3 minute read

El arte de aprender a ver

Anochecer en las lagunas de Villafáfila, Zamora. Canon 5D Mark II, 40 mm, 3.2 seg, f/9, ISO 160, ND inverso, trípode.

Advertisement

ALBERTO SAIZ

Naturalista de vocación, fotógrafo, cámara y realizador audiovisual. Consigue su primera cámara réflex a los 11 años y desde entonces su pasión por la naturaleza ha estado ligada a la imagen. Con la llegada de la era digital, da el paso a ser profesional combinando la fotografía con la realización audiovisual. Desde 2003 ha trabajado como freelance en numerosos documentales, producciones de historia natural y largometrajes, así como desarrollando sus propios proyectos a través de la productora NaturaHD, que dirige junto a su amigo Nacho Ruiz Rizaldos. Imparte cursos y talleres sobre cinematografía digital y técnicas de time-lapse en España y Masai Mara (Kenia). Consciente del poder de la imagen como herramienta de sensibilización, colabora activamente con ONGs conservacionistas como SEO/BirdLife, y forma parte del equipo de SOS Paisajes de Mar, proyecto fotográfico en defensa de las costas españolas, promovido por José B.Ruiz. Socio de AEFONA, sus fotografías han sido publicadas en revistas divulgativas, libros especializados y exposiciones colectivas. Ha obtenido el 2º premio al mejor cortometraje ambiental en los Premios Fundación Biodiversidad 2010. Se siente atraído por las representaciones más creativas y artísticas del mundo natural y por el trabajo de autores como Nick Nichols o Tom Lowe.

www.naturahd.com

Esperando al alba. Cala dels Frares, Lloret de Mar. Girona. Nikon D2X, AF S Nikkor 17-35 mm f/2.8, 30 seg, f/11, ISO 100, polarizador, DN 0.9, trípode.

JUAN SANTOS NAVARRO

Biólogo y fotógrafo escoge centrarse en enclaves naturales próximos a su ubicación habitual, Barcelona. En ellos, el conocimiento del terreno, le permite ser más exigente en la búsqueda de las imágenes ansiadas. Sus inquietudes artísticas centradas en la naturaleza: dibujo y acuarela, derivaron hacia la fotografía iniciados los 80, mientras compagina esta actividad con el montañismo durante los 90. A principios de los 2000, comenzó a realizar fotografía más artística, siempre de naturaleza, alcanzando la final o semifinales en numerosas ocasiones, en concursos internacionales como Wildlife photographer of the year, GDT o Glanzlichter. La luz y los colores de determinados momentos son los que permiten transmitir las emociones que le cautivan, mientras que la composición es seña de identidad del fotógrafo, quien con la mirada inquieta siempre intenta hallar nuevos modos de ver entorno natural. Sus imágenes han aparecido en revistas como Visión Salvaje, Naturaleza Salvaje, IRIS, en periódicos como La Vanguardia y en calendarios e imagen corporativa de empresa. Ha participado en múltiples exposiciones, y es coautor del libro “NATURA: Regards creatifs sur la nature” y colaborador en el libro “Las aves ibéricas de presa”. Es miembro de portfolio natural, de la comunidad de Focus on Planet, socio de AEFONA y de la SCFN (Societat Catalana de Fotografs de Natura).

© J.M. Carbajo

www.juansantosnavarro.com

Albatros ojeroso. Sudáfrica. Canon 1D Mk III, Canon 300 mm f/2.8, 1/3200 seg, f/8.0, ISO 640.

Pechiazul. Gredos (España). Canon 1D Mk III, Canon 800 mm f/5.6, 1/1000 seg, f/7.1, ISO 500, trípode.

This article is from: