en la división central, la zona A en más de 34 años, Tacker prolongó su excelente momento logrando otra victoria importante para seguir como único puntero. El líder goleó 5 a 1 a Muebleros para llegar a 19 puntos, tres más que sus escoltas Los Magos y Grupo Chicago (ambos con 16). El primero sumó los puntos ante La Máquina, que ya está fuera de la competencia, y el segundo le ganó por 2 a 1 a Gancia One. Además, Ribb superó a JNM Electricidad y se ubica cuarto con 15. En la foto, pasaje del triunfo de APR sobre Autoquén por 2 a 0.
EQUIPOS
PTS.
PJ
Turistólogos HAS
24
8
S.P.J. +50
15
7
Senderos
12
7
Deportivo Industrial +50
12
8
Los Amigos +50
12
8
Cacha For Ever +50
10
7
Yapeyú +50
8
7
Interpelados
8
7
Gimnasio Crear +50
8
7
Jasan SRL
8
7
Los Cachis
5
7
Desamparados
5
8
Rincón de los Sauces
5
8
Resultados: Gimnasio Crear +50 3-Los Cachis 2; Turistólogos HAS 1-Los Amigos +50 0; S.P.J. +50 1-Jasan SRL 0; Deportivo Industrial +50 3-Rincón de los Sauces 1; Interpelados 3-Desamparados 2; Yapeyú +50 3-Cacha For Ever +50 0. Libre: Senderos. Antonio Spagnuolo
1-Rayo Valletano 0; P.S.G. 4-Diem Viajes 1; Gimnasia y Copete 0-Areneros 0.
PRE-SENIOR Zona A FECHA 8
MAXI-SENIOR
+30
Zona B FECHA 8
+30
Zona C FECHA 8
+30
Zona A FECHA 8
+40
Zona B FECHA 8
+40
Zona C FECHA 8
+40
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
EQUIPOS
PTS.
PJ
S.P.J + 30
22
8
Paso a Paso
22
8
La Falange
18
7
La Amistad
20
8
Emicar Servicios
16
8
Estudio Baratteto
22
8
Vitto
21
8
Río Segundo
19
8
Los Cumpas
18
8
Deportivo Naser
19
8
La Cantera +40
15
8
A.P.R +40
20
8
SICALAC
17
8
Branca F.C
17
8
Los Naranjos
16
7
Narambagüer +40
17
8
Deja Vú
15
8
Fillipuzzi
18
8 8
Torino Calcio
16
8
Anelquinos
16
8
Estudiantes
15
8
Abogados MS
16
8
Monkey
14
8
Kanayas +40
17
Proyecto Fulbo
14
8
Once Unidos
16
7
Orsai
14
8
Sporting
14
8
Unión Vecinal
14
8
Don Bosco Neuquén
15
8
Establo
14
8
Garufa FA
14
8
R-68
12
8
Veteranos Unidos
12
8
Le Monch´s
13
8
Malvinas
14
8
Pelotillehue
14
8
Los Mismos de Siempre
14
8
La Banda Old Boys
12
7
Nativo +40
12
8
Los Profe Talla V
13
8
Los Leones
13
8 8
Sin Anestesia
13
8
Soldaduras Anta
13
8
Amicis Jovis
10
7
La Embajada del MPP
12
8
18 de Mayo
13
8
El Selectivo
10
Poetas del Césped
13
8
Impresur
12
7
Gestoría MRB
9
7
Autoquen +40
12
8
Las Américas
12
8
Históricos
10
8
Los Chivos
13
8
Los Vikingos F.C
11
8
La Humildad
8
8
Turistólogos MS
11
8
Amigos
12
8
Cortocircuito
9
8
Tupac Amaru
11
8
Arauco
10
7
Los Primos
7
8
Deportivo Aguateros
11
8
La Buitrera
11
8
Contractura
8
8
Los Pibes del Maro
10
7
Cebollines
8
8
Metro FC
7
7
Los 40 Principales
11
8
Talleres
11
8
Signos
7
8
La Compañía
10
7
Anonymous
7
7
Trueno Verde
6
7
Ferri F.C
9
8
Cacha For Ever +40
9
8
6
8
Guiyanforesport
7
8
Chupanqui Fobal Clu
5
7
La 78 FA
4
8
Despensa y Carnicería D.A
8
8
Gimnasio Crear +40
8
8
La Mañana de Neuquén+40
6
8
Tobogán
5
8
7
8
Tercer Tiempo
8
8
8
4
8
Comahue
Los Palas
Los Amigos +40
6
La Taberna
7
4
7
Deportivo Don Bosco
8
8
El Bar S.A
8
8
8
5
Limay Medio
2
Gater´s
Galácticos
Los Ponys
4
7
Los Manzanos
2
7
Los Gallegos MS
7
8
El Lobo
7
8
Club de Atletas y Constructores Asociados
0
8
Eternos Suplentes
4
8
Los Amigos Fútbol Club
2
7
Los Ángeles
7
8
Color Shop Cipolletti
6
8
Limbo S.C
3
8
Compumax
1
8
Los Dinos
3
8
Deportivo Industrial MS
5
8
Mandale Fruta
1
8
Raser Luz
0
8
El Ciclón
5
8
Resultados: Guiyanforesport 1 – Poetas del Césped 3, S.P.J +30 1 – Pelotilluehue 1, Los Ponys 1 – Mandale Fruta 0, Establo 0 – Vitto 1, Gater´s 1 – Proyecto Fulbo 6, Sin Anestesia 0 – SICALAC 0, Los Pibes del Maro 0 – Tupac Amaru 2, Eternos Suplentes 0 – La Taberna 1, Los Chivos 3 – La Compañía 1, Torino Calcio 3 – Limbo S.C 2.
Resultados: Impresur 1 – Soldaduras Anta 1, Branca FC 1 – Tobogán 0, Cebollines 0 – Río Segundo 1, Garufa FA 1 – Los Vikingos FC 1, Anelquinos 2 – Compumax 2, Chupanqui Fobal Clu 4 – Los Amigos Fútbol Club 4, Limay Medio 1 – Anonymous 1, Los Mismos de Siempre 2 – Paso a Paso 2, Once Unidos 2 – Arauco 0. Libre: Los Manzanos.
Resultados: La Humildad 0 – La Falange 4, Amicis Jovis 1 – La 78 FA 1, Gestoría MRB 1 – Los Cumpas 3, Metro FC 1 – R-68 2, Los Naranjos 0 – Los Primos 0, Orsay 5 – Los Palas 0, Estudiantes 1 – La Banda Old Boys 3. Libre: Trueno Verde.
Resultados: Sporting 1 – La Embajada del MPP 1, Narambagüer +40 2 – Turistólogos MS 1, Abogados MS 2 – Los Gallegos MS 1, Despensa y Carnicería D.A 2 – Veteranos Unidos 3, La Amistad 2 – Nativo 0, Los Dinos 0 – Los 40 Principales 2, Raser Luz 1 – Los Amigos +40 3, Los Ángeles 2 – Deportivo Aguateros 2, Deportivo Naser 1 – Deportivo Don Bosco 2 y Ferri FC 1 – Autoquen +40 1.
Resultados: Deja Vú 2 – Cacha For Ever +40 0, Amigos 1 – La Buitrera 1, La Cantera +40 1 – El Ciclón 0, Color Shop Cipolletti 0 – Le Monch´s 1, Talleres 1 – 18 de Mayo 1, Unión Vecinal 1 – Los Profes Talla V 0, Las Américas 3 – Tercer Tiempo 1, Monkey 4 – Gimnasio Crear +40 0, Deportivo Industrial MS 1 – El Bar S.A 2, El Lobo 1 – Emicar Servicios 1.
Resultados: Cortocircuito 2 – Comahue 2, Fillipuzzi 4 – Club de Atletas y Constructores Asociados 2, Kanayas +40 4 – Malvinas 0, El Selectivo 1 – Los Leones 1, Históricos 0 – Estudio Barattero 3, Contractura 0 – APR +40 2, Signos 1 – Don Bosco Neuquén 5 y Galácticos 2 – La Mañana de Neuquén +40 2.
7
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
La punta se reparte en cuatro
Mauro Perez
En la Confluencia, Unión cayó 4-0 ante Cipolletti y ahora tiene compañía. 25 de Mayo, Alto Valle y Chichinales aprovecharon la caída allense para llegar arriba con 16 puntos. Atlético Regina goleó 7-0 a Fernández Oro.
Cipolletti > El torneo Apertura de la
Liga Deportiva Confluencia cerró su octava fecha y ahora hay cuatro líderes. Unión Alem Progresista de Allen fue goleado por Cipolletti (4-0) y esa caída la aprovecharon 25 de Mayo, Alto Valle y
Liga Confluencia Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
25 de Mayo Unión Chichinales Alto Valle A. Regina Cipolletti C.Italiano Argentinos Catriel Huergo Pillmatún Potenza Fdez. Oro San Martín Dep. Roca
16 16 16 16 14 13 13 11 10 9 7 7 4 3 1
6 8 8 8 8 7 8 7 7 8 7 8 7 7 6
5 5 5 5 4 4 4 3 2 3 2 2 1 1 0
1 1 1 1 2 1 1 2 4 0 1 1 1 0 1
0 2 2 2 2 2 3 2 1 5 4 5 5 6 5
19 19 15 12 18 13 14 12 9 8 9 9 9 6 1
10 9 11 8 7 8 8 4 7 11 6 7 13 1 9 3 6 3 16 -8 13 -4 16 -7 24 -15 16 -10 9 -8
Chichinales para llegar a la cima. En La Visera, el Albinegro cumplió el mejor trabajo del torneo y no le dio opciones al Mago. Franco Laforgia, de penal, y Alfonso Montoya dejaron la historia 2 a 0 en el primer tiempo. La goleada cipoleña se completó en el segundo tiempo con tantos de Kevin Guajardo, también de penal, y Alexis Esparza. Unión estuvo muy lejos de su nivel y pese a tener más experiencia chocó contra la dinámica de un rival que presionó y fue muy claro en los metros finales. En La Pampa, 25 de Mayo -debe un partido- volvió a ser eficaz y una vez más le ganó a Círculo Italiano (lo había derrotadp en las dos finales por el ascenso al Argentino B). El Verde goleó 6 a 2 con festejos de Daniel Alarcón (2),
Cipolletti se lució en casa. El juvenil del Albinegro volvió a la victoria goleando 4 a 0 a Unión de Allen. Sebastián Fernández, Maicol Badilla, Carlos González y César Pineda. En el Granate, los goles fueron anotados por Jorge Bonventre. Al cabo del primer tiempo, el encuentro estaba 2 a 2. En el segundo tiempo, 25 de Mayo fue contundente. En Allen, en un cotejo friccionado (hubo tres expulsados por lado), Alto Valle logró un valioso triunfo por 3 a 2 sobre Argentinos del Norte para llegar a la punta. Los goles del ganador fueron
anotados por Federico Barraza, Facundo Elías y Nicolás Montecino. El otro que sumó los tres puntos con anticipación y ahora es líder es Chichinales, que en Roca, el viernes por la noche, había superado a Deportivo Roca por 2 a 0. Los tantos fueron de Rafael Salvo y Martín Avendaño. En Ingeniero Huergo, San Martín sumó su primer triunfo y sus primeros puntos luego de seis derrotas seguidas. El conjunto cipoleño se impuso 2 a 1 a
Deportivo Huergo, que lleva cuatro caídas en fila. En Villa Regina, Atlético Regina fue una aplanadora y sigue bien de cerca a los punteros. El Albo goleó 7 a 0 a Fernández Oro con tantos de Brian Santarrosa (3), Rubén García (2) y Horacio Gutiérrez (2). En General Roca, Potenza y la Unión Deportiva Catriel igualaron 1 a 1. El empate dejó a ambos lejos de la pelea por los primeros puestos.
Próxima fecha (9º): Fernández Oro – Potenza, Catriel - Alto Valle, Argentinos del Norte - Deportivo Huergo, San Martín – Cipolletti, Unión Alem Progresista - Deportivo Roca, Chichinales - 25 de Mayo, Círculo Italiano - Academia Pillmatún. Libre: Atlético Regina.
A mano. Potenza y Catriel empataron 1 a 1 en General Roca.
En el adelanto, el viernes, Chichinales superó 2 a 0 a Deportivo Roca.
Central no pudo ganar pero ya prepara el festejo El Canalla igualó 1-1 con Defensa y Justicia en el Gigante de Arroyito y le lleva 13 puntos a Sarmiento, el cuarto, con 15 por jugarse. Rosario > Rosario Central está muy cerca de lograr el ansiado regreso a Primera, pero para festejar deberá esperar un poco más, tal vez hasta la próxima fecha, la 34ª de la B Nacional. El equipo de Miguel Ángel Russo igualó 1-1 con Defensa y Justicia, como local, y tiene 13 puntos de ventaja sobre Sarmiento,
que marcha cuarto y sueña con meterse entre los tres que lograrán el ascenso. Quedan sólo 15 en juego y el Canalla podrá sacar pasaje si gana el fin de semana si mantiene esa diferencia. Jesús Méndez anotó el gol del conjunto local, pero Emiliano Tellechea sentenció el empate para la visita. En la otra pelea, Nueva Chicago logró estirar su vida y evitar la caída a la B Metropolitana. Lo hizo gracias a que Douglas Haig perdió 3 a 1 ante Boca Unidos. Guillermo Israilevich, Cristian
Núñez y Diego Pereira marcaron para los correntimos, mientras que Leandro Gioda descontó para los de Pergamino. El Torito hizo los deberes y le ganó por 2-0 (Gómez y Becerra) a Patronato: ahora necesita ganar todo lo que queda y esperar que Douglas no sume en lo que resta del torneo. Instituto le ganó 2-0 a Aldosivi gracias a los goles de Zunino y Marcos Aguirre y sigue alejándose del último lugar de la tabla. Los cordobeses quieren cerrar una opaca temporada de la
mejor manera, aunque muy lejos de lo que hicieron hace un año, cuando jugaron la Promoción por el ascenso. En el cierre de la fecha, Olimpo de Bahía Blanca, que se ubica tercero en las posiciones y hasta el momento consigue uno de los ascensos a Primera, recibirá a Atlético Tucumán (17.10). Olimpo suma 56 puntos y le lleva solamente 4 puntos de ventaja al cuarto, Sarmiento de Junín, por lo que no debe resignar más puntos, sobretodo en su casa, si no quiere complicar sus chances. Una vic-
toria en Bahía Blanca puede ser un impulso para Atlético, que luego tiene tres partidos de local, frente a Instituto, Huracán y Patronato, y de hilvanar cuatro victorias podría meterse en la discusión por subir de categoría. En los otros dos encuentros, Huracán, que espera por la designación de nuevo entrenador, recibirá a Almirante Brown (19.20), sin la presencia de público visitante, mientras que Banfield se medirá en su casa a Independiente Rivadavia de Mendoza (21).
8
LMN | lunes 13 d
En la cita, organizada por Patagonia Eventos, también hubo triunfos neuquinos en 13 kilómetros: Nelson Vega y Vanina Namuncurá.
Neuquén > Una fiesta más copó la bar-
da, a orillas del Limay. El Salomon K21 Copa Optitech, válido por el circuito nacional, escribió un nuevo capítulo en
Se dijo “Hace tiempo que no estaba en una prueba de trekking, de calle y por una lesión en una rodilla es que hago 10 y no 21 kilómetros. Estuve con el ciclismo, con la Regata del río Negro, pero no podía faltar. Hace 28 años que estoy ligado al deporte y lo disfruto”. (Nelson Vega, ganador de los 13 kilómetros)
“Tengo 14 años y hace uno que corro. Me preparé bien, entrenando fuerte y estoy feliz por el resultado. Fue una prueba dura y llegué cansado por el viento que empujaba mucho”. (Leonardo Galvez, segundo en 13 kilómetros) “Es mi primera vez acá y ganar es un resultado impensado. Vine a participar, entrenando con tranquilidad en Villa Pehuenia, pero nunca imaginé ser primera. Hace un mes volví a entrenar, decidí correr y me fue muy bien”. (Vanina Namuncurá, ganadora en 13 kilómetros)
suelo neuquino y la victoria quedó en manos zapalinas. El sorprendente juvenil Sergio Pereyra, radicado en Junín de los Andes, y Gilda Flores se quedaron con la victoria en la tradicional competencia de 21 kilómetros que tuvo como epicentro Balsa Las Perlas. El viento y el aire frío no pudieron con las ganas de 650 participantes y de cientos de familias que acompañaron en todo el recorrido principal y en el secundario de 13 kilómetros. La organización estuvo a cargo de Patagonia Eventos que ya trabaja para la nueva visita a esta provincia: en Villa Pehuenia, el 1 de septiembre. La prueba comenzó a las 11.04 con el sol calentando de a poco la jornada y con los atletas luchando contra el viento en las primeras trepadas. Algunos equivocaron el camino, otros sufrieron alguna caída, pero todos apostaron a llegar. Los primeros arribos se dieron en 13 kilómetros. En esta ocasión, los habituales 10 km se extendieron un poco más, pero poco le importó al experimentado atleta de Plottier Nelson Vega, quien por segundo año se llevó el triunfo con un tiempo de una hora y 47 segundos. El segundo lugar quedó para otro atleta de la misma localidad: Leonardo Gálvez, de apenas 14 años. En damas, la mejor llegó desde Villa Pehuenia. Vanina Namuncurá se impuso con un registro de 1h 18m 48s. La secundaron la neuquina Valeria Zarwaniter y la cipoleña Andrea Pacheco. En la distancia central, la pelea fue interesante, como también los cambios en las posiciones por errores propios. En caballeros, el zapalino Sergio Pereyra -de apenas 18 años y entrenado por el juninense Hugo Quintulén-, el andacollense Fabián Fornagueira y el allense Sergio Reyes se “cortaron” y decidieron definir la victoria en los kilómetros finales, pero se pasaron de largo en una señalización y debieron retroceder: allí se cruzaron con el cipoleño Luis Trujillo y el atleta de Plottier Miguel Cayupán -largó último por no advertir la orden de parti-
E d
da-, quienes hicieron una gran carrera. Pereyra, en su debut en una prueba de K21, pudo sacarle el primer puesto a Fornagueira, que además fue superado por Trujillo en los tramos finales cuando
se mezclaron con otros atletas. Trujillo (venía de abandonar en los 42 kilómetros de la Patagonia Run cuando era líder) se subió al podio en una excelente actuación, de menor a mayor.
