Suplemento guia espectaculos 2013 05 31

Page 1

Espectáculos

Viernes 31 de mayo de 2013 Neuquén, Argentina

Sebastian Farina Petersen

¿Pollerudos? Chichilo Viale y Roly Serrano presentarán hoy "¿Por qué será que las queremos tanto?", una obra de Daniel Dátola que hace un retrato de la convivencia desde la visión masculina. dos amigos desnudan todo aquello que los hombres pensamos de nuestras mujeres y que jamás nos animamos a confesarles para evitar una discusión inútil. El encuentro será a las 22 en Casino Magic. Pág. 3

Pasional. "Noche flamenca. Al fin del Mundo” es el espectáculo con músicos en vivo que arriba mañana, a las 21.30, al Cine Teatro Español de la mano del bailaor sevillano Marcos Jiménez. Pág. 6

A emborrachar el corazón. Kapanga vuelve a la zona con su nuevo disco, "Lima". La banda de Quilmes, una de las más fiesteras, tendrá mañana su actuación en Cipolletti. Pág. 7


2

ESPECTÁCULOS

"ES UNA GUERRA PERIODÍSTICA" Alejandro Fantino se mostró muy enojado tras la noticias que dio Jorge Lanata, quien denunció en su programa de radio la existencia de un club nocturno clandestino en la zona de Abasto, al que asistirían asiduamente Fantino y Matías Alé. El conductor fue ayer a "Intrusos" a desmentir todo. "Yo una carta documento le voy a mandar", explicó. Y agregó: "Esto es una guerra periodística en la cual yo no me quiero meter", cerró Fantino. "Yo soy un tipo casado, estoy feliz con mi 'jermu'. ¿Por qué me tengo que bancar que Lanata diga que voy a un 'garito'? Si yo no voy. Es mentira. Por supuesto que yo tuve una vida de mucha joda y mucha juerga, pero está en mi pasado", había aclarado en un inicio Fantino. Y aseguró: "Yo no tengo la más puta idea de juegos de mesa. No me interesa. Yo iba a Cocodrilo hace muchos años, pero ahora tengo otra vida, otro tipo de actividades, apunté a otra cosa. Estamos buscando un pibe con mi 'jermu'. Y esta mañana me tengo que bancar que se diga que voy a 'un puticlub'", concluyó.

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 31 de mayo de 2013

"ÉL VA A SALIR" El pasado 15 de mayo se cumplieron tres años del ACV que sufrió Gustavo Cerati, momento desde el cual el músico se encuentra internado. Lilian Clark, su madre, mantuvo una entrevista con el programa radial "Perros de la calle" y no dejó tema que no se tratara. "Es fuerte porque yo soy la mamá y sé que genéticamente significa un portal muy importante

para Gustavo. Acá estoy, por suerte con buena salud, con fortaleza. Todos los días me vuelvo fuerte porque veo que está bien, que está estable, que está tan lindo como siempre, con su cara rosada y, como dicen los médicos, morfológicamente entero y que no va para atrás. Eso es lo más importante. Son 3 años que han pasado y notamos que hay ciertas

Un mal momento para los Carámbula Lorenzo Carámbula, de 19 años, hijo de Gabriel, sobrino de María y nieto del querido Berugo, fue detenido en Bariloche tras un violento intento de robo a una mujer policía de la Metropolitana. El hecho ocurrió en Chacarita el 28 de abril pasado. La mujer terminó internada con lesiones y además le robaron el arma reglamentaria y el chaleco. Dada la gran repercusión mediática del caso, María Carámbula decidió hacer una breve reflexión del tema, aunque sin mencionar a su sobrino, en el preciso momento en el que en el noticiero de América pasaban un informe sobre Lorenzo: "Estoy cuidando a mi papá. Lo único que puedo decir es que la droga es una mierda", escribió la actriz en Twitter.

cositas que nos alientan", contó la mamá de Cerati. Y aclaró: "No quiero hablar más porque los médicos son sumamente cautos. La lesión de Gustavo no es simple, es compleja. Y el cerebro sigue siendo un signo de interrogación muy grande, pero nos asiste la esperanza". Luego contó cuáles son sus pilares: "Siempre lo digo, hay dos soportes para mí: ciencia, porque sin la ciencia Gustavo hoy no estaría acá, y la fe, y eso es lo que me alienta para seguir, para continuar y seguir apoyándolo. Hay otras personas también, mis hijas, sus hijos, mis nietos y sus sobrinos, pero yo soy la que siempre da la cara". "Tengo una fuerte esperanza de que él va a salir. Sé que va ser difícil, duro, largo, pero no importa. Gustavo está, Gustavo nos escucha y, además, responde de la manera que él puede. Todavía no abre los ojos, es lo que todos estamos esperando, porque significa que algo en su cerebro se estaría modificando. Yo siento que Gustavo está y que me aprieta la manito y yo lo siento", expresó Lilian.

