1 minute read

El garañón volverá a estar presente para no olvidar los orígenes de la Feria

A. R.

VALENCIA Con el objetivo de no olvidar sus orígenes, en el centenario de la Feria de Febrero del 2020 el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan recuperó el tradicional certamen de burros garañones, principal motivo por el que se comenzó a realizar esta muestra por el año 1920 y que ahora se ha convertido en uno de los motores exponentes del sector agrícola y ganadero.

Advertisement

Por ello, el Ayuntamiento, con la colaboración de Aszal, la asociación de criadores de la raza zamorano-leonesa, quiere que el sur de León puje por una raza que esté en peligro de extinción y sigue trabajando por mantener este concurso-exposición que este año alcanza su tercera edición tras ponerse en marcha en 2020. Quieren poner a este animal en valor y recuperar así parte del esplendor perdido en la zona con el paso del tiempo pero que se remonta a cien años atrás cuando la Vega del Esla era considerada una de las zonas de cría más importante de este animal.

De esta forma, durante la mañana del sábado la Feria de Febrero volverá a sus orígenes dedicando la jornada al concurso de burros zamorano-leoneses que se celebrará en las inmediaciones del castillo a partir de las 12:00 horas. En él esperan la participación de un importante número de cabezas de garañones.

En la década de los años 20 del pasado siglo los garañones leoneses adquirieron un enorme reconocimiento. Tanto fue así que en 1926 un ejemplar de Algadefe se impuso en el Concurso Nacional de Ganados y el propio rey Alfonso XIII destacó las cualidades de esta raza, siendo los veterinarios coyantinos Maximiliano González Manuel Junquera los que fueran los pioneros en su estudio.

Por su similitud, propusieron que era el origen de los valoradísimos ‘baudets du Poitou’, actual raza nacional francesa, habiéndose comprobado después que en el siglo XVIII burros españoles fueron llevados por los Borbones a Francia como obsequio de Felipe V a su abuelo Luis XVI. En la década de los 20, 30 y 40 del siglo pasado la Feria de Febrero se convirtió en un referente que recibió el apoyo institucional de la Diputación de León y de la Asociación General de Ganaderos del Reino, quienes se encargaban de dar premios en metálico. Durante la II República el Gobierno compró en esta muestra los mejores garañones y en 1934 se estableció en Valencia de Don Juan el Sindicato de Cría del Garañón Leonés.

This article is from: