Suplemento dale 2013 06 03

Page 1

Dale SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN

AFP

Un relojito. Federer se repuso ante Simon, ganó en cinco sets y estiró a 36 su récord de Grand Slams en fila en los que se metió al menos en cuartos de final. LMN | lunes 3 de junio de 2013 Telam

Dos puñaladas Argentinos Juniors dio el batacazo del torneo Final y un golpe letal en los corazones de los hinchas de River e Independiente. Superó 2 a 0 al Millonario y estiró a cinco la distancia sobre el Rojo en los promedios, con nueve por jugar. Así le dio una mano a Newell´s, que si le gana esta noche a All Boys tendrá seis de ventaja en la cima.


2

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Dividieron carencias

Tres citados, una polémica

Ya fuera de la Copa los dos, Boca, penúltimo con 14 puntos, y Vélez -suma apenas uno más- empataron 1 a 1 y siguen en el fondo de la tabla.

Noticias Argentinas

Telam

Federico Insúa y Nicolás Blandi anotaron los goles. Boca terminó con diez por expulsión de Sánchez Miño.

Buenos Aires > Los hinchas le dieron el respaldo a Boca y a su entrenador Carlos Bianchi tras la eliminación de la Copa Libertadores a manos de Newell's Old Boys, pero el equipo no pudo responder en la cancha. El conjunto Xeneize necesitaba ganar para escaparle a los últimos puestos en el torneo doméstico, pero apenas cosechó un punto ante el también urgido Vélez, embarcado en el mismo objetivo tras quedar afuera del torneo continental, expulsado por el mismo rival, La Lepra. Así, entre las necesidades y carencias de los dos salió un partido entretenido por momentos, aunque sin merecimientos claros y la sensación de que el local fue, de los dos, el que más perdió. Sin la presencia de Juan Román Riquelme, quien abandonó la concentración por un cuadro de anginas, Bianchi plantó un esquema 4-4-2 con Erbes, Somoza, Erviti y Sánchez Miño en la zona media, dejando a Martínez y Blandi en ataque. Gareca, en cambio, puso un 4-3-1-2 con Insúa como enganche, y Pratto-Ferreyra en la ofensiva. El conjunto xeneize atacó mucho por la izquierda, por el sector de Sánchez Miño, quien se transformó en el conductor y desde ese sector empezaron a caer los centros sobre el área rival que casi siempre despejaron los defensores. Antes del cuarto de hora Vélez se puso en ventaja con un perfecto tiro libre de Federico Insúa colocando la pelota por encima de la barrera, al ángulo de Orión. Con la ventaja, Vélez fue un poco más y hasta pudo haber aumentado (Orión se quedó con una volea de Pratto). Boca superó el momento y con buen trabajo de Erviti, la presión de Clemente y el manejo de Sánchez Miño, emparejó el juego. Y sobre los 34 llegó al empate cuando el volante se la pisó a Cubero y tocó para Clemente, quien habilitó a Erviti, siempre por izquierda para el centro al segundo palo que terminó con un frentazo cruzado de Blandi. Golazo y 1 a 1. Sobre el cierre de la etapa el neuquino Leandro Marín lanzó un derechazo cruzado que Sosa despejó. El comienzo del complemento fue alentador porque hubo más decisión en salir a buscar la victoria, sobre todo de Vélez, que tuvo al Pocho Insúa y a Lucas Romero más activos. Sin embargo, la imprecisión volvió a mandar en el desarrollo y hubo que esperar hasta pasar la media hora para apreciar dos chances claras. El local, por intermedio de Blandi, y la visita de Insúa, pero ninguno lo logró. Enseguida, Boca se quedó con diez hombres por la expulsión de Juan Sánchez Miño, quien le propinó un codazo a Lucas Romero (anteriormente lo mismo le había hecho Cubero al juvenil, pero Maglio lo ignoró y el Poroto continuó en cancha cuando debió haberse ido a las duchas). El equipo de Gareca no pudo aprovechar el hombre de más y el partido se cerró con un empate que no le sirvió a ninguno para escaparle al fondo de la tabla.

Gago, lesionado, fue citado igual.

No se sacaron ventajas. Boca fue un poco más pero no le alcanzó y ambos siguen en los últimos puestos del Final.

Boca

1

Noticias Argentinas

Agustín Orión; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Cristian Erbes, Leandro Somoza, Walter Erviti y Juan Sánchez Miño; Juan M. Martínez y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Vélez

1

Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Juan Sills, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Gino Peruzzi, Lucas Romero, Franco Razzotti y Federico Insúa; Facundo Ferreyra y Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca Goles: PT; 14m Federico Insúa (V); 34m Nicolás Blandi (B). Cambios: ST; 15m Iván Bella por G. Peruzzi (V); 26m. Ezequiel Rescaldani por F. Ferreyra (V); 28m Nahuel Zárate por C. Rodríguez (B); 31m Lautaro Acosta por W. Ervitti (B); 44m. Agustín Allione por L. Romero (V); 46m Ribair Rodríguez por J. Martinez (B). Expulsado: ST, 36m Juan S. Miño (B). Arbitro: Carlos Maglio. Estadio: La Bombonera.

Se dijo "El empate fue lo más lógico, lo normal. Los dos equipos quisieron ser protagonistas del partido. En el primero hubo una pequeña superioridad; mientras que en el segundo cualquiera lo pudo ganar, pero no hubo muchas situaciones. A mí me extraña que se hable de quiénes siguen y quiénes no, porque yo hasta ahora no hablé con el presidente. Aún no hemos definido nada". (C. Bianchi)

Se dijo "No soy intocable, debo rendir cuentas. Me trajeron para lograr cosas. Uno conoce este club, sabe muy bien que no se pretende otra cosa que salir primero, ganar títulos o ganar copa. Yo lo sé muy bien a eso, tengo que seguir trabajando para llegar a lo que quiere la gente de Boca. Si seguimos así, en el próximo campeonato estaremos donde debemos estar". (Carlos Bianchi)

"No es bueno para nada el campeonato, no somos estúpidos, estamos en deuda. Hicimos una Copa muy correcta, nos clasificamos una fecha antes de la última en la zona de grupos. Me abre una pequeña puerta de esperanza después de haber encontrado estos equipos fuertes enfrente y no perder". (Carlos Bianchi)

Buenos Aires > Al cierre del partido en La Bombonera se conocieron los nombres, todos protagonistas de Boca y de Vélez. Agustín Orión, Gino Peruzzi y Fernado Gago fueron los tres nombres que dio el entreador del seleccionado argentino Alejandro Sabella para completar la lista del plantel que disputará la doble jornada por eliminatoria sudamericana rumbo a Brasil 2014. Además, se espera por la convocatoria de Maximiliano Rodríguez, que hoy juega con Newell´s. Pachorra convocó a Gago, a pesar de que no está en condiciones físicas y no tiene el alta médica por parte de la institución de Liniers. "Lo de Fernando es algo que tendrá que resolver la gente del club. Se tiene que recuperar en Vélez. Después, no tengo ningún inconveniente en que vaya a la Selección. Si está en óptimas condiciones cuando lo citan, no hay ningún tipo de problema. Pero no está dado de alta", señaló Ricardo Gareca, entrendor del Vélez, una vez finalizado el partido en La Bombonera. El Tigre remarcó, para evitar cualquier tipo de polémicas, que tiene una buena relación con el entrenador del seleccionado argentino. El ex volante del Real Madrid y Valencia está inactivo desde hace más de dos semanas por una distensión en su rodilla derecha. "El jugador no está dado de alta, me parece. Pero no habrá problemas porque los cuerpos médicos de la Selección y del club están en permanente comunicación", dijo Gareca. De cara a lo que vendrá, Gareca ya sentó posición respecto de lo que pretende para el mediocampista que llegó para reforzar el equipo y tuvo un semestre irregular por sus lesiones. "Nos gustaría que se quedara un semestre más. Pero ya empiezan a tallar cuestiones de números, que tienen que ver con la economía del club. Nosotros estamos al margen", consideró el técnico.


3

LMN | lunes 3 de junio de 2013

AFP

8 los partidos que llevaba sin ganar Argentinos Juniors, con cinco derrotas y tres empates. La única victoria del Bicho de la Paternal en este torneo había sido en la séptima fecha 1 a 0 contra All Boys, también en el Diego Armando Maradona, estadio en el que le ganó a River dos de los últimos cinco encuentros, y los otros tres terminaron empatados sin abrir el marcador.

Dos alegrías, dos tristezas Argentinos se llevó un partido clave frente a River por 2 a 0 y lastimó a Independiente, al que le sacó cinco puntos con nueve en juego. El Millo volvió a defraudar y si Newell´s gana sentenciará el torneo. El Bicho consiguió un triunfo de oro en La Paternal en los minutos finales y golpeó a los equipos grandes.

Buenos Aires > Argentinos consiguió

un triunfo que vale la permanencia y que tiene ecos en todos lados. El Bicho y

Argentinos

2

Nereo Fernández; J. Barraza, F. Flores, N. Freire y P. Barzola; R. Gómez, A. Capurro y G. Iñíguez; L. Rodríguez; Pablo Hernández y J. Anangonó. DT: R. Caruso Lombardi.

River

0

M. Barovero; G. Mercado, J. Maidana, J. Bottinelli y L. Vangioni; C. Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Manuel Iturbe, C. Luna y R. Funes Mori. DT: Ramón Díaz.

Goles: ST, 35m Barraza (A), 41m Gómez (A) Cambios: ST, 9m Ponzio por Iturbe (R), 10m González Pírez por Maidana (R). 25m Villalba por Rodríguez (A) y Caruso por Anangonó (A). 39m Andrada por Rojas (R). 43m Batista por Hernández (A)

Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Diego Maradona.

River disputaban un encuentro con mucho en juego, con medio país pendiente de esos 90 minutos en los que el equipo de La Paternal fue más, y consiguió una victoria 2 a 0 que golpeó fuerte en las dos tablas que importan. Festejó Newell´s, que puede sacarle seis de ventaja al Millonario, y lo lloró Independiente, que ahora está cinco puntos debajo de los de Caruso Lombardi y con nueve por delante la tiene muy complicada. Lo mismo que los de Ramón Díaz. Si La Lepra gana hoy, su chance de campeonar dependerá de un milagro. Y a juzgar por lo que mostró en la cancha, ni así podría. En la primera parte la acción del juego pasó poco por las áreas. Apenas se pueden contabilizar los remates al arco de Funes Mori: a los 6 minutos cabeceó y respondió bien Nereo Fernández; y a los 22, tras un centro de Luna, remató por arriba. El complemento arrancó con la misma imprecisión que tuvo el capítulo inicial. La primera situación de gol la tuvo el Bicho a los 5m: el ecuatoriano Anangonó metió una buena diagonal del medio hacia la derecha pero definió mal sobre el primer palo de Barovero. Después pasó muy poco en un ordinario encuentro que volvió a tener una situación a los 26m, otra vez para el local: Gómez se soltó por la banda derecha ante la pasividad de Vangioni y Rojas y diparó cruzado y violento pero la pelota salió por el fondo. A esta altura Argentinos ya era superior, y Ponzio estaba en cancha por Iturbe. A los 28m respondió River. La tuvo Rogelio Funes Mori, quien la paró de espalda ingresando al área y cuando se dio vuelta para definir llegó un pie salvador para desviar. A los 32m Rojas metió un buen centro para Funes Mori, que la bajó con el pecho con gran calidad y fusiló a Fernández, notable en la reacción

para ahogar el grito de gol Millonario. Ahí no ligó River, y después se quedó sin nada. A los 36m, Barraza apareció por atrás (lo perdió González Pirez) después de un córner y conectó para poner el 1 a 0. A

los 41m el defensor otra vez se durmió en un cierre y le dejó servida la pelota a Hernández, quien armó una jugada magistral: el mejor jugador del partido amagó y amagó hasta dejar revolcado a Barovero y luego se la dejó en bandeja a

Gómez, quien remató al arco vacío para liquidar el partido y dejar a River muy golpeado, lo mismo que Independiente. Caruso se llevó un premio enorme y empezó a edificar un nuevo milagro salvador.

"Ellos jugaron como había que jugar, nosotros no" Buenos Aires > Lejos del sem-

blante radiante y sonriente que presenta cada vez que se para frente a los micrófonos, Ramón Díaz se mostró golpeado por una dura derrota que le puede costar su chance de campeonar. "Las presiones existen, yo estoy contento con el equipo, no

Se dijo "Nadie lo esperaba. Golpeamos en el momento justo. El equipo hizo un esfuerzo enorme. Nos merecíamos un partido así. Pero todavía nos quedan tres batallas duras, muy difíciles. El trabajo de los chicos fue excelente. (Caruso Lombardi)

esparábamos este resultado, pero ellos estaban en una instancia que se jugaban mucho también. Todavía falta, vamos a ver cómo sale Newell´s", afirmó el riojano. Por primera vez en lo que va del torno el Pelado marcó la realidad del equipo y entendió que todavía le falta funcionamiento y que hoy se encuentre peleando el torneo es más una casualidad que una causalidad. "Para pelear el campeonato hay que ser más intenso. Ellos jugaron el partido como había que jugarlo, fuimos nosotros los que fallamos", se sinceró el DT Millonario. River volvió a dejar pasar un tren, quizá el último en las aspiraciones de ganar el campeonato. "Hay que

analizar cómo jugamos, a mí no me gusta depender de los demás, para pelear arriba teníamos que ganar y dejamos pasar una nueva chance", sentenció el entrenador de River, que mordió el polvo después de nueve fechas sin perder. Con esta derrota las posibilidades de quedarse con el título dependerán exclusivamente de lo que haga el equipo rosarino, que si hoy vence a All Boys tendrá casi el Torneo Final en el bolsillo. "Todavía quedan tres fechas, a Newell´s le quedan partidos difíciles. Sabíamos que iba a ser un partido muy duro, es complicado jugar en esta cancha", finalizó el Pelado.