jUNTOS Y EN SOCIEDAD Sergio "Kun" Agüero y Karina "la Princesita" Tejada se mostraron en público por primera vez. Fue el pasado martes en una cena a beneficio de la Fundación Garrahan. El Kun, que es padrino de esa fundación, llegó acompañado por su pareja, ante la sorpresa de la prensa y todos los que estaban presentes en el Hotel Sheraton. Lejos de la actitud de los primeros tiempos, el Kun y la Princesita posaron sonrientes para las cámaras y no titubearon en demostrarse su amor. El futbolista no dudó tampoco en dejar registrada su participación en la cena en Twitter. "En la cena de @FundGarrahan. Muy feliz de ser el padrino y ayudar a la construcción del Hospital de Día Oncológico (sic)". Y agregó: "Con @kari_prince en la cena a beneficio de la Fundación Garrahan".

Viva Jujuy, viva la puna Hace algunas semanas que el rumor sonaba, pero el conductor de "Lo sabe", se hizo siempre el desentendido cuando le tocaban el tema. Sin embargo, la Revista Paparazzi se jugó y dio detalles del nuevo romance: el ex notero de CQC abandonó a su novia millonaria por su bella compañera de trabajo. Según la publicación que dirige Luis Ventura,

el Pelado se encuentra en pareja con Sofía Garbarino, hija del dueño de la famosa cadena de locales de electrodomésticos. Guillermo López habría dejado a su pareja para oficializar su amor con la bella Sofía Jiménezalias “Jujuy” por haber nacido en esa provinciaquien trabaja como su “secretaria” en el juego callejero de preguntas y respuestas que emite América.


LMN | viernes 31 de mayo de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

3

Sebastian Farina Petersen

Chichilo Viale y Roly serrano se ponen al frente

Una duda

de "¿Por qué será que las queremos tanto?", la puesta de Daniel Dátola que hoy, a las 22, llega a Casino Magic.

Neuquén > Derribando el mito

cuentro de dos amigos, que se de que sólo el fútbol nutre las juntan para ponerse al día y de charlas masculinas, Daniel Dá- paso hacer un paréntesis a su tola escribió “¿Por qué será que vida de pareja. Interrumpidos las queremos tanto?”, lanzado constantemente por los llamacomo libro primero, y como dos de sus esposas, uno de ellos obra teatral después, en la que tratará de contarle algo al otro, el periodista, dramaturgo y pro- secreto que no podrá develarductor reproduce un encuen- se... hasta el final. Mientras transcurre la charla tro entre dos amigos donde las protagonistas de la charla son surgirán situaciones cotidianas ellas…una situación más fre- que irán pintando, según su cuente de lo que ellos quieren perspectiva particular, cierto perfil de las féminas: indecisas, hacer creer. En un nuevo paso por esta malpensadas, siempre a punto ciudad (en agosto pasado se de empezar una dieta y portapresentó con Diego Pérez y doras de una interminable lista Alejandro Müller), la pieza en de “virtudes” más. “Todo lo que decimos en el la que tanto hombres y mujeres se ven reflejados, llega en una escenario es cierto: lo que las versión renovada. Con las ac- mujeres hacen, cómo se muetuaciones de Chichilo Viale y ven, cómo son… Lo hacemos Roly Serrano, y tras un recorri- desde la visión de dos hombres do que inició seis meses atrás, que están tomando un café. Y en una charla de bar la puesta hace parada siempre se exageran y hoy a las 22 en Case exacerban las sino Magic (Placosas que se nas 4005). Las entradas se pueden dicen, porque “Es absoluadquirir en Saturno no es lo mismo tamente nueHogar (Alcorta 261) y cuando te junva. Casi te boleterías del casino tas a hablar con diría que no tus amigos que tiene nada y tienen un valor de: con tu mujer”, que ver con la Platea A y B $150, y compara Chique ya vieron, Platea C $120. chilo y anticipa excepto por que no se trata de el título. El que una mirada machista: vaya va a ver otra “Diría antifeminista, si se historia”, auguró Viaquiere, que no es lo mismo. Es le, al otro lado del teléfono y recién llegado a esta ciudad. Y sumamente divertida”. agregó que "la dirección es distinta, al igual que la puesta, los Pura química climas y pausas" que fueron en- El humorista cuenta que hace largo tiempo que Dátola le venía contrando dentro del texto. Según el actor, se trata de proponiendo esta obra, aunque una versión “más teatral”, don- nunca encontraban el “compade la dupla logró encontrarle ñero ideal”. Hasta que lo llamó una “vuelta de tuerca interesan- a Serrano, a quien enseguida “le te” en cuanto a las potencialida- encantó la propuesta”. Acostumbrados a verlo a des de cada personaje y que “al Chichilo con su repertorio de director le ha fascinado”. La obra tiene como eje el en- chistes, “Por qué será...” lo de-

