suplemento dale

Page 1

Dale ¡Viven! SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

El imbatible. El piloto local Alejandro Almeira, con un Renault 18, se impuso en la segunda fecha del Rally Neuquino que se corrió en Zapala.

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Federico Floriano

Boxeo

Profeta en su tierra Betiana Viñas retuvo en título plata pluma del CMB, en su primera defensa, ante su gente en Fernández Oro. Patagonia FotoPress

Mountain bike

Triple reinado del Cacique En Avellaneda, Independiente venció 3 a 1 a San Martín de San Juan en un partido vital en la lucha por la permanencia en Primera. Quedó a tres puntos de Argentinos, que hoy visita a Belgrano (Lanús va con Tigre y puede ser puntero). River, en Santa Fe, igualó 2 a 2 con Unión.

El barilochense Cristian Ranquehue se llevó la Copa Challenger en la tercera edición del Paralelo 39.

Argentino B

Un punto que vale doble Gentileza

Independiente igualó 0 a 0 ante la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia y quedó a un punto de la zona de clasificación para las semifinales. Ahora, se juega su boleto en las próximas dos fechas en La Chacra. Deportivo Roca cayó 4-1 con Racing, en Trelew.


2

LMN | lunes 20 de mayo de 2013 Noticias Argentinas

El Bicho no puede fallar

Marea roja En un partido clave en la lucha por mantenerse en Primera, Independiente derrotó en el Libertadores de América a San Martín por 3 a 1. Caicedo tuvo debut y doblete. Independiente

3

Quedó a tres puntos de Argentinos, que juega hoy, en la tabla de los promedios. En la próxima fecha visita a Belgrano.

Diego Rodríguez, Gabriel Vallés, Leonel Galeano, Morel Rodríguez, Lucas Villalba, Fernando Godoy, Fabián Vargas, Osmar Ferreyra, Daniel Montenegro, Adrián Fernández, Juan Caicedo. DT: Miguel Brindisi.

San Martín SJ

1

Luis Ardente, Cristian Alvarez, Daniel Ledesma, Lucas Landa, Emanuel Más, Facundo Afranchino, Reinaldo Alderete, Maximiliano Bustos, Jorge Luna, Humberto Osorio, Gastón Caprari. DT: Rubén Forestello.

Goles: PT, 26m. Godoy (I) y 40m. Caicedo (I); ST, 12m. Osorio (SM) y 28m. Caicedo (I). Cambios: ST, 0m García por Bustos (SM), 10m Riaño por Caprari (SM), 18m Pizzini por A. Fernández (I), 29m Trejo por Ferreyra (I) y Poggi por Affranchino (SM) y 32m Fredes por Vargas (I). Árbitro: Sergio Pezzota. Cancha: Independiente.

Buenos Aires > Sueña con fútbol, por eso el sueño parece más cercano para Independiente, que ayer derrotó 3 a 1 a San Martín de San Juan, por la 14ta. fecha del torneo Final, y si bien permanece en zona de descenso consiguió tres puntos de oro en su lucha por mantenerse en Primera. Los tantos del Rojo, que se arrimó a tres puntos de Argentinos –divide por tres campeonatos-, que está fuera de la zona de descenso y jugará hoy ante Belgrano, los marcaron Fernando Godoy (26m.PT) y el colombiano Juan Caicedo (41m. PT y 28m. ST), que tuvo su bautismo goleador en el fútbol argentino. Asimismo, otro colombiano, Humberto Osorio (13m. ST), descontó para el verdinegro, penúltimo en los promedios. Ahora, los dirigidos por Miguel Brindisi, que ganaron tres de los últimos cuatro partidos, tienen un coeficiente de 1,156, seguido por San Martín con 1,112 y último quedó Unión 0,986. Independiente, con muy poquito, solamente con la solvencia en el fondo y la prolijidad para salir rápido desde el mediocampo comenzó a dominar el desarrollo del juego, ante un rival que

Telam

Caicedo anotó por duplicado.

cuyo único recurso era el pelotazo. El equipo local, sin situaciones claras de gol, comenzó a merodear el área sanjuanina y, a los 25 minutos, tuvo su premio a la insistencia. Osmar Ferreyra ejecutó un tiro libre desde la izquierda

10

son los puntos que consiguió Independiente desde la llegada de Miguel Brindisi, sobre 15 posibles. Lleva cuatro partidos sin perder, con tres triunfos y un empate (Lanús).

Brindisi: "Hoy ganó el fútbol" Buenos Aires > Moderado pero feliz se lo vio salir a Miguel Ángel Brindisi del campo de juego tras la victoria 3-1 ante San Martín de San Juan. El técnico de Independiente felicitó a sus jugadores l y remarcó que ante las sospechas que rodearon al partido en la previa "hoy ganó el fútbol". Además, aseguró que el colombiano Juan Caicedo "no se guarda nada, lo deja todo en la cancha". "Se jugó muy bien. Felicité a Forestello y le dije que nos sorprendieron porque fue un equipo que siempre propuso y nos costó salir

de la presión", dijo Brindisi. Y agregó: "Están (San Martín) en una situación difícil como la nuestra pero hoy -por ayer- ganó el futbol". "Estoy orgulloso de mis jugadores, estamos en el camino correcto y hay que seguir intentando", manifestó el entrenador, que tras superar a un rival directo señaló que "esta euforia dura unas horas y después es pensar en el próximo partido con Belgrano. Lo más importante acá es lo nuestro, eso es lo fundamental", cerró sobre el duelo Argentinos-Belgrano de hoy.

y tras el rechazo de un defensor sanjuanino, Fernando Godoy le dio fuerte de volea en el rebote, la pelota se desvió en Reinaldo Alderete y descolocó al arquero Luis Ardente para poner el 1-0. Con la ventaja en el marcador, los locales manejaron los tiempos de juego ante San Martín sin respuestas. Las subidas de Gabriel Vallés hicieron daño por la derecha y Emmanuel Más sacó con lo justo una escalada del defensor. Cuando la primera parte se despedía, Vallés hizo un lateral, el joven Adrián Fernández peinó de cabeza y la pelota le quedó al colombiano Caicedo, que con un derechazo al ángulo izquierdo rompió la mala racha y marcó su primer tanto en el fútbol argentino. En el inicio de la segunda parte, los de Avellaneda mantuvieron el dominio del encuentro sin pasar sobresaltos en un principio. Sin embargo, los dirigidos por Rubén Forestello, que poco habían producido, se encontraron con el descuento, tras un preciso pase en profundidad de Jorge Luna para el colombiano Osorio, que, con gambeta incluida al arquero Diego Rodríguez, puso el 2-1. San Martín se volcó al ataque, y cuando más apretado se encontraba, a los 28m., el Rojo encontró un bálsamo en una guapeada de Caicedo, quien se llevó la pelota a los tumbos entre Landa y Ledesma, y marcó el 3-1. Los locales, con ventaja, se relajaron y cedieron la pelota a los sanjuaninos, que con pocas ideas se las arreglaron para exigir al Ruso Rodríguez. En la próxima fecha, Independiente visitará a Belgrano y San Martín recibe a Lanús.

Se dijo "Vamos a seguir peleando dignamente hasta el final, y sin entrar en las locuras del fútbol argentino. Hay que trabajar, tenemos cinco partidos por delante, así que hay que recuperar al equipo lo antes posible". (Rubén Forestello)

Buenos Aires > Argentinos, que suma cuatro derrotas consecutivas y acumula 6 fechas sin ganar, buscará una victoria cuando reciba hoy a Belgrano de Córdoba para detener su caída libre en la lucha por la permanencia en Primera. El partido, penúltimo de la 14ª fecha del torneo Final, se jugará en el estadio Diego Maradona desde las 18.10, con arbitraje de Mauro Vigliano. La debacle de las últimas jornadas y la consecuente proximidad de Independiente -quedó a tres puntos en la tabla del descenso- obliga al equipo de Caruso Lombardi a cortar la racha cuanto antes. Los de La Paternal ganaron sólo una vez en el torneo y tendrán enfrente a un rival que no venció fuera de Córdoba en la actual competencia. Caruso Lombardi realizará cuatro cambios: Iñiguez por Barraza, Navarro por Nagüel, Hernández por Anangonó y Figueroa por Caruso. Belgrano, en zona de clasificación para la Copa Sudamericana, repetirá la formación que empató de local ante Rafaela. Los cordobeses dominan el historial en primera con 12 victorias, 10 derrotas e igual cantidad de empates. Telam

Otra parada díficil para el Bicho.

Argentinos

Nereo Fernández; Ariel Garcé, Matías Martínez, Aníbal Matellán y Nicolás Freire; Alejandro Capurro, Gaspar Iñíguez, S. Navarro y Rodrigo Gómez; Pablo Hernández y Marcos Figueroa. DT: R. Caruso Lombardi.

Belgrano

Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González y Jorge Velázquez; Lucas Melano y Fernando Márquez. DT: R. Zielinski.

Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Diego Maradona. Hora de inicio: a las 18.10.


3

LMN | lunes 20 de mayo de 2013 Nuevo Diario Popular

Ramón: "Seguir peleando" Buenos Aires > Ramón Ángel

Puntito agridulce River perdía 2-0 frente a Unión en Santa Fe y logró empatarlo sobre el cierre del segundo tiempo, pero no pudo descontarle puntos a Newell´s. Mora volvió al gol. En Santa Fe, Unión y River jugaron un partido lleno de emociones. Lo pudieron haber ganado los dos, pero no se lo llevó ninguno.

Buenos Aires > Era el partido para sacar chapa. El empate del sábado de Newell´s, le daba a River la chanche de quedar a un punto de los rosarinos, y con esa información iba a Santa Fe para enfrentar al casi descendido Unión. Pero no pudo, el equipo de Ramón Díaz se trajó un punto tras empatar 2 a 2 ante el Tatengue, en un encuentro lleno de emociones con un tiempo para cada lado. Cualquier resultado hubiese sido justo. Si lo ganaba el local, estaba bien porque tuvo las chanches en el primer tiempo, incluso desperdició un penal. Si lo ganaba River, también, porque el Millo fue con alma y vida a descontar el 0-2, logró poner las tablas y casi lo gana sobre el final. Pero la realidad marcó que fue empate, y también está bien porque los dos se jugaban mucho y pusieron todo como para irse con las manos vacías. Lo cierto es que el punto no le sirve a ninguno. River sigue en la lucha por el título, pero éste era el partido a ganar. Lo santafesinos tenían que sumar de a tres para comenzar a soñar con mantener la categoría, algo que a esta altura parece muy difícil. Los de Núñez arrancaron con todo y fue el equipo que tomó las riendas del encuentro, hasta que en el minuto 25 Juan Ignacio Cavallaro desparramó un par de rivales sobre la banda izquierda y, con un pase "bochinesco", dejó a Andrés Franzoia mano a mano. El ex Boca se la llevó con algo de fortuna ante un cierrre a destiempo de Botinelli y definió con el

Unión

2

A. Limia; E. Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa, Guillermo Cosaro; Nicolás Bruna, M. Sarmiento, A. Franzoia, Brahian Alemán; I. Cavallaro y Pablo Magnín. DT: F. Sava.

River

2

M. Barovero; G. Mercado, González Pirez, J. Bottinelli, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, E. Cirigliano, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; J. Iturbe y R. Funes Mori. DT: Ramón Díaz.

