suplemento guia de espectaculos

Page 1

Espectáculos

Viernes 12 de abril de 2013 Neuquén, Argentina

Soy rock Eruca Sativa y su nuevo disco "Blanco" llegan el domingo a Pirkas. El power trío visita por tercera vez la ciudad para cerrar la trilogía que se inició con "La Carne" (2007). En Centenario, el clásico rock and roll arriba de la mano de Cuatro Palos, banda bonaerense que rinde su tributo a Led Zeppelin. Págs. 3 y 7

Flamante hombre de negro. Roberto Petinatto es el nuevo conductor de "CQC", que nuevamente se muda al canal Trece. El programa irá de lunes a viernes a las 23.30. Pág. 2

Jazz del mejor. Con un amplio repertorio, el grupo de jazz de Fundación Cultural Patagonia se presentará mañana en La Caja Pág. 7 Mágica.


2

ESPECTÁCULOS

Exprimidoras El divorcio entre Victoria Vannucci y Cristian Fabbiani vuelve a ser escándalo. Más allá de que la separación fue hace más de 3 años, en las últimas horas el tema reapareció en los medios. La causa está caratulada como "adulterio y violencia física", acarrea demandas y acusaciones mutuas y la cifra que está en juego para resolverlo supera el millón de dólares.

En medio de acusaciones Vanucci publicó en Twitter: "Estoy en pleno juicio de divorcio, tratando de digerir los acosos de mi ex. Esto va para vos, POCO HOMBRE. Sos tan mediocre, que la lacra que tenés al lado te come el bocho diciendo "sacale plata". Ganate la plata dignamente, y no extorsionando a una mujer".

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 12 de abril de 2013

Se calza el traje negro Como dice el dicho: "Cuando el río suena, piedras trae". Desde hace unos días, en los pasillos de Cuatro Cabezas el río viene sonando, y el ruido lo hace el nuevo conductor elegido para poner al frente de su programa estrella “Caiga quien caiga”: Roberto Pettinato. Así es, Petti se va a calzar el traje negro para estar al frente (o al centro) en el panel. Aunque el mismo protagonista haya dicho que “quiero aclarar que no tengo nada que ver con la conducción de 'Cqc'. Es el prog de Mario. Jamás le haría eso porque lo respeto y es hermoso”, según PrimiciasYa esas declaraciones fueron otras de las ironías del conductor. El programa se muda nuevamente de canal y pasa a El Trece. Irá de lunes a viernes, a las 23.30,

"Desbordados de amor" Después de 29 días de internación, recibió el alta la pequeña Nina, la hija de Diego Torres y Débora Bello. Nina nació el 12 de marzo, y desde ese día permaneció en una sala especial en el sector de Neonatología. Finalmente, tras semanas de espera, ayer recibió el alta, según contó la madre: “Nunca olvidaré este día ¡Volviendo a casa en familia! ¡Estamos desbordados de amor!”, contó.

por la pantalla de El Trece, que así encuentra un paliativo para el gran espacio que dejó libre la salida de Marcelo Tinelli de su grilla de programación. Pero no todo es felicidad para Pettinato, ya que al aceptar esta propuesta enojó a alguien y no al que todo el mundo piensa -o imagina- (digámoslo, Mario Pergolini), sino al gerente del área de noticias de Artear, Carlos De Elía, que maneja la programación de TN, donde el conductor hacía el ciclo "Que parezca un accidente", que ahora fue levantado. El mismísimo Mario Pergolini aclaró hace unos días a través de su propia cuenta en Twitter que no será él quien reviva "CQC" este año, ni nunca. Otros de los nombres que rondaron fueron los de Sebastián Wainraich, Matías Martin y Guillermo López, además del histórico Juan Di Natale, pero por lo pronto parece que Pettinato se lleva el trono.

Rial es celoso Jorge Rial es una persona importante para Marcela Tauro, pero tal como ella confesó en una nota es un tanto posesivo con los suyos: "Es un tipo que una vez que te aceptó, te da todo, te da tu lugar. Es celoso de su gente. No le gusta que estemos en distintos lugares". El conductor de "Intrusos" fue clave en la vida de la periodista: "Casi dejo 'Intrusos' para ir a Ideas del Sur. Veo los resultados y digo '¡menos mal!' Me salvó Jorge".

¿Primera dama de Lomas de Zamora? En los últimos días, algunos rumores aseguraban que Florencia Peña y Martín Insaurralde, el intendente de Lomas de Zamora, estaban a los besos en un restaurante en pleno Palermo. Según Flor, que compartieron una comida es cierto, pero no hubo ningún intercambio romántico. "Fuimos a comer con Martín Insaurralde para organizar el evento que se va a hacer la semana que viene para inaugurar un refugio. Si hubiese estado con él, lo diría, porque estoy separada y estoy libre. No estoy con Martín, de verdad, creanme".

Con mala pata en el amor Ricardo Fort no gana para disgustos. El martes fue internado por una nueva operación de rodilla y ahora sumó otro disgusto: terminó su relación con Rodrigo Díaz. Desde su habitación en el sanatorio de La Trinidad, Fort habló con el programa "Informadísimos": “No estuvo el día de mi operación, vino al otro día y después se volvió a Tandil en vez de estar acompañándome”, dijo un tanto desilusionado. “Estoy separado. Se fue a bailar dos días y no me dijo nada. Dijo que fue a cuidar a la madre y enterarme que se fue a un boliche de joda, me duele”, agregó el millonario.


LMN | viernes 12 de abril de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

3

Lucas Hernández, baterista de Cuentos Borgeanos; Javier Biscione, bajista de JAF; Darío Casciaro, ex guitarrista de O’Connor, y Daniel Cavalieri, ex cantante de El Nombre del Padre, reviven obras cumbres.

Cerca de Zeppelin Cuatro Palos se presenta en Centenario, donde hará un recorrido de clásicos de Led Zeppelin.

Neuquén > “Es una buena posibi-

lidad para que la gente pueda escuchar temas que nunca soñó escuchar en vivo. Lo nuestro no es una banda de clon, lo hacemos para divertirnos”. Las palabras pertenecen a Lucas Hernández, baterista de Cuatro Palos, banda que mañana a las 22 llegará a Varsovia (Centenario) para regalar en vivo clásicas obras de una de las bandas más importante del rock: Ledd Zeppelin. Formado hace más de una década, el grupo está compuesto, además de Hernández -actualmente es baterista de Cuentos Borgeanos, que se reunió nuevamente-, por Biscione, bajista de JAF; Darío Casciaro, ex guitarrista de O’Connor, y Daniel Cavalieri, ex cantante de El Nombre del Padre, que compartió con Alejandro Nagy.

“Cuando empezamos a tocar, siendo muy chicos, nos poníamos a sacar temas de Zeppelin o de Deep Purple, y crecimos con esas canciones. Entonces, después llegar a tocarlas en vivo y sentir que te sale bien y

"La música es la que te tiene que conectar, no la imagen”, dijo el baterista.

que a la gente le gusta, está buenísimo”, contó Hernández. El repertorio de Cuatro Palos (nombre inspirado en “Four Sticks”, tema incluido en “Zeppelin IV”), incluye todos los discos de estudio de la banda británica, a excepción de algunos temas que por sus orquestaciones ni siquiera Robert Plant y los suyos ejecutaban en vivo. “Zeppelin debe tener ocho discos de estudio y tocaremos un 60, 70 por ciento del repertorio”, adelantó el baterista. Mediante la revista "Segunda mano", una publicación de clasificados de distintos rubros, entre ellos músicos, Hernán dio con los que hoy constituyen, ante todo, un “grupo de amigos”. Si bien en ese tiempo cada uno de los músicos estaba con otros proyectos en forma para-

lela, después de una serie de “parates”, Cuatro Palos comenzó a pensarse "como algo más en serio". “Estábamos todos haciendo un montón de cosas. Entonces, no te digo que Cuatro Palos sea algo secundario, pero siempre habíamos priorizado todo lo otro”, contó Hernández. Ni cerca de tomar el estilo de proyectos como Dios Salve a la Reina (tibuto a Queen) o The Beats (The Beatles), Cuatro Palos que cuenta con una sesión de estudio grabada en formato DVD que circula desde 2011, no tiene interés en parecerse en los originales. “ La gente que viene no quiere ver a cuatro personajes 'haciendo de', lo que tampoco sería real. En realidad es la música la que te tiene que conectar, no la imagen”, aseguró el músico.


4

ESPECTÁCULOS

Por la estantería "Sopa de Diamantes" de Norma Huidobro Resuelta a liberarse de sus conflictos familiares, Malena viaja a Córdoba para pasar las vacaciones de invierno con su abuelo. A partir de su llegada a Capilla del Monte no se encuentra con su abuelo sino con su amigo Garufa, un taxista los ayuda pero pasa algo inesperado. Distintos episodios misteriosos relacionados con un reciente asesinato pondrán a investigar a Malena, quien día a día descubrirá nuevas pistas que la llevarán a la resolución de un fascinante caso. Editorial: Norma. Clasificación: Infantil y Juvenil. Precio: $42 "Sinsajo" de Suzanne Collins Es el esperado desenlace de la trilogía "Los Juegos del Hambre". Katniss Everdeen, la chica en llamas, ha sobrevivido a los Juegos, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes, nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual. Editorial: Del nuevo extremo. Clasificación: infantil juvenil. Páginas: 424. Precio: $97

"El síndrome del Ángel" de Franco Vaccarini Chico Scorza pierde su trabajo en una oficina del centro y entonces decide tomar un rumbo por completo diferente: convertirse en investigador privado. Claro que lo que nunca imaginó es el extraño caso que le cayó entre manos. El novato investigador deberá descifrar el peligro que amenaza su propia vida y la de toda la humanidad. Gatos atacados por pájaros, una pandemia mortal de gripe, una novia misteriosa y una constante dolencia en su espalda son algunos de los elementos que ponen en marcha una trama tan macabra como asombrosa. Editorial: Sudamericana. Clasificación: infantil y juvenil. Páginas: 128. Precio: $45

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 12 de abril de 2013

Acción para jóvenes Buenos Aires (Télam) > "Brooklyn y medio" es una novela de aventuras de Juan Sasturain –originalmente publicada en 2002–, donde el escritor toma elementos del cine, la televisión y el cómic para configurar una historia policial, con suspenso y humor, concebida para el lector iniciático. Publicada por primera vez por la editorial Norma de Bogotá y ahora reeditada por Sudamericana, narra el inesperado encuentro entre dos singulares personajes, Brooklyn Jackson, un basquetbolista retirado devenido en chofer de limusinas, y Martín, un adolescente que pasea perros y sueña con irse a Nueva York. Los dos, sin darse cuenta, impiden un atentado terrorista y son elegidos para detectar a los agresores. Con un espíritu aventurero que recuerda al universo de Chesterton, los protagonistas se meten de lleno en un mundo de intrigas, engaños, identidades falsas, persecuciones y mucha acción disparatada, a través de una narración cinematográfica que tiene mucho de la televisión animada de los años 80. Como detalló Juan Sasturain, esta obra tiene un público presente: "Nunca había escrito novelas pensadas originalmente para un lector joven –dice Sasturain–. Estando en Barcelona, a finales de los 80, me encontré con una argentina que dirigía una colección de narrativa juvenil en Madrid y ella me ofreció escribir algo de ese estilo". Y cuenta: "Así empecé a escribir este tipo de novelas. La primera fue ‘Parecido S.A.’, que la escribí con mi hija Lola en brazos, en los 90, después vino ‘Los dedos de Walt Disney’, en esa misma línea: son novelas ambientadas en alguna ciudad europea, donde los personajes centrales son adolescentes". A partir de los personajes El autor de obras como: "Manual de perdedores" (1985) y guionista de historietas, como "Perramus" (1983) contó que: "Para esta novela lo primero que pensé fue en los personajes. Y, siguiendo un modelo ‘oesterheldiano’, trabajé con elementos heterogéneos. La idea fue juntar un basquetbolista retirado, un negro de dos metros con algunos problemas de alcohol, que tiene un laburo ocasional de chofer en una embajada estadounidense, y a un chico de 14 años, un petiso paseador de perros", dijo y profundizó: "Con esos personajes ya construidos la idea fue armar una intriga linda, entretenida. Pero la novela se fue al carajo, es un quilombo en cuanto al desarrollo. Es absolutamente visual, tiene muchísimos personajes, enigmas, todo tipo de peripecias. Me divertí como loco al escribirla". Esta novela cierra un ciclo, ya que tiene una continuidad de estilo que está terminado y son bien de una época. Cuenta Sasturain que "está emparentada con otra de la misma época, no juvenil, que se llama ‘La lucha continúa’, se trata de un folletín que tiene la misma cosa enquilombada en la acción y la trama. Hasta hay un superhéroe y está clara-

mente definida la lucha del bien contra el mal". Algunos sostienen que “Brooklyn y medio” es un camino posible, para que

Páginas: 408 Editorial. Sudamericana Publicación: abril 2013 Precio: $119

“Trabajo mucho desde los géneros narrativos. Me meto en el género y de ahí escribo. Esta literatura, pensada para la juventud, tiene como relación el uso de la lengua neutra”, dijo Juan Sasturain.

a través de la aventura, los jóvenes puedan “engancharse” con la lectura. El propio Sasturain asume que se acercan a él gracias a este libro: “Muchas veces recibo respuestas de los chicos sobre cómo terminan estas historias. Lo que pasa es que no suelen terminar demasiado bien. Hay cierto grado de ambigüedad, las cosas no son lo que parecen”. De todas formas, Sasturain sostiene que no es exclusiva: “Trabajo mucho desde los géneros narrativos. Me meto en el género y de ahí escribo. Esta literatura, pensada para la juventud, tiene como relación el uso de la lengua neutra. Pero son lecturas para todos, no solamente para los chicos, porque exigen el mismo esfuerzo. En definitiva, son las cosas que uno tiene ganas de leer”.


