Suplemento guia espectaculos 2013 06 07

Page 1

Espectáculos

Viernes 7 de junio de 2013 Neuquén, Argentina

DIVA DEL HUMOR FLORENCIA DE LA V LLEGA MAÑANA EN DOBLE FUNCIÓN A CASINO MAGIC CON "CIRUGÍA PARA DOS", UNA DIVERTIDA Y COLORIDA PUESTA QUE TIENE EN SU ELENCO A ANÍBAL PACHANO, SILVINA LUNA, MATÍAS ALÉ Y GLADYS FLORIMONTI. EL DOMINGO YA SE AGREGÓ UNA NUEVA FUNCIÓN A LAS 19. Pág. 7

Drama de la vida real. "Empezar de cero" es la obra que se estrenará el domingo, a las 21, en la sala El Arrimadero. Cuatro alumnos comienzan a indagar su vida a través de las tablas. Pág. 6

Sólo unipersonal. "Mujeres a las tablas" es el festival que tendrá hoy su apertura en la sala Media Luna y La Conrado con las obras "Pequeña cruel bonita" y "La dueña del mar". Pág. 3


2

ESPECTÁCULOS

Una Darín más

espectaculos@lmneuquen.com.ar

Campo de batalla Las redes sociales se convirtieron en los últimos días en el lugar donde se lleva adelante, con saña, el escándalo que rodea al clan

La pareja de Calu Rivero y el Chino Darín avanza a gran velocidad, por eso la actriz ya integra salidas con la familia completa. La pareja asistió al debut de "Escenas de la vida conyugal", la obra que protagoniza Ricardo Darín junto a Valeria Bertucelli en el teatro Maipo, y fue el clan completo: Clarita Darín, el Chino Darín, la madre y hasta la hermana Alejandra. Fue el propio Darín quien definió la relación con la novia de su hijo: "Calu es un sol de persona. Como compañera de trabajo fue fantástica y como... persona, mujer cercana a nuestro entorno familiar, por decirlo de alguna forma prudente, también lo es. Yo no tengo más que alegría en mi corazón".

Maradona. Allí las hijas del Diez disparan con artillería pesada. Gianinna utilizó su cuenta de Twitter para confrontarse con

Nueva boquita La ex modelo Raquel Mancini (47) decidió cambiar el aspecto de sus llamativos labios para reducir su tamaño. Según su jefe de prensa, se hizo una "extracción de relleno en el labio superior, en lo que es sólo la primera etapa del cambio",

y afirmó que "se encuentra en perfecto estado". "Tomé la decisión por una cuestión estética, era una deuda pendiente", dijo Mancini, quien hace un tiempo contó que la boca le había quedado así después de que un ex novio la golpeara.

LMN | viernes 7 de junio de 2013

Verónica Ojeda cuando hablaba en "Desayuno americano", y Dalma también lo hizo: “Escribir en Twitter es estar al pe…, ¡pero hacerte un Twitter especialmente para criticar a alguien que no conocés es no tener vida propia! (sic)”. Cuando @RominaRomina11h le retrucó: “Tenés razón, como vos a tu hermano por ejemplo. ¡A tus hermanos, mejor dicho!”, la hija mayor de Maradona le respondió: “Jamás critiqué a nadie que no sea esa mujer que da vergüenza”. Sin dudas, uno de los mensajes más polémicos de la actriz fue un retuit (es decir, un tweet de otro usuario que ella publicó en su perfil) que hizo sobre la salud de Luis Ventura, quien sufrió un pico de presión el martes. “Consulta: hoy internaron a Ventura. ¿Alguien hizo cadena de oración, vigilia o pusieron carteles amorosos en su clínica?”, escribió.

Dios los cría y...

Hace un tiempo, parecía que Mariana Nannis y familia eran incompatibles con Ricardo Fort. Pero la unión no tardó en llegar: ahora el empresario confesó que está en busca de su hija Charlotte Caniggia para protagonizar su próxima obra en la segunda mitad del año en Buenos Aires. "La quiero a ella. Veremos si la consigo. Creo que es perfecta para el papel de 'De mi novia, mi novio y yo' que antes hacía Ciardone", dijo en "Intrusos", y se dio el lujo de opinar sobre su paso por el quirófano. "Creo que se puso demasiado busto y lo hizo debajo del músculo, por lo que le quedaron las lolas muy arriba, como pecho de paloma", disparó y agregó: "Va a haber que esperar a que se desinflamen, porque dicen que va a disminuir a 95 el contorno". Lo cierto es que con mucho o poco la quiere en sus filas.