Goles: PT 25m, Franzoia (U), 35m Juan Ignacio Cavallaro (U), 37m Funes Mori(R); ST 38m Rodrigo Mora (R). Cambios: ST, 0m Luna por Sánchez (R), 8m Acevedo por Cirigliano (R), 23m Mora por Iturbe (R), 25m Galván por Sarmiento (U), 30m Galligo por Alemán (U), 41m Zurbriggen por Cosaro (U). Incidencias: PT 41m, Barovero le tapó un penal a Franzoia (R). Árbitro: Diego Ceballos. Cancha: Unión.

arco vacío ante la salida en falso de Marcelo Barovero. La Banda sintió el impacto, le costó volver al juego y lo pagó muy caro. A los 35 minutos, entre Franzoia, Cavallaro y Brahian Alemán armaron un hermosa jugada por la banda derecha que le quedó al "10", quien entrando al área enganchó sobre dos hombres de River y definió cruzado por abajo. Era 2 a 0 y delirio en las tribunas, Unión marcaba dos goles de local por primera vez en el torneo. Después de eso la visita sí pudo responder rápido y dos minutos más tarde llegó el descuento. Rogelio Funes Mori metió un cambio de frente para Carlos Sánchez, el uruguayo centró con precisión y el juvenil entró a la carrera y con una linda palomita marcó el 1-2. Parecía que River se iba a llevar por delante a Unión, pero un par de minutos más tarde (40m) Lionel Vangioni le cruzó el brazo a Alemán y lo derribó en el área, Ceballos no dudó y cobró. Franzoia, que venía haciendo un gran partido, cruzó el remate y Barovero se estiró para quedarse con el balón sin dar rebote pero sí una vida más al Millo. En el complemento, la Banda inclinó la cancha y fue con todo en busca del empate, que recién encontró a los 38 minutos. Centro al corazón del área de Gabriel Mercado, por el medio ingresó el uruguayo Rodrigo Mora (había entrado un rato antes por Juan Manuel Itrube), que con un frentazo puso el 2 a 2. River tuvo más ocaciones para desnivelar y conseguir el ansiado triunfo que lo dejara a un paso de la cima, pero la suerte no estuvo de su lado y terminó igualando frente al conjunto Tatengue. Un punto con sabor agridulce.

Se dijo "Por cómo se dio el partido, regalamos los primeros 45 minutos. En el segundo tiempo el equipo fue, nos tocó el orgullo. La única para de seguir arriba era ganando. Por el 0-2 es importante”. (Lionel Vangioni)

"Nos vamos con bronca porque se nos escaparon dos puntos. Dejamos pasar una buena oportunidad. A pesar de que no arrancamos bien, creamos situaciones. Nos faltó suerte para ganar, aunque pelearemos hasta el final". (Gabriel Mercado)

Díaz, entrenador de River, sabe que su equipo dejó pasar una gran oportunidad para acercarse a Newell´s y meterle presión a Lanús, que juega esta noche desde las 20.15 frente a Tigre. "Perdimos la chance de ponernos a un punto. Quedan muchas fechas. Hay que darle tranquilidad y respaldo al equipo. Vamos a seguir peleando”, disparó el riojando una vez finaliado el encuentro en Santa Fe. River entregó el primer tiempo y la pasó muy mal; de no haber sido por Marcelo Barovero, que le atajó un penal a Franzoia, dificilmente lo hubiese remontado. En el segundo, el equipo cambió la actitud y casi lo gana. "En el primer tiempo no se jugó bien, estuvo impreciso, agresivo, no teníamos el control. En el segundo lo revertimos, me gustó la reacción; fuimos agresivos, tuvimos buenas situaciones. Podríamos haberlo ganado. Sabíamos que iba a ser un rival duro, en una cancha complicada”, manifestó el entrenador Millonario, quien otra vez se fue expulsado de una cancha de fútbol. Esta vez fue Diego Ceballos que ante los reitarados reproches del Pelado lo expulsó. El entrenador se fue bastante enojado con el juez y se descargó con él ante los micrófonos: "No se puede, gente. Sólo dije que fue mano y me echó. Hay que rever esto, es un tramo delicado. Hay cosas que no se pueden hacer. Es una lástima. Soy educado, nunca falto el respeto. Se les va la mano. Que pongan árbitros de otro nivel. Que no dirijan más. Conocemos los capaces e incapaces. Ahora te expulsa cualquiera. Es una lástima”, manifestó el entrenador, quien a pesar de los puntos en el camino es optimista de cara al cierre del campeonato: "Dejamos pasar una chance, pero quedan cinco fechas y sabemos que cada partido debemos jugarlo intensamente como lo hicimos en el segundo tiempo. El fútbol tiene esto y continúa. En el fútbol nadie te regala nada, sabíamos que es una cancha complicada", finalizó el DT.


4

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Lanús tiene la chance de volver a la cima A partir de las 20.15, visita a Tigre en el cierre de la 14ª fecha del torneo Final. Si logra los tres puntos superará a Newell´s. Telam

El Mellizo Barros Schelotto realizará tres variantes, mientras que Néstor Gorosito debe reorganizar su equipo tras ser eliminado de la Libertadores.

Buenos Aires > Lanús, único invicto,

intentará recuperar hoy la condición de puntero del campeonato cuando visite a Tigre, que viene de quedar eliminado de la Copa Libertadores, en uno de los partidos que completarán la 14ª fecha del torneo Final. El encuentro se disputará en el estadio del Matador, en Victoria, desde las 20.15, con el arbitraje de Patricio Loustau. Lanús se ubica segundo con 27 unidades, a tan sólo dos del líder, Newell`s, que el sábado igualó 1-1 con Quilmes, mientras que Tigre, que piensa en engrosar su colchón de puntos en el torneo local, acumula 16. De cara a este importante encuentro, el entrenador granate, Guillermo Barros Schelotto, deberá realizar dos variantes obligadas por suspensión y, además, ordenará una táctica en el ataque. Luciano Balbi iba a reaparecer en el primer equipo luego de mucho tiempo por la sanción a Maximiliano Velázquez, quien llegó a las cinco amarillas, pero el joven lateral izquierdo se resintió de una lesión en el isquiotibial y, por ese motivo, el Mellizo deberá recurrir a su última variante. El entrenador hará debutar en primera a Nicolás Pasquini, de 22 años, quien jugó a préstamo en Atlanta en la B Nacional e hizo su debut en Lanús en la derrota 1-0 ante Atlético Rafaela, por la Copa Argentina.

14

partidos sin perder lleva Lanús en torneos locales, repartidos en siete victorias y la misma cantidad de empates.

Silvio Romero es la carta de gol para el elenco de Guillermo Barros Schelotto. Asimismo, Barros Schelotto, cuyo equipo acumula siete victorias y seis empates, no confirmó quién reemplazará a Guido Pizarro, expulsado ante Independiente, y los que se disputan el lugar son Cristian Chávez y Fernando Barrientos. Lo que sí está claro es que Oscar Junior Benítez ocupará el lugar del experimentado goleador Ismael Blanco, quien no convierte desde la quinta fecha. Por el lado de Tigre, que viene de quedar eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores a manos de Olimpia de Paraguay, el técnico Néstor Gorosito debe recuperar el ánimo del plantel para el Final, donde debe sumar para no complicar su futuro con el promedio del descenso. Pipo deberá realizar algunos cambios respecto al equipo que perdió 2-0 contra Racing. En el arco, Damián Albil ingresará en lugar de Javier García, quien en Asunción sufrió un golpe en el cuádriceps izquierdo, mientras que en el mediocampo, Gastón Díaz y Gabriel Peñalba reemplazarán a Diego Castaño

y Sebastián Rusculleda. Leandro Leguizamón y Federico Santander, la dupla de ataque titular ante los paraguayos, irán por Kevin Itabel y el desgarrado Ezequiel Maggiolo.

Algunas de las dudas que mantiene el DT consisten en la eventual entrada de Danilo Gerlo como zaguero central, en sustitución de Lisandro López (con una contractura muscular), y en la de Julio César Furch por Mariano González (modificación de orden táctico). Entonces, una probable formación de Arsenal para medirse con Platense, de la Primera B Metropolitana, mañana, a las 20.05, en cancha de Banfield, nu-

Buenos Aires > Los futbolistas de Boca que el sábado no jugaron en el triunfo ante Colón de Santa Fe (1-0) por el torneo Final pero lo hicieron entre semana ante Corinthians por la Libertadores, encabezados por Juan Román Riquelme, la figura del equipo, se entrenaron ayer con vistas al duelo del próximo jueves, ante Newell´s por la ida de los cuartos de final del certamen continental. Estos jugadores, entre los que estuvo el lateral neuquino Leandro Marín, practicaron durante la mañana en el predio de Casa Amarilla, mientras que los que participaron de la victoria ante el Sabalero, que cortó la racha negativa de doce encuentros, tuvieron un día de licencia y se sumarán hoy. De esta manera, el grupo que encabezó Riquelme, figura del equipo en la clasificación en San Pablo ante Corinthians, realizó trabajos físicos y fútbol en espacios reducidos. También formaron parte de los ejercicios Clemente Rodríguez, Walter Erviti, Nicolás Colazo, Matías Caruzzo, Sebastián Palacios, Guillermo Burdisso, Lucas Viatri, Leandro Somoza, Leandro Paredes, el neuquino Marín y Cristian Erbes. Además, hubo un trabajo táctico donde el entrenador profundizó los aspectos de la presión y el toque. La preocupación del cuerpo técnico sigue siendo el delantero Nicolás Blandi, quien estuvo en kinesiología tratándose de la fisura en un dedo del pie derecho.

A su vez, Franco Sosa, Ribair Rodríguez, Cristian Cellay y Pablo Ledesma trabajaron de manera diferenciada. El plantel completo vuelve a entrenarse hoy desde las 10 en la La Bombonera y allí Bianchi hará el ensayo de fútbol, en el que probaría el ingreso de Juan Manuel Martínez por Juan Sánchez Miño para formar nuevamente el 4-3-1-2 y al posible reemplazante de Blandi si no llega. Boca recibirá a Newell´s el jueves desde las 21.30 en La Bombonera por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Se dijo "El habernos clasificado a los cuartos de final de la Copa seguro al grupo le dio un aliciente más para seguir en la misma senda". (Carlos Bianchi)

"Estoy entrando en ritmo y quiero jugar. Me sentí cómodo como volante por la derecha y trato de adaptarme a esta nueva función. Pero no peleo el puesto". (Lautaro Acosta, tras el triunfo ante Colón)

Telam

Tigre D. Albil; N. Paparatto, M. Echeverría y A. Donatti; M. Galmarini, Gastón Díaz, G. Peñalba y R. Leone; M. Pérez García; L. Leguizamón y F. Santander. DT: Néstor Gorosito.

Lanús A. Marchesín; C. Izquierdoz, P. Goltz, O. Vizcarrondo y N. Pasquini; Chávez o Barrientos, D. González y V. Ayala; J. Benítez; S. Romero y M. Regueiro. DT: G. Barros Schelotto. Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Tigre. Hora de inicio: a las 20.15.

Arsenal prepara el equipo copero Buenos Aires > El técnico de Arsenal, Gustavo Alfaro, mantendrá la base en la formación que diseñará para enfrentar mañana a Platense, en partido de 16vos. de final de la Copa Argentina. Conforme con el rendimiento experimentado el viernes último en la victoria 1-0 sobre Racing, por la 14ª fecha del torneo Final, el entrenador santafesino no modificaría la estructura, en forma sustancial.

Boca ya piensa en Newell´s

cleará a los siguientes jugadores: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, López o Gerlo, Diego Braghieri y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Furch o González y Darío Benedetto. La Copa Argentina continuará el miércoles con los duelos entre Independiente-Boca Unidos de Corrientes (16avos) y Godoy Cruz ante Olimpo de Bahía Blanca (octavos).

Román y compañía trabajaron ayer en el predio xeneize de Casa Amarilla.

"no merece esta situación" Mendoza > Tras la dura derrota 3 a 1 a manos de Godoy Cruz, luego de quedar eliminado de la Copa Libertadores en los octavos de final ante Newell´s como local, el entrenador de Vélez, Ricardo Gareca, pidió que "termine ya el semestre, que fue muy duro para nosotros en todo aspecto. Trataremos de terminar de la mejor manera. Es un momento difícil donde tenemos que ir avanzando y sumar la mayor cantidad de puntos posibles”. "Estamos tranquilos -agregó- con los muchachos, a pesar de que es un momento difícil y

las cosas no nos están saliendo como nosotros queremos". Sobre la derrota ante el Tomba, el Tigre aseguró que "fue un golpe muy duro la eliminación del equipo en Copa Libertadores. Y jugar un partido como éste, a menos de 72 horas, se nos volvió complicado". "Estamos golpeados, pero los grupos se ven en las victorias y en las derrotas. Haremos lo imposible para mejorar en lo que queda, porque Vélez es el campeón actual y no merece verse en esa situación complicada en la tabla”, completó el entrenador.