En damas, la zapalina Gilda Flores no dejó dudas. De entrada impuso su ritmo y ganó con un tiempo de 1.44.03, aventajando a la catrielense Maira Mardones y la neuquina Jorgelina Achicar.
“La prueba se nos complicó en un retome cuando veníamos cómodos los tres primeros, con una buena ventaja sobre el resto, y hubo que regresar, perder tiempo y dio bronca. En el final se escapó el chico de Junín (Pereyra) y perdí el segundo puesto cuando el tercero (Trujillo) me ganó un sendero. De todas maneras, es un buen resultado para un veterano como uno que siempre busca dar batalla”. (Fabián Fornagueira, tercero en la general) El triunfo soñado y menos esperado. El zapalino Sergio Pereyra debutó y se llevó el K21.
Las tres mejores damas en 21 kilómetros: Mardones, Flores (centro) y Achigar.
“Jamás imaginé vivir todo esto” Neuquén > Lo impensado del deporte, lo impen-
El podio en caballeros en 21 kilómetros: Trujillo, Pereyra y Fornagueira.
sado de la vida, el estar en el momento justo, en el lugar indicado. En el primer año del secundario, un profesor de educación física le dijo a Sergio Pereyra que tenía que correr, que contaba con talento y muchas condiciones. Y allí empezó la historia. Con apenas 18 años, el zapalino, radicado en Junín, vivió un domingo único al ganar el Salomon K21 Copa Optitech. “Nunca pensé en ganar y hasta pensé en no correr. El sábado salí a trotar acá en Neuquén y me dolieron mucho las rodillas, dormí mal y no quería correr. Hoy (por ayer) me levanté mejor, el Señor me acompañó y no puedo creer haber ganado
en mi debut en el Salomón K21”, contó el joven atleta antes de ser invadido por las lágrimas. Con llanto y voz entrecortada le dio lugar al recuerdo y a los agradecimientos. “Es una prueba excelente, con grandes corredores, pero todo se lo debo a mi familia y a mi entrenador (Hugo Quintulén) que hacen mucho por mí. Nunca pensé en llegar a correr una prueba así porque vivía en el campo, con muchos problemas para poder contar con algo para comer, mi padre mal de salud, pero por esas cosas de la vida todo va cambiando. Mi padre está mejor, yo entrenando fuerte hace 4 años, ahora en Junín, y hasta me di el gran gusto de correr en nacionales
de cross”, agr ganador. Claro que la p Sergio sintió q tunidad. “Nos de largo en u que ya estaba pensando que pero cuando e diciendo que fuerza y la ale cluyó quien a Angostura y e
9
de mayo de 2013
2
las victorias consecutivas logradas por el atleta de Plottier Nelson Vega en la distancia de los 13 kilómetros.
El K21 es 18 de Zapala Sergio Pereyra, radicado en Junín, y Gilda Flores se anotaron por primera vez como ganadores en los 21 kilómetros del Salomon Copa Optitech. Hubo 650 atletas y una multitud en todo el recorrido.
los años del zapalino radicado en Junín Sergio Pereyra, quien ganó en su debut en el K21 neuquino. Nació el 29 de agosto de 1994.
650
los participantes que tuvo la prueba en los recorridos de 13 y 21 kilómetros. Hubo más de 40 localidades representadas.
Se dijo “El circuito estuvo muy lindo y no me perdí porque pude seguir a otros chicos. Ser considerada candidata es una presión, pero de las lindas. Espero estar en Villa Pehuenia y San Martín”. (Gilda Flores, ganadora en 21 kilómetros)
General-21 kilómetros-caballeros Puesto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Atleta Tiempo Localidad
Sergio Pereyra Luis Trujillo Fabián Fornagueira Miguel Cayupán Claudio Moya Agustín Paneiva Hugo Quintulén Cristóbal Álvarez Sebastián Basse José Luis Funes
1h28m39s 1h29m40s 1h29m56s 1h31m09s 1h32m35s 1h32m41s 1h32m54s 1h33m08s 1h34m31s 1h34m36s
Zapala Cipolletti Andacollo Plottier S. Patricio del Chañar Cipolletti Junín de Los Andes El Huecú General Roca Neuquén
General-21 kilómetros-damas Puesto
1 2 3 4 5 6 7 8
Atleta Tiempo Localidad
Gilda Flores Maira Mardones Jorgelina Achicar Marisa Ortega María Álvarez Lina Gallardo Jordana Bustingorry Verónica Castillo
1h44m03s 1h49m34s 1h53m38s 1h57m15s 1h57m38s 1h58m15s 1h59m06s 2h01m46s
Zapala Catriel Neuquén Junin de Los Andes General Roca Guaymallén Neuquén Neuquén
Se dijo “Estoy muy contento y emocionado por Sergio (Pereyra). Mucha gente que hoy está en esta prueba tiene todo al alcance de la mano en su vida y él vive en una toma, con muchas complicaciones, pero entrena mucho y uno busca darle una mano, aportarle la experiencia que tiene. Posee muchas condiciones para llegar muy lejos. En lo personal me fue bien, me pasé de largo tres kilómetros, sino hubiera peleado por el podio”. (Hugo Quintulén)
Vega ganó los 13 kilómetros.
General-13 kilómetros-caballeros
“Vine a buscar un buen resultado, a bajar los tiempos, estamos entrenando duro con el grupo Alpataco en la barda y solo en la calle. Me quedó resto y por ahí debí arriesgar más”. (Luis Trujillo, segundo en la general)
Puesto
Un atractivo y exigente circuito debieron sortear los 650 atletas.
1 2 3 4 5 6 7 8
Atleta Tiempo Localidad
Nelson Vega Leonardo Gálvez Nicolás Alarcón Juan Romano Tulio Larocca Kevin Dure Lucas Medel Fabián Uribe
1h00m47s 1h01m40s 1h02m21s 1h03m34s 1h03m58s 1h04m29s 1h04m44s 1h05m45s
Plottier Plottier Neuquén Chivilcoy Neuquén Neuquén Neuquén Cipolletti
regó, sin dejar de llorar, el juvenil
prueba no fue fácil y, por un instante, que la victoria quedaba para otra opors perdimos los tres primeros, pasamos un control, retomamos, pero yo pensé a. Me dediqué a cuidar el tercer lugar, e había dos atletas delante de mí, estaba cerca de la meta me alentaban iba a ganar y crecieron las ganas, la egría. Es una felicidad enorme”, conahora piensa en una prueba en Villa La en las competencias de calle.
General-13 kilómetros-damas Puesto
1 2 3 4 5
En damas, en 13 kilómetros, Vanina Namuncurá festeja en el centro del podio.
Atleta Tiempo Localidad
Vanina Namuncurá Valeria Zarwanitzer Andrea Pacheco Gisela Bezic Casandra Rojas
1h18m48s 1h21m50s 1h23m07s 1h23m29s 1h23m44s
Villa Pehuenia Neuquén Cipolletti Allen Neuquén
10
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Maitén festejó en casa El zaino de Vista Alegre se quedó con una de las pruebas centrales de la tercera reunión del año en el hípico Riveras Neuquinas. Detrás llegaron Vivaracha y Saviola. Vista Alegre > Maitén fue profeta en su tierra y se alzó con una de las pruebas centrales del tercer festival hípico del club Riveras Neuquinas de esta ciudad. En el octavo turno, Maitén, con la monta de Jorge Espinoza, se impuso por un cuerpo en la prueba de 500 metros sobre Vivaracha, de Neuquén. Más atrás arribó Saviola, de Cutral Co. En otras de las carreras destacadas de la jornada, en la Polla de Potrillos Debutantes –séptima del programa- se impuso Gran Cruze, de Plottier. Con la monta de José Carinao, aventajó en los 300 metros, por varios cuerpos, a Buena Chica (Catriel). El mitin cuadrero se abrió con una carrera de 250 metros que ganó el alazán de Plaza Huincul José La Rosa, conducido por Maximiliano Castillo, que aventajó por cuerpo y medio a Amazona (Senillosa). En la segunda carrera, la victoria se fue para Catriel, con Gran Rojo (Rubén Mondaca en la monta), que superó por el pescuezo a la local Poncha Blanca. Sobre 500 metros, en la tercera, se impuso Trabajoso, de 25 de Mayo, apurado por la fusta de Walter Donaires para ganar por dos cuerpos a Nativo, de Picún Leufú. En las restantes pruebas, cuarta (700 metros): 1) Peceto (25 de Mayo), con Walter Donaires; 2) Chiquito (Rincón de los Sauces) a 11/2 cuerpos. En la Quinta (350 m): 1) Sorpresivo (25 de Mayo), con Daniel Rodríguez; 2) Nahuén (Centenario) a 11/2 cuerpo. Sexta (325 m); 1) Eclipse (Tratayen), con Rubén Mondaca; 2) Apolonio (Rincón de los Sauces), a un cuerpo. Novena (600 m): 1) Cirilo (25 de Mayo), con Walter Donaires; 2) Danielito (Santa Rosa), a tres cuerpos. Décima (700 m): 1) Cabezón (Centenario) con José Carinao; 2) Sicton (V. Alegre), a varios cuerpos.
Maitén se va rumbo al disco; detrás, Vivaracha no podrá alcanzarlo.
Comba batió el récord en disco Brasil > La olímpica cordobesa Rocío Comba estableció un nuevo récord argentino en lanzamiento de disco al ganar la medalla de oro en el Gran Premio Internacional de Atletismo de Belén, Brasil. Comba, de 25 años y clasificada al Mundial de Moscú de agosto, triunfó con una marca de 62,77 metros -en su quinto lanzamiento- y pulverizó el récord argentino que ostentaba con 60,94 del 22 de abril en Mar del Plata. La progresión de Comba, que disputó su novena competencia del año, fue de 56,59; nulo, 57,47, 59, 26, 62, 77 y nulo. Así, la atleta cordobesa subió al segundo puesto del ranking sudamericano permanente (estaba tercera) al desplazar a la brasileña Elisángela Maria Adriano, que terminó última y tenía un registro de 62 metros. Comba, ganadora del Campeonato Iberoamericano 2008 en Iquique, Chile, participó en los Juegos de Londres 2012 y clasificó 14ª entre 17 atletas con una marca de 58.98 metros.
11
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Rafa cantó las 40
Pico sale a la cancha en Roma AFP
Nadal sumó su quinto título de la temporada en el Masters 1000 de Madrid y va por el récord de Vilas (46) sobre polvo. AFP
Mónaco se cruza con el francés Paire en el Masters 1000 de Roma.
Rafael Nadal disfruta, en el piso, el triunfo ante Wawrinka que le dio su tercer corona en Madrid. Madrid, España > Siete finales y cinco trofeos. Esa es la cosecha del español Rafael Nadal (Nº 5 del ranking mundial) desde que volvió al circuito profesional en febrero, tras una inactividad de siete meses debido a múltiples lesiones que sufrieron sus rodillas. Madrid lo volvió a ver ganar por tercera vez (había sido campeón en 2005 y 2010) para quedarse con el Masters 1000 luego de vencer al suizo Stanislas Wawrinka por 6-2 y 6-4 en la final. Con la tercera coronación en la capital de su país, Nadal también empardó al suizo Roger Federer, que hasta el momento permanecía como el único en haberlo ganado esa cantidad de veces. En lo sucesivo, el español se concentrará en el Masters 1000 de Roma (comienza hoy), que ya lo consagró en seis ocasiones, y es el último torneo previo al Grand Slam de Roland Garros, donde espera llegar como cuarto favorito. Lo conseguiría si gana el torneo de nuevo, con lo que evitaría a Federer, Novak Djokovic y Andy Murray en rondas intermedias, aunque tiene como rivales en su misma parte del cuadro a David Ferrer y al número uno del mundo. Este año, el mallorquín disputó siete finales y sólo cayó en dos, ante el marplatense Horacio Zeballos en Viña de Mar, Chile, y contra Novak Djokovic en Montecarlo. Fue una final que Nadal empezó como más le gusta: quebrando el servicio de su rival en el primer juego. Wawrinka, algo lento y sin chispa tras la dura batalla del sábado ante el checo Tomas Berdych, no pudo hacer nada, perdió su saque otra vez en el tercer juego y el set inicial se fue velozmente. En el segundo se vio algo más parecido a un partido, aunque Wawrinka siguió siendo irregular y Nadal, impla-
Se dijo “Quizás esta victoria sea especial, después de una temporada complicada. Jugar en Madrid era una ilusión muy grande y me ha salido mejor imposible”. (Rafael Nadal)
cable, levantando la pelota con un pesado top spin y jugando al medio para evitar los peligrosos ángulos del suizo. Un tiro largo de Wawrinka cerró una final que tuvo su momento más emotivo -el único, en realidad- en el festejo de Nadal arrojándose de espaldas sobre la arcilla naranja, ésa que con sólo 26 años él conoce y domina como nadie lo hizo nunca. Suma 40 coronas, y va por el récord de Guillermo Vilas. "¿46? ¿No son 45?", preguntó Rafa sobre el regis-
40
tro del argentino, que intentará quebrar en el 2014. El español se llevó un premio de 638.500 euros (unos 840.000 dólares) y 1.000 valiosos puntos que le permiten aspirar a recuperar el cuarto puesto del ranking mundial dentro de ocho días. Si la semana que viene conquista el Abierto de Italia por séptima vez, Nadal desplazará a su compatriota David Ferrer de esa posición. Un salto que llegaría en el momento justo para Nadal, que se evitaría así cruzarse antes de semifinales en París con Djokovic, Andy Murray o Roger Federer.
5
las victorias de Rafael Nadal sobre polvo de ladrillo, igualando al austríaco Thomas Muster en el segundo lugar: quedó a seis del argentino Guillermo Vilas, máximo ganador histórico en esa superficie.
los torneos que ganó Nadal este año: San Pablo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona y Madrid. También jugó otras dos finales.
Roma, Italia > El tandilense Juan Mónaco será el primer argentino en debutar en el cuadro principal del Masters 1000 de Roma, que se juega sobre polvo de ladrillo, cuando se enfrente hoy al francés Benoit Paire en el primer turno del Supertennis Arena, segundo court en importancia del torneo italiano. El tandilense, número 19 del ranking mundial, verá acción desde las 7 frente a un rival de 24 años, ubicado 37º en el escalafón, al que nunca enfrentó en el circuito de elite. Pico, de 29 años, jugará por octava vez el abierto de la capital italiana, donde alcanzó su mejor producción con los cuartos de final en la edición 2009. En caso de superar su compromiso de primera ronda, Mónaco jugará con el ganador del choque entre el francés Julien Benneteau y el español Nicolás Almagro, duodécimo preclasificado. Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino y séptimo favorito en Roma, debutará
en la segunda rueda pero conocerá hoy a su rival, que saldrá del partido entre el belga Xavier Malisse y el ruso Andrey Kuznetsov. La Torre de Tandil, ganador del torneo de Rotterdam este año, jugará su octavo certamen en el año y regresará a la actividad tras ausentarse en Barcelona y Madrid afectado por un virus. Carlos Berlocq, que ayer ingresó al cuadro principal después de ganarle a Blaz Kavcic por 6-1 y 7-5 en la segunda y última ronda de la clasificación previa, tendrá como rival al suizo Stanislas Wawrinka, reciente finalista en la capital española. Horacio Zeballos, cuarto argentino participante, jugará mañana en primera ronda contra el español Fernando Verdasco (46) en un compromiso muy complejo. El Masters 1000 de Roma se juega sobre polvo de ladrillo con premios por 3.204.745 euros y pertenece a la gira prevista de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, que comenzará el 26 de mayo en París.
El nº 1 se mira y no se toca AFP
Madrid, España > El reinado del
Árbitro neuquino en torneos ATP Madrid, España > El tenis neuquino empieza a tener representación en el ámbito internacional del circuito de la ATP de la mano del árbitro Agustín Vecchiarello, que estas últimas semanas estuvo participando en dos torneos. Primero, en el ATP de Portugal que este año se disputó en Oeiras, sobre fines de abril, y esta última semana continuó trabajando en el equipo arbitral del Masters 1000 de Madrid. Agustín, quien realizó su carrera como jugador juniors en el Tenis Club Neuquén, es árbitro profesional desde hace cuatro años y, actualmente, está radicado en
Vecchiarello en el Masters madrileño. Buenos Aires, aunque vaja todo el tiempo a distintos torneos dedicado al arbitraje full time.
tenis femenino sigue en manos de la estadounidense Serena Williams, campeona por segundo año consecutivo en el Masters 1000 de Madrid luego de vencer a la rusa Maria Sharapova por 6-1 y 6-4. No sólo estaba en juego el trofeo madrileño sino también el liderato del ranking mundial porque, si perdía, Serena habría cedido el lugar a la rusa, que no puede vencer a su eterna rival desde hace nueve años y continuará como Nº2. "Es, sin dudas, la más fuerte, la más poderosa, una de las mejores sacadoras", dijo Sharapova. El de ayer fue el título número 50 de Williams, que a sus 31 años es la número uno más veterana de la historia. Williams no ganaba un torneo sobre arcilla naranja desde 2002, ya que el trofeo que conquistó un año atrás en la capital española fue sobre el polémico polvo azul. La victoria de Williams estuvo lejos de ser una sorpresa,
Serena apabulló a Sharapova. porque fue su décimo tercer triunfo en 15 choques con Sharapova, que elogió la "gran temporada" que viene cumpliendo su rival, campeona en Brisbane, Miami, Charleston y en Madrid en 2013. El gran objetivo de Williams es conquistar dentro de un mes su segundo título en Roland Garros. Dueña de 15 Grand Slams, la estadounidense no gana en París desde 2002, cuando alzó el trofeo por primera y única vez.
12
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Deslucido triunfo de González en el cajero La principal categoría del Karting con Caja presentó muy pocas máquinas en Roca y el neuquino dominó a voluntad. General Roca > No fue una buena idea volver a Roca y superponer el espectáculo con una categoría igual a sólo 30 kilómetros. Y eso quedó demostrado en la final de la división principal, 125cc Libres, que dominó a voluntad el neuquino Nicolás González. Se esperaba mucho más de la ca-
tegoría principal, es que siempre que corrieron en asfalto entregan grandes carreras. Pero la ausencia de máquinas se notó y mucho. Sólo siete largaron la final y en las últimas cinco vueltas apenas dos se mantenían en carrera. El dominio de González fue categóri-
Maxi Ostapovich le ganó el duelo al campeón Nicolás Pérez, en Kayac A.
GP3 SERIES: Lichstenstein 10° Barcelona > Los argentinos
pudieron terminar. Eric Lichstenstein fue décimo y Facundo Regalia terminó 16° en la segunda carrera que completó la primera fecha de la categoría GP3 Series, telonera de la Fórmula Uno en Montmeló. En la competencia del domingo, los argentinos consiguieron revertir la pobre imagen evidenciada el sábado. Lichstenstein largó desde el 18º lugar, la posición en la que llegó en la primera competencia, y en carrera avanzó hasta el puesto 12°. La satisfacción para el argentino fue mayor cuando posteriormente se conocieron sanciones y fue reclasificado en décimo lugar y sumó así su primer
punto en la categoría. Regalia, del que se esperaba un rendimiento mucho mejor, con posibilidades de pelear adelante, sentenció su suerte al partir desde la última colocación tras el abandono del sábado por la rotura de un neumático. Esta vez, las cosas mejoraron para Facu. Pudo completar la totalidad del recorrido y terminó en el 16º. La carrera fue dominada por los finlandeses compañeros de equipo, Aaro Vainio y Kevin Korjus, y el último escalón del podio fue para el suizo Patrick Niederhauser. El chipriota Tio Ellinas es el líder del torneo. La próxima será el 15 y el 16 de junio en el Ricardo Tormo, también en España.
El argentino Eric Lichstenstein terminó décimo en la segunda carrera.
co. Ganó todo lo que se disputó, desde la clasificación, la serie y la final. El peor momento para el neuquino fue la largada: es que salió tarde y quedó tercero. Esta situación le agregó emoción a la primera parte de la final, ya que Nico empezó a buscar en cada uno de los sectores la posibilidad de superar a Federico Castagno y Fabián Quinteros. Y lo consiguió en la segunda y tercera vuelta. De ahí en más fue un monólogo muy aburrido. Nadie pudo seguirle el ritmo a González y uno a uno se fueron cayendo los rivales. Sólo terminó con las mismas vueltas que el ganador Andrés Navarro, a 17s 079/1000. Una vez más fueron las categorías de la monomarca Kayac las que salvaron el espectáculo. En la A (hasta 170 kilos) se planteó un gran duelo entre el ganador Maximiliano Ostapovich y Nicolás Pérez. El campeón se presentaba como candidato, pero sólo seis vueltas pudo aguantar a Ostapovich, quien lo superó y edificó una diferencia importante como para asegurarse el triunfo.
Nico González dominó con comodidad en la pobre categoría 125cc Libres.
47
la cantidad de máquinas que pesentó el Karting con Caja en el autódromo roquense. Las categorías más numerosas fueron las Kayac; en 125cc Libres sólo hubo siete.
Detrás de Pérez llegó Emiliano Penisi para complatar el podio. En la B (hasta 180 kilos) fue Penisi el que ganó de punta a punta. Aunque intentaron seguirle el ritmo, resultó imposible para el roquense Tomás Lambrecht y Gabriel Colja, quienes lo escoltaron. En Súper Kayac, el triunfo fue para Roberto Iracheta, escoltado por Luis Gancedo y Pedro Crespo. También fue muy entretenida la competencia de Juniors 150cc donde ganó el cipoleño Santiago Buscaglia, quien pudo aguantar los ataques de Francisco Pérez Nonnenmacher primero y después de Agustín Nefa, el más rápido en la clasificación.
delirio español en barcelona AFP
El asturiano Fernando Alonso consiguió su segunda victoria en la temporada de la F1 ante su gente y se prendió en la pelea por el título.
Barcelona > Fernando Alonso (Ferra-
ri) se hizo fuerte de local y deleitó a sus más de 90.000 compatriotas presentes en el Circuito de Catalunya al conseguir su tercer triunfo en suelo español en un Gran Premio de Fórmula Uno. Alonso dominó después de avanzar desde el quinto al tercer puesto en el inicio de la competencia y sólo 14 vueltas después superar a Nico Rosberg (Mercedes), quien era el líder. Desde ahí el ídolo español edificó una ventaja que le permitió ganar con comodidad y conseguir su 32° triunfo en la máxima categoría, el segundo en la temporada y el segundo en Barcelona -el restante fue en Valencia-. La victoria del asturiano tiene un gran mérito, ya que es el segundo piloto en 23 ediciones (el otro es Michael Schumacher) que consiguió ganar sin largar desde los tres primeras lugares. El finlandés Kimi Räikkönen (Lotus) volvió a realizar una carrera muy inteligente y obtuvo el segundo puesto por tercera vez consecutiva en la temporada, logrando así su cuarto podio en cinco fechas. El último escalón del podio fue para Felipe Massa (Ferrari), quien demostró que las mejoras en los autos de la Scuadra italiana los sitúan nuevamente como candidatos a pelear el título. El brasileño pudo recuperarse de la penalización de tres puestos que recibió tras
Más de 90 mil españoles celebraron el triunfo de Alonso en Barcelona.
32
Las victorias de Fernando Alonso en Fórmula Uno. Ganó por tercera vez en España y es el segundo en la historia que triunfa en Barcelona sin largar desde las tres primeras posiciones.
la clasificación por tapar a Mark Webber (Red Bull) y por lo que largó noveno. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) debió conformarse con la cuarta posición, seguido por su compañero de equipo Webber, mientras que Rosberg, Paul di Resta (Force India), Jenson Button (McLaen), Sergio Pérez (McLaren) y Daniel Ricciardo (Toro Rosso) completaron los diez primeros. El tricampeón Vettel sigue al frente en el cartamen: ahora son cuatro puntos los que lo separan de Räikkönen. Alonso es tercero con 72. La próxima fecha será el 26 de mayo en las calles de Mónaco.
