Geo12

Page 1

Geo12•Preliminares.qxd

7/27/10

4:52 PM

Page 1

Geografía

12

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Fabián Claudio Flores / Fernanda González Maraschio / Carlos Benítez


Geo12•Preliminares.qxd

7/27/10

4:52 PM

Page 2

GEOGRAFÍA El espacio geográfico argentino en el mundo actual

Gerente de Edición Beatriz Grinberg Coordinación de arte Andrés Mendilaharzu Edición Fabián Claudio Flores

Diagramación Karina Hidalgo

Documentación fotográfica Solange Belilos

Corrección Graciana Centrón

Fotografía Archivo Longseller Museo del Inmigrante Meghan Morgavan Gino Lucas Daniel Izod Mariana Albertina Palacio Jean-Marie Lécuyer Schubert Tonarelli Emmanuel Maggiori Fernando Tangi Consuelo Lara Vega Sam Dhargalkar

Ilustración de tapa Pablo Balcells Ilustraciones Walter García

Cartografía Miguel Forchi

Los autores agradecen a los profesores Laura Ogar y Gastón Sánchez.

© EDITORIAL LONGSELLER S.A.

Queda hecho el depósito que dispone la

La presente publicación se ajusta a la cartografía oficial, establecida por el

Showroom de promoción y ventas:

ley 11723.

Poder Ejecutivo Nacional, a través del I.G.N. – Ley 22963 – y fue aprobada

Blanco Encalada 2388

Libro de edición argentina.

por Expediente Nº GG10 1861/5 el 20 de julio de 2010.

(C1428DDL) C. A. B. A. Argentina

Está prohibida y penada por la ley la repro-

(011) 4706-3647 / 4706-1235

ducción total o parcial de este libro, en

promocion@longseller.com.ar

cualquier forma, por medios mecánicos,

Administración y ventas:

electrónicos, informáticos, magnéticos, in-

Costa Rica 5238 (B1615GKT) Grand Bourg

cluso fotocopia y cualquier otro sistema de

Malvinas Argentinas Bs. As. Argentina

almacenamiento de información. Cual-

ISBN 978-987-550-938-2

(03327) 41-4600

quier reproducción sin el previo consenti-

ventas@longseller.com.ar

miento escrito del editor viola los derechos

www.longseller.com.ar

reservados, es ilegal y constituye un delito.

1. Geografía. 2. Enseñanza Secundaria. I. González Maraschio, Fernanda II. Benítez, Carlos III. Título CDD 910.712

Esta edición se terminó de imprimir en la Planta Industrial de Sevagraf S.A., Buenos Aires, Argentina, en el mes de agosto de 2010.

Flores, Fabián Geografía 12 : el espacio geográfico argentino en el mundo actual / Fabián Flores ; Fernanda González Maraschio ; Carlos Benítez. - 1a ed. - Buenos Aires : Longseller, 2010. 128 p. : il. ; 28x20 cm. - (Libros temáticos; 12)


Geo12•Preliminares.qxd

7/27/10

4:52 PM

Page 3

Geografía

12

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Fabián Claudio Flores (coordinador) Profesor y Licenciado en Geografía. Doctor en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján. Docente e investigador del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu y del CONICET. Fernanda González Maraschio Profesora y Licenciada en Geografía por la Universidad Nacional de Luján. Especialista en Estudios Sociales Agrarios por FLACSO Argentina. Docente e investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Docente de nivel medio. Carlos Benítez Profesor de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente Nº109. Docente del nivel Secundario (ciclo básico y superior) y Polimodal.


Geo12•Preliminares.qxd

7/27/10

4:52 PM

Page 4

GEOGRAFÍA El espacio geográfico argentino

4

en el mundo actual

Índice

7

8 9 9 10 12 13 14 15 15 15 16 16 17 18 19 20 21 22

Capítulo 1 La producción histórica del espacio argentino Concentrados en la lectura La organización político-territorial de la Argentina Las comunidades indígenas y el espacio La conquista y las transformaciones en el territorio Del espacio colonial a los estados provinciales La integración del territorio La Argentina agroexportadora Las economías pampeanas y extrapampeanas La economía y el espacio pampeano La economía y los espacios extrapampeanos Los cambios demográficos en el marco de la agroexportación Urbanización y cambios demográficos El impacto de la inmigración El agotamiento de la agroexportación y sus resultados De la crisis al nuevo modelo industrializador El proceso de sustitución de importaciones Trabajo y concentración territorial de las industrias Del campo a la ciudad: el comienzo del despoblamiento rural

Migraciones internas y limítrofes La metrópolis de Buenos Aires Un poco de historia Cuestión de criterios Procedimientos de la Geografía Ampliando la imaginación geográfica 29 Estudio de caso 31 Guía de estudio 23 24 24 25 26 28

33 Capítulo 2 Ambiente, recursos y sociedad en Argentina 34 Concentrados en la lectura 35 Ambiente y sociedad en la Argentina 36 Las bases naturales del planeta 36 El relieve del territorio argentino 37 Las aguas en el territorio argentino 38 Los climas en la Argentina 39 Los biomas y ambientes en la Argentina 41 Los ambientes cálidos en Argentina 41 Las selvas y las yungas 42 El Chaco: un ambiente con variantes 43 Los ambientes templados en Argentina 43 El pastizal pampeano 44 Los oasis cuyanos 45 Las sierras pampeanas 46 Los ambientes fríos en Argentina 46 Los ambientes fríos del Noroeste argentino 47 Los ambientes patagónicos

48 Los desastres ambientales 49 Los riesgos de desastres ambientales en Argentina 50 Procedimientos de la Geografía 52 Ampliando la imaginación geográfica 53 Estudio de caso 55 Guía de estudio 57 Capítulo 3 La producción de los espacios rurales en Argentina 58 Concentrados en la lectura 59 Los espacios rurales en Argentina 60 Las actividades primarias 60 Las actividades primarias extractivas 61 Las actividades primarias agropecuarias 62 Recursos naturales y culturales 63 Organización territorial del agro argentino 64 Las actividades agropecuarias pampeanas 64 La agricultura uranífera extensiva 65 La ganadería pampeana 65 Agriculturización, desplazamiento ganadero y feed lot 66 Las actividades agropecuarias extrapampeanas 66 Los campesinos 66 Los Llanos de La Rioja: ganadería extensiva y joroba 67 Los crianceros del Neuquén


Geo12•Preliminares.qxd

7/27/10

4:52 PM

Page 5

5

67 Ganadería de monte en el noroeste cordobés 68 El sistema agroalimentario y las cadenas productivas 69 Los complejos agroindustriales 70 Las cadenas agroalimentarias en la actualidad 70 La yerba mate, un cultivo industrial regulado por el Estado 71 La actividad citrícola en el corredor del río Uruguay 72 Las nuevas ruralidades 73 Las nuevas producciones agropecuarias 73 La carne de ñandú, un producto diferenciado 73 Los cotos de caza en La Pampa 74 Procedimientos de la Geografía 76 Ampliando la imaginación geográfica 77 Estudio de caso 79 Guía de estudio 81 Capítulo 4 La producción de los espacios urbanos en la Argentina 82 Concentrados en la lectura 83 Las ciudades argentinas a partir de 1970 84 El sistema urbano argentino en la actualidad 85 El tamaño y la función de las ciudades 86 Las ciudades argentinas

86 Comodoro Rivadavia, Chubut 86 La Quiaca, Jujuy 87 Santiago del Estero, Santiago del Estero 87 La Plata, Buenos Aires 88 El proceso de industrialización y la desindustrialización a partir de 1975 89 La localización industrial y las transformaciones urbanas 90 Los nuevos actores de la ciudad 90 Los actores y los cambios de la ciudad 91 Las nuevas ciudades de la Argentina 92 Los actores que producen el espacio urbano 93 Pobreza y marginalidad urbana 94 El neoliberalismo y las transformaciones urbanas 94 Del Estado de bienestar al neoliberalismo 95 Los impactos en la ciudad 96 Lugares y no lugares de la ciudad 97 Vivir en la ciudad: prácticas urbanas en la ciudad argentina 98 Procedimientos de la Geografía 100 Ampliando la imaginación geográfica 101 Estudio de caso 103 Guía de estudio 105 Capítulo 5 Espacio, política y cultura en Argentina 106 Concentrados en la lectura

107 La conformación del espacio argentino 108 La integración del territorio 108 El proceso de fijación de los límites 109 Estado, Nación e identidad 109 Cuando la nacionalidad es un problema 110 La organización político-administrativa de Argentina 111 La gestión del territorio 111 Las escalas de intervención político-territorial 112 El Estado y el control de los recursos 112 ¿Acceso público o acceso privado? 114 La tenencia de la Tierra y el acceso a los recursos básicos 114 El agua, un recurso estratégico 115 La Argentina y los argentinos del Bicentenario 116 La diversidad cultural en la Argentina 116 Etnicidad y territorio 117 La diversidad religiosa en la Argentina 118 Movimientos sociales, territorio y territorialidad 118 Los movimientos sociales en el territorio argentino 120 Procedimientos de la Geografía 122 Ampliando la imaginación geográfica 123 Estudio de caso 125 Guía de estudio 127 Bibliografía


Geo12•Preliminares.qxd

7/27/10

4:52 PM

Page 6

GEOGRAFÍA El espacio geográfico argentino

6

en el mundo actual

Cómo leer este libro

Concentrados en la lectura

Texto central

La primera página de cada capítulo presenta lectu-

Las páginas de desarrollo tienen una columna

ras significativas para la introducción de los procesos

central con los contenidos fundamentales.

que se desarrollarán. Permite que los alumnos expongan los supuestos que tienen acerca del tema.

Texto lateral En la columna lateral se ofrece información complementaria a través de fuentes, citas, biografías, casos y aspectos de la vida cotidiana.

Actividades Las actividades sirven para verificar la comprensión de los contenidos dados y para trabajar contenidos del eje ético.

Definiciones al pie En el glosario se explica el significado de términos que puedan presentar alguna dificultad para la comprensión.

Estudio de caso

Guía de estudio

Incluye actividades de búsqueda y selección de in-

Incluye actividades y cuestionarios que orientan

formación, de lectura crítica, de investigación y de

la sistematización y la síntesis de los contenidos

interpretación de gráficos.

tratados.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 7

| LIBRO 12 | LIBRO 1 LENGUA GEOGRAFÍA Y LITERATURA El Las El universo espacio revoluciones de geográfico losatlánticas textos argentino (1750-1820)

en el mundo actual

1

La producción histórica del espacio argentino El espacio argentino tiene una historia territorial. Si bien es cierto que sus orígenes se remontan a la formación del Estado nacional hacia fines del siglo XIX, el territorio ya contaba con formas de organización previas vinculadas a las comunidades indígenas y otras posteriores que fueron diseñando distintos modelos espaciales. Por ello, para entender la organización del espacio es necesario remitirse a los procesos históricos.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 8

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 8

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Concentrados en la lectura ❚ Lean el siguiente texto y realicen las actividades:

Acerca del Bicentenario por Horacio López

Logo del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Argentina 2010 Muchas son las actividades que se desarrollaron con el fin de celebrar el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Actividades deportivas, culturales, artísticas y políticas sirvieron para recordar la gesta de mayo de 1810. Si ingresan al sitio http://www.bicentenario.argentina.ar/ podrán obtener más información sobre este acontecimiento.

A medida que nos acercamos a la conmemoración del Bicentenario, aumentan los afanes "pedagógicos" de los grandes medios de comunicación y las editoriales por ilustrar al soberano sobre la interpretación del proceso revolucionario del siglo XIX en nuestra América. Hablan y escriben sobre el Bicentenario de la Revolución de Mayo aquellos que adhieren a la concepción argento centrista, que se circunscribe a los sucesos desarrollados durante dicho mes del año 1810 en la ciudad de Buenos Aires y su influencia en el territorio de lo que fuera el virreinato del Río de la Plata. (…) Para 1910 la Argentina contaba con 6.500.000 habitantes, de los cuales 1.000.000 eran italianos y 800.000 españoles. Las luchas obreras estaban en auge y al gobierno conservador le preocupaba el clima social del país al acercarse la conmemoración del Centenario. En ese primer decenio del siglo se realizaron nueve huelgas generales, girando las reivindicaciones de las mismas alrededor de la solidaridad contra la represión policial, en oposición a las

leyes coercitivas como la de Residencia y la de Defensa Social, contra el estado de sitio, entre otros temas. (…) Sud América ha entrado al siglo XXI inmerso en una oleada de cambios de los que las masas populares son sus responsables y garantes. Atrás ha quedado la década infame del reinado total del neoliberalismo, aunque aún no se lo haya erradicado totalmente (…) El Bicentenario encontrará a la mayoría de nuestros países en Sudamérica sufriendo índices alarmantes de pobreza, indigencia, desocupación, desatención de la salud, la educación, etc., con una institucionalidad deteriorada y partidos políticos gobernantes desacreditados. Pero avanzamos en el rescate de una identidad nuestra americana que hoy se revaloriza al calor de los fenómenos de resistencias populares, como los Foros Sociales, las movilizaciones de reclamo de nuestros derechos, la defensa de nuestros recursos naturales y la solidaridad. Revista del Centro Cultural de la Cooperación, septiembre / diciembre 2007.

❚ ¿Cuál es el panorama que presenta el autor sobre la Argentina

del Centenario? ❚ ¿Qué situaciones similares y diferentes pueden advertir en la

“Argentina del Bicentenario”? ❚ Elaboren un listado con los principales desafíos que consideran

fundamentales para la Argentina del Bicentenario.


Geo12•Cap1.qxd

7/28/10

9:42 AM

Page 9

9

La organización político-territorial de la Argentina El actual territorio argentino es el resultado de los procesos históricos que se desarrollaron a lo largo de varios siglos, y en el que intervinieron diversos factores y agentes inmersos en determinados contextos políticos, sociales, económicos y culturales. Esas distintas formas de organizar el territorio no constituyen herencias naturales, sino que son los resultados de los procesos sociales, y por ende expresan desiguales relaciones de poder. Conocer esta historia ayuda a entender el presente.

Las comunidades indígenas y el espacio Antes del arribo de los españoles, varias comunidades indígenas habitaban el actual territorio argentino. Todas ellas poseían diferentes formas de vincularse con la naturaleza y organizar el espacio que ocupaban, de acuerdo con el grado de organización social, la capacidad tecnológica que poseían y sus características socioculturales. La inmensidad y diversidad ambiental del territorio hizo que distintas sociedades lo ocuparan y organizaran para desplegar su vida cotidiana. En el Noroeste, las sociedades indígenas habitaban los valles, las quebradas y la Puna, practicaban actividades agrícolas y la cría de algunos camélidos, utilizados como medio de transporte y para obtener lana, carne y leche. Como estos grupos tenían un amplio conocimiento del espacio donde residían, utilizaban novedosas técnicas agrícolas como terrazas, andenes, sistemas de riego y rotación de los cultivos, aprovechando todos los elementos disponibles y sin poner en riesgo los recursos naturales. Además establecieron asentamientos donde vivían en forma permanente y desarrollaban actividades artesanales. En el área central chaqueña, donde predominaba el bosque, moraban grupos cazadores y recolectores, que complementaban estas actividades con la pesca en los ríos interiores, al igual que los pueblos del litoral. Por su parte, la zona pampeana –así como la Patagonia– estaba habitada por grupos muy diversos que combinaban caza y recolección con la cría de guanacos y otros animales. El panorama territorial previo a la llegada de los conquistadores se caracterizó entonces, por una amplia diversidad y una notoria diferencia entre las formas de organización espacial de las sociedades del Noroeste con respecto a las que poblaban otros sitios.

Viviendo en los valles salteños (...) Un caso corresponde a poblaciones de la Selva Piedemontana del norte de Salta, en el siglo X, que participaban de un circuito que incluía materiales cerámicos provenientes de la Puna jujeña y de la quebrada de Humahuaca. Las turquesas de las cuentas de los collares de los ajuares funerarios se obtenían, posiblemente, en el norte de Chile, mientras que las de sodalita provenían de Cerro Sapo, en Cochabamba, Bolivia, al igual que la abundante metalurgia, elaborada, posiblemente, en el altiplano boliviano. G. Oliveto y B. Ventura “Dinámicas poblacionales de los valles orientales del sur de Bolivia y norte de Argentina, siglos XV-XVII”, Población y Sociedad, Nº 16, 2009.

❚ Lean el artículo y respondan: las sociedades de la selva piedemontana ¿qué productos obtenían y de dónde?

Santa Rosa de Tastil fue un asentamiento prehispánico localizado en plena Puna, a 3200 mts. de altura, donde se calcula habrían habitado más de 2000 indígenas entre los años 1300 y 1450.

❚ CAMÉLIDOS Grupo de animales que, en el caso americano, incluye las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. ❚ SODALITA Roca mineral con alto contenido de sodio.


Geo12•Cap1.qxd

7/28/10

9:42 AM

Page 10

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 10

DEL ESPACIO ARGENTINO ¿QUÉ ES UN TEXTO?

La posta de Areco La posta de San Antonio está admirablemente situada para cualquier manufactura que requiera provisión regular de agua, pero la población compuesta por unos 600 habitantes, no negocia en nada, excepto el tejido de medias que pertenece a las mujeres. Los hombres parecen no haber tenido ninguna ocupación fuera de la rapiña y el lazo. Las pulperías son muchas y allí acude la multitud los domingos para jaranear después de misa y luego jugar hasta que uno u otro pierde todo, inclusive los harapos que cubren la espalda. Alexander Gillespie, Buenos Aires y el interior, Observaciones reunidas durante una larga residencia 1806-1807, Buenos Aires, Vaccaro, 1921. Nota: Alexander Gillespie fue un capitán británico que recorrió el territorio del Plata durante las Invasiones Inglesas. Había sido tomado como prisionero y llevado al interior. A lo largo de su recorrido fue escribiendo los relatos de su viaje.

En algunas de las postas era frecuente la presencia de pulperías, sitios donde se encontraban todos los bienes necesarios para la vida cotidiana. También se podía tomar algo, escuchar canciones o bailar, como aparece representado en esta obra “Payada” de Florencio Molina Campos.

❚ TRUEQUE Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención del dinero.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La conquista y las transformaciones en el territorio La llegada de los europeos a tierras americanas hacia el siglo XV produjo grandes transformaciones en la organización del espacio, que hasta ese entonces estaba en manos de las comunidades indígenas. Las dos principales potencias que ocuparon América (España y Portugal) centraron sus intereses en la obtención de recursos minerales (oro y plata) y de cultivos como el cacao, el café, el azúcar y el tabaco, con la consecuente explotación de mano de obra indígena que requerían esas actividades. Hacia el siglo XVI, el actual territorio argentino formaba parte del entonces denominado espacio peruano, cuyo centro económico era la ciudad de Potosí, hoy Bolivia. Se integraba al mismo a través de una serie de circuitos comerciales que vinculaban los asentamientos del centro y norte con Potosí. Así, ciudades como Salta, Santiago del Estero o San Miguel de Tucumán adquirieron importancia temprana por comerciar con Potosí, abasteciéndola de textiles, aguardiente, mulas o productos de alfarería. La zona de Cuyo proveía de vinos y aguardientes, y Córdoba se integraba con la venta de mulas, cereales y harina. Por su parte, Buenos Aires, fundada en 1536, ocupaba un lugar marginal en estos circuitos económicos y a pesar de ser un puerto, su actividad fue ilegal hasta 1776, cuando con la creación del Virreinato del Río de la Plata se la declaró su capital. Entre el puerto de Buenos Aires y Potosí se fue estructurando el llamado “Camino real”, una ruta a través de la cual circulaban los bienes, las personas y la información. A su vera, surgieron pequeños asentamientos denominados “postas”, que ofrecían algún sitio para descansar, cambiar caballos y tomar y comer algo. Luego estas postas fueron creciendo, transformándose en algunas de las ciudades de nuestro país. Durante todo este período en el que la organización del territorio y la actividad económica estaban en manos de España, predominó la economía de subsistencia, con muchos productos destinados al mercado local o al autoconsumo, y en la que muchos de los intercambios se efectuaban a través del trueque. De este modo, poco a poco se constituyeron economías regionales, es decir ámbitos geográficos especializados en la producción de determinados bienes, donde varios actores locales eran protagonistas de estos intercambios. A pesar de este esquema espacial, se debe considerar que gran parte del territorio seguía ocupado por pueblos indígenas, sobre todo en el Gran Chaco y la zona Patagónica.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 11

11

Rutas comerciales y organización del espacio en el siglo XVII

Una de las rutas más utilizadas hacia el Alto Perú era el Camino Real, que partiendo desde Buenos Aires atravesaba Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. En cambio, Buenos Aires era el escenario del tráfico hecho a espaldas de la Corona española: a través de su puerto ingresaban manufacturas españolas y se fugaba la plata proveniente del Potosí.

❚ Observen el mapa de las rutas comerciales y analicen los circuitos. Luego elaboren un cuadro comparativo indicando para cada ruta: lugar de salida y destino, tipo de producto, legalidad o ilegalidad del mismo, ciudades que atravesaba. ❚ Luego establezcan unas breves conclusiones al respecto.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 12

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 12

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

El fin de las economías regionales La competencia de los productos españoles que llegan por el Río de la Plata arruina la producción cuyana de vinos y aguardiente, y la expulsión de los jesuitas determina la decadencia del comercio de las Misiones, que afecta a Santa Fe y Córdoba. La primera, no obstante, encuentra una nueva actividad importante en el comercio de mulas. Más al norte, Asunción queda subordinada al puerto de Buenos Aires, y en la margen oriental del Río de Plata cobra importancia Montevideo, como puerto. Rofman, A. y L. Romero, Sistema socioeconómico y estructura regional en la Argentina, Buenos Aires, Amorrortu, 1996.

Litografía que muestra el puerto de Buenos Aires hacia 1861.

❚ Observen la fotografía del puerto de Buenos Aires hacia 1860 y realicen una descripción del mismo teniendo en cuenta las actividades que se desarrollan, las personas, las construcciones, etcétera.

❚ CIMARRÓN Dicho de un animal salvaje, nacido en forma silvestre y no domesticado.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Del espacio colonial a los estados provinciales La creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 modificó notablemente el esquema territorial. Por un lado, se produjo el crecimiento de Buenos Aires a partir de la apertura formal de su puerto; por otro, se desarrolló la ganadería en todo el frente atlántico y se desarticuló el circuito potosino, con el consecuente deterioro de las economías del interior vinculadas a él. Las transformaciones del Litoral fueron notables, sobre todo a partir de que se intensificó el comercio de cueros sustentado en la expansión ganadera. Este hecho fue, de alguna manera, un antecedente de la agroexportación del siglo siguiente. El auge del puerto desplazó también las estructuras de poder desde el Alto Perú hacia el Río de la Plata y toda el área pampeana. Las primeras formas de explotación ganadera fueron las vaquerías, expediciones de caza de ganado cimarrón que se realizaban en la campaña bonaerense, con el fin de obtener el cuero, los cuernos y las pezuñas del animal. A fines del siglo XVIII, con el aumento de la exportación de cueros y el consumo interno de carne, se comenzó a desarrollar la cría de ganado en estancias, unidades de producción de vacunos. Esto generó un proceso de ocupación privada de la tierra que poco a poco se fue concentrando en manos de un grupo reducido que se enriqueció con su posesión. El 25 de mayo de 1810 marcó el fin de los lazos político-económicos con España y el inicio de un proceso de organización territorial nuevo. Esta estructuración políticoterritorial se fue elaborando conflictivamente en torno a dos cuestiones fundamentales: cómo resolver el ordenamiento político-administrativo anterior, y cómo armar, sobre ese marco territorial indefinido, heredado del virreinato, un proyecto de Nación y Estado. La formación de las primeras catorce provincias de lo que se llamaría República Argentina derivó de las antiguas intendencias del Virreinato, a las que se le sumaron la Banda Oriental y parte de Misiones. En 1813 se incorporan los pueblos de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) y un año más tarde se crearon las provincias de Entre Ríos y Corrientes, y las de Salta y Tucumán. Poco después surgirían Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy. Los territorios de la Patagonia y Gran Chaco continuaban bajo el control de las sociedades indígenas, que posteriormente fueron desplazadas con las sucesivas campañas militares para apropiarse de esos territorios.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 13

13

La integración del territorio Luego de la Revolución, las provincias se constituyeron en estados independientes y soberanos, pero como no podían mantenerse por separado firmaron una unión confederal conocida como el Pacto Federal de 1831. Este fue un antecedente de unificación. Sin embargo el camino a la organización del Estado nacional fue complicado y tortuoso. Fuertes intereses económicos dividieron al interior y el Litoral, dificultando la conformación de un proyecto nacional durante varias décadas. De hecho, cuando se sancionó la Constitución Nacional, hacia 1853, el territorio se encontraba dividido en dos: el Estado de Buenos Aires por un lado y la Confederación Argentina, conformada por el resto de las provincias, por otro. El control del puerto y su aduana por parte de Buenos Aires constituyó una importante fuente de poder para ejercer su dominio e imponer sus intereses sobre el resto de las provincias. Buenos Aires defendía a ultranza el liberalismo, ya que su ganadería estaba integrada al mercado externo, controlado por Gran Bretaña. A lo largo de todo el siglo XIX, la cuestión de la delimitación del territorio argentino constituyó un elemento clave; en especial porque acotar geográficamente los límites de una nación en plena conformación implicaba asegurar una base material para poner en funcionamiento la producción. En relación con esto, la expansión ganadera fue constante y a las estancias se les sumaron los saladeros, mientras que la agricultura iniciaba su crecimiento lentamente. Estas dos actividades se organizaron en torno a un recurso fundamental: el suelo, por lo que la apropiación de la tierra comenzó a ser un tema de interés para quienes tenían en sus manos el ordenamiento político del país.

Dos proyectos, dos países… Las diferencias de visión respecto de la política económica que debía seguirse (proteccionismo versus librecambio) diferenciaron a los estados. Las provincias del interior, con una economía más diversificada, estaban a favor de proteger sus producciones de la competencia externa, mientras que el Litoral,

cuya economía se basaba en la ganadería y se vinculaba con el mercado externo, propiciaba el librecambio. La excepción fue Corrientes, que bregaba por el proteccionismo, dado que la ganadería se complementaba con otras actividades importantes como el cultivo de azúcar, yerba mate y tabaco.

La organización territorial hacia 1867

❚ SALADERO Establecimiento en donde se faenaba el ganado y se realizaba un proceso de salado que permitía la conservación de la carne destinada a la exportación. El principal destino de las exportaciones eran las colonias de esclavos de Brasil y Centroamérica.

Faena en un saladero, litografía del siglo XIX


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 14

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 14

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

Cuando la Pampa se pobló de ovejas Hacia mediados de siglo XIX comenzó a producirse un cambio en la estructura de la producción; gradualmente se establecieron estancias nuevas dedicadas a la cría de ovejas, mientras muchos otros viejos establecimientos se dedicaban a esta actividad. Esta transformación tuvo sus efectos: generó una gran demanda de mano de obra por el crecimiento de los rebaños, generó cambios en el orden interno de la estancia que se hizo más estricta en cuanto al calendario de actividades y era imprescindible que los puesteros se quedaran en su lugar de trabajo de manera permanente. Hilda Sábato, Capitalismo y ganadería en Buenos Aires. La fiebre del lanar (1850-1890), Buenos Aires, Sudamericana, 1989.

❚ Lean el texto de Hilda Sábato y mencionen cuáles son las transformaciones que se originaron en el espacio a partir del desarrollo de la cría de ovinos.

❚ LATIFUNDIO Propiedad rural de grandes dimensiones perteneciente a un solo propietario. ❚ TERRATENIENTES Grupo social que concentra el poder a partir de la posesión de las tierras.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La Argentina agroexportadora Hacia fines de siglo XIX y tras varias idas y vueltas, se culminó con el proceso de organización del Estado. La conformación territorial de esta “joven” Argentina estuvo directamente vinculada a su rol de proveedor de materias primas y alimentos al mercado mundial, especialmente a Gran Bretaña. La demanda de este tipo de bienes condicionó un modelo productivo que se inició hacia 1880 y que se conoce como modelo agroexportador. La puesta en marcha de este proyecto político-económico generó grandes transformaciones en la organización del espacio, sobre todo en la zona pampeana que fue la más afectada. Por otro lado, produjo un fuerte impacto en la sociedad, concentrando los beneficios en los grandes propietarios de los latifundios ganaderos, sector al que pertenecían muchos de los dirigentes. Cuatro aspectos fueron fundamentales para su funcionamiento: • la incorporación de tierras productivas: la apropiación del suelo en forma privada se inició tempranamente con la entrega de grandes extensiones a los estancieros ganaderos y a los comerciantes vinculados a la exportación. Posteriormente, para ampliar la frontera y extender los territorios, se realizaron sucesivas campañas militares para apropiarse de las regiones habitadas por indígenas y entregárselas a los terratenientes, quienes fueron concentrando la posesión de la tierra en pocas manos. • inversiones de capitales: los capitales llegaron desde el exterior, especialmente de Gran Bretaña y Francia, y fueron destinados a la creación de infraestructura (sanitaria, habitacional, de comunicaciones, de transportes, etcétera). También sirvieron para abastecer a la creciente población urbana al mismo tiempo que esta ponía en funcionamiento el modelo. • desarrollo de los ferrocarriles: fue un elemento clave para el funcionamiento de la agroexportación ya que permitía transportar las cargas desde las zonas productoras hacia los puertos exportadores, especialmente Buenos Aires. También distribuía los productos importados por las distintas ciudades, y el diseño radial, que además beneficiaba al Litoral, consolidaba el papel dominante de Buenos Aires y su puerto. • inmigración: la escasez de población y la necesidad de contar con mano de obra para el nuevo modelo, fueron paliadas con la llegada de inmigrantes de origen europeo que se incorporaron como trabajadores. El Estado promocionó su llegada mediante políticas de incentivo y la mayoría se asentó en el litoral pampeano.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 15

15

Las economías pampeanas y extrapampeanas El modelo agroexportador se consolidó en las últimas décadas del siglo XIX. Como resultado de ello, se originaron dos espacios distinguibles dentro del territorio argentino en relación con el destino de los productos y las formas de explotación de los mismos: la economía pampeana y la extrapampeana.

La economía y el espacio pampeano La expansión ganadera en el área pampeana fue una constante que ya se venía desarrollando desde el siglo XVIII. Aprovechando tanto las condiciones ambientales del pastizal pampeano, como las leyes que favorecían la entrega de tierras y el contexto de la economía mundial, el ganado se consolidó como el principal producto exportable de toda la región. Al primer ciclo del vacuno, con saladeros y exportación de cueros, se le sumó el auge de los ovinos (a mediados de siglo XIX), para finalmente consolidar el bovino de exportación con la aparición de los frigoríficos. Entonces la agricultura también comenzó a ser una actividad creciente y rentable, sobre todo en los primeros años del siglo XX y con el desarrollo de los cereales (trigo, maíz, lino y otros granos), destinados al mercado externo. La tenencia de la tierra mantuvo la estructura del latifundio y solo en las colonias de inmigrantes, estos pudieron acceder a la propiedad, aunque en parcelas de menor dimensión denominadas minifundios.

Los Musso, una familia con historia Hacia 1920, los Musso se habían instalado en Sucre, un pueblo rural de las afueras de Luján. Cerca de la estación ferroviaria, Lorenzo Musso, inmigrante italiano y padre de nueve hijos, arrendaba una porción de tierra a un estanciero, donde sembraba lino. Con la ayuda de sus hijos mayores había levantado su casa en el mismo lugar donde trabajaban. Ellos también ayudaban con las cosechas y a veces, cuando había que levantar el lino, hasta las hijas menores y la esposa participaban de esas labores. La vida en el campo era sacrificada pero muy feliz. Criaban algunas gallinas, una vaca les proveía de leche y la mamá Dominga fabricaba queso, pan y hasta dulces. Cuando hacia 1926 se terminó su contrato, levantaron todo y se fueron en busca de otro destino.

La economía y los espacios extrapampeanos Más allá del límite de la zona pampeana, la realidad era otra. Los productos generados por las economías regionales se orientaban hacia el mercado interno. Dos ejemplos centrales son el vino en Cuyo y el azúcar tucumana. El desarrollo de la vitivinicultura se organizó en pequeñas fincas asociadas a la elaboración de la vid; de esta manera muchos productores eran además bodegueros. La caña de azúcar mostró otro panorama totalmente distinto. Su producción estaba concentrada en pocos terratenientes, quienes, al mismo tiempo que explotaban a los campesinos eran los dueños de las fábricas o ingenios azucareros, ampliando las desigualdades entre ambos actores sociales. Otros casos son el Chaco, donde la explotación forestal del quebracho con el uso de mano de obra indígena quedó en manos de capitales extranjeros, y la Patagonia con el mercado de ovinos y la producción de frutas en el Alto Valle. Esta organización territorial periférica quedó marginada de la agroexportación,incrementando las desigualdades espaciales.

Los Musso en las vías del tren. La estación ferroviaria no solo era un sitio importante para la comunicación y el traslado de mercadería con otras zonas, sino también un lugar de encuentro con vecinos y amigos. ❚ BOVINO Ganado vacuno.


Geo12•Cap1.qxd

8/2/10

2:59 PM

Page 16

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 16

DEL ESPACIO ARGENTINO ¿QUÉ ES UN TEXTO?

Población urbana en Argentina (en % por censos)

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los cambios demográficos en el marco de la agroexportación Las transformaciones económicas, experimentadas a partir de la consolidación del modelo agroexportador, también tuvieron un fuerte impacto en la estructura de la población. Los fenómenos demográficos que se asocian a este período se relacionan tanto con la creciente urbanización de todo el Litoral, zona mayormente integrada a la economía exportable, como con el éxodo de la población rural desde las provincias del norte, causado por el deterioro de las economías regionales; el genocidio de las poblaciones indígenas a partir de las sucesivas campañas militares a la Patagonia y el Gran Chaco; y el aumento constante de la inmigración ultramarina.

Fuente: INDEC, Censos nacionales de población y vivienda.

Urbanización y cambios demográficos Los conventillos El crecimiento urbano que vivió la ciudad de Buenos Aires trajo aparejados algunos inconvenientes, como por ejemplo la escasez de viviendas, sobre todo en un período durante el cual el flujo migratorio se intensificaba día a día. Los propietarios de las grandes casonas del sur de la ciudad, abandonadas luego de la epidemia de fiebre amarilla de 1871, encontraron en los inmigrantes y su problema de acceso a las viviendas, un interesante negocio inmobiliario. Modificaron la estructura edilicia de esas construcciones con una muy baja inversión, dividiendo las habitaciones y subalquilándolas a varias familias. Así surgieron los conventillos, viviendas colectivas donde familias inmigrantes de distinto origen alquilaban una habitación y compartían con otras la cocina, el baño y el patio.

❚ Con toda la información que se presenta en ambas páginas desarrollen en un texto los vínculos existentes entre urbanización e inmigración. ❚ GENOCIDIO Destrucción total o parcial de un grupo social por cuestiones étnicas, religiosas, políticas, etcétera. ❚ ÉXODO Movimiento o desplazamiento de masas de población. Salida desde un lugar hacia otro.

El éxito económico asociado a la exportación modificó notablemente las ciudades, sobre todo las portuarias, que entre fines de siglo XIX y principios del siguiente sufrieron un constante proceso de urbanización. Hacia 1869, solo el 28,6 % de la población vivía en ciudades, cifra que asciende a 37,4 % en 1895, para posicionarse en 52,7 % hacia 1914. Es decir, más de la mitad de los habitantes vivían en ciudades. El aumento de la población urbana está vinculado con el traslado de inmigrantes desde Europa, pero también por el éxodo que se produjo desde las provincias del noroeste hacia el Litoral. Durante las primeras décadas del siglo XX, el crecimiento se concentró en las ciudades fundadas durante el período colonial: las capitales de las catorce provincias aglutinaban casi al total de los habitantes urbanos. A partir de 1880 el patrón fue otro y el incremento se concentró en aquellas localidades vinculadas a la expansión de la red ferroviaria. El ejemplo más paradigmático es el caso de Buenos Aires y sus alrededores, que creció a partir de la instalación de muchos inmigrantes europeos que, no habiendo encontrado posibilidades de insertarse en el campo, terminaron morando en la ciudad. Además, los flujos rural-urbano y urbano-urbano del siglo XX reforzaron la importancia de este núcleo como centro de concentración de la población, hecho que fue determinando un sistema urbano con una ciudad muy grande, Buenos Aires, seguida muy detrás por otras dos: Córdoba y Rosario. Esta última, por sus condiciones portuarias tuvo un incremento notable de la población urbana y pasó a ser, hacia 1895, la segunda ciudad más poblada del territorio argentino con 92.700 habitantes, muchos de ellos inmigrantes.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 17

17

El impacto de la inmigración Durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, cincuenta y dos millones de europeos abandonaron sus países. De ellos, unos siete millones aproximadamente llegaron a la Argentina, que después de Estados Unidos fue el país que mayor inmigración recibió y el que tuvo el impacto más alto, teniendo en cuenta la relación entre cantidad de población nativa e inmigrantes. . La promulgación de la Ley de colonización e inmigración del año 1876 abrió definitivamente las puertas a los inmigrantes europeos. Esto no significó que fuera ese momento el inicio del proceso migratorio, muy por el contrario, ya desde varias décadas atrás los flujos eran una constante. Los intentos pioneros se habían desarrollado a partir de las colonias agrícolas establecidas sobre todo en Santa Fe y Entre Ríos, donde los estados provinciales fomentaban activamente la llegada de inmigrantes. Estos últimos ocuparon y valorizaron el territorio para la agricultura, ya desde mediados del siglo XIX. Pero a partir de 1880, fue el Estado nacional recién conformado el que se encargó de poner en práctica medidas para fomentar la llegada de extranjeros: se creó el Hotel de inmigrantes, se instalaron oficinas de promoción en ciudades europeas, se otorgaron subsidios de pasajes, etcétera. El resultado fue una abrumadora oleada de europeos que mayoritariamente se instalaron en la zona del Litoral y especialmente en Buenos Aires. Las cifras muestran que más del 90% de los inmigrantes optaron por radicarse en esta región. Una de las características que primó en este proceso fue la pluralidad, ya sea del lugar de origen, la profesión u oficio, el nivel de instrucción, etcétera. Y si bien es cierto que predominaron los varones, en su mayoría italianos y españoles del sur, sin profesión o trabajadores rurales, el panorama fue mucho más amplio y diverso. En el funcionamiento de la migración jugaron un rol central las cadenas migratorias, ya que los inmigrantes instalados se comunicaban por correspondencia o a través del retorno y advertían a sus compatriotas acerca de las ventajas de instalarse en estas tierras. Así, amigos, parientes, vecinos o paisanos fueron tejiendo una fluida red de información que conectó Argentina con los destinos de salida europeos. No todos los que llegaban se radicaban, sino que muchos se instalaban por un período y luego retornaban a su lugar de origen. Con las guerras, la inmigración se detuvo para luego reiniciarse una vez finalizadas, aunque no con la misma intensidad.

Pirámide de población de Argentina (1914)

Fuente: E. Chiozza y R. Figueira (dirs.), Atlas total de la República Argentina, Buenos Aires, CEAL, 1982.

De Maribo a Tandil Hans Fulg, un maestro danés que emigró a la Argentina en 1844, se transformaría en la figura clave en el inicio de una intrincada red de relaciones sociales que iba a vincular, a través de dos décadas, a Maribo (Dinamarca) con la pampa sur (Tandil, Necochea). En 1848, llegó al fuerte de Tandil y adquirió una chacra para iniciar su vida como agricultor en la frontera y vender algunos productos que compraba en Buenos Aires. Su éxito en Argentina lo llevo a retornar a Dinamarca con el fin de construir un molino y luego emprendió su regreso a la Argentina hacia 1860 con otros daneses que se instalaron en la misma zona e inclusive algunos terminaron trabajando para él. María Bjerg, Entre Sofie y Tovelille, una historia de inmigrantes daneses en la Argentina (1848-1930), Buenos Aires, Biblos, 2001. (Adaptación.)

❚ FLUJO Movimiento. ❚ CADENAS MIGRATORIAS Mecanismo a través del cual un posible migrante se entera de las posibilidades de instalación en determinado lugar a partir de la experiencia de otros que migraron antes, configurando una red de relaciones primarias, ya sea de parentesco, vecindad o amistad.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 18

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 18

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

Argentina al inicio de la Primera Guerra En 1869, Buenos aires no era todavía más que una “gran aldea” bastante austera, de 225.000 habitantes, de casas de un solo piso y de calles polvorientas. En 1914, con sus 2 millones de habitantes, se presentaba como “la capital de un continente”. La ciudad creció desmesuradamente: en 1869 el 13% de la población del país vivía en ella, en 1914, agrupaba más del cuarto de la población total de la Argentina. La Capital Federal, esta “segunda París” (…) llevaba también la impronta de la euforia económica. Administradores que pensaban en grande hicieron trazar la “avenida más larga del mundo” y edificar un teatro más grande que el Ópera de París (…) los urbanistas más estimados, los mejores arquitectos, los escultores más famosos y hasta el mármol vinieron de Europa. A. Rouquié, Poder militar y sociedad política en la Argentina I, Buenos Aires, Emecé, 1981. (Adaptación.)

Debido a la importancia que adquirió la exportación de cereales en los primeros años del siglo XX, la Argentina pasó a ser conocida mundialmente como “el granero del mundo”.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El agotamiento de la agroexportación y sus resultados Hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918) la Argentina experimentó un notable crecimiento sustentado en la agroexportación. Pero hacia la década de 1920, la producción de bienes exportables comenzó a depender más de la incorporación de tecnología y la mecanización. La mayor parte de la tierra estaba concentrada en pocas manos y por lo tanto para aumentar el rendimiento por hectárea era necesario incorporar tecnología. Además, la Primera Guerra generó una retracción de la economía mundial, ya que disminuyeron tanto las exportaciones argentinas como las inversiones extranjeras en nuestro país. Si bien luego de finalizado el conflicto bélico, la economía se recuperó, nunca alcanzó los niveles anteriores al estallido de la guerra. El modelo dejó como resultado varias consecuencias en la organización del espacio, entre las que se pueden destacar: • concentración de la propiedad de la tierra en grandes extensiones, quedando en manos de un número reducido de terratenientes. • acentuación de las desigualdades entre los espacios pampeanos y los extrapampeanos, surgidas de la capacidad de colocación de los productos en el mercado mundial. A modo de ejemplo, entre 1852 y 1880, Buenos Aires alcanzó niveles de prosperidad que no se parecían en nada a los que tenían el resto del territorio. • transformación de la región pampeana en el área privilegiada de las inversiones de capitales, sobre todo en lo que respecta a infraestructura, mientras que en el interior fueron escasas o nulas. Ejemplo de ello fue el trazado ferroviario que, respondiendo a ese modelo, extendía las vías solamente hasta aquellas zonas donde era rentable la producción exportable. • tendencia a la polarización de la sociedad en función de aquellos que poseían la capacidad de integrarse al modelo, desplazando a los que solo podían hacerlo marginalmente como trabajadores asalariados o pequeños arrendatarios. • desarrollo de los centros urbanos portuarios, como Buenos Aires, Rosario o Bahía Blanca por donde salían las mercaderías al exterior a partir del nuevo esquema espacial. • profundización, en los años posteriores, de esta organización territorial, en la que algunos ámbitos geográficos ocupaban un lugar periférico en la estructura económica nacional, y otros, un lugar central adonde llegaban los recursos del Estado y los capitales externos.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 19

19

De la crisis al nuevo modelo industrializador La crisis mundial de 1930 afectó profundamente a las economías de los países centrales, y por ende a sus relaciones con los países periféricos. Como resultado de este contexto se deterioraron los términos de intercambio económicos y se produjo un desorden en la administración pública, creciendo el déficit por el aumento del gasto público. Las consecuencias en Argentina se notaron inmediatamente en diversos aspectos: aumento de la desocupación, pobreza y miseria; disminución de los salarios; aparición de huelgas y represión. Muchos argentinos se quedaron en la calle o terminaron habitando en viviendas de chapa y cartón, originando de esta manera los asentamientos precarios o villas miserias en las afueras de las ciudades. Una de las primeras soluciones para revertir esta situación consistió en el replanteo del rol del Estado y la puesta en marcha de políticas de activa participación en la economía. Se fomentó la inversión pública, la generación de puestos de trabajo y la regulación de la economía, como fue el caso de la creación de las juntas reguladoras de la producción que redujeron los efectos de la crisis y protegieron a los productores fijando precios y controlando los volúmenes de producción. Para revertir la situación negativa, las otras medidas complementarias tomadas fueron: el Estado comenzó a regular la compra y la venta de divisas, creó el Banco Central (1935) y realizó el ordenamiento del sistema fiscal mediante la creación de la Dirección General Impositiva (DGI). De todas maneras, este conjunto de medidas de intervencionismo estatal solo benefició a los grandes exportadores y no significó un mejoramiento de la situación social de los sectores populares. De hecho, durante esos años aumentó la desocupación y se redujeron los salarios, incrementando aun más los niveles de pobreza. Los pequeños y medianos productores agropecuarios también se vieron afectados, y muchos de los que arrendaban tierras no pudieron asumir sus costos crecientes, generando una crisis rural que estimuló las migraciones hacia los centros urbanos. Esta situación dejaba en evidencia las consecuencias de la concentración económica que habían generado las cinco décadas de un modelo agroexportador que ya se había agotado. La salida vendría con la redefinición de las políticas relacionadas con un proyecto “hacia adentro” que se sustentara en la sustitución de importaciones, el desarrollo industrial, la redefinición del rol del Estado y la estimulación del mercado interno.

Las Juntas reguladoras Una de las principales medidas que se tomaron para salir de la crisis mundial fue la creación de entidades destinadas a controlar las distintas producciones, sobre todo las vinculadas a las economías regionales. Tal es el caso de la Junta Reguladora de Granos (1933), de carnes (1933), de yerba mate (1933), de vinos (1934), la Junta Nacional del Algodón (1935) y la Junta Reguladora de la Industria Lechera (1934). También cumplieron funciones similares la Comisión Nacional del Aceite (1934), de Harinas (1935) y de Fruticultura (1935).

Huelgas en la Capital Federal (1923-1943)

Fuente: Lobato, M. y Suriano, J., Nueva Historia Argentina. Atlas histórico, Buenos Aires, Sudamericana, 2000.

❚ Analicen el gráfico y respondan: ¿entre qué años se produjo el mayor número de huelgas?, ¿con qué hechos y procesos puede relacionarse?

❚ PAÍSES CENTRALES Países con predominio industrial, independencia política y económica, en los cuales la mayoría de la población goza de un alto nivel de vida. ❚ PAÍSES PERIFÉRICOS Países de economía básicamente dependiente, con bajo nivel de industrialización, y en donde la mayoría de la población es pobre y posee una baja calidad de vida. ❚ DÉFICIT Situación económica desfavorable, en la que el volumen de gastos es superior a los ingresos.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 20

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 20

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

Keynes y el Estado de Bienestar El economista inglés John Keynes (1883-1946) consideraba que los desajustes del sistema económico capitalista, es decir las crisis, no se resolvían de modo “natural” o a través de las “leyes del mercado”. Para él, el Estado cumplía un rol fundamental y debía intervenir activamente a través de una serie de medidas que regularan el sistema y resolvieran las cuestiones vinculadas con el desempleo y la disminución del crecimiento. La forma para salir de la crisis era aumentar el gasto público para que se reactivara el motor de la economía (la producción) y el Estado debía ocupar un rol central en ambos aspectos. Su instrumentación dio origen al llamado “Estado de Bienestar”, sistema que fue aplicado frecuente en el mundo desarrollado luego de la Segunda Guerra Mundial y hasta la década de 1980. Así el aparato estatal comenzó a tener una mayor participación en las políticas públicas (salud, educación, planes de vivienda, servicios sociales y seguridad) y como inversor y propietario de empresas que se nacionalizaron, como ferrocarriles, agua o hidrocarburos, entre otras.

Afiches publicitarios de marcas tradicionales argentinas.

❚ Observen las publicidades y respondan: ¿qué tipo de productos promocionan?, ¿a qué rubros de la industria corresponden?, ¿qué imágenes utilizan para vender los productos?, ¿estas marcas se mantienen vigentes en el mercado?

❚ ENSAMBLAJE Acción de juntar o unir varias piezas para confeccionar un objeto.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El proceso de sustitución de importaciones El impulso del desarrollo industrial local fue la clave que permitió superar las limitaciones impuestas por el sistema internacional, fuertemente afectado por la crisis de 1930. En efecto, se inició una nueva etapa en la economía argentina y en las políticas llevadas a cabo por el Estado, que consistió básicamente en reemplazar con producción nacional la importación de algunos bienes industriales. Este proceso fue acompañado de una creciente inversión de capitales, especialmente de origen estadounidense, complementada por otra de origen británico, ya presente desde décadas anteriores. Los cambios económicos internos mostraban el debilitamiento –y sus consecuencias– del anterior modelo agroexportador y el lanzamiento de uno nuevo: la industrialización por sustitución de importaciones (I.S.I.). El nuevo proyecto económico se proponía reemplazar los bienes importados por productos fabricados en el país. Este modelo fue acompañado de una serie de medidas basadas en una mayor intervención del Estado en la economía, es decir se buscaba el modelo del Estado de Bienestar. Entre ellas, la mayor regulación de las importaciones mediante la aplicación de tarifas aduaneras y el otorgamiento de créditos públicos a los inversores locales provenientes del Banco de Crédito Industrial y del Banco Hipotecario Nacional. En una primera instancia (1930-1940) se desarrollaron las industrias más tradicionales y simples, y una década después las más complejas. La industrialización inicial se apoyó en las industrias básicas, que ya tenían algún grado de desarrollo dentro del territorio. Así, los rubros que más crecieron fueron el textil, el alimenticio, el de bebidas y el tabacalero. Las industrias textiles empleaban materias primas como el algodón, la lana y el lino que eran producidas localmente, inclusive se llegaron a producir hilados sintéticos y anilinas para tinturas. En una segunda etapa se fomentó el desarrollo de las industrias pesadas como las mecánicas (productos metálicos y ensamblaje de las automotrices), las químicas (pinturas, medicamentos y perfumería) y la fabricación de caucho para neumáticos. También se promovió la producción de electrodomésticos, discos, radios, alambres y cables, baterías y lámparas. Otro rubro que cobró importancia fue la producción de cemento y cal, que hacia fines de los años treinta permitía abastecer a la demanda interna a través de la empresa Loma Negra, ubicada en la ciudad de Olavarría.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 21

21

Trabajo y concentración territorial de las industrias Durante la década del 1940 el proceso sustitutivo de los productos importados se desarrolló notablemente en aquellas industrias que producían bienes de consumo final y que utilizaban mucha mano de obra, incluyendo también a las mujeres. Esta tendencia se consolidó en la década siguiente en la que aumentaron considerablemente los puestos de trabajo. Si bien algunos terratenientes se volcaron al sector industrial y también hubo algunos emprendimientos surgidos de sectores medios y bajos de origen inmigrante, hay que tener en cuenta que, en general, las iniciativas no provinieron de sólidos intereses vinculados a los empresarios locales, sino que, la mayor parte de la industria era de propiedad extranjera. El patrón territorial surgido con este modelo mostró una concentración de las industrias en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe, y un porcentaje muy bajo en el resto del territorio. Como consecuencia de esta concentración se produjo un incremento de las migraciones del campo a la ciudad. Estos nuevos inmigrantes del interior fueron reemplazando a los tradicionales inmigrantes europeos, constituyendo un nuevo grupo social.

La SIAM Di Tella: una industria nacional En el año 1910, Torcuato Di Tella, un inmigrante italiano socialista, fundó la empresa Siam, de capitales nacionales, asociándose con otros, sobre todo norteamericanos. La SIAM (Sección Industrial de Amasadoras Mecánicas) tuvo su mayor desarrollo hacia las décadas de 1950 y 1960, cuando se transformó en la mayor industria metalmecánica de toda Latinoamérica empleando a 15 mil trabajadores. Comenzó sus actividades fabricando máquinas de amasar pan pero luego se fue diversificando a otro tipo de productos como bombas de agua, surtidores de nafta y electrodomésticos, como las famosas heladeras familiares. Años más tarde incursionó en la fabricación de motos (la Siambretta) y un modelo de auto (Di Tella 1500).

Publicidad de las heladeras SIAM

Industrialización en el conurbano bonaerense hacia 1947

hacia la década del cincuenta.

En esa época el Gran Buenos Aires ya contaba con cierto desarrollo industrial de talleres de bajo nivel tecnológico, junto con algunos establecimientos grandes vinculados al sector alimentario. La infraestructura y los servicios se amoldaron a las fábricas ubicadas especialmente en las zonas del sur y del oeste de la ciudad, como los distritos de Avellaneda, San Martín, La Matanza y Lanús, que contaban además con abundante mano de obra y un creciente mercado consumidor.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 22

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA ¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

22

Del campo a la ciudad: el comienzo del despoblamiento rural

¡Adiós Pampa mía! ¡Adiós pampa mía!... Me voy camino de la esperanza. Adiós, llanuras que he galopado, sendas, lomas y quebradas, lugares donde he soñado. Yo he de volver a tu suelo, cuando presienta que mi alma escapa como paloma hasta el cielo... ¡Adiós!... ¡Me voy, pampa mía!... ¡Adiós!... Tango de Mariano Mores y Francisco Canaro, fragmento.

Emigrantes e inmigrantes durante el período 1947/1960, por provincias seleccionadas (en cientos de personas) Provincia

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Emigrantes

Inmigrantes

Capital y Buenos Aires

310

7790

Córdoba

1217

625

Corrientes

886

145

Chaco

599

54

Entre Ríos

1724

60

Santa Fe

1166

102

Santiago del Estero

1145

130

Tucumán

601

375

Fuente: Lattes y Recchinni de Lates, Migraciones en la Argentina, Buenos Aires, 1969.

El saldo migratorio es la diferencia que existe entre los inmigrantes y los emigrantes de una zona determinada. Este puede ser positivo (si entra más gente de la que se va) o negativo (si los emigrantes son más que los inmigrantes). ❚ Establezcan el saldo migratorio para las provincias mencionadas en la tabla. ❚ ¿Cuáles son las más favorecidas con la inmigración? ¿Cuáles son las que pierden población? ¿Cuáles se mantienen más estables? ❚ Determinen las causas y consecuencias que llevaron a generar estos desplazamientos migratorios.