existencial vuelve a sus orígenes, cuando inició su carrera como actor dramático. “El que me fuera al humor fue una cosa accidental. Y que pasara al cuento (chiste), mucho más todavía, porque empecé con Susana (Gimenez). Ahora vengo a hacer lo que hice toda mi vida, que

es comedia. Por eso la yunta con Roly me interesa mucho. Es una satisfacción trabajar con él, porque es un actor de raza”, contó y agregó respecto de su compañero: "Viene haciendo un papel espectacular, un gordito medio cabrón que cuenta todo lo que pasa con la mujer, y quiere sentar un pre-

dominio que no es tal. Y terminamos siendo los pavos de la historia". Así, convertidos en una dupla inigualable, el cordobés cuenta que desde que debutaron la gente ha respondido muy bien a esta propuesta: “De cada diez presentaciones, en ocho seguro nos aplauden de pie”.


4

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 31 de mayo de 2013

yo el supremo

de Augusto Roa Bastos Retrata el mundo irreal de José Gaspar Rodríguez de Francia, quien gobernó con mano de hierro el Paraguay entre 1814 y 1840. Él es la figura totémica de la novela, un hombre dedicado a la redacción de un interminable documento público, la Circular Perpetua, y cuyo contrapunto se encuentra en Patiño, su no siempre fidedigno secretario. EDITORIAL: debols Clasificación: novelas Precio: $ 79

La Invención de Morel

de Adolfo Bioy Casares

Un fugitivo acosado por la Justicia llega en un bote de remos a una isla desierta sobre la que se alzan algunas construcciones abandonadas. Pero un día aquel hombre solitario siente que ya no lo es. En la isla han aparecido otros seres humanos. Los observa, los espía, sigue sus pasos, procura sorprender sus conversaciones. EDITORIAL: emecé Clasificación: novelas Precio: $54

"...y acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas...". Rayuela, Julio Cortázar.

la siguen eligiendo el libro

Buenos Aires (Télam) > “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara...”. Cada uno tiene en "Rayuela", un pasaje que lo conmueve, que le hace ver sin escalas la genialidad de Julio Cortázar y que celebra en cada nueva lectura. El libro cumple 50 años de su publicación, por eso una edición conmemorativa se lanzó para revalidar la vigencia de Julio Cortázar. Incorporada al paisaje cultural como una de las obras decisivas de la literatura argentina, que surgió como exponente de las vanguardias narrativas de los '60, en la actualidad los lectores la siguen eligiendo. Los méritos no han perdido impacto en la resignificación de época: baluarte de experimentación semántica y sintáctica que interpeló el rol del lector, a la vez que ofició como una sutil representación contracultural, la obra que Cortázar comenzó a soñar en 1958 y siguió el mismo derrotero de las vanguardias artísticas surgidas con pretensión subversiva y luego asimiladas por el canon. "Rayuela" irrumpió en escena para demostrar todo lo que podía acontecer de novedoso si se abandonaba la solemnidad, la corrección e incluso la lógica. Elecciones que postularon una ruptura con las formas clásicas de la narración, que se agigantó con la propuesta de sacudir al lenguaje con nuevas expresiones, tal vez como una pretensión de ilustrar la imposibilidad de nominar la totalidad del mundo. "Personalmente, creo no haber escrito nada mejor que 'El Perseguidor'; sin embargo, en 'Rayuela' he roto tal cantidad de diques, de puertas, me he hecho pedazos a mí mismo de tantas y de tan variadas maneras, que por lo que a mi persona se refiere, ya no me importaría morirme ahora mismo", escribió Cortázar a su amigo Jean Bernabé en una misiva que integra el segundo volumen de "Cartas", publicado por Alfaguara al igual que esta edición conmemorativa. "Sé que dentro de unos meses pensaré que todavía me quedan otros libros por AUTOR: julio escribir, pero hoy, en que todavía estoy cortázar bajo la atmósfera de 'Rayuela', tengo la imEDITORIAL: alfaguara presión de haber ido hasta el límite de mí Páginas: 632 mismo, y de que sería incapaz de ir más Precio: $150

