Neuquén Cup 2013

Page 1


2 Agustin Martinez

Organización

E

l gran evento deportivo del verano se inicia esta noche con un acto inaugural y presentación de las delegaciones en la sede central, que tendrá lugar en la ciudad de Cutral Co. En esta edición, la Neuquén Cup cuenta con el padrinazgo del “Príncipe” Enzo Francescoli, quien participó en noviembre pasado de la presentación del campeonato. La promoción del deporte en los chicos y pre-adolescentes, la reunión de la familia en cada estadio de las sedes, el intercambio entre los participantes y todo lo que puede aportar un evento de estas características son los principales objetivos de la Neuquén Cup. En total, habrá 218 equipos que competirán en las categorías 1997, 1998, 1999, 2000 (la central), 2001, 2002 y 2003. Horacio Elissetche, uno de los organizadores de esta competencia que crece para convertirse en un clásico, explicó que, como ocurrió el año pasado, en esta edición se reafirma el alto nivel de convocatoria que tienen los eventos deportivos de estas características, por lo que se es-

Un mundial de pequeños astros

Agustin Martinez

Más de 4.500 chicos de entre 9 y 15 años de todo el país, de Colombia, Estados Unidos y Chile participarán de la 2ª edición del campeonato de fútbol infantil que se desarrollará en 14 sedes de la provincia del Neuquén. pera, a partir de la gran cantidad de delegaciones, de municipios que apoyan la iniciativa como así también de organismos e instituciones, que la Neuquén Cup

2013 sea un nuevo éxito. El campeonato se desarrollará desde mañana y hasta el sábado 16 de febrero, y tanto la ceremonia de esta noche, como el partido inaugural y la final se jugarán en el estadio de Alianza de Cutral Co. Elissetche indicó que se ha realizado en estos meses y, en especial, en estos últimos días, un intenso trabajo de recorrida por cada una de las ciudades que participarán de la iniciativa, y agregó que en todas se pudo ver un gran entusiasmo desde los municipios y los clubes o escuelas de fútbol que esperan el torneo. Y destacó que -como dato ilustrativo del interés que existe por la Neuquén Cup 2013- muchos chicos de la región "vienen entrenando muy duro desde hace varios meses junto a sus clubes y eso es destacable teniendo en cuenta que durante gran parte del verano los chicos se esforzaron junto a sus entrenadores para dar lo mejor”. Elissetche explicó que la Neuquén Cup cuenta también con la colaboración de Lifune y de la Asociación de Árbitros del Neuquén. Las categorías 2002 y

2003 participarán en “medias” canchas mientras que el resto de las divisiones lo hará en estadios reglamentarios. También hizo mención al carácter integrador que tiene el certamen ya que muchos chicos serán albergados en casas de familias, lo que sin duda no deja de ser una experiencia de intercambio entre ese chico que llega desde otra provincia o país y quien reside en la zona. En esta edición participarán seis equipos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), lo que sin dudas sumará más atracción para los clubes que participen de la Neuquén Cup. Convocatoria “Creemos que es algo muy importante poder contar con la participación de esa cantidad de equipos de AFA y en especial para los chicos, ya que habrá equipos de ciudades alejadas del interior de la provincia que podrán medirse con sus pares que lucirán la camisetas de Boca, River o San Lorenzo”, agregó uno de los organizadores. A partir de lo señalado por Elissetche, se puede imaginar lo que será para un chiquito de Los

Menucos o de Las Coloradas, por nombrar sólo alguno de los tantos equipos del interior de la provincia del Neuquén o de Río Negro, cuando tenga que correr o marcar a otro que lleva una de las camisetas de los equipos nacionales más renombrados. “Es un evento que además de convocar a tantos chicos en un deporte como es el fútbol, también convoca a la familia, que desde las tribunas va a acompañar a los jugadores”, señaló.


3 Ramón Rioseco-Intendente de Cutral Co

La promoción del deporte El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, esperó con expectativa todos estos días el inicio del torneo de fútbol infantil internacional Neuquén Cup 2013, que tendrá a esa localidad como sede central, y escenario de las finales el sábado 16 de febrero.

H

ace pocos meses, como parte del lanzamiento de la nueva edición de la Neuquén Cup, el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, acompañó al padrino del campeonato, el uruguayo Enzo Francescoli, en su "asunción". “Es un lujo tener un padrino así; un jugador como Enzo, que nos visitó y fue impresionante ver cómo lo quiere la gente, realmente es un señor que ha se ganado el corazón de mucha gente”, indicó Rioseco y agregó que “es de esos jugadores que, más allá de la camiseta que vistió, es admirado por cualquier fanático del fútbol, y ni hablar de los hinchas de River". “Es un gran evento que se realiza por segunda vez, y que en esta edición tenemos el orgullo que Cutral Co sea la sede central”, expresó. Rioseco sostuvo que “como todo evento deportivo y de tanta convocatoria, lo importante es que se trata de deporte para chicos, y que contribuye a que los chicos estén jugando a la pelota o haciendo un deporte en una cancha. Como es parte de nuestra política en lo relacionado a la cultura y el deporte, eventos como éstos nos unen a todos como sociedad para que los chicos y jóvenes estén lejos