Hasta 1930, la Argentina continuó expandiendo su actividad agraria sostenida en la valorización de las nuevas tierras obtenidas de las campañas militares a la Patagonia y el Chaco. Por otro lado, el país empezó a colocar productos de clima templado en el mercado internacional, sobre todo los cereales pampeanos y otros como las lanas patagónicas destinadas a la exportación. Orientadas hacia el mercado interno, se fortalecieron las producciones de yerba mate en Misiones, las vides cuyanas y el azúcar del Noroeste. La consecuencia fue un incesante poblamiento de las zonas rurales, ya fuese como población dispersa o bien en aglomeraciones o pueblos. El lugar de trabajo, en general, coincidía con el de residencia y la población rural tenía un crecimiento sostenido por la demanda de mano de obra, generalmente familiar. Pero los años posteriores a la crisis modificaron rotundamente las relaciones económicas y el modelo productivo, provocando un estancamiento de la actividad agraria. Además, la mecanización de las labores del campo y la incorporación de tecnología en la producción, es decir la “tractorización”, fomentaron el éxodo hacia las ciudades a partir de la disminución del empleo rural. Por otro lado, la oportunidad de conseguir trabajo en los centros urbanos donde se habían localizado las industrias, la búsqueda de mejores condiciones de vida y la posibilidad de cubrir necesidades que en el campo no se podían satisfacer (presencia de instituciones educativas, de salud, servicios, ocio, etcétera) potenciaron la migración rural-urbana. Ya desde principios del siglo XX la población rural disminuyó en forma constante, intensificándose hacia la década de 1940. El patrón de traslado para ese período consistía en migrar desde las zonas rurales de las provincias, sobre todo las del noroeste y nordeste del país, hacia los centros urbanos del litoral con mayor dinamismo económico, como la región metropolitana de Buenos Aires, Rosario, La Plata y Córdoba. Si bien el éxodo rural se fue consolidando en las décadas posteriores, a partir de 1980 ya no eran las grandes ciudades los principales destinos. En la actualidad se mantiene la tendencia de emigrar hacia pequeñas y medianas aglomeraciones urbanas, incluidas las ciudades del interior del país. La contracara de esto fue el despoblamiento rural; pueblos enteros quedaron abandonados, sobre todo cuando se cerraron los ramales ferroviarios hacia la década del noventa.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 23

23

Migraciones internas y limítrofes La atracción que generaban los centros urbanos a partir de la disponibilidad de empleo se intensificó con la sustitución de importaciones. Si bien esta no fue una revolución tecnológica, sino que se relacionó con la incorporación de tecnología de los países centrales para producir localmente lo que antes se importaba, significó un cambio trascendente. De hecho, el crecimiento industrial fue notable: mientras que en 1930 representaba el 18,6 % del PBI, hacia 1950 alcanzó el 27,8 %. Por el contrario el sector agrícola se retrajo de 22,4 % en 1930 a 18 % al promediar el siglo. Las migraciones internas provenientes del éxodo rural fueron una constante desde los años cuarenta y se intensificaron en las décadas posteriores, pero también se produjeron importantes cambios en los flujos migratorios internacionales durante este período. Además, en los primeros años de la década de 1950 se produjo el arribo de nuevos inmigrantes de ultramar que escapaban de la crisis originada en Europa luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial. Es necesario aclarar que su impacto no igualó al provocado por las oleadas de principios de siglo XX. En ese momento comenzaron a predominar las migraciones de los países limítrofes. Estos desplazamientos no eran una novedad, ya que desde el primer censo, en 1869, se habían registrado migrantes de los países vecinos, que constituían alrededor del 20% del total de los extranjeros. Estos porcentajes se fueron incrementando en los años posteriores. Desde el censo de 1947 los inmigrantes paraguayos son mayoría dentro de los migrantes limítrofes, seguidos por los bolivianos y los chilenos. Pero su distribución territorial varía en función de la oferta de trabajo y la proximidad con el país de origen, así como también por el rol que han jugado las cadenas migratorias. La comunidad paraguaya se concentró en Corrientes y Misiones por la cosecha de la yerba mate, y en Chaco y Formosa, por el circuito algodonero. Los bolivianos se insertaron en la zafra azucarera del Noroeste y en la actividad hortícola en Buenos Aires, los chilenos en la Patagonia, vinculados al circuito lanero y la producción de frutas en Río Negro. Los uruguayos y brasileños fueron los grupos minoritarios y en general se instalaron en Buenos Aires. Estas comunidades migratorias, además de insertarse en la economía, recrearon en las zonas donde se instalaron muchas pautas culturales de sus países y regiones de origen, como sus festividades, danzas, creencias o costumbres. ❚ ZAFRA Cosecha de la caña de azúcar.

Durante el mes de octubre, la comunidad boliviana festeja la ceremonia de la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia. Si bien se celebra en distintos lugares, los festejos centrales son en el barrio Charrúa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De gringos y cabecitas negras En la década de 1940 se popularizó la denominación de “cabecita negra” para designar despectivamente al creciente número de migrantes que llegaban del interior del país para trabajar, generalmente como obreros, en Buenos Aires y su cordón industrial. Este racismo encubierto hacia las personas nacidas en las provincias del interior del país persiste en la actualidad, aunque hacia otros sujetos y con otras denominaciones cuando se los identifica como “negros” o “villeros”. Algo similar ocurre en ciertas zonas del país en donde la presencia de población originaria de Europa fue menos notoria. A quienes llegaban de las grandes ciudades del sur (Buenos Aires, Córdoba o Rosario) y tenían rasgos europeos, los pobladores del noroeste los identificaban como “gringos”.

Composición de la inmigración limítrofe (1960)

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda, 1960.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 24

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 24

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

El colectivo: un invento porteño Durante 1929-1930, como consecuencia de la reducción de la demanda a causa de la crisis, grupos de conductores de taxímetros decidieron asociarse siguiendo recorridos comunes, cobrando tarifas uniformes y llevando todos los pasajeros sentados que pudieran cargar en sus vehículos. Su éxito es tal que en 1934 transportan el 30% de los pasajeros de la Capital Federal y realizan en el país un carrozado especial de los vehículos para aumentar su capacidad. Esta competencia suscita protestas de las grandes empresas, quienes aducen que a estos pequeños empresarios no sólo no les ha sido necesario realizar inversiones en infraestructura (tendido de vías, pavimentación de ciertos trayectos y de algunas bocacalles, iluminación de la vía pública) sino que aprovechan las obras existentes realizadas por las grandes empresas. Horario Torres, “El mapa social de Buenos Aires (1940-1990)”, Serie Difusión Nº3, SI/FADU/UBA, 1995.

Conglomerados urbanos hacia 1947 Conglomerados

Habitantes

Gran Buenos Aires

4.554.000

Gran Rosario

475.000

Gran Córdoba

380.000

Gran La Plata

266.000

Gran Mendoza

212.000

Tucumán

194.000

Santa Fe

173.000

Mar del Plata

115.000

Bahía Blanca

113.000

Gran San Juan

110.000

Fuente: C. Vapñarsky, Rank-size distribution of cities in Argentina, Buenos Aires, 1966.

❚ Observen el cuadro de la población de las principales ciudades de Argentina hacia 1947 y respondan: ¿qué características mostraba el sistema urbano del país? ❚ ¿Con qué procesos de los descritos tiene relación esta organización?

❚ COSMOPOLITA Dicho de un lugar donde convive gente de distintos países.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La metrópolis de Buenos Aires Un poco de historia Buenos Aires surgió como una pequeña aldea colonial que fue extendiendo su superficie a partir de la inserción de la Argentina en el mundo como país agroexportador. Su nombramiento como capital la posicionó como el centro urbano más importante y receptor de inmigrantes externos e internos. Con el correr de los años extendió sus límites, anexando otros núcleos aledaños y convirtiéndose en una ciudad metropolitana. Hacia fines del siglo XIX, la ciudad concentraba casi el 20% de la población del país, y hasta la Primera Guerra este porcentaje continuó ampliándose, superando el 25% hacia el censo de 1914. El auge migratorio convirtió a Buenos Aires en una ciudad pujante, en crecimiento constante y cosmopolita. Muchos de los extranjeros arribados, al no poder instalarse en el campo, terminaron alojándose en los nuevos barrios, más alejados del centro pero favorecidos por la extensión de los transportes, especialmente el ferrocarril y el colectivo. Sin embargo, el mayor crecimiento de la urbe se experimentó a partir de la década de 1940, cuando en pleno proceso industrializador, miles de trabajadores provenientes de las zonas rurales se instalaron en la ciudad que, debido al excesivo crecimiento, superó los límites administrativos de la Capital Federal. La instalación de fábricas se transformó en un atractivo para estos nuevos habitantes urbanos, que favorecidos por los loteos baratos y la prolongación de las redes y los medios de transportes se localizaron en la periferia, conformando barrios cuya jurisdicción ya no era la Capital sino la Provincia de Buenos Aires. Tal es el caso de Avellaneda, San Martín, Lanús, entre otros. En las décadas posteriores se mantuvo esta tendencia, y se sumaron a este conglomerado urbano nuevas zonas cada vez más alejadas, provocando una mancha urbana en continua expansión. La localización de la población en los barrios periféricos generó la presencia de movimientos pendulares diarios entre el lugar de trabajo, generalmente en el centro, y el de residencia, en las afueras de la ciudad, conectados por las vías de transporte. Por otro lado, muchos de los habitantes que no pudieron acceder a la vivienda en zonas urbanizadas se ubicaron en asentamientos marginales, carentes de infraestructura urbana, lotes inundables o terrenos ocupados, dando origen a la formación de las denominadas “villas miseria”. ❚ URBE Ciudad, poblado.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 25

25

Metrópolis de Buenos Aires

Cuestión de criterios Buenos Aires representa en la actualidad un enorme centro urbano, uno de los más poblados y extensos del mundo. Sin embargo, sus límites no son muy claros ni exactos. Estos varían de acuerdo a los criterios utilizados a la hora de definirlo (morfológicos, funcionales, estadísticos, administrativos, etcétera) y han dado origen a una variedad de denominaciones que no expresan exactamente lo mismo, pero que a veces son utilizados como sinónimos. Las más comunes son: • Gran Buenos Aires (GBA): hace referencia a una parte de esta unidad, también llamada Conurbano bonaerense, que está conformado por 24 partidos exteriores de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la definición estadística hace referencia a la suma de dos componentes: la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), además Capital Federal del país y los 24 partidos de la Provincia de Buenos Aires que la rodean. Los límites del GBA coinciden con los de los Municipios situados en los bordes. De acuerdo a este criterio, su población para 2001 era de 11.431.843 habitantes. • Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): hace referencia a lo que habitualmente se denomina “mancha urbana”. El criterio de delimitación está basado en la continuidad material de edificios urbanos. Los límites varían permanentemente y, por lo tanto, no respetan las jurisdicciones de los partidos. EL AMBA está conformado por la CABA, los 24 partidos mencionados, más las superficies parciales que forman parte de la “mancha urbana de otros ocho partidos de la Provincia de Buenos Aires”. De acuerdo con este criterio, en el año 2001, el AMBA poseía 12.045.921 habitantes. • Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA): está compuesta por la CABA, los 24 partidos de la Provincia de Buenos Aires que la rodean, más la superficie total de los ocho partidos que forman parcialmente el AMBA, pero que no tienen continuidad física con esta, pero sí interacción funcional y cotidiana. La población total hacia el 2001 era de 13.221.105 habitantes.

Los partidos bonaerenses Los 24 partidos son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes,

San Isidro, San Fernando, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López. Los ocho restantes son: Cañuelas, Escobar, General Rodríguez, La Plata, Marcos Paz, Pilar, Presidente Perón, San Vicente.

Una de las particularidades de la periferia de Buenos Aires es la fragmentación espacial donde conviven villas de emergencia con barrios cerrados o countries.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 26

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 26

¿QUÉ ES UN TEXTO? DEL ESPACIO ARGENTINO

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

PROCEDIMIENTOS DE LA GEOGRAFÍA A P R EN D E R

A

R E A L I Z A R

E N T R E V I S T A S

Entrevistados y entrevistadores La palabra entrevista proviene del francés entrevoir, que significa lo que se entrevé o vislumbra. Se trata de una conversación, generalmente entre dos personas, en la que uno de los interlocutores, el entrevistador, hace las preguntas y el otro, el entrevistado, las responde.

Las preguntas son de tipo abierto, es decir, el entrevistado puede explayarse en su respuesta. Por su parte, el entrevistador puede tener planificado un cuestionario o plantear “temas disparadores” para iniciar la charla.

Los pasos de una entrevista Paso 1: definir la problemática a indagar Cuando se quiere obtener información sobre un tema, deben contemplarse todas las fuentes disponibles. Las entrevistas son recomendables cuando existe una persona que puede brindar información específica. Por eso, la entrevista es una “fuente de información primaria”, ya que no fue procesada o interpretada por otras personas. Por el contrario, los datos censales, los artículos periodísticos, los mapas y los libros, entre otros, son “fuentes de información secundaria.”

Paso 5: pasar en limpio la información Una vez finalizada la entrevista debe pasarse en limpio la información obtenida. Si se grabó, se deberá transcribir lo conversado, seleccionando los datos más relevantes. Siempre deben aclararse la fecha de realización y algunos comentarios generales sobre la entrevista (en qué lugar se realizó, cuándo, en qué circunstancias, etcétera). Estos datos sirven para identificar la entrevista, pero en relación con la difusión de los datos personales del entrevistado siempre debe tenerse el permiso del mismo.

Paso 2: seleccionar el entrevistado La elección del entrevistado es fundamental dado que debe tratarse de una persona con gran conocimiento de la problemática estudiada. Por ejemplo, el entrevistado puede ser uno de los protagonistas de un proceso o el afectado por un problema; también puede ser un especialista en el tema que se está investigando. En cualquier caso, debe tratarse de un actor fundamental, por eso se lo denomina “informante clave”, ya que brindará información precisa sobre el tema estudiado. Paso 3: determinar el tipo de entrevista a realizar La entrevista puede estar dirigida a un informante clave particular, o destinarse a un grupo de actores. Cuánto más claro se tenga a quién se va a entrevistar, se podrá preparar con mayor detalle el cuestionario, por lo que se tratará de una entrevista más estructurada. Sin embargo, el factor sorpresa siempre está presente en una entrevista y la conversación puede derivar en cuestiones que no habían sido tenidas en cuenta antes. De esta forma, la entrevista genera nuevos temas por lo que se denomina “bola de nieve”, dando origen a nuevas preguntas que no estaban contempladas en el cuestionario original. Paso 4: realizar la entrevista Al realizar una entrevista, es importante registrar de manera exhaustiva la información obtenida. Es recomendable grabar la charla para no perder detalles, y anotar en una libreta los datos secundarios de interés o palabras clave. Es importante también atender a los silencios o las dudas del entrevistado. Nunca se debe forzar ni inducir una respuesta porque se estaría perdiendo la opinión del entrevistado.

Paso 6: analizar, sintetizar y extraer conclusiones Al analizar la información obtenida se deberán seleccionar los pasajes que más se relacionan con el problema indagado. Es importante poder sintetizar la información para luego extraer conclusiones por escrito. No se trata de encontrar soluciones al problema, pero sí opiniones o explicaciones a ciertos fenómenos. Por ejemplo, “el entrevistado opina que…”, “tuvo que hacer eso porque…”, “está sufriendo las consecuencias de…”, etcétera. La información brindada por los informantes puede avalar o refutar lo que se planteó en la investigación. Dos o más entrevistados pueden coincidir o no en sus explicaciones, en cualquiera de los casos debe recuperarse la información relevada, mediante citas textuales o referencias directas a lo dicho por los entrevistados.

Entrevista realizada por el Senador Daniel Filmus al Presidente de Bolivia Evo Morales para el ciclo televisivo “Presidentes de Latinoamérica”.


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 27

27

Entrevista a una inmigrante ruso-alemana Cuéntenos ¿cuándo y por qué llegó a la Argentina? En realidad llegamos en los primeros días de marzo de 1923. Digo llegamos, porque venía con mis padres y un hermano más grande, de 18 años. Cuando llegamos yo tenía unos 5 años pero recuerdo perfectamente lo que fue llegar a ese puerto. Gente por todos lados, maletas, mucho ruido. Estaba un poco asustada. ¿Y por qué decidieron venirse desde Rusia? Bueno, en realidad la situación económica se había vuelto muy complicada. Vivíamos en una aldea cercana al río Volga y mi padre era el menor de seis hermanos. El pequeño campo que teníamos ya no rendía. Ahí plantaban algunos cereales pero no pagaban nada por esas cosechas. ¿Por qué decidieron instalarse en Crespo? Creo que lo que más pesó fue que otros vecinos estaban allí. Un paisano de mi padre ya tenía una pequeña chacra acá en las afueras de Crespo y le escribió a papá para ofrecerle trabajo en su campo. Así nos vinimos, con lo poco de la venta de las tierras allá en Rusia. ¿Qué recuerdos tiene de la infancia en Entre Ríos? Recuerdos muchos, los mejores. Lo que más me acuerdo es ir a la

La historia de Orlando Mi padre llegó en 1902, y después de vivir un tiempo en Buenos Aires, se fue a vivir a las afueras de San Andrés de Giles. Trabajó toda su vida en el tambo y la chacra; mis hermanos y yo lo ayudamos desde chicos… Cuando cumplí los 18 años me fui al servicio militar y ya no volví más al campo. Una de mis hermanas mayores se casó con un ferroviario y se compraron una casa en Libertad, en el partido de Merlo. Allí estaban los talleres desde principios de siglo, unos de los más importantes. Como había mucho laburo me vine a vivir con ellos un tiempo mientras trabajaba en el ferrocarril. Era un buen trabajo y se ganaba muy bien ahí; hasta me pude comprar mi propia casa hacia los cincuenta, cuando me casé. Trabajé en el sector de mantenimiento, en reparaciones, fui guarda y conductor. Y por supuesto me jubilé en el ferrocarril. De hecho él es parte de mi vida, de toda una vida vinculada a los rieles, a las máquinas… Me da mucha pena cuando veo lo que pasa hoy con los trenes y del esplendor que tuvo todo eso. Orlando M., ferroviario. Entrevista realizada en 2009. En grupos de cuatro, trabajen las siguientes consignas: ❚ Elijan una problemática del barrio donde está ubicada la escuela y realicen una lista de cinco personas a las que podrían entrevistar. Justifiquen la elección. ❚ Seleccionen dos personas de la lista y planifiquen un cuestionario borrador para una entrevista. ¿Qué les parece que

Iglesia todos los sábados a caballo, en el carro que mis padres compraron acá en el pueblo. Íbamos todo el día, a la mañana el pastor celebraba misa y a la tarde había muchas actividades. También recuerdo que en el fondo del templo había un lago y por las tardes del sábado con otros niños solíamos ir a verlo. ¿Le gustaría volver a Rusia? Sí, claro que me gustaría. Yo no recuerdo mucho porque era muy pequeña, pero algunas cosas las tengo muy claras, como el corral donde se guardaban los caballos o la casa donde vivía que era pequeña pero muy linda. Mi madre siempre la mantenía ordenada. No sé si estará todavía, pero me gustaría volver a la Bergseite. Entrevista realizada por Fabián Flores a Marike H. en Crespo en octubre de 2006. ❚ BERGSEITE Nombre que reciben todos los territorios que se encuentran en la costa oeste del río Volga.

Las historias de vida son entrevistas especiales en las que se narra la vida, o parte de ella, de una persona. Son de mucha utilidad cuando se intenta reconstruir la historia de un personaje destacado, o cuando la trayectoria de vida de una persona permite repasar diversos momentos de la historia, la cultura o la economía de una sociedad.

deberían preguntarle a cada una? ¿Qué datos específicos piensan que pueden aportar estos entrevistados? ❚ Analicen la historia de vida de Orlando. ¿Qué procesos socioeconómicos se ven reflejados en esta biografía y que han estudiado a lo largo de todo este bloque?


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 28

GEOGRAFÍA | LIBRO 12 LA PRODUCCIÓN HISTÓRICA 28

DEL ESPACIO ARGENTINO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual

AMPLIANDO LA IMAGINACIÓN GEOGRÁFICA

Publicidad y Propaganda Publicidad y propaganda no son lo mismo. Si bien ambas utilizan medios de difusión similares –como la TV, la radio o los medios gráficos en este caso–, la propaganda se propone persuadir a las personas para que adhieran a una determinada ideología o una conducta a seguir, mientras que la publicidad tiene fines netamente económicos y comerciales, y a través de mecanismos persuasivos intenta convencer de las ventajas o beneficios de consumir un determinado producto o bien.

El Estado nacional utilizó la propaganda gráfica para poner de manifiesto las políticas implementadas. Esta se utilizó para dar a conocer acontecimientos festivos como la celebración del Centenario en 1910 o medidas económicas, como la política de nacionalización llevada a cabo por el peronismo.

Las empresas también promocionaron sus productos a través del uso de la publicidad gráfica. A la izquierda, una publicidad de los años veinte destinada a un sector social: la “aristocracia” argentina. A la derecha, uno de los tantos bienes producido por la industria nacional de los años cincuenta: la moto de la fábrica Siam.


Geo12•Cap1.qxd

7/28/10

9:52 AM

Page 29

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

EC 1 1

ESTUDIO DE CASO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción histórica del espacio argentino

Auge y decadencia del sistema ferroviario argentino

Expansión de la red ferroviaria

Si bien el primer ferrocarril que circuló por territorio argentino fue el Ferrocarril del Oeste, que hacia 1857 unía un tramo de diez kilómetros entre Plaza Lavalle y Floresta, el grueso del tendido ferroviario se desarrolló entre 1880 y 1914. El surgimiento de los trenes en nuestro país estuvo íntimamente relacionado con la puesta en marcha del modelo agroexportador, ya que cumplían la función de transportar los bienes producidos en las zonas rurales hacia los centros urbanos de consumo y, sobre todo, hacia los puertos exportadores, especialmente Buenos Aires. El ferrocarril produjo una total reorganización del espacio y, a largo plazo, permitió articular e integrar a las provincias en un mercado nacional de producción y de mano de obra. Hacia 1900 casi todas las capitales provinciales estaban conectadas a través del ferrocarril con la Capital Federal, y su trazado

La expansión de la red ferroviaria coincide a grandes rasgos con el límite de la denominada “región pampeana.”

radiocéntrico permitió la gravitación de Buenos Aires sobre todo el territorio, dificultando la posibilidad de interconexión de las ciudades del interior entre sí. El desarrollo de la red ferroviaria se logró con el aporte de capitales extranjeros, especialmente británicos y franceses, cuyo objetivo central era vincular el “campo abierto” con las zonas portuarias. Esto consolidó el crecimiento de los centros urbanos como Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Quequén, es decir todos los puertos, e inclusive Córdoba que se convirtió en un importante nodo ferroviario. También dio impulso al surgimiento de cientos de colonias agrícolas y pueblos pampeanos que nacieron y crecieron a la vera

Durante el período de auge de los ferrocarriles, las compañías ferroviarias empleaban miles de

del tendido ferroviario, donde las poblaciones tenían la posibilidad

trabajadores en diferentes funciones, muchos

de vivir y trabajar en el campo, y a la vez poder trasladar sus pro-

de ellos de origen inmigrante.

ductos, e incluso ellos mismos, hacia los centros urbanos. Hacia la década de 1930, comenzó a organizarse el sistema de rutas nacionales, pero en lugar de complementar a los trenes, se terminó superponiendo con estos; de hecho muchas de las rutas más importantes del país corren en forma paralela a las vías férreas, ejerciendo, de alguna manera, una competencia con el ferrocarril. Los caminos de hierro Varias de las compañías ferroviarias eran propietarias de las tierras aledañas, dando origen a la formación de asentamientos de población. La empresa británica Ferrocarril Central Argentino, que en 1870 unió Rosario con Córdoba, desarrolló una importante acción en la creación de colonias. Gracias a esta empresa, surgieron en Santa Fe, colonias como San Jerónimo, Carcarañá y Cañada de Gómez. Entre 1870 y 1880 se fundaron en esa provincia, otras ochenta colonias agrícolas vinculadas al emplazamiento de paradas ferroviarias.

ALUMNO

CURSO

Los talleres ferroviarios de Tafí Viejo Hacia 1910, en Tafí Viejo, provincia de Tucumán, se inauguraron uno de los primeros talleres ferroviarios. Allí, durante el auge de los ferrocarriles se construyeron y repararon máquinas, vagones e instrumental ferroviario. En la década de 1950 y tras la nacionalización de las líneas ferroviarias alcanzaron su mejor momento, llegando a emplear a más de 5.000 obreros ferroviarios. A su alrededor fue creciendo la ciudad y el conjunto de instituciones vinculadas a los talleres. En el marco de las políticas de ajuste de la Dictadura Militar fueron cerrados en 1980 y luego reabiertos con la democracia en 1984. Pero las políticas de privatización y ajuste llevaron al deterioro y cierre en 1996, dejando a 300 familias sin trabajo.

FECHA


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 30

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

EC 1 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción histórica del espacio argentino

ESTUDIO DE CASO

De la nacionalización a la nueva privatización Entre 1946 y 1948 se inicia el proceso de reestructuración del sistema ferroviario, y por decreto del Gobierno de Juan Perón todos los ferrocarriles que estaban en manos de empresas privadas de capitales de distinto origen fueron nacionalizados; es decir pasaron a ser administradas por el Estado nacional. Junto con esto, se reorganiza espacialmente la red y el conjunto de compañías en el AMBA se agrupan en seis líneas principales: Mitre, Roca, San Martín, Urquiza, Sarmiento y Belgrano. Además de la recuperación de las empresas, sus servicios y sus biePropaganda peronista

nes, el Estado rescata una gran cantidad de tierras aledañas a las vías

de nacionalización de

férreas, así como también oficinas, dependencias, galpones y talleres.

los trenes hacia 1948.

El desarrollo de la red caminera dificultó el avance del ferrocarril, primero de cargas y luego de pasajeros, e inició, ya en la década de

Despoblamiento rural y estaciones abandonadas La red ferroviaria que recorría la cuenca de abasto de lácteos a Buenos Aires dio origen a un gran número de aglomeraciones de población rural, que vieron comprometida su supervivencia cuando los ramales ferroviarios fueron levantados y sus estaciones clausuradas. La historia productiva reciente de la cuenca de abasto, se relaciona con una profunda racionalización de la actividad agraria donde la producción agropecuaria como "forma de vida" ha dejado paso a su organización como negocio, en particular a partir del crecimiento de las agroindustrias. (…) En el contexto actual, las antiguas aglomeraciones surgidas en torno a estaciones ferroviarias y los "parajes" fuertemente asociados a la dinámica rural agropecuaria, comienzan a adquirir un significado distinto: algunos ven potenciado su atractivo para los nuevos residentes: son los mas cercanos al área metropolitana o a vías de comunicación automotriz; otros se ven inmersos en un proceso de deterioro y olvido, pero ninguno de ellos escapa a la dinámica por medio de la cual van adoptando nuevas características y significados.

1950, los primeros cierres y levantamientos de ramales. En 1958 se constituyó la Empresa de Ferrocarriles del Estado Argentino (EFEA), agrupando a las seis líneas ferroviarias de cargas y pasajeros del AMBA. Las décadas del setenta y ochenta condujeron al deterioro de la empresa, del servicio y de los trenes, aumentando progresivamente la desaparición de aquellos ramales considerados antieconómicos. En el marco de la aplicación de políticas neoliberales, la retracción del Estado y el ajuste estructural, entre 1991 y 1993, se inicia el proceso de privatización de toda la red ferroviaria del país, de pasajeros y de cargas, entregando el servicio a distintas empresas concesionarias, algunas nacionales y otras extranjeras. Los contratos establecían escasos márgenes de inversión y el subsidio estatal para seguir manteniendo el servicio por el tiempo de la concesión. Además de las líneas, las redes y el mobiliario, las compañías privadas obtuvieron las tierras y todos los inmuebles que poseían los ramales adquiridos. Muchos fueron cerrados o levantados, muchos empleados fueron despedidos o tuvieron que aceptar los retiros voluntarios que ofrecían las empresas, y otros pocos continuaron trabajando, aunque no en las mismas condiciones laborales. 1. Observen el mapa de los ramales ferroviarios y expliquen con qué procesos se puede vincular su organización espacial. ¿Qué consecuencias puede traer el cierre de un ramal ferroviario para

Claudia Barros, “De rural a urbano. Transformaciones territoriales y construcción de lugares al sudoeste del AMBA”, en Scripta Nova, Nº 45 (51), Barcelona, UB ediciones, 1 de agosto de 1999.

ALUMNO

una determinada población?

❚ PARAJE Pequeño poblado o sitio donde es posible encontrar tan solo una escuela, algunas pocas casas y un almacén de ramos generales.

CURSO

FECHA


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 31

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

GE 1 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción histórica del espacio argentino

GUÍA DE ESTUDIO

1. Lean el siguiente texto de Fernando Devoto y luego respondan: La Argentina ¿debía ser considerada como una sociedad razonablemente bien integrada, en la cual los inmigrantes se habían “asimilado” sin dificultad o, por el contrario, en ella habían coexistido, autónoma y conflictivamente, distintas culturas? El antiguo término, tan popular ya en los primeros años del siglo, “crisol de razas”, servía para denominar al primer modelo, es decir a una sociedad integrada. El de pluralismo cultural (a veces multiculturalismo), servía para etiquetar al segundo.

El crisol además era pensado desde dos formas: una primera que percibía el proceso como una “argentinización”, es decir como la integración de los inmigrantes en una sociedad y una matriz cultural originaria que los preexistía. La otra lo imaginaba como una fusión de distintos elementos que daba lugar al surgimiento de una cultura nueva construida con el aporte de nativos e inmigrantes. Fernando Devoto, Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2003.

a. ¿Cuáles son las dos miradas a las que hace referencia el autor a la hora de pensar las formas de integración de los inmigrantes a la sociedad local? b. ¿Qué visiones se establecen para entender el “crisol de razas” y qué particularidades tiene cada una? c. Debatan en grupo sobre la validez de estas perspectivas para pensar los movimientos migratorios actuales. ¿Con cuál concuerdan para el caso de la sociedad argentina? Fundamenten sus respuestas y realicen una puesta en común. 2. Observen la siguiente imagen y luego elaboren una descripción sobre la escena, mencionando los personajes que aparecen, las situaciones, los posibles conflictos de los inmigrantes, etcétera, y sitúenlos en el contexto socio-territorial al que corresponde.