"Rayuela" cumple, el 28 de junio, 50

años de su publicación y para celebrarlo Alfaguara lanzó una edición conmemorativa

la ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa El libro es una diatriba contra la brutalidad ejercida en un grupo de jóvenes alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, y un ataque frontal al concepto erróneo de la virilidad, de sus funciones y de las consecuencias de una educación castrense malentendida. La vehemencia y la pasión de la juventud se desbocan hasta llegar a una furia y un fanatismo que anulan toda sensibilidad. EDITORIAL: aguilar Clasificación: novelas Precio: $48

que revalida la vigencia de Julio

Cortázar.

allá", definía el escritor. Ya desde la primera página, titulada "Tablero de dirección", Cortázar explicita su idea de romper el orden establecido y propone dos maneras alternativas de transitar las 600 páginas que siguen: de corrido -en cuyo caso el libro terminaría en el capítulo 56 siendo el resto "prescindible"- o según un itinerario no lineal en el que ubica como primero al capítulo 73, en cuyo caso todos los capítulos serían "necesarios". "A mí se me ocurrió, y sé muy bien que era una cosa muy difícil, un texto donde el lector en lugar de leer consecutivamente una novela tuviera opciones, lo cual lo situaría ya casi en pie de igualdad con el autor, porque él también había tomado diferentes opciones al escribir el libro", explicó el escritor en una entrevista publicada poco después de la aparición del libro. Una de las cien mejores La obra donde la Maga y Oliveira juegan al amor mientras deambulan de París a Buenos Aires, y sobre todo, donde los lectores juegan a construir su propia novela dialogando o peleando con el surrealismo, lo fragmentario y lo poético; fascinó a la mayoría para cerrar filas en torno a una novela que está considerada entre las cien mejores del siglo XX. Antes de entregar el manuscrito de "Rayuela", que entró en contacto con los el 28 de junio de 1963, Cortázar tenía un bien ganado prestigio como cuentista a partir de obras como "Bestiario" (1951), " Final del juego" (1956) y "Las armas secretas" (1959) y había publicado ya otra novela: "Los premios" (1960). Aún no se había instalado la idea del "boom latinoamericano", cuyo disparador se produjo dos años más tarde con "La ciudad y los perros" de Mario Vargas Llosa y más tarde con "Cien años de soledad" del colombiano Gabriel García Márquez, pero de alguna manera el escritor argentino ya se había adelantado con su novela rupturista y experimental. Ya sea por su ambición literaria y vital, su renovación de los pactos narrativos o su afán poético, "Rayuela" fue intensamente leída a través del tiempo con una curiosidad, asombro e interés que se condensa en esta edición conmemorativa que incluye un apéndice donde Cortázar narra la historia del experimento que buscó el más allá de todas las fronteras. El lanzamiento de "Rayuela" viene acompañado de otras celebraciones, ya que el 26 de agosto del año que viene se celebra el centenario de su nacimiento y 30 años de su muerte.


LMN | viernes 31 de mayo de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

5

La gran pantalla

héroes del espacio Director: Callan Brunker. Guión: Callan Brunker. Idioma: Doblada al castellano. País: Estados Unidos. Género: Animación. Duración: 89 minutos. Clasificación: Apta para todo público. Voces originales: Brendan Fraser, Sarah Jessica Parker, Jéssica Alba, James Gandolfini, Jane Lynch. Lugar: Village Cines.

Volver al inicio "Qué pasó ayer 3" llega a las salas locales para cerrar la historia de un alocado y desopilante grupo de amigos.

Neuquén > En 2009 el universo de

las comedias se vio revolucionado con la aparición de “¿Qué pasó ayer?”, un filme desopilante que logró poner el “suspenso” al servicio de una trama de humor abrasivo, y que tuvo la virtud de “leer” el potencial de cuatro actores, hasta entonces, desconocidos. Cuatro años después, Todd Phillips, director de la exitosa saga, decreta que con la tercera entrega llega el final del historial de “Wolfpack”, ese particular grupo de amigos conforma-

estreno Director: Todd Phillips. Guión: Todd Phillips, Craig Mazin. Idioma: Subtitulada. País: Estados Unidos. Género: Comedia. Duración: 100 minutos. Clasificación: Apta mayores de 16 años. Actores: Zach Galifianakis, Ed Helms, Bradley Cooper. Lugar: Village Cines.

en cartelera

Sólo las dos primeras partes de la saga do por Phil superaron los mil millones de dó(Bradley lares. Habrá que ver qué dicen los Cooper), números de la entrega final. Stu (Ed Helms), Doug (Jusimpulsos naturales en grande tin Barhasta que una crisis personal tha) y Alan lo obliga a buscar la ayuda de (Zach Galifiasus amigos, quienes lo llevan a nakis). "Es triste decir adiós a los una clínica para que comience personajes. Es el final, seguro. un tratamiento psicológico. Sin embargo, en el camino Así lo quiere el director. Nunca hemos valorado hacer una son interceptados por un pecuarta parte. El rodaje tuvo jor- ligroso mafioso que secuestra nadas duras y exigentes, pero a Doug y obliga a los demás a cada día era un regalo. Sabemos ayudarlo a recuperar el dinero que somos unos privilegiados", que le debe el criminal asiático dijo Cooper que con este papel Leslie Chow, un “viejo amigo” consiguió el status de "estrella del grupo. "Al leer el guión sentí felicihollywoodense". dad. Todos nos mandamos men sajes de texto diciendo lo bueno El círculo se cierra Después de esa desenfrenada que era. Todd lo volvió a hacer", despedida de soltero en Las indicó Cooper, candidato al ÓsVegas y de haberse perdido en car por "Silver Linings PlayboBangkok, la acción los regresa ok", mientras que Galifianakis a “la ciudad del pecado”, don- advirtió: "El humor de estas pede el personaje de Galifianakis lículas es valiente y atrevido. Te ríes y de inmediato te preguntas toma, por fin, protagonismo. Mientras todos viven un mo- si es adecuado reirse por lo que mento de calma y han “purgado acabas de ver. Creo que Todd ha sus culpas”, Alan sigue sin en- modernizado la comedia con contrar un rumbo en la vida. La una comicidad muy física y pooveja negra del grupo ha dejado líticamente incorrecta, nacida sus medicinas y cedido a sus en los clubes de comedia".

“TEEN ANGELS: EL ADIOS”. Village Cines. Funciones a las 13, 17.45. Apta para todo público. Doblada al castellano.

“IRON MAN” (3D). Village Cines. Función a las 15. Apta para mayores de 13 años. Doblada al castellano.

“MASACRE EN TEXAS” (3D). Village Cines. Funciones a las 19.50 y 22. Apta para mayores de 16 años con reservas.

“EL REINO SECRETO”. Village Cines. Funciones a las 13, 15.15. Apta para todo público. Doblada al castellano.

“QUÉ PASO AYER 3”. Village Cines, ubicados en Antártida Argentina 1.110. Funciones a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Apta para mayores de 16 años. Subtitulado. Para mayor información comunicarse al (0299) 4471500.

“RÁPIDO Y FURIOSO 6”. Village Cines. Funciones a las 13.45, 14.15, 16.30, 17, 19.30, 20, 22.15 y 22.45. Apta para mayores de 13 años con reservas. Doblada al castellano.

“SCARY MOVIE 5”. Village Cines. Funciones a las 16.45, 21 y 23. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado.

General Roca “HÉROES DEL ESPACIO”. Village Cines. Funciones a las 13, 14.50, 18.45. Apta para todo público. Doblada al castellano.

“RÁPIDO Y FURIOSO 6”. Village Cines. Funciones a las 17.30, 20.30 y 23.15. Apta para mayores de 13 años con reservas. Subtitulado.

“EL ÚLTIMO EXORCISMO 2”. Cine Paradiso, ubicado en avenida Roca 1585. Funciones a las 20 y 22. Apta para mayores de 16

Director: Juan Manuel Jiménez. Idioma: Castellano. País: Argentina. Género: Recital, Documental. Duración: 92 minutos. Clasificación: Apta para todo público. Actores: Nicolás Riera, Peter Lanzani, Lali Espósito, Rochi Igarzabal, Gastón Dalmau. Lugar: Village Cines.

años. Para mayor información llamar al (0298) 4429014.

allén Neuquén

Teen angels 3d

“EL ÚLTIMO EXORCISMO 2". Cine Plaza, ubicado en Juan B. Justo 285. Función a las 22. Apta mayores de 13 años. Para mayor información comunicarse al (02941) 450131.

CINCO SALTOS "DÍA DE PESCA". Espacio INCAA km 1140, ubicado en calle Roca y Don Bosco. Función a las 21. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información comunicarse al 4980122.

masacre en texas 3d Director: John Luessenhop. Guión: Adam Marcus, Debra Sullivan. Idioma: Subtitulada. País: Estados Unidos. Género: Terror, Suspenso. Duración: 92 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 16 años c/r. Actores: Alexandra Daddario, Dan Yeager, Trey Songz. Lugar: Village Cines.


6

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

El arte de bailar

Se despide

Neuquén > Agostina Chiappetta, Silvana Feliziani, Laura Sarmiento y Alejandro Cabrera son los encargados de darle vida a “Lo que odio del amor”, una puesta con dirección y dramaturgia de Pablo Todero. La cita es mañana, a las 21.30, en la sala del Arrimadero (Misiones 234). Dos parejas juegan a definir el amor transitando historias cotidianas.