4

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Con sabor a despedida

La última alegría del tatengue Buenos Aires > Se va con una

sonrisa. Unión se quedó con el clásico tras vencer a Colón en su cancha por 1 a 0, en un partido sin el calor de la gente, ya que por medidas de seguridad el gobierno santafesino no permitió el ingreso de público de ninguna de las dos parcialidades. La alegría fue doble porque Unión volvió a ganar de local después de un año. El equipo dirigido por Facundo Sava perdió la categoría en la fecha pasada, luego de caer 4-2 frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, y con ese antecedente lo único que había en juego para el local era el honor y poder regalarle una satifaccion a su gente antes de volver a la B Nacional. Para el equipo sabalero, las expectativas de la contienda no se limitaban a disputar el clásico sino que debía ganar para seguir con chances matématicas para clasificarse a la Copa Sudamericana, pero con esta derrota quedó truncada esa ilusión. A pesar del silencioso clima que se vivía en el campo de juego, ambos equipos lo vivieron como una final, con mucha actitud, entregando todo y dejando en claro que, más allá de la pobre actualidad de ambos en el torneo, estaba el orgullo en juego. La visita fue mejor en la primera mitad y tuvo las chances más claras de llegar al gol, pero al Sabalero le faltó claridad y cuando pudo

Lanús empató 0 a 0 con Belgrano en el sur bonaerense y se aleja del campeonato. El Pirata jugará la Copa Sudamericana. Telam

Buenos Aires > En una fecha con po-

cos goles y con primeras partes para el olvido, Lanús y Belgrano no quisieron ser menos en el sur del Gran Buenos Aires y brindaron un desabrido encuentro con muy pocas situaciones del gol. El Granate estaba urgido de los tres puntos para seguir prendido en la lucha del torneo, pero este empate tiene un sabor a despedida. Si hoy gana Newell´s, le sacará 6 puntos sobre 9 que quedan en juego. La hinchada local explotó al comienzo del segundo tiempo y comenzó a cantarle a los jugadores por el campeoanto, pero no sirvió. Lanús vuelve a quedarse con las manos vacías en un torneo que lo tenía como candidato, aunque todavía falta, ya que si la Lepra pierde seguirá con vida. Al Pirata cordobés, el que tuvo las situaciones más claras para llevarase los tres tantos, le alcanzaba con el punto para sellar su clasificación a la Copa Sudamericana y lo logró. El sólido y aguerrido equipo de Ricarosd Zeilinski jugará por primera vez una competición continental, un premio a la regularidad de Belgrano. A los 3 minutos la visita llegó con peligro con un disparo de Fernando Márquez que salió cerquita de arco defendido por Agustín Marchesín, en la

Con este empate, Lanús quedó muy lejos de sus aspiraciones a campeonar. única situación de gol en todo el primer tiempo. En el complemento, al Granate le pesó la presión de tener que salir a ganar el partido y sólo inquieto con pelotazos ante un rival que supo esperar y de contragolpe sumó las mejores situaciones. La más clara la volvió a tener la visita: el Picante Pereyra, que había ingresado, quedó a los 33 minutos mano a mano frente a Marchesín, pero el arquero lo apuró bien y le tapó lo que hubiese sido la victoria celeste.

"Dependemos del resultado de Newell's, pero la ilusión la seguimos teniendo. El equipo tuvo coraje para ir a buscar el partido. Creo que el bajón tiene que ver con los resultados, pero en cuanto al juego no fuimos superados." (B. Schelotto)

N.O. Boys River Lanús San Lorenzo Godoy Cruz (Mza.) Arsenal Quilmes At. de Rafaela Independiente Belgrano Racing Colón San Martín (S. Juan) Tigre Estudiantes All Boys Unión Vélez Boca Jrs. Argentinos Jrs.

A.Marchesín; C. Izquierdoz, P. Goltz, O. Vizcarrondo y M. Velázquez; P. Barrientos, D. González y G. Pizarro; C. Chávez; M. Regueiro y S. Romero. DT: Barros Schelotto.

0

Belgrano

Se dijo

los partidos que lleva sin ganar Lanús en el campeonato, con tres empates sin goles y la derrota 3 a 1 frente a San Martín en San Juan.

"Por fin una alegría en nuestra cancha, sirvió para sacarnos de encima el peso de no haber ganado de local durante un año, y esperamos que sea el principio de un proceso que termine en el ascenso el año que viene". (Facundo Sava)

Árbitro: Sergio Pezzotta. Cancha: Lanús.

PJ.

32 29 29 27 27 26 24 22 21 21 20 18 17 17 16 16 16 15 14 11

PG.

15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 15 16 15 16 16 16 16

PE.

10 8 7 7 7 7 6 5 5 4 5 5 4 5 3 4 3 3 2 2

PP.

2 5 8 6 6 5 6 7 6 9 5 3 5 2 7 4 7 6 8 5

GF.

3 3 1 3 3 4 4 4 5 3 6 8 6 8 6 7 6 7 6 9

GC.

31 22 19 22 22 20 23 18 14 13 18 17 23 18 12 13 16 15 11 10

Equipos

18 15 9 13 14 19 19 16 13 10 17 26 24 24 16 18 22 18 26 20

10-11 11-12 12-013 Total

Vélez River Lanús Boca Jrs. Arsenal Belgrano Estudiantes N.O. Boys Racing Colón Godoy Cruz (Mza.) Tigre San Lorenzo All Boys At. de Rafaela Quilmes Argentinos Jrs. Independiente San Martín (SJ) Unión

82 0 63 53 57 0 69 42 52 47 63 50 47 51 0 0 54 43 0 0

64 0 55 76 62 55 50 48 50 60 38 63 44 54 50 0 49 47 48 50

56 58 63 47 57 57 44 68 53 44 47 30 53 37 42 43 30 38 34 23

202 58 181 176 176 112 163 158 155 151 148 143 144 142 92 43 133 128 82 73

1

A. Limia; S. Zurbriggen, E. Britez, Nicolás Correa y Mauro Maidana; Diego Galván, N. Bruna, M. Sarmiento y Damián Lizio; J. Cavallaro y Pablo Magnín. DT: Facundo Sava.

Colón

0

Diego Pozo; Luis Castillo, G. Alcoba, M. Romero y M. Caire; Gabriel Graciani, Hernán Bernardello, S. Prediger y R. Gómez; Lucas Mugni y E. Gigliotti. DT: Pablo Morant.

Cambios: ST, 17m Curuchet por Castillo (C), 23m Montero por Galván (U), 25m Luque por R. Gómez (C), 30m Moreno y Fabianesi por Mugni (C), 34m A. Pérez por Zurbriggen (U) y 38m Romero por Cavallaro (U). Expulsado: ST, 42m Alcoba (C). Árbitro: Germán Delfino. Cancha: Unión de Santa Fe.

goleadores

Descenso Pts.

Unión

Goles: ST, 8m Lizio (U), de penal.

Cambios: ST, 6m Blanco por Regueiro (L) 8m Pereyra por Melano (B), 15m Valdez Chamorro por Barrientos (L). 20m Zelarrayán por Velázquez (B). 29m Aquino por Márquez (B)

Posiciones EQUIPO

J. Olave; Renzo Saravia, L. Aveldaño, Luciano Lollo y S. Rodríguez; Martín Zapata, G. Farré, E. González y Jorge Velázquez; Lucas Melano y F. Márquez. DT: Ricardo Zielinski.

4

Se dijo

0

Lanús

llegar se encontró con la solidez de Alejadro Limia. En el complemento el local arrancó mejor y rápidamente llegó la apertura del marcador. A los 8 minutos del segundo capítulo, Damián Lizio, desde los doce pasos, anotó el único tanto del partido, luego de la clara infracción de Mauricio Romero a Pablo Magnín. Colón lo buscó con todos sus recursos e incluso tuvo a favor un claro penal sobre Curuchet, a los 41 minutos del complemento, pero Germán Delfino no lo sancionó. Eso, sumado a una violenta patada de Magnín a Caire que el árbitro apenas sancionó con una amarilla, calentó un clásico que hasta ese momento venía tranquilo. No hubo tiempo para muchos más que la roja a Alcoba, salvo el festejo del plantel tatengue, que no pudo mantener la categoría pero se va ganador del clásico santafesino.

PJ.

111 35 111 111 111 73 111 110 111 111 111 110 111 110 73 35 111 111 72 73

Promedio

1.819 1.657 1.630 1.585 1.585 1.534 1.468 1.436 1.396 1.360 1.333 1.300 1.297 1.290 1.260 1.228 1.198 1.153 1.138 1.000

Jugador

Equipo

P. fecha (17) Goles

Ignacio Scocco N.O. Boys Emanuel Gigliotti Colón Silvio Romero Lanús Duván Zapata Estudiantes Mauro Obolo Godoy Cruz (Mza.) Luciano Vietto Racing Andrés Franzoia Unión M. Cauteruccio Quilmes Santiago Silva Boca Jrs. Ángel Vildozo All Boys E. Rescaldani Vélez Humberto Osorio San Martín (SJ) Darío Benedetto Arsenal Gonzalo Verón San Lorenzo Carlos Luna River M. Pérez García Tigre Lucas Landa San Martín (SJ) Manuel Lanzini River Jonathan López At. de Rafaela

10 8 8 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4

SÁBADO (16) Belgrano-San Martín (18.10) Godoy Cruz-Tigre (18.10) Arsenal-Quilmes (20.30) Vélez-All Boys DOMINGO (14.15) Racing-Boca (16.10) Colón-Rafaela (18.15) San Lorenzo-Argentinos (21.30) River-Independiente LUNES (18) Estudiantes-Lanús (20.15) Newell´s-Unión


5

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Newell´s se puede cortar Desde las 20.15 en Floresta, el líder irá en busca de un triunfo frente a All Boys para estirar a seis la ventaja. Antes, a las 18, Tigre recibirá a San Martín de San Juan con la atención del Rojo y el Bicho. Telam

La Lepra va por todo y, para eso, debe llevarse los tres puntos de Floresta. Si el Santo suma un triunfo pasará a Independiente en los promedios.

Buenos Ares > La doble jornada del

cierre de la 16ª fecha del Torneo Final tendrá novedades en la zona por el campeonato y en la lucha por la per-

All Boys

manencia. Luego de la histórica victoria sobre Boca, que lo dejó entre los cuatro mejores de la Copa Libetadores, Newell´s tendrá un duro compromiso en su visita a Floresta para enfrenrtar a All Boys con la chance de ganar para cortarse solito como único líder de campeonato. Desde las 20.15, si el puntero suma de a tres se despegará a seis unidades

Tigre

N. Cambiasso; J. Ferrari, Maximiliano Coronel, Carlos Lequi, C. Soto; Brian Sarmiento, J. Careaga, F. Sánchez; Martín Morel; M. Cáspary y Ángel Vildozo. DT: José Romero.

Newell´s

D. Albil; N. Paparatto, M. Echeverría, Lucas Orban; Martín Galmarini, Gastón Díaz, Matías Escobar, R. Leone; M. Pérez García, E. Maggiolo y L.Leguizamón. DT: N. Gorosito.

San Martín (SJ)

Nahuel Guzmán, C. Díaz, S. Vergini, Gabriel Heinze, Milton Casco; Horacio Orzán, Lucas Bernardi, R. Cruzado; M.Tonso, I. Scocco y M. Rodríguez. DT: Gerardo Martino.

Luis Ardente; C. Álvarez, S. Hoyos, Lucas Landa, E. Más; Diego García, F. Affranchino, R. Alderete, Jorge Luna; Gastón Caprari y Claudio Riaño. DT: R.Forestello. Árbitro: Fernando Rapallini. Cancha: Tigre. Hora: a las 18 (TV Pública).

