Syllabus Módulo de Inducción

Page 1

Syllabus de M贸dulo de Inducci贸n Mauricio Simons

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

2

Syllabus Módulo de Inducción 1. Introducción El módulo inducción propicia el desarrollo de las habilidades para que el estudiante a distancia se convierta en un aprendiz autónomo y autorregulado, capaz de afrontar los problemas derivados de su inserción en este sistema a distancia. Desde esta perspectiva, los estudiantes pueden desenvolverse adecuadamente en la interacción con sus compañeros, con los materiales y los contenidos para que tenga aprendizajes altamente significativos.

2. Competencias del módulo Recordar y fortalecer las destrezas computacionales del estudiante, de tal forma que al finalizar utilice en forma efectiva y eficaz los recursos de Internet y de la plataforma virtual CEBA Mauricio Simons. Desarrollar las estrategias que le facilitarán la lectura de comprensión y le permitirán resolver, en forma eficaz, los problemas derivados de las diversas estructuras textuales, a fin de que pueda obtener el mayor provecho de los textos, además de plasmarlos estructuradamente en un editor de textos. Identificar los diversos formatos de los textos académicos y adquirir las técnicas básicas para comunicar por escrito, en forma clara y efectiva, los conocimientos obtenidos y sus puntos de vista sobre situaciones específicas, además de plasmarlos estructuradamente en un editor de textos.

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

3

Esta unidad es el escenario de práctica de las estrategias y técnicas adquiridas en las unidades anteriores; aquí el estudiante podrá ajustar y personalizar la forma en que aprende.

Aprendizajes a lograr Unidad 1 Tecnologías de información y comunicación para la educación a distancia Recordar y fortalecer las destrezas computacionales del estudiante, de tal forma que al finalizar utilice en forma efectiva y eficaz los recursos de Internet y de la plataforma virtual CEBA Mauricio Simons. Estrategias de comprensión lectora Desarrollar las estrategias que le facilitarán la lectura de comprensión y le permitirán resolver, en forma eficaz, los problemas derivados de las diversas estructuras textuales, a fin de que pueda obtener el mayor provecho de los textos. Estrategias de redacción de textos académicos y editores de textos Identificar los diversos formatos de los textos académicos y adquirir las técnicas básicas para comunicar por escrito, en forma clara y efectiva, los conocimientos obtenidos y sus puntos de vista sobre situaciones específicas, además de plasmarlos estructuradamente en un editor de textos. Problemas contemporáneos globales y locales Esta unidad es el escenario de práctica de las estrategias y técnicas adquiridas en las unidades anteriores; aquí el estudiante podrá ajustar y personalizar la forma en que aprende.

Unidad 2 Inducción a la plataforma educativa del CEBA Mauricio Simons Virtual Identificar la interfaz web y contenido que ofrece la plataforma educativa del CEBA Mauricio Simons Virtual, para mejorar su desempeño y formación en la modalidad a distancia. Accesos, registros y perfiles en la plataforma educativa del CEBA Mauricio Simons Reconocer el formato de ingreso a la plataforma, actualizará su registro y modificara su perfil con foto y una breve descripción de sí mismos. Manejo de cursos, recursos y calificaciones de los cursos. COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

4

Utilizar los diversos recursos como Blogs, foros, wikis etc. De la plataforma virtual CEBA Mauricio Simons. Competencias para la búsqueda y selección de información en Internet Utilizará buscadores de información, bibliotecas digitales, portales de videos y otros repositorios de información disponibles en Internet, evaluará las fuentes de información e identificará las características de los organizadores de información, para favorecer tu comprensión lectora. Canales de información y comunicación administradores profesores y tutores del CEBA Mauricio Simons Identificarán los canales de comunicación (mail, teléfono, celular y presencial), y también los encargados de cada área (Administradores, tutores y profesores.)

3. Metodología El diseño de la plataforma es de carácter autoinstructivo, permitiendo que el estudiante acceda sin dificultad a los contenidos y actividades del curso. Se manejan marcos teóricos expresados en un lenguaje amigable, que facilite su comprensión. A lo largo del desarrollo del curso se utilizarán casos concretos, que ayuden al estudiante, a comprender, los diversos fenómenos físicos y químicos.