Extraído de “La inmigración en la Argentina”, Buenos Aires, Longseller, 2009.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap1.qxd

7/27/10

10:57 AM

Page 32

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

GE 1 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción histórica del espacio argentino

GUÍA DE ESTUDIO

3. Observen el gráfico que se presenta a continuación sobre la distribución de la población argentina hacia 1960: Distribución de la población según regiones (1960)

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda, 1960.

a. ¿Cómo es el patrón de distribución en todo el país? ¿A qué se debe esa localización particular? b. Relacionen la distribución de la población con los modelos desarrollados desde principios de siglo y luego de la crisis de 1930. ¿Cuáles fueron los procesos involucrados? c. Teniendo en cuenta la división regional utilizada, coloreen en un mapa cada una de las provincias de acuerdo a la zona en la que se encuentran incluidas. ¿Cuál es la región con mayor número de provincias?, ¿cuál con la menor?, ¿tiene relación esto con la concentración de población? Fundamenten sus respuestas. 4. Completen el siguiente cuadro comparativo:

Modelo agroexportador

Modelo de sustitución de importaciones

Etapa en que se desarrolló Contexto internacional Características del sistema Rol del Estado Características de la sociedad Cambios territoriales Consecuencias del modelo

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 33

| LIBRO 12 | LIBRO 1 LENGUA GEOGRAFÍA Y LITERATURA El Las El universo espacio revoluciones de geográfico losatlánticas textos argentino (1750-1820)

en el mundo actual

2

Ambiente, recursos y sociedad en Argentina El territorio argentino se caracteriza por su vasta heterogeneidad ambiental. Esta amplia oferta de ambientes está relacionada con sus condiciones físicas y ciclos ecológicos, pero también con las formas en que las distintas sociedades se vincularon con la naturaleza y pusieron en valor los recursos que requerían para satisfacer sus necesidades, generando impactos en las diferentes ecorregiones del país.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 34

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 34

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Concentrados en la lectura ❚ Lean el siguiente texto y realicen las actividades:

Corridas y pánico cerca de la cordillera

Hubo treinta réplicas en la provincia de Mendoza Según la estación sismológica mendocina, el movimiento fue de cinco grados en la escala Mercalli. Algunos hoteles y boliches de la capital provincial tuvieron que ser evacuados. Cerraron el paso Cristo Redentor.

El 27 de febrero de 2010 se produjo un fuerte terremoto que afectó gran parte del territorio chileno. Sus consecuencias se sintieron en varias de las provincias cordilleranas de nuestro país, aunque con efectos mucho más leves.

❚ ESCALA DE MERCALLI Es un sistema numérico que se utiliza para medir la intensidad de sismos y terremotos a través de los daños causados. Consta de 12 puntos, de los cuales 1 es considerado muy débil y 12, catastrófico. ❚ EPICENTRO Punto de la superficie terrestre donde se origina el movimiento sísmico.

Mendoza tembló. La estación sismológica registró, al menos, treinta réplicas del movimiento sísmico que tuvo epicentro en Chile, y hoteles y boliches de la capital tuvieron que ser evacuados. El terremoto fue de 5 grados en la escala Mercalli modificada a las 3.35 horas. La última réplica fue detectada alrededor de las 9.45 de la mañana y fue percibida por sectores de la población residentes en edificios de varios pisos, sin que se registraran daños ni víctimas. El jefe de defensa civil de la provincia, Rafael Garay dijo que no hubo víctimas pero reveló que “se reportaron caídas de paredes y desprendimientos de rocas”. “Relevamos el territorio de toda la provincia y no hay estructuras colapsadas ni personas afectadas”, agregó. La provincia tembló casi 40 segundos. Si bien no se registraron víctimas ni heridos, los mendocinos vivieron escenas de pánico. Hubo corridas y evacuados en hoteles y boliches. En los municipios de Guaymallén, Las Heras y en algunos sectores de Godoy Cruz hubo cortes de luz y las líneas telefónicas colapsaron en los minutos

posteriores al movimiento sísmico. En cambio, en las ciudades de General Alvear y Malargüe el temblor se sintió con mayor intensidad, por ser la “zona más cercana a la del epicentro en la Octava región de Chile”, explicaron los expertos a un diario local mendocino. “Hubo derrumbes de piedras sobre la ruta desde la zona de Libertadores hasta Guardia Vieja, casi en el límite con Chile, y el túnel Cristo Redentor, que une ambos países, se cerró del lado argentino, aunque hasta Uspallata se puede transitar con normalidad”, dijo Garay. El temblor se registró en tres etapas de no más de dos minutos por cada lapso, y el primero fue el más fuerte. Dentro del Hotel Plaza temblaban desde las camas hasta las lámparas, todo se movía. El sismo que sacudió a Chile durante la madrugada de ayer, se sintió también en toda La Rioja. Pero las únicas caras de pánico eran las de los turistas extranjeros. Diario Perfil, 27 de febrero de 2010 (Adaptación).

❚ ¿Cuáles fueron las consecuencias del sismo que se originó en

Chile y se sintió en las provincias de Mendoza y La Rioja? ❚ Elaboren un listado de las localidades mencionadas en el artículo

y localícenlas en un mapa. ¿En qué zonas se encuentran? Describan sus características físicas. ❚ ¿Cuál es el panorama que presentan las autoridades sobre la ca-

tástrofe? ❚ ¿Cómo actuaron los habitantes del lugar y cómo los extranjeros?

¿A qué se deberá esto?


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 35

35

Ambiente y sociedad en la Argentina Desde su aparición sobre la superficie de la Tierra, la especie humana ha utilizado a la naturaleza en forma permanente para satisfacer sus necesidades. Al principio, los grupos humanos se trasladaban de un lugar a otro para aprovechar los diferentes ecosistemas y obtener aquellos elementos que les aseguraban su subsistencia y reproducción: frutos para comer, ramas para encender fuego, cueros para cubrirse, etcétera. En esos tiempos, la acción humana era escasa y dejaba pocas huellas. Pero con el correr del tiempo, está relación se volvió más problemática y compleja a partir del desarrollo de novedosas técnicas. De esta manera, la especie humana, que vive y se organiza en sociedad, se fue apropiando del medio natural, al mismo tiempo que lo transformaba a través del trabajo humano y el uso de determinadas tecnologías y conocimientos, poniendo en valor diversos recursos naturales. Es cierto que las relaciones entre las diversas sociedades y la naturaleza se han desarrollado desde los primeros tiempos, pero no del mismo modo ni con las mismas consecuencias. A medida que la sociedad se hizo más compleja, surgieron nuevas necesidades y por lo tanto estas relaciones se alteraron. Además las sociedades cambian a lo largo del tiempo, y en consecuencia, también se modifican las formas de relacionarse con el medio; por ejemplo, no es la misma relación la que tenían las comunidades indígenas que habitaban nuestro territorio con su entorno, que las que tuvieron los protagonistas de la Argentina agroexportadora. Las formas en que estos vínculos se van estructurando varían en función de numerosos factores: el momento histórico, el tipo de necesidades sociales, los avances técnicos, las relaciones de poder y las condiciones naturales que influyen en las actividades económicas. La historia de la apropiación de los recursos y de la construcción de los ambientes en el territorio argentino está estrechamente ligada a los distintos actores sociales artífices de estas relaciones con la naturaleza, ya sean los individuos, las empresas (nacionales y extranjeras), el Estado (en todos sus niveles), las ONG, etcétera. En las páginas siguientes se conocerán las bases naturales del territorio sobre las cuales los distintos grupos humanos, a través del tiempo, fueron construyendo los ambientes.

❚ NATURALEZA Conjunto de los sistemas ecológicos, con sus componentes

materiales y las interrelaciones existentes entre ellos, con leyes y ritmos propios.

Naturaleza y Sociedad La naturaleza conoce un proceso de humanización cada vez mayor. Gana a cada paso elementos que son resultado de la cultura. Se torna cada día más culturizada, más artificial, más humanizada. El proceso de culturización de la naturaleza se torna, cada vez más, el proceso de su tecnificación. Las técnicas se van incorporando a la naturaleza y esta queda cada vez más socializada, pues es, cada día más, el resultado del trabajo de un mayor número de personas. En el proceso de desarrollo humano no hay una separación del hombre y de la naturaleza. La naturaleza se socializa y el hombre se naturaliza. Milton Santos, Metamorfosis el espacio habitado, San Pablo, Hucitec, 1988.

En las zonas áridas del norte argentino, las comunidades indígenas han valorado los camélidos como recurso para la obtención de lana y carne, y como medio de transporte de carga.

❚ Fundamenten la siguiente afirmación: “La intervención cada vez mayor de la especie humana sobre la naturaleza hace que debamos comprenderla como social”. Den ejemplos de socialización de la naturaleza en nuestro país.

❚ RECURSOS NATURALES Son todos aquellos elementos de la naturaleza que son valorizados por las sociedades para satisfacer sus necesidades, mediante el uso de la tecnología y el trabajo.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 36

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 36

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

Unidades de relieve en la Argentina

Gran parte de las zonas montañosas del centro y oeste del territorio presentan formaciones particulares que, en muchos de los casos, han sido valorizados como recursos escénicos. Un ejemplo de esto es el Cañón de Talampaya en la provincia de La Rioja. ❚ BASAMENTO CRISTALINO Conjunto de rocas muy duras y de gran antigüedad que constituyen la base de la superficie sobre la cual se depositaron sedimentos.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las bases naturales del planeta El relieve del territorio argentino Si se observa el mapa de las unidades de relieve que figura en esta página, se podrá advertir la amplia variedad de formaciones que caracterizan al territorio argentino. Todas ellas son el producto de los procesos originados desde el interior de la Tierra, como los movimientos sísmicos o el vulcanismo, pero también son el resultado de la acción de factores externos, como el agua, el viento y la intervención de los seres vivos, especialmente del hombre denominada “antrópica”. Además, estas unidades de relieve se originaron en distintos períodos de la historia de la Tierra y, por lo tanto, mientras que algunas son muy antiguas y sufrieron la acción de todos estos agentes durante millones de años, otras se crearon más recientemente y por ende, su influencia fue menor. En general, el espacio argentino presenta tres zonas de relieve bien diferenciadas: las mesetas, las áreas montañosas al oeste y las llanuras en el centro y este del país. Cada una de ellas presenta algunas particularidades que configuran los distintos paisajes: • En las montañas del oeste se destaca la cordillera de los Andes, un encadenamiento que, en territorio argentino, se extiende desde Jujuy hasta el Atlántico Sur. Su altura es variable según las zonas y como su formación es relativamente tardía posee alturas elevadas y poco nivel de erosión. Con montañas de laderas abruptas, presencia de glaciares y lagos, y valles interiores, alcanza su mayor pico en el Aconcagua de casi 7.000 mts. • Los relieves de meseta se constituyen como planicies de altura considerable. Las dos más importantes son la meseta patagónica en el sur del país y la meseta misionera en el nordeste del territorio. La primera, de relieve antiguo, elevado y desgastado, presenta un fuerte escalonamiento; la segunda, también de formación antigua, tiene un alto nivel de erosión y un basamento cristalino de rocas muy duras. • Las llanuras son las formaciones más recientes que se constituyeron a partir del depósito de distintos restos o sedimentos, traídos por agentes como el viento o el agua, y depositados sobre las formaciones anteriores. La más importante es la llanura chaco-pampeana que ocupa el norte y este del país, y que ha sido históricamente valorizada con diferentes recursos. En el sur de la provincia de Buenos Aires, esta planicie se interrumpe por el afloramiento de dos sistemas de sierras: Tandilia y Ventania.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 37

37

Las aguas en el territorio argentino El agua se encuentra en la superficie terrestre de distintas formas: líquida, ya sea dulce o salada; sólida, como es el caso de los hielos; y gaseosa, como el vapor de agua. En todos los casos constituye un recurso fundamental para la vida y es muy apreciado por el conjunto de las sociedades que habitan el planeta. Las aguas superficiales se presentan en diversas formas: mares, ríos, lagos, lagunas arroyos, etcétera. Pero también es importante el agua subterránea, ya que gran parte de ella está destinada al consumo de las poblaciones y constituye una gran reserva, como el llamado acuífero guaraní, constituido por más de 200 mil km2 de agua subterránea y localizado en territorio argentino. La principal concentración de agua salada del país se halla en el mar Argentino, y corresponde a la porción del océano Atlántico que bordea las costas del territorio con una superficie aproximada al millón de km2. Desde la costa hasta las 200 millas se establece la plataforma submarina sobre la cual el Estado tiene el control exclusivo, tanto de la navegación como de la explotación de los recursos que allí se encuentren. Las aguas dulces superficiales constituyen las distintas cuencas hidrográficas, siendo la más importante la Cuenca del Plata, formada por tres ríos principales: el Paraná, el Uruguay y el Paraguay. Posee un área cercana a los 900 mil km2 y económicamente es muy aprovechable en cuanto a la energía hidroeléctrica, la explotación pesquera y, por sobre todas las cosas, a la navegabilidad de sus arterias. También muchos de esos ríos tienen una significativa actividad turística y gran parte de las ciudades ubicadas en sus márgenes son puertos, adjudicándoles mayor valor. Los ríos que constituyen esta cuenca desembocan en el océano Atlántico a través del Río de la Plata. También hay otras cuencas que desembocan en el océano Pacífico. Son ríos más cortos y torrentosos y nacen en los Andes para terminar en territorio chileno. Otras cuencas tienen desagües internos hacia lagos o lagunas, o bien se pierden por infiltración y evaporación. Son menos importantes desde el punto de vista económico. En la zona andina predominan los lagos y la mayoría de ellos son de origen glaciar, en tanto que las lagunas son más frecuentes en las zonas de llanura. Ambas regiones han sido valorizadas con fines turísticos y recreativos. Finalmente, en el territorio andino patagónico, están los glaciares, que constituyen una de las reservas de agua dulce más importante, y que por la belleza de su paisaje han permitido el desarrollo de actividades turísticas.

Tu brisa fresca respirando yo estoy. Y canto al verte, tal vez por suerte, cruzando el puente Brazo Largo, y al ver tus costas verdes, en un sin fin perderse, sentir estoy deseando lo que sienten tantos, que tus márgenes habitan. Cantaba al remar, en su canoa a ritmo firme el pescador que hurga en tu vientre, buscando suerte, como ayer, mañana o pasado. Tal vez arrastre hasta la orilla la corriente, esta canción que yo te canto desde el puente. Letra de “Río Paraná” de Alejandro Iorio y Flavio Cianciarullo

Sobre el río Atuel, en la provincia de Mendoza, se han realizado varios embalses para aprovechar la fuerza del río como generadora de energía hidroeléctrica. Tal es el caso del Complejo El Nihuil, en las cercanías de San Rafael.

❚ Relean la letra de la canción e identifiquen qué características del río puede advertirse en su contenido. Indaguen sobre otros aspectos particulares de este río.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 38

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 38

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

Blanca Buenos Aires Una rareza. Tanto, que hasta el Servicio Meteorológico Nacional dudó en anunciarlo: nevó en Buenos Aires. Por primera vez en casi un siglo, los porteños vieron caer nieve en la ciudad, hecho que no ocurría desde 1918. Según el experto del Servicio, la posibilidad de que se vea la nieve en la Capital se debió a una combinación de dos factores: viento frío de la Antártida y un centro de baja presión desde la Cordillera. A diferencia de la de hoy, la nevada de 1918 se registró un día de bajísima temperatura (-5,8) como consecuencia de un avance de un frente polar desde el sur que llegó en esa oportunidad. (…) En Buenos Aires cada vez pareciera que hay más fenómenos atípicos: la nieve, el granizo, y cada vez registros mayores de lluvia. La Nación, 9 de Julio de 2007.

Los climas de la Argentina

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los climas en la Argentina La Argentina se caracteriza por la presencia de diversas variedades climáticas, que se despliegan desde los climas más cálidos al norte hasta los fríos al sur. Su amplio desarrollo latitudinal favorece esta diversidad, sumado a la presencia de factores que ofrecen modificaciones, tales como la existencia de cordones montañosos, como es el caso de los Andes, que impiden el paso de vientos húmedos; la cercanía con el mar, que actúa como moderador de las temperaturas; y los vientos locales o la altitud, que producen el descenso progresivo de los registros térmicos. Los climas cálidos se desarrollan en las latitudes altas, al norte del país, con la variedad subtropical con y sin estación seca. Las precipitaciones son abundantes y según el tipo pueden desarrollarse a lo largo de todo el año, o bien en una sola estación, el verano. Las temperaturas son elevadas y constantes, y hay poca variación térmica entre las estaciones. Otra variante menor es el clima subtropical serrano en la zona de las Sierras Subandinas, con menores lluvias, especialmente en el verano. Los climas templados prevalecen en la zona central y se identifican con temperaturas estables todo el año, entre 15º y 20º C, con una variación más notable entre verano e invierno. Las precipitaciones son abundantes y disminuyen desde la costa hacia el interior del continente. Esta variedad fue fundamental a la hora de poner en valor muchos de los recursos con los que contaba el territorio del Litoral del país. Los climas fríos se desarrollan en la zona sur, ya sea en los Andes patagónicos fueguinos, con mayor cantidad de precipitaciones, a veces en forma de nieve, y también en las islas australes, con temperaturas muy bajas y humedad intensa. Las variedades áridas ocupan la mayor parte del territorio argentino, en toda la franja central desde el norte hasta la Patagonia sur. En todos los casos, las precipitaciones son escasas e insuficientes, y las temperaturas van variando según la localización en latitud y en altura. Finalmente, un elemento que se debe adicionar a las variedades de climas son los vientos locales que soplan en las distintas regiones del país, como el zonda, un viento seco y cálido de la zona de Cuyo; el pampero, un viento frío que sopla desde el sur hacia la región pampeana; y la famosa sudestada, un viento húmedo que sopla desde el Río de la Plata hacia las costas, provocando fuertes lluvias que habitualmente generan inundaciones. El zonda es un viento cálido y seco que sopla en la zona de San Juan.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 39

39

Los biomas y ambientes en la Argentina Hay varios criterios a tener en cuenta a la hora de delimitar los ambientes. Esta variedad se apoya en el amplio conjunto de condiciones ambientales que posee un determinado territorio, en este caso el espacio argentino. Algunas clasificaciones ponen demasiado énfasis en las condiciones climáticas y las grandes unidades de relieve, es decir en las bases naturales pensadas como soporte sobre la cual ocurren los fenómenos. Otras clasificaciones toman como elemento central a la vegetación, ya que parten de la idea de que esta es la manifestación más visible del conjunto de condiciones que caracterizan a un determinado ambiente. Se utiliza como criterio de delimitación entonces a estas unidades de vegetación denominadas biomas. Estos biomas se transforman en ambientes en la medida en que las sociedades intervienen en ellos, modificándolos y apropiándose de los elementos con los que cuentan, es decir poniendo en valor los recursos a través del tiempo y con el conjunto de técnicas disponibles. Por lo tanto, los criterios seleccionados deben tener en cuenta los condicionantes “naturales”, como el clima, los biomas, etcétera, de modo tal que permita analizar el proceso de construcción de los mismos como escenarios “sociales”. De este modo, la primera gran clasificación se plantea de acuerdo a los tipos climáticos determinados por las diferencias de temperaturas según la latitud; se tendrá, entonces, ambientes de áreas tropicales, templadas y frías. Si a esto se le agrega la influencia del relieve y de las precipitaciones, se suman entonces ambientes de áreas desérticas y ambientes de alta montaña. A su vez, en cada uno de ellos, se hallarán diferentes biomas que establecen otro aspecto de clasificación; así dentro de los ambientes tropicales se encuentran selvas, bosques o desiertos. Otra posibilidad de delimitación es considerar las ecorregiones comprendidas por comunidades naturales que comparten dinámicas ecológicas y determinadas condiciones del territorio, incluyendo los procesos a través de los cuales aparece la intervención de las sociedades. En conclusión, la pluralidad ambiental de la Argentina es el producto tanto del conjunto de las condiciones naturales, como –y por sobre todas las cosas– de los procesos de intervención de las sociedades.

Medio y ambiente Existe una confusión con respecto al uso de este término [ambiente]. Aunque es común que nos refiramos a él como “medio ambiente”, esto no deja de ser una reiteración innecesaria, dado que “medio” y “ambiente” son términos que significan lo mismo. En otros idiomas, se usa una sola palabra para este término, por ejemplo “milieu” o “environment” en francés o “environment” en inglés. Carlos Reboratti, Ambiente y sociedad. Conceptos y relaciones, Buenos Aires, Ariel, 2000.

Los esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, constituyen una ecorregión muy rica en especies vegetales, como por ejemplo los camalotes.

❚ Seleccionen en diarios, revistas, Internet, etcétera, una fotografía de algún ambiente del país. Describan los elementos naturales que se advierten, así como también las distintas formas de intervención de la sociedad.

❚ BIOMAS Subdivisiones más grandes de los ecosistemas terrestres. Comprenden la integración de la vegetación y de la fauna que interactúan en la biosfera. ❚ COMUNIDAD NATURAL Conjunto de individuos y poblaciones que conviven en un ámbito determinado.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 40

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 40

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El ambiente puneño ha sido valorizado para la extracción de algunos recursos minerales como plata, plomo y zinc, en la mina El Aguilar, en Jujuy a 4000 mts.

Gran parte del Chaco central ha sido valorizado a partir del cultivo del algodón, que se ha ido desarrollando ampliamente desde las primeras décadas del siglo XX. Las condiciones de aridez de la región de Cuyo obligaron a que se utilizaran sistemas de riego artificial, organizando la distribución de agua para irrigar las zonas de cultivo, especialmente de la vid.

A lo largo de los ríos Paraná y Uruguay se desarrollan frondosos bosques en galería con una amplia diversidad de especies.

Si bien la meseta patagónica presenta alturas variables según las zonas, su culminación en forma abrupta sobre el océano Atlántico determina la presencia de costas acantiladas.

A pesar de las condiciones extremas de la tundra antártica y las islas del Atlántico Sur,se han instalado asentamientos permanentes, o bases, para el desarrollo de actividades científicas y militares.

Los bosques fríos cordilleranos se caracterizan por la presencia de lagos y glaciares,que por su belleza particular han sido valorizados como recursos escénicos.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 41

41

Los ambientes cálidos en Argentina Las selvas y las yungas La presencia de climas subtropicales, con temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes, condiciona el desarrollo de ecorregiones muy ricas en especies que han sido altamente valorizadas a través del tiempo. En Misiones y el nordeste de Corrientes se despliega una selva lluviosa subtropical: la selva paranaense. Es una de las zonas de mayor biodiversidad del país, con una amplia multiplicidad de especies vegetales y animales. La construcción de la selva como ambiente se inicia con las comunidades guaraníes que recolectaban frutos, cazaban animales y pescaban para satisfacer sus necesidades diarias. Con la llegada de los españoles y la puesta en marcha de las misiones jesuíticas, un nuevo recurso se valoró en la selva: la yerba mate, valoración que se prolongó durante todo el siglo XIX. A fines de ese siglo, esta actividad creció notablemente y también se inició la extracción de la madera. Ambas favorecieron el surgimiento de los primeros asentamientos, muchos de ellos poblados con inmigrantes. El aumento de las superficies taladas diversificó las parcelas con otros cultivos: el té, el tabaco, el tung y algunos productos tropicales. Desde mediados del siglo XX, la forestación se convirtió en la actividad dominante, especialmente de pinos, ampliando su superficie en forma progresiva en décadas posteriores. Complementando estas valorizaciones, el turismo fue clave a la hora de poner en valor el paisaje de la selva y las cataratas, favorecido por la creación del Parque Nacional Iguazú hacia 1934. Un aspecto similar presentan las yungas, que son selvas de altura localizadas en las laderas de las Sierras Subandinas y la cordillera Oriental en Salta, Jujuy y Tucumán. A través de los años, este ambiente ha sido valorizado por sus especies forestales, especialmente el cedro y nogal, los frutos y la presencia de agua. Como se caracteriza por tener varios “pisos”, según la altura, en las zonas más bajas se cultivan productos muy variados, como la caña de azúcar desde principios de siglo XX, algunos cítricos, legumbres y plátanos, y cuenta con la presencia de mucha población campesina. El principal problema de estos ambientes cálidos es la pérdida de la biodiversidad ocasionada por la deforestación, cuya intención es incorporar cultivos o practicar ganadería.

Las oleaginosas en la selva: el tung El cultivo del tung fue introducido en Misiones en el año 1928. Con el correr de los años adquirió gran importancia, en particular en las zonas linderas a la selva. Los departamentos de El dorado, Oberá y San Ignacio alcanzaron una alta especialización en su producción. La gran concentración relativa del cultivo en esta zona puede ser atribuida, entre otros motivos, a su ocupación más tardía. Tuvo su auge hacia los años setenta y como muchos otros cultivos regionales, comenzó a perder fuerza a principios de los noventa. En algún momento, la provincia de Misiones contó con ocho fábricas que extraían su aceite. En la actualidad permanece en funcionamiento una sola , la aceitera de la Cooperativa Agrícola Picada Libertad, de Leandro N. Alem. A pesar de la fuerte pérdida operada en la superficie plantada y por ende en la producción, Argentina continúa ocupando un lugar de privilegio en el mundo como productor de nuez y aceite de tung. Nuestro país es el tercer productor mundial. Informe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, 2007. (Adaptación.)

Un monstruo en las yungas También se lo conoce como Ucumarí, Jucumari y Ucumare. Es el hombre oso, al que se lo representa en distintos grados de mezcla: desde un oso de baja estatura, feo y peludo, con ligeros rasgos humanoides, hasta un hombre bestial, totalmente cubierto de pelos, larga barba y frente angosta. Vive en cuevas, en el fondo de las quebradas, pero merodea los ríos y las vertientes. Según versiones, además de fuerte es ágil, por lo que puede treparse a los árboles más altos. Según la leyenda, rapta mujeres y tiene hijos con ellas. Un relato recogido en Las Lomitas, Formosa, dice que puede ser también hembra, y que en este caso rapta a los jóvenes. También roba niños. El Ucumar suele aparecer de improviso, aterrorizando al que lo ve. Si se le grita, responde de lejos con voces humanas. Si los perros lo atacan, se defiende a garrotazos. Esta leyenda se ha difundido por todo el noroeste argentino, en las zonas de las yungas. Adolfo Colombres, Seres sobrenaturales de la cultura popular argentina, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1994. (Adaptación.)


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 42

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD ¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La Forestal Ltd & Co. La Forestal fue una empresa de capitales extranjeros que manejó buena parte de la actividad política y económica de un sector del norte argentino a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX. Su nombre es recordado por haber significado la destrucción de una parte importante de los recursos naturales, la explotación de sus trabajadores y los oscuros contactos con el poder. Esta empresa de origen inglés, pero además con capitales franceses y alemanes, fue iniciada en 1872. Generó la explotación de 1.500.000 hectáreas de quebrachales en el Chaco Austral (norte de la provincia de Santa Fe, sur de la provincia del Chaco y noreste de la provincia de Santiago del Estero). Según algunas versiones, la explotación llegó hasta la zona de El Impenetrable chaqueño. La empresa exportaba postes y durmientes para el ferrocarril, rollizos y, esencialmente, tanino. La Forestal resultó ser un gran negocio para sus múltiples dueños que contaban con ferrocarriles, puertos propios y pagaban a sus vapuleados trabajadores con vales que estos a su vez debían canjear en los almacenes de la mismísima empresa. Gastón Gori, La Forestal: la tragedia del quebracho colorado, Buenos Aires, Ameghino, 1999.

Formaciones fitogeográficas de la provincia de Chaco

INTA, 2008.

42

❚ DESMOTADORA Máquina que sirve para desmotar, es decir quitar las motas a las semillas de algodón. ❚ XERÓFILO Vegetación que se adapta a las condiciones de aridez y sequía. ❚ TANINO Sustancia que se extrae del tronco de quebracho y se usa en el curtido de los cueros.