Árbitro: Silvio Trucco. Cancha: All Boys. Hora: a las 20.15 (TV Pública).

de sus escoltas, con nueve por jugarse y dos partidos de local. El equipo dirigido por José Romero, que ya anunció que no seguirá en el club después de junio (es el DT desde 2007), debe recuperarse luego de tres derrotas en fila en las cuales recibió siete goles y no marcó ninguno. El conjunto de Gerardo Martino sigue peleando todos los frentes y hará cuatro modificaciones de cara a este ecnuentro. Cristian Díaz irá por Marcos Cáceres, quien llegó a la quinta amarilla, mientras que Horacio Orzán jugará por Pablo Pérez, quien arrastra una pubialgia. Además, Martín Tonso jugará en lugar de Víctor Figueroa, que padece un cuadro gripal. Rinaldo Cruzado volvería al once titular en lugar de Diego Mateo, quien sufrió un desgarro en el duelo frente a Boca por los cuartos de la Copa y se perderá lo que resta del torneo. Antes habrá un duelo que captará la atención de medio Avellandeda y de toda La Paternal. En Victoria y desde las 18, con el arbitraje de Fernando Rapalini, jugarán Tigre y San Martín de San Juan en un encuentro decisivo en la lucha por mantener la categoría. Un triunfo del Santo lo dejará por encima de Independiente en la lucha por no descender, aunque aún debajo de la línea de Argentinos Juniors. El

Nacho Scocco quiere seguir siendo el máximo artillero del Torneo Final. técnico de San Martín Rubén Forestello hará un solo cambio con respecto al equipo que venció a Lanús por 3 a 1 en la jornada pasada. Será el ingreso de Santiago Hoyos por el suspendido Da-

Otro fin de semana para el Diablo Las victorias de Quilmes y Argentinos y el empate propio dejaron a Independiente al borde del abismo. Puede descender en el Monumental

Buenos Aires > La buena racha se Telam

Los hinchas del Diablo esperan una mano grande para quedarse.

cortó, de golpe, y en el peor momento. A tres fechas del final, y todavía esperando por el resultado de San Martín de San Juan, que puede superarlo en la tabla de los promedios si le gana esta noche a Tigre de visitante, el panorama de Independiente es desolador. El empate frente a Estudiantes del sábado se vivió como una derrota, pero no fue hasta anoche, cuando Argentinos dio el batazazo en La Paternal, que sus hinchas empezaron a ver el futuro negro. El Rojo quedó ahora a cinco unidades del Bicho, con nueve por delante y un fixture que lo llevará el domingo al Monumental, donde puede descender si se le dan resultados en contra. River, obligado a ganar para no tirar la toalla en su lucha por el título, podría darle el golpe del KO si es que antes Quilmes le gana el sábado a Arsenal y el Bicho derrotar el domingo a San Lorenzo. Así, el Cervecero se haría inalcanzable para los de Avellaneda cualquiera sea su suerte en el Monumental, mientras que una victoria de Argentinos lo llevería ocho puntos por delante de Independiente, que aún con un empate frente al Millonario recortaría la distancia a siete unidades con seis por delante, por lo que ya no podía hacer nada en las dos últimas fechas, en las que debe recibir a San Lorenzo y visitar a Colón. El equipo de La Paternal tiene luego al Sabalero de local y cierra su temporada en la cancha de Newell´s, que podría llegar ya campeón.

Zubeldía, con futuro acotado

¿habrá pedido por su rojo?

Buenos Aires > Mientras se

prepara para formar parte de la Selección que enfrentará a Colombia y Ecuador, Sergio Agüero aprovechó sus días en el país para festejar su cumpleaños número 25 rodeado de sus afectos. Su novia Karina subió una foto en Twitter, donde el delantero del Manchester City de Inglaterrea se mostraba soplando la velita muy feliz. ¿Habrá pedido un deseo salvador para su Independiente? El Kun dijo hace unos días que prefiere que el conjunto del que surgió evite el descenso a ganar un Mundial con

mián Ledesma. Por el lado del Matador, el DT Néstor Gorosito esperará hasta último momento por Matías Pérez García y Ezequiel Maggiolo, que arrastran molestías físicas.

la camiseta albiceleste. Pese al mal momento que vive, el Rojo no quiso quedarse atrás con los saludos hacia su última joya y publicó a través de su sitio oficial un regalo para el Kun: un video de unos cinco minutos que muestra sus goles y cierra con un mensaje alentador: prometiendo que va a volver a vestir la camiseta de sus amores. Todos los Diablos se sumaron con el reconocimiento a su "última maravilla" o al "ídolo del Siglo XXI", como lo calificaron. Por eso, #FelizKUNple25 se convirtió rápidamente en uno de los temas del momento en la red social.

Buenos Aires > La irregularidad

de su Racing parece sentenciar el ciclo de Luis Zubeldía. La Academia no peleó el torneo como imaginaba su gente y algunos golpes limaron la imagen del entrenador, que no seguiría más allá del final de este semestre. Hace algunas semanas, el presidente Gastón Cogorno había comenzado las charlas con Maximiliano Cuberas, el ayudante de campo del técnico y encargado de llevar adelante las negociaciones. Las conversaciones fueron positivas y se habría llegado a un principio de acuerdo. Pero el nivel del equipo fue bajando y los directivos empezaron a observar que renovarle sería un riesgo. Además, Zubeldía pidió una importante suba en su sueldo, y elegir los refuerzos, algo que los directivos pretenden consensuar. Si no sigue el ex DT de Lanús, uno de los candidatos que irán a buscar es Julio Falcioni. El Emperador, campeón con Banfield y Boca, ya pasó por el banco de Independiente, pero no logró identificarse con el Rojo y tiene el perfil de austeridad y trabajo que pretende la dirigencia de La Academia para soñar con cortar la racha que se reinició en el 2001.


6

LMN | lunes 3 de junio de 2013

olimpo vuelve a ser de primera Telam

Sacó más ventaja 25 de Mayo le ganó 2 a 1 a Unión Alem Progresista y, como se le dieron otros resultados, ahora le lleva cuatro a su escolta. Patagonia FotoPress

El nuevo perseguidor es Cipolletti, que venció a Argentinos del Norte por 3 a 0. General Roca > El puntero hizo su

El equipo bahiense, sin jugar, ya tiene su boleto de regreso. Jujuy > Olimpo de Bahía Blanca

ascendió a la primera división del fútbol argentino, al asegurarse el tercer puesto de la B Nacional con el empate sin goles de Sarmiento de Junín -cuarto- ante Gimnasia de Jujuy, por la 36ª fecha. La igualdad dejó al conjunto juninense (55 puntos) a siete de distancia de los bahienses, que jugarán hoy ante Almirante Brown, cuando restan dos fechas para terminar la temporada. El equipo dirigido por Walter Perazzo, en el que juegan el roquense Cristian Villanueva y el cipoleño Néstor Moiraghi, se adueñó de la tercera y última plaza para la máxima categoría, después de las alcanzadas por Rosario Central y Gimnasia de La Plata. Olimpo registra una campaña de 17 triunfos, 11 empates y 7 derrotas, con 20 goles en contra (es el equipo con la valla menos vencida). Fundada el 15 de octubre de 1910, la institución de Bahía Blanca logró su cuarto ascenso a la primera división desde la temporada 2001/2002. Aquel año lo consiguió bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro; cinco

temporadas más tarde repitió con la conducción de Leonardo Madelón y el último, en 2010, orientado por Omar De Felippe. El ascenso reciente llegó gracias a Perazzo, el mismo entrenador que no pudo evitar el descenso la temporada anterior cuando tomó el equipo en un tobogán hacia la segunda división. El plantel aurinegro se enteró de la noticia del ascenso en pleno vuelo hacia Buenos Aires, donde desde las 15 enfrentará Almirante Brown, y al llegar a Aeroparque desataron el festejo. La fiesta con su público será la jornada próxima, en el último partido de local, ante Douglas Haig de Pergamino. Con los tres ascensos ya resueltos, la atención ahora está en la tabla de los promedios. Crucero del Norte, que pelea por la permanencia, recibirá a Banfield a las 14 y desde las 20 se medirán Defensa y Justicia-Boca Unidos de Corrientes. El equipo misionero, que vivió una semana agitada por el apriete de la barra brava, tiene que ganar para acercarse a Independiente Rivadavia de Mendoza.

el lobo le da pelea al canalla TéLAM

La Plata > Gimnasia y Esgrima

La Plata le ganó en su cancha al puntero Rosario Central por 1-0, con el gol que marcó el delantero Franco Niell a los 12 minutos del primer tiempo, por la 36ª fecha de la B Nacional, y se acercó a la cima que es propiedad canalla. Con una jugada de contragolpe y colectiva, conducida por Ignacio Fernández y Matías García, y que definió bárbaro el delantero Franco Niell por encima del arquero Mauricio Caranta, Gimnasia justificó su triunfo. Ahora, el Lobo con 69 puntos se ubica a sólo dos del puntero Central, cuando faltan sólo dos fechas para el final del campeonato. Douglas Haig de Pergamino y Nueva Chicago igualaron sin tantos con el arbitraje del neuquino Darío Herrera. Los pergaminenses, quienes lograron el objetivo de mantener la categoría y mejoraron muchísimo desde que los conduce Reinaldo Carlos Merlo, no pudieron superar al ya descendido Nueva Chicago. En Paraná, Patronato logró una agónica victoria frente a Instituto

parte, ganó, otros resultados lo ayudaron y ahora tiene más ventaja. 25 de Mayo estiró a cuatro puntos la diferencia en la cima de las posiciones del torneo Apertura de la Liga Deportiva Confluencia, que completó su décima fecha. El conjunto pampeano (23 unidades) superó como local por 2 a 1 a Unión Alem Progresista (17), un rival que quería darle alcance en la tabla. Los tantos del ganador fueron de Carlos González y Natanael Osés. El dueño de casa volvió a mostrar un sólido trabajo colectivo y luego del ascenso al Argentino B le apuntó al título doméstico a partir de una seguidilla interesante de triunfos. El que perdió terreno fue Chichinales (17), que cayó 3 a 1 en la visita a Academia Pillmatun (10) en la sorpresa de la fecha. En la Pillmatunera, los cipoleños festejaron con tantos de Matías Soules (2) y Alejandro Zambón. Descontó Néstor Sandoval. En La Visera de Cemento, Cipolletti (19) le ganó 3 a 0 a Argentinos del Norte (14) y es único escolta. Los tantos del juvenil del Albinegro fueron anotados por Juan Manuel Duschek y Pablo Sala-

8

los tantos del delantero de Atlético Regina Rubén García, máximo goleador en el arranque del Apertura de la Liga Deportiva Confluencia.

Atlético Regina superó por 1 a 0 a Potenza. zar. Una vez más, Cipolletti arrancó de menor a mayor y ya está otra vez en la conversación por el primer puesto. En Allen, Alto Valle (17) y Fernández Oro (5) no se pudieron sacar ventajas: empate sin goles en un discreto encuentro. En General Roca, Atlético Regina (17) se impuso a Potenza (10) por 1 a 0 con gol de Rubén García y se prendió en la lucha. En el mejor encuentro de la jornada, Deportivo Huergo (12) superó como local a la Unión Deportiva Catriel (13) por 4 a 3, en un desarrollo muy entretenido y cambiante. Los tantos del ganador fueron anotados por Alejandro Painemilla (2), Maximiliano Mardones y Sergio Poblete. Para el conjunto catrielense marcaron Fernando Lobos (2) y Orellana. La fecha arrancó en la noche del viernes con la goleada de Deportivo Roca (5) sobre San Martín de Cipolletti (3) por 5 a 0. Tuvo fecha libre Círculo Italiano de Villa Regina (16).

El Barrio se floreó Don Bosco goleó 5 a 2 a Juventud Unida en el predio La Amistad de Cipolletti y se levantó luego de dos derrotas consecutivas.

Cipolletti > Don Bosco volvió a ree-

Niell marcó un golazo y lo festeja. de Córdoba por 3 a 2, con un tanto en el cuarto minuto de descuento de Cristian Bustos. Antes anotaron Walter Andrade y César Carignano y Cristian Bustos para el local. Facundo Ponzio y Marcos Aguirre habían adelantado a Instituto.

contrarse con el triunfo después de dos traspiés que lo alejaron de la cima del torneo de Primera A de Lifune al ganarle 5 a 2 a Juventud Unida. En el cierre de una jornada de sábado gobernada por el viento que obligó a suspender la mayoría de los encuentros de la 11ª fecha (además sólo jugaron Petrolero Argentino y Bicicrross, 3 a 0 para el Naranja), el Barrio se quedó con el triunfo en la noche cipoleña y sigue prendido en los puestos de arriba. Matías Painetrú marcó a los 23 y los

36 minutos de la primera parte para poner 2 a 0 a la visita, y con ese resultado se irían al descanso. En el arranque del segundo los de Zapala liquidiaron el encuento con un gol de penal de Mauro Antimilla para poner el 3-0 lapidario. A los 14m llegaría el descuento Dusssn Genari pero a los 24m, nuevamente de penal, el capitán Luciano Huenulao marcaría el 4-1. A los 30m un nuevo descuento del local por intermedio de Joaquín Pereyra puso las cosas 4 a 2 pero a Don Bosco le quedaría un grito más antes del cierre del encuentro: Carlos García marcaría el 5-2 definitivo que le devuelve la ilusión al visitante. Juventud Unida sigue sin levantar cabeza y continúa en las últimas posiciones del torneo.

Posiciones confluencia Equipos Ptos. PJ PG PE PP GF GC

25 de Mayo 23 9 Cipolletti 19 9 At. Regina 17 9 Unión 17 10 Chichinales 17 10 Alto Valle 17 10 Círculo 16 9 Argentinos 14 9 Catriel 13 9 Huergo 12 10 Pillmatun 10 9 Potenza 10 10 Dep. Roca 5 9 Fdez. Oro 5 9 San Martín 3 9

7 6 5 5 5 5 5 4 3 4 3 3 1 1 1

2 1 2 2 2 2 1 2 4 0 1 1 2 2 0

0 2 2 3 3 3 3 3 2 6 5 6 6 6 8

24 20 19 21 17 13 18 16 14 14 13 13 8 11 7

13 7 7 14 11 10 16 14 11 23 18 19 12 28 25

Próxima (11ª): A. Regina-Alto Valle, Fernández Oro-D. Huergo, Catriel-Cipolletti, A. del Norte-D. Roca, San Martín-25 de Mayo, Unión-Pillmatun y ChichinalesCírculo. Libre: Potenza.

Posiciones Lifune - Primera A Equipos Ptos.

