![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125224747-493792dc67ff5cdf8931bb71288d3baf/v1/6c376d829d1e13ac971db10e367609b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Beatriz Moreno
from Revista Iris N.º 11
by AEFONA
, ISO 100 digital. . 00, 1/250, f ), Río Tajo, Toledo. Nikon 5 Cynodon dactylon Gramínea escarchada (
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125224747-493792dc67ff5cdf8931bb71288d3baf/v1/b92fba4510dc0c355640947e33a49946.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125224747-493792dc67ff5cdf8931bb71288d3baf/v1/fa00c972975001ae46ff038e2408cd4a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125224747-493792dc67ff5cdf8931bb71288d3baf/v1/8a9fa357a3f62035995c45ea2c50ee19.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Vilanos (Asteraceae), San Martín de Valdeiglesias, Madrid. Nikon 500, 1/250, f5.2, ISO 100 digital.
Cristalización de sal común, Olmeda de Jadraque, Sigüenza. Nikon 500, 1/0, f., ISO 100 digital.
Toledo 1971. Aprendió fotografía durante sus estudios en la Escuela de Arte, donde se especializó como diseñadora gráfica e ilustradora.
Aunque lleva más de diez años fotografiando, descubrió la fotografía de naturaleza hace tan solo dos años, durante su primer viaje al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería. Allí fue donde, cautivada por sus paisajes y fauna, estableció una apasionada relación con la Naturaleza.
Aves, paisajes, flores y especialmente los pequeños detalles que pasan inadvertidos, son algunos de los temas que desde una meticulosa observación y estudio componen su obra.
Actualmente dirige su propio estudio de diseño y fotografía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125224747-493792dc67ff5cdf8931bb71288d3baf/v1/1229b226b112b9c0338dd5829b97eca6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fernando Barrios