El Chaco: un ambiente con variantes El Chaco constituye una ecorregión que incluye tanto a la provincia homónima como a los territorios linderos de las provincias de Formosa, el norte santafesino, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Sus condiciones ambientales disímiles determinan la presencia de grandes contrastes entre el Chaco seco y el húmedo, en relación con el descenso progresivo de las precipitaciones de este a oeste: • El Chaco húmedo: coincide con el sector oriental de la ecorregión, donde las precipitaciones son más abundantes y se advierte la presencia de bañados y lagunas. Esta zona fue valorizada a partir de la presencia de la empresa británica La Forestal desde fines de siglo XIX, que explotó en forma permanente e intensa el quebracho colorado, provocando graves consecuencias sobre el ambiente y las poblaciones locales. Posteriormente se incorporó el cultivo del algodón hacia la década de 1920 con un fuerte impulso del Estado y aprovechando el contexto internacional favorable. Se conformaron asentamientos bajo la forma de colonias, surgieron algunas desmotadoras, llegó el ferrocarril y la superficie cultivada se amplió considerablemente hasta mediados de siglo XX. Pero hacia 1950 comenzó a decaer la actividad por el agotamiento del suelo y las dificultades de comercialización en el mercado mundial, provocando el éxodo de pobladores. A partir de la década de 1980, se incorporaron nuevos cultivos como el sorgo, el trigo, el girasol, y sobre todo la soja que creció notablemente. • El Chaco seco: al localizarse en la zona donde las precipitaciones son mucho más reducidas, la vegetación es menos frecuente y se desarrolla el bosque xerófilo con la presencia de algarrobos y quebracho. Su valorización se inició a mediados del siglo XIX con la explotación del quebracho colorado santiagueño, para producir los durmientes del “nuevo” tendido ferroviario. También se explotó otra especie, el quebracho blanco, para utilizarlo como leña. Ambas especies se extrajeron bajo criterios explotacionistas, ocasionando la desaparición del recurso. Un siglo más tarde el bosque se había reducido abrumadoramente y muchas de esas hectáreas fueron ocupadas con actividad agrícola, especialmente legumbres y soja, en las zonas más húmedas; y ganadería de baja calidad. Actualmente esta región se encuentra muy deteriorada por la sobreexplotación de los bosques, la conversión de tierras hacia el uso agrícola (soja especialmente) y por la ganadería extensiva.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 43

43

Los ambientes templados en Argentina El pastizal pampeano Este ambiente se desarrolla sobre una llanura levemente ondulada con serranías aisladas y antiguas, en la zona sur de la provincia de Buenos Aires . En las áreas más deprimidas hay lagunas y bañados, sobre todo en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. La presencia de pastos tiernos, abundantes hierbas y escasez de árboles aislados, permitió que este sea uno de los ambientes más valorizados del territorio. Las primeras comunidades indígenas que lo habitaron utilizaron los recursos del pastizal para cubrir todas sus necesidades, manteniendo una relación estable con su entorno natural. Las transformaciones más importantes se iniciaron a partir del siglo XVII, cuando luego de la introducción de especies nuevas por parte de los españoles, el pastizal comenzó a ser apropiado para el desarrollo de la ganadería: primero vaquerías, luego saladeros y posteriormente estancias, tanto de ovinos como de vacunos. El auge de la explotación del pastizal se consolidó desde fines de siglo XIX con el aprovechamiento de las pasturas para el desarrollo de una ganadería de exportación. Paralelamente, este ambiente comenzó a ser utilizado también para la agricultura, fundamentalmente se cultivaron cereales como el trigo y el maíz, pero también el girasol y los forrajes. En la década de 1970, la agricultura pampeana sufrió innovaciones notables a partir de la incorporación de nuevas tecnologías: plaguicidas, fertilizantes, semillas, etcétera, y sobre todo por el agregado de un nuevo cultivo: la soja. El aumento de la producción de soja fue creciendo progresivamente y ocupando superficies más allá de los límites del pastizal, generando un fuerte impacto ambiental por el agotamiento de los suelos. Por su parte, la presencia de paisajes “distintos” dentro de la monotonía pampeana ha permitido el desarrollo de recursos escénicos convertidos en atractivos turísticos, como el caso de las playas del litoral bonaerense con la presencia de balnearios y las sierras del sur de la provincia, es decir las zonas de Tandil y Sierra de la Ventana. En pleno pastizal, sobre la desembocadura del río Paraná, se ha desarrollado un subambiente único: el Delta del Paraná. Este conjunto de islas formadas por la acumulación de sedimentos fue valorizado para la extracción de maderas, el cultivo de frutas, las plantaciones de mimbre y la elaboración de artesanías. Su paisaje exótico también permitió la posibilidad de utilizarlo como atractivo turístico.

De vacas y ovejas… Como el frigorífico se orientó hacia la carne ovina, según lo anticiparon los primeros embarques, su aparición no resolvió el problema vacuno. Las razones son obvias: el vacuno de entonces resultaba de calidad muy inferior a la requerida, por falta de clase y cuidados; los lanares eran, en cambio, producto de una ya larga mestización. Además las precarias instalaciones de los primeros frigoríficos y su escasa experiencia habrían de resolver mejor el problema de congelar una res pequeña y delgada como la ovina, sin los inconvenientes que plantea similar operación con el vacuno, de grandes y espesas masas musculares. Horacio Giberti, Historia económica de la ganadería argentina, Buenos Aires, Hyspamérica, 1970.

Climograma de Mar del Plata

Parque Nacional Campos del Tuyú. Provincia de Buenos Aires.

❚ Observen el climograma de Mar del Plata y analicen las principales características climáticas: temperaturas, lluvias, estaciones del año, amplitud térmica, etcétera.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 44

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 44

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

Aprovechar el agua En San Juan, y en particular en nuestros oasis, la distribución del agua históricamente respondió a una economía basada en la agricultura. En ese sentido se idearon y construyeron diques y redes de riego acordes a esa necesidad, aprovechando los ríos de montaña que nacen en la cordillera y que mantienen su caudal gracias a las precipitaciones níveas y la formación de glaciares. Sin embargo, vemos la crítica situación por la que atraviesan algunos departamentos como Iglesia y Valle Fértil, donde si bien hay períodos de lluvias muy intensos, luego vienen épocas de sequías. Es entonces cuando da pena ver cómo se ha desaprovechado esa agua de lluvia, que en ocasiones provoca daños de consideración, sin que se haya ideado un sistema para almacenarla y disponerla para otro momento. Diario de Cuyo, 5 de Marzo de 2010. (Adaptación.)

Principales provincias productoras de vid en 2005 (en %)

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, 2007.

En la ciudad de San Juan se celebra la Fiesta Nacional del Sol con el fin de mostrar la cultura, la historia, la economía y la tradición sanjuaninas.

❚ Observen los datos de la producción de vid en las distintas provincias y justifiquen la siguiente afirmación:“La producción de vid presenta un alto nivel de concentración territorial”. Fundamenten sus respuestas.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los oasis cuyanos Habitualmente se denomina “oasis” a una zona fértil con presencia de agua, en medio de un desierto. Este paisaje es el que se presenta en la ecorregión cuyana, donde la aridez del terreno y la falta de precipitaciones condicionan la formación de un ambiente de monte. La presencia de un clima seco y cálido hacia el norte, y templado y seco al sur, caracterizan el área como una de las más complejas para el asentamiento de la población, debido a la fuerte limitación en cuanto a la disponibilidad de agua. De hecho, los oasis que se conformaron a partir del sistema del río Desaguadero-Salado, que son Mendoza, San Juan y San Rafael, constituyen las áreas más dinámicas. Los ríos que conforman todo el complejo hidrológico son fundamentales en el proceso de organización del territorio ya que a partir de estos se abastece la población y el regadío de los cultivos, así como también la producción de energía hidroeléctrica. Una de las primeras valorizaciones que se dieron en los oasis, ya desde fines de siglo XIX y comienzos del XX, tuvo que ver con la ganadería, tanto de los ovinos, como de los bovinos y caprinos vinculados con el mercado chileno. Al mismo tiempo, la presencia de la inmigración, especialmente italianos, españoles y franceses, y la llegada del ferrocarril permitieron la expansión continua del cultivo de la vid y la instalación de las primeras bodegas. Así, se afianzó la producción en toda la región, primero destinada exclusivamente al mercado interno y luego, con la incorporación de mejoras en la producción, se comenzó a exportar posicionando a la Argentina entre los cinco primeros productores de la actualidad. Pero la expansión de la agricultura de riego, a costa de la desaparición progresiva del monte, se fue ampliando con la anexión de otros cultivos como el olivo, algunas hortalizas y frutas, especialmente las de carozo, dando origen a industrias derivadas de elaboración de dulces, conservas y jugos. En las zonas del monte con menor disponibilidad de agua, las actividades se reducen a una economía de subsistencia basada en la ganadería rudimentaria, de cabras y ovejas, complementada con la caza de fauna de la zona. El monte de sierras y bolsones posee actualmente varios problemas ambientales derivados del sobrepastoreo del ganado, la degradación y salinización de los suelos, y la desertización.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 45

45

Las sierras pampeanas En el centro-oeste del territorio se localizan un conjunto de sierras de origen antiguo, muy erosionadas, que constituyen las Sierras Pampeanas. Están conformadas por varios cordones: en el sur se encuentran los más bajos, como las Sierras de Comechingones, San Luis y Córdoba; y en el norte, de mayor altura, los sistemas de Calchaquíes y Aconquija. A pesar de presentarse como una unidad ambiental, en su interior aparecen zonas muy diferenciadas, ya sea en cuanto a las formas de relieve, las condiciones climáticas y los biomas que allí se desarrollan. En las áreas de menor humedad ambiente y precipitaciones concentradas especialmente en verano, el monte y el bosque xerófilo, se presentan, con frecuencia, en forma alternada. La escasa disponibilidad de agua siempre fue un elemento condicionante para la ocupación del territorio, por eso las comunidades indígenas ocuparon las áreas más bajas, donde los arroyos y riachos permitían la agricultura bajo riego. Posteriormente, con la apropiación del territorio por parte de los españoles, en esos valles se fueron estableciendo las primeras ciudades. La Rioja y San Luis son ejemplos de ello. Una de las valorizaciones más importantes que tuvo la región estuvo vinculada con los primeros emprendimientos mineros de hierro, plomo, cobre y oro, hacia el siglo XIX. Posteriormente la actividad entró en decadencia y muchas minas fueron abandonadas. A partir del aprovechamiento de los sistemas de riego artificial, la agricultura combina pequeños productores familiares con algunas explotaciones de gran tamaño, dedicadas a las vides y frutales. La ganadería es más rudimentaria y hay caprinos y ovinos que se adaptan a las serranías y los pastos más duros. La apropiación del paisaje como recurso permitió el desarrollo del turismo serrano, aprovechando la presencia de sierras y arroyos combinados con atractivos culturales e históricos. En los bordes, entre las sierras y el pastizal, se despliega en forma de arco el ambiente del espinal, similar al monte pero mucho más empobrecido y seco. Predominan las especies leñosas como el algarrobo, el tala, el ñandubay y el caldén. Este último altamente sobrexplotado tanto para leña como para su uso en la industria maderera y de muebles.

El “caldenal” comprende una región de aproximadamente 5.500.000 has y se ubica en la zona central de La Pampa y sur de San Luis. La sobrexplotación forestal y ganadera, y el mal manejo del fuego en esta zona provocaron un serio impacto ambiental.

Peronismo y turismo popular en la Sierras Cambios similares a los de los balnearios acontecieron en los destinos turísticos de las sierras de Córdoba. A lo largo del período que va desde el auge de los grandes hoteles de inicios del siglo XX hasta la década de 1970, toda el área vio multiplicarse y crecer sus localidades turísticas, al tiempo que diversificaba el tipo de turistas que recibía, creciendo la proporción de los grupos sociales medios, y haciéndose muy importante el turismo de tipo sindical. Durante este período la localidad de Villa Carlos Paz, a orillas del lago San Roque, se convierte en uno de los principales destinos turísticos del país. También aquí la difusión del automóvil provocó cambios muy relevantes en el turismo serrano, permitiendo llevar a cabo una modalidad turística que irá adquiriendo cada vez más importancia: el recorrido o circuito, esto es, el uso del automóvil para desplazarse de un lugar a otro dentro de un área determinada, permaneciendo poco tiempo en cada uno de ellos. Esta modalidad turística reposa, además, en una forma de valorar las condiciones naturales de las sierras de Córdoba que difiere de la tradicional (centrada en el reposo y la salubridad) en tanto valora la heterogeneidad del paisaje, cuyos rasgos pintorescos justifican la observación, y la existencia de condiciones específicas en algunos lugares del conjunto, que permiten la práctica de las actividades predominantes: el baño en los arroyos y el descanso bajo el sol o a la sombra de la vegetación arbórea, cuya gran dispersión justifica el recorrido y, a través de este, la permanencia durante un período prolongado. Rodolfo, Bertoncello, “Turismo, territorio y sociedad. El mapa turístico de la Argentina”, en América Latina: cidade, campo e turismo, San Pablo, CLACSO, 2006.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 46

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 46

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

Vicuñas en Cieneguillas Cieneguillas es un pueblo de Jujuy de unos 200 habitantes ubicado en la llanura de piedemonte, en el sector nororiental de la cuenca de la Laguna de Pozuelos, a una altura de 3.700 msnm. En el año 2000, los miembros de una asociación local se contactaron con especialistas para iniciar una serie de estudios que determinaran la potencialidad del área para el uso de las vicuñas trabajando con la comunidad para cambiar el concepto de “problema” por el de “oportunidad”. Así, se estimó el número de animales factible de utilización y la densidad, factores que, sumados a la topografía del terreno, permitieron definir la posibilidad de la captura de las vicuñas del área. Se iniciaron censos y sobre la base de los datos obtenidos se diseñó un corral con subdivisiones internas y un sistema que permitía el desplazamiento de los animales. Hoy, la misma fibra de vicuña que puso en riesgo de extinción a la especie tiene el potencial de recuperarla y fomentar el desarrollo local a través del uso sostenible con esquila de vicuñas silvestres. Viviana Bilá y Gabriela Lichtenstein, “Manejo de vicuñas en Argentina”, en Bolkovic, M. L. y D. Ramadori (comps.), Manejo de Fauna Silvestre en la Argentina. Programas de uso sustentable, Buenos Aires, Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable, 2006.

Niños pastores del NOA. ❚ VEGAS Áreas con disponibilidad de agua debido al afloramiento de napas. Suele presentarse vegetación herbácea apta para el pastoreo de los animales. ❚ TRASHUMANCIA Práctica que consiste en movilizar el ganado hacia las zonas más bajas o valles, durante el invierno, para pastar, y en el verano retornar a las áreas habituales.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los ambientes fríos en Argentina Los ambientes del Noroeste argentino En el Noroeste argentino, la presencia de grandes altitudes, superiores a los 4.000 metros, condiciona el desarrollo de climas fríos de altura. Allí predominan las temperaturas muy bajas, las grandes amplitudes térmicas diarias y estacionales, y la escasez de precipitaciones. Es posible identificar dos ambientes diferentes: • la Puna, que es un altiplano desértico que abarca desde los 1.000 a los 4.000 metros sobre el nivel del mar, con aridez pronunciada y la existencia de suelos pedregosos, salinos y con poca vegetación. Solo en las vegas, los valles o las quebradas, la presencia de mayor disponibilidad de agua favorece el asentamiento poblacional y el desarrollo de actividades económicas. También se encuentran salinas, nevados y volcanes. • las estepas altoandinas, se despliegan en las zonas más altas de la cordillera andina, con nieves eternas y un menor nivel de aridez que el área puneña. Este ambiente se extiende en todo el sector andino desde Jujuy hasta el sur de Mendoza, luego se vuelve menos frecuente y aislada. Estos ambientes han tenido una valorización temprana por parte de las sociedades andinas que practicaban tanto los cultivos bajo riego en los valles y vegas, como la cría de camélidos: llamas, alpacas y vicuñas. A pesar de las condiciones no tan favorables, los pueblos originarios se habían asentado en centros importantes como el de Santa Rosa de Tastil, Fuerte Quemado, la fortaleza de Quilmes y toda el área del Valle de Santa María. Con la llegada de los españoles se originaron profundas transformaciones en el ambiente con la introducción de nuevas especies, como las vacas, los caballos, los caprinos y los ovinos, generando los primeros problemas de deterioro de los suelos. Por otro lado, se pusieron en valor los minerales como oro, plata, cinc, estaño y plomo. Algunos fueron exitosos en un comienzo, pero luego se agotaron rápidamente por el grado explotacionista de su extracción. Actualmente se valorizan esos paisajes como áreas de desarrollo turístico, especialmente la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2003; el circuito de los valles Lerma, Santa María, Tafí, Calchaquíes; y el conjunto de localidades que se extienden en su entorno. Como consecuencia de ello, muchos de los pobladores locales, se han insertado en estas nuevas actividades a través de la venta de artesanías y la elaboración de comidas típicas o espectáculos. Otros continúan trabajando con la ganadería tradicional, con práctica de trashumancia, y una agricultura de subsistencia bajo riego.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 47

47

Los ambientes patagónicos La ecorregión patagónica se extiende al sur del río Colorado con una dinámica ecológica diferente a la del norte. Prevalecen las temperaturas bajas y la presencia de cordones andinos de menor altura facilita el ingreso de los vientos húmedos del Pacífico. Estos vientos son los causantes de las precipitaciones en la zona andina, para luego continuar como vientos secos hacia el este, determinando mayor aridez. Estas condiciones establecen la coexistencia de dos ambientes diferenciales: • la Patagonia andina, donde predomina el bosque frío patagónico, se despliega en los cordones montañosos del oeste desde Neuquén hasta Tierra del Fuego. Aquí se desarrolla un denso bosque gracias a la presencia de mayores precipitaciones, que en invierno se presentan en forma de nieve. Las especies más comunes son el pehuén, el alerce, el ciprés, el ñire y la lenga. A pesar de ser un ambiente poco intervenido, varios recursos se han puesto en valor: por un lado las maderas que son aprovechadas en la industria forestal, especialmente la lenga, destinada a los aserraderos locales y la construcción extrarregional. Por otro lado, la ganadería de veranada que se da en las zonas altas. Pero el uso más importante del bosque andino se da a partir de su valorización como recurso escénico, que desencadenó la presencia de varios centros turísticos destacados como San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Calafate y otros centros invernales. La presencia de lagos, bosques, glaciares, volcanes y nieve, entre otros, permitieron el desarrollo del paisaje como recurso. • En la zona extrandina domina la estepa, con la presencia de un desierto arbustivo que se extiende en la zona oriental, desde el centro de Mendoza hasta el norte de Tierra del Fuego. Con clima seco y frío, este sector posee escasa vegetación y fauna, condicionando los asentamientos a las zonas de mayor presencia de agua. Su incorporación luego de las campañas al desierto, implicó grandes transformaciones en el ambiente a partir de la puesta en valor del ganado ovino en grandes estancias, propiedad de terratenientes, generando un elevado y temprano nivel de degradación de los suelos como consecuencia del sobrepastoreo. A partir de mediados de siglo XX, esta zona fue valorizada por la presencia de petróleo en la cuenca del golfo de San Jorge, Neuquén y la Cuenca Austral. Actualmente también hay emprendimientos turísticos que ponen en valor el paisaje estepario patagónico.

Turismo en Península de Valdés El surgimiento del turismo en Península Valdés estuvo estrechamente relacionado con la necesidad de solucionar un problema local: el del desarrollo socioeconómico. Es importante tener presente que a mediados del siglo XX estaban dadas las condiciones para que Puerto Madryn y Puerto Pirámides se convirtieran en otros pueblos fantasmas de la Patagonia. Pero sucedió todo lo contrario: la población residente aumentó notoriamente, la infraestructura urbana fue ampliada y se generaron nuevas actividades económicas asociadas al turismo tales como alojamiento, refrigerio, restauración y transporte. Por un lado, el turismo posibilitó su inserción en el contexto nacional como área dinámica y por el otro, permitió su inserción en el contexto internacional como destino turístico de máxima jerarquía. Diego Kuper, “Eubalena Australis et al. Turismo y patrimonio natural en Península Valdés”, en R. Bertoncello (comp.), Turismo y geografía –lugares y patrimonio natural- cultural de la Argentina–, Buenos Aires, Ciccus, 2009.

Desembarques de capturas marítimas totales –por especie y flota– (en toneladas, año 2010)

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, 2010.

El Mar argentino posee una amplia riqueza de bosques de algas gigantes, trescientas especies de peces, gran variedad de moluscos y crustáceos, cientos de aves, y otros animales que habitan en sus costas.

❚ Según el texto de Kuper, ¿cuál es el impacto que generó la actividad turística en la Península Valdés? Identifiquen otros centros y atractivos turísticos de la Patagonia.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 48

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 48

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

La gestión integral de un riesgo ambiental La gestión integral del riesgo se aleja de la visión estática y fatalista de la catástrofe y pretende ocuparse de todos los momentos de un desastre, especialmente del momento anterior, es decir de las acciones vinculadas a la mitigación y prevención. El desastre debe ser pensado como el resultado de un proceso complejo de largo plazo que se extiende hacia atrás y hacia adelante del momento en que se produce el fenómeno desencadenante, y que afecta de manera diversa a las distintas sociedades. Por ello se vuelve necesario fortalecer la autonomía y la capacidad de acción y decisión de los actores locales. Los componentes a tener en cuenta son: RIESGO DE DESASTRE AMBIENTAL = AMENAZA + VULNERABILIDAD + EXPOSICIÓN + INCERTIDUMBRE.

Calamidades, desastres y catástrofes Los fenómenos naturales, al convertirse en negativos para el hombre pasan a tener diferentes nombres, siendo los más comunes “calamidades”, “desastres” y “catástrofes”. Si bien es común que esos tres términos se utilicen en forma indistinta, podríamos ubicarlos en una escala de daño creciente. La idea de calamidad por lo general se relaciona con un inconveniente no demasiado grave (por ejemplo, una lluvia fuerte o una plaga de hormigas). Cuando hablamos de un “desastre”, en cambio, nos referirnos a inconvenientes no tan frecuentes y que generan daños considerables (un granizo fuerte, una inundación local, un terremoto leve). Finalmente, mencionamos una “catástrofe” cuando hablamos de un fenómeno infrecuente y extremadamente dañino, tal como una gran avalancha, una inundación generalizada o una sequía muy larga. Carlos Reboratti, “La sociedad en su ambiente”, Material del curso “Ambiente, sociedad y territorio, Ciencias Sociales y Humanidades” de la Universidad Virtual de Quilmes, 2001.

❚ Elaboren un esquema conceptual que incluya las principales características de los desastres ambientales y que organice los diferentes tipos de catástrofes desarrolladas.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los desastres ambientales Se suele definir a las catástrofes o desastres ambientales como eventos excepcionales de origen natural o tecnológico, que ocurren de manera repentina y provocan daños en una sociedad determinada. Las catástrofes se pueden clasificar en naturales y tecnológicas, aunque las sociedades tienen una notable incidencia en ambos tipos de desastres. Los desastres tecnológicos son aquellos provocados por fallas en los sistemas técnicos creados por el hombre, como por ejemplo, la explosión de una fábrica o un derrame de petróleo. Las desastres naturales son los que se producen a partir de un fenómeno natural, que puede ser geológico, geomorfológico o climático-hídrico, como en los casos de los terremotos, los aludes o los tornados, respectivamente. Es importante aclarar que, aunque el origen de este tipo de desastres es natural, las sociedades tienen también responsabilidad en ellos. Por ejemplo, la deforestación puede potenciar procesos de remoción en masa, la acumulación de residuos incrementa el riesgo de inundación, etcétera. En las situaciones catastróficas se pueden identificar varios componentes: • La amenaza, que es el potencial peligroso que tienen los fenómenos naturales. • La vulnerabilidad social, que está determinada tanto por el conjunto de condiciones socioeconómicas previas a la ocurrencia del evento, como por la capacidad de enfrentarlo. • La exposición, que implica la distribución de lo que es potencialmente afectable. • La incertidumbre, que integra todos los elementos desconocidos o no previstos en una catástrofe. Estos componentes conforman el riesgo. Así, una sociedad numerosa y pobre, puede tener una amenaza de terremoto similar a la de una sociedad rica y de baja densidad demográfica si, por ejemplo, ambas se localizaran cerca de una falla tectónica. Sin embargo, el riesgo de la primera será mucho mayor debido a que su alto grado de vulnerabilidad y exposición contribuirá a que la catástrofe provoque daños más graves y que la recuperación sea más lenta. Si bien los desastres ocurren de manera repentina, conocer la existencia de una amenaza y reducir la vulnerabilidad social puede ayudar a reducir los daños. Las tareas de prevención, las investigaciones permanentes, los planes de evacuación, rescate y reconstrucción, son algunas de las acciones que permiten mejorar los mecanismos de reacción y respuesta ante la catástrofe.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 49

49

Los riesgos de desastres ambientales en Argentina En cuanto a los desastres de origen natural, el territorio argentino presenta amenazas de terremotos y actividad volcánica en la zona cordillerana; de tornados, inundaciones y sequías en el área pampeana y el Litoral; y de remoción en masa en el Noroeste y la Patagonia. El riesgo de desastres tecnológicos se concentra en las grandes áreas industriales, especialmente en aquellas donde se procesan sustancias tóxicas, explosivos o materiales radioactivos. En el siguiente cuadro se sintetizan los principales riesgos de desastres ambientales divididos por región, así como algunos casos ocurridos recientemente: Riesgo Región

Desastre natural

Desastre tecnológico

Desastres ambientales recientes

NOA

Terremotos. Filtraciones de petróAludes. leo (oleoductos) y de Actividad volcánica. sustancias tóxicas por actividad minera.

NEA

Inundaciones de implantación lenta (en áreas de llanura). Sequías. Tornados.

Filtraciones de petróleo (oleoductos) y de sustancias tóxicas por actividad industrial.

Tornado en San Pedro (Misiones, 2009). Inundación en Chaco (2008).

CUYO

Terremotos. Aluviones (crecidas en áreas montañosas).

Filtraciones de petróleo (extracción de petróleo, oleoductos) y de sustancias tóxicas por actividad minera.

Terremotos de Mendoza (2006) y San Juan (2010). Aluvión en Mendoza (2007). Filtraciones de cianuro en San Juan (2007).

PAMPEANA Sequías. Tornados. Inundaciones de implantación lenta (áreas rurales de llanura) y repentinas (en áreas urbanas).

Explosiones, filtraciones y derrames industriales (especialmente en polo petroquímico en el sur de GBA). Fuga de material radiactivo por producción de energía nuclear (Zárate, Buenos Aires). Derrames de petróleo en zonas portuarias.

Inundación en Santa Fe (2003) y Entre Ríos (2010). Sequía en el sur de Provincia de Buenos Aires (2009) y La Pampa (2009). Explosión de fábrica militar en Río Tercero, Córdoba, (1995) y laboratorio en Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba (2007).

PATAGONIA Avalanchas. Erupciones volcánicas. Terremotos.

Derrame de petróleo en zonas portuarias. Filtraciones de petróleo (oleoductos) y de sustancias tóxicas por actividad minera.

Erupción de los volcanes Hudson (1991), Chaitén (2008), localizados en Chile, pero que afectaron a Santa Cruz y Chubut; y Copa-hue, Neuquén (2000). Derrame en Comodoro Rivadavia, Chubut (2008) Avalancha en Bariloche, Río Negro (2007).

Aludes en Tartagal , Salta (2006 y 2009). Terremoto en Salta (2010).

¿Hay riesgo volcánico y sísmico en Argentina? La Cordillera de los Andes es una cadena montañosa en la que se encuentra una gran cantidad de volcanes. En el sur, la cadena es delgada y con un importante vulcanismo activo que se inicia en el cuaternario e incluso continúa en la actualidad. El tramo central de la Cordillera por el contrario, carece de vulcanismo activo pero es una de las zonas más sísmicas de la Tierra. En el norte, la cadena vuelve a tener vulcanismo activo, pero a estos fenómenos se les suma la actividad sísmica. En toda la sección argentino-chilena de la cordillera, existen alrededor de sesenta volcanes activos. Estos volcanes andinos son considerados peligrosos porque la mayoría de ellos tiene erupciones explosivas debido a la composición del magma, con un alto porcentaje de sílice y materiales volátiles. La mayoría se encuentra en territorio chileno pero, debido a la acción de los vientos del Pacífico, sus consecuencias afectan también el territorio argentino.

