Syllabus EPT II

Page 1

Syllabus de M贸dulo de EPT II Mauricio Simons

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

2

Syllabus Módulo de EPT II 1. Introducción El módulo de Educación para el trabajo II está orientada para brindar al alumno conocimientos básicos de Hardware y Software, el manejo del Sistema Operativo Windows, dando énfasis en la enseñanza del MS Office, tanto en el uso de documentos, como la Hoja de cálculo y presentaciones en diapositivas. Todas estas herramientas se emplean dentro del campo profesional de las Ciencias económico-administrativas.

2. Competencias del módulo        

Conocer acerca de la historia y evolución del computador. Identificar los componentes del computador y su relación. Reconocer los componentes del entorno Windows. Utilizar el explorador para visualizar carpetas y archivos. Identificar los diferentes buscadores y sus recursos para la recolección de información en internet. Aprender a guardar información en distintos formatos y dispositivos. Crear una cuenta de correo y conocerán las funciones del mismo. Identificar los componentes de las ventanas de MS Word. COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

3

      

Reconocer iconos más usados en la barra de herramientas. Redactar diversos tipos de documentos Aplicar los diferentes tipos de formato: carácter, párrafo, página. Configurar página, encabezados y pie de página. Crear fuentes de datos, documento principal y de combinación. Diseñar con información en tablas Diseñar afiches

Aprendizajes a lograr                   

Historia y evolución del Computador. Partes, funciones y relaciones de los componentes del computador. Sistema operativo Windows Uso de explorador, carpetas y archivos. Árbol de carpetas y archivos Uso de buscadores. Guardar información. Correo electrónico. Definición Descripción de pantallas, menús y barras. Creación y edición de un documento. Formato Carácter: color, estilo, subrayado, etc. Formato Párrafo: sangrías, espaciados. Formato página. Combinación de correspondencia Creación de Tablas. Inserción de objetos e imágenes. Herramientas de dibujo. Diseño de un tríptico

3. Metodología El diseño de la plataforma es de carácter instructivo, permitiendo que el estudiante acceda sin dificultad a los contenidos y actividades del curso. Se manejan marcos teóricos expresados en un lenguaje amigable, que facilite su comprensión. A lo largo del desarrollo del curso se utilizarán casos concretos, que ayuden al estudiante, a comprender, los diversos fenómenos físicos y químicos.

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

4

4. Duración y dedicación El módulo se realizará en 1 mes y una semana. Estará conformado por 3 unidades y una evaluación final presencial, cada unidad se desarrollará en 3 sesiones y 1 trabajo final de unidad. Requerirá de una dedicación de 10 horas por sesión -sincrónica y asincrónica-, en las cuales el estudiante descargará la clase virtual, analizará las lecturas, verá videos, participará en los foros y/o realizará la tarea designada por el tutor. Asimismo, los estudiantes podrán comunicarse constantemente con su tutor designado. Previo acuerdo. Del módulo 30minutos para leer. El módulo completo tendrá una duración de 120 horas lectivas. Al ser un curso virtual, las sesiones serán realizadas por los estudiantes de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, tomando en cuenta las obligaciones laborales, familiares o de cualquier otra índole. Solo necesita tener acceso al aula virtual y establecer horarios coordinados con los tutores del curso.

COLEGIO


5. Temas Se organiza de la siguiente manera: Unidades

Unidad 1 Tema: “Historia e introducción a la computación”

Tarea Trabajo final Unidad 2 “Internet y Correo electrónico”

Sesiones/subtemas

Indicador de logro

Historia y evolución del Computador.

Conocer acerca de la historia y evolución del computador.

Partes, funciones y relaciones de los componentes del computador. Sistema operativo Windows Uso de explorador, carpetas y archivos. Árbol de carpetas y archivos Uso de buscadores.

Identificar los componentes del computador y su relación.

Guardar información.

Aprender a guardar información en distintos formatos y dispositivos.

Correo electrónico.

Recursos

PPT. Video.

Actividades individuales o grupales Foro.

Cuestionario. Glosario.

Duración 600 min

600 min

Reconocer los componentes del entorno Windows. Utilizarán el explorador para visualizar carpetas y archivos.

Resumen. Foro.

600 min

Identificar los diferentes buscadores y sus recursos para la recolección de información en internet.

Envío de archivo zip o rar. Mapa Conceptual. Encuesta. Foro.

600 min

Foro. Cuestionario.

600 min

Crear una cuenta de correo y conocerán las funciones del mismo.

Lectura. Video.

PPT. Video. PPT. Video.

600 min

600 min

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

6

Tarea Trabajo final

Investigación Libre

Identificar los componentes de las ventanas de MS Word. Reconocerán iconos más usados en la barra de herramientas.

PPT. Video.

Creación y edición de un documento. Formato Carácter: color, estilo, subrayado, etc. Formato Párrafo: sangrías, espaciados. Formato página.

Redactar diversos tipos de documentos Aplicar los diferentes tipos de formato: carácter, párrafo, página. Configurar página, encabezados y pie de página.

PPT. Video.

Combinación de correspondencia

Al final de la sesión los estudiantes:

Definición

Unidad 3 “Microsoft Word”

Descripción de pantallas, menús y barras.

Crear fuentes de datos, documento principal y de combinación.

PPT. Video.

Envío por correo electrónico de investigación libre. Diagrama. Cuestionario.

600 min

Diagrama. Cuestionario.

600 min

Foro. Cuestionario.

600 min

Tarea: Diseño de un triptico

600 min

600 min

Creación de Tablas. Diseñar con información en tablas Inserción de objetos e imágenes.

Tarea Trabajo final

Herramientas de dibujo. Diseño de un tríptico

Diseñar un volante.

COLEGIO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

7

6. Evaluación Para recibir la certificación de aprobación del curso, los estudiantes deben alcanzar un mínimo de 12 de calificación (dentro de una escala del 0 al 20). La ponderación porcentual de la nota única será de la siguiente manera:   

Asistencia y participación activa en foros (25%). Los foros estarán compuestos por grupos de estudiantes asesorados y coordinados por un tutor. Desarrollo de las actividades (45%). Elaboración de un trabajo final de carácter aplicativo, tomando en consideración los temas o subtemas abordados en el programa (30%).

COLEGIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.