4. Duración y dedicación El módulo se realizará en 1 mes. Estará conformado por 2 unidades y una evaluación final presencial, cada unidad se desarrollará en 4 sesiones y 1 trabajo final de unidad. Requerirá de una dedicación de 7,5 horas por sesión -sincrónica y asincrónica-, en las cuales el estudiante descargará la clase virtual, analizará las lecturas, verá videos, participará en los foros y/o realizará la tarea designada por el tutor. Asimismo, los estudiantes podrán comunicarse constantemente con su tutor designado. Previo acuerdo. Del módulo 30minutos para leer. El módulo completo tendrá una duración de 60 horas lectivas. Al ser un curso virtual, las sesiones serán realizadas por los estudiantes de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, tomando en cuenta las obligaciones laborales, familiares o de cualquier otra índole. Solo necesita tener acceso al aula virtual y establecer horarios coordinados con los tutores del curso.

COLEGIO


5. Temas Se organiza de la siguiente manera: Unidades

Sesiones/subtemas

Indicador de logro

Recursos

Al final de la sesión, los participantes Unidad 1 Tema: “Reforzamiento de destrezas y estrategias”

Tecnologías de información y comunicación para la educación a distancia

Recordarán y fortalecerán las destrezas computacionales, de tal forma que se garantice la efectividad y eficacia de los recursos de Internet y de la plataforma virtual CEBA Mauricio Simons.

Al final de la sesión, los participantes Estrategias de comprensión lectora

Desarrollarán las estratégias que le facilitarán la lectura de comprensión y le permitirán resolver los problemas derivados de las diversas estructuras textuales, a fin de que pueda obtener el mayor provecho de los textos.

Estrategias de redacción de textos académicos y editores de textos

Al final de la sesión, los participantes Identificar los diversos formatos de los textos académicos y adquirir las técnicas básicas para comunicar por escrito, en forma clara y efectiva, los conocimientos obtenidos y sus puntos de vista sobre situaciones específicas, además de plasmarlos estructuradamente en un editor de textos.

Lectura. Ppt. Video.

Actividades Duración individuales o grupales Foro. del __ al __ Chat. ____ min

Resúmenes. Cuestionario. Foro. Glosario.

del __ al __ ____ min

Diagramas. Tarea.

del __ al __ ____ min

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

6

Unidad 2 “La plataforma virtual e internet”

Tarea Trabajo final

Inducción a la plataforma educativa del CEBA Mauricio Simons Virtual

Al final de la sesión los participantes:

Manejo de cursos, recursos y calificaciones de los cursos.

Al final de la sesión los estudiantes:

Competencias para la búsqueda y selección de información en Internet

Al final de la sesión los estudiantes:

Identificar la interfaz web y contenido que ofrece la plataforma educativa del CEBA y reconocer el formato de ingreso a la plataforma, actualizar su registro, modificar el perfil con foto y una breve descripción de sí mismos.

Utilizarán los diversos recursos como Blogs, foros, wikis etc. Y accederán a sus calificaciones de la plataforma virtual CEBA Mauricio Simons.

Utilizará buscadores de información, bibliotecas digitales, portales de videos y otros repositorios de información disponibles en Internet, evaluará las fuentes de información e identificará las características de los organizadores de información, para favorecer tu comprensión lectora.

Manual. Video.

Manual. Video.

Lectura. Video.

Diagrama. Cuestionario.

del __ al __ ____ min

Foro. Cuestionario.

del __ al __ ____ min

Foro. Cuestionario.

Presentación Social (Presencial)

del __ al __ ____ min

del __ al __ ____ min

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

7

6. Evaluación Para recibir la certificación de aprobación del curso, los participantes deben alcanzar un mínimo de 12 de calificación (dentro de una escala del 0 al 20). La ponderación porcentual de la nota única será de la siguiente manera:   

Asistencia y participación activa en foros (25%). Los foros estarán compuestos por grupos de estudiantes asesorados y coordinados por un tutor. Desarrollo de las actividades (45%). Elaboración de un trabajo final de carácter aplicativo, tomando en consideración los temas o subtemas abordados en el programa (30%).

7. Bibliografía

COLEGIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.