Espectáculos
Viernes 10 de mayo de 2013 Neuquén, Argentina
Fiesta Metalera
Malón, una de las bandas emblema del heavy nacional, llega hoy a Cipolletti. En su segunda visita a la zona y próxima a entrar a estudios -después de 17 años- recorrerá su CD-DVD "El regreso más esperado", además de clásicos de la legendaria Hermética. Pág. 7 Agustin Martinez
Gran noche. Con un impecable Cine Teatro Español, la Orquesta Sinfónica inicia hoy su ciclo de Concierto 2013. Como solista estará en escena el destacado violinista Rafael Gíntoli. Pág. 6
Estreno. Escrita y dirigida por Sebastián Fanello, la obra "Al pie de la teta" sale mañana (21 y 22.30) a escena en Teatro del Viento. La puesta hace foco en el aborto legal, desde otra mirada. Pág. 3
2
ESPECTÁCULOS
espectaculos@lmneuquen.com.ar
LMN | viernes 10 de mayo de 2013
¡Con medias no!
Se fue Ernestina Después de varias ausencias, finalmente la productora Jotax decidió desvincular a Ernestina Pais del ciclo "Desayuno americano". Mientras sus compañeros le dedicaron palabras de afecto, los rumores del regreso de Pamela David comenzaron a circular incluso antes de que se comunicara la decisión. Según publicó Ciudad.com, las razones que adujo Pais por las reiteradas ausencias tienen que ver con ataques de pánico, por lo que su pisquiatra le recomendó un reposo de por lo menos 20 días, para tratar adecuadamente el problema y ver, recién ahí, cómo evolucionaba su cuadro.
Desde hace semanas, Victoria Xipolitakis está en boca de todos, por su extremada preocupación estética que la llevó a someterse a una lipoescultura a pesar de su delgadez. Así, en la función para la prensa del reestreno de "Escandalosas", la griega lució su nueva figura, aunque todos sus esfuerzos por estar "más linda" se vieron frustrados por un "pequeño detalle". Es que Xipolitakis mostró un bronceado que llamó la atención al llegar a sus pies... Parece ser que con la ansiedad del estreno, la modelo olvidó quitarse las medias al momento de broncearse y tampoco se dio cuenta del detalle al decidir lucir sandalias que dejaban en evidencia el descuido. ¡Un papelón!
Un fetiche muy particular Protagonista de "Vecinos en guerra", Mike Amigorena estuvo como invitado en el ciclo que conduce Flor de la V y, entre charlas de peluquería, el actor dio detalles de lo publicado por revista Pronto donde aseguró que "con Susana Giménez iría al living y al dormitorio". Según dijo: "Siempre me gustó Susana Giménez y la vi hace dos semanas… La pasaría a buscar. Cerraría un parque de diversiones y ahí, en el tren fantasma…".
no hubo enojo Denise Dumas, al frente de "Tendencia", ciclo que va por canal 9, aclaró que no hubo enojo de parte de Marcelo Tinelli. "Lo primero que hice fue llamar Fede Hoppe y al Chato Prada (productores ejecutivos) para comentarles y que le consulten a Marcelo. Me dijeron que lo agarre, que era un trabajo para todo el año y que ellos no tenían nada concreto para ofrecerme", detalló la modelo, mientras Tinelli lo remarcó en Twitter: "Me están diciendo que dicen que estoy con bronca con Denise Dumas. Qué locura. Me encanta lo q está haciendo, lo charló con nosotros. La amo (sic)".
LMN | viernes 10 de mayo de 2013
espectaculos@lmneuquen.com.ar
"Al pie de la teta" se estrena mañana en TEATRO EL VIENTO. Escrita y dirigida por Sebastián Fanello,
Construir sentido
LA PRODUCCIÓN FUE a pedido de la Revuelta. lAS FUNCIONES SERÁN A LAS 21 Y 22.30.
Neuquén > En “Al pie de la teta” el teatro se encuentra con la realidad y los discursos se ponen al servicio del debate sobre el aborto. Se trata de la nueva obra que tiene en dramaturgia y dirección a Sebastián Fanello y fue comisionada por La to legal, seguro y gratuito, Revuelta Colectiva Feminisun discurso que desde 2005 ta. Con la actuación de Maritratan de incorporar al dena García Barros y Santiago bate a través de diferentes Nabaes, estrenará mañana expresiones artísticas y socon dos funciones a las 21 ciales (ver aparte). y 22.30, en Teatro El Viento “Se juntan varias cosas, (Juan B. Justo 648). se han realizado actividades A días de su primera preen conjunto con las chicas sentación el director Sebastián de feminismo, y yo siempre he Fanello contó: “Tiene la partiaportado desde lo teatral, pero cularidad de que es una obra nunca con un proyecto tan amcomisionada, fue escrita a peplio como este, en el que dido. En este caso por La se decide poner en primer Revuelta Colectiva Femiplano lo teatral para hablar nista, que vieron mi obra de un tema en conflicto”. anterior, "Delivery de lie bres", y quedaron enganCon giros chadas con la dramaturDesde La Revuelta colectiva feminista vieron en En "Al pie de la teta", Rosa gia y demás. Hace tiempo el teatro la posibilidad de abordar uno de los relata a Walter diversas ellas tenían como proyectemas por los que luchan. Como relató una de experiencias y ese diálogo to embarcarse en la comilas integrantes del colectivo, Ruth Zurbriggen: se convierte en el procedisión de una dramaturgia, “Vimos la posibilidad de transitar desde la miento para construir senpor lo que me pidieron a escena algunas de las cosas que hacemos desde tido. Atraviesa diferentes mí y yo feliz”. La Revuelta. Queríamos que el texto retrate tiempos de los personajes: El colectivo le encargó el involucramiento con el tema, y también el la vida en la escuela prial director local que el eje acompañamiento a mujeres en ese proceso. maria de Rosa y de Walter central de la obra, sea el Tiene que ver con un cambio en nuestro y las experiencias de Rosa tema de la legalización sentido de activismo: antes estaba basado en en torno al aborto. Waldel aborto. "Alrededor de exigir al Estado y, si bien no lo abandonamos, ter no parece más que un ese tema, que es el que cambiamos el sentido, incluyendo también un oyente del relato hasta que configura todo el argutrabajo más en el campo”. un giro importante, que no mento, traté de vincular Por otra parte, Ruth destacó el porqué de la demora mucho en precipicuestiones afines viendo elección de Fanello para llevar adelante el tarse se hace presente. “Es de qué manera podía saproyecto: “Conocemos el trabajo que hace y nos una obra en la que se van carlo de la centralidad”, gusta mucho, además de sus tránsitos activistas, a encontrar con Rosa, un dijo el director. ya que él viene trabajando con nosotras la personaje que está en una De esta manera, el sennecesidad del aborto legal, gratuito y seguro. situación de aborto ilegal, tido de la obra, se cruza Queríamos tocar este tema con despojo, y el que se cruza con otro percon el objetivo de La Recarácter desopilante de la puesta para nosotros sonaje que justo cae en ese vuelta, que es poner en era una garantía si lo hacía Sebastián. La puesta contexto y… Y de ahí vendebate el derecho al aborlogra conmover y hacer reír a la vez”.
Con despojo
ESPECTÁCULOS
3
gan a ver cómo sigue”, sostuvo Fanello. Doble estreno Para Fanello embarcarse en este proyecto, significó un desafío, ya que el proceso de escritura era distinto, como detalló: “La obra obviamente debía estar atravesada por un tema y te pone determinadas condiciones. Ellas siempre me ofrecieron total libertad en lo que es mi escritura pero fue algo nuevo para mí. Venía de escribir en talleres y me comprometí con esto en junio o julio del año pasado. Les dije que para fin de año iba a tener el libreto, ellas me dijeron que no me apure, pero como soy un entusiasta del teatro, me puse para poder estrenar la obra para principios de este año y acá estamos”. La obra se mantendrá en cartel con dos funciones por sábado en mayo y junio. Y su estreno coincide con el lanzamiento de Fanello y sus producciones en un espacio diferente. “Es en el Teatro El Viento y estamos estrenando la temporada teatral ahí. Es la primera vez que el teatro abre sus puertas a una temporada teatral. Martín Garay –encargado– tenía ganas de que algo así suceda, y se cruzó conmigo, que tenía ganas de trabajar en un espacio alternativo de la caja italiana, y la arquitectura teatral tradicional, así que monté todo para hacer una muestra distinta, por eso son dos funciones porque el público es reducido. Estamos todos celebrando este doble estreno”.