LMN | viernes 12 de abril de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

La gran pantalla

5

"Hitchcock"

Tadeo el explorado perdido (3D)

El epílogo de la vida ESTRENO Director: Enrique Gato. Guión: Javier Barreira. Idioma: Doblada al castellano. País: España. Género: Aventuras, Animación. Duración: 90 Minutos. Clasificación: Apta todo público. Voces originales: Belinda. Lugar: Village Cines.

"911 llamado mortal"

ESTRENO Director: Brad Anderson. Guión: Richard D'Ovidio. Idioma: subtitulada. País: Estados Unidos. Género: Suspenso, Drama. Duración: 94 Minutos. Clasificación: apta mayores de 16 años. Elenco: Halle Berry, Abigail Breslin, Michael Eklund. Lugar: Village Cines.

Neuquén > La Tierra se ha con-

vertido en un lugar desolador y todo aquello que se erigía como símbolo de la civilización ha desaparecido para siempre. Solo quedan vestigios de lo que alguna vez enorgulleció al hombre, y las grandes ciudades y edificios son solo un recuerdo a evocar por pocos sobrevivientes. Ese es el panorama que propone “Oblivión” la nueva protagonizada por Tom Cruise. Corre el año 2077. Seis décadas atrás una raza alienígena llegó al tercer planeta del Sistema Solar y comenzó una guerra de exterminio. A pesar de que la raza humana pudo resistir el precio que debieron pagar fue muy alto: el planeta quedó completamente destruido y confinó a los supervivientes a vivir en la estratósfera, en gigantescas torres metálicas flotantes. En ese contexto vive Jack Harper, uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra, cuya misión ahora es patrullar por paisajes yermos reparando drones, robots encargados de estruir los últimos vestigios de aquella raza alienígena primitiva que se quedaron ocultos entre las ruinas de la Tierra. Pero todo cambia cuando rescata a una desconocida (Olga Kurylenko) y una serie de imágenes los invaden: aparece una co-

en cartelera

estreno Director: Joseph Kosinski Guión: Joseph Kosinski Idioma: subtitulada. País: Estados Unidos Género: Ciencia Ficción Duración: 124 Minutos. Clasificación: Sin calificación disponible. Elenco: Tom Cruise. Lugar: Village Cines.

nexión un pasado que desconoce y que lo hace cuestionarse todo lo que sabe del mundo tal como lo vive. Rodado en Islandia, la isla volcánica le ofreció una serie de paisajes y fenómenos geográficos ideales para lograr la ambientación y generar ese clima desolador de una pos guerra futurista. Largo proceso Dirigida por Joseph Kosinski y tomando como base un cómic que él mismo y Arvid Nelson crearon pero que nunca alcanzaron a publicar, ‘Oblivion’ es una superproducción que ha costado 120 millones de dólares. El guión fue escrito por el propio realizador, aunque pasó luego por manos del guionista Karl Gadjusek (“Bajo Amenaza”), con revisiones pos-

teriores de Michael Arndt, autor del guión de la galardonada “Toy Story 3” (2010) y ganador del premio Oscar al Mejor Guión Original por “Pequeña Miss Sunshine” (2006). Cruise también tiene gran incidencia en la historia, según contó el cineasta, ya que el actor había mostrado su interés en el filme incluso antes de que el libro estuviera escrito, porque lo que “estuvimos un año trabajando y re trabajando la historia, y me gusta decir que, Tom no es sólo la estrella, sino parte integral de la producción”, según resaltó Kosinski, quien agregó que el protagonista de la saga ''Mission: Impossible'' “ha encarnado tantas veces a diferentes héroes, que ya conoce a la perfección cuáles son los elementos que hacen exitoso a un proyecto”. Originalmente la adaptación iba a ser para Disney, pero el estudio acabó liberando los derechos cuando entendió que hacer un filme para toda la familia significaría cambiar demasiadas cosas respecto al material original. Finalmente, la película fue producida por Universal, que optó por una adaptación más fiel.

“HITCHCOCK”. Village Cines. Función a las 20.30 y 22.45 Apta todo público. Subtitulada.

El filme fue rodado en Islandia, isla que permitió recrear paisajes desoladores en lugares naturales.

ESTRENO Director: Sacha Gervasi. Guión: Sacha McLaughlin. Idioma: subtitulada. País: Estados Unidos. Género: Drama, Biográfica. Duración: 98 Minutos. Clasificación: Apta mayores de 13 años. Elenco: Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson. Lugar: Village Cines.

"la reconstrucción"

ESTRENO Director: Juan Taratuto. Guión: Juan Taratuto. Idioma: En castellano. País: Argentina. Género: Drama. Duración: 93 Minutos. Clasificación: apta mayores de 13 años. Elenco: Diego Peretti, Alfredo Casero, Claudia Fontán. Lugar: Village Cines.

1637. Función a las 21. Apta todo público. En castellano.

Allen Neuquén “OBLIVION”. Village Cines, ubicados en Antártida Argentina 1.110. Funciones a las 14, 17, 20 y 22.35. Sin calificación disponible. Subtitulado. Para mayor información comunicarse al (0299) 4471500. “TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO” (3D). Village Cines. Función a las 13.45, 15.45, 17.45 y 20.15. Apta para todo público. Castellano. “TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO”. Village Cines. Función a las 14.30, 16.30 y 18.30. Apta para todo público. Castellano.

"LA RECONSTRUCCIÓN". Village Cines. Función a las 20.30 y 22.30. Apta para mayores de 13. En castellano. “JACK EL CAZAGIGANTES”. Village Cines. Función a las 13, 15.30 y 18. Apta para todo público, (con reserva). Doblada al castellano. “G.I. JOE 2” (3D). Village Cines. Función a las 22.15. Apta para mayores de 13, (con reserva). Subtitulada. “LOS CROODS (3D)”. Village Cines. Función a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Apta para mayores de 13, con reserva. Doblada al castellano.

“LOS CROODS”, Cine Plaza, ubicado en Juan B. Justo 285. Función a las 22. Apta todo público. Para mayor información llamar al 450131. “UNA PISTOLA EN CADA MANO”. Cine Plaza. Función a las 22. Apta para mayores de 13 años. San Martín de los Andes “LOS CROODS”. Centro Cultural Cotesma, ubicado en 02972 427000. Función a las 18. Apta todo público. Para mayor información llamar al 450131.

Cinco Saltos “911 LLAMADA MORTAL”. Village Cines. Función a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Sin calificación disponible. Subtitulada.

“DÍAS DE VINILO”, Espacio INCAA, Km 1140, ubicado en Rivadavia

“G.I. JOE 2”. Centro Cultural Cotesma. Función a las 20. Apta para mayores de 13 años. Doblada al castellano.


6

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 12 de abril de 2013

Clásico de Lala

Neuquén > El Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia se presentará mañana, a las 22, en La Caja Mágica (Moreno 354, Cipolletti). Con más de una década de vida, la agrupación interpretará un variado repertorio. Entre las obras a ejecutarse se encuentran en el programa “Fankyto”, de Mauricio Lusardi, “Have you met Miss Jones”, de Richard Rodgers y Lorenz Hart, “Ocre otoñal” de Luis Cide, “Mr. Tymer” de Víctor Valdebenito, “Reunión”, de Walter Lusarreta, “Ana María”, de Wayne Shorter (arreglo Lusardi), “Inner urge”, de Joe Henderson (arreglo, Víctor Valdebenito), y “Summertime”, de George Gershwin (arreglo,Walter Lusarreta). El Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia brindó su primer concierto en 1999. Desde entonces, ha realizado numerosas actuaciones en ciudades de las provincias de Río Negro y Neuquén. La formación está compuesta por Luis Cide (guitarra y dirección), Mauricio Lusardi (piano), Víctor Valdebenito (contrabajo), Mauricio Costanzo (batería), Mario Silveri (saxo soprano y tenor), Walter Lusarreta (saxo alto y soprano), Alan Tetchiev (saxo soprano y alto). En esta oportunidad, Anibal Intili (flauta traversa) será la artista invitada.

Neuquén > El unipersonal “Desgracia con suerte”, a cargo de Lala Vega, tendrá su función hoy, a las 22, en Araca Teatro (Villegas 90, Rivadavia al 800). La puesta que dirige Fernando Aragón es una comedia de tono dramático, que fue escrita por la actriz protagonista junto a Gaby Díaz. La misma cuenta el acontecimiento inesperado que provoca un giro de 180º en la vida de Raquel. Una maestra rural de la Patagonia, cuyo relato en son de comedia construye el hilo de la obra. A partir de su accidente la docente encontrará una nueva forma de resistir y enfrentar la realidad.

Guiados por la espontaneidad

Neuquén > “TeArto de Improvisto”, el espectáculo de improvisaciones teatrales orientadas hacia el humor, se presenta hoy a las 22 y mañana a las 23 en La Conrado Centro Cultural (Yrigoyen 138). Conformado por escenas cortas teatrales, que se inician a partir de propuestas del público con frases, lugares, profesiones, a través de disparatadas improvisaciones prometen revivir espontáneamente el espíritu confinado de la rutina y la costumbre. Con la actuación de Verónica Cardoso, Juan Gramajo, Pika Sarachu y Agostina Herrero Laurenti, la propuesta se viene presentando con éxito desde hace dos años en diferentes lugares de las provincias de Neuquén y Río Negro, en salas de teatro, escuelas, y en espacios públicos.

Jazz patagónico Mujeres, mujeres…

Maté a un tipo

Neuquén > Carolina Encina, Venecia Amato y Silvina Torres continúan en La Conrado dándole vida a “Las mujeres entre los hilos”, puesta de Agustina Muñoz que cuenta con la dirección de Ely Navarro. Estrenada el pasado año, la obra irá el domingo a las 21 en la sala de Irigoyen 138. La trama se centra en tres mujeres que habitan un lugar desolado y huyen, luego de acompañar a sus maridos a una base científica en Alaska. Cuando se encuentran solas, el gran interrogante surge: ¿ellas sólo son las mujeres ‘de’?

Milonga en el MNBA

Neuquén > Con la dirección de Leandro Stepanchuc, la puesta “Maté a un tipo”, se presenta mañana nuevamente en La Conrado (Irigoyen 138). La cita será a las 21.30. De una hora de duración aproximadamente, la historia se desarrolla a través de un crimen fortuito. El hecho desencadenará una serie de acontecimientos que derivan en una locura familiar. El encubrimiento y la imperiosa necesidad de confesarse son el eje que sostiene la impunidad con la que se manejan a veces las situaciones cotidianas. Actúan Angela Gandini, Déborah Loureyro, Esteban Picasso y Silvina Torres.

Estreno en Teatro del Viento

Neuquén > “Historias reales de Mujeres Carnales”, obra de Luciano Núñez, tendrá su estreno el domingo, a las 21.30, en la sala de Teatro del Viento (Juan B. Justo 648). Un ama de casa, una monja y una abuela, se juntan para hacernos reír con sus historias, las cuales mediante monólogos tocan temas de actualidad y las distintas realidades que viven muchas mujeres actuales. En la piel de estás tres mujeres están en escena Camila Vallejos, Macarena Martínez y Madame Lulú (Núñez). Núñez, quien se confesó autodidacta, actualmente se encuentra formando como actor junto a la actriz cubana Alainé Pelletier. Justamente, esta última ya se presentó esta temporada en la Caja Mágica con el unipersonal “Frida”. El creador de la puesta, en sus trabajos en la tablas locales, se ha destacado por su labor en el teatro más revisteril o de varieté. “Soy un actor transformista”, aseguró Núñez, que el próximo domingo tendrá una nueva función en la misma sala.

Neuquén > Transformado en un clásico de la ciudad, La Milonga del Museo tendrá una nueva fecha hoy a las 22 en el edificio ubicado en Mitre y Santa Cuz. En esta oportunidad tendrá en escena al cantante Ángel Estanga. Nacido en San Clemente del Tuyú y radicado en la ciudad hace 27 años, el cantor recorrerá un repertorio con clásicos del 2x4. La entrada es libre y gratuita.

Para romper en carcajada Neuquén > “Abrakadabra, una puerta a la carcajada” es el espectáculo de circo, magia y humor para chicos que el domingo (17) tendrá su segunda función en La Caja Mágica de Cipolletti (Moreno 354). Puflo y Lukini serán los encargados de animar esta “fiesta de la risa” con diversas artes escénicas llenas de fantasía y humor. La duración de la producción es de 50 minutos. Pablo Gudiño y Ricardo Cainzos, integrantes del grupo neuquino Galeracirken, llevan hace varios años haciendo sus presentaciones en diferentes salas de la zona. En el inicio de año se los pudo ver ofreciendo espectáculos callejeros sobre la Av. Argentina, siendo este uno de los show más concurrido por el público que los domingos sale a pasear el fin de semana.

Canciones de gatos

Neuquén > Las bandas zonales París Gatitos y Naturaleza Reina tendrán su actuación en Barba Azul de Cipolletti (rotonda intersección rutas 22 y 151). La agrupación neuquina en 2011 editó “El universo no se equivoca”, que llegó luego de “Una lobotomía frontal” (2010). El rock con algunos otros sonidos logran la identidad del grupo que tiene en su filas al cantautor neuquino Bicho Bolita. En sus trabajos sobre todas las cosas sobresalen las canciones, donde se pueden encontrar conceptos de furia, de explosión, de amor, desamor y mucho deseo.