13
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Urcera sumó buenos puntos
Todo sigue igual Nuevamente el Peugeot 408 del cipoleño Carabetta no fue competitivo y sólo pudo completar la final del Súper TC 2000.
La tercera fecha de la temporada, en el difícil autódromo El Zonda de San Juan, fue para Rossi, quien además es el nuevo líder del certamen.
San Juan > Más de lo mismo. Nueva-
Manu Urcera terminó sexto en la cuarta fecha del TC Mouras. La Plata > Objetivo cumplido.
El cipoleño José Manuel Urcera (Chevy) terminó sexto en la cuarta fecha del TC Mouras disputada en el autódromo José Mouras de La Plata. La final fue para Nicolás Dianda (Dodge). En el primer compromiso sin las cargas aerodinámicas quedó demostrado que las Chevy quedaron un tanto rezagadas con respecto a las otras marcas, y en esa pelea desigual Manu se las ingenió para terminar entre los primeros y ser el mejor representante del "moño dorado". Después de las series, el cipoleño largó la final desde la sexta posición, pero al llegar al curvón se retrasó al noveno lugar por evitar un toque con un rival. De todas maneras, Urcera conti-
nuó con un buen ritmo y empezó a recuperar terreno con el paso de las vueltas. Antes de llegar al décimo giro ya estaba sexto, pero la diferencia con los de adelante era mucha, por lo que prefirió no arriesgar y sumar buenos puntos. "Otra vez fuimos el mejor Chevrolet, pero quedó demostrado que no estamos para pelear. Ahora hay que ver si se decide algún cambio como para emparejar. En lo personal, me gustaba mucho más antes, sin cargas hay que ir más concentrado porque el auto va muy inestable", explicó Manu. El otro representante regional en el Mouras, Antonino García (Dodge), estaba 15° cuando tuvo que abandonar por problemas en su auto.
Nefa, 10° en el TC Pista Mouras
mente Federico Carabetta (Peugeot 408) tuvo que conformarse con mantenerse en pista en la tercera final de la temporada del Súper TC 2000 que se disputó en el autódromo El Zonda de San Juan, donde terminó 19°. Después de triunfar en el Súper 8, Matías Rossi (Toyota Corrolla) ganó con contundencia y es el nuevo líder del campeonato. La situación del cipoleño es compleja. Sin un auto competitivo y con un equipo que no tiene respuestas, Carabetta anunció que sólo corría la final por respeto a sus auspiciantes. La relación con el equipo de Oscar Fineschi parece agotada y eso se evidenció en el mítico trazado sanjuanino. Si bien logró terminar la carrera, siempre ocupó el último lugar en pista, muy lejos de quienes lo precedían. Todo parece que la desvinculación es el siguiente paso, pero el problema que se le presenta al cipoleño es que no hay equipos con autos disponibles como para poder albergarlo desde la próxima fecha en La Pampa. En cuanto al triunfo de Rossi, todo comenzó a gestarse en las llaves eliminatorias previas. José María López (Fiat Linea) perdió en semifinales con Néstor
La de El Zonda podría ser la última carrera de Carabetta con el 408.
Rossi: triunfo y punta del torneo.
mendaña, tercero en la metro
El piloto de Neuquén se mostró competitivo todo el fin de semana y después de largar quinto pudo subir al escalón más bajo del podio.
En su segunda carrera, Dani Nefa terminó 10° en el TC Pista Mouras. La Plata > Avisó que tiene con
qué pelear. El cincosaltense Daniel Nefa (Falcon) recuperó muchas posiciones y finalizó su segunda carrera en el TC Pista Mouras décimo; el cipoleño Mariano Jáuregui (Chevy) terminó 18°. La cuarta fecha de la temporada fue para Álvaro Perlo (Dodge). Una gran carrera hizo el subcampeón de la Fórmula Metropolitana. Si bien el motor mantuvo durante todo el fin de semana una falla que le restaba velocidad en las rectas, aprovechó todas las situaciones que tuvo para avanzar. El cambio de motor antes de
clasificar le significó perder los tiempos y largar desde la última posición la final. De todos modos, Dani se las ingenió para avanzar. En los primeros tramos se fue para adelante con Jáuregui, pero después el cipoleño perdió ritmo. Ya en la mitad de carrera, Nefa estaba 16° y el cipoleño 19°. El avance del cincosaltense continuó y superó un auto por vuelta para terminar en el décimo puesto. Lo del Oso también fue positivo, teniendo en cuenta que se quedó sin clasificar por la rotura de la caja de cambios y logró sumar experiencia en la categoría.
Girolami (Peugeot 408) y el Granadero le ganó sin demasiados problemas. En la final, fue Bebu quien lo puso incómodo en las primeras vueltas y le robó el liderazgo, pero el piloto cordobés abandonó por una falla en el motor. De allí en más se terminó la carrera, Rossi dominó a voluntad, Pechito y Bernardo Llaver (Toyota Corolla) lo acompañaron en el podio. En el certamen, Rossi es el nuevo líder con 70 puntos; seguido por López, con 48, Mariano Werner (Toyota Corolla), con 44; Facundo Ardusso (Fiat Linea), con 43; y Llaver, con 42.
La Plata > Llegó el primer podio. El neuquino Sami Mendaña finalizó tercero en la cuarta fecha de la Fórmula Metropolitana disputada en el autódromo de La Plata, que ganó José Luis Talermann. En la apretada clasificación del sábado, el neuquino habia demostrado que tenía un auto como para poder pelear entre los de adelante. Y apenas se puso en marcha la competencia comenzó a batallar por el cuarto puesto con Flavio Bortot y se separaba del líder del campeonato Martín Vázquez, que estaba sexto. Después de intentar en cada una de las curvas, Bortot terminó perdiendo la posición en la tercera vuelta y le dejó el camino libre a Mendaña para que vaya a buscar a los líderes, que a esa altura estaban bastante lejos. De todas maneras el neuquino apuró el ritmo y llegó a girar casi medio segundo más rápido que la punta de la carrera. Así fue como en la octava vuelta le dio caza al poleman Denis Martín, que marchaba en la tercera posición. Sin embargo el piloto de la localidad bonaerense de América no se entregó con facilidad.
Sami Mendaña logró su primer podio en la Fórmula Metropolitana.
Se dijo "Me costó pasar a Bortot, pero después que lo hice me fui para adelante. No se cómo pude controlar el auto después del toque con Martín, estuvo complicado, pero gané la posición y por primera vez subí al podio en la Metro". (S. Mendaña)
Primero, Sami intentó en el curvón pero tuvo que levantar al quedar por el sector externo. Luego, con el antecedente de la vuelta anterior, Mendaña volvió a ir por afuera y mantuvo el auto hasta que llegó al frenaje siguiente por adentro. Con la posición perdida Martín corrió el auto, tocó al neuquino en la goma delantera derecha y este lo controló muy bien después de saltar en el pianito. A partir de ahí el auto de Sami no se comportó igual y tuvo que conformarse con el tercer lugar del podio, que compartió con Talermann y Agustín De Brabandere.
14
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
El goleo de Manu no salvó a los Spurs
AFP
Ginóbili marcó 21 puntos, pero San Antonio cayó en suplementario ante Golden State y la serie semifinal está 2-2. Estados Unidos > Fue el goleador del
equipo y tuvo el tiro para casi sellar la serie, pero esta vez no se pudo poner el traje que muchas veces usó: el de héroe. El escolta bahiense Emanuel Ginobili sumó 21 puntos en la caída sufrida por San Antonio Spurs, en tiempo suplementario y como visitante, ante Golden State Warriors, por 97 a 87, tras empatar en 84. Ahora, la serie semifinal de la Conferencia del Oeste de la NBA está igualada 2 a 2 y el quinto juego irá el miércoles en el AT&TCenter de San Antonio. Manu, que ingresó como suplente, encestó 3 de 8 en dobles y 5 de 10 en triples y marró los dos tiros libres que
15,2
el promedio de puntos de Ginóbili en la serie ante Golden State. Sumó 61 puntos y ayer fue su partido con mayor goleo.
ejecutó, completando su planilla con cuatro rebotes, tres asistencias, dos robos y dos pérdidas. En los Spurs también se destacó el pivote Tim Duncan, con 19 puntos y 15 rebotes. En los Warriors lucieron el alero Harrison Barnes, que anotó 26 puntos y capturó 10 rebotes, y el escolta Stephen Curry, con 25 conversiones. Ginóbili hizo catorce puntos en el primer cuarto (4 de 4 en triples) y fue la figura de los Spurs. Con esos puntos llegó al final de la etapa (4 de 6 en triples), los mismos que Tim Duncan (14 puntos y 8 rebotes). La primera mitad fue de los Spurs y en el estadio quedó la imagen que la serie quedaba 3-1 por la solidez texana. Sin embargo, en el tercer cuarto, el local se recuperó con el goleo de Barnes (6) y Curry (6), pasó al frente por uno (57-56), pero no lo pudo sostener y al término del parcial quedó dos abajo (60-62). Manu pudo agregar apenas otros dos puntos porque fue bien marcado. En el último parcial, la dupla Duncan-Ginóbili parecía que decidía el encuentro para
los Spurs, pero apareció Barnes y obligó al tiempo suplementario. Claro que antes Manu tuvo su chance. A falta de 16 segundos, con el encuentro igualado en 84, falló un triple. En los cinco minutos extras el local fue superior y justificó la victoria para respirar y pasarle la presión a los Spurs. En la otra semifinal, Memphis Grizzlies, con 20 puntos y 9 rebotes del ala pivote español Marc Gasol, venció el sábado a Oklahoma City Thunder (Kevin Durant 25 tantos, 11 rebotes, 5 asistencias y 3 robos) por 87-81 y se colocó arriba 2 a 1. Poco de Prigioni El base cordobés Pablo Prigioni no pudo aportar mucho en la derrota sufrida el sábado, como visitante, por New York Knicks ante Indiana Pacers, 82-71, en el tercer juego de la serie de las semifinales del Este. Con esta derrota, los Knicks quedaron 2-1 abajo y mañana volverán a enfrentarse, en el cuarto partido, ante los Pacers, nuevamente en Indianápolis. Prigioni, que ingresó como titular y estuvo en cancha 23 minutos y 45 se-
Dal Bó bronce; Correa lejos El entrerriano logró la única presea argentina en la Copa del Mundo de canotaje en Hungría. El viedmense, con el santafesino Rézola, fue octavo en K2 200 metros.
octava, y el binomio conformado por Juan Pablo De Gesús y Gonzalo Carreras (K2 500) logró el noveno puesto.
Dal Bó, medallista panamericano en México 2011 y que conquistó la presea de oro en los Juegos Odesur de Me-
Szeged, Hungría > El entrerriano
Daniel Dal Bó conquistó la medalla de bronce en la prueba K1 5000 metros. La dupla conformada por el viedmense Miguel Correa y el santafesino Rubén Rézola -quinta en la prueba K2 200 metros en los Juegos Olímpicos 2012finalizó octava en la misma especialidad en la primera fecha de la Copa del Mundo de canotaje de velocidad que se desarrolló en esta ciudad. En otras dos finales A (del primero al noveno lugar), la tripulación integrada por Alexandra Keresztesi, Sabrina Ameghino, Magdalena Garro y Fernanda Lauro en K4 500 metros finalizó
Rézola y Correa no pudieron cumplir el objetivo de llegar al podio en K2 200 metros.
Regatas quiere match point Buenos Aires > Regatas Corrientes,
que lidera 2 a 0 la llave, intentará esta noche dar el golpe cuando visite a Lanús para ponerse match point en la serie final (al mejor de siete juegos) de la 29ª edición de la Liga Nacional de Básquetbol.
El partido se desarrollará en el estadio Antonio Rotili, desde las 22.10, con el arbitraje de Fernando Sampietro, Juan Fernández y Fabricio Vito. El duelo será televisado por TyC Sports. El Fantasma ganó los dos encuentros ya celebrados en el José Jorge
Contte. El primero, con cierta facilidad, por 90 a 64, y el segundo por un marcador más ajustado: 65 a 55. Regatas dejó implícito que como local es casi imbatible, ya que solamente perdió dos juegos (Libertad de Sunchales y Sionista de Paraná) en la etapa regular de la competencia. El equipo correntino suele imponer su juego rápido y alcanza gran efectividad para marcar diferencias.
Ginóbili tuvo un excelente primer cuarto. Luego fue bien marcado y los Spurs perdieron. gundos, no anotó (0 de 1 en dobles y 0 de 2 en triples), y además sumó tres asistencias, un robo y una pérdida. En los Knicks sobresalió el alero Carmelo Anthony, con 21 tantos y 5
rebotes, mientras que en los Pacers se destacaron el pivote Roy Hibbert, con 22 puntos y 11 rebotes, y el alero Paul George, con 14 puntos, 8 asistencias, 7 rebotes y 5 robos.
dellín, Colombia, en el 2010, finalizó tercero en la prueba K1 5000 metros con un tiempo de 20m 22s 817/100, mientras que su compatriota Juan Pablo Bergero -múltiple campeón argentino y panamericano- terminó 15º con 22m 07s 733/100. Dal Bó quedó detrás de René Holten Poulsen, de Dinamarca, y de Aleh Yurenia, de Bielorrusia, que ganó con 20m 15s 767/100. El binomio integrado por Miguel Correa y Rubén Rézola logró el octavo puesto en la final A (del primero al octavo lugar) con un tiempo de 33s 065, detrás de Eslovaquia, Dinamarca, Suecia, Rusia, Serbia, Gran Bretaña y Rusia, que triunfó con 31s 807/100. Además, el cuarteto argentino integrado por Keresztesi, Ameghino, Garro y Lauro obtuvo el octavo puesto en la final A de K4 500 metros con 1m 40498. También formó parte de la competencia del domingo el binomio conformado por Juan Pablo De Gesús y Gon-
zalo Carreras, que terminó noveno con un tiempo de 1m 37206 en la final A de K2 500. La dupla integrada por Pablo De Torres y Juan Cáceres ganó la final B (del décimo al 18º lugar) de K2 500) y terminó en el top diez de su especialidad; el binomio una Pablo De Gesús-Gonzalo Carreras finalizó 15º en K2 500); Rézola 17º en K1 200 y Roberto Sallete 25º en K11 500 metros.
Sin embargo, el equipo que dirige Nicolás Casalanguida tiene la asignatura pendiente de ganar como visitante, ya que perdió los cuatro choques de play offs (2 con Gimnasia y Esgrima Indalo de Comodoro Rivadavia y los otros 2 con Boca Juniors), en su tránsito hacia la definición. El Granate, que está obligado a ganar para sustentar sus ilusiones de campeón, no repitió las buenas pro-
ducciones que tuvo al eliminar -nada menos- que al tricampeón Peñarol de Mar del Plata, en semifinales en la despedida del Oveja Hernández. El elenco de Silvio Santander necesita mejorar en tablero propio (le convirtieron un promedio de 75 puntos), no perder tantas bolas (lleva 30 en los dos encuentros) e involucrar más en el juego interno a los lungos William Mc Farlan y Robert Battle.
Se dijo “Nos quedamos un poco con la espina por que en la serie ganamos bien y a los medallistas olímpicos y en la final no pudimos repetir eso y no nos fue como queríamos, que era estar en el podio”. (Miguel Correa)
15
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
Salguero, Pisani y Méndez están en la Selección
12/05/13
Premios: 4 led 3d sony bravia 40"
01
03
04
06
07
08
09
10
11
13
16
17
18
20
23
0.564.411 0.383.200 0.501.898 0.469.943
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires
75 2.511 2.223 108 26.008 16 136.218 8
un ganador con 15 aciertos
02
04
05
08
09
10
11
12
13
14
15
17
21
23
25
un ganador con 15 aciertos
197.777
11.953.251
Neuquén > Los neuquinos Julio
Salguero, en categoría hasta 58 kilos; Ailín Luz Pisani, en hasta 46, y Florencia Méndez, en hasta 44 kilos, consiguieron un lugar en la selección argentina de taekwondo, que competirá en diferentes torneos internacionales a lo largo de este año. Los tres representantes de la Federación Neuquina de Taekwondo Olímpico ganaron sus torneos selectivos en el Cenard. Salguero clasificó para integrar el equipo de mayores que competirá en el Sudamericano de Sogamoso, segunda ciudad del Departamento de Boyacá, en Colombia, los primeros días de octubre. Su rival, Federico Ferriol, no dio el peso y fue descalificado, con lo cual el neuquino aseguró su lugar. También pugnaban por su plaza Luciano Kim (68 kg), que no pudo arribar debido al paro de transporte de larga distancia de la semana pasada, y Kevin Fuentes (74 kg), quien superó a un representante de Tucumán 7-5 pero luego cayó ante un bonaerense 19-9. En damas, en categoría Juniors, la centenariense Ailín Luz Pisani logró su lugar en la Selección tras vencer a una bonaerense por nocaut en el segundo round, y por eso estará en los Juegos Sudamericanos que se realizarán en Lima, Perú, del 13 al 15 de septiembre, y en el Campeonato Panamericano a realizarse en Queretaro, México, del 18 al 22 de ese mes. Para estos torneos y para el ciclo Mundial y Olímpico Juvenil, también clasificó Florencia Méndez, en apasionante definición. Méndez superó en el arranque a una peleadora de Buenos Aires por 15 a 8 y quedó para definir la plaza con una representante correntina en tres combates. En el primero, la neuquina estaba 17-14 arriba, pero según sus allegados fue perjudicada por un fallo arbitral y le descontaron medio punto. Al alcanzar el máximo de descuentos permitidos, perdió esa lucha. En el primer desquite la pelea fue equililibrada y estaba empatada en 5, pero Florencia logró el triunfo por punto de oro. Siguieron las emociones porque en el tercer y último combate, tras una primera vuelta pareja, en el segundo round la neuquina quedó atrás en el marcador (4-10) pero en el tercero pudo equilibrar el puntaje en diez para definirlo en gran forma en los últimos 30 segundos por 13 a 10 y quedarse con la clasificación. La otra representante neuquina que participó del selectivo, Guadalupe Schiavone (menos de 62 kg), cayó en su primer combate con una taekwondista bonaerense por punto de oro, después de haber empatado en tiempo reglamentario. Los chicos fueron acompañados por los entrenadores Eduardo Toro, Diego Rial y Gerardo Leyes.
1099
31/05/13
2.044
OO 12 14 24 38 44 O2 O4 O6 17 37 43
VACANTE 16 976
8.130.781 4.977,09 28,66
1 43 2.240
9.271.800
VACANTE
OO O2 10
1.450
16
4.615.167 13.375,94 65,78
32 37 45
32 01
19
13
26
11
01
30
10
O9 18 23 30 38 42
38.574,03
33
1.387,28
865
C 42195
5
2.034 687
O7
O9
12
1 64 1933 23.821 $2.000 c/u -
13
17
8.656.300,00 1.691,05 18,48 5,00
Neuquén sin Ganadores
20
O1
O5
O9
10
19
23
O1
O3
10
13
19
24
O4
O9
17
22
37
38
9.958.315,65
VACANTE 74 2.045 24.383
1.407,99 43,67 5,00
2.000.000 1.721,46
10.941,72
3.448,27
1 48
5
24
29
“A todos los efectos, se deja expresamente aclarado que en caso de divergencias entre el contenido del presente impreso con el extracto oficial de cada ente responsable, tendrá plena validez el de este último.”
16 Neuquén > Julián Ruiz tiene solamente 15 años (29/04/’98) y parece hecho para el básquetbol. Delgado, ágil y con movimientos elásticos, recuerda, salvando las distancias y quizás exagerando las similitudes, a aquel Emanuel Ginóbili de los comienzos. No tanto por el parecido físico, sino por actitud, pasión por este deporte, capacidad para saber escuchar y convicciones claras. Si el básquet se nutre de la inteligencia, este “pequeñín” dio otra prueba de su talento en los recientes Juegos del Epade que se desarrollaron en La Pampa. Allí, en General Pico, donde el seleccionado neuquino volvió a ganar una medalla de oro después de tres años (la última había sido en Trelew, Chubut, en el 2010), él tuvo mucho que ver, ya que fue la figura del torneo. “La verdad, nunca me habían dicho que tengo algo de Ginóbili”, se sorprende ante la comparación, pero enseguida esboza una sonrisa porque allí late un deseo. “Claro que me gustaría ser como él, lo sigo siempre. Es mi referente”, acotó. “Amo el básquetbol”, dice con absoluta seguridad, porque si hay algo de lo que no duda Julián es que ya tiene en claro que el deporte de los cestos es su vida. “Yo quiero vivir del básquetbol, ser profesional y sé que para lograrlo
LMN | lunes 13 de mayo de 2013
En el básquet, el base está Julián Ruiz (Pérfora) sigue sumando éxitos. Campeón el año pasado con la selección argentina, ahora festejó con el equipo de Neuquén en los Juegos del Epade. algún día me voy a tener que ir”. La pasión le viene de muy chico. “Empecé a los tres años. El que me insistió fue mi tío Diego, que jugó al básquetbol, y también mi mamá, Silvina, me acompañó. No tengo herma-
nos, soy el único hijo, así que me apoyan en todo”, sostuvo. Para Julián cada título tiene su valor, porque “siempre es lindo ganar representando a tu provincia. Haber ganado este torneo Epade fue muy satisfactorio. Ganamos los siete partidos y, si bien de afuera pareció fácil, adentro de la cancha fue todo lo contrario porque tanto La Pampa como Río Negro fueron dos muy buenos equipos, pero jugamos demasiado bien, tuvimos un funcionamiento extraordinario". Con tan corta edad, este neuquino que se formó y juega en Pérfora de Plaza Huincul ya sabe lo que significa llegar a lo máximo porque el año pasado se consagró campeón sudamericano con la selección argentina U15. Fue en Maldonado, Uruguay, logro que compartió con otro neuquino, Christian Boudet, de Independiente. “Yo no tuve tanta participación porque jugué pocos minutos, pero estaba dando ventaja con la edad porque tenía 14 años, pero igualmente fue muy importante haber estado en el equipo porque sumé mucha experiencia”, recordó. El seleccionado nacional es una vidriera y las propuestas para emigrar le fueron llegando en el último año. Hubo tanteos desde Boca Juniors, de Libertad de Sunchales, “pero yo quiero quedarme un año más por lo menos porque jugando el Torneo Federal en Pérfora me sirve mucho, aunque me toque entrar algunos minutos, me vienen muy bien para tomar experiencia”, afirmó. Hincha de River, cursa el tercer año del colegio comercial. “Con el estudio voy bien, no tengo problemas”, cuenta, y a la hora de elegir hobbies, el deporte ocupa el primer lugar: “Pero no miro sólo básquetbol, además soy de seguir el fútbol y también miro tenis”. La selección argentina es su gran objetivo para esta temporada. “Si bien el año pa-
sado yo estuve en el equipo y eso me abre las puertas este año nuevamente, no hay nada seguro. Hay que trabajar duro porque en principio estoy dentro de los 25 convocados para empezar con las concentraciones que van a ser en el mes de julio, pero de ese grupo quedan sólo doce ,así que habrá que esforzarse mucho. El Sudamericano va a ser en el mes de octubre en sede que todavía no está definida”, aclara. “La experiencia del año pasado me sirvió mucho, aunque haya jugado poco, pero este año quiero ganarme la titularidad y, con ese objetivo, voy a ir a las concentraciones”, se ilusionó. “Todo lo que soy -agregó- se lo debo a mi familia, que me apoya siempre, y a la gente del club porque fueron ellos los que me formaron como jugador. Por eso les dedico esta medalla de oro, y también a mi entrenador Fernando Claris, quien desde chico me enseñó a jugar al báquetbol”. Nadie mejor entonces que su entrenador para destacar sus virtudes: “A Julián lo vi nacer en el club, lo dirigí desde los seis años y soy parte de su formación. Es un chico que se ha desarrollado personalmente y deportivamente con una gran identificación con Pérfora. Se vio desde el comienzo que tenía condiciones y una mentalidad diferente. En todos estos años ha madurado para lo que es su edad, porque recibió estímulos positivos por su profunda dedicación y amor a este deporte. Entre sus virtudes, destacó su
2
los títulos que consiguió Julián Ruiz con la camiseta de la selección neuquina. El campeonato 3x3 el año pasado, en Formosa, y el viernes el título en los octavos Juegos del Epade en La Pampa. técnica y sobre todo que entiende el juego. Se puede desarrollar como base o ayuda y posee una gran velocidad con el dribling y últimamente mejoró mucho su tiro exterior. Además, a nivel carácter, es un ganador nato, un líder positivo; en suma, un chico con una mentalidad diferente. Ha recibido propuestas de otras instituciones pero, antes con su familia y luego con nosotros, decidió quedarse en el club a jugar el Federal porque no en todos los clubes tiene chances de entrenar con la Primera y con jugadores como Leandro Lauro y Charly Sepúlveda. Tiene un cariño muy grande por el club. Cuando le habla el Pity Claris (Oscar), el presidente, lo escucha mucho, y a todos entrenadores y compañeros mayores. Yo me siento orgulloso de su presente, tenemos una relación madura de mucho compromiso y afecto. Se nota que disfruta el básquet y lo hace en un marco de competitividad sana. Físicamente sigue creciendo y el único techo se lo pone él”, lo elogió Claris. Campeón con la selección argentina y dos veces con la casaca verde de Neuquén, Julián construye su historia en base a carácter, talento y títulos. Su cuerpo crece, y el sueño de vivir con la Naranja en las manos también.