Desde aquí se ve el futuro

Page 1



DESDE AQUÍ SE VE EL FUTURO Testimonios sobre la vida fronteriza después del Desastre ∑

bo

d

l

o

er

El

o

Antología de mini(ciencia)ficción

o y el C

r


Desde aquí se ve el futuro. Testimonios de la vida fronteriza después del Desastre. Antología de mini(ciencia)ficción Primera edición digital © Annia Bautista A., Christian Campos F., Lawrence Carbajal, Alma Gabriela Chávez,Yarelly Cisterna, José Cruz, Jhonnatan Curiel, Dragón Negro, Cristina M. Espino, Bernardo Fernández, Oliver Gasparri, Ely Guerra, Cinthia Guzmán, Edgar Hernández, Zuriel Herrera, Edgar Jurado, Carlos Matsuo,Yevi Oceguera P, Kim Ochoa, Fernando Ortega G., Néstor Robles, Pepe Rojo, Lorena Salcedo Tovar, Alex Sánchez y Karina Sánchez Sandoval © 2012, El Lobo y el Cordero Tijuana, B. C., México loboycordero-ediciones.blogspot.mx minicienciaficción.blogspot.mx Facebook: loboycordero.ediciones Diseño y edición: Néstor Robles nestorobles.blogspot.mx Concepción original: Pepe Rojo Frente de Liberación de Tijuana talleremedia.blogspot.mx Todo ocurre después del Desastre fue escrito por Oliver Gasparri, Alex Sánchez, Karla Castro, Annia Bautista, Inés García, Carlos Matsuo, Michel Sustersick, Luis Valencia, Konely González, Juan Carlos Arreguín, Ana Laura Béjar, Edgar Hernández, Elizabeth Montes de Oca,Yahaira Ruiz, Cecilia Ventura y Pepe Rojo. Portada: Pepe Rojo Imágenes de contraportada: Ayrton Adrián Lazos y Ana Malvaez Ilustraciones interiores: Efraín Velasco (p. 10), Ayton Adrián Lazos (p. 63), art D (p. 64) y Patricio Betteo (p. 68). Este obra está bajo una licencia de Creative Commons ReconocimientoNoComercial-SinObraDerivada 2.5 México.


Prólogo desde el búnker

Las violentas rupturas espacio-temporales que sucedieron en la Garita de San Ysidro a principios de 2010 han dejado una estela de consecuencias tan difíciles de rastrear como los testimonios de aquellos que las vivieron. Durante unos cuantos meses, la alucinación consensual que llamamos realidad sufrió rasgaduras que permitían que el futuro de la zona fronteriza se asomara en nuestro presente. Hay testigos que todavía no recuperan su cordura después de sufrir estas apariciones. Hay quien duda de estos fenómenos cronopsicogeográficos. Nosotros nos limitamos, en este momento (y aceptando que la palabra “momento” pierde validez después de estos fenómenos) a presentar el rescate del material escrito que se ha recopilado, sin todavía tener la claridad suficiente para aventurar una hipótesis sobre su naturaleza. Las discusiones siguen. Hay quienes aseguran que estos testimonios comprueban la validez de la hipótesis de los “múltiples universos”. Otro grupo está seguro que estos testimonios deben ser acomodados cronológica y no simultáneamente. Una minoría defiende la idea de que los siguientes testimonios son solamente propaganda ideológica, enviada desde el futuro para provocar nuestros actos y precipitar el futuro. Queda por catalogar y clasificar los archivos fotográficos, de video y audio, el caso Santa.Ste-La, y la desesperada transmisión radiofónica de cuatro horas de duración que intenta 5


contactar sobrevivientes a un holocausto que todavía no podemos determinar. El futuro ya no es lo que solía ser. La urgencia por desarrollar una arqueología del futuro, disciplina de la que todavía muchos se burlan, es vital para nuestra supervivencia. Los brotes del futuro que siguen apareciendo espontáneamente en la zona fronteriza necesitan ser analizados. El porvenir se juega en ello. Desde el búnker: Pepe Rojo Freejuana, 2012 Frente de Liberación de Tijuana


Todo ocurre después del Desastre

Para empezar: estela nunca nació; a ella la hicieron. ¿Qué quién la hizo? Pues ugg, United for the Greater Good, Juntos por el Bien Común, allá, del otro lado del muro, en el parque humano. En pocas palabras: ste-La no conoció el mundo saliendo entre las piernas de una mujer; nació en un criadero, lo que quiere decir que ya venía equipadita. Que si era un clón de placer o un obrero de la industria radioactiva o un procesador neural, pues bueno, eso es pleito de historiadores; que si ugg la mejoró mediante ajustes periféricos, que si sustituyó sus órganos, que si mejoró su hardware, pues esa es cuestión de ingenieros; lo que sí, como todos con los que compartía destino, estaba programada para nunca reproducirse, ¿para qué quiere hijos un clón? ¿Qué por qué estela? Pues por que es más fácil decir STE-La que STE-800, Synthetic Trade Existence, y un 800 misterioso, casi místico. ¿Que si siempre hacía milagros? Pues no que yo sepa, pero tampoco es como que sepa de su vida del otro lado del muro. Lo que sí sé es que la hicieron defectuosa. Algo estaba mal. ¿Han visto otros clones de trabajos forzados? ¿Han visto su mirada perdida? ¿Su obediencia total? Pues con STE-la se equivocaron, algo hicieron mal, estaba defectuosa pues. Y un día miró un monitor de vigilancia. Y la cámara la apuntaba a ella. Y ahí se vio, en la cámara, en la pantalla, entre líneas de luz. Ya nada fue igual. Ese día ste-la 7


se conoció. Y empezó a oír voces, la transmisión estándar: “Trabaja”, “Pórtate bien”, “Cumple”, “Produce”, “Obedece”. Y su existencia le pareció triste, un deshecho, una sombra. Y cuando se escapó, las voces le subieron al volumen, y ahí andaba, caminando en el desierto, volviéndose loca con las voces, con el sol, con su vida, hasta que decidió arrancarse la oreja. Así: un, dos, tres,fuera.Y dejó de oír el mundo.Y por eso nunca la encontraron, por que los muy pendejos habían puesto ahí el gps, junto a los nanófonos. Y STE-800 se les perdió. Y lo juro por que yo no estuve allí. ¿A dónde va un clon mal programado para ser libre, después del Desastre? Pues al otro lado del muro, a Tijuana la fea, a Tijuana la libre; pues aquí. ¿Quién ve raro a otro fenómeno más, a un nuevo fantasma caminando en la calle, buscando substancia? ¿En qué otro lado más que aquí? Un antiguo narcotúnel la parió aquí, en TJ. Y ya aquí: a la maquila. A levantarse temprano, a morirse un poquito más día día, a sudar, a aburrirse y a que nunca te alcance, ni las ganas ni el dinero, ni tu tiempo ni tu alma. A los implantes de eficiencia. A la actualización del software. Las voces seguían, pero ahora afuera: “Trabaja”, “Pórtate bien”, “Cumple”, “Produce”, “Obedece”. Y ste-la escapó otra vez. ¿A dónde? A la Cahuila, ¿a dónde más? A caminar entre los renglones torcidos de la genética, de la programación, del software obsoleto, del freeze mental, del hardware cuya fecha de caducidad es una reliquia del pasado; a nadar entre los experimentos fallidos de la industria biogenética, de la maquila tecnorgánica, de las glándulas psicotrópicas, de la cirugía plástica radical, de los cambios de sexo, de la ontogenética, de las enfermedades de diseñador, la psiquiatría y las drogas antigeriátricas. A vender su cuerpo para mantener su tiempo. A regalar placer para no arrendar su alma y mantener lleno su estómago. 8


Y muchos dicen que ahí empezaron los milagros, aunque el sólo hecho de que estela hubiera llegado hasta acá ya era milagro suficiente, ¿qué más quieren? Y dicen que aquel que compraba su lecho no lo olvidaba jamás, que las estrellas bajaban del cielo para bailar en tu cabeza cuando te sostenía entre sus piernas, que el universo entero te cantaba una canción de cuna entre sus brazos, que el Desastre se diluía entre sus ojos; que regresabas a tí, otro. Pero sólo una vez, y ése era el pacto. Con ella, en la cama, sólo una vez. Para proteger su corazón, y el tuyo también. Y lo juro por que yo me extravié allí. Y en aquellos tiempos, el Desastre impedía tener hijos. Las mujeres compraban pastillas para menstruar en las farmacias y le pedían a las brujas amuletos para preñarse, los hombres acudían a los doctores buscando milagros, y a los curanderos buscando medicinas. Como si todos fuéramos clones. Y nada servía. Hasta que pasabas una noche con stela. Sus clientes empezaron a fecundar a sus mujeres. Una noche era suficiente, y hay quien dice que era su sangre y hay quién dice que eran sus feromonas y hay quien dice que era puritita tecnología, pero los que pasaron esa noche con ella saben que era un milagro. Y las mujeres embarazadas se volvieron a ver en las calle de Tijuana la fea, Tijuana la libre. Y la calle afuera del cuartito de Ste-la se llenó de veladoras, de medicinas pro-conceptivas deshechadas, de dibujos y letreros, y peticiones.Y la risa de los niños se escuchó otra vez en la calle, cuando empezaron a nacer y a crecer.Y quizás yo soy uno de esos niños, o quizás tú, o tú, o tú. Y todo iba bien hasta que estela se enamoró. Y se enamoró perdidamente, hasta volverse casi transparente. ¿De quién? Quizás de ti, quizás de mi. Quizás de otro clón que se había escapado, o de un cyborg de miembros artificiales, o de un niño-niña que no encontraba placer en ella, o de un desahuciado, o de un mutante, o de una sonrisa que vió pasar 9


en la calle, o quizás se enamoró de una infección programada por sus enemigos. ¿Que si importa? Pues la verdad que no, pues lo que importa es que los hombres ya no se derretían entre sus piernas, y que todo coincidió con la epidemia de abortos simultáneos. Todas esas mujeres preñadas, pues qué decir, el futuro y sus sonrisas se les escurrieron entre sus piernas, inundando Tijuana de rojo y desesperación. La ciudad estaba de luto. Tijuana lloró fetos. Las pocas que lograron amarrarse el bebé con ayuda quirúrgica, implantes y soportes exobiológicos parieron monstruos, seres deformes o bebés anormales que a los tres alientos se negaban a vivir. Como tú, como yo. Y lo juro por que yo nací en esos días. Pero estela seguía haciendo milagros, y aunque se le acabó el don del placer, su piel corregía errores de software, y los aparatos electrónicos repiqueteaban cuando la sentían pasar, y el hardware obsoleto de la tecnomáquila volvía a funcionar y podías trabajar otra vez, con tan sólo pasar junto a ella, con tan sólo rozarla. Hasta que le salió el bulto en la panza. Y podrán decir lo que quieran, pero ese fue el mayor milagro. Estaba embarazada. Una criatura de laboratorio, diseñada para no tener hijos, con órganos reproductivos atrofiados, sin la plomería adecuada: estela estaba preñada. ¿Qué quién fue el padre? Quizás, tú, quizás yo. Que si fue el mismo del que estaba enamorada. Que si un embarazo es un tumor. Que si un embarazo es una enfermedad. Que si un embarazo es un milagro. Que si ste la no lo soportó y se volvió loca. Y que las voces volvieron, y que era su bebé el que le hablaba, y le susurraba dentro de su vientre diciéndole “soy imposible”, diciéndole, “no soy tuyo”, contándole historias del amor entre una madre y un hijo, con palabras de ternura y dolor, mientras le enseñaba el futuro, susurrándole todas las profecías que se le atribuyen, mientras ella saltaba de delirio en delirio por las calles de Tijuana, sin reconocer a 10


nadie, atravesándote con la mirada y con su cuerpo, en otro lado, ya no aquí. ¿Es de sorprender que la gente la odiara? Como hiciste tú, como hice yo. ¿Y que la apedrearan cuando veían pasar a esa mujer sucia, con la mirada perdida, vomitando sinsentidos, con su cobija raída como única prenda y su corazón en las manos. ¿Es de sorprenderse que amaneciera encobijada, sangrando por todos sus poros? ¿Es de sorprenderse que la asesinaran? Con tanto bebé muerto, con tanto milagro por cumplir, con tantos que no fueron ni curados ni maldecidos, con tanta promesa por saciar, con tanto mal que enderezar... La encontraron muerta en un callejón, ahí donde esta su capilla ahora, envuelta en su cobija, con la mirada en paz y el cuerpo convertido en campo de batalla. ¿Qué quién la asesinó? La mataste tú, la maté yo. La secuestramos nosotros. Nosotros, los asesinos. Con su vientre abierto, su fruto perdido. Que si los cortes eran perfectos, quirúrgicos, y que alguien se robó al bebé. Que si el vientre estaba destrozado y que un grupo de fanáticos asesinó al bebé. Que si ella se provocó el aborto para huir de nuevo a las voces. Que si se desangró en un mal parto. Que si la mataron a patadas. Que si ese día todos los aparatos electrónicos resonaron con sus gritos. Que si su imagen apareció aquí y allá, en tu monitor, en tu conexión, en tu corazón. Que si Tijuana lloró. Que si Tijuana sonrió. Que si Tijuana soñó. Todo es verdad. ¿Qué todavía no lo entiendes? Y la policía llegó y se llevó el cuerpo a la morgue de la ciudad. Y Tijuana se indignó. Y fue a la morgue a reclamar su cuerpo. Y ahí estabas tú, y ahi estaba yo. Y Tijuana purificó con fuego lo que había ensuciado con sangre. Y la morgue ardió por tres días. Y en las calles los mutantes lloraban y la gente se escondía y los niños se escondían en los rincones oscuros y le rezaban a ste la para que todo parara.Y Ste la se consumía. Y su imagen llenó las pantallas de todo el mundo, 11


y si ella escuchaba voces, ahora su voz la escuchaban todos. Y que si su hijo sobrevivió, y que si murió, y que si lo han visto por ahí. Que si nos va a salvar. Que si nos va a condenar. Quizás eres tú, quizás soy yo. Y al incendio sobrevivió su cobija, y su marcapasos y todas esa reliquias que ves por aquí y por allá, en sus templos. Y su imagen.Y su rostro.Y su voz.Y sus milagros. Aquí, en Tijuana la fea, Tijuana la libre. Aquí, con los hijos del Desastre. Aquí, donde el futuro una vez se asomó. Y lo juro yo, por que estuve allí, por que lo vi todo, por que te vi a ti.

Juan.a el Ciego Tijuana, después del Desastre


Pesadilla de gemelo #22d2-a Pepe Rojo El día que tiraron el muro, los habitantes de la zona lloraron de la alegría, las familias separadas se reunieron, las fiestas abarcaban ambos lados de la difunta frontera y las personas se abrazaban sin mayor motivo que encontrarse en la calle. Todo cambió. Pasado un tiempo, había recelo en las miradas, los habitantes de la zona caminaban perdidos, el mundo era demasiado amplio, algo faltaba. Se oyó un disparo. Sin orden oficial, la comunidad se movilizó. ¿Dónde?, se preguntaban todos. ¿Pasando Chula Vista o San Diego? ¿Al sur de Ensenada? ¿Más allá de Mexicali? ¿Al este de la ciudad? Varios grupos recogieron las láminas derrumbadas. Nudos en las gargantas, humedad en los ojos. Era hora de ponerse a trabajar.

13


El día que los ceburros se rebelaron y destruyeron la frontera

Néstor Robles El día que los ceburros se rebelaron, el centro de Tijuana fue un pandemónium. La pareja que esperaba el flashazo de la foto voló por los aires con todo y sombreros, mientras el animal se abalanzaba furioso contra su captor, derribándole la quijada de una patada trasera. El rebuzno fue unísono. Los gritos también. Dicen que es algún tipo de rabia o algo que le dieron de comer los gringos. Yo pienso que la esclavitud tiene un límite. Por eso les inyecté la solución. Créanme: no hay nada más peligroso que una manada de burros encabronados pintados como payasos para llamar la atención.

14


Buscando la inmortalidad Lawrence Carbajal Sus nervios son lo que lo hacen sentir vivo. El momento más importante ha llegado. Será odiado por muchos, admirado por otros, quizá imitado (eso sólo el tiempo lo dirá), pero definitivamente la historia le guardará un lugar muy especial. Lo único importante es trascender el tiempo y el espacio. Todo artista muere siendo un incomprendido, ya les tocará a las siguientes generaciones reevaluar su obra. Por ello hay que presionar los límites del estado del arte. Hacer lo que nadie más ha hecho antes. Su obra, una zona radioactiva de más de cincuenta millas, entre Tijuana y San Diego está por ser develada. Se corta el listón. Estalla la primer bomba art-tómica.

15


El pollero ofrece su nuevo servicio turístico

Néstor Robles Cruzar la frontera es más fácil hoy en día, pero después del bombardeo al puerto de San Diego, a nadie le quedan ganas de trabajar allá ni ir de shopping en una zona de desastre, al menos que sea coleccionista de basura o necesite material para construirse un techo. El bordo se ha recorrido algunos kilómetros más pa’l norte. Y San Ysidro, Chula Vista y San Diego, ahora son campos enormes de destrucción. Si gusta, consígase un traje hazmat o un demnor y le doy el recorrido. Nada más tiene que esperar a que se junten unos quince, para que el riesgo valga la pena.

16


Sinaloa libertador Cinthia Guzmán Aconteció que pasando el 2018, la guerra contra el crimen que atravesaba el país finalmente fue ganada por los capos de la mafia. Cada cártel, familia, pandilla siguieron ciegamente una nueva línea de acción, lograron lo que los políticos no pudieron: unirse. Los narcos, de la mano del pueblo, tomaron cada dependencia gubernamental dando con esto las riendas de la nación al obrero, a la madre soltera, al boleador y hasta al sembrador de marihuana. Primero fue a nivel nación, después entre reuniones secretas en alguna cueva del desierto de Afganistán, se trataba un acuerdo donde los grupos más sobresalientes de insurgentes que alguna vez aterrorizaron al planeta, pondrían fin a la oligarquía de cerdos que manipulaban al mundo y sus pobladores como una marioneta. Juntos lo lograron, eran imparables. Fue inimaginable ver al presidente de Estados Unidos doblar las manos; una vez que cayeron ellos, el resto del mundo fue pan comido. Talibanes, chechenios, rusos, cubanos, colombianos y demás se unieron en el hecho sin precedentes que cambiaría para siempre el destino de la humanidad: elegir un único presidente. 17


Fue así como Joaquín Guzmán Loera “el Chapo Guzmán”, líder del cártel de Sinaloa, el popular amigo de los más pobres y aliado de tantas almas olvidadas en su búsqueda de justicia, arribó a la suprema silla presidencial y ahora sí todo parecía marchar sobre ruedas, los magnates codiciosos se revolcaban en el lodo por un pedazo de centeno y los que menos llegaron a tener alguna vez fueron recompensados, además de que por fin existía no las clases sociales ni el respeto, sino el beneficio de que la justicia se hacía sentir en toda la extensión de la palabra. Joaquín Guzmán no aceptaba el abuso de las personas, después de vomitar sobre los violadores, pedófilos, proxenetas, sometía a tales escorias a la empalación para después ser ejecutados. Las drogas fueron legalizadas, no obstante se implantó un régimen en el consumo. Además los casos de adicción a drogas fuertes como el alcohol, heroína y metanfetaminas eran evaluados uno por uno con el fin de relajar las mentes, después del análisis se proveía una dosis de una sustancia (invención del Chapo) que satisfacía plenamente los deseos en la persona de continuar su antiguo hábito. Los ladrones pedían perdón y los ofendidos perdonaban, los niños cantaban corridos alabando las maravillosas proezas del Chapo Guzmán. Ahora el nuevo orden mundial era Sinaloa, rápidamente se adaptaron artistas como Madonna quien comenzó a componer corridos. Escupir majaderías y comer picante era considerado lo más elegante del mundo. Rápido las masas cambiaron su forma de hablar, de vestir y de vivir. El caviar fue degradado y las tortillas de harina exaltadas, la cerveza en vez de vino y los trajes vaqueros con accesorios piteados, en vez de smokings. Aún con todo esto, la población en general era más feliz 18


que nunca. Era como si todos estuvieran de acuerdo con todos para caerse bien y tratar de ser lo más amable con el prójimo. Hasta el Papa, quien por cierto fue el único permitido a seguir viviendo en su cobertura de oro, ya que el Chapo era ultra católico, cambió su largo y puntiagudo sombrero al mero estilo sinaloense. Un terror que llevaba hasta la locura se apoderó de miles de cristianos cuando la mañana del 29 de Septiembre del 2026, leyeron el encabezado principal del periódico de Joaquín Guzmán: SE ACABÓ LA MONEDA, LLEGÓ LA MARCA DEL CHAPO. *Puede portarse en mano derecha o frente, para el año que viene nadie podrá comprar ni vender sin haberla aceptado.

19


Malandros 2020 Annia Bautista A. Mientras veía de lejos a unos malandros —que presumían leer a los antiguos griegos en libro—, un señor, con cara de veinticinco, pero de avanzada edad —delatado por su voz—, me abordó. —¿Sabías que “malandro” le decían en Tijuana a las personas que propagaban y alimentaban el germen ilegal? Lejos de ser pensadores, eran lacras. —Pues, por eso mismo se les considera los posfilósofos, personas que a base de ausencias/prohibiciones utilizaron su mente y prepararon su cuerpo para sobrevivir al día. Ellos pelearon seriamente la batalla de su tiempo. Y usted se ha preguntado: ¿Cómo habrá sido arrebatarse fuera de la ley?, ¿o llevados por qué mítica razón llegamos a consentir que a los golpes y las caricias los filtraran las pantallas? —¡Tu has de ser otra lacra, que los defiendes tanto! —Creo que lo dijo pensando en que me dirigía un insulto. A esto se debe el éxito de las cibersociedades: ahí no hay gente vieja, ni ideas viejas. Sólo se conversa de la realidad que todos los cibernautas consentimos vivir, alejados de indeseables apariciones; nosotros controlamos las presencias: Desconectado, Ocupado, En línea, No deseado, Eliminar... Joven-anciano. Eliminar. Papelera de Reciclaje. Eliminar.

20


Tijuana, CA., enero de 2020 Alma Gabriela Chávez El cuerpo del ex presidente municipal Gael Chávez fue encontrado atado al monumento Cuauhtémoc en Avenida Paseo de los Héroes con una pancarta que decía: “TRAICIONERO”. La denuncia de su desaparición ya se había presentado desde hace dos días ante el Tj Provisional Goverment. El cuerpo presentó condiciones de tortura que han sido atribuidas al grupo radical opositor denominado No al 1er Mundo, quienes a través de dos comunicados se atribuyen las muertes de personas que simpatizan abiertamente con el nuevo régimen, como en el caso del ahora finado, Gael Chávez. Al respecto K. Sanders, vocero del Departamento de Homicidios, aclara que se esperará conclusión forense para poder determinar el escenario preciso y evitar especulaciones. Por otro lado afirma: “Esperamos se disipen los brotes de violencia, puesto que esta medida política es la mejor” —y agrega— “Los ciudadanos que no admitan que EUA es quien dirige el poder, pueden salir por la garita de Mexicali-Nogales”, límite de California. En apoyo a esta postura la líder tijuanense del Partido del Cambio, Sofía Arellano, argumenta que el tránsito de poderes ha sido más violento de lo esperado, pero que todo tomará mejor curso: “Tijuana sea entendida California”.

21


En el Zacas 2043 Oliver Gasparri Un hombre llega. —¿What’s cracking, ese? ¿Qué pedo? ¿Un toque? ¿Ice? ¿Mota? ¿Crico? ¿Ritalin? Bara, cheap, económico. ¿Ribotril? ¿Puntos negros? ¿Coca 100 ml? ¡Entraporos! ¡Cuero cenete, dedos, fetos, zigotos crutidos en lsd! ¿Felicidad? ¿Un pase para la luna? ¿Lentes 5D? Todo esto y más, pase a mi oficina, calle 9na, piso 200. El hombre se va. Hay muchos de esos.

22


Tijuana: Sede de las Olimpíadas de 2044 Edgar Hernández

Tijuana, B. C.: Juan Pérez es el primer mexicano en ganar una medalla de oro en carrera de obstáculos. En exclusiva nos asegura: “Mi mayor motivación fue el que hayan reemplazado las vallas por muros fronterizos”.

23


Sobrevivir Kim Ochoa Mientras esperaba su turno, su mente se remontó a los tiempos de la separación, un año que nunca olvidará... Fue a principios de junio de 2011 cuando se anunció un desplome en las economías de todos los países debido a... ¿a qué? Ya no lo recordaba. Además ¿importaba ahora? Ella tenía 18 años recién cumplidos, había nacido aquí en la frontera norte —¡Aja!— pensó, hace 34 años: eso parecía una desgracia pero hoy era la única manera de vivir... bueno, diríase de sobrevivir. Comenzó una escasez de todo, de alimentos, de medicinas, de servicios y de trabajo. En menos de seis meses la estructura de vida que durante años o mejor dicho siglos todos conocían, desapareció.Tuvieron que pasar 10 años más para que se lograra algún tipo de orden. Hoy el cruce legal al menos en lo que queda de nuestro continente, es precisamente Tijuana. Y los únicos que tienen permitido transitar por ambas reservas son los que cuentan con la doble ciudadanía, estén autorizados y, muy importante, sanos, ya que al más mínimo signo de enfermedad serán desechados. —20451993 —escuchó, se paró frente al rastreador, su corazón palpito fuerte. —Limpia —dijo una voz robotizada.

24


2045. Cerro Colorado Slum Oliver Gasparri

—A la fila por favor, hay latas para todos. ¡Fórmense, fórmense! ¿No ven que hay muchos de ustedes? El que sigue: número, apellido, brazo izquierdo, cuello, pase por aquí. Listo, tome su lata, el que sigue por favor. —Esto de los ojos no me gusta, nada más un pinche láser y ábrete puertas, quiero pagar y ponga su ojo, orine y ponga el pinche ojo. Mi padre me dijo que su abuelo le dijo que antes era con pinches tarjetitas llenas de números.Ya no quiero trabajar en Zona Río.

25


Distrito Este Christian Campos F. Falta un mes para que ingrese a la Universidad Tijuana, que se encuentra en el Distrito Oeste de la ciudad, del otro lado de ese enorme muro que la separa en dos. Cualquiera que viva en este distrito y desee trabajar, estudiar o siquiera visitar el Distrito Oeste debe aprobar una investigación para garantizar la seguridad de los que ahí residen, pues para las autoridades del Distrito Oeste y para su población en general, de este lado del muro se halla todo lo malo: crimen, enfermedad, pobreza... El muro se levantó hace ya 30 años, cuando las problemáticas sociales de este distrito comenzaron a agudizarse. Después de la separación, la situación no ha hecho más que empeorar. De aquel lado presumen de ser una sociedad mucho más cercana al primer mundo. Aquí mueren personas todos los días y los que nacen no conocen futuro. Ahí no les importa nada de esto, se olvidan de que alguna vez fuimos uno. Mi petición para el permiso fue negada. Dijeron que por los crímenes de mi padre, pero ese hombre jamás fue mi padre, ni siquiera lo conocí. Parece que de aquí no me muevo, parece que aquí me quedo.

26


Mi más sentido pésame Annia Bautista Le ocurría algo. Llevaba días vagando por el centro de Tijuana buscando un compañero que aún gustara de esos aires de nicotina. Pero no lo encontró, él era el último “cigarrista”, decía. —¿Qué te pasa, pá? —El cigarro ha muerto —dijo desesperanzado—. Antes, al escaparnos de la oficina, todos salíamos por un cigarro. Ahora algunos salen por unos tanques y otros por unas rayas.Ya no es lo mismo. —¿Y por qué no te acoplas? —Es muy tarde ya. Las drogas también han muerto. Fallecieron víctimas de los junkis funcionales. Lo abracé, condoleciendo ese sentimiento que te relega de tu bien más preciado, y encendí para los dos esa anhelada nicotina acompañada.

27


Blogger Carlos Matsuo Septiembre 7, 2046 EN EL ZACAS Lo más chistoso que me pasó el día de hoy ni siquiera debería serlo pero no me puedo contener. Una pobre vana con (obv) rigos recién instalados, estaba tan fuera de sí. Entre el calor repentino, la sinestesia, el sabor a pepto bismol, y la sensación de como cuando te pica una araña pero en medio de los huevos que empujaba por todo el quinto piso preguntando: “¿Alguien me reconoce?”. Por Elisa 163 a las 22:45

28


Tijuana: Independiente Edgar Hernández Seleccionar / cortar / enter. La península de Baja California desprendiéndose de América.

29


Vámonos para Isla California Néstor Robles Siempre he querido visitar Isla California, la nueva nación que se fundó a partir del fenómeno conocido como “The Big One” o “El Grande”. La isla que comprende desde parte de Los Ángeles hasta La Paz, es ahora un safari arsenal: el lugar más peligroso del mundo, la “Gran Tijuana”, le dicen también. Sólo puedes entrar si conoces a la persona correcta. He mantenido comunicación con un primo que se quedó varado en Tijuana, me dice que verá qué puede hacer. Me ha insistido a que consiga uno de esos trajes modernos de hierro ligero y cualquier arma de fuego. No tengo tanto dinero, le digo. Entonces ni te pares, primo. Chale. Tengo que pensar en algo, porque el futuro me espera en esa isla, lo soñé: mataba a un hombre sin rostro, volaba un Pegaso del año y una hermosa rubia me daba una mamada mientras empezaba a temblar y la isla se hundía y una explosión nos borraba. Eso es mejor que morirse de hambre.

30


Tijuana: Copyright Edgar Hern谩ndez La discusi贸n sobre el tema de los derechos de autor ha llegado a ser tan absurda que se acusa a Tijuana de plagio. Se exige el cr茅dito a los autores o la destituci贸n de su estatuto como ciudad.

31


2978 Ely Guerra 2978. La alarma del reloj me despierta. Hace mucho frío. Tengo la sensación de que algo está pasando. 2978. Aún sigue oscuro. ¿A qué hora va a amanecer? 2978. No logro alejar de mi mente esa cifra. Cierro los ojos… Por fin parece acercarse una luz. Debo intentar ponerme de pie, me siento extraña. Sólo iba rumbo a mi trabajo… No sé cómo llegué aquí… hay un orificio al frente en la puerta de este lugar que parece una esfera. Mis ojos no saben cómo interpretarlo: un paisaje insólito; montañas rodeadas de mar, y esferas blancas de mi estatura adornan el paisaje; luces que van y vienen… se abren estrepitosamente las puertas, una sirena suena bestialmente. Hay más personas desconocidas. 2978. Acude a mi mente una imagen de las muchas que he olvidado, un crujido estruendoso, la fatalidad, gritos, una barrera cristalina rodea la ciudad inundada. 2978. El terremoto cesó en algún momento, la península quedó en silencio. Hay un nuevo mandato, una nueva civilización. Este paisaje lo conozco, estas montañas inundadas. Logro ver por fin todo el lugar mientras camino detrás de otra persona, todas en fila, hacia quién sabe dónde. Hoy es un día con luz. Ha pasado mucho tiempo. Las olas de algún mar golpean las paredes cristalinas de este nuevo territorio, este es un paisaje de otro mundo X B.C. 2016. En el interior de mi muñeca un código: 2978. Residente. 32


Betel Alex Sánchez Mi padre me nombró Betelgeuse, tal como la estrella que está a punto de morir. Tal vez lo hizo por melancolía; tal vez por resignación. El punto es que Betel es mi nombre y, como esa estrella que conforma Orión, estoy viviendo mi extinción. Es difícil explicarle a la gente lo que es un padre, por lo menos a aquellos que no tuvieron uno, que para mi desgracia es casi todo el mundo. Por eso ya no lo intento. Lo único que puedo decir es que es más que un creador o un proveedor. La gente ya no entiende más. Mi padre quería que llevara este nombre para que recordara que una vez fuimos todos así. Puristas nos llaman ahora, antes simplemente éramos humanidad. A pesar de eso, creo que me dio este nombre sobre todo para que nunca olvide los riesgos de ser diferente. Como si fuera posible olvidarlos. Ahora me encuentro aquí, frente a esta cámara que me da de comer. Entro a la categoría de perversiones. Paso la sección de BDSM, Shemale, Zoofilia y finalmente encuentro la mía: Natural. Ingreso mi clave, acepto la conexión y empiezo a trabajar.

33


Un paseo onírico por el futuro Fernando Ortega G. Estoy en un salón lleno de columnas, techos altísimos. Levanto con dificultad la cabeza. Es demasiado pesada, igual los pies; avanzo mecánicamente por el pasillo sin ver los costados. En el fondo oscuro se vislumbran tres pares de ojos, amarillentos, inertes. Me juzgarán, pienso. Me despierta el sonido de la alarma cuando se corre la secuencia que desactiva la seguridad. Son las cuatro de la mañana. Regreso a dormitar. La corte que me juzgaría en sueños se ha esfumado. En su lugar, la imagen hermosa pero inquietante de un mar agitadísimo, grandes olas chocan violentas contra riscos. Mis ganas de dormir se han esfumado también. TV ON. Cinco especialistas opinan en televisión, uno de ellos parlotea: “Llevamos 70 años en lo que la prensa llama ‘una crisis de transición del sistema capitalista’: proceso en el que cada vez menos personas se hacen más ricas, y cada vez más personas se hacen más pobres, esto ha traído infinidad de consecuencias en todos los modos de percibir la realidad. La pobreza ha destruido todo tabú. Empleos antes considerados vergonzosos, sea pepenador, sea prostituta, hoy son realidad cotidiana, y muchas personas acuden al mercado de estos empleos para intercambiar sus servicios por créditos”. Quien ha salido seguro es mi madre, pude escuchar sus tacones.

34


De ingeniería genética Edgar Hernández ¡Brujos! Pensaría eso de no saber que la nueva magia es llamada tecnología científica.Ya había intentado otros métodos, y aunque mucha gente lo desaprueba, yo ya estaba harta de sus adicciones y prácticas nocturnas delictivas, así que la semana pasada llamé temprano a su padre, mi ex esposo, y así, ebrio y sucio como estaba, nos lo llevamos a los Laboratorios de Ingeniería Genética. Ayer nos llamaron para avisar que se encontraba limpio, que podíamos ir por él mañana. Lo encontramos dormido, con un cara de ángel que jamás pensé verle. —Muchas gracias, señor, ya no sabía qué hacer. Creí que no tenía remedio. —Todo tiene remedio si se encuentra el gen adecuado. Esas son buenas noticias. Pronto llevaré también a su hermanito. A penas tiene tres meses de nacido, pero no quiero arriesgarme.

35


La clonación no es posible Lawrence Carbajal En su interior siempre se lo imaginó, siempre lo supo de cierta manera, todo le daba desconfianza. La clonación es imposible, una clonación entera, de cuerpo a la edad real y de mente. Sobre todo de mente. Los únicos clones reales son los bebés. No hay más. —Where am I? —In Mécsico, señorita. No recuerda nada desde que le hicieron el supuesto escaneo de cerebro. La deben haber drogado y raptado, no vendió su adn, se la llevaron así, entera, a México. Ha sido engañada. Todo esto fue pura basura. —Come on, miss, it’s time for your training. Debe escapar, volver a su vida real, a los United. —Here miss, let me introduce you to your sisters. Un grupo de chicas igual de confundidas e idénticas a ella aparece. Entiende finalmente que la clonación es real y ahora es una esclava, tal y como le dijeron cuando vendió su adn y sus recuerdos.

36


Wikipedia 2530 Yevi Oceguera P. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Neuroestado. El concepto de neuroestado, acuñado por el neurobiólogo francés Paul Vagellard, designa un Estado donde los derechos, normas jurídicas y normas culturales se han modificado deliberadamente, a causa de una esquizofrenia colectiva en la población.1 La forma de gobierno de los neuroestados es conocida como psicocracia, que es aquella donde los máximos dirigentes fungen como reguladores psicológicos de la población. Dicha regulación consiste en mantener la estabilidad social mediante una transformación de todos los valores sociales, económicos y culturales, adecuándose estos a la cosmovisión esquizoide que tengan en común todos los integrantes humanos del neuroestado. La existencia de neuroestados crea una situación de realidad paralela entre los diversos Estados del mundo, por lo cual se ha venido reconsiderado el problema de la multiculturalidad en muchos círculos filosóficos contemporaneos.2 Los primeros neuroestados se consolidaron en diversas regiones de Estados Unidos, en América, Inglaterra y París, en Europa, así como en pequeños espacios aislados en Asia y Sudáfrica. Sin embargo, el primer intento de la construcción de un neuroestado fue en una antigua ciudad de Méxi37


co llamada Tijuana, cuyo fracaso ha sido objeto de múltiples investigaciones.3 Referencias Smith, F. (2523) «Introducción a la neuropolítica clásica». Ed. Scyon. Madrid, España. 2 Gutiérrez, A. et al. (2515) «El regreso de la locura: La nueva multiculturalidad desde la desaparición de las etnias no-occidentales». Ed. Zona crítica. Estado de México. 3 Mansfield, R. (2450) «Historia de la neuropolítica en América». Ed. St. Ferguson. Oregon, E.U.A. 1

38


Ciberruedas Zuriel Herrera Todo sucedió en la maquila mientras estaba distraído viendo a la chava que me gustaba. De repente sólo sentí un ardor en el brazo, y al voltear a ver qué onda, ya no estaba. Pinche prensa mecánica. La empresa se hizo responsable, y pagó por mi prótesis, una muy nueva, que parece y funciona como si fuera de verdad. Llevo cuatro meses usando mi brazo nuevo, pero desde hace unos días le ando escuchando un rechinido, y aparte creo que “ya no agarra bien”.Traté de buscar otra, pero nueva, ni ahorrando mi sueldo de la maquila la podía comprar. Seguí el consejo de mi amigo el Mike. Fui a buscar al sobrerruedas del Mariano Matamoros. Bajándome de la calafia, vi a lo lejos como tres puestos que tenían colgando varias partes “humanas”. Los dos primeros puestos, la neta, se pasaron de careros, que disque eran seminuevos. Ya en el tercero me dijeron: “No son muy buenas, pero sí más baratas”. Piratas, pensé, pero me valió. Me compré tres, digo, por lo que se fuera a ofrecer. No se veían tan jodidas. Llegando a casa me puse uno de los “nuevos”, pero no hizo nada... ¡Chin! ¡Ocupa pilas!