Revival

Neuquén > Piss-O’Tones, el nuevo proyecto de Damián Duflós (cantante, armoniquista y fundador de la reconocida banda de blues The Jackpot), por primera vez se presenta en el bar de Roca 34. El grupo ofrecerá las mejores obras del género de Rockabilly de los ‘50. Integran la banda Emiliano Torres (piano), Miguel Moya (Contrabajo y bajo eléctrico), Vicente Iturbe (batería) y Duflós (voz y guitarra). Entrada libre y gratuita.

Fin de ciclo

Neuquén > El último concierto del ciclo “Mayo Musical” hace su cierre hoy, a las 18, en el Auditorio de la Escuela Superior de Música (diagonal Alvear 90). En esta oportunidad se podrá apreciar obras para piano, fagot y para dúos de flauta traversa y guitarra, y viola y piano.

LMN | viernes 31 de mayo de 2013

Neuquén > Con el el bailaor Marcos Jiménez como figura excluyente, la puesta “Noche flamenca. Al fin del Mundo”, tendrá mañana a las 21.30 su presentación en el renovado Cine Teatro Español. Proveniente de Sevilla, el bailaor nuevamente está de visita en la ciudad para cumplir un sueño. El de ofrecer un show inédito con músicos en vivo, en el que se pueda reproducir lo que sucede en un tablao original, según las palabras de Jiménez. Precisamente, entre los músicos que arriban desde Buenos Aires estarán en escena Héctor Romero y Fernando Herrera (guitarras), además del cantaor gitano Rafael González. La presencia local también tendrá su espacio en el espectáculo con el Ballet de la Asociación Española que dirige Silvia Seisdedos. Las entradas están en venta en Av. Argentina 261.

"maté a un tipo"

Neuquén > Familia de clase media. Un esposo que tiene un vicio que es matar gente. Su esposa es encubridora. Y su hija, es una colaboradora a propósito. Estos tres personajes son el eje de “Maté a un tipo”, puesta con dirección de Leandro Stepanchuc que mañana se presenta a las 21.30 en La Conrado (Irigoyen 138)

Sacar turno Neuquén > El Dr. Cuchilletti (cirujano), Dra. Otroski (psiquiatra), Dra. Débora Dora (Nutrición), Dr. Calvo (tratamientos capilares), Dr. Tomás Busto (cirugía plástica), son los protagonistas de Teatro de Emergencia (espectáculos de Improvisaciones) que irá mañana a las 23 en Araca Teatro (Villegas 96). A través de las improvisaciones de los actores el público será fundamental para “morir” de la risa.

Milonga del MNBA

Neuquén > Los bailarines Laura Sidera y Mauricio Monzón, con vasta trayectoria en los escenarios de la Patagonia, serán las figuras de “La Milonga del Museo”, que hoy a las 22 tendrá una nueva cita en el edificio ubicado en Mitre y Santa Cruz. La entrada es libre y gratuita.


LMN | viernes 31 de mayo de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

7 Telam

Divas totales

Neuquén > Leandro Stepanchuc continúa presentando “Fabulosas in the Night”, obra de transformismo que irá el domingo a las 21 en la sala de Irigoyen 138. Con un vestuario destacado, los actores interpretarán musicales de Madonna, Lady Gaga, Lía Crucet, entre otros.

A “limarse” Neuquén > A Kapanga el Sur le sienta bien. Es que en menos de un año el grupo que guía el Mono Mario desembarcará otra vez en Cipolletti. Será mañana (a las 21) en la disco ubicada sobre Ruta 22 (km.1216). Como viene haciendo en sus últimas actuaciones, la banda de Quilmes recorrerá “Lima”, editado el pasado año. Este es el octavo álbum de estudio de Kapanga. El mismo está compuesto por doce temas y es el sucesor de “Todoterreno”, de 2009. Su primer corte de difusión fue “La crudita”. La placa contó con la producción de El Chávez y Miguel “Maikel” De Luna Campos, guitarrista de la banda. Para la composición de los temas de esta nueva producción, el grupo se refugió en el centro de operaciones que posee la banda en Don Bosco “Pugliese”. Entradas a la venta en los locales de Croma, Av. Argentina 268 y Godoy 268 (Neuquén). En Plottier, XD Rock Shop y en Cipolletti en Villegas 149.

Reírse de la pareja

Neuquén > Con total éxito sigue presentándose “Hablemos de la pareja”, puesta con Lala Vega y Gustavo Azar que se va despidiendo en la sala de Araca Teatro (Villegas 96). A través del humor, se plantean situaciones cotidianas de la vida en pareja: encuentros y desencuentros, contradicciones en la búsqueda del diálogo y el amor.