LMN | viernes 7 de junio de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

SOLAS EN ESCENA

HOY COMIENZA EL 2º CICLO DE "MUJERES A LAS TABLAS", QUE SE DESARROLLARÁ HASTA EL DOMINGO EN LA CONRADO, El Arrimadero y la sala MEDIA de LUNA. Neuquén > La segunda edición del festival "Mujeres a las tablas" ya está en marcha. Las organizadoras ultiman detalles y las obras que, llegadas desde distintos lugares del país, enfrentan a mujeres con el público se lanzan al escenario. Se realizará desde hoy hasta el domingo en diferentes salas de la ciudad. Verónica Martínez Durán, la coordinadora del evento, habló de las expectativas que tienen: “Es la segunda edición, el año pasado estuvo buenísimo haberlo organizado, pero nos costó que el público vaya a ver las obras. Este año se le dio mucha más difusión y la gente está muy interesada en saber cuándo se presentan las obras y dónde se consiguen las entradas. Aprendimos de los errores y apostamos a más, porque tenemos más obras y también vamos a ofrecer la charla de Nerina Dip, entre otras actividades”. El festival surgió como una inquietud, cuando ella misma comenzó a armar un unipersonal y se dio cuenta de que era una tarea realmente difícil: “Me puse a investigar y me di cuenta

"Soy sola", de la actriz Natalia Manuelñ, irá mañana a las 21 en El Arrimadero. de que no había un festival de estas características. Y me pareció interesante porque la actriz está sola en escena sosteniendo un gran trabajo, que le da profundidad en un hecho teatral en el que está el actor y el público”, contó Verónica. En cuanto a la procedencia de las obras y la calidad de las mismas, Durán contó que “son trabajos muy lindos. Tratamos de que estén representadas todas las regiones, por eso hay trabajos de Salta, de Mar del Plata, de Buenos Aires, de Cata-

marca, que difícilmente llegan a la zona de otro modo, porque no están en el circuito de lo que es el trabajo comercial”. Para el cierre del domingo se presentará una obra que "Mujeres a las tablas" le donó al primer Congreso Patagónico de Trata, Tráfico y Prostitución que se hace en Neuquén en estos días: “Nos pareció re importante poder participar de alguna manera, porque justo coincidió con esto, así que a las 20 en La Conrado va a haber una Paola Belfiore con función "La dueña del mar" para los saldrá a escena hoy, que partia las 22.30, en La cipen del Conrado. congreso. Este año nos animamos a te devore todo su más y lo que mundo y su memoria queremos es que y a nosotros nos queden sea un verdadero ensus imágenes y su palabra. cuentro”, concluyó. En el marco del festival, cabe resaltar que también se coordiA escena narán talleres y charlas, como En su primer día, la puesta "El unipersonal: un modo de “Pequeña cruel bonita” saldrá a escena en la sala Media de Luna, ubicada en Sarmiento 274. Proveniente de Catamarca, la obra, con dramaturgia de Santiago Loza y con actuación de María Pessacq, habla de una nena dispuesta a declamar enfundada en un vestidito primoroso de la mujer que intenta la palabra, las fugas de la memoria, el monólogo construido de voces lejanas que siguen resonando, un gesto que pueda evocar lo que no se nombra. Aquello que se oculta en los pliegues del recuerdo. Estrenada en 2001, en el marco del ciclo Teatro por la Identidad, en la sala La Máscara (Buenos Aires), la producción llega a la zona mediante el grupo Espacio Cultural la Primitiva, con dirección de Loza. En la Conrado "La dueña del mar", procedente de Mar del Plata, tendrá su turno a las 22.30 en la histórica sala de Yrigoyen 138. Ideada por Adrián Canale y Paola Belfiore, esta última a cargo de la actuación, la obra hace foco en una mujer que en un rincón de playa artificial, perdida cerca de un muelle marplatense, entre restos de algas, barcos abandonados y botellas perdidas, cuenta fragmentos de su vida como si fueran partes del largometraje de su existencia. Y ahí estará ella para siempre, hasta que la marea lentamen-

producción escénica contemporánea". La actividad se desarrollará mañana y el domingo en las instalaciones de la UNCo. Para mayor información, las personas interesadas pueden dirigirse a la sala Media de Luna (Sarmiento 274).

3

Música y Poesía Neuquén > La cantata Coral Terrestre y el grupo Sanampay se presentarán el domingo a las 20 en el Cine Teatro Español. Como explicó el conductor de este grupo, Naldo Labrín: “El domingo habrá una primera parte donde Sanampay va a interpretar unas seis o siete canciones del nuevo disco que grabamos y enseguida arrancamos con la Cantata Coral, que también presenta su disco. Pasa que adentro de la cantata está todo Sanampay”.

Es una buena oportunidad de conocer la obra (Coral Terrestre), que mezcla música y poesía, y que fue escrita en México por Armando Tejada Gómez y Naldo Labrín en 1979 y grabada en esa época por el grupo Sanampay, integrado por músicos argentinos, mexicanos y otros refugiados de las dictaduras de esas épocas.