5

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Gana, golea y se copa San Lorenzo venció 3 a 0 a All Boys, en Floresta, y quedó a seis puntos del líder provisorio Newell´s, además de sacarle dos encuentros de ventaja a Godoy Cruz en la clasificación a la Sudamericana. tiempo, mientras que Gonzalo Verón fue el autor del restante, a los 29m. Este resultado le permite al equipo de Boedo olvidarse prácticamente de la tabla de los promedios para mirar objetivos más importantes, sin descartar la lucha por el título, ya que quedó a dos juegos del líder provisorio Newell´s. Es el último equipo que está en zona de clasificación a la Copa Sudamericana y le sacó a su rival más cercano, Godoy Cruz, seis unidades, acercándose a tres de Racing y Belgrano (hoy cierra con Argentinos). Paralelamente, marca la cuesta abajo que inició All Boys desde que venció a Belgrano en Córdoba, con un empate

Ignacio Piatti anotó doblete y Gonzalo Verón, en offside, también marcó para el elenco que dirige Juan Antonio Pizzi.

Buenos Aires > San Lorenzo goleó anoche a All Boys por 3 a 0 en Floresta, se colocó cuarto en la tabla de posiciones y quedó en zona de clasificación para la Copa Sudamericana. Por la decimocuarta fecha del Torneo Final, Ignacio Piatti convirtió el primero y el segundo gol de un partido intenso, a los 15 y a los 39 minutos del segundo

All Boys

0

como local frente a Estudiantes y las dos últimas derrotas, con River en el Monumental y ahora con San Lorenzo en Floresta. El primer tiempo resultó áspero y disputado, con juego veloz, algo impreciso y un saldo de dos situaciones de gol, una por bando, la de San Lorenzo a los 41 minutos a cargo de Verón, a pura habilidad y que salvó Nicolás Cambiasso; la de All Boys, clarísima pero dilapidada sobre el final de la etapa por Angel Vildozo con un remate imperfecto que salió cerca del palo de Ibáñez. Con ese panorama no se veían figuras nítidas, más que en la aceleración contagiosa de Julio Buffarini y en el pano-

10

los partidos sin perder de San Lorenzo en condición de visitante. Ha sumado cinco victorias y cinco empates. All Boys cayó en su estadio luego de seis jornadas sin conocer la derrota.

Telam

rama de Fernando Sánchez, con actores secundarios en los más jóvenes de uno y otro lado, que corrieron y metieron. El segundo tiempo dejó un espacio para el lucimiento de Piatti y Verón; los autores de los goles, el primero tras una sucesión de toques en velocidad y una definición exquisita a un ángulo tras un rebote en Cambiasso, el segundo luego de una serie de desaciertos defensivos de All Boys y en posición adelantada y el tercero, como producto de otra buena jugada del ex Gimnasia y Esgrima La Plata e Independiente. Quedaban entonces en la anécdota el tiro libre que el arquero Ibáñez le sacó del ángulo superior derecho a Martín Morel y la pelota en la línea que salvó Juan Mercier, a los 17 y 21 minutos respectivamente.

Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Jonathan Ferrari, Carlos Soto; Emmanuel Perea, Fernando Sánchez y Brian Sarmiento; S. Montoya Muñoz; Iván Borghello y Angel Vildozo. DT: José Romero.

San Lorenzo

3

Se dijo “Por suerte los goles se me dieron ahora, para seguir sumando. Estamos haciendo un muy buen campeonato. Estamos a seis de la punta y quedan cinco fechas, hay que seguir peleando". (Ignacio Piatti)

Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Juan Mercier, Enzo Kalinski e Ignacio Piatti; Angel Correa y Gonzalo Verón. DT: Juan Antonio Pizzi.

Goles: ST, 15 y 39m Piatti (SL), 29m Verón (SL).

“Creo que perdimos bien, el rendimiento nuestro no fue bueno. Nos ganaron bien, lo justificaron ellos, bajamos el nivel y nos está costando. En lo personal una alegría a medias por los 300 partidos en el club". (Fernando Sánchez)

Cambios: PT, 44m Morel por Borghello (AB); ST, 3m Morales por Perea (AB), 26m Navarro por Kalinski (SL) y Fernández por M. Muñoz (AB), 41m Romagnoli por Piatti (SL), 44m Ruiz por Buffarini (SL). Árbitro: Carlos Maglio. Cancha: All Boys.

Gonzalo Verón festeja el segundo tanto, el de la polémica ya que lo convirtió en posición adelantada.

goleadores

Descenso

Posiciones EQUIPO

Pts.

PJ.

PG.

PE.

PP. GF. GC. Dif.

Equipos

Newell`s Lanús River San Lorenzo Godoy Cruz Arsenal Atlético Rafaela Quilmes Racing Independiente Belgrano Tigre All Boys Colón San Martín SJ Estudiantes Unión Boca Vélez Argentinos

29 27 26 23 23 23 21 21 19 19 16 16 16 15 14 14 13 13 11 7

14 13 14 14 14 14 14 14 14 14 13 13 14 14 14 14 14 14 14 13

9 8 7 6 6 6 5 5 5 5 3 5 4 4 3 3 2 2 2 1

2 5 5 5 5 5 6 6 4 4 7 1 4 3 5 5 7 7 5 4

3 0 2 3 3 3 3 3 5 5 3 7 6 7 6 6 5 5 7 8

Vélez River Lanús Boca Arsenal Belgrano Estudiantes Newell`s Racing Colón Godoy Cruz All Boys Tigre San Lorenzo Atlético Rafaela Quilmes Argentinos Independiente San Martín SJ Unión

27 18 19 18 18 17 18 21 17 14 10 16 13 15 20 12 13 10 12 7

18 9 6 13 6 11 7 13 5 14 3 13 5 17 4 15 2 13 1 9 1 21-5 16-3 25-10 23-3 16-4 18-5 21-11 17-5 7 -10

10-11 11-12 12-13

82 -- 63 53 57 -- 69 42 52 47 63 51 50 47 -- -- 54 43 -- --

64 -- 55 76 62 55 50 48 50 60 38 54 63 44 50 -- 49 47 48 50

53 55 61 46 54 52 42 64 52 41 43 37 29 49 41 40 26 36 31 19

Total

198 55 179 175 173 107 161 154 154 148 144 142 142 140 91 40 129 126 79 70

PJ.

109 33 108 109 109 70 109 109 109 109 109 109 108 109 71 33 108 109 71 71

Promedio

1.816 1.666 1.657 1.605 1.587 1.528 1.477 1.412 1.412 1.357 1.321 1.302 1.314 1.284 1.281 1.212 1.194 1.156 1.112 0.985

Jugador

P. fecha (15)

Equipo Goles

Ignacio Scocco Newell`s Silvio Romero Lanús Emanuel Gigliotti Colón Mauro Obolo Godoy Cruz Luciano Vietto Racing Duván Zapata Estudiantes Darío Benedetto Arsenal E. Rescaldani Vélez Santiago Silva Boca Angel Vildozo All Boys Humberto Osorio San Martín M. Cauteruccio Quilmes A. Fernández Independiente Lucas Landa San Martín Manuel Lanzini River Jonathan López Atlético Rafaela Carlos Luna River M. Pérez García Tigre Mario Regueiro Lanús Pablo Pérez Newell´s

10 8 7 6 6 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3

Viernes (18.10) Colón - All Boys (20.15) Vélez - Quilmes Sábado (14.10) Belgrano-Independiente (16) San Martín SJ-Lanús (16) Racing-Godoy Cruz (18.20) River-A. Rafaela (21.30) Newell`s-Boca Lunes (16.00) Arsenal-Tigre (18.10) Estudiantes-Argentinos (20.15) San Lorenzo-Unión


6

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Un adiós con lluvia de goles El escocés Ferguson dejó al Manchester United con un 5 a 5 ante West Bromwich. Inglaterra > El escocés Alex Ferguson dirigió por última vez a Manchester United, luego de 26 años en el cargo, en el empate como visitante ante West Bromwich 5-5, un resultado inédito en la historia de la Liga Premier de Inglaterra, en el marco de la última fecha. En su despedida, Sir Ferguson sufrió desde el banco de suplentes cómo a su equipo campeón se le escapó el triunfo tras ir ganando 3-0 al comienzo y 5-2 a

falta de treinta minutos para el final. Con este empate, el conjunto de Manchester, que se coronó hace cuatro fechas, finalizó el torneo con 89 puntos, siendo el equipo que más ganó (28), el que menos empató y perdió (5) y el que más goles marcó con 86 tantos (26 fueron de Van Persie). Ferguson, de 71 años, se retiró de Manchester United tras 26 años en el cargo, 1.500 partidos dirigidos y 38 tí-

La despedida de un DT ganador. Ferguson no pudo irse con un triunfo, pero sí se llevó una gran ovación. tulos en su haber, incluyendo trece ligas de Inglaterra y dos Liga de Campeones de Europa. Por su parte, el subcampeón Manchester City con Pablo Zabaleta y Carlos Tevez como titulares más ingreso de Sergio Agüero (reemplazó al Apache) perdió, de local, con Norwich 3-2. El Mudo gritó En España, el cordobés Franco "Mudo"

Vázquez marcó el segundo gol de Rayo Vallecano, que venció a Levante por 3-2 de visitante por la fecha 36 de la liga de España. El ex enganche de Belgrano de Córdoba marcó su segundo tanto en la temporada. Por su parte, Athletic de Bilbao, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, superó como visitante a Zaragoza 2-1. Además, el campeón Barcelona -sin Lionel Messi en cancha- se impuso 2 a 1

al Valladolid. Bergessio cerró con festejo En la última jornada de la liga italiana, fecha 38, el delantero Gonzalo Bergessio fue el único argentino que pudo marcar. Lavandina lo hizo en el 2-2 de su equipo Catania ante Torino. En la jornada final se destacó la goleada de Udinese sobre Inter por 5 a 2 y la victoria de Milán ante Siena por 2 a 1.


7

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Gentileza Tribuno de Jujuy

Central es de Primera Venció 3 a 0 a Gimnasia en Jujuy y volvió a la A después de tres temporadas. Jujuy > Fiesta Canalla. El grito contenido desde hace tres años estalló en tierras jujeñas. Rosario Central volvió a Primera luego de vencer por 3 a 0 a Gimnasia en Jujuy con un triplete de Javier Toledo. El Canalla consiguió el ascenso luego de militar por tres años en la segunda división y logró la ansiada vuelta que se le negó en la temporada pasada. El partido fue casi anecdótico en el primer tiempo, ya que casi no hubo situaciones y ninguno de los dos equipos tomó la iniciativa. Fue en el segundo tiempo que llegarían las alegrías para Central, que lo encaró con la actitud de un equipo que quiere ascender. Los dirigidos por Migel Ángel Russo sabían que ganando sellaban el ascenso cuatro fechas antes de cierre del

Nacional B. En dos minutos Javier Toledo marcó dos goles para desatar la locura de sus hinchas. Primero conectó de cabeza un tiro de esquina de Hernán Encina, que dejó sin chances a Lucas Hoyos. Ciento veinte segundos más tarde aprovechó un centro atrás para vovler a gritar. A los 16m marcaría el tercero de su cuenta personal para cerrar una noche perfecta y darle a su gente la alegría inigualable de volver a la Primera División. Los dirigidos por Russo se fueron aplaudidos por todo el estadio por la consagración. El ascenso pone fin a tres años de sufrimiento y malos momentos, luego de descender en el 2010 en la Promoción frente a a All Boys. Luego tuvo dos años frustrados hasta que en la jornada de anoche volvió a la A.

Rosario Central ascendió luego de tres años de disputar la segunda división del fútbol argentino.

Se dijo "Hemos sufrido mucho, pero llegamos. Atravesamos momentos complicados. Fue largo, en un torneo que no es fácil. Hemos hecho muchas cosas. Es un título especial". (Miguel A. Russo)

4

Rosario Central consiguió el ascenso cuatro fechas antes del cierre del Nacional B. Ahora va por el campeonato.

Se dijo "Es una locura lo de la gente, nos bancó todo este tiempo que fue tan difícil. Hicimos un campeonato bárbaro. Es una alegría enorme conseguir el objetivo". (Paulo Ferrari)


8

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

El Naranja fue goleado en Trelew Deportivo Roca venía de dos triunfos, pero jugó mal y poco pudo hacer ante Racing, que ganó 4 a 1. El conjunto rionegrino perdió, por expulsión, a su goleador Joaquín Cabral para enfrentar al Rojo.

Racing (Trelew)

4

Ignacio Chiappa; M. Disipio, M. Hidalgo, D. Salinas, M. Esponda; M. Bruzzone, F. Lefiñir, D. Hernández, Fabián Sambueza; A. Mansilla y M. Parolari. DT: L. Díaz.

1

Dep. Roca

Marcos Coronda; M. Acosta, D. Vyvoda, G. Aguirre, J. Valenzuela; F. Fernández, Héctor Castro, Alexis Cire, Daniel Cabrera; Juan Vázquez y J. Cabral. DT: D. Landeiro. Goles: PT, 29m Parolari (R). ST, 25m Mansilla (R), 37m Hernández (R), 39m Fernández (DR) y 45m Garay (R). Expulsado: ST, 42m Cabral (DR). Cambios: PT, 34m F. Liguori por Cire (DR). ST, 28m Guevara por Vázquez (DR) y Garay por Sambueza (R); 41m B. Castillo por Mansilla (R) y 46m M. Franceson por Hernández (R). Árbitro: Facundo Elgart (Tres Arroyos). Estadio: Cayetano Castro.

Trelew > Una mala tarde y una dura

derrota. Deportivo Roca estuvo lejos de su nivel, fue una sombra respecto de las últimas dos semanas en las que venía de dos muy buenos triunfos y chocó con el poder ofensivo de un Racing que fue más y ganó bien por 4 a 1. El Naranja sigue como escolta del Grupo H del torneo Argentino B, con 6 puntos, a uno de la CAI de Comodoro, y la Academia trelewense (4) recuperó terreno y esperanzas de clasificación. El local no tenía margen, era ganar o despedirse, y volvió a mostrar el juego que lo llevó a instalarse en esta fase. El conjunto dirigido por Luis Díaz tuvo un buen rendimiento y ahora se ilusiona de cara a los dos juegos que quedan, aunque deberá salir del Cayetano Castro a buscar la clasificación. Matías Parolari, Armando Mansilla, Daniel Hernández y Kevin Garay marcaron para el dueño de casa, mientras que Fernando Fernández lo hizo para la visita donde se fue expulsado el goleador Joaquín Cabral, baja en el Depo para visitar el jueves a Independiente en La Chacra. El primer tiempo fue trabado, con mucha lucha y pocas llegadas. El local insinuó algo más de la mano de Mansila y Hernández pero sin claridad en los metros finales. A los 25 minutos, el árbitro Elgart no cobró un claro penal de Salinas a Cabral (agarrón cuando iba a rematar el sunchalense) y en la jugada siguiente Mansilla lo tuvo pero tapó Coronda de gran forma. Hasta que a los 29m, Parolari disputó el balón con el arquero previa

El entrerriano Maximiliano Acosta (Roca) pelea por la pelota con el neuquino Fabián Sambueza (Racing). El Depo jugó mal. habilitación de Bruzzone en una contra y empujó al gol cuando el rebote lo favoreció para el 1 a 0. Antes del descanso, Chiappa salvó una ocasión del ingresado Liguori de forma fenomenal. El segundo tiempo fue parejo hasta que el local volvió a golpear. A los 25 minutos, Mansilla anticipó en el primer palo para el 2 a 0. Desde allí Roca salió y dejó espacios y el 3 a 0 llegó con Hernández luego de que Coronda tapara el remate de Man-

silla y en el rebote el uruguayo lo fusiló bien alto. Roca descontó por intermedio de Fernández, quien aprovechó a los 39m un centro atrás de Liguori. Antes del final, el juvenil Garay puso el definitorio 4 a 1 para un Racing que sigue en carrera. El grupo quedó apretado en las posiciones y Roca tiene la última chance de sumar fuera de casa el jueves ante el Rojo. Claro que para ello deberá mejorar mucho.

Se dijo “Fue una mala tarde, hay que levantarse y lo importante es que todo depende de nosotros. No se pudo hacer nuestro juego, costó llegar y Racing fue contundente”. (Diego Landeiro)

El apertura de la liga Confluencia tiene ahora tres punteros Luego de jugarse la novena fecha, 25 de Mayo, Unión de Allen y Chichinales quedaron en la cima de la tabla.

Posiciones Confluencia Equipos Ptos. PJ PG PE PP GF GC DIF 25 de Mayo 17 Unión 17 Chichinales 17 Cipolletti 16 Alto Valle 16 C. Italiano 16 A. Regina 14 Argentinos 14 Catriel 13 Potenza 10 Huergo 9 Pillmatun 7 Fdez. Oro 4 San Martín 3 Dep. Roca 2

7 9 9 8 9 9 8 8 8 9 9 8 8 8 7

5 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 2 1 1 0

2 2 2 1 1 1 2 2 4 1 0 1 1 0 2

0 2 2 2 3 3 2 2 1 5 6 5 6 7 5

20 11 9 20 12 8 16 8 8 17 7 10 13 10 3 18 16 2 18 7 11 16 11 5 11 7 4 13 18 -5 10 20 -10 10 17 -7 11 28 -17 7 20 -13 2 10 -8

Próxima fecha (10º): Academia Pillmatún – Chichinales, 25 de Mayo - Unión A. Progresista, Deportivo Roca - San Martín, Cipolletti - Argentinos del Norte, Deportivo Huergo – Catriel, Alto Valle - Fernández Oro, Potenza - Atlético Regina. Libre: Círculo Italiano.

General Roca > El torneo Apertura de

la Liga Deportiva Confluencia dejó atrás la novena fecha y la paridad sigue siendo la principal protagonista de la competencia. Ahora hay tres líderes, pero atrás son varios los que están metidos en la pelea por el título. Unión Alem Progresista de Allen, Chichinales y 25 de Mayo mandan en lo más alto de las posiciones. Alto Valle no pudo mantenerse arriba al caer ante Catriel. En choque entre punteros, en Chichinales, el local y 25 de Mayo terminaron 1 a 1. Gastón Figueroa marcó el tanto del primero y Natanael Osés el de los pampeanos. En Catriel, Alto Valle cortó su racha ganadora. El conjunto allense perdió 2 a 1 ante Unión Deportiva Catriel. En Allen, Unión Alem Progresista dejó escapar la chance de quedar como único líder al igualar 1 a 1 con Deportivo Roca, que sigue sin ganar. Artaza puso en ventaja al Mago, pero sobre la hora, Lisanti empató para el Naranja. En Villa Regina, Círculo Italiano goleó 4 a 1 a Academia Pillmatun y se enganchó en la lucha por el primer puesto. Los goles del Granate fueron marcados por Mariano González (3) y Jorge Bonventre. El tanto cipoleño lo anotó su goleador, Matías Soules.

Otro que se prendió es Cipolletti, que en el clásico local goleó como visitante a San Martín. El juvenil del Albinegro fue mucho más en el Julio Dante Salto y con este triunfo quedó a una unidad de los líderes. Los tantos del ganador fueron obra de Kevin Guajardo, Pablo Salazar, Alfonso Montoya y Juan Manuel Duschek. Para San Martín descontó Nahuel Laytuqueo. En General Roca, Argentinos del Norte regresó a la victoria. El Carcelero superó 4 a 2 a Deportivo Huergo con goles de Villanueva (2), Tronelli y Verón. Para la visita marcaron Painemilla y Cecchini.

En Fernández Oro, el local no pudo con Potenza. El conjunto roquense, en su primer triunfo como visitante, ganó 4 a 2 con tantos de Sebastián Godoy,

Facundo Sanzana, Agustín Valladares y Eduardo Carrasco. Descontaron Emanuel Barraza y Leonardo Martínez. Tuvo fecha libre Atlético Regina. Patagonia FotoPress

6

los goles que tienen Agustín Valladares (Potenza), Matías Soules (Pillmatun), Ramiro Montivero (Unión) y Nicolás Paredes (Fernández Oro), máximos anotadores.

Pedro Morán y Argentinos del Norte volvieron a la victoria ante Huergo.


9

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Se trajo un punto de oro Independiente empató 0 a 0 en su visita a Comodoro Rivadavia para enfrentar a la CAI por la tercera fecha del cuadrangular del Grupo H del torneo Argentino B. El Rojo ya completó todos los partidos de visitante con dos empates y una derrota. Le quedan dos encuentros en la Chacra neuquina. Comodoro Rivadavia > Independiente se jugaba mucho en su visita a Comodoro Rivadavia para enfrentar a la Comisión de Actividades Infantiles. Tenía que traerse algún punto ante el rival más peligroso del grupo y con más experiencia en esta clase de torneos. El equipo neuquino no defraudó, igualó sin goles y logró una unidad muy valiosa pensando en sus posibilidades de alcanzar la tercera fase del Argentino B. Ayer se jugó la tercera fecha que había sido postergada por el paro de transporte de larga distancia, y ahora al Rojo le quedan dos encuentros de local para cerrar su participación en la búsqueda de ascender al certamen A. En un partido con muy poco juego, Independiente hizo negocio en tierras chubutenses. Con este empate, el local quedó como único líder del Grupo H del cuadrangular, ya que Racing de Trelew venció a Deportivo Roca, que venía coliderando el grupo con la CAI. El juego en el Municipal no ofreció absolutamente nada. El Rojo hizo su negocio porque su idea salió a la perfección: abortó los circuitos de juego al mediocampo de la CAI, anticipó a sus jugadores de mayor jerarquía y enfrió el

2

son los puntos que cosechó el equipo de la capital neuquina en los tres partidos de visitante que jugó en este cuadrangular. Empató con Racing y la CAI y cayó frente al Deportivo Roca.

partido en los momentos necesarios con hombres de mucha experiencia. El local llegó recién a los 35 minutos con un tiro libre de Biccicontti. Sobre el cierre, el árbitro le anuló un gol a Martín Prost, por posición adelantada. En la etapa complementaria el juego no varió en su idea, aunque en una ráfaga de tres minutos la CAI tuvo cuatro oportunidades netas de gol que no aprovechó. Primero Villegas ganó por la banda izquierda y definió al cuerpo de Peralta cuando tenía la posibilidad de tirar el centro atrás. Después el propio arquero

se lució al atajarle un cabezazo a Rilo. En la siguiente, Prost sacó un disparo que fue mitad centro, mitad tiro al arco, que Villegas cabeceó por arriba cuando estaba en la línea. Y después llegó la jugada más curiosa: en un tiro de esquina, Peralta salió lejos, Rilo la introdujo al área chica y Prost definió sin convicción para que un defensor increíblemente despeje en la línea. Allí se terminó el partido porque el resto fue pura fricción. Independiente se trajó un empate muy valioso porque le quedan dos partidos en La Chacra, donde hace tiempo que no pierde. Gentileza

CAI (Comodoro) Deportivo Roca Independiente R acing (Trelew)

Ptos.

Independiente

0

Cambios: ST, 15m Lucas Reynoso por Rodríguez (C), 25m Roberto Daldosso por Lineares (I), 26m Marcos Ruiz por Biccicontti (C), 31m Nicolás Finessi por Porra (I), 34m Ezequiel Zaldúa por Villegas (C), 43m José Ancatén por Lucero (I). Árbrtro: José Guzmán (Viedma).

El equipo de Gustavo Coronel consiguió un punto esencial pensando en sus aspiraciones de clasificación al Argentino A.

