Revistalmorales16765151

Page 1


HISTORIA DE LA REINGENIERIA La forma en que las empresas funcionan actualmente a sido una evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización; y que se desbordó a todas las áreas de la empresa. El principio de la especialización dio resultados maravillosos, la productividad hizo explosión. Además se aplicó al trabajo mental y no solo al material. Hasta el trabajo profesional y administrativo empresas de negocios agruparon especialistas especialistas se especializó, y las empresas de habilidades similares en organizaciones funcionales. Actualmente se notan dos problemas de la especialización. Como cada persona es responsable de una parte del proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso. Esto provoca infraestructura para organizar, dirigir dirigir y controlar controlar el una gran infraestructura trabajo. El segundo problema es que no aprovecha el potencial humano. Cuantas menos habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. (Manganelli, 1995).


¿QUE ¿QUE ES ES REINGENIERÍA? REINGENIERÍA? Reingeniería Reingeniería en en un un concepto concepto simple simple es es el el rediseño rediseño de de un un proceso proceso en en un un negocio negocio oo un un cambio cambio drástico drástico de de un un proceso. proceso. AA pesar pesar que que este este concepto concepto resume resume la la idea idea principal principal de de la la reingeniería reingeniería esta esta frase frase no no envuelve envuelve todo todo lo lo que que implica implica la la reingeniería. reingeniería.

Reingeniería Reingeniería es es comenzar comenzar de de cero, cero, es es un un cambio cambio de de todo todo oo nada, nada, además además ordena ordena la la empresa empresa alrededor alrededor de de los los procesos. procesos. La La reingeniería reingeniería requiere requiere que que los los procesos procesos fundamentales fundamentales de de los los negocios negocios sean sean observados observados desde desde una una perspectiva perspectiva transfuncional transfuncional yy en en base base aa la la satisfacción satisfacción del del cliente. cliente. Para Para que que una una empresa empresa adopte adopte el el concepto concepto de de reingeniería, reingeniería, tiene tiene que que ser ser capaz capaz de de deshacerse deshacerse de de las las reglas reglas yy políticas políticas convencionales convencionales que que aplicaba aplicaba con con anterioridad anterioridad yy estar estar abierta abierta aa los los cambios cambios por por medio medio de de los los cuales cuales sus sus negocios negocios puedan puedan llegar llegar aa ser ser más más productivos productivos Una Una definición definición rápida rápida de de reingeniería reingeniería es es "comenzar "comenzar de de nuevo". nuevo". Reingeniería Reingeniería también también significa significa el el abandono abandono de de viejos viejos procedimientos procedimientos yy la la búsqueda búsqueda de de trabajo trabajo que que agregue agregue valor valor hacia hacia el el consumidor. consumidor.


¿CARACTERISTICAS Enfocada a procesos: No a departamentos o áreas, trabajos, personas o estructuras. Los viejos principios de la administración que fragmentaban el trabajo en varias unidades ya no funcionan, ahora hay nuevos principios. Se define un proceso como una colección de actividades que reciben una o más entradas y generan una salida que es de valor para el cliente. Debe ser Rápida: En general debe ser rápida porque se esperan resultados en tiempos cortos. Visión Holística: Observa todos los procesos desde una perspectiva integral. Ve el todo y no las partes. Tiene una perspectiva global.


¿CARACTERISTICAS Se apoya en el principio de la incertidumbre (Teoría del Caos): En reingeniería todo es "pulso y vista". Pura intuición pero no ciega. Parte del supuesto de que el determinismo no existe y por lo tanto no existe nada establecido ni predeterminado. Hay que aprender a administrar o manejar la incertidumbre. Hay que tener una tolerancia a la vaguedad, ya que no hay guías ni precisión. Es construir un puente al vacio sin conocer la otra orilla. Destrucción creativa: Lo anterior ya no funciona y por lo tanto hay que destruirlo, pero de una manera creativa, construyendo los nuevos procesos. Se basa en el principio de que en un espacio sólo cabe un edificio, para construir lo nuevo tiene que hacerse sobre las ruinas o cenizas de lo viejo. Tienes que destruir tu empresa ó tu viejo "yo" ó tu organización para hacer una nueva de cero, pero esta destrucción tiene que hacerse de manera sistemática en base a los principios de la transformación organizacional.


METODOLOGIA

Etapa 1 – Preparación Etapa Definir las metas y los objetivos estratégicos que justifiquen la reingeniería y los vínculos entre los resultados de la reingeniería y los resultados de la organización. Etapa 2 – Identificación El propósito de esta etapa es el desarrollo de un modelo orientado al cliente, identifica procesos específicos y que agregan valor. Aquí se incluye la definición de clientes, procesos, rendimiento, éxito, recursos, etc. Además requiere un conocimiento profundo de toda la empresa y sus procesos. Etapa 3 Visión El propósito de esta etapa es desarrollar una visión del proceso capaz de producir un avance decisivo en rendimiento. La visión del nuevo proceso debe ser comprensible para todo el personal, describir las características primarias del proceso, debe ser motivadora e inspiradora Etapa 4 – Solución En esta etapa se produce un diseño técnico y un diseño culturalorganizacional de la empresa. Etapa 5 – Transformación El propósito de esta etapa es realizar la visión del proceso implementando el diseño de la etapa 4.


ETAPAS


IMPORTANCIA

Importancia de la Reingenieria: La importancia de la Reingeniería se establece en que es una metodología metodología vanguardista vanguardista totalmente, totalmente, que que en en la la actualidad actualidad muchas empresas la están empleado, ya que su principal objetivo, es mejorar los procesos que se ejecutan dentro de ella. La Reingeniería esta fundamentada en reestructurar las organizaciones, bajo el criterio: “CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras administrativas en función de excelencia en servicio al cliente. Lo Lo que que conlleva conlleva un un cambio en la forma de pensar a todos los niveles jerárquicos; pero sin faltar al principio elemental de la administración: “REDUCCIÓN DE COSTO” En otras palabras, permite a las organización brindar un mejor nivel de competitividad, ya sea en la producción de bienes o en la prestación de servicio, agilizar los procesos procesos yy reducir reducir costos, costos, para para mejora mejora así, así, el el desempeño de todos los elementos del sistema organizacional.


IMPORTANCIA

Importancia de la Reingenieria: La importancia de la Reingeniería se establece en que es una metodología metodología vanguardista vanguardista totalmente, totalmente, que que en en la la actualidad actualidad muchas empresas la están empleado, ya que su principal objetivo, es mejorar los procesos que se ejecutan dentro de ella. La Reingeniería esta fundamentada en reestructurar las organizaciones, bajo el criterio: “CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras administrativas en función de excelencia en servicio al cliente. Lo Lo que que conlleva conlleva un un cambio en la forma de pensar a todos los niveles jerárquicos; pero sin faltar al principio elemental de la administración: “REDUCCIÓN DE COSTO” En otras palabras, permite a las organización brindar un mejor nivel de competitividad, ya sea en la producción de bienes o en la prestación de servicio, agilizar los procesos procesos yy reducir reducir costos, costos, para para mejora mejora así, así, el el desempeño de todos los elementos del sistema organizacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.