4

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 7 de junio de 2013

El Fútbol a Sol y Sombra (Edición ampliada)

de Eduardo Galeano Este libro rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo. Escribiendo este libro, el autor ha querido hacer con las manos lo que nunca pudo con las piernas. EDITORIAL: siglo xxi Clasificación: juegos Precio: $115

Puro Futbol

de Roberto Fontanarrosa Reúne los cuentos relacionados con el deporte favorito de los argentinos escritos por Fontanarrosa e incluidos en sus otros libros. De la suma de "Los trenes matan a los autos y otros cuentos", la pasión "canalla" del Negro y su dominio de la jerga futbolística, de los estereotipos de los hinchas y de los periodistas deportivos, se obtiene como resultado esta compilación. EDITORIAL: de la flor Clasificación: cuentos Precio: $109

"La vida que pensamos" incluye relatos clásicos como "Esperándolo a Tito" o "Me van a tener que disculpar", así como los últimos cuentos escritos por Eduardo Sacheri inéditos hasta ahora.

Sale a la cancha El escritor

Buenos Aires (Télam) > La máquina Sacheri está en movimiento. Acaba de lanzar el compilado “La vida que pensamos”, con Alfaguara, y en poco tiempo estrenará “Metegol”, el filme de Campanella; las novelas “Papeles en el viento” y “Aráoz y la verdad” fueron reeditadas en formato económico por Punto de Lectura para escuelas secundarias. Empezó a guionar “Papeles en el viento” con Juan Taratutto para rodarlo, "con toda la suerte del mundo, el próximo verano"; y lo mismo está haciendo con la parte II de 'Metegol'". "La vida que pensamos", arranca Sacheri, "viene con cuatro refuerzos de jerarquía". Se trata de 24 textos que resumen 17 años de trabajo, desde el "Esperándolo a Tito" a "cuentos que a la gente le gustan mucho por razones misteriosas", como "De chilena", "Los traidores" o "Lo raro empezó después". Cada escritor tiene sus musas y sus modos. Para Sachieri, su fuente de inspiración es la vida misma, que en su caso, como en el de muchos argentinos, tiene que ver con el fútbol: "Me gusta contar historias de personas comunes y corrientes. Personas como yo mismo. Personas como las que han poblado siempre mi vida. Ni siquiera sé por qué son ésas las historias que me nace contar. Tal vez, porque me seduce y me emociona lo que hay de excepcional y de sublime en nuestras existencias ordinarias y anónimas. En esas vidas habita con frecuencia el fútbol. Porque lo jugamos desde chicos. Porque amamos a un club y a su camiseta. Porque es una de esas experiencias básicas en las que se funda nuestra niñez y, por lo tanto, lo que somos y seremos", escribe Eduardo Sacheri para explicar de qué trata su nuevo libro. Sus historias "son siempre inventadas –dice–, pero en ellas hay un hábitat que es propio. Aunque mis personajes son ficticios, los horizontes en que se mueven no, esos climas, escenarios o modos de hablar son los que conozco de vivir por acá". Sacheri confiesa que es bastante neurótico a la hora de construir historias, que tiene que saber qué va a escribir, aunque le encantaría tener la libertad "del Gordo (Osvaldo) Soriano, a quien le gustaba una frase y con eso arrancaba una novela. Para mí, lo más difícil, es dar LA VIDA QUE PENSAMOS con la lógica del personaje porque lo voy AUTOR: Eduardo Sacheri conociendo a medida que escribo", dice. EDITORIAL: alfaguara Hay un punto en que al escritor los Páginas: 336 personajes lo ponen en tensión, "hay coPrecio: $120 sas en las que te van a obedecer y otras

Eduardo Sacheri lanzó una antología

de cuentos futboleros titulada "La vida

que pensamos", en la que reúne

"20 hits y 4

de

Esto (también) es futbol Javier Tabares y Eduardo Bolanos Reúne las anécdotas más divertidas y curiosas del deporte nacional favorito. Los periodistas hicieron un trabajo de recopilación para el cual realizaron entrevistas y relevaron los medios gráficos y audiovisuales más importantes del país. EDITORIAL: planeta Clasificación: juego Precio: $109

inéditos".

