Syllabus de M贸dulo de EPT III Mauricio Simons
COLEGIO
__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons
2
Syllabus Módulo de EPT III 1. Introducción El módulo de Educación para el trabajo está orientada a promover el dibujo vectorial, comenzar a hacer logos y artes gráficas tanto para revistas como para sitios web, en este módulo sentaremos las bases para que el alumno pueda comenzar su desarrollo profesional en el uso de un programa vectorial.
2. Competencias del módulo
Identificaran la interfaz y el espacio de trabajo de Adobe Illustrator. Reconocerán y analizaran la edición de figuras geométricas. Utilizaran las herramientas de Pluma figuras trazos y rellenos. Analizaran y utilizaran diversas herramientas como transparencia, pinceles, gradientes y texto. Diseñaran un boceto. Organizaran documentos y trabajaran con capas. Utilizaran las herramientas copiar, rotar, transformar, alinear y organizar. Aplicaran efectos a sus diseños. Utilizaran el muestreo de atributos y estilos. Comprenderán los fundamentos de marketing utilizados en una gestión empresarial. Utilizaran la herramienta calco de imagen, todas sus utilidades y características Analizaran los diferentes tipos de formatos para exportar. Utilizaran la herramienta de exportación. Identificaran las características de impresión. Utilizaran las diferentes formas y calidades de impresión. COLEGIO
__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons
3
3. Aprendizajes a lograr
Abrir y crear nuevo documento Interfaz Espacio de trabajo Ayudas visuales Mesas de trabajo Edición de figuras geométricas Bases de la Pluma Edición de trazos Calco con Pluma Trazo y relleno Transparencia y panel Apariencia. Pinceles. Gradientes. Texto. Boceto de afiche publicitario Organización de documentos Trabajar con capas Copiar, rotar, transformar Alinear y organizar Efectos Muestreo de atributos Estilos Símbolos Fotos Afiche publicitario Calco de imagen Exportar Imprimir Impresión de afiche publicitario.
4. Metodología El diseño de la plataforma es de carácter instructivo, permitiendo que el estudiante acceda sin dificultad a los contenidos y actividades del curso. Se manejan marcos teóricos expresados en un lenguaje amigable, que facilite su comprensión. A lo largo del desarrollo del curso se utilizarán casos concretos, que ayuden al estudiante, a comprender, los diversos fenómenos físicos y químicos.
COLEGIO
__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons
4
5. Duración y dedicación El módulo se realizará en 1 mes y una semana. Estará conformado por 3 unidades y una evaluación final presencial, cada unidad se desarrollará en 3 sesiones y 1 trabajo final de unidad. Requerirá de una dedicación de 10 horas por sesión -sincrónica y asincrónica-, en las cuales el estudiante descargará la clase virtual, analizará las lecturas, verá videos, participará en los foros y/o realizará la tarea designada por el tutor. Asimismo, los estudiantes podrán comunicarse constantemente con su tutor designado. Previo acuerdo. Del módulo 30minutos para leer. El módulo completo tendrá una duración de 120 horas lectivas. Al ser un curso virtual, las sesiones serán realizadas por los estudiantes de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, tomando en cuenta las obligaciones laborales, familiares o de cualquier otra índole. Solo necesita tener acceso al aula virtual y establecer horarios coordinados con los tutores del curso.
COLEGIO
6. Temas Se organiza de la siguiente manera: Unidades
Unidad 1 Tema: “Conociendo Adobe Illustrator”
Tarea Trabajo final Unidad 2 “Trabajando con Illustrator”
Sesiones/subtemas
Indicador de logro
Abrir y crear nuevo documento Interfaz Espacio de trabajo Ayudas visuales Mesas de trabajo
Identifica la interfaz y el espacio de trabajo de Adobe Illustrator.
Edición de figuras geométricas Bases de la Pluma Edición de trazos Calco con Pluma Trazo y relleno Transparencia y panel Apariencia. Pinceles. Gradientes. Texto. Boceto de afiche publicitario
Analiza la edición de figuras geométricas. Utilizar las herramientas de Pluma figuras trazos y rellenos.
Organización de documentos
Organizar documentos y trabajaran con capas.
Recursos
Actividades individuales o grupales Foro. Encuesta.
Utiliza la meza de trabajo de Adobe Illustrator.
Duración
600 min
Manual. Video.
Analiza y utilizar diversas herramientas como transparencia, pinceles, gradientes y texto. Diseñaran un boceto.
Manual. Video.
Foro. Tarea.
600 min
Tarea.
600 min
Diseño de un boceto de afiche 600 min publicitario Diagrama. 600 min Tarea.
Trabajar con capas Copiar, rotar, COLEGIO
__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons
6
transformar Alinear y organizar
Utilizar las herramientas copiar, rotar, transformar, alinear y organizar.
Efectos
Aplicar efectos a sus diseños.
Muestreo de atributos
Utilizar el muestreo de atributos y estilos.
Manual. Video.
Diagrama. Cuestionario.
600 min
Foro. Cuestionario.
600 min
Diseño de un afiche publicitario. Diagrama. Cuestionario.
600 min
Diagrama. Tarea.
600 min
Foro. Tarea.
600 min
Estilos Símbolos Fotos
Tarea Trabajo final
Comprender los fundamentos de marketing utilizados en una gestión empresarial.
Manual. Video.
Afiche publicitario
Calco de imagen
Unidad 3 “Utilidades de Illustrator” Exportar
Imprimir
Utilizar la herramienta calco de imagen, todas sus utilidades y características
Analizar los diferentes tipos de formatos para exportar. Utilizaran la herramienta de exportación.
Manual. Video. Manual. Video.
Identificar las características de impresión. Utilizar las diferentes formas y calidades de impresión.
Manual. Video.
600 min
COLEGIO
__________________________________________Implementaci贸n A Distancia CEBA M Simons
7
Tarea Trabajo final
Impresi贸n de afiche publicitario.
Imprimir correctamente un afiche publicitario.
600 min
COLEGIO
__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons
8
7. Evaluación Para recibir la certificación de aprobación del curso, los estudiantes deben alcanzar un mínimo de 12 de calificación (dentro de una escala del 0 al 20). La ponderación porcentual de la nota única será de la siguiente manera:
Asistencia y participación activa en foros (25%). Los foros estarán compuestos por grupos de estudiantes asesorados y coordinados por un tutor. Desarrollo de las actividades (45%). Elaboración de un trabajo final de carácter aplicativo, tomando en consideración los temas o subtemas abordados en el programa (30%).
COLEGIO