Petrolero Argentino Centenario Don Bosco Sapere Bicicross ** Maronese Unión Vecinal Atlético Neuquén * Patagonia Juventud Unida ** Independiente Alianza *

25 23 21 16 15 15 11 10 7 7 6 -2

(*) Suspendido por falta de ambulancia, iban 1 a 1. (**) suspendido por agresión del línea a un jugador, iban 1 a 1.


7

LMN | lunes 3 de junio de 2013

El Depo, por la vencida Deportivo Roca le ganó 4-1 a Tiro Federal de Bahía Blanca y buscará su lugar en la final del Argentino B ante Atlético Policial de Catamarca. El Naranja se metió por tercera vez consecutiva en las semifinales. Patagonia FotoPress

General Roca > Por tercera temporada consecutiva, Deportivo Roca buscará la final del Argentino B. El Naranja pegó fuerte en el primer tiempo, aguantó en el segundo y lo liquidó en el final para llegar a las semifinales, en las que se medirá ante Atlético Policial de Catamarca. El conjunto dirigido por Diego Landeiro sufrió bastante para dejar en el camino por 4-1 a Tiro Federal de Bahía Blanca más allá de lo holgado que selló el marcador en el “Luis Maiolino”. En el arranque, Tiro tomó el control del juego, pero en la primera llegada a fondo, el Depo festejó el 1 a 0. A los 8 minutos, Pietkiewicz -figura- metió el centro, el arquero Lezcano no retuvo y Liguori definió con el arco vacío. Sin embargo, pese al tanto, la visita siguió mostrando más orden, ganó el medio y tuvo más la pelota, aunque sin poder crear situaciones de gol. A los 24, Catani preocupó con un zurdazo que Coronda desvió al córner. En la contra, Cabrera ganó a la salida de un tiro de esquina y Lezcano evitó el 2-0. Pero en la tercera llegada, el local volvió a pegar fuerte. A los 29 minutos, Fernández metió un tiro libre en el corazón del área y Guevara ganó de cabeza para el 2 a 0. Tiro sintió el impacto, pero no se salió de su libreto y siguió buscando con sus volantes y las corridas de Jeva y Catani. Roca, de contra, casi llega al tercero. Lo tuvo Pietkiewicz con un tiro libre y en el cierre Vyvoda remató cerca luego de

Deportivo Roca

4

Marcos Coronda; Diego Guevara, Diego Vyvoda, Guillermo Aguirre y Jonathan Valenzuela; Juan Vázquez, Héctor Castro, Daniel Cabrera y Leonel Pietkiewicz; Federico Liguori y Fernando Fernández. DT: Diego Landeiro.

Tiro Federal

1

Gastón Lezcano; Adrián Grassi, Sebastián Mancinelli, Hugo Villalba, Nicolás Palacio; Nicolás Castro, Emanuel Tamalet, Gastón Ceccani, Facundo Schmidt; Leandro Jeva e Iván Catani. DT: Darío Bonjour.

3.5

el promedio de gol de Roca como local en los últimos cuatro partidos en el “Luis Maiolino”.

una buena jugada de Vázquez. El segundo tiempo arrancó de la peor manera para el Depo. A los 2 minutos, un error defensivo del local dejó a Castro definiendo fuerte ante la salida de Coronda para achicar la diferencia. Otro partido. Roca se quedó sin la pelota y Tiro se adueñó del trámite a partir del juego de Tamalet. Pese al dominio, el conjunto bahiense no tuvo claridad. Y de a poco, Roca fue teniendo más espacios y la contra soñada llegó. A los 23 minutos, de un córner para Tiro, Liguori ganó en velocidad y Pietkiewicz quedó mano a mano con Lezcano: Ceccani lo bajó en el área, penal y roja. Dos minutos después, Fernández puso el 3 a 1 y le dio aire a todos en el “Maiolino”. Tiro fue por la hazaña, pero Villalba lo bajó a Liguori cuando se iba al cuarto, segunda amarilla y la visita con 9. El Depo cuidó la pelota y tuvo chances para el cuarto. Y el tanto llegó a los 42 minutos: la ganó el juvenil Canales y Liguori cerró su gran tarde.

La definición de Liguori en el cuarto tanto del Depo, el último de una tarde que permite soñar. Patagonia FotoPress

Se dijo “Es una felicidad enorme, pero no tenemos que conformarnos con esto. Hay equipo para pelear más y lo estamos demostrando partido a partido”. (Fernando Fernández)

3

los torneos consecutivos en que Deportivo Roca llega a semifinales. En los últimos dos certámenes alcanzó la final.

Patagonia FotoPress

El festejo roquense luego del tanto de Diego Guevara, el segundo.

“El marcador no refleja lo duro que fue el partido. Tiro nos sacó la pelota y sin la pelota nos cuesta. Estoy muy orgulloso de este plantel y ahora queremos más”. (Diego Landeiro)

Goles: PT, 8m Liguori (DR); 29m Guevara (DR). ST, 2m Castro (T); 25m Fernández (DR), de penal, y 42m Liguori (DR). Cambios: ST, 6m Sartor por Vázquez (DR); 12m Martins por Jeva (T); 33m Laumann por Mancinelli (T); 35m Cifuentes por Pietkiewicz (DR) y Penchef por Schmidt (T); 38m Canales por Cabrera (DR).

Las semifinales del torneo

Expulsados: ST, 23m Ceccani (T) y 26m Villalba (T). Árbitro: Paolo Macchi (Santa Rosa). Estadio: “Luis Maiolino”.

Diego Landeiro, DT de Roca, y el desahogo del final.

Deportivo Roca – Atlético Policial de Catamarca Estudiantes de San Luis – Mitre de Santiago del Estero Juventud Unida de Gualeguaychú – 9 de Julio de Morteros Sarmiento de La Banda – Chaco For Ever San Martín de Formosa – Ferro de General Pico Gimnasia de Mendoza – CAI de Comodoro. Los 6 ganadores van a las finales. Los cruces se armarán por las posiciones finales en la segunda fase.


8

LMN | lunes 3 de junio de 2013

SENIOR Zona A FECHA 11

SUPER SENIOR

+34

Zona B FECHA 11

+34 PTS.

PJ

Zona C FECHA 11 EQUIPOS

+34 PTS.

PJ

Zona D FECHA 11 EQUIPOS

+34

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

Ribb

24

10

S P J + 34

25

10

Génesis

24

11

Deportivo Añelo

27

PTS.

11

Pichi Nahuel

23

10

NyC de Pichi Nahuel

24

11

San Vicente

23

11

Areneros

24

10

Tacker

20

10

Sierra Grande

20

10

Hipocampo

23

11

Tiro y Gim. de Centenario

23

11

Gimnasio Terra

20

11

Autoservicio Mauricio

20

10

Los +K-Rlitos

23

11

La Banda del 19

21

10

Grupo Chicago 20

11

10

Compañía T.S.B

19

11

S.O.E.S.G.Y.P.E

21

11

La Verdolaga

19

10

Séneca

18

11

Metán

19

10

Talleres +34

19

11

Deportivo Industrial

19

11

Los Magos

17

11

El Real

18

11

Rapol

18

11

Dep.Río Negro / Neuquén

19

11

Los Beduinos

16

10

Deportivo Alexis

17

11

Soccer Forever

16

11

Rayo Valletano

18

11

16

10

Foto Click

16

11

Deportivo Rústico

15

11

Gimnasia y Copete

16

11

APR

16

11

Constructora Burdiles

16

10

Divididos

15

11

Rap! Fútbol Club

15

11

Kanayas

16

10

La Mano de Dios

15

11

Mueblería J.O.B

14

10

P.S.G

15

11

La Cantera

16

11

F´drina

13

10

Hielo y Reposo

14

11

San Fernando

13

11

13

10

Patagonia FC

14

11

ByG Industrial

12

11 11

Única Petroar

12

10

Muebleros

12

10

Turistólogos Senior

11

10

Rioneu

13

10

Radio Taxi Cipolletti

11

Deportivo Lácar

7

10

Abogados

11

10

Temerosos

12

11

Los Albertos

10

11

Gancia One

6

10

Pizzería Horacito

9

10

Ingenieros FC

11

11

Don Gato y su Pandilla

9

11

Narambagüer FC

8

10

Renegados

11

11

Los Sospechosos de Siempre

8

11

Accionistas

5

10

Beto Lomos

6

11

Sandwichería El Cid

8

10

Antover

0

10

Launor

4

11

A.A.P.M

5

11

Mecanotécnica

3

11

DIEM Viajes

5

11

JNM Electricidad

3

9

Autoquen

2

10

La Máquina (*)

0

0

(*) Excluido. Resultados: APR 0 – Ribb 1, Tacker 0 – Gimnasio Terra 1, Gancio One 0 – Autoquen 0, Kanayas 2 – Grupo Chicago 2, Los Magos 3 – Muebleros 4, Sénec 3 – JNM Electricidad 0, Los Beduinos 1 – Udinense 2, Pichi Nahuel 3 – La Cantera 2. No juegan La Máquina – Deportivo Lácar. Libre: Única Petroar.

Resultados: Accionistas 0 – Sahuesos 3, Compañía T.S.B 3 – Foto Click 0, Turistólogos Senior 2 – Narambagüer FC 1, Sierra Grande 1 – F´drina 3, S.P.J +34 0 – Abogados 0, Mano de Dios 1– NyC de Pichi Nahuel 3, Deportivo Alexis 1 – El Real 1, Antover 0 – Autoservicio Mauricio 1, Pizzería Horacito 2 – Constructora Burdiles 3. Libre: Metán.

Resultados: Talleres + 34 2– Soccer For Ever 1, Mecanotécnica 1 – Los + K-Rlitos 3, Génesis 3– Launor 1, Patagonia FC 0 – Hipocampo 1, Rioneu 0 – Deportivo Rústico 5, Mueblería J.O.B 1 – Divididos 1, Temerosos 0 – San Vicente FC 1, Beto Lomos 1– Renegados 1, S.O.E.S.G.Y.P.E 0 – Hielo Reposo 2, Rapol 0 – Ingenieros FC 0.

FECHA 11

PJ

Udinense

Sahuesos

Zona A

Sin cambios

Resultados: Sandwichería El Cid 1 – Deportivo Añelo 5, Gimnasia y Copete 0 – La Banda del 19 1, Deportivo Industrial 3 – A.A.P.M 0, P.S.G 2 – Los Albertos 1, Don Gato y su Pandilla 2 – Areneros 2, Tiro y Gimnasia de Centenario 1 – ByG Industrial 1, Rayo Valletano 2 – DIEM Viajes 0, San Fernando 1 – Radio Taxi Cipolletti 2, Los Sospechoso de Siempre2 – Rap! Fútbol

EQUIPOS

El torneo Don Pedro de fútbol amateur también le ganó al viento regional y este fin de semana completó su fecha 11 del Apertura en las diferentes divisiones. En la zona A, en la categoría de 34 años todo sigue igual. Ribb no se cae de la punta: de manera ajustada superó a APR por 1 a 0, logró su séptimo triunfo y llegó a 24 unidades, una más que Pichi Nahuel, que se impuso 3 a 2 a La Cantera para continuar siendo el único escolta. Los que perdieron terreno fueron Tacker y Grupo Chicago, ambos con 20. El primero perdió 1 a 0 con Gimnasio Terra, que también llegó a la misma cantidad de puntos. El segundo apenas pudo sacar un punto luego del 2 a 2 ante Kanayas. A la competencia le restan ocho fechas y aún hay pelea para rato: 12 equipos están separados por apenas 8 puntos.

Turistólogos HAS

+50 PTS.

PJ

30

10

10

S.P.J +50

22

Los Amigos +50

21

11

Cacha For Ever

19

10

Senderos

15

10

Yapeyú +50

15

10

Deportivo Industrial

13

10

JASAN SRL

10

10

Interpelados

9

10

Gimnasio Crear

9

10

Rincón de Los Sauces

8

11

Los Cachis

6

10

Desamparados

5

10

Resultados: Cacha For Ever +50 2 – Deportivo Industrial +50 0, Desamparados 1 – S.P.J +50 4, Los Cachis 0 – Rincón de Los Sauces 1, Interpelados 0 – Los Amigos +50 2, Yapeyú +50 1– Jasan SRL 0, Senderos 2 – Gimnasio Crear +50 1. Libre: Turistólogos HAS.

Club 1 y Deportivo Río Negro / Neuquén 0 – La Verdolaga 1.

PRE-SENIOR Zona A FECHA 11

MAXI-SENIOR

+30

Zona B FECHA 11

PTS.

PJ

Zona C FECHA 11

EQUIPOS

PTS.