en las que no –asevera–. Ese es el momento de humildad, el de la sorpresa, lo mismo que pasa con la gente, construís vínculos y proyectás sobre otros lo que imaginás posible, pero a veces te devuelven otra cosa y está bueno, porque te impide aburrirte". Inventar historias es la forma que Sacheri encontró para reconciliarse con esas cosas de la vida que le cuesta asumir: "Con esas cosas que no tolero, empezando por la muerte –dice–. En ese pequeño mundo creado, las cosas se parecen un poco más a lo que querría. No sé si las palabras sirven demasiado. Viniendo de un escritor no es una buena frase –rectifica– pero al menos el logos establece un mínimo orden". Independiente y su pena Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967, es profesor y licenciado en Historia, y ejerce la docencia universitaria y secundaria. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década del '90 y sus primeros relatos futboleros encontraron una amplia audiencia gracias a la difusión que de ellos hizo Alejandro Apo en su programa “Todo con afecto”, que se emitía por Radio Continental. "Para mí el arte es un acto de provisoria sanación, inútil al cabo, pero necesario, porque en el fondo la vida es trágica y todos los finales son tristes, lo que no significa abandonarse necesariamente a la tragedias, es más bien algo como 'mientras tanto salgamos a jugar'", cuenta. Es ahí donde, irónicamente, entra a jugar el club de sus amores: Independiente. Como no podía ser de otra manera, el escritor tiene una camiseta tatuada a fuego en el cuerpo, y esa camiseta hoy lo preocupa: "Me tiene triste esto, con mi modo de ver estoy tratando de reconciliarme con lo peor más que dedicando energía a esperanzarme, me estoy preparando para que en agosto juguemos con Aldosivi", bromea sobre la posibilidad de irse a la B Nacional, por primera vez en 108 años de historia. ¿Quién sos para que no te pase la mala, quién está a salvo? es la pregunta que flota en el aire y suena muy parecido a lo que le pasa a Mauricio o a Fernando, que tienen que lidiar con la muerte en "Papeles en el viento", tratando de vender a un delantero que no hace goles. "Lo que te vuelve grande es cómo lo enfrentes, prefiero hacerlo con dignidad, sin romper la cancha ni matar un árbitro o cagarnos a trompadas entre nosotros. Si nunca te tocó la mala no sé si sos tan grande, nunca estuviste tan a prueba", concluye.


LMN | viernes 7 de junio de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

5

La gran pantalla

Mundo hostil "Después de la tierra", que reúne otra vez a Will Smith y su hijo Jaden, llegó a las salas locales.

Neuquén > “Después de la tierra”,

tal como su título lo da a entender, se desarrolla en un planeta desolado, abandonado un milenio atrás debido a una seguidilla de cataclismos. Es ahora Nove Prime el nuevo hogar de la especie humana. En ese contexto posapocalíptico, la historia narra la aventura de Kitai Raige donde un aterrizaje de emergencia deja al adolescente y a su legendario padre Cypher varados en la Tierra. Cypher queda malherido y es

estreno Director: M. Night Shyamalan. Guión: M. Night Shyamalan, Gary Whitta, Will Smith. Idioma: Subtitulada. País: Estados Unidos. Género: Ciencia Ficción, Aventuras, Acción. Duración: 100 minutos. Clasificación: Apta mayores de 13 años. Actores: Jaden y Will Smith. Lugar: Village Cines.

en cartelera Neuquén

“DESPUÉS DE LA TIERRA”. Village Cines, ubicados en Antártida Argentina 1.110. Funciones a las 15.45, 18, 20.15 y 22.30. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información comunicarse al (0299) 4471500. "PENSÉ QUE IBA HABER FIESTA". Village Cines. Función a las 15.40 y 19.25. Apata para mayores de 13 años. En castellano. "ROUGE AMARGO". Village Cines. Función a las 16.15 y 21. Apta para mayores de 16

años. En Castellano. “RÁPIDO Y FURIOSO 6”. Village Cines. Funciones a las 16.45, 17.15, 19.30, 20 y 22.15. Apta para mayores de 13 años con reservas. Doblada al castellano. “RÁPIDO Y FURIOSO 6”. Village Cines. Funciones a las 18.20 y 23.15. Apta para mayores de 13 años con reservas. Subtitulado. “QUÉ PASÓ AYER 3”. Village Cines. Funciones a las 16.30, 18.40, 20.50 y 23. Apta para mayores de 16 años. “HÉROES DEL ESPACIO”. Village Cines. Función a las 15.15, 17.30. Apta para todo público. Doblada al castellano.

La película cuenta con un sitio Web 2.0 necesario que que permite a la gente desplazarse a Kitai emtravés de diferentes imágenes y páprenda un rrafos en una dinámica compleja. peligroso viaje para su hijo, y por el otro, el joven pedir ayuque quiere hacer su propio cada, en el mino. Y el tema de la supervicual afronvencia en el medio, como cuestará un tetión principal”, señaló el actor, rreno desconocido, animales evolucionados productor y cantante. “Tiene que ver con la realique ahora gobiernan el planeta y una imbatible criatura aliení- dad cotidiana de un adolescengena que escapó durante el ate- te como Jaden, que debe convivir con un padre que es una rrizaje. Padre e hijo deberán apren- estrella de cine, mientras él está der a trabajar juntos y confiar luchando por conseguir su prouno en el otro, si desean apro- pio espacio”, completó. Respecto de cómo se logró gevechar cualquier oportunidad nerar un escenario creíble, Smith para regresar a su hogar. afirmó que los realizadores en contraron una solución original. Similitudes “Es la Tierra como estaría sin Dirigida por M. Night Shyamalan el filme vuelve a reunir a la intervención de los hombres. Will Smith y su hijo Jaden, siete Esto aporta una peculiar belleaños después de que la pantalla za y una sensación de soledad grande los uniera en “En busca y peligro”, dijo y agregó: “A su vez, la idea de que mucho tiemde la felicidad”. “Lo que sucede en la película po de negligencia ambiental es bastante similar a lo que pasa convirtió a nuestro planeta en entre nosotros en la vida real. un lugar inhabitable y forzó a Padre e hijo en una situación la humanidad a buscar otro luextrema, tratando con distintas gar para vivir, no parece estar dificultades; por un lado, el pa- demasiado lejos de la situación dre intentando regir la vida de que estamos viviendo”.