4
ESPECTÁCULOS
espectaculos@lmneuquen.com.ar
"Concierto Barroco"
de Alejo Carpentier La novela gira en torno a la concepción de la ópera "Montezuma" de Antonio Vivaldi, la primera que toma como tema el Nuevo Mundo y en la que, además, los hombres de América desempeñan un papel lleno de nobleza. El autor consigue transmutar esa pretensión en un bazar novelístico para hacer que puedan escuchar con los ojos de lector una perdida música callada, y asistir, en novelesca fantasía, a la representación de una ópera. EDITORIAL: Akal Clasificación: CUENTOS Y RELATOS PÁGINAS: 348 Precio: $97
LMN | viernes 10 de mayo de 2013
Registro libre Leonardo Padura, el autor de "El hombre que amaba a los perros", que entrelaza las vidas de León Trotsky y su ejecutor Ramón Mercader, HABLÓ DE
"La Ninfa Inconstante"
de Guillermo Carrera Infante Estela no llega a los dieciséis años, ni alcanza a entender a ese crítico de cine que se ha enamorado de ella. Él tiene una edad avanzada y una esposa. Ésta no es otra historia de amor en la que un maduro intelectual queda atrapado por la belleza de una ingenua adolescente, porque Estelita tiene un plan que es de todo menos inocente. De fondo, música de bolero y una Habana ruidosa y sensual. EDITORIAL: Galaxia Gutenberg CLASIFICACIÓN: novela Páginas: 288 Precio: $125
"Antes que anochezca"
de Reinaldo Arenas El escritor cubano, en fase terminal del SIDA, se suicida dejando este testimonio personal y político, que terminó apenas unos días antes de poner fin a su vida. De los bajos fondos de la Habana, donde reptan los excluidos del sistema, a la dificultad de vivir, en el exterior, negándose a la neutralidad como escritor, homosexual y disidente, la vida de Arenas fue, una continua peripecia vital e intelectual. EDITORIAL: Tusquets Clasificación: novelas PÁGINAS: 360 Precio: $154
SU OBRA EN la Feria del Libro de Buenos Aires. Buenos Aires (DPA) > Leonardo Padura es
torias entre Amsterviética, el socialismo en dam, La Habana y una de las plumas más conocidas de la Europa del Este, pare"Siempre hay algo que Miami. narrativa cubana contemporánea. Logró cía que los problemas está oculto, una verdad no Será publicado en reconocimiento por la premiada serie políticos del mundo se conocida que es la que se septiembre en Espade novelas policiales protagonizadas habían resuelto, y realtrata de develar en cada ña y en Argentina, por el detective Mario Conde (desde mente lo que habían historia", dijo Leonardo y también tiene un "Pasado perfecto" hasta la más reciente, hecho es acrecentarse". Padura en la 39ª Feria del trasfondo histórico. "La cola de la serpiente") y se consagró Como destacó el auLibro. Allí reaparece Concon "El hombre que amaba a los perros" tor: "Desapareció algo de en dos historias: "Hay con el Premio Nacional de Literatura que tenía que desaparecer, una historia que ocurre Cubana 2012 y la Orden de las Artes y pero el mundo no es mejor en Amsterdam, en la décalas Letras de Francia en 2013. (...) se ha convertido en bastanda de 1640, con Rembrandt y un Esta exitosa novela une las figuras de te histérico e irracional". León Trotsky y su asesino Ramón MerEl hilo narrativo de la novela lleva judío sefardí que quiere ser pintor. Hay cader. El Nobel peruano Mario Vargas al lector hacia dos “herederos” puestos una segunda que empieza en La Habana Llosa le comentó justamente hace dos en esta historia. De un lado, la víctima, en 1939 y termina en Miami en 2005 y meses en Cartagena de Indias que lo que León Trotsky, junto con Lenin, uno de una tercera que empieza en La Habana más le había gustado de "El hombre que los dos líderes de la revolución rusa. Del en 2006 y termina en 2008", apuntó el amaba a los perros" es que "había con- otro, el verdugo, Ramón Mercader; un escritor, periodista, guionista y ensayista tado una historia política como vástago de la burguesía catalana, nacido en 1955 en La Habana. Las tres historias narradas con difesi fuera una novela hijo de una mujer atormentada y policial. Fue lo único enamorado de una militante que rentes registros están conectadas por que me dijo, no sé si ponía “la causa” por encima de un concepto, "que es la búsqueda de la libertad individual y los precios que se me lo dijo para bien cualquier otra consideración. o para mal", refirió Para Padura Mercader, "se pagan" por ella, explica. Su nueva novela vuelve a mostrar Padura en su visita al convirtió en figura histórica país como invitado a gracias a ese crimen, pero de marcas de la literatura policial. "Siemla 39ª Feria Internaciosu vida se conoce muy poco. pre hay algo que está oculto, una verdad nal del Libro de BueIncluso toda la preparación del no conocida que es la que se trata de nos Aires. asesinato no está documenta- develar en cada historia", dijo y agregó: En el libro, el autor da porque Stalin destruía esa "Increíblemente (el género) sigue siendo utiliza la historia del información periódicamente. subvalorado, cuando yo creo que es una asesinato de Trotsky Fue una investigación que me forma literaria muy dócil, muy útil para para reflexionar sobre obligó a buscar por las bandas el escritor, en la medida que sirve no la perversión de la gran para poder construir este per- sólo para organizar la información, sino utopía del siglo XX: sonaje de la historia que no para establecer ese diálogo con el lector que a mí me interesa mucho". "Es una historia que no tiene historia". Como una verdad irrefutable, el cubahemos resuelto", aseguró no sostuvo: "No hay por qué utilizar un el autor de "Adiós HeminHerejes en pocos meses AUTOR: Leonardo gway" y agregó: "Creo que En su visita a Buenos Aires lenguaje simple, llano, para escribir una Padura en estos momentos vuelve también contó que acaba de novela policial. Yo en mi caso específico EDITORIAL: tusquest a tener un sentido. Desentregar las últimas correc- trato de siempre conservar esa voluntad Clasificación: novela pués de los años '90, cuanciones de su nueva novela, de estilo a la hora de escribir mis novePáginas: 576 do desaparece la Unión So"Herejes", que reúne tres his- las policiales". Precio: $182
LMN | viernes 10 de mayo de 2013
espectaculos@lmneuquen.com.ar
ESPECTÁCULOS
5
La gran pantalla ataque a la casa blanca Un pequeño grupo de guerrilleros emprende una emboscada en la Casa Blanca, invaden el edificio y toman de rehén al presidente Benjamin Asher. El ex agente de seguridad presidencial Mike Banning intentará rescartar al mandatario y su hijo.
Director: Antoine Fuqua. Guión: K. Benedikt, C. Rothenberger. Idioma: subitulado. País: Estados Unidos. Género: suspenso, acción. Duración: 118 minutos. Clasificación: apta mayores de 16 años. Elenco: Gerard Butler, Aaron Eckhart, Morgan Freeman. Lugar: Villages Cines.
el último exorcismo 2 Luego de que un ministro evangélico la ayudara a librarse de la fuerza maligna que la dominaba, Nell Sweetzer se da cuenta de que no puede recordar lo sucedido. Cuando todo parece ir mejor el mal deja en claro que no es cosa del pasado y una nueva fuerza regresa con un plan terrorífico. Director: Ed Gass-Donnelly. Guión: E. Gass-Donnelly, D. Chazelle. Idioma: subtitulado. País: Estados Unidos. Género: terror, suspenso. Duración: 88 minutos. Clasificación: apta mayores de 13 años. Elenco: Ashley Bell, Louis Herthum, Julia Garner. Lugar: Village Cines.
en cartelera
Neuquén “EL ÚLTIMO EXORCISMO 2”. Village Cines, ubicados en Antártida Argentina 1.110. Funciones a las 14, 16.30, 18.30, 20.45 y 22.45. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado. Para mayor información comunicarse al (0299) 4471500. “ATAQUE A LA CASA BLANCA”. Village Cines. Funciones a las 13, 15.15, 17.45, 20.15, 22.45. Apta para mayores de 16 años. Subtitulado.