Cine Clown

Neuquén > “El cine con Alfalfa”, espectáculo de clown y cine para toda la familia, arriba el domingo, a las 17, a La Conrado (Irigoyen 138). El clown Alfalfa nos llevará por un recorrido de distintos géneros del séptimo arte. Desde el cine mudo de Chaplin hasta las entretenidas animaciones Pixar, intentará analizar e hilvanar las diferentes proyecciones interactuando con el público.

Viva la Pepa

Neuquén > La edición 21º del festival Viva la Pepa tendrá hoy una nueva cita en Teatro del Viento (Juan B. Justo 648). En esta ocasión animarán la noche las bandas locales No me importa nada, Rocka Billis, Juliette y Avergaston, esta última de Plottier.

Jazz en La Caja

Los cuentos de la ‘Abu’

Cipolletti > Utilizando recursos cómicos y dramáticos, la obra “Doña Sonia Dora, la soñadora” regresa a escena en la Caja Mágica (Moreno 352). La propuesta para toda la familia, a cargo de Valeria Fidel, irá el domingo a las 17. A esta abuela tejedora le gusta tejer cuentos de colores y su sueño es compartirlos. Por eso anda de visita buscando niños y familias con su canasta y ovillos y una historia para contar.

Improvisando

Neuquén > Desde las 23.30 de mañana Crash Teatro nuevamente llega a la sala de Misiones 234 con “Improtoxica”, espectáculo de improvisaciones -a partir de las consignas del espectador- a cargo de Soledad Bonet, Leo Nebia, Juampi Ríos, Verónica.

El mejor tango Neuquén > Enrique Nicolás Trío, uno de los exponentes de tango en la zona, llegará hoy a las 22 a la sala de Araca Teatro (Villegas 90) para recorrer un repertorio de grandes maestros del género como Troilo, Pugliese, Salgán, Astor Piazzolla y Julián Plaza. Su director, creador y arreglador cuenta con

Clásico del rock

Neuquén > La banda local Bandidos Rurales se presenta hoy a la medianoche en el local de Alberdi y Santa Fe con los mejores clásicos del rock. Entrada libre y gratuita.

una vasta experiencia, que lo llevó a convertirse en el último pianista y director musical de Rubén Juárez, con quien viajó a Europa en 2009 en gira por diferentes países (Alemania, Suiza, Suecia y Francia) Enrique Nicolás (piano, arreglos y dirección) es escoltado por Ezequiel Nicolás (contrabajo) Nicolás Malbos (bandoneón) y como cantante invitada María Gabriela Maulu.

Dice adiós

Cipolletti > La pianista colombiana Tatiana Castro Mejía y la saxofonista Ada Rave llegan por primera vez a la zona. El encuentro con el jazz será mañana, a las 22, en la sala de La Caja Mágica (More 3562). Durante el concierto recorrerán obras de Charles Mingus, Thelonious Monk, George Gershwin, Ornette Coleman, Eric Dolphy y composiciones propias. Ambos músicos han tocado de forma conjunta desde 2007. De forma solitaria han grabado un disco dirigiendo sus propios cuartetos: “Ciclos”, de Tatiana Castro Mejía y “La continuidad”, de Ada Rave (2011/12). A partir de la propuesta hecha por el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires 2012 surge este nuevo formato, que busca en sus experiencias con la improvisación libre y la tradición del jazz su centro de desarrollo.

Neuquén > Comedia de terror, “Como es posible que te quiera tanto”, tendrá hoy (21.30) su última función en el espacio de Misiones 234. Julieta Cabanes, Marian Corral, Alejandra Kasjan Maroa, Mariela Lazzaletta y Carolina Sancho, son las protagonistas de esta historia de intriga de Javier Daulte.

Ridículo fascismo

Neuquén > El grupo de teatro Alkimya se despide hoy, a las 21.30, en La Conrado (Irigoyen 138) con “Dos amores y un bicho”. La obra con dirección y puesta en escena de Luis Sarlinga aborda con estilo de comedia dramática y con cierta carga de ironía un planteo acerca de la discriminación y el fundamentalismo, tanto en lo cotidiano como en lo social.

Sólo latinos

Neuquén > “Corazón latino” es el espectáculo musical que irá mañana a la medianoche en el café de Alberdi y San Fe. Entrada libre y gratuita.

Humor en canciones

General Roca > Hoy y mañana, “Clavado en el mío” sale a escena en La Casa de la Cultura. Con dirección de Gabriel Urweider y actuaciones de Karina Acosta y Ricardo Peinado, la obra irá a las 21.30. En su segunda fecha el encuentro será a las 22. La obra reúne humor, música y video para presentar una historia de desencuentros con un final desopilante.