“SCARY MOVIE 5”. Village Cines. Funciones a las 21.15 y 23.10. Apta para mayores de 13 años.

Pensé que iba a haber fiesta Directora: Victoria Galardi. Guión: Victoria Galardi. Idioma: Castellano. País: Argentina. Género: Drama, Comedia. Duración: 85 minutos. Clasificación: Apta mayores de 13 años. Elenco: Valeria Bertuccelli, Elena Anaya, Esteban Lamothe. Lugar: Village Cines.

rouge amargo Director: Gustavo Cova. Idioma: Castellano. País: Argentina. Género: Policial. Duración: 93 minutos. Clasificación: Apta para mayores de 16 años. Elenco:Luciano Cáceres, Emme, Nicolás Pauls. Lugar: Village Cines.

"ATAQUE A LA CASA BLANCA". Cine Plaza. Funciones a las 22. Apta para mayores de 16 años. San Martín de los Andes

General Roca “RÁPIDO Y FURIOSO 6”. Cine Paradiso, ubicado en Avenida Roca 1585. FUnciones a las 20 y 22.30. Apta para mayores de 13 años con reservas. Para mayor información comunicarse al TE: 0298 429014. Allen "EL REINO SECRETO", Cine Plaza, ubicado en Juan B. Justo 285. Funciones a las 19. Apta todo público. Para mayor información comunicarse al TE: 450131

"SCARY MOVIE 5". Centro Cultural Cotesma, ubicado en Capitán Drury 761. Funciones a las 20. Apta para mayores de 13 años. Para mayor información comunicarse al TE: 02972 427000. "LA RECONSTRUCCIÓN". Centro Cultural Cotesma. Función a las 20.30. Apta mayores de 13 años. “RÁPIDO Y FURIOSO 6”. Centro Cultural Cotesma. Función a las 22. Apta mayores de 13 años.

judast priest Idioma: Subtitulada. País: Reino Unido. Género: Recital. Duración: 142 minutos. Clasificación: Apta todo público. Integrantes: Rob Halford, Richie Faulkner, Glenn Tipton, Ian Hill, Scott Travis. Lugar: Village Cines. Función: Sábado 1.15 hs.


6

ESPECTÁCULOS

Vuelta por el universo

Neuquén > Juan Fort, guitarrista y cantante de La Estafa Dub, toma Ámbito Histrión para presentar su proyecto de música electrónica: Oosfera. Será hoy a las 20 en la sala de Chubut 240. Durante el concierto se podrá apreciar diferentes estilos del género como ambient, down-tempo, hip hop, dub, breaks y experimental. El show contará con imágenes en vivo (mapping 3D) a cargo de Gastón Encina, alias VJ Picnic. Las entradas anticipadas tendrán un costo de $40 y se pueden adquirir en Avenida Argentina 261.

Música clásica

Neuquén > El pianista Fernando Palomeque se presentará mañana, a las 20, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). En su repertorio incluirá obras de J.S. Bach, Beethoven, Liszt y Debussy. La entrada es libre y gratuita.

Desde Paraná

Neuquén > Desde Entre Ríos, “Atakandombe” llega por primera vez a la Arpillera Cultural con un gran espectáculo de manufactura nacional. De gira por el Sur, se presentará a las 21.30 en Alderete 511.

espectaculos@lmneuquen.com.ar

LMN | viernes 7 de junio de 2013

Estreno en El Arrimadero Neuquén > “Empezar de cero’” es la obra que dirige Gustavo Lioy, que mañana tendrá su flamante estreno en la sala del Arrimadero (Misiones 234). Primer texto escrito por el también actor, la comedia irá a las 21 y tendrá en escena Marcela Delavault, Alejandra Kasjan, Silvio Losino, Bettina Obreque y Esteban Picasso. En “Empezar de cero” los personajes se acercan al teatro como a cualquier otra disciplina, y el taller termina siendo algo revelador en sus propias vidas, más que una herramienta actoral. Los actores destacaron que la puesta “no es una obra para estudiantes de teatro, ni se limita solamente al público vinculado con el mundo de las artes escénicas, porque pone sobre el tapete cosas que le pueden pasar a las personas en cualquier actividad que realicen. “Es una obra para todo público. La gente que nunca se acercó a un taller de teatro también la va a disfrutar mucho. Apunta a la emoción, al entretenimiento, pero tiene escenas dramáticas muy interesantes y reales”, dijo Lioy.

Aires a Cortázar

Neuquén > El grupo de teatro Los Mestizos se presenta hoy (22.30) en La Conrado con “Lejos (Pasajera en Trance), una fábula de una viajera que al hospedarse en un cuarto equivocado de un hotel ignoto, es atravesada por la voz de Julio Cortázar. Dos historias de cronopios y famas, Capítulo 68 de "Rayuela", "Pasaporte", "Instrucciones para llorar", "Casa tomada" y "Si yo fuera cineasta" son los textos elegidos. Actúa, Maite Aranzábal.

"EL SUICIDIO DE LA PRESIDENTA"

Únicas

Neuquén > Leandro Stepanchuc continúa presentando “Fabulosas in the Night”, obra de transformismo que irá el domingo a las 21 en la sala de Irigoyen 138. Con un vestuario destacado, los actores interpretarán musicales de Madonna, Lady Gaga, Lía Crucet, entre otros.

Neuquén > El elenco Goodbye Stanislavsky presenta la obra teatral “El suicidio de la Presidenta”. En doble función, la producción de Sebastian Fanello irá a las 21 y 22.30. En un clima político estable, lleno de leyes y planes nuevos, el país es testigo de una noticia catastrófica: La Presidenta de la Nación decide suicidarse ¿Por qué lo hace?

“Al pie de la Teta”

Neuquén > Obra dirigida por Sebastián Fanello y comisionada por la colectiva feminista La Revuelta, “Al pie de la Teta” continúa con sus funciones en Teatro del Viento (Juan B. Justo 648) Una mirada distinta sobre el aborto.

Metal en Arpillera

Neuquén > La banda de metal Tyrano llega mañana a las 00:30 a Arpillera (Alderete 511) para presentar su CD: “Donde el cielo te negó”.

Legado vivo Neuquén > Una vez más, Marky Ramone y todas las canciones emblemáticas de The Ramnones –legendaria banda que es parte de la historia del rock mundia- llegan el domingo a Pirkas (Santiago del Estero 885). El baterista, quien llega con banda propia para esta gira nacional, estará acompañado por el ex cantante de Misfits. Además, estarán en escena por el bajista Martín Blitz (Terribles) y

el guitarrista Marcelo Gallo (Expulsados).” Es un honor y hago mi mejor esfuerzo para mantener vivo el legado. Fue una banda única. Los cuatro individuos que la conformamos fuimos únicos. Era una época diferente, un contexto diferente, un escenario diferente, una perspectiva diferente de la vida y la música. Todos esos factores juntos no pueden ser recreados. Por eso nunca habrá otra banda como The Ramones”, dijo Marky previo a su desembaraco.


LMN | viernes 7 de junio de 2013

espectaculos@lmneuquen.com.ar

ESPECTÁCULOS

Ciclo Armonicus

Una receta divertida

Neuquén > El Cine Teatro Español servirá como escenario para la presentación de Indiana University violín virtuosi, ensamble de cuerdas de Estados Unidos que tendrá su actuación mañana a las 21. El programa está compuesto por piezas de Vivaldi, Ginastera, Chausson, Prokofiev, Brahms y Copland.

“Viva Pepe”

Neuquén > Las bandas zonales Brio, Egosphera, Syderal, Serphia, Elessar, serán las encargadas de tomar Teatro del Viento (Juan B. Justo 648) con su rock progresivo experimental, donde también se encuentra el metal sinfónico. Será hoy a partir de las 21.

Amar Azul

Neuquén > Amar Azul, uno de los exponetes de la música tropical, llega hoy a la disco ubicada sobre Primeros Pobladores al 2000. La entrada es gratuita hasta las 01. Guiados por Gonzalo Ferrer -actual tecladista y arreglador del grupo-, la banda recorrerá sus éxitos con melodías de acordeón y letras simples y divertidas.

Palabras de amor

Neuquén > Carlos González y Adela Barcia proponen un espectáculo compuesto por música y poesía, donde la palabra y los versos llegarán al interior del Ser. El encuentro musical-poético será a las 00.30 en Alderete 511.

7

Neuquén > Caro Sancho, Dardo Sánchez, Lala Vega, Javier Santanera, Luciana Vega, Martín Sánchez y Gustavo Azar, son los protagonistas de “Teatro de Emergencia”, que se presentará mañana a las 23 en Araca Teatro (Villegas 96). A través de las improvisaciones de los actores el público será fundamental para “morir” de la risa.