39


Exhumados Cristina M. Espino Lo que llegó a ser la gloria para los hombres, se ha convertido en un infierno. Muchos se entusiasmaron al escuchar que habían logrado clonar perfectamente a un hombre por sus restos, que podría vivir como si el tiempo no hubiera pasado, con su memoria... ¡Malditos gringos! Parecía algo increíble, se creyeron dioses. El plan: clonar científicos, intelectuales, genios... la sociedad perfecta; pero se les salió de las manos. A un mes de dar esta noticia, la fórmula de la clonación fue robada.¡Idiotas! El lunes pasado la cia expidió un comunicado a las naciones, traduzco: “Esto es un ataque terrorista (como el de las torres), no sabemos quién lo hizo ni cuál es su fin. Es muy probable que los terroristas deseen utilizar la fórmula para exhumar los cuerpos de los grandes enemigos de la humanidad: Hitler, Sadam Hussein, Bin Laden, Kim Jong-il... (era una lista, la mayoría enemigos de eua más que del mundo). Hacemos un llamado a las naciones para que entreguen estos cuerpos y evitar una catástrofe mundial. Advertimos que quien no siga estas indicaciones, será considerado enemigo de la humanidad, y se le declarará la guerra... para conservar la paz”. Publicado el 13 de enero de 2041 Resistencia Norte de México 40


Tijuana: Overcome Edgar Hernández —¿Y qué: ya superaste lo de la Adriana? —Simón. Ayer formatearon mi memoria.

41


Tijuana: Medicina (error en código vital) Edgar Hernández —Doctor, ¿cómo está mi hijo? —Ya está bien. Se trataba de una anomalía en su estructura mental: faltaba un corchete.

42


Tarjeta de presentación: Comercio binacional Oliver Gasparri Post Dr.Venustiano Peter Gomes-Chong Vetoretti. Doctorado en Kinestésica Facial. Diplomado en ciencias comerciales. Diplomado en Turismo global. Maestría en Ambulantaje. Experiencia en producción pirata acreditado por el Sindicato Nacional de Trabajadores por Tijuana Libre Curp: 55547830 Tel Satelital: 86213-777-89-664 Chip (brazo izquierdo): Resonancia con teléfono de casa y múltiple contacto al 664700*1 Dirección: Múltiple.

43


Virtualidad Alex Sánchez Estoy lo suficientemente sano para saber que esto no es verdad. No sé si sea algo bueno o malo, pero ya hace mucho pasé el punto en que eso me importaba. Lo único que quiero es claridad. Tanto tiempo pasado en estos mundos ¿paralelos? ¿complementarios? ¿inconexos? ¿Por qué me persigue este signo de interrogación? Porque me persigue este signo de interrogación. Así está mejor. Llaman a esto lo virtual. Yo lo llamo hogar. Lo único que quiero es claridad… claridad de imagen, claridad de sonido, claridad de sensación…

44


Evolución forzada Yarelly Cristerna Desperté: en la cama había pedazos de carne y sangre que no sabía de dónde provenían. Me levanté y caminé descalza hacia la cocina, consternada y con la boca seca, opté por tomarme un vaso de agua, pero no tenía boca, ni pulgares, me toque la cabeza y estaba calva, no tenia memoria, sólo grabado el número 2085 en mi antebrazo.

45


Electrofauna Jhonnatan Curiel La lavadora enciende sola, tiembla y se mueve hacia los lados; la licuadora da zarpazos, se han excitado sus circuitos; la cafetera gruĂąe a todos, ya no permite que la usen. Tanto instinto y autosuficiencia pareciera indicar que en el futuro los aparatos elĂŠctricos serĂĄn los nuevos animales.

46


Salchichonería Oliver Gasparri —¡Andele! Pase por su enzima Fud. ¿Qué le damos güero? ¿Enzimitas, bacterias? Carnita fresca, chorizo instantáneo, Vitaminas Bimbo. Jamón ultra. —Mmm, deme las que te quitan el hambre rápido, no he tenido tiempo de comer, y no lo tendré en mucho tiempo.

47


Scanner Dragón Negro

—Luego, Señor —lo decía en inglés—, pasamos a través del último escaneo: el del alma… Sí, usted sabe que tras la guerra civil del 34 de Tijuana no dejamos que ningún mexicano ateo, o de alguna de esas religiones indígenas que abundan en México pase a nuestro país. Los católicos y los judíos no son un problema. Los primeros porque creen básicamente en lo mismo que nosotros; los segundos, pues usted sabe… —guiñando el ojo—. El Soul-S300 es un avance grandioso. Ahora podemos decir que ciencia y religión pudieron fundirse para un bien superior: the Homeland Security —en este momento se fundió la traducción al español.

48


Déjame sentirlo Oliver Gasparri Qué chingón suena el bajo. A ver, pásame el cable para sentirlo.

49


Crononáuticas Bernardo Fernández

“Ayer moriré. Lo supe pasado mañana”, me dirá el tipo, esperando que yo me sorprenda. Desde luego, le observaré, inexpresivo. “Caeré por accidente en el cretácico, donde un dinosaurio me aplastó el cráneo cuando salgo de la máquina”, continuará diciendo. Luego, dará un largo trago, con el que terminará de beberse la cerveza que orinó la semana pasada. “Vine al último mañana, el que ya no ví. Jamás sabré que pensé en el momento que morí. ¿Es inevitable?”, y yo asentiré, sabiendo que al tipo no le servirá de nada. “En fin, ayer todo valdrá madre, así que al mal paso darle prisa”, y dicho esto se levantará, subirá a su máquina y saldrá hacia ayer, de donde partirá al cretáceo. No será fácil ser crononauta, pero para eso estarán puestas estas estaciones anacrónicas, donde los navegantes podremos detenernos a echar unos tragos y recordar el futuro. Si no, nos vovleríamos locos.

50


Platillo (frío) volador Néstor Robles

La nave aterrizó en California. Ellos comenzaron el incendio. El incidente de Roswell no podía quedarse así.

51


Tijuana: Interespacial Edgar Hernández

“Tierra de nadie”. Así le llaman desde siempre a la ciudad. Tan imperceptible es la línea que separa la nada del todo, que también se considera tierra de todos. Incluso antes de su existencia recibía a los viajeros de fuera. Primero a los aventureros y a los evangelizadores, luego a los migrantes mexicanos, a los narcos, a más migrantes, a las empresas internacionales, y seguían llegando los interminables migrantes, ahora de todos lados. Esta dinámica, pues, es propia de la ciudad, incluso se diría que la ciudad es en la dinámica misma. Por eso, cuando habitando los cielos y compartiendo su sabiduría y avanzada tecnología los extraterrestres poblaron Tijuana, nadie se sorprendió.

