![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/feb856b0f3e5b7118a5a920451be5838.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Miguel Ángel Rubio
from Revista Iris N.º 25
by AEFONA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/feb856b0f3e5b7118a5a920451be5838.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/bcb31dbd90f212ab89131b23e5934452.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Como una ola. Puerto de Cotos. Parque nacional de la Sierra de Guadarrama. Canon 5D Mark IV, Canon EF16-35 mm f/4L IS USM, f/4, 1/100 s, ISO 400
Trolls en tensión. Playa de Reynisfjara (Islandia). Canon 5D Mark IV, Canon EF16-35 mm f/4L IS USM, f/11, 90 s, ISO 100, filtro de densidad neutra, trípode
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/cf60d3e33ecdc3fce9e8ffc37b954b53.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Opresión. Mono capuchino (Cebus apella). Zoo Aquarium Madrid. Canon 5D Mark IV, Canon EF70-200 mm f/2.8L IS II USM + teleconvertidor 1.4×, f/4, 1/3200 s, ISO 800 IRIS 2018 MIGUEL ÁNGEL RUBIO |
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/3f8b0f614c44b98a19d54be9f5a2f839.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Resistiré. Puerto de Cotos. Parque nacional de la Sierra de Guadarrama. Canon 5D Mark IV, Canon EF70-200 mm f/2.8L IS II USM, f/8, 1/500 s, ISO 400
Natural de Almería, graduado en Farmacia y estudiante de EFTI (Centro Internacional de Fotografía y Cine), es un gran amante y defensor de la naturaleza.
En 2013 se sumergió en el mundo de la fotografía cuando su hermana le dio una estupenda cámara Mamiya NC1000s con un 50 mm f/1.7. Un día decidió dar un paseo y probarla: un nuevo mundo se abrió ante sus ojos, la luz lo enamoró y, desde entonces, la fotografía ha pasado a formar parte de su vida.
Más tarde decidió comprar su primera cámara réflex digital y comenzó a leer y a conocer el trabajo de grandes fotógrafos como Javier Alonso Torre, José B. Ruiz, Juan Tapia, Galen Rowell y Sebastião Salgado, que fueron —y son— fuente de inspiración con su visión diferente y delicada de la fotografía de naturaleza.
Actualmente, se encuentra inmerso en el proyecto «Almas confiscadas», una de cuyas fotografías ha sido ganadora absoluta en MontPhoto 2018. A través de este proyecto, nos muestra una serie de imágenes de animales en cautiverio, afectados psíquica y físicamente debido a los espacios pequeños y artificiales que todavía existen en los zoológicos de España.
Su objetivo es encontrar la forma de transmitir la belleza de lo natural y compartir el respeto que siente hacia la naturaleza y la necesidad urgente de su conservación. En palabras del propio autor: «Sé que el camino es largo, pero cada día me siento con más ganas de seguir aprendiendo nuevas formas de ver la naturaleza a través de la fotografía y, en definitiva, con más ganas de seguir “pintando con luz” ».
miguelrubiofotografia.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/9fc7d525344e6d575bc6018c77215f57.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un camuflaje perfecto. Sapo corredor (Bufo calamita). Sierra de Gádor (Almería). Canon 5D Mark IV, Sigma 150 mm f/2.8 APO macro EX DG HSM, f/2.8, 1/400 s, ISO 800 IRIS 2018 MIGUEL ÁNGEL RUBIO |
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211125232100-e25f6e3fadbccb8749f41f3bd4f65bb7/v1/34aa7334c2ebcb13e691347c6822647a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)