Syllabus I Relación Interpersonal

Page 1

Syllabus M贸dulo de Relaci贸n Interpersonal I

DOCUMENTO DE TRABAJO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

2

vCENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA “MAURICIO SIMONS” RELACIÓN INTERPERSONAL SYLLABUS

1. DATOS GENERALES: CURSO

: RELACIÓN INTERPERSONAL

MODALIDAD

: A DISTANCIA

MÓDULO

: I

HORAS TOTALES

: 50 HORAS

PROFESORA

: AGUIRRE LUCICH, VANESSA

CORREOELECTRÓNICO

: vanessaal@loayzavirtual.edu.pe

2. INTRODUCCIÓN El módulo pretende

facilitar el aprendizaje en sus RELACIONES INTERPERSONALES a

su propio beneficio en referencia a la sociedad, al acabar este módulo de manera satisfactoria podrá haber vencido su propia barrera de desarrollo personal, tendrá un mejor contacto consigo mismo, con su círculo más cercano, con su sociedad y su realidad; podrá manejar de manera positiva todo acontecimiento de su vida diaria y podrá acrecentar sus posibilidades de superación. Este módulo le ayuda a manejar la inteligencia intra e interpersonal como medio eficaz para potenciar la praxis de los valores principales de su propia vida y logre un perfil triunfador y ser dueño y constructor de su propio futuro. En nuestro texto encontrará tres unidades de Aprendizaje que están expuestas de manera sencilla, comprensible y correlativa que a su vez se sub dividen en cuatro sesiones cada una, siendo la última sesión una forma práctica para ser aplicada a su experiencia diaria.

DOCUMENTO DE TRABAJO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

3

3. COMPETENCIAS DEL MÓDULO

Asume su misión de cocreador e interviene activamente en su entorno familiar, laboral, social y ambiental, aplicando las enseñanzas de la Iglesia. A. APRENDIZAJES A LOGRAR

UNIDAD I Se acepta como ser humano único e irrepetible, respetándolas diferencias individuales de las personas en su entorno y asume a la familia como pilar fundamental de la sociedad desde un compromiso serio y responsable.

UNIDAD II Participa en la vida social con compromiso, transformando relativamente las realidades en las que le toca actuar, según el contexto de su tiempo.

UNIDAD III Identifica principios y valores que construyen la civilización del amor, y se esfuerza por practicarla solidaridad y el liderazgo en su vida cotidiana siendo partícipe activo de su propio proyecto de vida.

B. INDICADOR DE LOGRO DE CADA SESIÓN

SESIÓN I

SESIÓN II

SESIÓN III

UNIDAD I Se conoce a sí mismo, a través de la identificación de sus cualidades, limitaciones y carencias.

UNIDAD II UNIDAD III Juzga sobre sentirse libre Evalúa la importancia de de ataduras sociales los valores a través de mediante planteamientos ejemplos. concretos.

Valora a su familia como Formula medidas para tal dentro de su realidad. amar a sus semejantes como amigo, pareja y prójimo.

Usa destrezas para poder conducir su liderazgo frente a cada tipo de persona.

Reconoce su entorno social para iniciar el cambio mediante sucesos nacionales que marcaron la historia.

Elabora su propio proyecto de vida basándose en su autoconocimiento para poder proponerse un futuro mejor sobre bases reales.

Censura la manera irresponsable de respetar la vida en nuestra sociedad mediante actos concretos actuales.

DOCUMENTO DE TRABAJO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

4

4. METODOLOGÍA El diseño de la plataforma es de carácter instructivo, permitiendo que el estudiante acceda sin dificultad a los contenidos y actividades del curso. Se manejan marcos teóricos expresados en un lenguaje amigable, que facilite su comprensión. A lo largo del desarrollo del curso se utilizarán casos concretos que ayuden al estudiante a interrelacionarse de manera satisfactoria con su entorno social, mejorando su capacidad de socialización y logrando puntos claros de autoayuda.