En esta imagen se observa la columna de ceniza o “pluma volcánica” originada por la erupción del volcán Chaitén, ubicado en territorio chileno, en 2008. Por acción de los vientos provenientes del Pacífico, la pluma se dispersó hacia el este, atravesando la Patagonia y afectando la provincia de Chubut.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 50

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 50

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

PROCEDIMIENTOS DE LA GEOGRAFÍA A P R EN D E R

A

L E E R

E

I N T ER P R E T AR

Cartografía y representación del espacio Las cartas topográficas Existen numerosas formas de representar una porción de la superficie terrestre en un plano. Las más comunes son los mapas, que permiten tomar diferentes secciones del planeta, ya sea de todo el mundo, de un continente, de un estado o de una provincia. Si se quiere representar una unidad menor, como por ejemplo una región en particular, o una ciudad y su entorno, se debe recurrir a otro tipo de herramienta cartográfica que muestre la información de ese espacio con mayor detalle. Tal es el caso de las cartas topográficas, que son documentos cartográficos con información del territorio posible de ser representado a gran escala (las más frecuentes son 1:100.000 y 1:50.000). Para elaborar las cartas se realizan trabajos de campo donde se registra la información concreta: los elementos que aparecen en el espacio, las formas de explotaciones económicas, los componentes del medio físico, etcétera. También se toman las alturas del terreno y se realizan otro tipo de mediciones. Con todo ese conjunto de información, los cartógrafos elaboran la carta a través del uso de signos cartográficos y curvas de nivel que muestran la topografía del lugar.

CAR T A S

T O POGR Á F I CA S

El Instituto Geográfico Nacional El Instituto Geográfico Nacional (IGN), que depende del Ministerio de Defensa del Poder Ejecutivo Nacional, es el organismo encargado de realizar toda la cartografía oficial del territorio nacional. Desde su creación en el año 1904, relevó cartográficamente todo el país, elaborando mapas y cartas topográficas a distintas escalas. En la República Argentina, el IGN publica cartas topográficas a escalas: 1:500.000; 1:250.000: 1:100.000 y 1:50.000, en soportes papel y digital.

Carta Topográfica JUNÍN DE LOS ANDES (Neuquén, 1936), Escala 1:50.000.

El relevamiento de datos en el terreno implica numerosas tareas. Entre ellas, la toma de alturas (topografía) y las mediciones de coordenadas geográficas.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 51

51

A S

¿Cómo se interpretan las cartas topográficas? Para poder realizar una correcta lectura de las cartas topográficas e interpretar la información que brindan, es conveniente seguir los siguientes pasos: Paso 1: Reconocimiento de los datos de la carta Para la lectura de este instrumento es importante reconocer ciertos datos básicos que se encuentran en los márgenes de la hoja. Estos datos brindan información acerca de dónde, cuándo y bajo qué condiciones fue relevada la información que ahora aparece dibujada. Entre ellos se debe tener en cuenta: • Nombre de la carta y unidades administrativas a las que pertenece. • Año en que se recolectaron los datos y en que fue elaborada la carta. • Escala de representación, en el caso que haya que tomar distancias. Paso 2: Lectura e interpretación de los componentes Esta etapa consiste en identificar con detalle cada uno de los elementos que aparecen dibujados en el sector que se ha representado. Para poder saber el significado de los mismos, es necesario recurrir a las referencias, donde se hallan los signos cartográficos y las abreviaturas, que permiten identificar qué significan cada uno de los elementos geográficos que aparecen dentro del área. Para ordenar la lectura conviene sistematizar los elementos en grupos: a) componentes del medio físico (ríos, lagos, alturas, curvas de nivel, vegetación, etcétera); b) usos del suelo y actividades humanas (por ejemplo presencia de campos, estancias, canales de riego, etcétera); c) asentamientos humanos (ciudades, pueblos, parajes, etcétera). Paso 3: Elaboración de un informe síntesis Los componentes que han sido identificados deben relacionarse entre sí para poder arribar a algún tipo de conclusión. Por ejemplo la presencia de molinos, arroyos y tanques australianos implican la presencia de actividad ganadera, y a su vez, si las dimensiones de los terrenos son amplias, refuerzan la idea de que se trata de ganadería extensiva.

Las curvas de nivel

Son las líneas de representación en un mapa o carta de las formas de relieve. Estas líneas unen puntos de igual altura o cota. Cuando aparecen de manera más concentrada en la carta, muestran relieves de mayor altura como sierras o montañas; en cambio, a medida que se van separando indican menores alturas, coincidiendo con zonas de valles o llanuras.

Signos cartográficos Para representar los elementos de la realidad en una carta, se utilizan símbolos específicos, es decir elementos gráficos que representan abstracciones de la realidad. Los símbolos pueden representar un elemento con existencia física real, como una laguna, un río, etcétera, o bien indicar algo que no existe fisicamente, como una curva de nivel. Aunque los signos cartográficos cambian según el criterio del cartógrafo, existen algunos que responden a normas preestablecidas por lo que deben ser similares en los diferentes mapas, como la rosa de los vientos o los colores con los que se representan las alturas. Las referencias son de suma importancia ya que allí se explica el significado de cada signo o símbolo, para su correcta interpretación.

❚ Observen detalladamente la porción de la carta JUNÍN DE LOS ANDES que aparece en la página 50 y luego resuelvan las siguientes actividades: a. ¿A qué ciudad y provincia pertenece la zona representada en la carta? ¿Pueden identificar algunos asentamientos de población? ¿Cuáles? b. ¿En qué año se produjo el relevamiento de los datos? ¿Los elementos que aparecen en ese dibujo pueden haberse modificado? ¿Por qué? c. Teniendo en cuenta la escala de la carta, seleccionen dos puntos al azar y establezcan cuál es la distancia real que en el terreno separa estos puntos. d. Realicen un listado con el inventario de los elementos del medio físico que se pueden encontrar es esa zona (ríos, relieves, vegetación, etcétera) e. ¿Qué actividades económicas y usos del suelo pueden advertir? ¿Cómo lo han deducido? f. Con toda la información recolectada a partir de la lectura minuciosa de los elementos, elaboren una síntesis y escríbanla en sus carpetas.


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 52

GEOGRAFÍA | LIBRO 12 AMBIENTE, RECURSOS Y SOCIEDAD 52

EN ARGENTINA

El espacio geográfico argentino en el mundo actual

AMPLIANDO LA IMAGINACIÓN GEOGRÁFICA

La preocupación por las problemáticas ambientales se ha difundido en las obras de numerosos artistas plásticos, músicos, poetas, etcétera. Aquí hay algunos ejemplos de ello:

Ciudades gigantes, enormes cloacas viajan torrentes hacia el mar, de un amor que huele mal como anunciándole al cielo nuestro destino se ven las marcas de la muerte, por las ventanas del avión. El progreso fue un fracaso, fue un suicidio, la ansiada prosperidad fue el más pesado vagón, para qué un juicio final si ya estamos deshechos, una explosión natural, hará una gran selección. Yo te agradezco porque aquí estoy, vos sos mi única madre, con alma y vida hoy venero tu jardín, te agradezco aunque me voy, avergonzado por ser parte de la especie que hoy te viola en un patético festín. No te libraste de nosotros, nuestra desidia fue por tenerte regalada, el creer que no valés nada, estás pariendo hijos ciegos, estás cansada, aunque tus lágrimas saladas, nos pueden ahogar si quieres. Fragmento de “Madre hay una sola” de Bersuit Vergarabat.

Reciclarte Argentina – Arte con Basura

El movimiento RECICLARTE ARGENTINA, es un espacio de encuentro y expresión creativa, de elaboración y participación colectiva. Dando cuenta de la reconstrucción del tejido social, generamos acciones solidarias por un mundo sin violencia e injusticias, dónde la diversidad sea factor de unidad y donde el medio ambiente sea considerado el bien común para el desarrollo de la vida de todos los seres. Lo hacemos a través del “arte con basura” porque el arte puede ser hecho por todos y con todo; “nada se crea, nada se pierde, solo se transforma”. <www.reciclarteargentina.com.ar> Algunas obras de la muestra titulada “Obras con Sobras”, presentada en el Hipódromo Argentino de Palermo, en marzo de 2009:

Soporte de policarbonato, encendedores, plástico fundido, tallas en madera, con plumaje de chapitas de envases, algodón, flores

“Obras con sobras”, presentada en el Hipódromo Argentino de Palermo, en marzo de 2009.

Bosques del futuro ¡Qué será de los bosques del futuro! ¿Amplios lugares verdes y seguros o desiertos con nubes de polvo oscuro? Los imagino… imponentes o pequeños. Sólo el hombre es el que puede condenarlos o ampararlos de la muerte. Los imagino… sublimes o sombríos. Sólo el hombre es el que puede recrearlos o destruirlos para siempre. Los imagino… frondosos o arrasados. Sólo el hombre es que puede rescatar ese tesoro o abandonarlo a su suerte.

artificiales.

“Poema ecológico” de Fabiana Piceda, docente ( 2007).


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 53

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

EC 2 1

ESTUDIO DE CASO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Ambiente, recursos y sociedad en Argentina

Los problemas ambientales de la Argentina actual El diagnóstico ambiental de Argentina Los problemas ambientales son los desequilibrios que alteran el normal desarrollo de un ecosistema. Son causados por las actividades humanas a partir de la extracción y manejo de los recursos naturales, así como por la acumulación de los desechos generados por las sociedades a lo largo del tiempo. Según las actividades que los originan, los problemas ambientales de la Argentina se pueden clasificar en problemas generados por el avance de la frontera agropecuaria y problemas derivados de la expansión de la frontera urbana. Los problemas generados por el avance de la frontera agropecuaria Son los que se originan por la expansión de la superficie destinada a la agricultura y la ganadería sobre ambientes naturales como selvas, bosques y humedales. Dos ejemplos ilustran esta situación:

• Deforestación y pérdida de biodiversidad en las Yungas: este ambiente fue tempranamente valorizado por su riqueza maderera y gran biodiversidad. En la actualidad se desarrollan actividades humanas que provocan problemas ambientales:

- Explotación maderera: desde comienzos del siglo XX, los obrajes madereros explotaron las yungas en busca de las llamadas “maderas de ley”, es decir, maderas que por su calidad y escasez tenían buen precio en el mercado, como el cedro.

- Expansión de la frontera agropecuaria: la expansión de las plantaciones azucareras, a partir de la década de 1920 y la actual difusión de la producción de cereales, poroto y soja, intensificaron el desmonte.

- Explotación petrolífera y grandes obras de infraestructura: provoca deforestación para construir rutas de acceso, genera contaminación por derrames de petróleo, expulsa a la fauna por el ruido y por la actividad de exploración y explotación, entre otros problemas. La construcción de grandes obras, como caminos, ductos y represas, también altera gravemente el ecosistema.

• La desertificación en la meseta patagónica: involucra la extinción local de especies, la erosión del suelo, la modificación de la vegetación y la disminución de la productividad biológica del ecosistema. Todos estos procesos pueden ocurrir espontáneamente debido a la acción de agentes naturales y/o a la dinámica interna del ecosistema. Sin embargo, solo se habla de desertificación cuando los cambios tienen lugar por la acción del hombre. Las principales actividades económicas en la Patagonia continental son la ganadería ovina y la explotación petrolera. Ambas actividades promueven cambios en la vegetación y los suelos. La primera, con el pastoreo selectivo de animales, obligados a pastorear siempre las mismas especies, hasta provocar la muerte de las plantas individuales aumentando la probabilidad de erosión eólica o hídrica. En la actividad petrolera, el tráfico de maquinarias asociadas a los pozos petroleros promueve la desaparición de la cubierta vegetal, total y no específica, y genera cambios en el suelo, tales como la compactación y la erosión.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 54

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

EC 2 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Ambiente, recursos y sociedad en Argentina

ESTUDIO DE CASO

Los problemas derivados del avance de la frontera urbana El desarrollo de la vida urbana genera también problemas ambientales que se ven agravados por la gran concentración demográfica de algunas ciudades y su consecuente expansión. Crecimiento no planificado en Gran Resistencia El crecimiento urbano acelerado y desordenado genera un fuerte impacto. En la mayoría de los casos, ocasiona severos y numerosos problemas ambientales como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la disminución del suelo subyacente por cementación y edificación, como así también la pérdida de ambientes naturales y seres vivos que los componían. El Gran Resistencia no escapa a estos fenómenos; el crecimiento desordenado y sostenido de este conurbano, especialmente en las últimas décadas, no siguió las pautas mínimas de planificación urbana que deben tener en cuenta las características del sistema natural, provocando:

- desaparición y degradación de los ecosistemas naturales (bosques de ribera, lagunas, esteros, etcétera)

- colmatación de cuencas (lagunas, ríos y bajos) y/o su ocupación por pobladores ilegales, conformando en la mayoría de los casos cinturones de pobreza.

- proliferación de basurales a cielo abierto, que se constituyen en focos ígneos de compuestos tóxicos, generadores y propagadores de vectores de enfermedades infecciosas, contaminadores de suelos y napas freáticas, entre otros.

- contaminación del entorno por vertidos tóxicos, afectando especialmente los suelos subyacentes, las aguas subterráneas y el aire, y dando lugar a la degradación de las cualidades paisajísticas y la calidad de vida de sus pobladores.

- alta tasa de riesgo para la población local de ser afectada por enfermedades infecciosas y cuadros alérgicos derivados de la contaminación ambiental.

- proliferación de plagas y alimañas como alacranes, ratas, moscas, serpientes, etcétera.

La huella ecológica y la huella paisajística Muchos problemas ambientales de origen urbano no se localizan necesariamente en las ciudades sino en el periurbano, es decir, en el territorio que rodea las ciudades y que constituye la frontera urbano-rural. Mientras que por un lado se extraen de esas zonas recursos para el abastecimiento urbano, como agua, alimentos o materiales para la construcción, por otro, son el receptáculo de los residuos urbanos. Se denomina “huella ecológica” a toda la tierra productiva y los recursos hídricos de agua que son necesarios para producir los bienes consumidos por los habitantes de la ciudad y recibir, al mismo tiempo, los residuos allí producidos. La “huella paisajística” se refiere tanto a la urbanización propiamente dicha, como a la impronta que deja una aglomeración urbana en su entorno, del cual extrae los recursos naturales para la construcción, ya que transportarlos desde una distancia mayor no resulta rentable.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 55

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

GE 2 1

GUÍA DE ESTUDIO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Ambiente, recursos y sociedad en Argentina

1. Las siguientes son algunas de las especies que se encuentran en peligro de extinción o alto nivel de riesgo en el país, como consecuencia de la intervención constante de las sociedades en los ambientes que habitan:

Yaguareté. Huemul.

Aguará guazú.

Guacamayo Vicuña.

violáceo.

a. ¿A qué ambiente corresponde cada una de las especies mencionadas? b. ¿Cuáles son las causas de la progresiva extinción de cada uno de estos animales? c. Establezcan otros problemas ambientales que se dan en cada una de las ecorregiones que habitan. 2. Habitualmente los problemas ambientales no solamente son graves por las consecuencias que pueden llegar a generar en las especies animales y vegetales que pueblan la región, sino, y por sobre todas las cosas, por las consecuencias que generan en las distintas sociedades. Muchos problemas ambientales pueden afectar un ámbito amplio, como un partido, un municipio, un departamento o toda una provincia, otros en cambio, afectan a zonas más reducidas, con consecuencias locales. A continuación, se propone que organicen una Agenda ambiental nacional, esto es la construcción y jerarquización de los distintos conflictos ambientales que se dan en todo el territorio. Para ello conviene organizarse de la siguiente manera: a. Dividan el curso en distintos grupos y a cada uno atribúyanle alguno de los ambientes que se han estudiado a lo largo de todo este bloque. b. Cada grupo debe realizar una descripción pormenorizada de las características ambientales de la ecorregión correspondiente, detectando las principales problemáticas ambientales que en él se dan. Elaboren un listado con las mismas. c. Con la lista elaborada deberán armar la agenda local de ese ambiente, desarrollando cada uno de los problemas e identificando actores involucrados, responsables, características del problema, posibles soluciones, etcétera. Es importante que se jerarquicen los mismos según la gravedad del problema ambiental. d. Como cierre conviene hacer una puesta en común donde cada grupo presente su agenda de problemas con respecto al de los otros ambientes y confluyan en la construcción de una Agenda ambiental nacional. El debate puede ayudar a establecer prioridades e imponer el orden de importancia en la agenda.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap2.qxd

7/27/10

12:09 PM

Page 56

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

GE 2 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Ambiente, recursos y sociedad en Argentina

GUÍA DE ESTUDIO

3. Lean atentamente el siguiente artículo periodístico:

Los cinco problemas ambientales que jaquean a la Argentina Clima, deforestación, agua, áreas protegidas y basura Supuestamente, hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, pero en la Argentina no habría mucho para festejar. El cambio climático ya está impactando con más sequías y más inundaciones, y las estrategias de prevención para el futuro aún no están adoptadas. Todavía falta que se concrete una protección efectiva de los bosques y que haya más áreas protegidas para que no se sigan perdiendo más paisajes y más especies de animales y vegetales.

Aún persisten también serios problemas de contaminación de cuencas de aguas, como es el lamentable caso del Riachuelo, y el de los residuos que siguen abandonándose en basurales a cielo abierto, aunque en gran parte se podrían reciclar, según dijeron varios investigadores científicos y ambientalistas consultados por Clarín. El problema de la deforestación de los bosques fue frenado transitoriamente, a partir de la sanción de una ley nacional que fue

reclamada por grupos ambientalistas y ciudadanos (…) Otro problema: "La falta de acceso al agua potable, el derretimiento de glaciares, y la contaminación de acuíferos, ríos y lagos son los principales problemas. Debería realizarse un mejor manejo del agua para el futuro", opinó Pablo Canziani.

Clarín, 5 de Junio de 2009. (Adaptación.)

Respondan: a. ¿Cuál es el panorama que describe el artículo sobre la situación ambiental de nuestro país? b. Enumeren cuáles son los problemas a los que se hace referencia en el artículo. c. Según el texto leído: ¿qué ocurre con los bosques y el agua? d. Elaboren un afiche promocional de concientización del medio ambiente y de los problemas ambientales. 4. Imaginen que van a realizar un viaje por distintos destinos de nuestro país. El circuito partirá de la ciudad de Iguazú (Misiones), de allí a Mendoza, luego Calafate (Santa Cruz) para culminar en la ciudad de Tandil (Buenos Aires).

Elaboren un folleto turístico promocionando el circuito al que se hace referencia. En él deben hacer mención a: a. zonas a visitar (atractivos). b. descripción de los lugares visitados (ambientes). c. actividades a desarrollar en cada día (rutina). d. tarifas, recomendaciones y otros detalles que quieran incorporar.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 57

| LIBRO 12 | LIBRO 1 LENGUA GEOGRAFÍA Y LITERATURA El Las El universo espacio revoluciones de geográfico losatlánticas textos argentino (1750-1820)

en el mundo actual

3

La producción de los espacios rurales en Argentina El “campo argentino” se divide en dos áreas. Por un lado, la región pampeana de base agropecuaria, intensa incorporación tecnológica y fuerte vinculación con los mercados internacionales. Por otro, la región extrapampeana, donde coexisten realidades diversas como los cultivos regionales, las actividades primarias extractivas con gran participación de capital transnacional, y la agricultura de subsistencia del campesinado.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 58

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 58

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Concentrados en la lectura ❚ Lean el siguiente texto y realicen las actividades:

La invasión forestal

Protesta en Misiones de campesinos y comunidades indígenas.

❚ COLONO Habitante de una colonia; denominación que localmente alude al productor agropecuario, muchas veces inmigrante, a quien el gobierno cedió tierras para residir y realizar actividades productivas. El Estado nacional aplicó planes de colonización en diversas provincias de Argentina durante los siglos XIX y XX, a fin de asegurar la producción agropecuaria, el poblamiento de áreas específicas y el dominio de territorios en conflicto. ❚ DESREGULACIÓN Reducción de las actividades de gestión y control ejercidas por el Estado, en este caso sobre el sector agropecuario.

Verdes, prolijos y en línea. Son como un ejército en formación. El norte de Misiones está invadido por árboles que parecen clonados, miles de hectáreas de pinos, el cultivo más popular de la provincia, materia prima básica para plantas de celulosa y aserraderos. Impulsada por los gobiernos y el sector empresarial, la siembra masiva de árboles es un fenómeno en crecimiento, pero con consecuencias silenciadas: pérdida de biodiversidad y desalojo compulsivo de campesinos e indígenas. En la última década, la forestación intensiva duplicó su producción y la superficie sembrada al abrigo de una generosa ley [sancionada en 1998] que otorga subsidios y ventajas impositivas a las compañías. Entre los años 1999 y 2006 el tonelaje extraído de “madera de bosque implantado” aumentó de 4,7 a 7,9 millones. Misiones concentra el 59%, seguida de lejos por Entre Ríos con el 11%, Buenos Aires y Corrientes con el 8%. Río Negro y Neuquén son jugadores menores, pero en ascenso. Actualmente existen en el país 1,2 millón de hectáreas de monocultivo forestal, de las cuales la mitad fue sembrada en la última década; el objetivo a diez años es llegar a los tres millones de hectáreas. Las empresas niegan las terribles conse-

cuencias que la avanzada forestal acarrea para campesinos y comunidades indígenas. Pero el caso de la comunidad guaraní Alecrín indica lo contrario. Ubicada en el municipio de San Pedro, 170 kilómetros al sur de Puerto Iguazú, cuenta con 14.300 hectáreas. La empresa forestal Harriet ingresó en 2007 a territorio indígena, volteó bosque nativo, alambró, contaminó el pozo de agua y arrasó la chacra de la comunidad y hasta el cementerio. Tenía como objetivo talar el bosque nativo y luego sembrar pinos. Misiones creció al abrigo de la actividad agropecuaria familiar (yerba mate, té y tabaco). Había grandes plantaciones y se trabajaba para un patrón, pero también subsistía el pequeño colono que comercializaba su producción. Esa historia comenzó a cambiar hace tres décadas por la desregulación en la producción (las grandes empresas fijaron precios tan bajos que los colonos no podían subsistir, perdieron sus chacras y emigraron a los cordones urbanos) y, por otro lado, la provincia mutó el perfil productivo, impulsó el turismo, la energía hidroeléctrica (con las cuestionadas represas) y los negocios forestales. Diario Página 12, 26 de julio de 2009. (Adaptación.)

❚ Identifiquen los problemas ambientales y sociales generados por

la expansión de la actividad forestal. ❚ ¿Cuáles son las provincias con mayor superficie implantada y

cuál es la especie predominante? ❚ Averigüen en libros o Internet, datos sobre la población aborigen y

campesina de esas provincias. ¿A qué conflictos se hallan expuestos?


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 59

59

Los espacios rurales en Argentina Las áreas rurales presentan una ocupación dispersa del espacio debido a que la población se distribuye en pequeñas localidades o se encuentra esparcida por el campo. Aunque en Argentina, los espacios rurales ocupan la mayor parte del territorio, apenas el 10% de la población total del país habita en ellos. Además de la baja densidad edilicia y demográfica, presentan bajos niveles de equipamiento e infraestructura. Se caracterizan por ser sede de las actividades primarias, especialmente agropecuarias, que se realizan en grandes predios cuya superficie se mide en hectáreas. No presentan un trazado regular de calles y manzanas como en las ciudades, sino que los lotes poseen formas y tamaños irregulares. La red de caminos internos es escasa y, por lo general, no se encuentra pavimentada. En las áreas rurales la oferta de servicios suele ser exigua o de primera necesidad, de manera que la población debe trasladarse a los centros urbanos cercanos para poder acceder, por ejemplo, a la educación secundaria o a la asistencia sanitaria compleja. Sin embargo, en la actualidad muchas localidades rurales han crecido notablemente en cuanto a la cantidad de habitantes, actividades y servicios que allí se brindan. En Argentina, el criterio que diferencia una localidad rural de una urbana es exclusivamente demográfico y se determina a partir de los dos mil habitantes. Una localidad rural o pueblo es, por ende, aquella aglomeración de población que posee hasta 1.999 habitantes. Este criterio data de 1914 y resulta obsoleto para muchas localidades que superan la cifra límite, pero que conservan población ocupada mayoritariamente en actividades agropecuarias y que mantienen relaciones sociales típicamente rurales.

Los pueblos y la población dispersa La población rural se clasifica en aglomerada y dispersa. La dispersa es la que habita en las explotaciones agropecuarias a campo abierto, por ejemplo, chacras, tambos, estancias, etcétera. Como la vivienda se halla dentro de la unidad productiva, los vecinos están muy alejados entre sí y deben trasladarse al pueblo para acceder a ciertos productos o servicios. Existen escuelas rurales que brindan educación inicial y primaria a los niños de la zona. La población rural aglomerada, en cambio, habita en lotes residenciales más pequeños que conforman una localidad. Por lo general, en los pueblos se localizan los comercios de productos de primera necesidad para el abastecimiento cotidiano, los pequeños centros de salud, las escuelas secundarias, las iglesias y los clubes.

❚ HECTÁREA Unidad de superficie correspondiente a 100 áreas. (Área: unidad de superficie equivalente a 100 metros cuadrados.) ❚ OBSOLETO Anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales. ❚ LOCALIDAD Una localidad es una concentración espacial de edificios próximos entre sí y conectados por una red de calles.

Trinidad y Ferré son dos localidades rurales del partido de General Arenales, en la provincia de Buenos Aires. La población de Trinidad era de 285 habitantes en 2001, y la de Ferré ascendía a 1406 para el mismo año. Se puede observar que estas localidades están rodeadas por un extenso espacio rural, cuyo diseño irregular y lotes de gran tamaño se diferencian claramente de los pueblos.

❚ ¿Qué elementos característicos de los espacios rurales pueden observar en la imagen satelital?


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 60

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 60

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las actividades primarias

En la minería, todas las rocas duras, semiduras y consolidadas se extraen mediante perforaciones y voladuras. Estas dos tareas se complementan para el arranque de las masas rocosas. Primero se realizan perforaciones cilíndricas en la roca, generalmente verticales o con cierta inclinación, en las cuales se alojan las cargas explo-

Las actividades primarias son aquellas que, mediante el uso de los recursos naturales, producen materias primas y alimentos. En cuanto a la localización son estáticas, ya que dependen de la ubicación del recurso, y se encuentran directamente relacionadas con las condiciones naturales de los territorios, como la temperatura o las precipitaciones. Si bien se han desarrollado tecnologías que neutralizan la influencia natural, como es el caso de los sistemas de riego artificial que permiten cultivar en zonas carentes de agua, su costo es elevado y no todos pueden acceder a ellas. Entre las actividades primarias se pueden diferenciar dos tipos: las extractivas, dedicadas exclusivamente a la extracción de los recursos, como la minería, la pesca y la explotación forestal; y las agropecuarias, que implican la modificación del ambiente para una determinada producción vegetal y/o animal, a través de la agricultura y la ganadería, respectivamente.

sivas. Así, en un yacimiento trabajado a “cielo abierto” la superficie se divide en bancos horizontales sucesivos descendentes. Cada banco se explota por separado y tiene su propio equipo que consta de grandes y modernas maquinarias.

Los buques poteros se dedican a la captura de calamares. Sobre el límite de la zona económica exclusiva de Argentina, más de un centenar de buques extranjeros, con potentes luces, capturan miles de toneladas de calamar. Formalmente esos barcos, en su mayoría de bandera asiática, no cometen ningún delito al instalarse en la milla 201, pero con sus poderosas luces atraen todas las noches el calamar que vive en las aguas argentinas y lo capturan.