Lo que viene en el cuadrangular para el futuro de cada uno de los equipos que integran el Grupo H del Argentino B, que tiene dos pasajes a la próxima instancia del torneo federal. Entre el jueves 23 y el lunes 27 se disputarán los encuentros de la quinta y sexta fecha del cuadrangular. Independiente sabe que de ganar ambos encuentros estará en la próxima instancia, pero no será fácil. Para eso deberá vencer a Deportivo Roca el jueves en la Chacra. En el partido de ida, el Naranja le dio un duro golpe al equipo neuquino

0

Nicolás Peralta; Javier Solís, Roberto Muñoz, Fernando Pirotta y Gustavo Krahulec; Denis Lizaso, Leonardo Larenas y Gonzalo Lucero; Orlando Porra; Gustavo Lineares y Mauricio Villa DT: Gustavo Coronel.

7 +3 6 0 5 -2 4 -1

Neuquén > Serán cinco días claves

"Jugar contra un equipo que se te mete demasiado atrás, con nueve hombres, es difícil. El equipo hizo todo lo posible para conseguir los tres puntos pero el resultado es éste". (Armando Tula)

Mauro Leguiza; Marcos Rilo, Fabio Pereyra, Nelson Seguel y Jonathan Morales; Sebastián Benítes, Damián Biccicontti y Lucas Rodríguez; Elvio Martínez; Martín Prost y Mauro Villegas DT: Armando Tula.

Dif

Próxima fecha (5): jueves, Independiente-Deportivo Roca y Comisión de Actividades Infantiles-Racing de Trelew.

"Creo que nos juegan demasiado confiados. Por suerte hicimos un buen partido, nos faltó generar alguna situación, pero en líneas generales hicimos un buen planteo". (G. Coronel)

C.A.I.

Posiciones Grupo H torneo argentino B Equipos

Se dijo

y lo venció por 3 a 0 en lo que remite a la única caída del equipo de Gustavo Coronel. El mismo día, en Comodoro Rivadavia, la CAI estará recibiendo a Racing que, tras vencer al Depo, se metió en la pelea. Si gana la CAI ya estará clasificado y dejará fuera de camino al conjuto de Trelew. La sexta y última jornada se disputará el lunes. Allí el Rojo volverá a ser local, esta vez del conjunto de Comodoro, que puede venir con la clasificación en el bolsillo, algo que le daría más chances al conjunto capitalino de ganar y obtener la clasificación. El Depo recibirá a Racing en el Luis Maiolino.

atlético toma ritmo

Cancha: Municipal de Comodoro.

Primera A torneo oficial Equipos Ptos.

En el cierre de la novena fecha de Lifune, disputada el sábado, Atlético Neuquén venció 4 a 3 a Juventud Unida. Cipolletti > En el predio La Amistad de Cipolletti, el local Juventud Unida recibió a Atlético Neuquén, en el cierre de la novena fecha de Lifune. El conjunto capitalino consiguió un importante triunfo en un encuentro a puro gol y venció al local por 4 a 3. Juventud Unida sigue sin levantar cabeza luego de la terrible goleada que recibió en Cutral Co la fecha pasada, cayendo 9 a 2 ante Alianza. Con estos cuatro tantos el equipo recibió

trece goles en las últimas dos jornadas. Por el lado del equipo tricolor, ganó su segundo encuentro consecutivo por primera vez en el torneo y llegó a diez puntos, cuando le queda un partido pendiente frente a Alianza correspondiente a la segunda fecha. Si gana se arrimaría al pelotón de arriba, algo impensado tres fechas atrás cuando era uno de los últimos del torneo. En la próxima fecha, Atlético Neuquén recibirá al Petrolero Argentino en la capital neuquina, mientras que Juventud Unida irá hasta Zapala para enfrentar a Don Bosco, que tras peder frente a Maronese (0-4) dejó la cima del Oficial por primera vez.

Centenario Don Bosco P. Argentino (2) Maronese Bicicross Sapere At. Neuquén (1) Unión Vecinal Alianza (1) y ( 2) Patagonia Juentud Unida Independiente

20 18 16 15 15 13 10 8 7 7 6 6

(1) y (2) Tienen un partido suspendido.


10

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

A puro talento El neuquino Echevarría hizo una gran carrera y terminó 17°. Urcera abandonó. La final fue para Emiliano López (Dodge), seguido por Nicolás Pezzuchi (Dodge) y Mauricio Lambiris (Falcon).

Santiago del Estero > Penando con un auto lento, como todos los Chevrolet, el neuquino Camilo Echevarría hizo una gran carrera, pasó muchos autos y terminó la sexta final del TC Pista en la 17ª posición. En tanto que el cipoleño José Manuel Urcera (Chevy) abandonó a diez vueltas del final. La competencia, disputada en el autódromo de Termas de Río Hondo, fue para Emiliano López

22

Las posiciones que avanzó Echevarría en la final del TC Pista. Largó desde el 39° lugar y llegó 17°. Con los puntos conseguidos está a 15,5 puntos del 12°, el último que ingresa al play off.

(Dodge). Tras la exclusión de la serie, Echevarría sabía que tendría una final muy dura. Porque la marca quedó muy lejos con el cambio de reglamento y además partía desde la última posición. Lejos de desesperarse, el neuquino apeló a su talento y en el segundo giro había avanzado 10 posiciones. Un tanto más adelante, Manu se prendía en una interesante lucha con José María Garavano (Chevy) y Juan Martín Bruno (Chevy) y juntos escalaron algunas ubicaciones. Con el correr de las vueltas, el neuquino continuó superando autos, pero se demoró para pasar a Gastón Crusitta (Chevy) y después éste lo golpeó desde atrás sumándole más inestabilidad al tren trasero. Casi al mismo tiempo y cuando sólo dos autos los separaban en pista, el motor de Urcera se rompió y tuvo que abandonar. Fueron varias las máquinas que no aguantaron el ritmo y eso le permitió a Camilo terminar 17°. La final fue para el menor de los López, seguido por Nicolás Pezzucchi (Dodge) y Mauricio Lamiris (Falcon). En el campeonato, Echevarría está 15°, a 15,5 del corte para el ingreso al play off, en tanto que Urcera está 38°, a 82,5 del ingreso entre los mejores 12.

Camilo Echevarría hizo una carrera inteligente, evitó los toques y avanzó 22 posiciones en la final del TC Pista.

el campeón brilló en termas de río hondo Santiago del Estero > Objetivo

cumplido. La quita de las cargas aerodinámicas surgió el efecto deseado. Hubo sobrepasos y muchos errores, pero no cambió el dominió de los Ford, aunque ahora tienen en los Dodge muy duros rivales. La sexta fecha del Turismo Carretera quedó en manos del campeón Mauro Giallombardo. Desde el arranque hubo acción. En la salida, Giallombardo le ganó la posición a Jose María López (Dodge) y antes de cumplir la primera vuelta se pasaron en un frenaje y Jonatan Castellano (Dodge) saltó del cuarto al primer lugar.

Con la intención de recuperar, Pechito se pasó y quedó retrasado. Un par de vueltas después, Castellano rompió el motor y Mariano Werner (Falcon) ascendió al segundo lugar. La pelea por el tercer y cuarto lugar tuvo como protagonistas a los Torino de Martín Ponte y Josito Di Palma, en la que prevaleció el de Arrecifes. Quedó demostrado que los Chevrolet no funcionaron: Guillermo Ortelli abandonó, Matías Rossi (ganador de la carrera anterior) quedó último. El mejor fue Mariano Altuna 17°. En el campeonato, Werner, 223,5; Giallombardo, a 14,5 y Diego Aventín (Falcon), a 30.

Giallombardo y otra victoria ovalada.

AFP

Dani Pedrosa ganó en Le Mans Francia > El español Dani

NADAL FUE DEMOLEDOR Roma, Italia > El español Rafael Nadal

aplastó al suizo Roger Federer por 6-1 y 6-3 y se llevó por séptima vez el Masters 1000 tenis de esta ciudad, su sexta conquista en lo que va del año. En apenas una hora y nueve minutos, el mallorquín, flamante cuarto puesto del ranking mundial, dio cuenta del helvético con un juego sin fisuras, caracterizado por la solidez de su saque y una demoledora devolución con la

que capitalizó cinco de seis chances de quiebre. Con la victoria en la capital italiana, donde Federer nunca pudo consagrarse y perdió tres finales, Nadal lo duplicó en el historial de enfrentamientos con 20 éxitos y 10 derrotas. Desde su regreso al circuito, tras ocho meses de ausencia por lesión, Rafa ganó los torneos de San Pablo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona y Madrid.

Pedrosa (Honda) se convirtió en el primer piloto en ganar dos carreras en la temporada de MotoGP y ahora es el puntero del campeonato. El joven Marc Márquez (Honda), quien había hecho la pole el sábado, protagonizó una gran remontada tras una mala largada y completó el podio francés por detrás del británico Cal Crutchlow (Yamaha). Andrea Dovizioso (Ducati) finalizó cuarto, por delante de su compañero de equipo, Nicky Hayden. El brasileño Álvaro Bautista (Honda), el campeón Jorge Lorenzo (Yamaha), Michele Pirro (Ducati), Bradley Smith (Yamaha) y Stefan Bradl (Honda) completaron los diez primeros. El italiano Valentino Rossi fue 12º después de un despiste. Pedrosa saltó al liderazgo del campenato con seis puntos de ventaja sobre Márquez, mientras que Lorenzo es tercero a 17.

Collino terminó sexto Córdoba > El despiste de Oscar Fineschi en el Súper 16 sentenció la suerte de Gianfranco Collino (Peugeot 408) en la cuarta final del año del TC 2000. El piloto reginense tuvo que remontar y terminó en la sexta posición. El triunfo fue para Roberto Arato (Honda New Civic). Esta fecha del TC 2000 tuvo la particularidad de tener como invitados a pilotos de la categoría que corrieron el Súper 16. El rionegrino compartió su auto con

el dueño del equipo. Avanzó en el primer cruce con Lucas Armellini (VW Bora de Andrés Josephson) y en el segundo frente a Alejandro Bini (Fiat Linea de Sebastián Martínez) se fue de pista. Gian perdió varias posiciones en la grilla (había clasificado segundo) y en la final no fue mucho lo que pudo hacer, terminando sexto. El triunfo fue para Arato, seguido por Matías Milla (Linea) y Mario Gerbaldo (Fluence).

otra para el coyote Entre Ríos > Otra vez la hegemonía. Federico Villagra (Ford Fiesta MR) se quedó con el triunfo en la tercera fecha del año, escoltado por sus dos compañeros de equipo, Nicolás Díaz y Claudio Menzi. El barilochense Nicolás Madero (Fiat Palio MR) fue el único regional que completó la carrera, ganó la etapa y quedó 10° en la categoría superior. La segunda sección cambió el recorrido

producto de la lluvia y el múltiple campeón mantuvo la posición conseguida el sábado. Tras el abandono de Marcos Ligato (Chevrolet Agile MR), quedó todo sentenciado. Díaz terminó segundo a 1m 42s 9/10 y tercero Menzi, a 1m 46s 8/10. La catrielense Alicia Reina (Mitsubishi) quedó 7ª en la Clase 3, que ganó Omar Kovacevich (Mitsubishi).


11

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

2ª FECHA RALLY NEUQUINO Pos.

De local es mejor El zapalino Alejandro Almeira (Renault 18) fue contundente y se quedó con el triunfo en la 2ª fecha del Rally Neuquino. El ex campeón argentino César Montecino ganó en la A6, la reginense Dora Moreno en la N1 y el neuquino Leonardo Pascal en la A1.