PJ

S.P.J. + 30

31

11

Paso a Paso

31

Vitto

30

11

Once Unidos

Torino Calcio

21

11

Río Segundo

Proyecto Fulbo

21

11

Branca FC

20

Establo

21

11

Soldaduras Anta

20

11

R-68

Tupac Amaru

20

11

Anelquinos

18

11

Orsai

SICALAC

19

11

Los Mismos de Siempre

17

10

La Banda Old Boys

Pelotillehue

18

11

Impresur

16

10

La Humildad

Los Pibes de Maro

17

10

Garufa FA

15

11

Sin Anestesia

16

11

Arauco15

10

9

Eternos Suplentes

14

11

Cebollines

14

11

Trueno Verde

Poetas del Césped

14

11

Los Vikingos FC

12

10

Gestoría MRB

Los Chivos

14

11

Anonymous

11

10

Metro FC

La Compañía

11

10

Chupanqui Fobal Clu

9

10

Gater´s

9

10

Tobogán

8

11

Guiyanforesport

7

11

Limay Medio

7

10

Limbo S.C

6

11

Los Manzanos

6

10

La Taberna

6

11

Compumax

3

10

Los Ponys

4

10

Los Amigos Fútbol Club

2

9

Mandale Fruta

2

11

Resultados: Limay Medio 1 – Once Unidos 2, Garufa FA 0 – Compumax 1, Impresur 3 – Chupanqui Fobal Clu 1, Branca FC 0 – Anelquinos 0, Cebollines 2 – Soldaduras Anta 3, Los Manzanos 1 – Arauco 1, Los Mismos de Siempre 0 – Los Amigos Fútbol Club 3, Paso a Paso 2– Tobogán 0, Los Vikingos 0 – Anonymous 0. Libre: Río Segundo.

Resultados: Mandale Fruta 0– Limbo S.C 3, Guiyanforesport 0 – Establo 2, Eternos Suplentes 3 – Los Chivos 1, Torino Calcio 2 – Gater´s 1, S.P.J +30 3 – La Taberna 0, Sin Anestesia 0 – Proyecto Fulbo 2, Los Ponys 0 – Vitto 3 , Los Pibes del Maro 5 – La Compañía 0, Tupac Amaru 2 – Poetas del Césped 0, SICALAC 0 – Pelotillehue 0.

EQUIPOS

+30

Zona B FECHA 11

+40

Zona C FECHA 11

+40

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

EQUIPOS

PTS.

PJ

27

10

La Amistad

27

11

La Cantera +40

22

11

Estudio Barattero

31

11

22

10

Los Naranjos

26

11

Deportivo Naser

26

11

Le Monch´s

20

11

Kanayas +40

26

11

20

10

Los Cumpas

19

10

Narambagüer +40

23

11

18 de Mayo

20

11

A.P.R +40

26

11

10

Abogados MS

23

11

Deja Vú

19

11

Fillipuzzi

22

11

16

11

Veteranos Unidos

19

11

Emicar Servicios

18

11

El Selectivo

19

11

18

10

Sporting

18

11

Gimnasio Crear +40

17

11

Los Leones

19

11

16

10

Turistólogos MS

17

11

Monkey

17

11

Malvinas

17

11

14

10

Nativo +40

17

11

Los Profes Talla V

17

11

Don Bosco Neuquén

15

10

Amicis Jovis

13

10

Autoquen +40

16

11

Unión Vecinal

17

11

Cortocircuito

13

11

Los Primos

11

11

La Embajada del MPP

16

11

Las Américas

16

11

Históricos

13

11

11

10

Despensa y Carnicería DA

14

11

La Buitrera

15

11

Signos

11

11

9

10

Los 40 Principales

14

11

Amigos

15

11

Comahue

10

11

7

10

Los Ángeles

14

11

Talleres

15

11

9

10

Los Palas

4

10

Deportivo Aguateros

12

11

El Ciclón

14

La Mañana de Neuquén+40

11

11

11

12

11

Cacha For Ever +40

13

11

8

7

Los Amigos +40

Contractura

La 78 FA

Ferri FC

9

11

Color Shop Cipolletti

11

Galáticos

5

11

11

Deportivo Don Bosco

8

11

El Lobo

10

11

Club de Atletas y Constructores Asociados

0

11

Los Gallegos MS

7

11

El Bar SA

8

11

Los Dinos

6

11

Tercer Tiempo

8

11

Raser Luz

4

11

Deportivo Industrial MS

5

11

19

Resultados: La 78 FA 1 – Los Palas 0, Amicis Jovis 0 – R-68 0, La Banda Old Boys 1 – Los Cumpas 1, La Falange 2 – Los Primos 0, Metro FC 0 – Orsai 12, Gestoría MRB 0 – Los Naranjos 1, Estudiantes 2 – Trueno Verde 2. Libre: La Humildad.

PJ

+40

La Falange

Estudiantes

PTS.

Zona A FECHA 11

11

11

EQUIPOS

+30

Resultados: Deportivo Naser 0 – Sporting 0, Abogados MS 1 – Ferri FC 0, Raser Luz 1 – Despensa y Carnicería D.A 0, Los Ángeles 1 – Veteranos Unidos 1, La Amistad 1 – La Embajada del MPP 1, Los Dinos 1 – Autoquen +40 3, Los 40 Principales 2 – Deportivo Don Bosco 0, Nativo 0 – Los Amigos +40 0, Deportivo Aguateros 3 – Turistólogos MS 1, Narambagüer +40 1 – Los Gallegos MS 0.

Resultados: Deja Vú 1 – Color Shop Cipolletti 1, El Lobo 0 – Le Monch´s 0, Las Américas 6 – Deportivo Industrial MS 2, Amigos 5 – Tercer Tiempo 0, Monkey 0 – El Ciclón 3, Emicar Servicios 1 – 18 de Mayo 1, Unión Vecinal 3 – El Bar S.A 1, Los Profes Talla V 2 – Cacha For Ever +40 0, Gimnasio Crear +40 1 – La Buitrera 0, Talleres 0 – La Cantera + 40 0.

Resultados: Históricos 1 – Fillipuzzi 3, La Mañana de Neuquén +40 0 – APR +40 2, Malvinas 2 – Los Leones 1, Signos 2 – Contractura 1, Kanayas +40 5 – Comahue 0, Galácticos 4 – Club de Atletas y Constructores Asociados 0, Estudio Barattero 1 – Don Bosco Neuquén 0, Cortocircuito 0 – El Selectivo 4.


9

LMN | lunes 3 de junio de 2013

A cuidar a la Pulga La Selección arranca sus prácticas de cara al duelo del viernes frente a Colombia con Messi en duda por una lesión muscular. Lio quiere jugar pero lo van a evaluar. AFP

Buenos Aires > El seleccionado ar-

gentino, con Lionel Messi tocado por una lesión muscular, iniciará sus entrenamientos con vistas a los partidos de Eliminatorias Sudamericanas para Brasil 2014 ante Colombia y Ecuador, que precederán a un amistoso en Guatemala con el equipo local. Si bien muchos de los jugadores convocados por el DT Alejandro Sabella ya trabajaron en el predio de Ezeiza durante la última semana, la primera práctica oficial fue pactada para esta tarde, a las 16, a puertas cerradas. En ella estará el astro de Barcelona, que llegó el sábado al país y es la principal duda para los próximos partidos debido a una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha que sufrió el 2 de abril y que le complicó el cierre de una temporada fantástica en lo individual con el Barcelona. El fisioterapeuta de los catalanes, Juan José Brau, aseguró que el rosarino "se recupera muy bien y podrá jugar", aunque Sabella, más cauto, avisó que lo esperará "hasta último momento". El seleccionado argentino, líder de

las Eliminatorias con 24 unidades, enfrentará a Colombia (tercero con 19) el viernes en la cancha de River y a Ecuador (segundo con 20), el martes 11 en Quito. Tres días después jugará un amistoso con Guatemala. Además de Messi, se incorporarán Gonzalo Higuaín, Federico Fernández, Augusto Fernández, Ever Banega, Ezequiel Garay, Pablo Guiñazú y Walter Montillo. También lo harán los jugadores del medio local que citó Sabella anoche (ver página 2), al término de los partidos del torneo Final. Mañana, para completar el plantel, se sumarán los volantes Javier Mascherano y Ángel Di María. Ya trabajaron en un plan de reacondicionamieto físico Sergio Romero, Mariano Andújar, Erik Lamela, Rodrigo Palacio, Pablo Zabaleta, Fabricio Coloccini, Marcos Rojo, José Basanta, Lucas Biglia, Sergio Agüero y Ezequiel Lavezzi. El plantel tiene otros dos lesionados, que todavía no están confirmados para la serie de tres partidos: el defensor Hugo Campagnaro y el mediocampista José Sosa, ambos con dolencias musculares.

Sabella usará su ojo para ver si puede arriesgar a Messi o lo guarda.

el regreso del maracaná, con un empate Brasil > En el amistoso que reinauguró el mítico estadio Maracaná, renovado para recibir a la Copa de las Confederaciones en un par de semanas y el Mundial del año que viene, Brasil e Inglaterra empataron 2 a 2 ante una multitud que comenzó a prepararse para recibir

al torneo de selecciones en el que el local está obligado a hacer un buen papel, con rivales como España o Italia. El duelo fue atractivo y en el primer tiempo hubo varias llegadas pero no gritos. Neymar tuvo las más claras para el Scratch de Scolari, pero el arquero AFP

Hart le impidió convertir a la nueva figura del Barcelona. El complemento se llenó de goles y lo empezó ganando el local con el tanto de Fred. Sin embargo, Olade-Chamberlain anotó el empate al instante y Wayne Rooney dio vuelta el marcador con un golazo: desde 30 metros el delantero del Manchester United la clavó en un ángulo. El triunfo se lo llevaba el visitante, pero apareció Paulinho y alcanzó el empate para los de Luis Felipe Scolari a ocho minutos del cierre. Neymar fue de más a menos, protagonizó todos los ataques de su equipo en la primera parte, pero se diluyó en la

segunda. Luego del partido se fue para España para sellar su contrato con el Barcelona. El estadio de Río de Janeiro fue reinaugurado, luego de que fuera cerrado para remodelarse y así ser una de las sedes del torneo previo al Mundial 2014, en el que Brasil es el anfitrión e Inglaterra por ahora está segundo en su zona de las Eliminatorias europeas. El escenario que fue sede la mítica final del Mundial 1950, en la que Uruguay dio el golpe más importante del siglo pasado, ahora cuenta con una capacidad de 74.000 personas, cuando en su momento supo tener más de 100.000.

el camp nou recibe a neymar España > El brasileño Neymar y

Neymar jugó en Río y hoy estará en el Camp Nou con su nueva camiseta.

el Barcelona iniciarán hoy, con bombos y platillos, un vínculo que podría resultar determinante para el curso de la próxima temporada en el fútbol europeo. Tras meses de negociaciones y especulaciones, el delantero será presentado en el Camp Nou en medio de una jornada de encuentros protocolarios, revisiones médicas, firma de contrato y, especialmente, primer contacto del futbolista con la hinchada azulgrana. "Intentaré adaptarme lo antes posible a mi nuevo equipo para poder jugar a un gran nivel desde el inicio", dijo el protagonista de la historia en Río de Janeiro. El arribo del brasi-

leño es el gran suceso del mercado actual, no sólo por la puja que el Barcelona le ganó al Real Madrid a lo largo del último mes, sino también por la posibilidad de ver al joven astro junto a Lionel Messi, el mejor del mundo. "Jugar con Messi es un honor. Es el mejor jugador del mundo y estoy deseando poder estar a su lado", señaló Neymar, de 21 años, cuyo estreno blaugrana aún no tiene fecha. El Barcelona y el Santos de Brasil aguardan el visto bueno de la Confederación Brasileña de Fútbol para poder agendar para el 2 de agosto, en el Camp Nou, el partido amistoso que marcará el debut con la camiseta azulgrana del delantero brasileño.

pekerman ya tiene a todos Buenos Aires > El delantero colombiano Radamel Falcao García arribó a nuestro país y se sumó a los entrenamientos conducidos por el DT del seleccionado, José Pekerman, quien ya cuenta con el plantel completo para el duelo del viernes. Falcao García, flamante refuerzo de Mónaco de Francia que pagó una cifra cercana a los 60 millones de euros, se sumó al mediocampista Abel Aguilar y Pekerman ya tiene a su disposición a los 27 convocados para los dos compromisos ante Argentina y Perú. El Tigre, la máxima figura de Colombia, completó una gran temporada en Atlético de Madrid, bajo el mando de Diego Simeone, anotando 28 goles en la liga española y logrando la Copa del Rey tras vencer en la final a Real Madrid. PELLEGRINI, CERCA DEL CITY Inglaterra > Pablo Zabaleta, Carlos Tevez y el Kun Agüero están a un paso de tener como nuevo DT al Manuel Pellegrini, a punto de arreglar con el Manchester City. El chileno terminó la temporada con el Málaga el sábado (derrota 4-1 ante Barcelona) y confirmó que tomará otro rumbo. “Una etapa muy importante de mi carrera ha terminado y el destino me llevará a otro país”, largó el ex DT de River y del Real Madrid, en otros. “Han creado una lista de directores que se ajustan a nuestro criterio y estamos más o menos hechos. Estamos muy cerca. Esperamos presentarlo en dos semanas”, señaló Khaldoon Al Mubarak, presidente del club inglés, quien ya avisó que tiene un crédito de 100 millones de libras (152 millones de dólares) para la compra de jugadores. Los nombres que suenan son los de Edinson Cavani, Isco, Fernandinho, Marquinhos y Jesús Navas. FESTEJO NORTEAMERICANO Estados Unidos > Estados Unidos celebró el centenario de su federación de fútbol ganándole por 4-3 a Alemania en un amistoso disputado en Washington. Jozy Altidore adelantó al local y el segundo fue en contra. El conjunto europeo, sin sus grandes estrellas, redujo diferencias con un remate de cabeza de Heiko Westermann pero Clint Dempsey anotó un doblete para el 4-1. Alemania se metió en el encuentro con dos tantos seguidos de Max Kruse y Julian Draxler pero ya are tarde. El conjunto que dirige el alemán Jürgen Klinsmann se medirá el viernes ante Jamaica en partido oficial por la clasificación para el Mundial de Brasil 2014.