5. DURACIÓN Y DEDICACIÓN El módulo se realizará en 3 semanas. Estará conformado por 3 unidades y un trabajo final, Cada unidad se desarrollará en 3 sesiones y 1 trabajo final de unidad.

Requerirá de una dedicación de 10 horas por sesión -sincrónica y asincrónica-, en las cuales el estudiante descargará la clase virtual, analizará las lecturas, verá videos, participará en los foros y/o realizará la tarea designada por el tutor. Asimismo, los estudiantes podrán comunicarse constantemente con su tutor designado previo acuerdo.

El módulo completo tendrá una duración de 50 horas lectivas. Al ser un curso virtual, las sesiones serán realizadas por los estudiantes de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, tomando en cuenta las obligaciones laborales, familiares o de cualquier otra índole. Solo necesita tener acceso al aula virtual y establecer horarios coordinados con los tutores del curso.

6. TEMAS Se organiza de la siguiente manera:

DOCUMENTO DE TRABAJO


UNIDADES

SESIONES/SUBTEM AS

INDICADOR DE LOGRO

RECURSOS

1 Nombre

Se conoce a sí mismo, a través de la identificación de sus cualidades, limitaciones y carencias.

 Video: TONY MELENDEZ  Lectura complementaria: Texto Bíblico Mc 25, 14-30  Video: TU IDENTIDAD

Valora a su familia como tal dentro de su realidad.

 Video: TIPOS DE FAMILIA  Lectura complementaria: Texto Bíblico: Salmo 26  Video: Episodio “PAPA TIENE UNA NUEVA EXCUSA”  Video: ENMANUEL KELLYFACTOR X  Documental: TERROR EN EL PERÚ  Canción: QUIERO CAMBIOMac Salvador  Ppt: INTELIGENCIA EMOCIONAL según Daniel Goleman  Lectura complementaria: Resumen sobre INTELIGENCIA EMCIONAL  Canción: ME JUEGO POR LA LIBERTAD- Luis E. Ascoy  Video: Discurso NELSON MANDELA-VIAJE A LA LIBERTAD  Canción: AMIGA- Luis E. Ascoy

¿QUIÉN SOY YO?

Unidad 1 Tema: “AUTOCONOCIMIENTO”

2 Nombre JUNTOS FORMAMOS UNA FAMILIA 3 Nombre EL MUNDO QUE ME RODEA Trabajo final

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Unidad 2 Tema: “SOCIABILIZANDO”

Reconoce su entorno social para iniciar el cambio mediante sucesos nacionales que marcaron la historia. Sintetiza el contenido de inteligencia emocional mediante esquemas de resumen.

1 Nombre VIVAMOS EN LA LIBERTAD

Juzga sobre sentirse libre de ataduras sociales mediante planteamientos concretos.

2 Nombre VIVAMOS EN EL AMOR

Formula medidas para amar a sus semejantes como amigo, pareja y prójimo.

3 Nombre RESPETEMOS LA VIDA

Censura la manera irresponsable de respetar la vida en nuestra sociedad mediante actos concretos actuales.

Trabajo final

INTELIGENCIA

 Video:EL AMOR TODO LO TRANSFORMA-Jesús Romero  Video: RESPETEMOS LA VIDA  Canción: TORIBIO-Daniel F.  Enlace: FEMINICIDIO EN EL PERÚ

Crea una encuesta sobre la inteligencia emocional de Ppt: ¿Cómo hacer una encuesta? un determinado sector.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES O GRUPALES

DURACIÓN

Foro

3 horas 20 min

Trabajo Individual

3 horas 20 min

Foro

3 horas 20 min

Trabajo Individual

Resumen

3 horas 20 min

Foro

3 horas 20 min

Foro

3 horas 20 min

Foro

3 horas 20 min

Trabajo personal

Encuesta

3 horas 20 min

DOCUMENTO DE TRABAJO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

6

EMOCIONAL

1 Nombre

DESCUBRIENDO MI AXIOLOGÍA 2 Nombre Unidad 3 Tema: “LIDERANDO MI FUTURO”

MI MISIÓN DENTRO DE LA SOCIEDAD

3 Nombre

PROYECTO DE VIDA Trabajo final

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Evalúa la importancia de los valores a través de ejemplos. Usa destrezas para poder conducir su liderazgo frente a cada tipo de persona.