8

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

Hoy en la TV local 06.00 12 06.30 8 12 07.00 8 12 07.30 8 10 08.30 8 09.00 8 12 09.30 8 10 10.00 7 10 12 11.00 8 12 11.30 8 12.00 7 8 10 13.00 7 8 10 12 13.30 8 14.00 7 8 10 12 14.30 8 10

Energías eficientes Iglesia Universal Visión 7. Nadia 6.30 Síntesis SN Visión 7 primera mañana El puente Titulares Informe Diario Promociones Paka paka Con Ustedes FM Récord Paka paka AM Río Negro TV Red de salud Princesas Cocineros argentinos Sorteo de Lotería de Neuquén La pelu Contrafuego TV Paka paka Canal 7 noticias Somos noticia Noticiero Diez Visión 7 mediodía El Comandante Tarde mix Sorteo de Lotería de Neuquén Deportes 10 Vivo en Argentina Un Montón La búsqueda

* La programación está sujeta a modificación por parte de los canales. 15.00 8 10 15.30 8 16.00 7 8 10 12 16.30 8 10 17.00 8 12 17.30 7 8 12 18.00 8 18.30 10 19.00 8 12 19.15 7 19.30 8 10 20.00 8 10 12 20.30 8 10 21.00 7 8 21.30 8 10 22.00 8 12 22.30 7 8

Plantas y mascotas La tarde de Río Negro TV La cara son ustedes Casados con hijos En acción TV Argentinos por adopción Todavía es temprano Verse, moda y belleza Cuestión de peso Princesas Paka paka Cine: “Pecados juveniles” Sorteo de Lotería de Neuquén Una tarde cualquiera Contrafuego TV A todo o nada Somos noticia Visión 7 central Amor en custodia Plantas y Mascotas Los científicos Actividad ciudadana Visión 7 Fútbol Informe Diario Noticiero Diez Los Simpsons Sorteo de Lotería de Neuquén Enduro Cross Sos mi hombre Impacto Económico Visión 7 resumen Cine El puente

10 22.45 12 23.00 8 23.30 10 00.15 7 10 00.30 12 00.45 10 01.15 7 01.35 10 02.00 12

Vindica Box Síntesis SN Humor de primera Diario de medianoche Compacto noticiero diez Cine: “Bienvenido Mister Marshal” Historias de la primera vez Iglesia Universal del Reino de Dios Programación canal Encuentro Cine para todos

Torneo Final

21.00

12

Quilmes vs. Racing

Hoy en la Radio LU5 06.00 09.30 12.30 13.30 16.30 19.00 20.30 20.00 21.30 22.00 00.00

LÍNEA ABIERTA TODO BIEN PANORAMA DE NOTICIAS TAL COMO SOMOS VUELTA DE PÁGINA REALIDAD ECONÓMICA AUTO UNO RADIODEPORTES POR AMOR A LOS '80 (musical) NOCHE ABIERTA, con Hilda Lopez CADENA 3

LMN | viernes 31 de mayo de 2013

DVD %%Django desencadenado

La esclavitud aún no fue abolida. En ese contexto, en Tennesee, el Doctor King Schultz (encarnado por Christoph Waltz), un caza recompensas alemán, adquiere a Django (Jamie Foxx), un esclavo al que entrena para que le ayude a capturar a los hermanos Brittle, dos forajidos a los que conoce. Así, le enseña a disparar y a montar a caballo, y Django, cuya única realidad conocida es la de los campos de algodón, adquiere recursos para valerse por sí mismo. Él aprenderá todo de Schultz, pero también le enseñará a este extranjero, que no comprende exactamente el fin de la esclavitud, los horrores a los que los negros eran sometidos en una época en la que sus vidas valían menos que la de un caballo. Mientras ambos buscan a peligrosos criminales, Django no olvida que su objetivo es encontrar a su mujer (Kerry Washington), de la que fue separado debido al comercio de esclavos. Ella ha caído en manos del cruel Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), dueño una plantación de algodón y que tiene por mayordomo a

otro esclavo negro malicioso de nombre Stephen (Samuel L. Jackson) que le aconseja al amo tormentos y torturas para su traicionada raza. Con fuertes escenas de violencia y mucha sangre derramada fiel a su estilo, Quentin Tarantino contó que quería hacer este filme desde hace 10 años. "Tuve la idea hace mucho tiempo de un esclavo que se convierte en caza recompensas y que se asocia a blancos que le vigilan. Pero era sólo una idea que tuvo que fermentar durante ocho años", relató el director.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.