LMN | viernes 12 de abril de 2013

Música contemporánea

Neuquén > Con una propuesta novedosa y actual, Marcelo Sánchez, voz, bajo y guitarra, interpretará un repertorio atravesado por obras del folklore argentino y sonidos latinoamericanos. Junto al músico estará Carina Vega en voz, bandola llanera y cuatro venezolano. La cita será mañana a la medianoche en Alderete 511.

espectaculos@lmneuquen.com.ar

Neuquén > Eruca Sativa regresa a la ciudad por tercera vez. El power trío compuesto por Lula Bertoldi en voz y guitarra, Brenda Martín en bajo y Gabriel Pedernera en batería, se presentará el domingo en Pirkas, que abrirá sus puertas a las 20. La banda formada en Córdoba e instalada en Capital Federal recorrerá su última placa: “Blanco”, que cierra la trilogía que comenzó con “La Carne” (2010) -que fue reeditado- y continuó con “Es”.

Justamente con el nombre de los tres discos, Eruca completa la trilogía “La carne es blanco” en referencia al blanco táctico alcanzado por un sistema social adverso. En su relativamente corta pero muy vertiginosa carrera, la tercera placa de la banda gestada en 2007 fue editada por la multinacional Sony. Ahora, ese álbum tiene disponible su primer videoclip, que es el del primer corte, “Fuera o más allá”.

Definiendo el amor

Cierra la historia

Títeres

Neuquén > Patricia Pertovt y Liliana Jovanovich son los responsables de “Chamuyando en dos por cuatro”, espectáculo de cuentos, tangos y milonga, en el que se conjuga el humor y la nostalgia. Mañana a las 21 se `presentan en Arpillera Cultural (Alderete 511)

Transformándose

Neuquén > La Arpillera Cultural será escenario del show de Transformismo, que estará a cargo de Leandro Stepanchuc y Gastón La Tora Vászquez. El encuntro será hoy a las 21 en el espacio de Alderete 511.

Con el toque de Daulte

Neuquén > Hoy a las 21.-30, “Cómo es posible que te quiera tanto”, comedia de terror de Javier Daulte tendrá una nueva función en El Arrimadero (Misiones 234). “Seis mujeres. Dos historias. Una intriga. Una deliciosa comedia de terror. Un melodrama policial, amargo e inesperado... Y un lío de identidades cruzadas!”, así se presenta la obra en la que cinco actrices, que interpretan siete personajes, conducen al espectador de sorpresa en sorpresa. La obra es protagonizada por Julieta Cabanes, Mariana Corral, Alejandra Kasjan, Mariela Lazzaletta y Carolina Sancho.

¿Quiénes somos? ¿Lo que mostramos o lo que construye la mirada del otro? ¿Por qué nos obsesiona discutir el amor? ¿Nos definen las palabras o los silencios? Son algunas de las preguntas que plantea “Lo que odio del amor”, obra con dirección y dramaturgia del neuquino Pablo Todero, que mañana se presentará, a las 21.30, en El Arrimadero Teatro (Misiones 234). Actúan Agostina Chiappetta, Silvana Feliziani, Laura Sarmiento y Alejandro Cabrera.

Chamuyo y algo más

7

Su suerte cambiará

Neuquén > “Rojo”, adaptación del grupo La Tramoya del cuento “de Liliana Bodoc, el domingo hará su presentación en La Conrado (Irigoyen 138). La historia de este trabajo transcurre en un tiempo en el cual los mercados callejeros eran el corazón del mundo. Uno de los puestos más concurridos era el de Rubilda, la vendedora de manzanas. Allí, un día, hizo su aparición el diablo, quien enamorado intentará conquistarla con la ayuda de los trucos de su Madrina.

ESPECTÁCULOS

Teatro de emergencia Neuquén > por Caro Sancho, Dardo Sánchez, Lala Vega, Javier Santanera, Luciana Vega, Martín Sánchez, Gustavo Azar, saltarán a las tablas mañana a las 22.30 con “Teatro de lo Improvisto. Será en Araca Teatro (Villegas 96) donde los que van a improvisar no serán actores, sino personajes. Todos ellos son médicos especialistas en diferentes ramas, y de acuerdo a esas especialidades se toma un paciente del público. Puro tango

“Papa Chango”

Neuquén > No Verás, Busstachones, Changuito’s Folk rock, Raggamuffin, Tu-Tuka, Lo’ Vecino’ (murga tipo uruguaya y cuerda de tambores), serán los animadores del festival musical patagónico de Reggae y Ska “Papa Chango”, que tendrá su celebración mañana a partir de las 19.30 en el Centro Cultural de Cipolletti (Toschi y Tres Arroyo). El festival contará con servicio de buffet y cantina.

Neuquén > El domingo a las 21 sigue su marcha en El Arrimadero (Misiones 234) “Payasos suertudos”, una varieté con 15 clowns en escena dirigidos por Walter Velázquez y Silvana Facal.

Puro tango

Neuquén > El maestro Alberto Cambareri y toda la música ciudadana sonarán a partir de la medianoche en Arpillera (Alderete 511). Con arreglos propios, el pianista de 81 años, continúa tocando en diversos proyectos relacionados al ritmo del 2x4 en su versión clásica y en versiones modernas. Cambarieri ha realizado conciertos por escenarios porteños acompañado a Roberto “Polaco” Goyeneche y María Graña, entre otros.


8

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

Hoy en la TV

* La programación está sujeta a modificación por parte de los canales.

DVD “El origen de los guardianes”

local 06.00 12 06.30 8 12 07.00 8 12 07.30 8 10 08.30 8 09.00 8 12 09.30 8 10 10.00 7 10 12 11.00 8 12 11.30 7 8 12.00 8 10 13.00 7 8 10 12 13.30 8 14.00 7 8 10 12 14.30 8 10 15.00 8

LMN | viernes 12 de abril de 2013

Energías eficientes Iglesia Universal Visión 7. Nadia 6.30 Síntesis SN Visión 7 primera mañana El puente Titulares Informe Diario Promociones Paka paka Con Ustedes FM Récord Paka paka AM Río Negro TV Red de salud Princesas Cocineros Argentinos Los Simpsons Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Paka paka Canal 7 noticias Somos noticia Noticiero Diez Visión 7 mediodía El Comandante Tarde mix Sorteo de Lotería de Neuquén Deportes 10 Vivo en Argentina Un Montón La búsqueda Plantas y mascotas

Rebelión en los llanos a las 23.15 por canal 12

10 15.30 8 16.00 7 8 10 12 16.30 8 10 12 17.00 7 8 12 17.30 8 18.00 8 12

La tarde de Río Negro TV La cara son ustedes Casados con hijos En acción TV La Chacra Paka paka, la asombrosa excursión de zamba Verse, moda y belleza Cuestión de peso Paka paka Cine: “Infidelidad” Princesas Batallas prehistóricas Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Visión 7 central

18.30 10 12 19.00 7 8 19.30 8 10 20.00 7 8 10 20.30 8 10 21.00 7 8 21.30 8 10 22.00 8

A todo o nada Fútbol Rebelde way Somos noticia Plantas y Mascotas Los científicos Canal 7 Noticias Actividad ciudadana Visión 7 Informe Diario Noticiero Diez Poné a Francella Sorteo de Lotería de Neuquén Enduro Cross Sos mi hombre Impacto Económico

22.15 7 22.30 8 10 23.15 12 00.00 7 8 00.15 10 12 00.45 12 00.50 10 01.00 7 12

Cine: “El centinella” El puente Soñando por cantar Rebelión en los llanos Diario de medianoche Síntesis SN Compacto noticiero Diez Visión 7 resumen Cine: “La mejor juventud” Programación canal encuentro Iglesia Universal del Reino de Dios Cine para todos

19.10 12 21.30 12

Independiente - Unión Argentinos. - Atlético de Rafaela

Torneo final

Hoy en la Radio LU5 06.00 09.30 12.30 13.30 16.30 19.00 20.30 20.00 21.30 22.00 00.00

LÍNEA ABIERTA TODO BIEN PANORAMA DE NOTICIAS TAL COMO SOMOS VUELTA DE PÁGINA REALIDAD ECONÓMICA AUTO UNO RADIODEPORTES POR AMOR A LOS 80 (musical) NOCHE ABIERTA , con Hilda Lopez CADENA 3

Neuquén > Con “El origen de los guardianes (3D)”, DreamWorks da vida a un grupo de míticos personajes de la infancia, aunque con un perfil muy diferente al que difunde la tradición. Basada en la serie de novelas escritas e ilustradas por William Joyce, el filme producido por Guillermo del Toro reúne a Papá Noel, el Conejo de Pascua, Sandy –encargada de controlar los sueños–, el Hada de los dientes y a Jack Escarcha –según los anglosajones carga el invierno consigo– para enfrentar al popular Hombre de la Bolsa. Dirigida por el debutante Peter Ramsey, un veterano del “story-board”, la cinta de animación pone en escena una aventura fantástica para introducirse en las “emociones complejas” de la infancia, según describió del Toro. El protagonista es Jack Escarcha, quien ignora todo sobre los guardianes que acuden a él por ayuda. Así, mientras intentan frustrar las intenciones de Pitch, el maligno de turno, Escarcha descubre sus propios poderes mágicos, así como su destino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.