Las actividades primarias extractivas • Minería: implica la extracción de los minerales contenidos en las rocas, el suelo y el subsuelo. Puede realizarse a cielo abierto o mediante excavaciones, dependiendo del tipo de mineral y de la disponibilidad del mismo. Se distinguen minerales metalíferos y no metalíferos, cada uno con usos y aplicaciones diversas. Estos minerales se extraen intensamente en toda la zona cordillerana, como por ejemplo en las provincias de Catamarca y Santa Cruz. Muchos metales se presentan en baja concentración y muy dispersos en las rocas, por lo que su explotación solo es posible con la aplicación de tecnologías que permiten la mayor recuperación de las sustancias comerciales contenidas. Se aumentó la capacidad de los circuitos de trituración, clasificación y molienda, de manera que cada vez se recuperan más sustancias minerales, aún de las que en la actualidad se consideran roca estéril. Los no metales, como las sales, se extraen a partir de la excavación de piletas y mediante diversas técnicas de decantación y filtrado. Estos yacimientos se concentran en las provincias de Salta y Jujuy principalmente. También se explotan las “rocas de aplicación” utilizadas para la construcción de edificios. Esta actividad predomina en la zona pampeana, especialmente en la provincia de Buenos Aires.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 61

61

• Pesca: se trata de la captura de especies acuáticas, principalmente peces, moluscos y crustáceos. Se realiza en todo el litoral marítimo atlántico y en ríos, lagos y lagunas. Existen industrias que utilizan las capturas como insumos para la elaboración de aceites y otros comestibles, así como para la fabricación de productos químicos, cosméticos y farmacológicos. Se pescan numerosas especies, especialmente la merluza común o Merluccius hubbsi, la merluza de cola y el calamar. Otras especies que les siguen en importancia son la polaca, el langostino y la anchoíta. La flota pesquera se clasifica en costera y de altura según la autonomía de navegación, la capacidad de procesamiento o mantenimiento de las capturas, y las técnicas utilizadas. La flota costera consta de embarcaciones de menor tamaño y captura limitada. Opera en casi todos los puertos, especialmente en el de Mar del Plata, y su producción demanda mano de obra abundante. La flota de altura está compuesta por buques que pueden permanecer en alta mar durante meses, tienen equipamiento de avanzada y utilizan redes de arrastre de fondo y media agua. Esta flota se especializa en la pesca de la merluza común o Hubssi, langostino y calamar. Los buques congeladores poseen además bodegas para mantener el pescado congelado, incluyendo distintas líneas de elaboración. • Explotación forestal y silvicultura: la explotación forestal consiste en la extracción de los recursos de las selvas, montes o bosques, para la obtención de maderas y sustancias químicas. Varía en función de la ubicación de las especies arbóreas valorizadas y la actividad que las requiere. Por ejemplo, fue muy intensa en provincias como La Pampa, Santa Fe y Chaco a comienzos del siglo XX, debido a la explotación de los bosques de caldenes y quebrachos para la industria de las curtiembres y para la expansión del ferrocarril. Hoy estas especies solo se conservan en reservas y parques nacionales. Actualmente la explotación forestal se desarrolla en el noreste, el noroeste y la Patagonia, principalmente sobre bosques nativos, aunque también sobre bosques implantados. La silvicultura es la actividad encargada de la creación de masas forestales a partir de la implantación de especies para su posterior utilización o para la reposición de áreas deforestadas. Se estima que en la Argentina hay implantadas alrededor de 1,1 millones de hectáreas, el 54% corresponde a pinos, el 32% a eucaliptos, el 11% a álamos y sauces y el 3% restante a otras especies.

Bosques nativos

❚ Elaboren un cuadro comparativo con las principales características de las cuatro actividades extractivas: minería, pesca, forestación y silvicultura.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 62

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 62

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

De los ecosistemas a los agrosistemas Las actividades agrarias reemplazan los ecosistemas naturales por agrosistemas. Se denomina así a los sistemas agrarios en los que la biodiversidad natural fue eliminada o ha quedado reducida a unas pocas especies, por lo general introducidas y genéticamente modificadas. El agrosistema utiliza los mismos recursos de la naturaleza que un ecosistema, pero no se equilibra ni autorregula como aquel, sino que necesita la intervención humana para su reproducción. Cualquier intento del ecosistema natural por restablecerse será considerado maleza o plaga, y eliminado mediante agroquímicos. Luego de la cosecha, se necesitarán fertilizantes para reponer los nutrientes del suelo y nuevas semillas provenientes de otros agrosistemas.

El tamaño de la superficie, la tenencia de la tierra y la organización productiva de las unidades configuran una determinada “estructura agraria”. En este caso un minifundio azucarero en Tucumán. ❚ ARRENDAMIENTO Contrato verbal o escrito, en virtud del cual se adquiere el uso y goce de la tierra mediante el pago de una determinada cantidad de dinero, siempre que su duración no sea menor a tres años. ❚ APARCERÍA Contrato por el cual se adquiere el uso y goce de la tierra mediante el pago de un porcentaje de la producción, por un período mayor a tres años.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las actividades primarias agropecuarias Las actividades agropecuarias son las que incluyen el cultivo de especies vegetales y la cría de animales domésticos o ganado. Se desarrollan preferentemente en superficies llanas y fértiles, propias de climas templados. Por ello, la llanura chaco-pampeana resulta óptima para el desarrollo de estas actividades. No obstante, es posible cultivar en terrenos montañosos y en climas áridos. La disponibilidad de tecnología reduce la dependencia de las condiciones ambientales y, a diferencia de las otras actividades primarias, su localización es más relativa. Sin embargo, el acceso a la tecnología es costoso y, por lo tanto, limitado.

Recursos naturales y culturales Los recursos naturales primordiales para la actividad agropecuaria son el suelo, el agua y la luz solar. El recurso suelo es el más importante porque no es de uso libre, sino que es apropiable. Su productividad varía según su fertilidad y su localización, contribuyendo a una mayor o menor valorización de la tierra, de manera que el suelo se distribuye desigualmente según la capacidad de compra de los productores agropecuarios. Sin embargo, la propiedad no es la única forma de tenencia de la tierra ya que también se pueden realizar actividades agrarias sobre suelos alquilados, mediante el arrendamiento o la aparcería, u ocupados con o sin autorización del dueño. A los recursos naturales puestos en producción se les aplican recursos culturales, también llamados factores productivos, tales como: • Trabajo: aporte de labor humana, ya sea en relación con el trabajo directo o en tareas de gestión. Varía según los ciclos de la producción agropecuaria; por ejemplo, en épocas de siembra y cosecha se requiere más cantidad de trabajo directo por lo que se suele contratar mano de obra temporaria. • Capital: dinero efectivo o a crédito que determina la capacidad de inversión para la realización de una actividad y permite acceder a la tecnología (máquinas, herramientas, etcétera), a la contratación de trabajo externo y a la expansión de la actividad mediante la incorporación de nuevas superficies productivas. • Manejo: conocimientos necesarios para la combinación de los recursos naturales y culturales. Antiguamente se transmitían entre generaciones, pero en la actualidad se requieren saberes complejos, teóricos y prácticos, que permitan alcanzar ciertos niveles de producción.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 63

63

Organización territorial del agro argentino En función de la intensidad del uso de la tierra y de su relación con los demás factores, puede diferenciarse una producción agropecuaria extensiva de una intensiva. La extensiva se realiza en grandes superficies y con un bajo nivel de aplicación de factores productivos. Esto suele conllevar una baja productividad de la tierra. La producción intensiva se lleva a cabo en superficies relativamente reducidas y con un alto grado de incorporación de factores productivos, por lo que se obtiene una elevada productividad. Debido a las diferentes condiciones ambientales y a la configuración socioeconómica del territorio, es posible diferenciar en el país dos grandes regiones: la pampeana y la extrapampeana. • La región pampeana: coincidente con la llanura pampeana, concentra la mayor parte de la producción de granos, carne y leche bovina del país. Históricamente, la producción agropecuaria pampeana se configuró a partir de las necesidades del mercado internacional. Hasta mediados del siglo XX predominó la producción mixta en la que se alternaba la agricultura y la ganadería en función de las oscilaciones de la demanda internacional. En la actualidad, mientras que la agricultura se realiza de manera extensiva y atraviesa un proceso de expansión, la ganadería se encuentra cada vez más concentrada, debido al reemplazo de pastizales y de superficie de pastura por otros cultivos. • La región extrapampeana: incluye el resto del espacio rural. En los territorios áridos patagónicos, cuyanos y del noroeste, la agricultura se realiza bajo sistemas de riego artificial que permiten superar la falta de agua. Las áreas cálidas y húmedas del nordeste se especializan en cultivos subtropicales. De este modo, la agricultura extrapampeana se realiza de manera intensiva y se concentra en los “oasis de regadío”, mientras que la ganadería se lleva a cabo en grandes extensiones debido a la escasez de pasturas. Tradicionalmente, estas producciones se orientaron a la demanda interna y recibieron el respaldo del Estado, ya fuera mediante la construcción de la infraestructura necesaria para la producción y el transporte de los bienes, o la creación de organismos públicos de regulación que intervenían ante las crisis de sobreproducción, o bien fijando precios mínimos.

Mapa de isohietas en la provincia de Buenos Aires

Fuente: <www.inta.gov.ar>

Los límites del área pampeana están determinados por las posibilidades de extensión de los graníferos de secano, es decir aquellos cultivos de cereales y oleaginosas que pueden realizarse en climas templados sin necesidad de riego adicional. Las isohietas de 600 y 1.000 mm delimitan la región que abarca el centro y norte de Buenos Aires, el noreste de La Pampa, el sureste de San Luis, y el centro y sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

❚ Respondan: ¿Qué recursos intervienen en la producción agropecuaria? ¿A qué se denomina “estructura agraria”? ❚ Establezcan diferencias entre el espacio rural pampeano y el extrapampeano.

❚ ISOHIETA Línea imaginaria que une puntos de igual cantidad de precipitaciones anuales.


Geo12•Cap3.qxd

8/2/10

3:03 PM

Page 64

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 64

EN ARGENTINA ¿QUÉ ES UN TEXTO?

Los cultivos intensivos pampeanos La agricultura intensiva pampeana se desarrolla por lo general en las cercanías de las grandes ciudades. Allí se puede encontrar: - cultivo de hortalizas en superficies pequeñas, con modernas técnicas de cobertura e irrigación, y con alto nivel de incorporación de insumos. En los últimos años creció la participación de los productores bolivianos. - cultivos “de alto valor” o “especialidades”, que requieren grandes inversiones y producen alimentos diferenciados por su calidad. Se destina a cubrir demandas específicas, generalmente del mercado internacional, y es llevada a cabo muchas veces por “nuevos productores”, es decir, por personas que no poseen una historia rural.

En la foto se observa cómo la soja crece sobre los rastrojos del trigo ya que fue sembrada con la técnica de siembra directa.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las actividades agropecuarias pampeanas La agricultura granífera extensiva La agricultura pampeana se caracteriza por el cultivo extensivo de cereales y oleaginosas. Estos productos se denominan commodities ya que son indiferenciados y se exportan en grandes cantidades. Hasta la década de 1970 predominó en la región el uso mixto de la tierra, es decir que se alternaba la agricultura con la ganadería. La incorporación de las tecnologías de la “revolución verde” –semillas de alto rendimiento, agroquímicos y maquinarias– permitió a los productores mejorar los rendimientos de los cultivos. También favoreció el ingreso de la soja a la región pampeana, que cultivada luego del trigo permitía obtener dos cosechas anuales. En la década de 1990 se sumó la siembra directa, técnica de cultivo que no requiere arar el suelo y que permite sembrar sobre los restos del cultivo anterior. La siembra directa y la doble cosecha transformaron la agricultura pampeana y multiplicaron las cosechas, aunque también hicieron crecer la dependencia del costoso paquete tecnológico. Como consecuencia, se produjo un proceso de concentración de la producción y de la tierra, evidenciado en la disminución de los productores pequeños y medianos, y en el aumento de los grandes. Sin embargo, muchos productores medianos o familiares con cierto nivel de capitalización y apoyados por el Estado, fueron los primeros en adoptar las nuevas técnicas y cultivos. Al aplicar diferentes estrategias, la estructura agraria no solo se contrajo sino que se hizo mucho más heterogénea. Por ejemplo, algunos productores adoptaron los nuevos cultivos e insumos, pero decidieron tercerizar las tareas de siembra y cosecha. Los propietarios de predios más chicos optaron por alquilar su tierra a otros productores. Otros lograron comprar maquinaria y se dedicaron a brindar servicios a aquellos que no las poseen. Los productores grandes también se diversificaron: aparecieron los agribusiness, empresarios que alquilan tierra en diferentes lugares y con diversos cultivos para disminuir los riesgos climáticos y comerciales. También los “pooles de siembra”, que son empresas de capitales financieros atraídos por la alta rentabilidad del sector agrario.

Con gran auge entre los años 2002 y 2006, el cultivo de arándanos se encuentra actualmente en crisis debido a la caída del precio internacional y a la sobreproducción.

❚ TERCERIZAR Concepto referido a la contratación de terceros para la realización de ciertas tareas, por ejemplo, de siembra, cosecha y pulverización.


Geo12•Cap3.qxd

8/2/10

3:03 PM

Page 65

65

La ganadería pampeana La ganadería fue la primera actividad económica de la llanura pampeana y se ha mantenido hasta la actualidad como una forma primordial del uso de la tierra. La región concentra el 80% de los vacunos de todo el país y también existe un considerable número de porcinos y de ovinos, el 70% y el 20% del total del país, respectivamente. Las actividades predominantes son la cría y el engorde para la obtención de carne, y la producción de leche. El área de cría más importante es la pampa deprimida, que tiene naturalmente una calidad de pastos inferior por ser sus campos inundables. Allí se realiza la reproducción del ganado y se mantienen los terneros durante el período de lactancia. El área de engorde o invernada es donde se alimenta al ganado hasta que alcanza el peso de comercialización. Se sitúa en el oeste de la provincia de Buenos Aires, que si bien tiene una precipitación menor que la anterior, permite el desarrollo de pasturas naturales y artificiales. Las llamadas “cuencas lecheras” son áreas donde se concentran los tambos vinculados a las usinas procesadoras. Se distingue una ubicada alrededor de Buenos Aires (especialmente al oeste y el sur), y otra en el centro de Santa Fe. El tambo se fue modernizando a medida que los productores se integraban a cadenas agroalimentarias extensas, y hoy en día es una actividad que requiere una inversión muy considerable en tecnología.

Agriculturización, desplazamiento ganadero y feed lot La expansión agrícola que comenzó en la década de 1970, se aceleró con la expansión de la soja. Este fenómeno denominado “agriculturización” reemplazó el antiguo sistema de producción mixta en el que se alternaban agricultura y ganadería, y fue relegando la ganadería a los campos con menor potencial agrícola. También provocó el corrimiento de la ganadería hacia otras áreas, como San Luis, Santiago del Estero y norte de Santa Fe. Esto desdibujó en parte la diferenciación entre zonas de cría e invernada. A ello se sumó una nueva tecnología de producción: el feed lot. Este modo de producción ganadera de carne invierte el método tradicional en el que los animales estaban sueltos en el campo y buscaban su propio alimento, consistente en pasturas naturales o artificiales. Por el contrario, con el feed lot los animales se mantienen quietos en el campo y son alimentados en el lugar, mediante pasturas artificiales y suplementos nutricionales.

Uso del suelo en las áreas pampeanas y extrapampeanas

Referencias 1- Zona de riego y ganadera árida del sur de la provincia de Buenos Aires. 2- Zona mixta del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. 3- Zona mixta del centro sur de la provincia de Buenos Aires. 4- Zona ganadera de la Cuenca del Salado. 5- Zona noreste de la provincia de Buenos Aires. 6- Zona mixta del centro de la provincia de Buenos Aires. 7- Zona mixta del noroeste de la provincia de Buenos Aires y sur de Córdoba. 8- Zona núcleo agrícola del norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sureste de Córdoba. 9- Zona ganadera agrícola del sudeste de la provincia de Entre Ríos. 10- Zona agrícola-ganadera del sudoeste de la provincia de Entre Ríos. 11- Zona lechera del centro este de la provincia de Córdoba y centro de Santa Fe. 12- Zona agrícola ganadera del centro de la provincia de Córdoba. 13- Zona ganadera del noroeste de la provincia de Córdoba. 14- Zona citrícola forestal del noreste de la provincia de Entre Ríos. 15- Zona de cría del noroeste de la provincia de Entre Ríos y centro sur de Corrientes. 16- Zona mixta ganadera agrícola del norte de la provincia de Santa Fe. 17- Zona ganadera del centro norte de la provincia de Santa Fe.

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, 2010.

❚ ¿Cuáles fueron las innovaciones que revolucionaron la agricultura pampeana a partir de los años setenta? ¿Qué consecuencias provocaron las nuevas formas productivas en la estructura agraria pampeana?


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 66

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 66

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

Agricultura intensiva de oasis Se denomina oasis de regadío al área regada artificialmente mediante el aprovechamiento de los cursos de agua en zonas de déficit hídrico. Para ello se construyen sistemas de canales y acequias que permiten acercar el agua. Esta tecnología permite el asentamiento de población y el desarrollo de actividades agropecuarias en regiones áridas. Se conforman así, sistemas intensivos de explotación, donde predominan las parcelas de pequeño tamaño y el elevado número de trabajadores. En la mayoría de los oasis de Argentina, el uso de agua se combina con la producción de energía hidroeléctrica y el abastecimiento de agua potable a las poblaciones de los alrededores. Por ejemplo, en Mendoza, la actividad agrícola se concentra en dos oasis: el norte, formado por los ríos Tunuyán y Mendoza, y el sur, organizado en torno al Diamante y el Atuel. En conjunto solo ocupan el 3% de la superficie provincial pero representan el 70% del área cultivada total. En estos oasis predomina la vitivinicultura, comprendiendo más del 70% de la producción de uva, mosto y vino del país.

❚ Describan las características de los principales actores sociales de la estructura agraria extrapampeana. ¿Cómo se organiza la producción agropecuaria campesina y qué problemas atraviesan sus protagonistas?

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las actividades agropecuarias extrapampeanas Las actividades agropecuarias extrapampeanas, tradicionalmente llamadas economías regionales, son diversas. La mayor parte se caracteriza por una estructura agraria polarizada en la que hay un gran número de pequeños productores y unos pocos productores grandes. Mientras los primeros poseen escasa capacidad de capitalización y reconversión, los segundos están muy capitalizados e integrados a la agroindustria, al mismo tiempo que se diversifican hacia otras actividades y sectores de la economía. En ciertas producciones dinámicas como la del tabaco (en algunos valles del noroeste) o la vitivinicultura cuyana (recientemente modernizada) la estructura agraria es más diversa e incluye productores medianos capitalizados e inversiones provenientes de actividades no agrarias.

Los campesinos En la región extrapampeana también se localiza un gran número de campesinos y comunidades aborígenes que realizan actividades de subsistencia. Esto significa que la mayor parte de la producción es destinada al consumo familiar. Por ello, su actividad es variada y satisface la demanda de alimentos. Por lo general están localizados en regiones ambientalmente degradadas, o cercados por el avance de otras actividades rentables. La utilización de la tierra suele ser comunal, es decir, sin propiedad privada, por lo que tampoco se reconoce el dominio legítimo de los campesinos sobre este recurso. En muchos casos, estas tierras fiscales, donde habitan y trabajan las familias campesinas desde hace décadas, es vendida a empresarios privados, quienes expulsan a esos pobladores.

Los Llanos de la Rioja: ganadería extensiva y jojoba

❚ RODEO Conjunto de ganado agrupado para ser trasladado o contabilizado. ❚ JOJOBA Planta arbustiva que posee un aceite muy utilizado en la industria. ❚ DÉFICIT HÍDRICO Falta de agua. ❚ MOSTO Jugo de la uva que incluye la piel y las semillas.

Los Llanos de La Rioja es una planicie árida y semiárida ubicada al sur de esa provincia y atravesada por las sierras homónimas, con la presencia de salinas. La ganadería, preferentemente bovina (cría de criollos) y caprina, se concentra en el sur de La Rioja. Es un área con persistencia de formas precarias de tenencia de la tierra, los “campos comuneros”, heredados y transformados desde la época colonial. La implantación del ferrocarril indujo la extracción forestal. En esas condiciones, la ganadería –que siempre fue extensiva y complementada con forrajeras de otras áreas– es extremadamente precaria con mayoría de rodeos pequeños. En el límite con Catamarca, han surgido en años recientes, plantaciones bajo riego muy intensivas, como la jojoba.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 67

67

Los crianceros del Neuquén

Regiones agroeconómicas de Argentina

La ganadería trashumante constituye una alternativa para la producción ganadera en las regiones de clima frío y seco. En Argentina se desarrolla en diversas zonas cordilleranas, siendo especialmente intensa en Neuquén. Implica el movimiento pendular del ganado en función de las estaciones del año. Los productores que realizan prácticas de trashumancia son llamados localmente “crianceros”. En la provincia de Neuquén existen aproximadamente 2.500 crianceros, en su mayoría instalados en tierras fiscales, que crían ovinos y caprinos para la venta de lana y carne. Los crianceros o pastores trashumantes desplazan sus animales por áreas de pastoreo común desde los campos bajos y áridos de invernada a los valles altos de las veranadas cordilleranas, acompañando el traslado a caballo, con mulas o camionetas. Una parte de su producción se destina al consumo familiar, aunque es mayor la proporción destinada a la comercialización. El cierre de las fronteras, los cerramientos de campos y la privatización de las tierras alteran los trayectos y, al cercarlos territorialmente, se provoca el deterioro de los terrenos de pastaje por sobrepastoreo.

Ganadería de monte en el noroeste cordobés En el noroeste de Córdoba, el 85 % de la superficie agropecuaria es de uso ganadero y casi el 90% de ese uso se realiza de manera extensiva sobre pastizales y montes naturales, distinguiéndose un sistema de producción comercial y otro de subsistencia. La ganadería extensiva comercial se especializa en la cría y, en algunos casos, involucra también el engorde de los animales. Algunos productores se dedican a la cría exclusiva de bovinos, y otros combinan ganadería bovina con caprina y ovina. La comercialización se realiza en circuitos locales, por ejemplo, los cabritos se venden en chacras, aproximadamente a los dos meses de vida, a compradores de la zona. El sistema de subsistencia es muy importante en esta área desde el punto de vista social, ya que comprende el 55 % de los establecimientos. Se diferencia de la ganadería comercial por la mínima dotación de recursos con que cuenta la mayoría de los productores que, en algunos casos, apenas pueden alcanzar un nivel de subsistencia. Dados los bajos ingresos anuales, estos productores se ven obligados a buscar ingresos adicionales fuera de sus campos, empleándose como peones para diversas tareas rurales o en otras actividades.

La “asalarización”del campesinado santiagueño En el departamento Robles, Santiago del Estero, la irrigación de unas 100.000 hectáreas llevada a cabo por la Corporación del Río Dulce, trajo consigo la conformación de un estrato de empresarios y la introducción del cultivo de hortalizas, creando una fuerte demanda de trabajo estacional. La estructura social muestra un importante contingente de asalariados, muchos de ellos bajo modalidades precarias, y dos tipos de campesinos, los orientados hacia la agricultura comercial y un grupo más numeroso de campesinos de subsistencia, que realizan variadas combinaciones de actividades, incluyendo la asalariada. Tsakoumagkos, Soverna y Craviotti, Campesinos y pequeños productores en las regiones agroeconómicas de Argentina, Buenos Aires, PROINDER, Documento Nº 2, 2000.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 68

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 68

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

Cuando llega el capital …con la internacionalización del capital y con la globalización de la modernización agroindustrial, se extiende el control del gran capital en el campo. Su penetración no es homogénea y genera modalidades diversas de inserción de los diferentes agentes de la cadena, el desplazamiento doble del capital hacia donde la mano de obra es barata y del trabajo hacia los lugares donde se establece el capital. Norma Bendini y Norma Steimbreger, Procesos sociales agrarios y movilidades territoriales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Comahue, 2009.

Los hipermercados configuran uno de los actores más beneficiados dentro del sistema agroalimentario.

❚ Lean el texto de Bendini y Steimbreger y mencionen cuáles son los principales cambios que se han originado en la producción agroindustrial a partir de su modernización.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El sistema agroalimentario y las cadenas productivas El sistema agroalimentario es un conjunto articulado y entrelazado de cadenas agroalimentarias. La noción de cadena alude al eslabonamiento de actividades productivas, comerciales y de servicios asociados a la producción y circulación de alimentos. Engloba desde la producción de la materia prima hasta su comercialización y consumo; por ejemplo, la cadena de la carne incluye la cría y el engorde del ganado en el campo, el faenado en el frigorífico, su empaque y su distribución en los puntos de venta. En cada etapa o eslabón de la cadena, intervienen diferentes agentes productivos que pueden estar localizados en lugares muy alejados entre sí. Cada una de estas etapas está articulada por el transporte necesario para el desplazamiento de los bienes entre una y otra. Existen tantas cadenas como sectores en la industria alimenticia (lácteos, jugos, etcétera), pero todas conforman el sistema agroalimentario argentino. En la actualidad numerosas empresas intervienen en más de una cadena agroalimentaria, a la vez que ciertas regulaciones y programas de apoyo estatal se orientan a los alimentos en general. De este modo, el concepto de sistema propone la visión integrada de sectores y agentes, entendidos como elementos interrelacionados de manera tal que, solo en su conjunto, dan lugar a un sistema agroalimentario. Tanto en los complejos agroalimentarios como en los agroindustriales, la mayor concentración del capital en la industria y la distribución final de productos otorga mayor poder de decisión a las grandes organizaciones empresariales, especialmente a las transnacionales. Las grandes industrias integran la producción agropecuaria a fin de cubrir sus necesidades de insumos, al mismo tiempo que se asocian con grandes agentes comerciales. De igual manera, las cadenas de supermercados e hipermercados buscan asegurar su provisión de mercadería asociándose a industrias y a grandes productores de materias primas. En estos casos, una empresa concentra todas las actividades de la cadena. Esto se denomina “integración vertical de la producción” y provoca la exclusión de los pequeños productores, generando negociaciones desiguales entre los agentes económicos que participan en las diferentes etapas productivas.

❚ FAENADO Proceso que incluye la matanza del animal y su corte en varias piezas.

❚ TRANSNACIONALES Grandes compañías dedicadas a diversas actividades con presencia comercial y/o productiva en varios países del mundo.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 69

69

Los complejos agroindustriales Los productos del ámbito rural argentino cuyo destino no es el consumo alimentario humano, como la madera, el algodón o el tabaco, pasan por una serie de etapas de transformación hasta la obtención de los productos terminados, que se denomina complejo agroindustrial. En Argentina, se desarrollan varios complejos agroindustriales de gran importancia tanto por su participación en el PBI, como por la diversidad de agentes económicos que integran. En la Patagonia, por ejemplo, el complejo del petróleo y el de la lana concentran gran parte de la actividad primaria extrandina. La producción de petróleo, originalmente desarrollada por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), fue privatizada a comienzo de la década de 1990. Esto quiere decir que la extracción, industrialización y comercialización de los hidrocarburos fue cedida a empresas privadas, en su mayoría extranjeras.

❚ PBI (PRODUCTO BRUTO INTERNO) Es el valor total de la producción de bienes y servicios de un determinado territorio.

La cadena frutícola y la movilidad territorial de trabajadores El Alto Valle de Río Negro es el área frutícola bajo riego, tradicional de la cuenca del río Negro, ubicada sobre su margen izquierda. Contiene el 47% de la población total de la provincia y agrupa ocho localidades surgidas alrededor de las estaciones ferroviarias (Colonización Sud). Orientada desde sus inicios al mercado externo, hace casi ochenta años, se configuró como una matriz productiva de base familiar (productores chacareros) con mano de obra asalariada, principalmente para la cosecha. Esta organización social de la agricultura persiste, aunque actualmente coexiste con empresas integradas. La creciente demanda internacional de frutas frescas de contraestación, así como la necesidad de las firmas agroexportadoras de responder de manera rápida y flexible a los requerimientos cambiantes de la demanda, impulsan la expansión territorial de la cadena de fruta de pepita en el norte de la Patagonia. Por ello, en la cuenca media del río se observa desde las últimas décadas la expansión productiva y la descentralización geográfica. Se configura así un “nuevo espacio agrícola” con producción a escala, desplazamiento y subordinación de productores pequeños y medianos, disminución del trabajo familiar y creciente demanda estacional de mano de obra asalariada.

SERVICIOS

Producción

Transformación

MARCO REGULATORIO

Distribución

Consumo

PROVEEDORES ¿Cadenas o tramas? La cadena agroalimentaria o agroindustrial es un conjunto de acciones y actores que intervienen, y se relacionan técnica y económicamente, desde la actividad agrícola primaria hasta la oferta al consumidor final, incorporando procesos de empaque, industrialización o transformación, y de distribución. Aunque estas actividades son sucesivas y van agregando valor a la producción, en realidad las cadenas no son lineales, y las actividades pueden ubicarse a lo largo y ancho de un país en distintas regiones y territorios. Existen, además, las actividades de apoyo, como la provisión de equipos, insumos y servicios que, si bien no forman parte consustancial de la cadena, son clave porque facilitan su funcionamiento. De este modo, conceptos como “trama” o “entramado productivo” resultarían más apropiados que el de cadena.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 70

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 70

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

❚ Discutan en grupo: a. ¿Qué ventajas implica la regulación estatal en una cadena productiva? b. ¿Qué diferencias y qué similitudes encuentran entre los casos presentados en estas páginas? ❚ Busquen información sobre la devaluación monetaria aplicada en el año 2002 ¿de qué manera esta política macroeconómica afectó al sistema agroalimentario? ❚ ¿Qué requisitos deben cumplir los productos para poder ser exportados?