Los reveses de la conciencia Del director de "Trainspotting", Danny Boyle, estrena hoy en las salas locales "En trance", un thriller psicológico que combina acción y erotismo. Neuquén > Danny Boyle es una cineasta tan versátil como respetado. Al frente de títulos como “Trainspotting” , “Slumdog Millionaire” o “127 horas”, el realizador, que hasta se atrevió a dirigir la magistral apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, llega ahora con “En trance”, su nueva apuesta cinematográfica que lo devuelve al terreno del neo-noir (nuevo cine negro) de sus primeros trabajos. Protagonizada por James McAvoy (“El príncipe de Escocia” y “X-men: primera generación”), Vincent Cassel (“El cisne negro”) y Rosario Dawson (“Sin City”), “En trance” se trata de una historia que mixtura elementos propios del cine de acción, del thriller psicológico y del drama erótico y que promete rebuscados reveses en los que el espectador se introducirá hasta perderse. Simon (McAvoy), un subastador de bellas artes, hace equipo con una banda criminal para robar una pintura de Goya valuada en millones de dólares. Después de sufrir un fuerte golpe en la cabeza durante el atraco, se despierta para descubrir que no recuerda dónde escondió la obra de arte. Cuando las amenazas y torturas fallan en el intento por hacer que diga la verdad, el líder de la pandilla contrata a Elizabeth, una terapeuta de hipnosis, para que se sumerja en los rincones de la psiquis de Simon. Cuando Elizabeth comienza a desentrañar el dañado subconsciente de Simon, la frontera entre el deseo, la rea-
lidad y la sugestión hipnótica comienzan a desdibujarse. “Es emocionante ser parte de esto”, explica McAvoy al ser consultado por su participación en este proyecto, ya que 12 años atrás ya había intentando trabajar con Boyle cuando audicionó para “28 días después” . “Antes de comenzar a actuar, estando aún en la escuela, vi "Tumba al ras de la tierra" y "Trainspotting", y jamás me pasó por la cabeza que algún día ayudaría a contar una historia tan extraña, con un narrador tan extraño como Boyle”. Nacido en Escocia, el actor que logró ganarse su lugar en Hollywood aseguró que "tanto él como Ang Lee hacen películas diferentes todo el tiempo, son distintas temática-
Según adelantó, Boyle está trabajando en "Porno", la continuación de "Trainspotting" que estrenará en
2016.
mente, estéticamente, musicalmente, en locación y en el tipo de gente sobre la que versan las historias; sí sospeché que haría algo totalmente demente, violento, visceral y desafiante", dijo, y agregó que "sí que es fantástico poder estar con un hombre que no sólo hace arte oscuro, por cierto, sino entretenimiento como debe de ser, desafiante".
estreno Director: Danny Boyle. Guión: Danny Boyle. Idioma: subitulada. País: Reino Unido. Género: Suspenso, policial, drama. Duración: 101 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 16 años. Elenco: James McAvoy, Rosario Dawson, Vincent Cassel. Lugar: Village Cines.
“EN TRANCE” (3D). Village Cines. Funciones a las 15.45 y 20.45. Apta para mayores de 16 años. Subtitulado.
“IRON MAN 3”. Village Cines. Funciones a las 13, 18 y 23. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado.
diso. Función a las 20. Apta todo público.
“IRON MAN 3” (3D). Village Cines. Funciones a las 13.15, 16, 18.45 y 21.30. Apta para mayores de 13 años. Doblada al castellano.
“LOS CROODS” (3D). Village Cines. Funciones a las 13, 15.15 y 17.30. Apta para todo público. Doblada al castellano.
“BIENVENIDO A LOS 40”. Cine Plaza, ubicado en Juan B. Justo 285. Función a las 22. Apta mayores de 13 años. Para mayor información comunicarse al (02941) 450131.
General Roca “IRON MAN 3”. Village Cines. Funciones a las 13.30, 16.15, 19.15 y 22. Apta para mayores de 13 años. Doblada al castellano. “IRON MAN 3” (3D). Village Cines. Funciones a las 19.45 y 22.30. Apta para mayores de 13 años. Subtitulado.
“IRON MAN 3” (3D). Cine Paradiso, ubicado en avenida Roca 1585. Función a las 22.15. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información llamar al (0298) 4429014. "TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO". Cine Para-
allén
"POSESIÓN INFERNAL". Centro Cultural Cotesma. Función a las 20. Apta mayores de 18 años. "EL GRAN SIMULADOR". Centro Cultural Cotesma. Función a las 20.30. Apta todo público. "IRON MAN 3". Centro Cultural Cotesma. Funciones a las 22. Apta mayores de 13 años.
San martín de los andes centenario "TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO". Centro Cultural Cotesma, ubicado en Capitán Drury 761. Función a las 18. Apta todo público. Para mayor información llamar al (02972) 427000.
"EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS". Cineclub de la Biblioteca Popular Jorge Fonseca, ubicada en Santo Domingo y Canadá Fonseca. Función a las 21. Apta mayores de 16 años.
6
ESPECTÁCULOS
espectaculos@lmneuquen.com.ar
LMN | viernes 10 de mayo de 2013 Agustin Martinez
Ska en Varsovia
Centenario > La banda mendocina Oye Primate llega hoy a Varsovia con sus dos discos bajo el brazo: “Resiste” (2010) y el reciente “Cantando en el Barrio” (2012). En esta nueva etapa, la banda promete fiesta y baile con canciones y cumbias que trazan un puente sólido entre el parche del tambor y el bit de un sampleo. De gira por el sur, la banda mañana tendrá su actuación en Tetro del Viento (Juan B. Justo 648).