Zapala > Si en condiciones normales es el claro favorito, de local es invencible. El zapalino Alejandro Almeira (Renault 18) se quedó con el triunfo en la segunda fecha del Rally Neuquino, disputada por caminos aledaños a Zapala. En las restantes divisiones ganaron César Montecino (Ford Ka) en la A6, Dora Moreno (Chevrolet Corsa) en la N1 y el neuquino Leonardo Pascal (Fiat 128) en la competitiva A1. El campeón fue el dominador absoluto y se pudo tomar revancha de la primera fecha, donde un problema mecánico le impidió pelear adelante. Desde que se puso en marcha la primera prueba especial, quedó claro que no había rivales para Almeira. Fue el

más rápido en la General, y en su categoría, la A7, le sacó más de 1m 10s a Juan Pablo Fagán (Renault 18). Si bien ganó todas las pruebas especiales, la diferencia que consiguió en la apertura del rally le sirvió para administrar y no exigir más de la

25

los autos que completaron las cuatro pruebas especiales que tuvo la segunda fecha del Rally Neuquino en Zapala. Largaron 48 máquinas y abandonó el 47,9%.

cuenta su auto. En definitiva, en la A7, le ganó al cutralquense Juan Pablo Fagán por 3m 48s 46/100 y tercero quedó Mario Pérez (Seat Ibiza), a 6m 54s 35/100. En la A6, el ex campeón argentino le sacó lustre a su chapa y fue inalcanzable para el rinconense Carlos Parada (Peugeot 206) y el juninense Emiliano Escamilla (Ford Ka), vencedor de la General de la apertura del campeonato. Montecino le ganó por 2m 02s 21/100 Parada y por 2m 58s 14/100 a Escamilla. La definición de la N1 fue muy apretada, recién en el último tramo la reginense Dora Moreno pudo quedarse con el triunfo por sólo 7s 49/100 sobre el local Néstor Almeira (Fiat Palio). La A1 también fue peleada. Carlos Bajeneta (Fiat 128) perdió casi 50s en el último especial y eso le alcanzó al neuquino Pascal para quedarse con el triunfo.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Binómio

A. Almeira- O. Almeira C. Montecino-J. López J.P. Fagán-S. Fagán C. Parada-M. Del Barba E. Escamilla- J. Buamscha W. Cisterna-A. Rueda M. Pérez-C. Vázquez D. Moreno-P. Minio N. Almeira-H. Almeira L. Pascal-G. Pascal C. Bajeneta-M. Bajeneta A. Almeira-M. Almeira R. Vázquez-J. Pessolani D. Dibartolo-A. Palacios H. Obreque-M. Poso D. Rojas-G. Rojas G. Zurita-J. Douglas E. Moscoso-N. Moscoso W. Marinero-D. Marinero G. Fina-C. Melinao M. Montero-A. Lorenzo J. Macaya-J. Parada L. Martín-G. Martín P. Avila-M. Avila H. Lillo-O. Lillo

Auto

R18 Renault Clio R18 Peugeot 206 Ford Ka Renault Clio Seat Ibiza Chevrolet Corsa Fiat Palio Fiat 128 Fiat 128 Fiat Palio Fiat 128 Renault Clio Fiat 128 Fiat 147 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 128 Renault Twingo Fiat 147 Fiat Regatta Fiat 128 Fiat 128

le cae muy bien a las motos de velocidad. Con excelentes carreras y definiciones vibrantes, se disputó la segunda

fecha del campeoanto del Sur de la República en Centenario. El ganador en la categoría principal fue el neuquino Gabriel Salcedo (Yamaha). Patagonia FotoPress

¡Viejos son los trapos! 14 años después, Leo Mendaña ganó en 150cc.

En las restantes divisiones se impusieron Juan María Soto (Suzuki), en Extreme; Federico García (Suzuki), en Súper Bike; Giuliano Brunetta (Yamaha), en Súper Sports A; Hernán Fica (Honda), en Súper Sports B; Franco Godoy (Honda) en 250cc; y Leonardo Mendaña (Honda) en Escuela 150cc. En el grupo de alta cilindrada, Salcedo se quedó con el triunfo por suma de puntos. En la primera fue un mano a mano con Matías Soto (Suzuki) y en la restante se sumó Nicolás Soto (Yamaha). Salcedo fue el ganador, seguido por Matías Soto y Sergio Menna (Yamaha). El neuquino Juan María Soto fue brillante ganador en Extreme, seguido por Jorge Vázquez (BMW) y Edgardo Aguilar (Yamaha). En Súper Bike, el bahiense García se quedó con la victoria. Lo acompañaron en el podio el rinconense Gustavo Jofré (Suzuki) y Fernando Orcellet (Honda). El cipoleño Brunetta se impuso en Súper Sports A, seguido de Adrián Rami-

A-7 A-6 A-7 A-6 A-6 A-6 A-7 N-1 N-1 A-1 A-1 A-6 A-1 A-6 A-1 A-1 A-1 A-1 A-1 A-1 N-1 A-1 N-1 A-1 A-1

Tiempo

30m53s47/100 32m52s23/100 34m41s93/100 34m54s44/100 35m50s37/100 37m02s19/100 37m47s22/100 37m56s48/100 38m04s97/100 38m59s02/100 39m41s00/100 39m47s21/100 39m58s41/100 40m23s22/100 40m38s21/100 40m54s09/100 41m11s07/100 42m00s31/100 42m38s02/100 42m51s78/100 43m09s08/100 46m48s12/100 49m41s26/100 51m02s39/100 55m28s64/100

César Montecino se quedó con la A6, pero no pudo pelear por la General.

Patagonia FotoPress

GABRIEL SALCEDO VOLVIÓ Y GANÓ Centenario > El autódromo provincial

Clase

El neuquino Gabriel Salcedo festeja su triunfo en Graduados. rez (Honda). Y en la B, debutó y triunfó Hernán Fica (Honda), escoltado por Claudio Valmaggio (Yamaha) y Facundo Sanhueza (Honda). En 250cc, Franco Godoy (Honda), Carlos Cabezas (Honda) y Emiliano Tornatti (Honda) fueron al podio. La 150cc

tuvo dos definiciones electrizantes. En la primera, con tres motos en línea en la última curva, se impuso Diego Rodríguez (Mondial) y en la segunda se tomó revancha Mendaña, que ganó por suma de puntos. Detrás quedaron Diego Rodríguez y Carlos Ferro (Honda).


12

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Viñas, una piba de Oro Betiana Viñas cumplió un sueño al pelear en la ciudad que la cobijó en su infancia y a la que regresó como campeona mundial plata pluma del CMB, cetro que defendió ganando por nocaut a la mexicana Muñoz. Federico Floriano

Betiana Viñas y toda la emoción para celebrar la contudente victoria sobre la mexicana Cynthia Muñoz. La orense retuvo la corona ante su gente.

Se dijo “Las últimas cuatro o cinco peleas las hice con los primeros del ranking; por eso éstas no son derrotas, son experiencias para ir sumando más experiencia”. (Diego Chaves)

“Quiero volver a ser campeón del mundo y creo que demostré que voy por el buen camino. Venía trabajando con la ilusión de crecer nuevamente y volver a los primeros tramos. Rescato que Diego (su rival) se comportó como un guerrero y me hizo trabajar muchísimo. Mi objetivo es volver a ser campeón del mundo”. (Jonathan Barros)

Barros ganó por demolición Fernández Oro > Las peleas preliminares fueron un buen aperitivo para ir poniéndole el clima a la fiesta. En la pelea de semifondo, el ex campeón mundial pluma Jonathan Barros (59,400 kg) le ganó por nocaut a los 2m 35s del quinto round al entrerriano Diego Chaves (59,350 kg) para quedar con un palmarés de 35, 19 KO; 4, 1KO, 1 empate. Su rival, suma 12, 5 KO; 5; 2 empates. Esta pelea estuvo encuadrada en la categoría superpluma. Por su parte, el pampeano, Sergio Gil (61,800 kg) le ganó en superligeros por nocaut a los 2m 20s del primer round al mendocino Juan Carlos Cano (61,600 kg) prolongando su récord a 11, 9 KO; 3 y 1; mientras que su rival quedó con un palmarés de 12, 6 KO y 1 caída. La tercera pelea de la noche, en categoría ligero, no tuvo decisión debido a un choque accidental de cabezas del

que resultó cortado el roquense Abraham Váldez (57 kg) ante el neuquino Miguel “Chucky” Villegas (57,200 kg). El chomalense (7,2 kg; 17, 5 KO; 2 y una sin decisión), que había caído en la primera vuelta, se recuperó y mejoró en el segundo asalto, incluso lo cortó a Valdez (13, 4 KO), 7,2 KO; 1 s/d) sobre la ceja izquierda, poco antes del choque de cabezas. En superwelter, el mendocino Walter Reta (71,500 kg) sumó su primera victoria en el campo rentado (también tiene una derrota), al vencer por puntos en fallo dividido al bonaerense Orlando Ortega (70,900 kg), quien también está haciendo su primera experiencia en el profesionalismo donde acumula tres derrotas. En la única pelea de amateur, el roquense Giuliano Virga (95,100 kg), derrotó por puntos (2-1) al allense Miguel Salazar (90 kg).

Fernández Oro > El gimnasio Osvaldo Soliz de Stihmpra fue una fiesta desde mucho antes de comenzar a pelear Betiana Viñas, su deportista más ilustre. Y lo fue aún después de que la campeona mundial plata pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) retuviera el cetro por nocaut en el sexto round ante la mexicana Cynthia Muñoz. La noche cerró perfecta con la gente -más de 2 mil personas- cantando “oleee, olee, olee, Bety, Bety” y festejando junto a su ídola, aquella que la ciudad cobijó en su infancia y un día volvió para regalarle a su pueblo una fiesta inolvidable, con la TV nacional como testigo (transmitió TyC Sports) de una celebración con la que, justamente, Fernández Oro comenzó a transitar el 82º aniversario. Qué más se podía pedir. La pelea mostró siempre a la púgil orense como protagonista excluyente de la velada. Atrapada por los nervios al comienzo, pero más suelta con el correr de las vueltas, la victoria fue una decantación de esa calma que la local fue encontrando para poder mostrar la gran diferencia que tuvo con la peleadora azteca, quien lejos de ser una guerrera resultó una boxeadora especuladora y que nunca logró acomodarse al desarrollo. La definición llegó a 1m 25s de la sexta vuelta, con un tremendo gancho al hígado de Viñas que dejó de rodillas a su contrincante, y sin ánimo de continuar. En la esquina opuesta, La Terrible escuchó el conteo con paciencia y la decisión del árbitro Néstor Burgos de decretar el nocaut, para inmediatamente treparse a las cuerdas y comenzar su propia ceremonia del festejo, con lágrimas en los ojos y señalando a sus seres queridos primero, y después sí rendirse ante la ovación de la gente.

Federico Floriano

Jonathan Barros le ganó por nocaut al entrerriano Diego Chaves.


13

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Con esta victoria, Viñas extendió su palmarés en el campo rentado a ocho victorias (2 KO), cuatro derrotas y tres empates; mientras que su rival quedó con 6, 3 KO y 3 reveses. Desde el comienzo, Viñas (57 kg) mantuvo el control de la pelea. Trabajando con la izquierda y cuidándose de los voleados, una de las virtudes de la azteca, apodada La Pantera Negra (57,100 kg), quien afrontó el combate con la idea de meter un golpe fortuito, debido a que su condición física no era la óptima (cabe recordar que incluso llegó excedida y le costó dar el peso). En la segunda vuelta, Bety conectó una derecha que hizo tambalear a la mexicana al tiempo que levantó a la gente que empezó a vitorear el nombre de Viñas y el “Argentina… Aaaargentina”. Muñoz tuvo sus mejores golpes en la tercera vuelta, sobre todo en los cruces y con los voleados. Pero Viñas, quien está radicada en Las Heras, Mendoza, desde hace cuatro años trabajando bajo las órdenes de Pablo Chacón (ex campeón Mundial Pluma y medallista olímpico en Atlanta ‘96), salió rápido de los cruces que proponía la mexicana y con un buen derechazo logró moverla, despertando otra vez a la multitud. Luego aplicó otra buena descarga y, sobre el final, logró conmoverla con otra derecha a la zona alta. A partir del cuarto round, Viñas empezó a soltarse más. Con mejor dominio psicológico y técnico, empezó a trabajar otras variantes para aplicar el golpe decisivo. Pudo así tirar con más continuidad las combinaciones y el nocaut empezó a percibirse. En la quinta vuelta, Viñas la mantuvo a distancia y trabajó con el jab de izquierda buscando el momento de la descarga.

2

son los nocauts que logró Betiana Viñas en su carrera: el 6 de octubre del año pasado ante Marisa “La Brava” Núñez y el sábado ante la mexicana Cynthia Muñoz.