Con el sello de Flor Neuquén > “Cirugía para dos” es la nueva obra con la que Florencia de la V nuevamente regresa a la ciudad. La figura y conductora de “La Pelu” subirá a las tablas mañana en doble función (21 y 23) en el salón Rainbow de Casino Magic (Planas 4005). Flor estará acompañada en esta producción por Aníbal Pachano, Gladys Florimonti, Matías Alé y la impecable figura de Silvina Luna. El argumento de la comedia gira en torno a dos hermanas que fueron separadas al momento de nacer, debido a que sus padres no se encontraban en una buena

“Maté a un tipo”

Íntimo

Neuquén > “Mujer en voz de mujer” es la puesta de música, poesía y tango melódico a cargo de Sonia Caporella, Alejandra Pallero, Graciela Acuña y Fernanada D’argenio, que irá mañana a las 21 en Arpillera 511.

Run Run

Neuquén > Covers de lo mejor del rock nacional más temas propios es lo que ofrece Run Run, banda que llega mañana a la medianoche a Elordi 139.

caperucita

Neuquén > El amor y los excesos regresan al Arrimadero Teatro con “Caperucita”. La obra que tiene a Cane Aiello, Agostina Chiappetta, Silvana Feliziani, Silvio Losino, irá hoy a las 21.30 en la sala del Arrimadero (Misiones 234). Puesta en escena y dirección: Gustavo Lioy. Para más información comunicarse al (0299) 4421457.

Clown en el Histrión

Cipolletti > El Festival de Danza “Cipodanza” tendrá hoy, a las 22, su apertura con la presentación del grupo Trot!, que tendrá como escenario La Caja Mágica (Moreno 352). El elenco de danza contemporánea su puesta “Doméstica”, en el que aparecerán temas como la avaricia, la corrupción, la locura, la crueldad. Actúan Gisela Dolsadelli, Lucía Martínez, Nicolás Álvarez, Hugo Moure y Romina Roux. El evento que se extenderá hasta el domingo y, que también tiene como sede el Centro Cultural (Toschi y Tres Arroyos), mañana a las 19.30 -en La Caja- podrá en escena al Gabinete Coreógrafo con la puesta “Los demonios de Luis XIV”: a partir del tratamiento musical clásico y la zapatilla de punta como recurso estilístico se plantea un “tríptico” que versiona y descompone música y movimiento y enrarece el estilo. Para más información sobre el resto de los espectáculos comunicarse al (299) 4770504.

Rockbilly

Neuquén > Mañana a las 21.30 la puesta de Leandro Stepanchuc, “Maté a un tipo”, tendrá una nueva función en La Conrado (Irigoyen 138). A través del humor, la obra nos lleva por los laberintos del matrimonio y nos muestra hasta dónde es capaz, la familia, de encubrir los horrores más terribles.

"Cipodanza" se pone en movimiento

situación económica. Con el paso de los años, una triunfó y se convirtió en una diva y la otra terminó viviendo en la pobreza. Ahora sus destinos se vuelven a cruzar. Los musicales suman a la historia, a la presentación de los actores y sus objetivos, los cuales acompañan el desarrollo de la trama, haciéndola más interesante y dinámica, al igual que el lujoso vestuario y la escenografía impecable que caracterizan las producciones de Florencia de la V.

Neuquén > “Exacerbados kids (historias clown en pequeño formato)” saltará a las tablas de Ámbito Histrión (Chubut 240). Será el domingo a las 17.30 con grandes números de clown para toda la familia, además de una variette de magia payasa.

Sinfónica neuquina

Neuquén > Hoy a las 21 la Orquesta Sinfónica brindará un nuevo concierto en el Cine Teatro Español (Av. Argentina 235). Con la Dirección de Andrés Tolcachir se interpretará las obras de Ravel y Gershwin con la pianista Paula Peluso como Solista Invitada.

Hoy, a las 22 30, Piss-O’-Tones Rockabilly llega al espacio de Irigoyen 138. La banda conformada por Damián Duflós (cantante, armoniquista y fundador de la reconocida banda de Blues The Jackpot), Emiliano Torres (piano), Miguel Moya (contrabajo y bajo eléctrico), Vicente Iturbe (batería) y Damián Duflós (voz y guitarra), recorrerá un repertorio de canciones clásicas de los 50’ de Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Bill Halley, Eddie Cochran, Carl Perkins, Chuck Berry, entre otros.

Teatro de sombra Neuquén > Julieta Tabbush desembarca hoy a las 21,30 en La Conrado Cultural (Irigoyen 138) con “Cineamano”, una propuesta única en la que expone en gran formato secuencias de imágenes y dibujos que van creando una narrativa visual efímera. La ejecución en vivo y a la vista del público, permite al espectador contemplar la pintura como proceso creativo, desde el momento en que

se traza la primera línea hasta el punto en que culmina un cuadro, pasando de un plano a otro, de una escena a otra, sin edición. El Cineamano, al igual que una función de teatro y a diferencia de la proyección de una película, se reinventa cada vez que se ejecuta. El ritmo y las secuencias de imágenes están directamente vinculados con la música y los textos de las canciones, creando así unidades estéticas, dialogando audiovisualmente.