TIEMPO DE Sinfónica
Milonga en el MNBA
Neuquén > La cantante Pire Rayen será la figura exclusiva del ciclo Milonga del Museo que hoy a las 22 tendrá una nueva fecha en el edificio de Mitre y Santa Cruz. La entrada es libre y gratuita.
Alternativo
Neuquén > Clásicos de Alice in Chains, Nirvana, Faith no More, Pearl Jam, estarán a cargo de la banda local Juliette. La cita será a las 00.30 en Arpillera Cultural (Alderete 511). Cabe resaltar que el concierto se realizará en formato acústico. El costo de la entrada es de $20.
Neuquén > Hoy, a las 21, la Orquesta Sinfónica comenzará con el nuevo Ciclo de Conciertos Sinfónicos 2013 en el Cine Teatro Español (Av. Argentina 235), bajo la dirección de Andrés Tolcachir, que desde 2006 se encuentra al frente. Según marca el programa, se interpretarán las siguientes obras: obertura “Cossi fan tutte” (Mozart), el concierto para violín y orquesta en mi menor Op. 64 (F. Mendelssohn) y la sinfonía Nº 9 “Nuevo Mundo” (A. Dvorak). El violinista Rafael Gínteli será el solista invitado.
El destacado músico, licenciado en el Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla, es uno de los mejores violinistas de Argentina que ha girado por el mundo. La renovación del histórico teatro para Tolcachir es de suma importancia para los músicos y toda la sociedad neuquina. A partir de las nuevas intalaciones, que tienen como ícono un foso destinado a la orquesta, la ciudad podrá disfrutar de óperas y elencos de ballet con música en vivo. Más allá de los bellos espectáculos que puedan
desembarcar, el director destacó que “el teatro abre un nuevo camino a la producción local”, tal como sucedió con los 100 artistas que estuvieron en la reinauguración del teatro. Por otro lado, la Sinfónica mañana se estará presentando en la Legislatura, donde iniciará un nuevo ciclo, “Conciertos para la familia”. El mismo consiste con un repertorio de música de películas e infantil con el objetivo que los más pequeños tengan su primer acercamiento a la música y orquesta.
Danza x dos
Neuquén > El domingo a las 20.30, el Elenco de Danza Contemporánea subirá a escena “Talitacoum, juego de la niebla”, obra que tendrá su lugar en Ámbito Histrión (Chubut 240). En está ocasión, el Gabinete Coreográfico estará presente con su pieza "Los demonios de Luis XIV".
Personas de palabra
Neuquén > La Escuela Patagónica de Narración Oral, con cuentacuentos del país y el mundo, serán los encargados de contar historias fantásticas en el 3º festival “Hablalapalabra”, que tendrá su apertuira hoy, a las 22, en la Caja Mágica de Cipolletti (Moreno 352). El evento se extenderá hasta el domingo.
Teatro reflexivo
Neuquén > La obra “Dos amores y un bicho” saldrá a escena hoy, a las 21.30, en La Conrado Cultural (Irigoyen 138). La puesta aborda con estilo de comedia dramática y con cierta carga de ironía, un planteo acerca de la discriminación
y el fundamentalismo, tanto en lo cotidiano como en lo social.
Para niños:
Neuquén > El domingo a las 18 la compañía teatral Titerón presentará “Lila y Limón”. Será en el espacio de Sarmiento 274con la actuación Gastón Fernández. Lila, una hipopótamo audaz, y Limón, un león tímido, deberán enfrentar sus miedos, y nos mostrarán cómo la amistad lo puede todo.
Cerca de Riff
Neuquén > Boff Serafine, quien formó parte de la emblemática banda Riff, llegará hoy a la medianoche al bar de Roca 370, de Cipolletti. Las entradas anticipadas se puede adquirir en el citado espacio. Mañana tocará en Café Dalí de Zapala.
LMN | viernes 10 de mayo de 2013
espectaculos@lmneuquen.com.ar
ESPECTÁCULOS
7
Regreso esperado Neuquén > En su primera visita de 2012 superó todas expectativas. Y ante toda la euforia heavy desatada, es que Malón regresa a la zona. Es que Claudio O´Connor en voz, Antonio “Tano” Romano en guitarra, Claudio “Pato” Strunz en batería y Carlos Kuadrado en bajo, se presentarán hoy a las 22 en el espacio ubicado sobre Ruta 22 (km 1216, Cipolletti). Después del exitoso tour del pasado año por el país, América Latina y USA, Malón nuevamente se pone en gira antes de entrar al estudio de grabación para registra una plca después de 17 años. El día 18 de diciembre de 2011, una de las bandas exponentes del género, realizó el primer gran show desde su flamante reunión en el estadio Malvinas Argentinas. El concierto, quedó registrado fielmente en un CD+DVD, que llevó por título “El Regreso Más Esperado”. Precisamente, como ya lo hizo anteriormente, parte de este material se podrá escuchar en vivo. Además, de algunas gemas de Hermética: “Evitando el ablande”, “Gil trabajador”, “Tu eres su seguridad”, “Cráneo candente” y “Memoria de siglos”. Las entradas anticipadas ($150) se pueden adquirir en Croma (galería Paseo del Sol, Sarmiento 2, Roca 106 y Portal de la Patagonia) y Bells (Olascoaga 255 y 300). En Cipolletti, en Nikel (San Martín 526).
Títeres
Neuquén > “Bom Borom Bom Bom” es la puesta infantil que irá el domingo a las 17 en La Conrado (Irigoyen 138). El trabajo cuenta la historia de los habitantes de un parque de un pueblo, que puede ser el tuyo o el de cualquier persona, y aparece gente extraña que quiere apoderarse del lugar para instalar sus negocios. La cosa no les será tan fácil.
Daulte por Lioy
Magia e ilusionismo
Noche flamenca
Tan Brutas
Neuquén > Las vidas de seis mujeres se ven afectadas por un hecho que las cambiará para siempre. Todas ellas comparten sentimientos de amor, amistad, odio y envidia que, aderezados con fuertes dosis de humor negro y sorpresas, ayudarán a desgranar el porqué de las cosas. Dirección, Gustavo Lioy.
Neuquén > “Inevitable tiempo” es la puesta de flamenco en vivo que irá mañana las 21.30 en Alderete 511. La propuesta cuenta con un estilo propio en el baile y en la interpretación de creaciones a nivel musical y coreográfico.
De humor improvisado
El grupo Crash Teatro se presenta mañana a las 23.30 en el Arrimadero (Misiones 234) con su espectáculo “Improtoxica”, donde el público se encargará de dirigir las acciones en escena mediante consignas. Conforman el elenco: Soledad Bonet, Leo Nebia, Juampi Ríos y Verónica.
Neuquén > Hoy, a las 22, la magia y el ilusionismo arriban a la sala Broadway (Santiago del Estero 1155) con el gran Bronzini, quien llega proveniente de Rosario. El mismo se destaca por su trabajo en el área del mentalismo como también en crear métodos y efectos nuevos en ramas como la cartomagia.
Neuquén > Julieta Cabanes, Gabriela Camino, Ruth Díaz, son las protagonistas de “Tan Brutas”, puesta con dirección de Cecilia Arcucci y Valeria Fernandez, que irá mañana a las 21.30, en La Conrado (Yrigoyen 138). De la mano del humor, suspenso e ironía nos muestra un universo caricaturesco, femenino construido a partir de las anécdotas pasadas.
Divas
Neuquén > Con dirección de Leandro Stepanchuc la obra de transformismo “Fabulosas in the night” sigue en cartel en La Conrado (Yrigoyen 138). De una hora y media de duración, la misma irá mañana a las 23. Actúan Gastón “Tota” Vázquez, Omnia y Makensy Mey y Julia Cornejo. Maria Belén Alí, Octavio Iribarne y Drako Vélez son los bailarines del staff.
Mujeres que cantan
Poblete, el primero
Neuquén > El ciclo “Domingos Culturales” tendrá el domingo, a las 17, su apertura con la presentación de Mariano Poblete y el grupo Perkation. El lugar de encuentro es en el Arco Romano ubicado en el Parque Central. La entrada libre y gratuita. Poblete fue finalista del reality “La Voz Argentina” y ahora se encuentra desarrollando su propia carrera como cantante.
Amor
Neuquén > El espectáculo “Mujeres Mic III” se presentrá hoy en doble función en Arpillera Cultural (Alderete 511). La primera función será a las 21.30, mientras la segunda irá a las 00.15. Actuarán Daniela Laurenzi, Lili Coca, Mónica Ferreyra, Sonia Caporella, Sandra Trinca, Silvia Gallo, entre otras.
TanGO Y BAILE
Neuquén > El ciclo de tango Sobre‘l Pucho se traslada a Plottier. Los músicos que se encargan de llevar adelante el evento tendrán su actuación mañana cerca de la medianoche en Otro Mundo (Chos Malal 168).
Neuquén > Pablo Todero pone en escena “Lo que odio del amor”. La puesta se presentará mañana las 21.30, en Arrimadero Teatro (Chubut 240). Dos parejas que en un espacio compartido juegan a definir el amor, a transitar historias cotidianas. Actúan: Agostina Chiappetta, Silvana Feliziani, Laura Sarmiento y Alejandro Cabrera.
Varieté
Neuquén > Una variedad de números artísticos, con la misión de hacer reír, llegará mañana, a las 22, a Media Luna (Sarmiento 274) con el espectáculo “La variete a medida”.
8
ESPECTÁCULOS
Hoy en la TV
espectaculos@lmneuquen.com.ar
* La programación está sujeta a modificación por parte de los canales.
local 06.00 12 06.30 8 12 07.00 8 12 07.30 8 10 08.30 8 09.00 8 12 09.30 8 10 10.00 7 10 12 11.00 8 12 11.30 8 12.00 7 8 10 13.00 7 8 10 12 13.30 8 14.00 7 8 10 12 14.30 8
Desde la tierra Iglesia Universal Visión 7. Nadia 6.30 Síntesis SN Visión 7 primera mañana El puente Titulares Informe Diario Promociones Paka paka Con Ustedes FM Récord Paka paka AM Río Negro TV Red de salud Princesas Cocineros argentinos Sorteo de Lotería de Neuquén La pelu Contrafuego TV Paka paka Canal 7 noticias Somos noticia Noticiero Diez Visión 7 mediodía El Comandante Tarde mix Sorteo de Lotería de Neuquén Deportes 10 Vivo en Argentina Un Montón
Boxeo, a las 23.15, por canal 12
10 15.00 8 10 15.30 8 16.00 7 8 10 12 16.30 8 10 17.00 7 8 12 17.30 8 18.00 8 12 18.30 10
La búsqueda Plantas y mascotas La tarde de Río Negro TV La cara son ustedes Casados con hijos En acción TV fotogramas de una fiesta todavía es temprano Verse, moda y belleza Cuestión de peso Cine: “La otra mujer” Princesas Paka paka Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Visión 7 central A todo o nada
12 19.00 7 8 19.30 8 10 20.00 7 8 10 20.30 8 10 21.00 7 8 12 21.30 8 10 22.00 8 22.15 7 22.30 8 10 23.00 8 23.15 12 00.00 7 00.15 10 00.45 12 00.50 10 01.00 12 01.15 7
Fútbol Rebelde way Somos noticia Plantas y Mascotas Los científicos Canal 7 Noticias Actividad ciudadana Visión 7 Informe Diario Noticiero Diez Poné a Francella Sorteo de Lotería de Neuquén Fútbol Enduro Cross Sos mi hombre Impacto Económico Cine El puente El mundo del espectáculo Síntesis SN Boxeo: Tigresa Acuña vs Soledad Matthysse Diario de medianoche Compacto noticiero Diez Visión 7 resumen Programación canal Encuentro Cine: “Los años soñados” Iglesia Universal del Reino de Dios
Torneo Final
21.15
12
Belgrano VS Rafaela
LMN | viernes 10 de mayo de 2013
Hoy en la Radio lu5 06.00 09.30 12.30 13.30 16.30
LÍNEA ABIERTA TODO BIEN PANORAMA DE NOTICIAS TAL COMO SOMOS VUELTA DE PÁGINA
19.00 20.30 20.00 21.30 22.00 00.00
REALIDAD ECONÓMICA AUTO UNO RADIODEPORTES POR AMOR A LOS '80 (musical) NOCHE ABIERTA, con Hilda Lopez CADENA 3
DVD Amor
Un grupo de bomberos fuerza la puerta de un departamento e inspeccionan el lugar. En una habitación cuyas puertas están selladas con cinta adhesiva encuentran el cadáver de una anciana, llamada Anne, sobre la cama. El cuerpo está adornado con flores y lleva puesto un vestido negro. En la siguiente escena, ambientada algunos meses antes de que el grupo de bomberos entre al departamento, se muestra que Anne vivía en el lugar junto a su marido Georges. Los dos son una pareja de profesores de música retirados y tienen una hija llamada Eva.
Un día, Anne sufre un infarto. Al volver del hospital, tiene un lado del cuerpo paralizado. La salud de la anciana empeora, pero su marido se dedica a cuidarla, aunque el deseo de ella sea morir. El amor que ha unido a la pareja durante tantos años será puesto a prueba.