Los impactos de Viñas llegaron e incluso le provocaron algún corte leve -gotas de sangre llegaron hasta los cronistas apostados a la vera del ring cuando La Terrible llevó sobre las cuerdas a su rival-. En el minuto de descanso, su resignación era total. En el sexto, Betiana fue con más decisión sobre Muñoz, y con dos muy buenas combinaciones la llevó a las cuerdas y en uno de los cruces aplicó un certero gancho a la zona hepática que cerró de pelea, para asegurar su primera defensa del título -que consiguió el año pasado frente a la uruguaya Paola Ibarra-, ante su gente y por nocaut. Mejor, imposible. Federico Floriano

Se dijo “Fue una pelea dura y complicada. Le temía a los revoleos de ella que son medio peligrosos y además había ganado por nocaut. No quería confiarme. Mi rincón me pedía que piense y no me cruce. Dedico esta victoria a mi papá, a mi mamá, mi tía y a mi gente. Nunca había peleado acá y estoy muy feliz por eso. Quiero agradecerle al intendente Juan Reggioni y a todos los que hicieron que pudiera pelear en el cumpleaños de mi querida ciudad. También a toda la gente de Fernández Oro y de la región, por haberme hecho el aguante como lo hicieron hoy y como también lo hacen siempre a la distancia. No tengo palabras, los amo a todos”. (Betiana Viñas)

“Betiana es una atleta, una profesional. Se merece todo lo que le está pasando en la vida. Lo demostró en esta pelea. Si Dios quiere, la segunda defensa la vamos a hacer en agosto en Cutral Co”. (Pablo Chacón)

La Terrible Viñas, al borde del nocaut a la mexicana Muñoz.

AFP

Matthysse abre puertas a puro nocaut Atlantic City, EE UU > El pegador patagónico Lucas Matthysse dio el gran golpe de su vida en la meca del boxeo al vencer el sábado en Altantic City, por nocaut en el tercer round, al local Lamont Peterson, en una pelea sin título en juego pero que abre muchas puertas a tal punto que ya se habla de una pelea con el campeón regular del Consejo Mundial de Boxeo, el estadounidense Danny García. Matthysse (34, 32 KO; 2 derrotas), nacido en Trelew, es el campeón interino superligero del CMB y su rival titular FIB (Federación Internacional de Boxeo) y con la victoria se ganó el derecho de unificar el cetro superligero CMB ante el campeón regular, en pelea a disputarse el 7 de septiembre en Las Vegas. La consagración de Matthysse tuvo como escenario el Boardwalk Hall, donde el campeón welter de la FIB, el estadounidense Devon Alexander, retuvo la corona al vencer por nocaut técnico en el séptimo asalto al inglés Lee Purdy en el combate estelar. El desenlace del pleito de Matthyse se produjo a los 2 minutos y 14 segundos del tercer capítulo, después de caídas de Peterson -en la última quedó prácticamente

Aldana volvió a hacer podio

Lucas Matthysse derribó tres veces a Peterson, que no aguantó su poder de pegada. Ahora desafía a Danny García. nocaut en la lona- cuando el árbitro local Steve Smoger detuvo las acciones y dictaminó el nocaut técnico. El argentino (63,500 kilos) revalidó su condición de boxeador contundente al tener por la lona en tres ocasiones a Peterson (63,900) en menos de 9 minutos de combate. En el segundo

asalto, el noqueador de Trelew derribó al púgil oriundo de Washington con una izquierda voleada que se estrelló en la frente. Tras retroceder por la violencia del impacto, quedó entre las cuerdas pero se repuso luego de la cuenta de protección. En el tercer capítulo, Peterson nuevamente visitó el

tapiz tras recibir un potente cruzado de izquierda y otra vez el árbitro le realizó una cuenta protectora. Pero de inmediato con otra combinación de golpes -derecha e izquierda cruzada-, derribó a Peterson, quien muy sentido y resignado vio cómo el árbitro detenía el combate.

Foigel quedó segunda en Pilar. Pilar, Buenos Aires > Aldana Foigel, del Comahue Golf Club, volvió a meterse en el podio del Segundo Torneo de Menores de 18 años que se disputó este fin de semana en instalaciones del Golfer’s Country Club de Pilar, con una vuelta final de 71 golpes y un acumulado de 145 golpes (uno bajo par), en las dos jornadas. La ganadora fue la bonaerense Macarena Aguilera, quien ayer jugó una vuelta extraordinaria haciendo 65 golpes (-8). Hasta el sábado era tercera con 75 golpes (+2), con lo cual finalizó con 140 golpes, seis bajo el par de la cancha. La puntera después de la primera ronda, Ela Anacona, hizo 76 golpes (+3) para finalizar tercera con 146 impactos y par. Cabe recordar que Aldana ocupó la cuarta posición en la primera fecha del certamen que se realizó en marzo en Rosario. En cuanto al resto de los representantes de la Escuela de Menores del Comahue Golf Club que tomaron parte del torneo en Pilar, Santiago Suñer repitió el score del sábado 78 golpes (+6) y con un total de 156 (+12) empató el puesto 34. Por su parte, Ricardo Juan García mejoró notablemente su score y finalizó su vuelta con 78 golpes (+6) totalizando 162 (+18) que lo llevaron a ocupar el puesto 60. Por último, Juan Tomas Arozena repitió su score del primer día: 82 golpes (+10) y con 164 totales (+20) empató el puesto 67. Los varones emprendieron ayer regreso a Neuquén mientras que Aldana se quedará en Buenos Aires, ya que el miércoles realizará un reconocimiento de cancha en Praderas de Luján, para jugar el torneo Final del ranking de aficionadas, que cerrará la temporada 2012-2013.


14

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Ranquehue y Ferroni, los candidatos, no fallaron

Patagonia FotoPress

El barilochense ganó por tercera vez consecutiva el Bike Adventure Paralelo 39 en Paso Córdoba. La roquense repitió el festejo como en 2010. El recorrido fue de 55 kilómetros. La competencia de mountain bike, modalidad rally, tuvo más de 350 bikers y una multitud en todo el recorrido. General Roca > La barda de Paso Córdoba vivió una fiesta junto al mountain bike. Luego de un año sin acción, el Bike Adventure Paralelo 39 tuvo su tercer capítulo y los favoritos cumplieron con los pronósticos. El barilochense Cristian Ranquehue, flamante ganador del Desafío a Río Pinto y uno de los mejores bikers del país, y la experimentada local Yanina Ferroni, que había triunfado en 2010, se quedaron con la competencia modalidad rally que tuvo la organización de la Asociación Deportiva Quintu Panal y más de 350 participantes de diferentes puntos del país, incluso de Alemania (el juvenil Jonas Schulz ganó su división).

La prueba tuvo un excelente nivel y hubo dos recorridos: 25 y 55 kilómetros –se achicó en 5 kilómetros por cambios en el circuito– con una multitud distribuida en toda la geografía que debieron dejar atrás los corredores. En caballeros, la lucha fue intensa, pareja y con varios cambios en la punta. Todo se comenzó a resolver promediando la última vuelta cuando Ranquehue aceleró y pudo dejar atrás a dos batalladores como el ciclista de Loncopué, representante de Plottier, Fabio Gallego, y el local Mariano Bustos. El Cacique, quien viene de brillar en Córdoba y se impuso en las dos últimas Vuelta al Valle en ciclismo de ruta, se llevó la Copa Challenger ya que fue el ganador de las tres citas. En damas, la dueña de casa Yanina Ferroni fue de menor a mayor y luego de descontarle la desventaja a la ciclista Patagonia FotoPress

La roquense Yanina Ferroni y toda la alegría a metros de sumar otra victoria.

de Plottier Gladys Díaz –se cayó y sufrió un fuerte golpe, pero siguió– se quedó con un emocionante triunfo. Tercera quedó Cristina Cazayous, quien luego de una etapa sin competir logró un excelente tercer lugar. En 25 kilómetros, en Menores: 1) Franco Orocito (Roca), 2) Juan Contreras (Cinco Saltos), 3) Pablo Orellana (Fernández Oro), 4) Axel Bustos (Roca) y 5) Alejo Mora (Neuquén). En Cadetes: 1) Juan Montero (Roca), 2) Boris Orozco (Sierra Grande), 3) Agustín Figueroa (Plottier), 4) Guillermo Acevedo (Plottier) y 5) Martín Díaz (Sierra Grande). En Promocionales damas: 1) Anahí Monja (Plottier), 2) Marianela Carrasco (Roca), 3) Natalia Pérez (Roca), 4) Araceli Martínez (Roca) y 5) Valeria Cilleruelo (Neuquén). En Promocionales caballeros: 1) Jonas Schulz (Alemania), 2) Matías Ulloa (Roca), 3) Germán León (Jacobacci), 4) Víctor Simonelli (Cervantes) y 5) Daniel Domínguez (Plottier). En Master E: 1) Alfredo Sacne (Roca), 2) Carlos Carosanti (Roca) y 3) Mario Blanquez (Conesa). En 55 kilómetros, general caballeros: 1) Cristian Ranquehue (Bariloche), 2) Fabio Gallego (Plottier), 3) Mariano Bustos (Roca), 4) Mariano Taddeo (Roca) y 5) Diego Pereyra (Fernández Oro). En general damas: 1) Yanina Ferroni (Roca), 2) Gladys Díaz (Plottier), 3) Cristina Cazayous (Plottier), 4) Miriam Codon (Cipolletti) y 5) Ana Barahona (Neuquén). En damas Master: 1) Yanina Ferroni (Roca), 2) Gladys Díaz (Plottier), 3) Miriam Codon (Cipolletti), 4) Ana Barahona (Neuquén) y 5) Claudia Chichilnik (Cervantes). En Elite: 1) Cristina Cazayous (Plottier), 2) Mónica Ñanculef (Roca), 3) Silvana Galeazzi (Plottier), 4) Ruth Roma-

Ranquehue y un festejo clásico. El lacustre está disfrutando de su mejor momento.

Se dijo “Es una enorme alegría ganar una prueba tan importante y con tanto nivel. Ojalá tenga el apoyo de todos nosotros y se convierta en un clásico. Disfruté mucho y ganar siempre ayuda”. (Cristian Ranquehue)

“Es muy especial ganar en tu casa, ante tu gente y con este marco. No arranqué bien, pero me fui recuperando y es una felicidad muy grande volver a ganar en esta competencia”. (Yanina Ferroni)

no (Roca) y 5) Agustina Zambrano (Sierra Grande). En caballeros, en Juveniles: 1) Juan Pablo Rubilar (Roca), 2) Matías Herrera Sánchez (Plottier), 3) Emanuel Carreño (Roca), 4) Walter Hernández (Allen) y 5) Luciano Bavaresco (Villa Regina). En Sub23: 1) Jesús Romero (Roca), 2) José Manrique (Neuquén), 3) Lucia-

no Laurin (Jacobacci), 4) Nicolás Merlo (Roca). En Elite: 1) Cristian Ranquehue (Bariloche), 2) Mariano Bustos (Roca), 3) Claudio Pertile (Bariloche), 4) Carlos Carreño (Roca) y 5) Felipe Ponce (Roca). En Master A1: 1) Fabio Gallego (Plottier), 2) Jorge Leyton (Esquel), 3) Diego Pereyra (Fernández Oro), 4) Cristian Pérez (Neuquén) y 5) Fabio Sáez (Plottier). En Master A2: 1) Mariano Taddeo (Roca), 2) Maximiliano Morales (Roca), 3) Juano Chavanne (Esquel), 4) Gustavo Reynoso (Neuquén) y 59 Bruno Beinaravicius (Roca). En Master B1: 1) Pedro Nahuel (Plottier), 2) Fernando Helling (Roca), 3) Javier Dinamarca (Zapala), 4) Angel Alonso (Plottier) y 5) Pablo Gatica (Roca). En Master B2: 1) Rubén Orozco (Allen), 2) Nelson Torres (Roca), 3) Ariel Linares (Viedma), 4) Guillermo Sánchez (Roca) y 5) Manuel Astete (Allen). En Master C1: 1) Néstor Acuña (Roca), 2) Néstor Revelante (Roca), 3) Jorge Rivas (Allen), 4) Osvaldo Castro (Neuquén) y 5) Héctor Valentini (Choele Choel). En Master C2: 1) Juan Carlos Carreño (Roca), 2) Rafael Toschi (Cipolletti), 3) Carlos Lares (Neuquén), 4) Denis Hober (Neuquén) y 5) Juan Obreque (Villa Regina). En Master D: 1) Carlos Páez (Chichinales), 2) Héctor Martín (Cipolletti), 3) Luis Sainz (Roca), 4) Victorio Luengo (Roca) y 5) Alfredo Aguirre (Villa La Angostura).