de las drogas y de cualquier situación de riesgo para ellos”. Rioseco agradeció la colaboración de todas las instituciones que acompañan a este tipo de competencias y destacó la labor de los intendentes de las distintas ciudades que serán sede, o que enviarán sus clubes y escuelas de fútbol a participar

de la Neuquén Cup 2013. La ciudad, de fiesta A partir de hoy, Cutral Co será escenario de una ceremonia inicial que reunirá a miles de pibes y padres, por lo que se espera un gran movimiento en la ciudad. “Cutral Co siente orgullo de poder recibir a delega-

ciones de todo el país y de tres países como Estados Unidos, Chile y Colombia; es una fiesta de la que podrá participar toda la sociedad local y regional”, expresó el intendente. El jefe comunal dijo que "es evidente todo el trabajo y compromiso de organizadores, clubes, municipios, entrenadores y

chicos de la región para que la Neuquén Cup 2013 sea una fiesta que, como todo evento que reúne a chicos, convoca a toda la familia, en este caso detrás de un deporte tan popular. Anfitrión Rioseco será el anfitrión esta noche, durante los encuentros que se jueguen en esa sede central como así también la jornada de la final y premiación de la Neuquén Cup. Como adelantó, ante los chicos que pisen hoy el estadio de Alianza de Cutral Co, Rioseco destacará el compromiso y el trabajo que hicieron para participar de este evento deportivo, que los tiene a ellos mismos como protagonistas y principales destinatarios de este tipo de iniciativas. “Como lo venimos haciendo desde la función pública en lo que se refiere al deporte y a la cultura, al trabajo en los barrios y en los clubes, es cada vez más importante seguir trabajando en acciones como estas, que son motivadoras para que nuestros chicos estén contenidos” sostuvo. E insistió en el trabajo que han hecho los municipios de Neuquén, tanto en las acciones para ser sedes como para que los clubes de sus ciudades puedan participar de la Neuquén Cup 2013.


4

el camino hacia la copa


5 Agustin Martinez

Agustin Martinez


6 Agustin Martinez

El evento

En ascenso y apostando al semillero Llegó para quedarse. Nació para crecer y mucho. La Neuquén Cup va camino a transformarse en una cita tradicional para el fútbol infantil en el verano de la región.

C

on el protagonismo que merecen los chicos regionales y con la importancia del arribo de clubes de diferentes puntos del país y Sudamérica, que darán prestigio y ayudarán al crecimiento zonal, el torneo está listo para vivir una gran fiesta. La primera realización fue el bautismo, el intento por apostar al fortalecimiento del semillero y el segundo capítulo llega reforzado desde todo punto de vista. Con un trabajo con mayor anticipación, el aumento del potencial en el grupo de trabajo de la organización, más subsedes, más equipos y el interés de muchas localidades neuquinas por ser partícipes del certamen que tendrá a más de cuatro mil chicos buscando una victoria, un resultado, un título, pero en

especial, intentando lograr una inolvidable. Boca, River, San Lorenzo, Véexperiencia que no se olvidará con el paso de los años. Jugan- lez, Newell´s y Banfield, equido ante otros chicos de la zona, pos de Colombia, Estados Unicontra clubes de AFA y hasta dos y Chile estarán en la comencuentros internacionales con petencia, aunque el punto más pares sudamericanos. Todo de- destacado es la gran respuesta jará una huella, de esas que no de los clubes, los conjuntos regionales y localidades como Las se olvidan. Los números siempre ayu- Lajas, Loncopué y Cutral Co, dan a realizar un análisis más que darán un gran respaldo. Está todo listo para la gran claro y en muchas ocasiones fiesta, la fiesta de los chicontundentes. Habrá 218 cos. De ellos y de naequipos divididos en die más. Los grandes siete categorías (de están para acom1997 a 2003, con pañar y deben la 2000 como darse cuenta central) y 14 que es uno de subsedes reparesos momentos tidas en toda que se deben la provincia, disfrutar, sin con Cutral Co presiones, sin como sede obligaciones, principal y las categorías que tencon libertad, anfitriona de drá el torneo. Se jugará buscando una las finales del desde la división 1997 sola cosa: diversábado 16. El hasta la 2003 con la tirse jugando al encuentro tiene 2000 como la central. futbol, haciendo de4.500 invitados y porte. hay promesa de fiesta