52


Tijuana: La última no-ciudad Edgar Hernández

Cuando las fronteras físicas desaparecen, el espacio pierde gran parte de su importancia. Nosotros, los pocos que aún lo transitamos, lo sabemos. Cuando la naturaleza se volvió tan nociva para el hombre, los esfuerzos científicos y tecnológicos se unieron y de ahí resultó un aparato capaz de digitalizar prácticamente todo, de modo que la gente vivía conectada a la red desde la comodidad de su impenetrable cuarto. Algunas veces un hardware falla, y es cuando nos necesitan para llevarlos a domicilio. Las calles son habitadas por criaturas antes humanas incapaces de pagar un equipo de digitalización, que se deformaron ante la radioactividad del ambiente. El pasado mes encontré a un hombre cuyas extremidades se habían unido de tal forma que parecía horrible serpiente; me dije, no obstante, que aún no había visto todo. Y sí. A ellos, con nuestros autos equipados, les registramos y matamos para estudiarlos, así como al entorno. Hoy traje a los laboratorios una flor que encontré en medio del camino, lo más bello que miré en el mundo luego del apocalipsis. Motivados por el ejemplar, las trajimos por montones, hasta crear un jardín. Jamás pensamos que al crecer se volverían carnívoras.

53


Mensaje encontrado después de la sequía Néstor Robles El día que la presa se secó, descubrieron el esqueleto fósil más grande del mundo. Más abajo, líquido negro. Montones. Los intereses no se dejaron esperar. Estados Unidos y México pactaron el intercambio: el “petróleo” por agua. Fue un buen negocio hasta que trataron de desenterrar los huesos enormes de la bestia que algún día pisó estas tierras. Un géiser eructó. El suelo comenzó a hundirse, dando nacimiento a un monstruo de tentáculos que arrasó con toda la ciudad. Si estás ahí y escuchas este mensaje, ven al Cerro Colorado, tenemos la solución. Estamos armando un grupo para retomar lo que nos pertenece. El monstruo ha cruzado la frontera, pero los inmundos vástagos que ha dejado a lo largo de la ciudad, siguen acechando. Ten mucho cuidado, viajero. Cambio y fuera...

54


Portal José Cruz La lluvia seguía cayendo sobre mis hombros y el frío calaba hasta los huesos. “Todo es comida para alguien más”. Las palabras del viejo resonaban en mi cabeza y mis piernas no dejaban de temblar. Creímos que éramos los últimos sobrevivientes del planeta pero no fue así, nuestros sensores empezaron a registrar señales de auxilio en algunos puntos del mundo o lo que quedaba de él. Se supone que cruzaríamos el telepuerto hasta el portal Heathrow en la ciudad de Londres, pero al parecer el enlace no pudo ser establecido y lo más cerca del objetivo fue el portal Southend que nos dejaría a 64 km de la ciudad. Nuestra tecnología sólo nos facilitaba las cosas, poco sirvió para defendernos. Las principales ciudades quedaron devastadas; los campo, incultos. Después del Tercer Rapto, nada existió. Hoy, los tiempos han cambiado, y hemos aprendido a ser uno mismo para sobrevivir. Pensamos ser el último eslabón de la cadena alimenticia, hasta que llegaron ellos, seres que pensamos divinos y sólo nos usaron como alimento. Soy un sobreviviente del Terremoto del Cinturón de Fuego y de los Tres Raptos. Un habitante y soldado de El pico del diablo, ciudad oculta ubicada en algún lugar dentro de la isla California. —El objetivo de nuestro comando: Buscar. Rescatar. 55


Sobrevivir —la voz del comandante sonó fuerte sacándome de mis pensamientos—. ¡Y llegar antes que los ángeles! La lluvia sigue cayendo.

56


Temporada de ezkritores Néstor Robles Solamente vine a este planeta por su atracción principal. Antes de abordar la nave leo el informe que nos proporcionan: Ezkritor Planeta: Tierra. Aspecto: Humanoide. Localización: Bosques y costas. Se pueden encontrar sentados a la orilla de la playa o en la cima de un cerro, alejados de la civilización, así como en cantinas clandestinas, bebiendo y fumando. Comportamiento: Aislado. Difícil verlo en grupo. Oficio: Extremadamente peligrosos por contar historias. Arma: Tecnología arcaica con teclas completamente inofensivas. Pocos utilizan un pequeño cilindro con grafito o tinta, pero su corta longitud no alcanza a hacer daño alguno...

Dejo de leer por la emoción. También nos dan el rifle 233C, de disparo potente y certero gracias a la mira de calor térmico que capta el color azul que emite el cerebro de esas criaturas. Hemos llegado. Ahí abajo está la primera presa, justamente como lo dice el informe: solo, en la mitad del bosque. Le apunto con el rifle. Bendito seas, azul. ¡Fzztch! Hoy comienza la temporada de ezkritores. Será mejor que corras.

57


Neocolonizadores Edgar Jurado Nadie supo cuál fue el error. Los cálculos habían sido revisados varias veces y coincidían con las observaciones realizadas. Sin embargo, al salir de la burbuja warp, Cygnus no estaba. Le quedaban al menos mil millones de años de vida (las estimaciones daban entre mil y dos mil millones de años). En las observaciones se veía que tenía una gran cantidad de helio por consumir. Nuestra misión consistía en llegar al sistema solar de Cygnus A-125, desplegar la vela solar y alcanzar la órbita de la SuperTierra K-127-B, hacer un reconocimiento previo de su superficie y aterrizar en el lugar más adecuado para iniciar la nueva colonia humana. Lo que nos encontramos nos aterró: una gigantesca estrella roja que cubría la mayor parte de nuestra visión. La cercanía nos daba una idea de lo que sería el infierno. Cuando pudimos alejarnos lo suficiente, iniciamos los cálculos de nuestra posición y del sistema solar en el que nos encontrábamos. Según pudimos calcular, esa gigantesca estrella roja habría expulsado sus capas exteriores de gas y se extendían hasta la región donde se ubicaría la órbita de nuestra SuperTierra. Nos encontrábamos ante una estrella gigante roja que en algún momento podría estallar en una Supernova. Decidimos alejarnos de esta estrella moribunda y salir del sistema solar. La decisión era dura, pero no teníamos 58


otra opción. No teníamos suficiente energía para generar una nueva burbuja warp. Nos dedicaríamos a ser una sonda tripulada en busca de un planeta habitable para colonizarlo. Han pasado diez años y aún no hemos encontrado ningún planeta habitable. Hemos podido recorrer dos sistemas solares y las estrellas más cercanas se encuentran en sistemas estelares binarios. Vagábamos en la inmensidad del universo tras el fracaso de nuestra misión. No sabíamos con certeza si la gigante roja era la misma Cygnus A-125 de nuestra misión, pero estábamos convencidos de ello. Habrían pasado entre mil y dos mil millones de años y todo lo que conocíamos ya no existía. Lo único que tengo a día de hoy son los recuerdos de aquel planeta del que partimos para no volver nunca y cuán absurdos parecen los problemas que ahí se vivían. En las sociedades nos aislábamos como individuos y a pesar de estar rodeados de gente, cada uno de nosotros se sentía solo. En esta situación, a mega pársecs de distancia de aquel planeta y sin conocimiento de algún lugar habitable, he conocido realmente la soledad.