Patagonia FotoPress

Gladys Díaz se llevó a Plottier un valioso segundo puesto. Una caída le impidió ganar.

Patagonia FotoPress

Adelante, el ciclista representante de Plottier, Fabio Gallego, escolta en la general. Atrás, Bustos y Ranquehue.


15

LMN | lunes 20 de mayo de 2013

Manu y los Spurs están en ventaja

1.100 19/05/13

Premios: 4 led 3d sony bravia 40"

AFP

02

04

05

06

07

08

09

10

11

20

21

22

23

24

25

1.593.416 1.455.597 0.213.980 0.496.621

Buenos Aires Buenos Aires Santa Fe Jujuy

46 1.564 17.878 94.132

vacante con 15 aciertos

2.834 106 16 8

02

04

05

06

07

10

11

12

14

19

21

22

23

24

25

1 ganador con 15 aciertos

1.515.557

136.889

07/06/2013

2.046

Ginóbili aportó 8 puntos y 5 rebotes. Estados Unidos > Con una defensa brillante y pasajes de gran básquetbol, San Antonio Spurs, con 8 puntos y 5 rebotes del bahiense Emanuel Ginóbili, se impuso, como local, por 105 a 83 a Memphis Grizzlies y se puso en ventaja 1 a 0 en la serie final de la Conferencia del Oeste de la NBA. El encuentro se jugó en un repleto estadio AT&T Center, escenario que recibirá mañana, desde las 22 de nuestro país (televisa ESPN), el segundo juego de la serie al mejor de siete partidos. Los Spurs fueron más de principio a fin y marcaron la diferencia en el primer cuarto (33-14), repartiendo bien el goleo y sin depender de Tim Duncan (sólo 6 puntos, pero con 10 rebotes) y Ginóbili, quien apenas vio acción por 21 puntos con un planilla que tuvo 1 de 3 en triples, 1 de 3 en dobles y 3 de 5 libres más 5 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapa. La figura texana fue el base francés Tony Parker, una pesadilla para la defensa de Memphis. El galo marcó 20 puntos con 9 de 14 en aciertos de cancha y 9 asistencias. El conjunto dirigido por Gregg Popovich llegó a sacar 20 puntos de ventaja (43-23), pero los Grizzlies reaccionaron y se pusieron a 6 a poco del cierre del tercer cuarto. Allí entró en escena Manu: un triple, un libre, una asistencia para un triple de Danny Green y otra vez ventaja de 13 puntos. San Antonio piso el acelerador, volvió a sacar 20 y cerró con lujos ante un adversario que estuvo lejos del nivel que mostró en la serie ganada a Oklahoma City Thunder. Claro que la historia es larga y mañana irá por la revancha. Por su parte, el base cordobés Pablo Prigioni se despidió de su primera temporada en la liga, ya que su equipo New York Knicks resultó eliminado en la noche del sábado en la semifinal de la Conferencia Este al caer ante Indiana Pacers por 106 a 99 y perder 4-2 la serie. Prigioni arrancó como titular y actuó durante 29 minutos. Encestó 6 tantos (2 de 5 en triples) y repartió 6 asistencias. Así, Indiana accede por primera vez a una final de Conferencia, en la que enfrentará a Miami Heat (doblegó a Chicago Bulls por 4-1), luego de nueve años.

23 31 O5 42 12 24 O4 41 18 34 O3 11

VACANTE 60 2.687

3.500.000 4.386,94 25,38

VACANTE 47 2.437

O2 43 O8

1.452

41

6.933.243 3.436,44 23,02

10 O1 12

87 21

31

14

22

20

15

01

12

1

O8 14 16 36 O1 O7

C

11.915.519

19.766,66

62

368,78

3.254

08526

5

2036 688

14

O1

16

VACANTE 16 968 12.175 $2.000 c/u -

20

23

2.000.000,00 5.130,05 27,98 5,00

Neuquén sin Ganadores

09

12

38

24

16

28

37

20

O2

25

41

16

35

21

O6

22

32

O2

34

11.229.360,77

9.158,28 127,92 5,00

Vacante 11 675 11.279

2.000.000 4.688,02

Vacante 17

10.552,53

3.846,15

5

24

26

“A todos los efectos, se deja expresamente aclarado que en caso de divergencias entre el contenido del presente impreso con el extracto oficial de cada ente responsable, tendrá plena validez el de este último.”


16

LMN | lunes 20 de mayo de 2013 Agustin Martinez

o ñ e “Su as l n co es d n a gr as” r e r car 4

s has hora v o y m u c y c u a no Y . o g a Hu r año contraba , estoy en terce l municipio, io g o h le no rec a al co e iba de o era tarde y m a lí a s a io b d do ta e s s e e o sta qu l ya n ra a é h e n d , ro o s e c ó o p ri la primeFue e se cub trábam ue me probó d n o s o tr c o s r n t , ro e . , s e q ad ma nos a su Pereyra el arran los kilóm e velocid has lágri a seman e Sergio en Neuquén, isas). En 400 metros, d e y medio d Hace un sonrisa y muc credulidad. (r a b e u in n de pr ert 2011 eral. una gra n, alegría y de n el circuito pasadas cuál era mi fu cia me cancalle, enrcero en la gen n ió e o c n e o d e n n m ig ió a a e x c o rs d e s g e u a e c s d la bu lue a impen siendo t rimera in rincipio o, pero En su p 21, se llevó un pero él prenales. n que al p agradó del tod o que estar io c a n K r , e s l re s po os e naciona Balsa Las Perla sí disfrutarsó, no m os el lugar y c s tarde supe los paso rrió 8 kilómetr Villa n , á am M tr . n ro o o nder”, c g e c n victoria e uedarse con ello y apostar al d lo e eyra al de Cross y un lujo gran r ar y apre e n o m e P u d q o u rt s v s o ra e e u g n l t ra fu . é lo s a n p nó fiere más con encia que ha uien ga el Nacioel año pasado e.500 y eriencia, trabajar suma de experi hoy ién es, lo ”, rememoró q a Angos- exp ó. u 1 lo, pero y , q la o n n n ía e li o r c , a z a a L M zap nto nali cerc illa a. el Plata crecimie as 18 años, el ndes, Sergio tenerlo en el K42 de V estar mejor a n Mar d metros en pist e A n r e s re a p e lo g a fi s e lu o n ra re d p r, Co pa cad un 5.000 entrena en Junín s compli ro quien os años El sueño ace corto para s radicado a vivió momento satisfactorios tura, pe y esperar un montaña. ra o h s h a y y much l día se parado igencia de la E a re p Pereyra, , como otros mu de la mano p ro u c e o p la o, a n n seguifiar la ex la escue e aparece rápid siemen la vid de ellos llegaro llegó hace 4 e hizo u anotaba desa m h y c s l e o o a ía u n h u d q c c a la u es y y a, ym a a la para los And e el día rreras , lueue consejab disciplin pá de nto, que me a que me decía q e Las primeras ca entrenamientos icar Sergio viv ntra un espacio rrer. a de una tletismo. p i m e if e a mie jo d ncias y etismo porqu muchos s y plan llas y co re encu años: el tema del traba e Costa del pos, dista atl r Luego de r relojes, marca nera, Sergio p erse las zapati epende de n a a “Por el del campo, d uscando tiem dedicarme al o disculpas po o ir de m ejor m 11 p ntrenamiento d escuela os ín, b debía cial. Pid pero gracias a go paso, de la m ruebas. “En 20 la n te “El e o p nos vinimla ciudad, a Jun el mayor de . Voy a o me veía ar su nombre, a. Recuerdo cada las primeras p uén para la cita tiempos a veces regres s lo a Malleo a erspectivas. Soy s, peleando n q rd s ó li u o o g e y c ip e a ic N c ll d re h 3 is s a c e 1 e o d u o s p l, n o a q a m ín y 7 pit n la art uch mejores nos y acá esta ucho mejor. mencé e a que en San M atleta, fui a la ca ario y junto a m do el ter- de ir de 14 a 18 ara eno c a l m é rm ro e n b e p ra un pa gran seis h logra nivers do, p habla l horario o ban bien , luchan que me r Carriqueo, un él. Hoy sí sé del A s 4 kilómetros e en Bariloche, oco en e chas veces corr p día a dia po las cosas esta samos comlo ie v e v í e d tu rr s Ja rd o a e s c u a d ta lo o o b a M o tr g s n a ta m e e d á p r. a u ía m a c to m L y sab kiló jo, tren ar. ta y ién la En el unos 5 cuela. Es ro tamb omida, de traba ro yo no e es como atle el 29 de cer lug uedé segundo r mi primera e e , p p 6 , s o p la ru c q s tiem de cido eq ó Se donde ollo pude gana o hubo se- a ego voy a la e e ajuslo grand ”, recordó el na ”, afirm con falta y lu sad os dac a plicado ces no fue fácil r su radican n p ró u e A g o d y n lo l ñ y e a a e a ve qu ca que h l Nacion ncia. El también muchas mento de expli e 1994. compete Zapala para ir a guí ir a los 8 lo a ello como erano o agosto d m l . , a e n o d s ta e a ic l io ” e v g lid e tivo ugo y con todo ch esta loca gar. En aba a H e debe a lec s de Villa María mató el calor, m lu r t l n máximo a o c ción en los sueños de pero jamás n l me cros rgio s ho a a bueca lo e ro e c n S e , n e ay a s u p v u e o r , N n y d ro s e s “ u Como ié p o n o s a te ad s nte mb ucho. H kilómetr n prese tiene lo no pude r tan lig orrer m s , pero ta m 27s y Pereyra ue iban a esta n sea co- El gra mérito propio ocido atleta ju- hidraté mal y o que hice 28 oz que para c uir, no bajar lo ió q o v s n g re h e a o e e c ó c a s c p d rt u n , in e re e s a u g m a u b fu el qu nto e s ima con gar na prue trabajar sonrisa n, de cie trenador, ar en lle rte y qu ”, contó brazos y ir sumando al depo marcas y pens el campo, su en e Hugo Quintulé stacadas actua- quedé octavo y entre alguna rdo. u r e En ns rda, ara seg el recue e eleva rrer, baja ompetencias. “ erro a jugar nine nacionales y d mundiales. nunca s apa a la hora d r del Plata p ebas, en la ba ar s c c y io y s l s d e a a í o d n d s c p a n ru a la s o n c p e u gra sc id eri am on pre y M n que se sin de s de s sudam cuela íb ñeros, c tulén) a bo más no para el jove u ro h e p ro en la es con los compa distracción, cione n Hugo (Quin rrige cosas ime P desti .000 etencia r l, “Co uso me co fue otro en 1.500 y 5 son las comp o con las l , e n o , al fútbo Nina, pero po ando llegué h ié s c b e u n m ta osicio Sueñ stuve u nto, ndo m s y profesora ersión. Luego c n educación apre tes, postura, p cosas. A él lle- neuquino. “E y es todo disti cuenta calle. n s carrera ne s ta iv e a a n is , d d s rt e h o p n o c u o ñ p b u o n ra a ín e d g m r rt o lo n s e a com , c o ie s e , M m o o n tr u ” m q te raz me ellas en pri e San veché co ambios de los b e me hablaron unca lo envoy por yra. a Junín, un profesor d uchos c a uno. Lo apro u n m rq re o e ro e p v e P p é tu ó n r, gu tre cluy física entrena cómo en cara para

2

os, el ñ a 8 1 s A lo ergio S o n i l a zap s una e a r y e Per randes g s a l e d zas esperan tismo del atle . Hace o n i u q u ne ganó a n a m e una s uén, q u e N e el K21 d objetivo pero su nar es entre a e par t r e u f s má ando m u s r i u seg cia. experien


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.