EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD Y SU CULTURA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
2010
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD Y SU CULTURA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
El internet es una herramienta muy importante de comunicación en el mundo actual contiene gran información educativa así como herramientas muy útiles para aprovecharlas y generar nuevos conocimientos.
El
ha sido el avance tecnológico que ha impactado en una escala tan grande,
desde el aparecimiento de la primera imprenta en el siglo XVI y la revolución XVII, ocupando el primer sitio, por encima de los teléfonos celulares, las computadoras portátiles, las memorias portátiles, el DVD, la biotecnología siendo una verdadera revolución tecnológica Se podría decir que con el invento del internet,
y el aparecimiento de las nuevas
tecnologías para transmitir la información se marco en el mundo un antes y un
después.
Tal fue la importancia de estos inventos que se marco una nueva era de
avance del conocimiento en la sociedad. En un inicio los objetivos del internet fueron académicos, manejo de información especializada, y generaci]on de nuvos conocimientos, cosa que no ha cambiado a paesar del paso del tiempo como lo demuetra un estudio realizado en el año de 1997 mostró que la mayoría de los encuestados consideraban que el INTERNET les ayuda en su vida diaria en varios aspectos y consideraban que continuaría su desarrollo acelerado en el futuro sin problemas (Méndez-Rojas, 1997). Los resultados fueron que:
Uso del Internet
Porcentajes
Para actividades cotidianas- tecnología
15%
vital Para fines académicos o educativos
70%
Profesionistas - en sus trabajos
15%
Hoy, a partir de los procesos globalizadores, es pertinente admitir que la información y el conocimiento constituyen uno de los ejes de desarrollo más importantes del mundo. En ese sentido, Internet es considerada tanto como una herramienta como una fuente de información en sí misma. Al potenciar el uso de la Red, se propicia una circulación informativa notable, con lo cual se construye una firme infraestructura para las sociedades de hoy y del mañana. Se plantea, por otro lado, que la tecnología de la información no sólo han modificado el estudio y el acceso a la ciencia, la tecnología y la industria, sino todas las actividades de la vida humana: la cultura, el comercio, las diversiones y la educación. Se traza un recorrido a través de las nuevas necesidades y demandas en el uso de Internet, los liderazgos creados a partir de realidades inéditas en la órbita de las comunicaciones, los usuarios de información —tanto reales como virtuales— y, finalmente, las limitaciones y regulaciones de la Red global como una de
las grandes creaciones de la humanidad en la conformación de una conciencia colectiva.
Como todo desarrollo tecnológico sea cual sea y en este caso el Internet presenta muchas ventajas pero también desventajas.
Ventajas Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros p Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto también, jeje) Distrae a los empleados en su trabajo. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional). Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
A pesar de todas las desventajas que presenta el uso del internet el mercado para este es muy amplio en el siguiente grafico podemos observar el acceso al internet en algunos países alrededor del mundo.
El Internet por lo tanto se convierte en una arma de doble filo puesto que por gran mercado que ella maneja no se conoce la ética de las personas que manipulan la información publicada así como los fines de su utilización
PERSPECTIVAS FUTURAS Existe una cierta preocupación de la gente por la posible desaparición de las bibliotecas de papel, ya que las personas acceden cada vez con mayor frecuencia al internet, pero esa no es la intensión sino que con las herramientas de la web se pretende reforzar la adquisición de información haciéndola más rápida y ágil, pero es más difícil de preservar y menos confiable que los libros impresos ya que cualquier persona puede subir información a la red y muchos de ellos no tienen información fidedigna y a la se han llevado a cabo fraudes cibernéticos El internet no tiene reglas ni barreras y no se sabe hasta qué punto puede influir en los humanos aunque ya está dando resultados con la aparición de los ciberpunks, hackers, crackers que son adictos al internet
El Internet por lo tanto se convierte en una arma de doble filo puesto que por gran mercado que ella maneja no se conoce la 茅tica de las personas que manipulan la informaci贸n publicada. INTEGRANTES SANDRA BARRENO FABRICIO GUZMAN RENATO HERRERA MIGUEL OLALLA ENRIQUE TAPIA