8

ESPECTÁCULOS

espectaculos@lmneuquen.com.ar

Hoy en la TV local 06.00 12 06.30 8 12 07.00 8 12 07.30 8 10 08.30 8 09.00 8 12 09.30 8 10 10.00 7 10 12 11.00 8 12 11.30 8 11.45 7 12.00 8 10 13.00 7 8 10 12 13.30 8 14.00 7 8 10 12 14.30 8 10

Soldados de paz Iglesia Universal Visión 7. Nadia 6.30 Síntesis SN Visión 7 primera mañana El puente Titulares Informe Diario Promociones Paka paka Con Ustedes FM Récord Paka paka AM Río Negro TV Red de salud Princesas Cocineros argentinos Sorteo de Lotería de Neuquén La pelu Contrafuego TV Paka paka Canal 7 noticias Somos noticia Noticiero Diez Visión 7 mediodía El Comandante Tarde mix Sorteo de Lotería de Neuquén Deportes 10 Vivo en Argentina Un Montón La búsqueda

* La programación está sujeta a modificación por parte de los canales. 15.00 8 10 15.30 8 16.00 7 8 10 12 16.30 8 10 17.00 8 12 17.30 8 18.00 8 12 18.30 7 10 12 19.00 8 19.05 7 19.30 8 20.00 8 20.30 8 10 20.50 7 21.00 7 8 12 21.30 8 10 22.00 8 22.30 7 8 10

Plantas y mascotas La tarde de Río Negro TV La cara son ustedes Casados con hijos En acción TV Espacios de memoria Todavía es temprano Verse, moda y belleza Cuestión de peso Princesas Una tarde cualquiera Sorteo de Lotería de Neuquén Contrafuego TV Visión 7 central Previa partido Eliminatorias Eliminatorias Somos noticia Eliminatorias Plantas y Mascotas Actividad ciudadana Informe Diario Noticiero Diez segunda edición Post partido Los Simpsons Sorteo de Lotería de Neuquén 6, 7, 8 Enduro Cross Sos mi hombre Impacto Económico Cine El puente Vindica

12 23.00 8 23.30 10 12 00.00 12 00.15 7 10 00.45 10 01.15 7 01.20 10

A determinar Síntesis SN Humor de primera Visión 7 resumen Cine: “Muerte de un ciclista” Diario de medianoche Compacto Noticiero Diez Entre horas Iglesia Universal del Reino de Dios Programación canal Encuentro

Eliminatorias 18.30

12

Argentina vs. Colombia

Hoy en la Radio LU5 06.00 09.30 12.30 13.30 16.30 19.00 2014 21.30 22.00 00.00

LÍNEA ABIERTA TODO BIEN PANORAMA DE NOTICIAS TAL COMO SOMOS VUELTA DE PÁGINA ELIMINATORIAS BRASIL ARGENTINA-COLOMBIA POR AMOR A LOS '80 (musical) NOCHE ABIERTA, con Hilda Lopez CADENA 3

LMN | viernes 7 de junio de 2013

DVD %%Volver a nacer

Protagonizada por Penélope Curz y Emile Hirsch, la cinta recorre tres décadas de la tormentosa existencia de Gemma, en cuya vida se cruzan Diego, el hombre del que se enamora, y una asistente social interpretada por Jane Birkin. Y en medio de todo el drama personal, un drama colectivo: el de la Guerra de los Balcanes. Diego y Gemma sienten un inmenso amor el uno por el otro. Sin embargo, la imposibilidad de concebir un hijo empaña la felicidad de la pareja y convierte la maternidad de Gemma en una obsesión. En el entorno más hostil, una Sarajevo destruida por la guerra, el destino acabará ofreciéndoles de la manera más cruel e inesperada ese hijo que desean. Con su marido muerto, 16 años más tarde, Gemma regresa a Sarajevo con su hijo Pietro para asistir a una exposición en memoria de las víctimas del asedio que incluye fotografías de Diego, y tendrá que enfrentarse a su pasado. "Gemma no piensa en otra cosa (que la maternidad) y su cuerpo no le responde. Sigue intentándolo de mil maneras

y no le funciona, ni siquiera la adopción. Entonces llega un niño, que se convierte en el amor de su vida", explicó Cruz y agregó: "Es una historia muy bonita que me tocó mucho cuando la leí". La película está basada en la novela “La palabra más hermosa”, de Margaret Mazzantino, esposa del director de la cinta, el italiano Sergio Castellito, galardonada con el Premio Campiello 2009 y traducida a 22 idiomas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.