 Video: LOS NIÑOS IMITAN LO QUE VEN  Video: Coca Cola-LA BILLETERA DE LA FELICIDAD   

Elabora su propio proyecto de vida basándose en su autoconocimiento para poder proponerse un futuro mejor sobre bases reales.

Interpreta su cuadro estadístico inteligencia emocional presentando obtenidas y medidas de solución.

Video: LIDERAZGO Video: EL ARTE DE TRATAR CON GENTE DIFICIL Video: ENTREVISTA DE LIDERAZGO Y COMPORTAMOENTO GRUPAL

Foro Cuestionario

Foro

sobre Ppt: ¿Cómo realizar un cifras cuadro estadístico?

3 horas 20 min

Cuestionario

Video: PROYECTO DE VIDA PARA JÓVENES PPT: CÓMO ELABORAR TU PROYECTO DE VIDA

3 horas 20 min

3 horas 20 min

Trabajo individual

Presentación de Proyecto

3 horas 20 min

DOCUMENTO DE TRABAJO


7. EVALUACIÓN Para recibir la certificación de aprobación del curso, los participantes deben alcanzar un mínimo de 12 de calificación (dentro de una escala del 0 al 20). La ponderación porcentual de la nota única será de la siguiente manera:   

Asistencia y participación activa en foros (25%). Los foros estarán compuestos por grupos de estudiantes asesorados y coordinados por un tutor. Desarrollo de las tareas (45%). Elaboración de un trabajo final de carácter aplicativo, tomando en consideración los temas o subtemas abordados en el programa (30%).

8. BIBLIOGRAFÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ. Diseño Curricular Básico Nacional. Educación Básica Alternativa – Ciclo Avanzado. Lima, 2008. CÁCERES CONTRERAS, Eduardo. ¡Ven Señor Jesús! Tercera Edición. Santiago de Chile. 1998 MÓDULO AUTO-FORMATIVOS DE OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO AÑOS DE “EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE JÓVENES Y ADULTOS” DEL ECUADOR.SINEDE. QUITO-ECUADOR. 2012 ISPEC. CONFIRMACIÓN-LIBRO DEL CATEQUISTA.1° Edición. Lima-Perú. 2003 BIBLIA DE AMÉRICA.4° Edición. 1999 PUÉRTOLAS BANDRÉS, Francisco. REY STOLLE, Juan Bosco. RELIGIÓN 4°.Editoeial Santillana. 2003 JIMENES HERNÁNDEZ, Emiliano. Historia de la Salvación. Grafite Ediciones. 2000 “DAMIÁN JOVEN” Centro de Servicios de pastoral Juvenil de los Sagrados Corazones. LA TRAVESÍA-Módulo de liderazgo Cristiano para jóvenes.2010 INEI Tipos y Ciclos de Vida de los Hogares 2007 BRAVO DONOSO, Nina. Valores Humanos.5° edición. Chile. 2001

DOCUMENTO DE TRABAJO


__________________________________________Implementación A Distancia CEBA M Simons

8

9. WEBGRAFÍA http//infocatólica.com http//youtube.com http//católicos.net http://www.psicologia-online.com/autoayuda/autoestima/autosuperacion.shtm lhttp://elcomercio.pe/lima/417739/noticia-sociedad-crisis-se-agudiza-violencia-familiar-pais http://www.slideshare.net/rosel1000/inteligencia-emocional-daniel-goleman-4019412 http://www.slideshare.net/rosel1000/inteligencia-emocional-daniel-goleman-4019412 http://lema.rae.es

DOCUMENTO DE TRABAJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.