7

En la primera, River mostró su chapa En la división 1999, River levantó la primera Neuquén Cup. Los chicos del “millonario”, dirigidos por Rodolfo Rafaelli, vencieron en la final a San Lorenzo por 1 a 0. El encuentro se jugó en la cancha de Independiente, en La Chacra. El club de Núñez obtuvo la Copa Challenger, el premio a la valla menos vencida gracias al arquero Esteban Guellel, con sólo dos goles en contra, y al goleador del certamen, el delantero Nahuel Bordón, con 22 tantos. Para ser campeón, River dejó atrás nueve partidos mostrando en casi todas sus presentaciones mucha superioridad respecto de sus rivales. Las prenovenas de AFA de River y San Lorenzo jugaron un partido intenso, parejo, en la final. La definición del torneo llegó a los 14 minutos del segundo tiempo. Un centro de Federico Girotti encontró el cabezazo del zaguero Matías Sánchez para el definitivo 1 a 0. De esta manera los dirigidos por Rafaelli se coronaron campeones invictos con nada menos que 50 goles a favor. En la previa de la gran final, Güemes de Bariloche venció por penales 4 a 3 a Sportsman de Choele Choel, tras empatar 1 a 1 en el tiempo reglamentario, y se quedó con el tercer lugar de la competencia. En semifinales, River se impuso 13 a 0 a Sportsman, mientras que San Lorenzo venció a Güemes por 5 a 0. En esta primera edición participaron 110 equipos distribuidos en seis subsedes: Loncopué, Los Canales de Plottier, San Martín de Cipolletti, Sportsman de Choele Choel, Independiente y Sapere en Neuquén. La final se jugó en la cancha principal del predio del Rojo en La Chacra. La competencia tuvo un buen nivel y contó con Martín Palermo como padrino. El por entonces goleador de Boca se presentó en la región causando sensación en la capital neuquina.


7

E

l uruguayo Enzo Francescoli es el padrino de lujo que tiene esta Neuquén Cup 2013. En noviembre, el Príncipe fue ovacionado y recibido de manera espectacular en Cutral Co, que vibró con la visita de uno de los máximos ídolos futbolísticos de nuestro país, que trasciende la camiseta de su River. El Príncipe fue recibido como un Rey. El ex futbolista, gloria de los Millonarios y de una gran trayectoria en el fútbol mundial, pasó por la zona dejando experiencias, palabras, abrazos, saludos y opiniones. La comitiva se trasladó desde Neuquén y Francescoli fue acompañado por una caravana de autos en el ingreso a la ciudad y recibido a lo grande por un colmado Gimnasio Municipal que por un rato se pareció al Monumental, por la pasión, los colores y los cantitos alentando al Enzo, que no dejaba de sorprenderse con semejante muestra de afecto. El ídolo firmó remeras, recibió plaquetas (uno de los reconocimientos se lo entregó el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco), y por sobre todas las

Fabian Ceballos

Enzo Francescoli

Príncipe y padrino En noviembre, con motivo del lanzamiento del campeonato de fútbol infantil, Enzo Francescoli estuvo por primera vez en Neuquén y revolucionó Cutral Co con su imagen de ídolo.

cosas se bañó de cariño en un lugar que no conocía pero que le rinde pleitesía como ocurre en cada rincón del país donde hay una camiseta con la banda roja. “Es un placer muy grande estar acá, ser padrino de esta copa es un honor, espero que los chicos aprovechen y se diviertan con un deporte tan sano y fantástico como el fútbol. Les de-

seo la mejor suerte del mundo, es la primera vez que estoy en esta provincia y me emocionó mucho el recibimiento que me hicieron”, dijo Enzo. “Les agradezco especialmente a los hinchas de River, el cariño que tienen conmigo y con esta camiseta es fantástico, vamos a volver a ser lo que siempre fuimos”, señaló Francescoli.


8 Inauguración

Una gran noche Entre fuegos artificiales, reconocimientos, shows y la mascota de la Neuquén Cup, en Cutral Co se lanza la fiesta deportiva para miles de chicos.

A

partir de las 19, las delegaciones de los 218 equipos que animarán el certamen comenzarán a ingresar al estadio de Alianza de Cutral Co. El Coloso de Ruca Quimey se vestirá de fiesta, en un torneo en el que será el escenario central y dueño de las finales. Se prevé que apenas ingresen las delegaciones se irán acomodando en las tribunas, y sobre las 21 está planificado el inicio de la ceremonia inaugural de la Neuquén Cup 2013, que contará con un show de láser de gran nivel. A su término se hará la presentación de la mascota del torneo. Habrá en el estadio una serie de actividades de gimnasia y acrobacia. Todo el acto será conducido y animado, para lo cual se intentará hacer participar al público. Luego, los planteles ingresarán al campo de juego donde se procederá a la presentación de cada equipo y a la entrega del correspondiente emblema de participación en la Neuquén Cup 2013. Finalizada la ceremonia con un show de fuegos artificiales se realizará la Copa Amistad, en la que, a modo de partido de fútbol inaugural, se enfrentarán las categorías 2000 de Boca Juniors y River Plate. Tanto la organización como Agustin Martinez

el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, manifestaron que la cantidad de equipos que participarán de esta edición superó las expectativas iniciales, por lo que ya está garantizado gran parte del éxito de este evento deportivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.