10

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Latvala metió la sexta

Lorenzo, al frente El español, con Yamaha, se llevó el Gran Premio de Moto GP de Italia, en Mugello, por tercer año consecutivo.

El líder del certamen sigue siendo Dani Pedrosa, quien terminó segundo y le lleva 12 unidades al vencedor de la prueba.

Latvala se quedó con la sexta prueba de la temporada. Acrópolis > El finlandés JariMatti Latvala logró su primera victoria con el equipo Volkswagen, tras ganar el Rally de Acrópolis, sexta competencia del calendario anual, en el que el líder francés Sebastien Ogier concluyó décimo. Corridos los cuatro especiales que cerraron la competencia, con 83 kilómetros cronometrados, el vencedor acumuló un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 1,2 segundos. El español Dani Sordo (Citroen DS3) terminó segundo a 1:50, mientras que el belga Thierry Neuville (Ford Fiesta RS) fue ter-

cero a 2:14.1. Ogier, ganador de la especial con bonus, es líder con 126 puntos, 52 más que Latvala y 58 respecto del multicampeón Sebastien Loeb, que esta temporada correrá apenas cuatro pruebas. En cabeza desde el sábado, tras dos incidentes de carrera del ruso Evgeny Novikov (Ford Fiesta RS), Latvala controló perfectamente hasta el final, para lograr finalmente su octava victoria en WRC. Juan Carlos Alonso, con Mitsubishi, subió otra vez al podio, detrás de Fuchs y Smailov, en la Copa de Producción.

Italia > El español Jorge Lorenzo (Ya-

maha) ganó ayer la prueba de MotoGP del Gran Premio de Italia, en el circuito de Mugello, donde domina al resto. El actual campeón del mundo, que firmó su tercer triunfo consecutivo en este trazado, entró en la meta delante de su compatriota Dani Pedrosa (Honda) y del británico Cal Crutchlow (Yamaha Tech3). Con este podio, Pedrosa sigue el frente del Mundial, delante de Lorenzo (103 puntos frente a 91). Lorenzo logró hacerse con la primera posición desde la curva inicial y la conservó hasta el final pese a la fuerte presión ejercida hasta mitad de carrera por los dos pilotos oficiales de Honda. La primera vuelta fue también el escenario del más grave incidente de carrera entre Alvaro Bautista (Honda) y Valentino Rossi (Yamaha). Los dos hombres que habían partido desde la

El español Jorge Lorenzo se hace gigante en el circuito de Mugello. tercera línea cayeron, aunque sin consecuencias, tras sólo un minuto de carrera. Una investigación fue abierta por la dirección de carrera para establecer responsabilidades, sobre todo en el caso del español. Sin grandes emociones por el dominio de Lorenzo, el joven Marc Márquez logró en el final superar a su compañero

Pedrosa para ganar unos preciosos puntos en el Mundial, pero perdió su concentración y cayó a dos giros del final. Este incidente, que pone fin a una serie de cuatro podios en otras tantas carreras para Márquez, le permitió a Crutchlow lograr su segundo consecutivo tras la segunda plaza en el Gran Premio de Francia.


11

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Gentileza

Tres de tres para Rauly en el Regional Sin despeinarse, el reginense ganó con comodidad la clasificación general del Rally de Cinco Saltos. Cinco Saltos > Fuerte y tranquilo. Casi

sin transpirar, Raúl Martínez (Subaru Impreza) fue el único sobreviviente de la categoría Súper R y se quedó con el tercer triunfo consecutivo en el Rally Regional, que tuvo como principal atracción de la segunda etapa la apretada definición en las divisiones N2 y A1, a favor del rinconense Eduardo Rueda (Renault Clio) y del neuquino Héctor Mastracci (Fiat 147). En las restantes categorías no hubo cambios en relación con la primera etapa: Carlos Schichi (Renault 18) ganó en la A7, Luis Beltrán (Renault Clio) en la A6 y Jorge Escalante (VW Senda) en la A5.

Se dijo "Estamos muy contentos y esperamos que se sumen más autos para hacer fuerte el Regional. A nosotros nos sirve para estar en ritmo para el Argentino. El auto sólo tuvo una falla, pero eso no nos impidió ganar todos los tramos". (Raúl Martínez)

Jose Stierli

Con sólo dos carreras en el rally, Jorge Escalante dominó la A5.

Si bien por experiencia y nivel de manejo Rauly está por encima de sus rivales en la única categoría de tracción integral, el rápido abandono de Gabriel Lillo (Subaru Impreza) y de Néstor Dracklers (Subaru Impreza) le simplificó aún más la tarea. Entonces, la atracción de la carrera fue la definición de la N2 donde Rueda, César Montecino (Renault Clio) y Vicente González (Ford Ka) no se perdonaron nada. Finalmente, el rinconense pudo volver al triunfo (ver aparte). Y en la clase menor Mastracci tardó tres especiales para limar los cinco segundos que le había sacado en la primera etapa Patricio Ávila (Fiat 128) y pudo ganar la carrera. En la A7 la ventaja de Schichi al finalizar la primera jornada era definitoria y sólo debía llegar para quedarse con el triunfo. En la etapa ganó Oscar Ibargüen (Honda Civic), quien además remontó y alcanzó la segunda posición en la categoría. En la A6 pasó algo parecido con Beltrán. Sólo un problema en el embrague del líder puso un interrogante en la clasificación final. El de Rincón de los Sauces ganó cómodo y fue escoltado por Sergio Fernández (Ford Ka) y Pablo Cappetta (Ford Ka), quienes terminaron

Merecido triunfo de Schichi en la A7 Cinco Saltos > Agitado y con lágrimas en los ojos, Carlos Schichi terminó la tercera fecha del Regional con un triunfo merecido y buscado. La emoción del cipoleño es justificable. Es que con esta victoria cortó una seguidilla de cinco abandonos que le hizo sufrir el final

5

de la temporada pasada y le impidió sumar en lo que va de esta. "Estoy feliz. El auto anduvo bárbaro, no se le rompió nada y nosotros no nos equivocamos. Pudimos cortar la racha con el R18 que aún puede ser competitivo", explicó Carlitos, quien cerró recordando a su madre fallecida.

Carlitos y su eterno Renault 18.

segunda carrera se quedó con el triunfo y el festejo más ruidoso del podio de Cinco Saltos.

2ª FECHA-CLASIFICACIÓN GENERAL Pos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Binómio

Auto

R. Martínez- J. Montero C. Schichi- C. Urra E. Rueda- H. Krapp C. Montecino-A Delao V. González- D. Barreto L. Beltrán-L. Beltrán M. Stigliano-J. Cáceres O. Ibargüen-D. Rubio J. Escalante-F. Sede M. Radomich-J. Garrafa S. Fernández-S. Yermanos R. Pojer-M. Pozzebón N. Aburto-G. Asef H. Lillo-Y. Salinas P. Cappetta-G. Gómez J. Figueroa-S. Navarrete G. Maida-F. Torres H. Mastracci-C. Egea P. Ávila- E. Adaro R. Martínez-J. P. Martínez G. Chuquer-G. Castro C. Mora-A. Figueroa

Subaru Renault 18 Renault Clio Renault Clio Ford Ka Renault Clio Fiat Palio Honda Civic VW Senda Ford Ka Ford Ka Ford ka VW Gol Renault 18 Ford Ka VW Gol Fiat Palio Fiat 147 Fiat 128 Fiat 128 Fiat 147 Fiat 128

Clase Tiempo

Súper R A7 N2 N2 N2 A6 N2 A7 A5 N2 A6 N2 A5 A7 A6 A5 A6 A1 A1 A1 A1 A1

45m08s5/10 48m35s6/10 48m37s8/10 48m46s7/10 48m49s8/10 49m52s1/10 49m58s6/10 50m50s6/10 51m19s9/10 52m14s7/10 52m56s3/10 53m12s7/10 54m53s4/10 55m00s3/10 55m04s2/10 56m26s1/10 56m58s4/10 57m16s5/10 57m25s9/10 1h00m40s4/10 1h00m50s2/10 1h26m13s4/10

Rueda y Mastracci, en finales apretados

Jose Stierli

la seguidilla de abandonos de Carlos Schichi que se cortó con la victoria en el Rally de Cinco Saltos.

muy lejos. En la A5, Escalante demostró una rápida adaptación a la categoría y en su

Cinco Saltos > ¡Qué final! De a poco, el Regional comienza a recuperar la competitividad que lo caracterizó históricamente. Y como prueba sirve la definición de la Clase N2 y de la A1, donde se impusieron por muy poco Eduardo Rueda y Héctor Mastracci. Tras la primera etapa se podía anticipar que de continuar en carrera sería un final de bandera verde. La definición más emotiva fue la de la N2, con César Montecino y Vicente González detenidos en la mesa de control esperando que llegue el piloto de Rincón de los Sauces, quien finalmente se adueñó del festejo. Después de intecambiarse la punta durante toda la segunda etapa, al último tramo llegó Rueda adelante por apenas 1s 7/10 sobre Montecino y a 3s 5/10 de Pilcaniyeu. El Negro tuvo que esforzarse para cerrar la carrera con 8s 9/10 de ventaja sobre el ex campeón argentino y 12s sobre González. En la A1 la lucha tuvo solamente dos pilotos. Patricio Ávila arrancó la etapa adelante por sólo 5 segundos. Al cierre del primer rulo pudo mantener la punta por apenas 2s 5/10.

La última parte de la carrera fue tremenda. En la prueba especial 9, el neuquino le tiró la experiencia encima y lo superó por 5s 4/10. Este golpe fue determinante, porque Ávila se quedó sin resto en el final y Mastracci pudo cerrar la carrera con el triunfo por 9s 4/10, después de nueve pruebas especiales. Jose Stierli

El Negro Rueda tuvo que esforzarse para ganar.


12

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Manu, segundo

Nefa quedó 5º y Jáuregui 16º

El cipoleño capturó la punta luego de la largada, pero sobre el final perdió rendimiento y tuvo que ceder con Ruggiero.

Los puntos cosechados el fin de semana en La Plata le permiten a Urcera trepar en el campeonato y ya ocupa la décima posición.

La Plata > Estuvo cerca, pero no tuvo

resto como para defender la punta. José Manuel Urcera (Chevy) hizo una gran largada y dominó la final del TC Mouras durante gran parte de la carrera, pero en el final perdió la posición con Alan Ruggiero (Falcon), quien se quedó con el triunfo. La competencia reservada para los pilotos titulares fue muy peleada. Tanto Manu como Ruggiero brindaron un gran esectáculo en una lucha mano a mano que emocionó a los fieles hinchas de Chevrolet y Ford. Apenas el semáforo pasó a verde, el piloto cipoleño logró transmitir mejor la potencia al piso y logró una pequeña ventaja para encarar la primera curva con apenas medio auto por delante de Ruggiero. Con esa leve diferencia, Manu no alcanzó a cerrar la marcha pero se la jugó por afuera y llegó primero a la segunda curva del autódromo Roberto Mouras de La Plata. A partir de allí, el que empezó a manejar el ritmo de carrera fue el cipoleño, pero no pudo relajarse en ningún momento porque el piloto de Ford no le dio respiro. Pasada la mitad de carrera, el auto de Urcera ya no rendía como antes. En cambio el de Ruggiero aparecía cada

Dani Nefa terminó quinto su tercera final en el TC Pista Mouras. La Plata > Cada vez mejor. En

Manu no pudo aguantar la punta y terminó segundo en el TC Mouras.

10ª

la posición que ocupa Urcera en el certamen tras el segundo lugar en la quinta final de la temporda. A cinco fechas del cierre, está dentro de los que clasifican a la Copa de Oro.

vez más cerca y llegando al final logró superarlo. Sin resto y con la tranquilidad de sumar puntos muy importantes para trepar en el campeonato, Manu se conformó con el segundo lugar. Cumplida la mitad de la etapa regular y tras haber regresado a la categoría en la segunda fecha, Manu alcanzó la 10ª posición en el campeonato. El cipoleño suma 163 puntos, a 65 del líder William Atkinson (Falcon). El beltranense Antonino García (Dodge) sólo pudo completar 10 giros antes de abandonar.

Carabetta, afuera por un toque El piloto cipoleño terminó la cuarta fecha del Súper TC 2000, pero luego fue excluido por una maniobra de la primera vuelta.

La Pampa > Sobre llovido, mojado.

Federico Carabetta (Peugeot 408) sigue sin encontrar la senda correcta en el Súper TC 2000. En la cuarta final del año, disputada en el veloz autódromo de La Pampa, el cipoleño fue excluido luego

de finalizar en la 18ª posición, por una maniobra peligrosa que dejó fuera de carrera a Facundo Chapur (VW Bora). La serie fue ganada por Matías Rossi (Toyota Corolla), quien se consolida como líder del campeonato. A los reiterados inconvenientes con el auto que atiende el equipo de Oscar Fineschi ahora se sumó un problema en pista, producto de la escasa cantidad de vueltas que pudo completar durante el

Fede Carabetta fue excluido por una mala maniobra en la primera vuelta.

fin de semana. Apenas comenzada la carrera, el cipoleño llegó a la rápida ese del opuesto por el sector externo, y al intentar hacer el radio ideal de giro no vio que Franco Girolami (Chevrolet Cruze), Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) y Chapur venían por adentro. El toque dejó fuera de carrera al campeón de la Clase Dos del TN. Luego de finalizada la carrera, las autoridades de la CDA decidieron excluirlo por ser quien inició la maniobra en la que salió perjudicado Chapur. De todas maneras, pese al fallo de los comisarios deportivos, Fede consiguió sumar kilómetros en el auto, una situación que al parecer sólo puede realizar en carrera. El Peugeot del equipo Fineschi volvió a tener problemas con el sistema electrónico que controla la caja de velocidades. Entonces el cipoleño decidirá en la semana su continuidad en la categoría. En la cuarta fecha del certamen, Rossi aparece como el rival a vencer después de su tercer triunfo consecutivo. Lo escoltaron en La Pampa Facundo Ardusso (Fiat Linea) y Mariano Werner (Toyota Corolla). En el torneo el Granadero le lleva 35 puntos a Ardusso.

sólo tres carreras en el TC Pista Mouras, Daniel Nefa (Falcon) volvió a demostrar que aprende muy rápido. El piloto de Cinco Saltos terminó en la quinta posición, en tanto que el cipoleño Mariano Jáuregui (Chevy) se recuperó de un mal comienzo y terminó 16°. Si bien Dani perdió una posición en relación con la grilla de partida, es muy meritorio lo realizado. El subcampeón de la Fórmula Metropolitana se subió al Falcon del equipo Quilmes Plas, y a fuerza de talento lograron recuperar un auto que estaba sin competir desde hace un año y medio. En la largada, Nefa movió mejor que Gabriel Novillo (Torino), con quien compartía la segunda fila de salida. Al llegar al curvón tenía gran parte del auto delante, pero desde atrás Bernardo Poggi

(Falcon) frenó tarde, empujó a Novillo y juntos superaron por adentro al rionegrino. Después la carrera fue bastante monótona. Los autos se comportaron muy parejos y escasearon los intentos de superación en las primeras cinco colocaciones. La carrera fue ganada por Juan Cruz Federici Di Palma (Chevy), escoltado por Alvaro Perlo (Dodge) y Novillo. Jáuregui no tuvo un buen comienzo. Luego recuperó ritmo pero el desgaste prematuro lo obligó a tranquilizar su marcha. A fuerza de manejo logró terminar 16º. En el campeonato, Jáuregui está 18º, a sólo 23 del último lugar que clasifica al play off. Nefa ocupa el puesto 19°, a 37 del corte, cuando aún restan cinco fechas de la etapa regular.

Benvenutti 5° y Sami 9°

Sami Mendaña terminó noveno, pero la clasificación quedó en suspenso. La Plata > Final con suspenso. La

clasificación de la Fórmula Metropolitana no quedó oficializada por un problema técnico en el auto del ganador Martín Vázquez. De todas maneras, los regionales tuvieron una gran actuación: Juan Cruz Benvenutti terminó quinto y Sami Mendaña noveno.

El cordillerano Benvenutti volvió a la Metro y tuvo su mejor carrera. Partió desde la sexta posición y aprovechó el despiste de Agustín De Brandere para acomodarse en el quinto puesto, el que no abandonó

hasta ver la bandera a cuadros. El piloto de Villa La Angostura fue la locomotora de un trencito que incluyó a Mendaña. El neuquino aprovechó la humedad de la mañana para hacer una gran largada y cerrar el primer giro en la octava posición, tras haber largado 13°. El ritmo de Mendaña no fue bueno y perdió la posición con López Daneri. En la técnica fue objetado el escape de Vázquez por lo que en la semana puede haber novedades.


13

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Roger lo dio vuelta y estiró su marca

AFP

Le ganó 6-1, 4-6, 2-6, 6-2 y 6-3 al francés Gilles Simon y suma 36 Grand Slams seguidos, al menos en cuartos. Francia > Roger Federer debió esforzarse al máximo para remontar su encuentro frente al francés Gilles Simon y conseguir en cinco sets (6-1, 4-6, 2-6, 6-2 y 6-3) la clasificación para cuartos de final de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. El local (18º del mundo) tuvo todo para protagonizar la primera gran sorpresa de la edición 2013, que puso al estadio en estado de ebullición, pero el helvético (31 años y ganador de 17 torneos de Grand Slam) tomó más riesgos que de costumbre y, con mucha autoridad, se quedó con la clasificación. La victoria le permite a Federer mantener su racha de alcanzar, al menos, los cuartos de final en un torneo de Grand Slam desde la edición 2004 del Abierto francés, 36 consecutivos, y sumar además su victoria número 900 en el circuito. Además, el suizo mantiene su impecable fojo en partidos a cinco sets en la capital francesa, ya que las

seis veces que debió jugar cinco parciales siempre ganó, incluidas las semifinales del 2009, cuando superó a Juan Martín del Potro por 3-6, 7-6 (2), 2-6, 6-1 y 6-4 para luego sacarse las ganas de levantar el único trofeo que le faltaba ante Robin Soderling, verdugo de Nadal en octavos. Simon puso en serios problemas al tercero del ranking, que debió apelar a todo su espíritu y juego -y a su gran servicio- para evitar una derrota que vio cercana. Así, el suizo igualó el récord de 58 partidos ganados por Guillermo Vilas en el Abierto de Francia. Vilas fue campeón del torneo en 1977 y tres veces finalista, mientras que Federer, campeón en 2009, fue derrotado cuatro veces en finales por el español Rafael Nadal. El rival del suizo será nuevamente un francés, pero mañana tendrá enfrente al mejor tenista galo: Jo-Wilfried Tsonga (6), que superó con autoridad al serbio Victor Troicki por un triple 6-3 y

busca revancha de lo que le pasó hace un año, cuando Novak Djokovic le ganó en cinco sets y lo dejó afuera de las semifinales en su tierra. Hoy jugarán por los octavos de final el español Rafael Nadal, quien busca en París su octavo título de Roland Garros, y el número uno del mundo, Djokovic. Rafa se medirá con el japonés Kei Nishikori (13º preclasificado) en el tercer turno de la cancha central, una vez que termine el duelo que mantendrá el serbio frente al alemán Philipp Kohlscheiber (16º), que arrancará cerca de las 8 de la mañana. Nadal y Djokovic, quien busca en París el único Grand Slam que le falta, podrían encontrarse el viernes en semis, para reeditar la final de 2012. Los otros duelos de octavos los protagonizarán el francés Richard Gasquet (7º) frente al suizo Stanislas Wawrinka (9º) y el alemán Tommy Haas (12º) con el ruso Mikahil Youznhy (29º).

900

36

40

las victorias de Federer en el circuito ATP. Está detrás del estadounidense Jimmy Connors (1.156), el checo Ivan Lendl (1.068) y Guillermo Vilas (940), y por delante de Nadal (622) y Djokovic (500).

los cuartos consecutivos de Roger en Grand Slams. La última vez que se los perdió fue en Roland Garros 2004 (ese año ganó los otros tres Grandes), al caer en 3ª ronda ante Guga Kuerten por un triple 6-4.

los cuartos de final en Grand Slam de Federer. Quedó a uno del récord de la Era Abierta de Connors, que consiguió 27 de manera consecutiva. Podrá igualarlo en Wimbledon y superarlo en el US Open.

Rogelio festeja. Transpiró para vencer al local Simon y va por Tsonga.

Serena avanza sin despeinarse Francia > La estadounidense Se-

rena Williams avanzó a los cuartos de final y anotó un nueva victoria en su marcha triunfal al derrotar a la italiana Roberta Vinci por 6-1 y 6-3. La número uno del mundo se medirá por un lugar en semifinales a la rusa Svetlana Kuznetsova, ganadora en Roland Garros en 2009, que eliminó a la alemana Angelique Kerber por 6-4, 4-6 y 6-3. Kuznetsova derrotó a Williams justamente en los cuartos de 2009, aunque la estadounidense, campeona en París en 2002, tiene una amplia ventaja de 6-2 en

duelos personales. "Williams es la mejor del mundo, estuvo jugando un tenis increíble. Pero yo tengo mi juego y mis buenos días también", dijo la rusa, número 29 del ranking. La menor de las hermanas Williams ganó cinco títulos esta temporada y acumula 28 triunfos consecutivos desde el torneo de Miami, incluyendo dos victorias por la Copa Fed. La española Carla Suárez cayó 5-7, 6-4 y 6-3 ante la italiana Sara Errani, que irá ante la polaca Agnieszka Radwanska, verduga de la bella Ana Ivanovic por 6-2 y 6-4.

AFP

Robredo, el del récord heroico Francia > A los 31 años, el español Tommy Robredo está de regreso y en los cuartos de final de Roland Garros

86 los años que pasararon para que un jugador levante tres partidos consecutivos en los que pierde dos sets a cero. El único que lo había logrado era el francés Henri Cochet, en Wimbledon 1927.

tras remontar tres partidos consecutivos en los que perdía por dos sets a cero. Sólo una vez en toda la historia de los Grand Slam había sucedido algo igual, con el francés Henri Cochet en Wimbledon 1927. Aquello era la prehistoria

Se dijo "He luchado con una ambición increíble, que antes no la tenía. Cuando estás fastidiado como lo estuve yo, piensas muchas cosas. Al volver, disfrutás más en la pista. Yo ahora no doy ya una bola por perdida, antes sí lo hacía". (T. Robredo)

del tenis, varios universos de distancia con el deporte súper profesionalizado actual, que sin embargo mantiene algunos ritos, como el de las lágrimas de Robredo al final del 6-7 (5), 3-6, 6-4, 6-4 y 6-4 sobre su compatriota Nicolás Almagro, un jugador con el que había perdido las cinco veces que lo enfrentó. Almagro, de 27 años y 13 del mundo, lo tuvo dos sets a cero y 4-1 en el terceo, además de 4-2 en el quinto. También sirvió 4-4 y 40-0 en el último set. Una volea de revés de Almagro a la red le permitió a Robredo sellar una heroica victoria en tres horas y 49 minutos e imitar lo que había hecho ante Igor Sijsling (Holanda) 6-7, (2), 4-6, 6-3, 6-1 6-1 y Gael Monfils (Francia) 2-6, 6-7 (5), 6-2, 7-6 (3), 6-2. Toda una revancha para un jugador que en su mejor momento, a mediados de la década pasada, llegó a ser el nú-

Robredo hizo historia sobre el polvo parisino, a los 31 años. mero cinco del mundo. Una lesión de isquiotibiales y en el aductor amenazó con dejarlo fuera del circuito, del que estuvo ausente, entre idas y vueltas, durante prácticamente un año y medio. No jugó Roland Garros ni en 2011

ni en 2012, y hace un año era el número 471 del ranking. Hoy es el 34 y enfrentará por un lugar en semis a otro español, David Ferrer, que venció fácil al sudafricano Kevin Anderson 6-3, 6-1 y 6-1.


14

LMN | lunes 3 de junio de 2013

Indiana igualó y va por el gran golpe

Goleada de Independiente Fabian Ceballos

Los Pacers vencieron 91 a 77 al campeón Miami y esta noche en el séptimo juego se define el rival de San Antonio en la final. Estados Unidos > Es el partido que

vale y el que da el pase a la gran final, donde ya espera San Antonio Spurs. Desde la 22, el local Miami Heat e Indiana Pacers jugarán el definitorio séptimo partido de la final de la Conferencia del Este y el ganador llegará a la serie decisiva de la liga más brillante del planeta. El encuentro será televisado por la señal de Space. Miami tuvo la definición en sus manos en la noche del sábado, pero Indiana hizo valer la localía y con una gran defensa se impuso por 91 a 77 para dejar la historia 3 a 3. Lo ocurrido en el sexto encuentro fue la película a la inversa del quinto juego. Si en Miami los Pacers dominaron la primera mitad y el Heat tuvo una explosión ofensiva en la segunda parte, esta vez fue al revés, con los campeones delante antes del descanso y un equipo de casa que no dejó espacios a los rivales en el final. Paul George, con 28 puntos, fue el líder y héroe en la victoria, con la que Indiana forzó el último juego en la Capital del Sol. Además, el alero capturó 8 rebotes, repartió 5 asistencias y se robó 3 balones. De sus 28 puntos, nueve los marcó en el tercer cuarto, cuando los Pacers se despegaron definitivamente para dejar finiquitado el partido. Otra figura del ganador fue el pivote Roy Hibbert con 24 puntos y 11 rebotes. El interno ha sido de lo más regular de los Pacers: en cinco partidos anotó más de 20 puntos y en cuatro bajó más de 10 rebotes. En Miami, como siempre, el más destacado fue LeBron James que hizo

Independiente derrotó 7 a 0 a Limay en Primera. Neuquén > Independiente goleó

LeBron buscará conducir a Miami a una nueva final de la NBA. un poco de todo, pero estuvo muy solo: 29 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias. La gran final de la NBA comenzará el jueves. Si gana Miami, el Heat será local de San Antonio, pero si gana Indiana, la serie arrancará en el estadio del con-

junto que tiene en sus filas al bahiense Emanuel Ginóbili y que mirará atento por TV el rival de su cuarta serie decisva en busca del soñado anillo: en las tres anteriores (2003, 2005 y 2007) el equipo de Manu lo ganó.

por 7 a 0 a Limay de Plottier en uno de los partidos de Primera del Torneo Integración de Hockey sobre Césped que este fin de semana cumplió parcialmente una nueva fecha de su programación. En encuentro se disputó en la cancha de césped sintético

del equipo Rojo. Previamente, en el encuentro que abrió la jornada, Marabunta le ganó a Neuquén A por 2 a 1. Cabe recordar que gran parte de esta fecha, sobre todo los partidos correspondientes al Torneo Apertura para las categorías formativas que se disputan el sábado, fue suspendida debido al fuerte viento. Fabian Ceballos

Se dijo “Lo mejor sería enfrentar a Indiana ya que tendríamos ventaja de localía por haber finalizado con mejor récord que ellos durante al temporada regular. No es que sea algo definitivo. No significa que el que tenga factor cancha vaya a ganar. Pero todos nosotros preferimos tener un séptimo juego en casa que tenerlo fuera, si es que tuviéramos que llegar a ese punto”. (Manu Ginóbili tiene su preferido para la final que arranca el jueves)

Marabunta venció 2 a 1 Neuquén, en otro partido por el Integración.

Doble festejo de Campos Neuquén > Juan Campos festejó

por partida doble ya que ganó en las dos jornadas de golf que hubo en los links del Comahue Golf Club en las clasificatorias individuales. El sábado se impuso en categoría Mixta Unica de 0-36 de handicap con 70 golpes (en damas ganó Miriam Mancini con 82). Juan Campos también venció ayer en 0-24 con 66 golpes. Lo escoltaron Francisco Theiler y Sergio Montani, ambos con 38. Víctor Mujica ganó en la división de 25-36. Lo escoltaron en el podio Lucas Zavala (70 golpes) y Felipe Mora (72). Mientras que en damas, de 0-36, Antonia Maggi empleó 69 golpes. Después se escalonaron Aldana Foigel, con 70, y Micaela Hiriart, con 71.

La Tuti Bopp perdió su invicto México > La bonaerense Yesica Bopp

perdió -por puntos y en fallo unánimeante la mexicana Jessica Chávez, una pelea en la que estaba en juego el título Plata de la categoría minimosca del CMB y que se llevó a cabo a 10 rounds en el estadio Morelos Ecatepec de México DF. La derrota significó la primera caída en el campo rentado para la “Tuti”, que continúa aún siendo reina mundial minimosca AMB y OMB. El jurado falló el combate a favor de la local con dos tarjetas 97-93 y la restante 96-95. El triunfo de Chávez fue justo, ya que dominó la pelea desde el inicio y hasta el final. Y mostró una notable superación desde aquel combate que había perdido ampliamente ante Bopp en marzo de 2009 en la ciudad chubutense de Puerto Madryn. La Tuti no tuvo una producción esperada a pesar de que en algunos pasajes fue quien colocó los mejores golpes, pero no le alcanzó para quedarse con la

victoria. Bopp, de 28 años, quedó con un palmarés de 24 ganadas (11 ko) y un revés mientras que su rival suma un palmarés de 24, 18-3-2, 11 KOs). En el horizonte de Bopp ya aparece el combate del 19 de julio en el estadio de Racing, donde sí estarán en disputa las dos coronas ecuménicas que posee. Su rival todavía no fue confirmada. Los controles, un problema El millonario combate entre el ucraniano Vladimir Klitschko y el ruso Alexander Povetkin está en riesgo por diferencias en la aplicación de los controles antidoping. "Sin acuerdo no hay pelea", dijo el promotor de Klitschko, Bernd Bönte. La Asociación Mundial de Boxeo decidió por eso postergar hasta el viernes el plazo de cierre de las negociaciones para la pelea entre los dos campeones mundiales de boxeo, que está prevista para octubre en Moscú y repartirá una bolsa de 23 millones de dólares.

Otro buen triunfo ante Cuba Buenos Aires > El seleccionado

argentino masculino de vóleibol venció a su similar de Cuba por 3-0 (parciales 25-22, 25-19 y 25-18), en el tercer y último encuentro amistoso en el polideportivo de Almirante Brown, como preparación para la Liga Mundial. El máximo anotador del conjunto dirigido por Javier Weber fue el sanjuanino Rodrigo Quiroga, con 19 puntos. Webber decidió darles descanso a los habituales titulares Luciano De Cecco, Pablo Bengolea, Guillermo García y Alexis González. Por eso el conjunto titular anoche estuvo compuesto por: Juan Ignacio Finoli, Bruno Romanutti,

Pablo Crer, Nicolás Bruno, Rodrigo Quiroga, Sebastián Solé. Líbero: Facundo Santucci. Argentina debutará en la Liga Mundial el viernes en Wichita, Estados Unidos, contra el seleccionado de ese país, e integrará el Grupo A con Brasil, Polonia, Bulgaria y Francia. El seleccionado nacional -noveno en el ranking- ya está clasificado para la fase final de la Liga por ser el organizador (se disputará en el Polideportivo de Mar del Plata, del 17 al 21 de julio). Cuba competirá en el Grupo B junto a Rusia, Italia, Serbia, Alemania e Irán. En el Grupo C están Canadá, Corea del Sur, Finlandia, Holanda, Japón y Portugal.


15

LMN | lunes 3 de junio de 2013

1102 02/06/13

Correa-Rézola, séptimos en Poznan Poznan, Polonia > El viedmense Miguel Correa y el santafesino Rubén Rézola, quintos en la prueba K2 200 metros de canotaje de velocidad y diploma olímpico en los Juegos Olímpicos 2012, lograron el séptimo puesto en la final A en la misma distancia en la tercera fecha de la Copa del Mundo, que finalizó ayer en aguas de esta ciudad polaca. La dupla argentina, que terminó tercera en su serie eliminatoria y ganó su semifinal en la jornada del sábado, logró la séptima posición entre nueve embarcaciones con un tiempo de 34s 026/1000 a 1s 240/100 de la dupla rusa -campeones olímpicos-, integrada por Yuri Postrygay y Alexander Dyachenko, que ganó el oro en 32s 786/1000. El segundo puesto fue para Alemania (33.478) y el tercero para Suecia (33.694). Luego se ubicaron Canadá (33.850), Rusia (33.902) y Francia (33.910). Correa y Rézola, ganadores de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2011, mejoraron el octavo puesto logrado en la primera fecha de la Copa del Mundo en Szeged, Hungría, el 12 de mayo. Detrás del bote argentino quedaron Polonia (34.074) y Canadá (34.330). El cierre del certamen volvió a tener al entrerriano Daniel Dal Bó como la gran noticia para la delegación nacional, ya que al igual que Hungría, el experimentado palista obtuvo la única medalla para Argentina y otra vez fue en K1 5.000 metros. Logró el bronce con el tercer puesto marcando un tiempo de 19m 57s 478/100. La competencia fue ganada por el australiano Ken Wallace con 19.50.998. En otra final A, la dupla Juan Ignacio Cáceres-Pablo De Torres obtuvo el octavo puesto en K2 500 metros con un registro de 1m 37s 536/1000. El oro fue para el bote de Francia.

Premios: 4 led 3d sony bravia 40"

02

06

07

08

09

12

0.807.939 1.169.280 0.566.513 0.735.590

Salta La Pampa Buenos Aires Buenos Aires

01

04

05

10

06

07

08

14

15

10

12

16

16

18

19

19

20

21

20

22

24

22

23

25

49 1.321 15.988 84.152

vacante con 15 aciertos

2.395 113 16 8

41 ganadores con 14 aciertos

1.364.329

3.005

25/06/2013

2.038 02/06/2013

08 40 07 14 22 38 03 VACANTE VACANTE VACANTE 1 19 21 66 571 1171

07 13.034.431,21 7.894.664,13 6.956.477,29 12.000,00 1.200,00 600,00 120,00 60,00 45,00

27 07 26 32 39 30 VACANTE

26 36 41 14 24 28

1.456

49

3.531.436,43

5

96 37

03

02

15

14

28

19

23

11.152,38

05/06/2013

73

35.000.000

2.051

D 32510

O1 19 23 37 35 28

3.500.000 7.739,81 38,53

VACANTE 26 1.567

3.500.000 6.098,03 30,46

VACANTE 33 1.982

5.068.132

VACANTE

690

2 las medallas de bronce del entrerriano Daniel Dal Bó en la prueba K1 5000 metros. En la primera fecha de la Copa del Mundo, en Szeged, Hungría, el 12 de mayo, también había subido al podio.

O5 44 O8

13

11

28

VACANTE 19 679 10.288 $2.000 c/u -

34

31

2.000.000,00 4.229,73 39,06 5,00

Neuquén sin Ganadores

23

15 36 42 O4 O1 27 O5 28 O9 28 20 O1 40 32 41 918

62.987,05

5

19

1.307,19

“A todos los efectos, se deja expresamente aclarado que en caso de divergencias entre el contenido del presente impreso con el extracto oficial de cada ente responsable, tendrá plena validez el de este último.”


16

A los 16 años fue bronce en el Panamericano Juvenil y después estuvo en el Mundial de la categoría en Turquía. Hoy, con 22 y mucha madurez, Julio Salguero no piensa en otra cosa que no sea lograr más alegrías con el taekwondo, deporte que lo sacó de la calle y le hizo ver la vida de otra manera. En octubre irá por la medalla dorada al Sudamericano de Colombia.

Julio fue un ganador precoz: la postal de los años en los que fue bronce en el Panamericano y alcanzó el Mundial Juvenil de Turquía.

LMN | lunes 3 de junio de 2013

"Peleo por mi deporte porque me dio todo" Neuquén > “Lo primero que tengo para decir es que el taekwondo, el deporte y la ayuda de mi tío me sacaron de la calle, me enseñaron otros valores, aprendí a ser responsable, a buscar otro camino. De chico no viví buenas experiencias en la calle, pero la vida me dio más chances y aprendí a disfrutar lo que hago”. Así, con mucha madurez y a modo de confesión, Julio Salguero inició el diálogo sobre sus inicios en el taekwondo. A los 22 años, el nacido en Cipolletti pero que se siente un neuquino más, se aferra a los entrenamientos y al sueño de llegar bien lejos con un deporte que en 2012 le dio la máxima alegría a la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la medalla de oro ganada por el correntino Sebastián Crismanich, amigo de Julio. Salguero nació el 28 de abril de 1991 y a los 9 años se metió en un deporte del cual nunca más pudo salir, y del que no quiere hacerlo. “Este deporte es increíble, es mi pasión, lo amo. Lo defiendo porque me dio todo, muchas alegrías. El comienzo fue de la mano de mi tío Cristian, quien me acercó a él y arranqué en Neuquén, viajando, entrenando en la Escuela Comahue de Jorge Arce. Me fue muy bien, me gustó y en el 2000 ya tuve mi primer torneo en Cutral Co. Participé en cinturón amarillo punta verde, me fue bien y luego fui creciendo, entrenando para provinciales y luego llegaron los viajes a nacionales”, recordó quien se radicó en suelo neuquino a los 13 años cuando inició los estudios secundarios. Los veranos pasaron y las experiencias se incrementaron, con alegrías y tristezas, la lógica

del deporte. “Los entrenamientos fueron más intensos, hubo más competencia y llegaron viajes a Chile, Uruguay y Brasil, momentos muy lindos. A los 14 años fui convocado para ser parte del seleccionado nacional, pero no pude lograr mi lugar para estar en el Panamericano de Aruba porque el nivel fue muy alto. En ese momento pesaba 45 kilos”, contó Julio, quien entrena con un claro objetivo: conseguir el oro en el Sudamericano de Colombia que se realizará en octubre. “El golpe de Turquía fue duro” El ascenso de Julio no se detuvo y a pura constancia y resultados, en 2007 consiguió un resultado histórico para Neuquén: la medalla de bronce en el Panamericano Juvenil en Daytona Beach en la categoría de 49 a 51 kilos. Lejos de disfrutar, el representante provincial se concentró en ganarse un lugar para el Mundial y lo hizo. En 2008, Turquía lo tuvo como protagonista. Sin embargo, el recuerdo no es el mejor. “Llegué con mucho entusiasmo, entrené muy fuerte durante muchos meses y perdí en la primera lucha ante un representante de Egipto. No fue lo esperado y el golpe de Turquía fue duro. Al ser joven no valoré el hecho de llegar a un Mundial sino el irme tan rápido del torneo. Tuve ganas de largar todo, aflojé y busqué volver a motivarme. Es que para competir tenés que conseguir apoyo y en nuestro deporte no sobra. La decisión fue retomar los estudios secundarios y ver qué podía pasar”, repasó Julio. Pero el regreso fue el mejor. "Un día dije: quiero volver al deporte que amo. Y lo hice en 2010. Estuve cerca del Panamericano de México y el año pasado logré ser el mejor de la región patagónica y ganar el Nacional, superando a los mejores y con televisación para todo el país. Ahora sueño con el oro en el Sudamericano de Colombia. Sin sueños no se llega a nada y quiero dar lo mejor por la provincia, por el país. En la región tenemos un gran nivel, todos queremos crecer y hasta hay cambios en el tema dirigencial que motivan a seguir. El taekwondo es mi pasión y trabajo día a día para llegar bien lejos", concluyó.

16

los años que tenía Salguero cuando, en 2007, consiguió la presea de bronce en el Panamericano Juvenil de Daytona Beach, en Estados Unidos. Fue el primer logro en la categoría para el taekwondo neuquino.

Se dijo "Lo conseguido por Seba (Crismanich) en Londres 2012 nos abrió la cabeza a todos. Nos hizo más fuertes, nos motivó y nos mostró que en Argentina tenemos un nivel muy alto, que podemos llegar lejos y sacar adelante al taekwondo". (Julio Salguero)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.