59


Año 2047 Ubicación: Planeta C0746 Día: 1095 Lorena Salcedo Tovar Creo que esta será la última bitácora desde el Planeta C O746, declarado así por la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional. Me he resignado a darle sentido a mi existencia acabando con ella. Aquí en este paraíso espacial, me he dado cuenta que mi vida se desperdicia, entre estas masas mórbidas que algún día parecieron humanos y ahora sólo tienen un fin: alimentarse. Se han convertido en organismos incapaces de moverse para otra actividad que no sea comer y defecar. Yo estoy fatigado de esto, mi oficio al principio parecía interesante, informar a C5976, el Planeta de las Cuatro Lunas, todo lo que sucedía aquí desde el día en que se formó, a falta de agua y alimentos en el planeta Tierra. Se trasladaron veintiocho hombres y mujeres, entre 20 y 46 años, a C0746, un planeta enano, con un radio orbital medio de 295 676 km. Al inicio, cada uno debía permanecer cuarenta días en su cápsula, alimentados por raciones de comprimidos, mientras la vegetación crecía en C0746. Al pasar la cuarentena, los árboles poblaron casi completamente la circunferencia, tallos largos de frutas exóticas totalmente comestibles, bayas gruesas, árboles cubiertos de musgos, especies naranjas en el punto maduro, con formas ovaladas, con cuernillos y espi60


nas sabor a plátano, kiwi o pepino. Regenerándose cada 47 minutos. Por esto, suelos y materia viva se empeñaron sólo a alimentar a los veintiocho pasajeros, quienes, después del hastío, se dedicaron a abastecerse. Pero surgió un conflicto: sus cuerpos comenzaron a mutar terriblemente, convirtiéndose en masas amorfas postradas únicamente, sin interactuar. Dispuestos a comer y defecar. Siento repulsión ante esta burbuja bizarra. No comprendo. Sé que mis intentos para regresar no son aceptados y he decidido disolverme, vaciándome en un hoyo negro antes de que las masas intenten el canibalismo. Adiós, pasajeros, adiós.

61


Último informe del presidente de la república mexicana

Néstor Robles

La primera guerra solar ha terminado. Nuestras tropas ya están de regreso y las nuevas están arribando. Unir fuerzas con los vecinos del norte ha sido la mejor decisión. Una nueva república democrática ha nacido. El futuro nos ha alcanzado. A partir de mañana, están obligados a cumplir con la inspección de rutina, que no es nada más que declarar todos sus bienes a las tropas rojas para una repartición justa y delegar responsabilidades para sobresalir los vestigios de la guerra. Les recuerdo que éste es el último informe en español: nada de inglés ni mucho menos lenguas autóctonas. Con el tiempo aprenderán el nuevo idioma. Por fin, después de cientos de años, y gracias a la ayuda de Marte, hemos logrado recobrar nuestro territorio norteño. Se necesitará mucha labor común, pues aunque el paisaje desértico es pintoresco, también es deprimente, asilado: ellos lo entienden. Necesitaremos comenzar desde cero. Mexicanos y marcianos unidos. Y como lo dicta la nueva ley que se remonta a nuestros antepasados aztecas y que siempre compartieron con nuestros nuevos compatriotas del planeta rojo, es un placer morir por la democracia, la libertad y por ustedes. Mi corazón les pertenece. 62


La vida cuando me convierta en partícula

Jhonnatan Curiel

Bajo los árboles evaporados encontré una canción. Era delgada y se me escurría entre las manos. La seguí por millones de habitaciones neuronales hasta que la perdí. Tuve que buscarla en la absoluta oscuridad con tan sólo percibir su silencio, al filo de una ventana la detuve y se me escurrió entre las manos, cayó y se levantó tan sólo para alejarse más. Salté por la ventana con los ojos cerrados, seguro de que caería en su eco. Pero las ondulaciones de su ritmo me suspendieron en un tacto transparente y con su diminuto filo de uñas hacían que levitara. Su resonancia me atravesaba el cuerpo en diluidas vibraciones eléctricas. Era más allá de todo sonido, una onda de magnetismo que recorría los nervios suspirando. Su ráfaga de simetría tejía un poema sobre la piel, era la transparencia para todos los sentidos. Comprendí que esa canción venía desde las raíces de los árboles, y aquélla canción tan familiar siempre había habitado en mi centro. Aprendí que la melodía original cantaba a cada instante en la continuidad de su latido. Desnudé mi silencio y luego me alejé de ahí.

63


Así fue Korina Sánchez Sandoval Se encontró caminando en el desierto, tras sus pasos la sombra del polvo que con ayuda del viento fue trastocando todo. Y así se acabó el universo.

64




Contenido Prólogo desde el búnker • Pepe Rojo, 3 Los testimonios Todo ocurre después del desastre • Juan.a el ciego, 7 Pesadilla de gemelo #22d2-a • Pepe Rojo, 13 El día que los ceburros se rebelaron y destruyeron la frontera • Néstor Robles, 14 Buscando la inmortalidad • Lawrence Carbajal, 15 El pollero ofrece su nuevo servicio turístico • Néstor Robles, 16 Sinaloa libertador • Cinthia Guzmán, 17 Malandros 2020 • Annia Bautista A., 20 Tijuana, CA., enero de 2020 • Alma Gabriela Chávez, 21 En el Zacas 2043 • Oliver Gasparri, 22 Tijuana: sede de las Olimpíadas de 2044 • Edgar Hernández, 23 Sobrevivir • Kim Ochoa, 24 2045. Cerro Colorado Slum • Oliver Gasparri, 25 Distrito Este • Christian Campos F., 26 Mi más sentido pésame • Annia Bautista, 27 Blogger • Carlos Matsuo, 28 Tijuana: independiente • Edgar Hernández, 29 Vámonos para Isla California • Néstor Robles, 30 Tijuana: Copyright • Edgar Hernández, 31 2978 • Ely Guerra, 32


Betel • Alex Sánchez, 33 Un paseo onírico por el futuro • Fernando Ortega G., 34 De ingeniería genética • Edgar Hernández, 35 La clonación no es posible • Lawrence Carbajal, 36 Wikipedia 2530 • Yevi Oceguera P., 37 Ciberruedas • Zuriel Herrera, 39 Exhumados • Cristina M. Espino, 40 Tijuana: Overcome • Edgar Hernández, 41 Tijuana: Medicina (error en código vital) • Edgar Hernández, 42 Tarjeta de presentación: Comercio binacional • Oliver Gasparri, 43 Virtualidad • Alex Sánchez, 44 Evolución forzada • Yarelly Cristerna, 45 Electrofauna • Jhonnatan Curiel, 46 Salchichonería • Oliver Gasparri, 47 Scanner • Dragón Negro, 48 Déjame sentirlo • Oliver Gasparri, 49 Crononáuticas • Bernardo Fernández, 50 Platillo (frío) volador • Néstor Robles, 51 Tijuana: Interespacial • Edgar Hernández, 52 Tijuana: La última no-ciudad • Edgar Hernández, 53 Mensaje encontrado después de la sequía • Néstor Robles, 54 Portal • José Cruz, 55 Temporada de ezkritores • Néstor Robles, 57 Neocolonizadores • Edgar Jurado, 58 Año 2047. Ubicación: Planeta C0746. Día: 1095 • Lorena Salcedo Tovar, 60 Último informe del presidente de la república mexicana • Néstor Robles, 62 La vida cuando me convierta en partícula • Jhonnatan Curiel, 63 Así fue • Korina Sánchez Sandoval, 64


UN MENSAJE DE LOS EDITORES Para evitar otro Desastre, se recomienda rezar la Plegaria a Santa Ste-la al terminar los testimonios

Oh Santa Ste-la tú que viviste semi-incompleta hoy presente en toda imagen y oración, ¡concédeme con tu ausencia! ¡Concédeme con tu ausencia! Devuélveme y devuélvele a mis queridos las oportunidades de vivir. ¡Concédeme con tu ausencia! Limpia nuestra sangre intoxicada y baja las frecuencias estridentes de esta realidad. ¡Concédeme con tu ausencia! Ste-la, por favor, líbranos de la obsolescencia que surge en los silencios ¡Líbranos del Eco! *Se repite todo en loop* O. G.


Desde aquí se ve el futuro. Antología de mini(ciencia)ficción, se editó y se dispuso en la nube para su descarga en mayo de 2012, en http://minicienciaficcion,blogspot.mx bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 2.5 México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.