❚ DEVALUACIÓN CAMBIARIA Medida económica que consiste en disminuir el valor de una moneda nacional. ❚ YERBA MATE CANCHADA La “canchada” es el proceso de trituración de la hoja de la yerba mate ya secada.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las cadenas agroalimentarias en la actualidad La tradicional organización familiar de la producción y la regulación estatal que acompañó el desarrollo de las actividades desde sus inicios, fueron las características comunes a las cadenas agroalimentarias durante casi todo el siglo XX. Durante la década de 1990, la aplicación de políticas neoliberales de apertura y desregulación sumergieron al sector agroalimentario local en una profunda y larga crisis, en la que muchos actores pequeños y medianos quedaron excluidos de las cadenas, mientras se consolidaban grandes empresas integradas. Algunas cadenas reconvirtieron sus producciones hacia otros rubros o fueron reemplazadas por el avance de cultivos pampeanos. Sin embargo, la devaluación cambiaria operada en el año 2002, favoreció la recuperación de aquellas producciones orientadas a la exportación. Ante la creciente integración de los mercados, las empresas que conforman el sector agroalimentario argentino despliegan variadas estrategias con el fin de lograr un posicionamiento favorable en las cadenas de valor agrícola.

La yerba mate, un cultivo industrial regulado por el Estado La yerba mate se cultiva únicamente en el nordeste de Argentina, sur de Brasil y Paraguay. Circula mayoritariamente en la región y, marginalmente, en mercados extraregionales específicos, como Siria y el Líbano. La regulación estatal se impuso tempranamente con el fin de evitar las crisis de sobreproducción. Desde 1935 hasta 1991, la oferta y la demanda de yerba estuvieron reguladas por la CRYM (Comisión Reguladora de la Yerba Mate) y el mercado consignatario, mediante cupos de cosecha y plantación. En 1991, medidas como la desregulación de la economía y la eliminación de organismos de control, terminó con más de cincuenta años de política económica yerbatera y provocó una amplia concentración de la renta del sector. En el año 2002, la creación del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) reintrodujo la regulación estatal.

Aunque en la producción de yerba mate prevalece una lógica industrial, la obtención de la materia prima (plantación y secado) se encuentra dispersa en múltiples establecimientos, frecuentemente de carácter familiar, localizados principalmente en la provincia de Misiones. Los secaderos son empresas dedicadas a elaborar y comercializar un producto intermedio: la yerba mate canchada. Estos actúan como intermediarios entre el agro y la industria, gestionando la provisión de hoja verde mediante los vínculos con los agricultores basados en la confianza. Pero en Argentina se considera que el proceso de secado, a pesar de que utiliza procesos industriales, forma parte de la actividad agropecuaria, lo que permite a estos establecimientos la contratación precaria de personal temporario. Los molinos yerbateros son los agentes más concentrados de la cadena y se ocupan de las fases de


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 71

71

estacionamiento, molienda, envasado y distribución del producto. A través de las marcas comerciales de yerba mate, los molinos establecen la conexión con el consumidor final. Gabriela Schiavoni y María Rosa Fogele, “Algunos eslabones de la cadena yerbatera: secaderos y colonos en el Dpto. de Oberá” en Actas de las VI Jornadas Interdiscipinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, 11 al 13 de nov de 2009, Buenos Aires, UBA. (Adaptación.)

La recolección de yerba en el noreste argentino continúa realizándose en forma manual, empleando mucha mano de obra.

La actividad citrícola en el corredor del río Uruguay La región del NEA produce el 86% de las mandarinas y el 66% de las naranjas del país, y la subregión del río Uruguay, que abarca los departamentos de Federación y Concordia en Entre Ríos y Monte Caseros en Corrientes, concentra la mayor parte de la oferta regional. La fruta cítrica se comercializa principalmente en fresco, es decir, sin procesamiento alguno, y en el mercado interno. El resto se destina a la industria y la exportación en proporciones que fluctúan según los años, en función de la oferta/demanda del mercado doméstico y externo, y de la calidad de la fruta. A partir del año 2002, las firmas empacadoras/exportadoras han experimentado una dinamización en su perfil exportador. Los principales destinos de las exportaciones han sido, durante años, los países de la Unión Europea, aunque en las últimas campañas la Federación Rusa ha pasado a ocupar el primer puesto. La oferta citrícola argentina se inserta en el mercado internacional como producto de contraestación para el hemisferio norte. Si bien esta posición resulta beneficiosa al comercializar sus productos como “primicia”, también debe competir con otros países como Sudáfrica, Nueva Zelandia, Uruguay. En este sentido, un aspecto clave en el desarrollo de las exportaciones es la obtención de fruta

de buena calidad y libre de enfermedades. En el corredor citrícola se observa una paulatina readecuación productiva en los distintos eslabones de la cadena, con el fin de poder certificar la producción bajo normas de calidad agroalimentarias. Las firmas empacadoras/exportadoras que interactúan en el área citrícola conforman un sector dinámico que mueve toda la cadena, pero son muy diferentes en cuanto a origen, organización interna y modalidades de penetración en el mercado. Estas particularidades determinan a su vez diferentes formas de inserción y articulación en los eslabones de la cadena productiva, en la que coexisten firmas integradas verticalmente con otras que solo participan en la fase de empaque/ comercialización, así como empresas de origen extranjero con otras nacionales. Clara Craviotti, Paula Palacios y Ronald Soleno Wilches, “Estrategias empresariales en cadenas agroalimentarias. La conformación de alianzas en empresas exportadoras citrícolas del noreste argentino”, en Actas de las VI Jornadas Interdiscipinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Buenos Aires, UBA, 11 al 13 de noviembre de 2009. (Adaptación.)


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 72

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 72

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El turismo rural El turismo rural se ha difundido en los últimos años en los ámbitos rurales de Argentina que rodean las grandes ciudades. La actividad turística puede desarrollarse como complemento de una actividad agropecuaria, o constituir la actividad principal, determinando un uso no agropecuario del ámbito rural. En el primer caso, se trata por lo general de establecimientos rurales que ofrecen conocer y participar de las tareas agropecuarias, adquirir productos típicos y alojarse en la casa principal. Cuando la actividad realizada en el predio es netamente turística, el espacio es valorizado por su paisaje y ya no por su aptitud agrícola. Muchas veces, la historia del lugar, el patrimonio cultural y la gastronomía típica de la región suelen constituir atractivos para el turista urbano.

Muchas estancias han resignificado su actividad tradicional hacia el turismo rural.

El regreso a la naturaleza A medida que aumenta la proporción de la población que vive en las ciudades, también se incrementan los problemas que en ella se producen. Una alternativa que desde hace unos años se difunde ante los problemas urbanos es la “vuelta a la naturaleza”. Se denomina genéricamente así a los actuales procesos que conllevan el abandono de la vida urbana y el asentamiento en áreas aledañas de menor artificialidad, como countries o barrios privados, y el creciente interés por los espacios rurales, considerados ámbitos donde se conserva la naturaleza.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las nuevas ruralidades Los territorios rurales de Argentina han experimentado notables transformaciones en las últimas décadas, especialmente los cercanos a los grandes centros urbanos. Las nuevas tecnologías para la producción, la expansión de redes de comunicación y transporte, la saturación habitacional y ambiental de las ciudades, entre otros factores, han impactado en el campo, reconfigurando las formas de producir, trabajar y residir en él. De esta manera se ha otorgado una mayor importancia a las áreas de transición o “rururbanas”. Entre las principales tendencias pueden mencionarse: • Empleo extrapredial: tanto los productores agropecuarios como los integrantes de sus familias suelen tener otro empleo además de las tareas agropecuarias, que puede estar o no relacionado con el sector primario. Esto se debe a la necesidad de obtención de otro ingreso para la subsistencia del grupo familiar, o debido a la mayor disponibilidad de tiempo y recursos. • Residencialidad urbana: muchos productores cuya actividad prospera o que han arrendado su campo, trasladan su lugar de residencia a aglomeraciones con mayor dotación de servicios, en donde, por ejemplo, hay instituciones de educación superior o centros de salud de mayor complejidad. • Nuevos actores: a pesar de que históricamente se registra un flujo migratorio del campo a la ciudad, en las últimas décadas han aumentado los casos de familias que se trasladan de la ciudad al campo. Ese desplazamiento puede ser con fines residenciales, hacia emprendimientos cerrados y con amplios espacios verdes; o productivos, tanto agropecuarios como no agropecuarios. De esta manera, es común encontrar nuevos habitantes de origen urbano que desarrollan emprendimientos agroproductivos o que residen en urbanizaciones cerradas ubicadas en emplazamientos rurales. También pueden ser empresarios que adquieren o alquilan una explotación agropecuaria, pero continúan residiendo en la ciudad, dejando las tareas agrícolas a cargo de encargados. Ante esta diversidad de actividades y agentes, muchos territorios rurales dejan de identificarse exclusivamente con los usos agropecuarios. En el campo actual, el suelo no solo es valorizado por su potencial productivo sino también por constituir un paisaje y un entorno agradable y deseable para la población urbana. La ruralidad o condición rural de un lugar puede consumirse a través del turismo, de una comida típica o de la residencia.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 73

73

Las nuevas producciones agropecuarias La búsqueda de competitividad y de nuevos mercados ha promovido la producción de “especialidades ”, es decir alimentos que, a diferencia de los commodities, se diferencian por sus características particulares y se orientan a mercados segmentados. También se han diversificado los servicios brindados en los espacios rurales, especialmente destinados a la recreación y el ocio de habitantes urbanos. Veamos dos ejemplos:

La carne de ñandú, un producto diferenciado En Argentina existen dos especies de ñandú la Rhea americana o ñandú común y la Rhea pennata con dos subespecies: ñandú petiso, originario de la Patagonia, y suri, de la región de la Puna. La cría y los productos obtenibles son similares en ambas especies. La cría permite obtener productos nativos que escasean o no se encuentran en el resto del mundo. La carne se destaca por sus propiedades nutricionales y su cuero presenta un llamativo dibujo, determinado por los puntos de inserción de las plumas, utilizadas a su vez para la confección de plumeros. Por último, es posible obtener un aceite de alta calidad apto para usos medicinales y cosméticos. Aunque la producción todavía no se realiza a gran escala, ya se encuentran funcionando criaderos en Entre Ríos y Santa Cruz. Las características de la faena permiten adaptar los frigoríficos de corderos al ñandú, de manera que la cadena ovina puede articularse fácilmente a esta nueva producción.

Los cotos de caza en La Pampa A pesar de la tradicional especialización ganadera de la provincia de La Pampa, hoy en día el ciervo colorado se posiciona como una opción ganadera rentable. Los criaderos de ciervo comercializan carne –valorizada por la cocina gourmet actual–, cuero, vísceras y velvets, que son las cornamentas en estado de crecimiento cuando se encuentran recubiertas por una superficie afelpada. Pero, a diferencia de otros grandes productores de carne de ciervo como Nueva Zelanda, el crecimiento de este tipo de ganadería en La Pampa descansa en el surgimiento de numerosos cotos destinados a cubrir la demanda de turismo cinegético o de caza. Se denomina así a la actividad que desarrolla un cazador deportivo nacional o extranjero, que visita destinos o áreas, donde se permite la práctica de la caza de fauna silvestre en su entorno natural. Así, cada vez más establecimientos antes ganaderos, hoy ofrecen servicios turísticos para la caza del ciervo, y gran número de trabajadores rurales quedan desocupados.

Cultivar en la ciudad La agricultura urbana es una nueva forma de autoproducción de alimentos que se desarrolla dentro (intraurbana) o en la periferia (periurbana) de una ciudad. En la ciudad se conforman diferentes barrios en donde existen muchos terrenos que no están ocupados, los que sirven para la producción de diferentes emprendimientos como la hortifruticultura y la cría de animales de granja en pequeña escala. Muchas familias de bajos recursos adoptan esta forma de producción para el autoconsumo de alimentos frescos y para poder así completar la dieta familiar. Un ejemplo puede encontrase en el partido de General Rodríguez, en donde a través de la articulación del Estado local, de Institutos Nacionales y Asociaciones de productores familiares se coordinan acciones conjuntas para fomentar y apoyar este tipo de producción urbana. Federico Armaño, Coordinador Ambiental de Producción Agrícola, Municipalidad de General Rodríguez, 2009.

❚ HORTIFRUTICULTURA Combinación de producción hortícola y frutícola, es decir, de hortalizas y frutas.

❚ Lean atentamente el texto de Federico Armaño. ¿Consideran que la agricultura urbana responde al concepto tradicional de producción agropecuaria? Justifiquen sus respuestas.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 74

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 74

¿QUÉ ES UN TEXTO? EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

PROCEDIMIENTOS DE LA GEOGRAFÍA A P R EN D E R

A

R E A L I Z A R

UN

Comenzando una investigación Una investigación comienza con la selección de un tema o problema. Este debe estar definido en tiempo y espacio, o sea que hay que determinar en qué lugar ocurre y qué período se quiere analizar. Una vez elegido el tema, se debe especificar qué se quiere conocer sobre el mismo. Esto último implica formular los objetivos de la investigación. Los objetivos pueden estar acompañados de hipótesis, es decir, de posibles explicaciones sobre las causas del problema a investigar. Por ejemplo, si el tema elegido es “La deforestación en el departamento de Copo (Santiago del Estero) durante 2009”, un objetivo de investigación puede ser “identificar y comprender las causas que provocan el desmonte”, y una hipótesis “la deforestación se relaciona con el avance de la agricultura pampeana”. Las hipótesis o suposiciones iniciales siempre deben ser contrastadas en la realidad. Esto significa que hay que estudiar diferentes aspectos del problema para saber si las suposiciones eran correctas o no.

1. Seleccionen un problema relativo a un espacio rural cercano a la escuela y defínanlo como tema de investigación. 2. Redacten dos objetivos y una hipótesis. 3. Busquen fuentes de información secundaria a través de distintos medios. 4. ¿Cómo organizarían el trabajo de campo de esta investigación? Elaboren un plan de tareas que les permita

T RABA J O

D E

C AMP O

Las fuentes de información Para estudiar el tema se puede recurrir a fuentes primarias o secundarias de información. Las fuentes secundarias son los datos que fueron recolectados por otros y que pueden estar publicados o no, como libros, artículos periodísticos, mapas, censos, etcétera. Estas fuentes son muy útiles para un primer acercamiento al tema. Siguiendo con el ejemplo anterior, conocer el número de pobladores y/o productores agropecuarios, tener datos sobre la empresa que realiza los desmontes, conocer las características del lugar, poseer un mapa o imagen satelital, etcétera, permite profundizar el conocimiento sobre el área de estudio y orientar otras etapas de la investigación. Las fuentes primarias son las que el investigador produce “de primera mano” en el lugar de los hechos, recorriendo, observando y charlando con los actores involucrados. Así se llegan a conocer detalles importantes, específicos y actualizados, sobre la problemática, y se toma contacto real con el problema.

obtener información primaria sobre el problema elegido. Algunas preguntas que pueden orientarlos: ¿Qué información tienen y cuál relevarían? ¿Qué tipo de relevamiento realizarían? ¿Qué lugares recorrerían? ¿A quienes entrevistarían de ser necesario? 5. Redacten un informe que incluya el planteo del problema, la información secundaria obtenida y la planificación para el trabajo de campo.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 75

75

El trabajo de campo Se denomina “campo” o “escenario” al emplazamiento donde se desarrolla la problemática, que puede ser tanto una ciudad, como un colegio, un departamento o partido, un grupo de personas, etcétera. Las tareas de recolección de fuentes primarias de investigación constituyen el “trabajo de campo”. Este se puede organizar de diversas maneras y siguiendo metodologías específicas, acá se proponen algunos pasos a seguir: 1. Recorrer el área de estudio. En esta etapa se puede observar el funcionamiento de las actividades económicas, conocer las costumbres de los pobladores, localizar establecimientos importantes para la investigación, etcétera. 2. Documentar la investigación. Tomar fotografías y anotar lo observado durante el trabajo de campo permite fundamentar la investigación y orientar posteriores tareas. 3. Identificar informantes clave. Se denomina así a las personas que pueden dar información precisa y confiable sobre determinados temas, como por ejemplo, habitantes destacados de la zona o funcionarios municipales. 4. Recolección de datos. Puede realizarse mediante encuestas o entrevistas. Las encuestas son cuestionarios cortos que por lo general incluyen preguntas cerradas (con opciones). Para que la información sea representativa debe realizarse a muchas personas. Si en cambio lo que se busca es conocer la opinión de los individuos sobre el tema investigado, conviene realizar entrevistas, que también son cuestionarios pero mucho menos estructurados y que además dan pie para que los entrevistados desarrollen otros temas. Las entrevistas brindan más información pero son subjetivas, es decir, reflejan la forma de pensar de cada uno de los entrevistados y por eso mismo no son representativas. Conviene por ende seleccionar muy bien a las personas que se van a entrevistar. 5. Tabular la información obtenida. Una vez finalizado el trabajo de campo, toda la información debe ser analizada, clasificada y ordenada. 6. La triangulación de fuentes. Los datos relevados en “el campo” se integran a las fuentes secundarias, revalidando o invalidando datos, y aportando otros nuevos. 7. Presentación de resultados. Los resultados y conclusiones obtenidos deben ser presentados mediante un informe escrito en el que además consten todos los pasos realizados durante la investigación. Conviene incluir tablas y gráficos que muestren los resultados más significativos.


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 76

GEOGRAFÍA | LIBRO 12 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS RURALES 76

EN ARGENTINA

El espacio geográfico argentino en el mundo actual

AMPLIANDO LA IMAGINACIÓN GEOGRÁFICA

Las canciones del folclore argentino reflejan en sus letras numerosos aspectos acerca de los espacios rurales. Algunas hacen referencia a los principales cultivos, las comidas típicas regionales o las fiestas:

Del Tiempo I´Mama

El locro es un plato típico de la cocina criolla que se prepara con maíz o trigo pisado en mortero, y remojado durante diez horas. La pasta se hierve y se le agrega carne, porotos, zapallo, batata, etcétera. Luego se añade una especie de frito que se hace con grasa o aceite, cebolla picada, ají y pimentón. El guaschalocro o “locro pobre” se prepara solo con maíz fresco y carne.

Veo a mi Tata, contento y feliz pintando un chala y meta matiar, mientras mi Mama, dele trajinar, secando va sus santas manos en el delantal. Veo la cuja, el brasero, el telar, la paila I' cobre, el huso de hilar y en la batea, con puyos tapao, está leudando el amasijo para hacer el pan Me veo chango, en el patio jugar, y al caschi moto mirarme y toriar, veo a mi Mama, fregando la olla para hacer el guaschalocro, cantar y cantar. Polo Giménez (fragmento)

❚ CUJA Especie de catre hecho con armazón de tablas o cañas y un ancho cuero por colchón.

❚ PAILA Recipiente de metal, redondo y poco profundo, que en la gastronomía andina se utiliza para hacer locro.

❚ PUYO Tejido artesanal. ❚ CASCHI MOTO En Salta, perro mestizo sin raza definida.

Yerba y Olvido

El tereré es una bebida tradicional del nordeste argentino que consiste en una mezcla de agua fría con yerba mate y hierbas aromáticas. Se diferencia del mate "común" porque este se hace con agua caliente. En las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y, en menor grado, en Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires es muy común ver a la gente bebiendo tereré. En muchos casos se prepara con jugos de frutas naturales o artificiales.

Surco abierto, sueño largo, tierra roja y malezal, mandiocal, yerba y olvido, misionero por demás, te conozco desde siempre, y aunque no entiendas mi andar, el grito que Dios me ha dado, pa´ tu silencio será. Hay un pago en el mundo, misionero macho, chipa y terere, donde ley es trabajo, Y quien cincha de abajo revienta de pie. José Larralde (fragmento) ❚ CHIPA O CHIPÁ Es el nombre que reciben los panecillos hechos de harina de mandioca o maíz y queso. Son

típicos del Paraguay y del Noreste argentino (Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco).


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 77

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

EC 3 1

ESTUDIO DE CASO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios rurales en Argentina

El boom sojero y las transformaciones espaciales La soja (Glycine max L.) es el cultivo oleaginoso de mayor importancia mundial y el primero del sector agropecuario argentino. Estados Unidos, Brasil y luego Argentina son los principales productores. Sin embargo para el país la soja es un cultivo relativamente nuevo. En efecto, durante la década de 1960 se realizaron en el sur de Santa Fe los primeros ensayos y fue recién a partir de los años setenta, con la adopción de las tecnologías de la revolución verde, cuando la soja protagonizó la fuerte expansión que continúa en la actualidad y que modificó profundamente la estructura de la producción agropecuaria y agroindustrial argentina. Durante la última década, su producción creció en forma sostenida a una tasa del 2,8%, promedio anual entre las campañas 1990/91 a 95/96. Desde la campaña 1997/98 hasta la de 2002/03 esa tasa se incrementó al 13,2 %. La principal razón de este incremento fue la adopción de la semilla genéticamente modificada, resistente al herbicida glifosato, que permite reducir el uso de agroquímicos además de facilitar la siembra directa, y así disminuir costos de producción. La semilla transgénica tuvo amplia aceptación entre los productores: casi la totalidad de la superficie sembrada corresponde a soja genéticamente modificada. Sin embargo, el “paquete” tecnológico que conforman semilla, herbicida y maquinaria de siembra directa, tiene un costo elevado por lo que muchos productores no pudieron implementarlo. No obstante, la producción primaria se encuentra atomizada en un gran número de productores, pero a medida que se avanza en los procesos de industrialización y de exportación, la actividad muestra una concentración creciente. Casi la totalidad de la actividad industrial se localiza en la provincia de Santa Fe, en las zonas aledañas al río Paraná. Las plantas procesadoras se proveen de soja en un radio de menos de 300 km, lo que significa un reducido costo de flete. Esta cercanía entre la producción primaria y la industria transformadora genera una importante ventaja competitiva.

La soja y los transportes Más del 80 % del transporte de granos se realiza en camión. Solamente un pequeño porcentaje se transporta por ferrocarril. Los puertos de mayores embarques son San Lorenzo, San Martín y Rosario sobre el río Paraná en la provincia de Santa Fe. La localización de las principales empresas a la vera de este río permite una rápida salida a los mercados externos. La profundización de la Hidrovía desde el puerto San Martín posibilitó cargar mayor tonelaje en los buques y el consiguiente abaratamiento de fletes.

Reverdecer es una película documental realizada por Colectivo Chaya, Comunicación Cooperativa que muestra el panorama que va dejando el avance de la soja transgénica en Argentina.

1. Vean la película Reverdecer y organicen un debate sobre el futuro panorama que plantea el film. Formen dos grupos (uno a favor y otro en contra) del panorama que se advierte en la película y fundamenten las posiciones al respecto. ❚ HERBICIDA Producto utilizado para matar hierbas indeseables y malezas.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 78

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

EC 3 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios rurales en Argentina

ESTUDIO DE CASO

La “pampeanización” del agro argentino En la región pampeana, la expansión del cultivo de soja desplazó a otros tradicionales como el girasol, maíz o sorgo, e incluso numerosos productores ganaderos o lecheros abandonaron su actividad para dedicarse a la soja, alentados por los menores costos de producción y las mayores ganancias. Las principales provincias son Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, pero la alta rentabilidad del cultivo alentó su expansión hacia otras regiones donde antes no se producía. De esta forma se fue extendiendo a provincias como Santiago del Estero, Chaco y Salta, entre otras. En algunos casos la soja reemplazó cultivos regionales con dificultades de acceso a los mercados y bajos precios, como el poroto en Salta y el algodón en Chaco. En otros casos, se realizó sobre la deforestación del monte nativo. La comercialización de la soja La soja se comercializa como semilla, harina, aceite o pellet, es decir aglomerados de residuos de semillas subproductos de la fabricación de aceite. Parte de la producción se vende para su molturación en otros países, siendo China el principal destino. El resto se industrializa para aceite. Argentina es el mayor exportador mundial de aceite de soja y el complejo sojero en su totalidad constituye la principal fuente de divisas para el país. Las principales empresas exportadoras son Cargill, Bunge Argentina, Dreyfus, AGD, Vicentín y Pecom. Estas seis firmas representan más del 87 % del total exportado. Los países de la Unión Europea son los principales demandantes de pellets de soja, para alimentación de ganado con proteínas vegetales. China e India son los principales destinos de las exportaciones de aceite de soja para consumo humano y para su utilización como combustible orgánico (biodiésel). La elaboración de aceite Argentina cuenta con 49 plantas aceiteras. La mayor parte de ellas procesan soja y también pueden industrializar girasol y maní, entre otras oleaginosas. La industria aceitera es de capital intensivo. En Argentina presenta un elevado grado de tecnificación y alta productividad, por lo que no es gran abastecedora de mano de obra. No obstante, moviliza una enorme gama de servicios, y gira alrededor de ella una intensa actividad comercial y de transporte. Argentina destina casi la totalidad de su producción al mercado externo. El pellet de soja es el principal subproducto de la industrialización de la oleaginosa. Es rico en proteínas y se emplea esencialmente en la producción de alimentos balanceados para la ganadería. Se destinan, casi en su totalidad, a mercados de exportación. Las OMG Se denomina “Organismo Modificado Genéticamente” (OMG), o simplemente “transgénico”, a aquel organismo que fue diseñado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica. Existe una importan-

te polémica referida a los alimentos elaborados en base a productos transgénicos, dado que no se ha demostrado todavía que sean perjudiciales para la salud humana, aunque tampoco fue comprobada su inocuidad.

❚ MOLTURACIÓN Proceso de trituración de granos, originalmente de trigo. Consiste en la transformación mecánica por medio de dientes que ejer-

ALUMNO

CURSO

cen presión sobre los granos más gruesos, destruyendo su estructura, y consiguiendo harina en polvo en el interior de los molinos tradicionales.

FECHA


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 79

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

GE 3 1

GUÍA DE ESTUDIO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios rurales en Argentina

1. Observen la siguiente fotografía:

El “cinturón hortícola bonaerense” es un área semicircular, conformada por trece partidos que rodean la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales La Plata es el de mayor importancia en cuanto a la producción de hortalizas.

a. Describan y clasifiquen la actividad representada en la fotografía. b. ¿Qué particularidades presenta la localización de esta actividad? c. Busquen información sobre las características de la actividad hortícola actual en la provincia de Buenos Aires. Redacten un texto informativo con los rasgos principales de esta producción. Pueden consultar las siguientes páginas de Internet: -Información del Censo hortiflorícola realizado en la provincia de Buenos Aires durante 2005: http://www.ec.gba.gov.ar/Estadistica/FTP/chfba/censohort.htm - Artículos referidos a la organización productiva: http://www.geocapacitacion.com.ar/biblio/tyh.pdf http://www.ungs.edu.ar/cm/uploaded_files/file/institutos/ico/contenidos/download/BARSKY_ Bolivianizacion_de_la_horticultura.pdf 2. Observen y luego analicen la información estadística representada: Capturas pesqueras (en toneladas), Argentina, 2008

Evolución de las capturas pesqueras totales de Argentina por años Año

Capturas totales

1990

544.911

1999

1.017.458

2005

861.861

2008

932.753)

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería y pesca, 2009.

a. Observen el cuadro y describan la distribución de las capturas pesqueras según especie ¿Qué pueden decir al respecto? b. Analicen atentamente los datos de la tabla. Discutan en grupos. Escriban en sus carpetas las conclusiones a las que arriban luego del debate y socialicen con los demás grupos sobre el panorama de la pesca a través del tiempo.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap3.qxd

7/27/10

2:51 PM

Page 80

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

GE 3 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios rurales en Argentina

GUÍA DE ESTUDIO

3. El siguiente fragmento caracteriza un tipo particular de producción agropecuaria:

La veranada se realiza en los valles de altura, llegando a los 1.200 metros. Este ambiente brinda pastos y aguadas al rodeo durante el estío. La invernada se desarrolla en la meseta y valles inferiores en donde la escasez de agua y de pasturas se hace crítica a fines de la primavera.

Respondan: a. ¿De qué actividad de trata? ¿En qué regiones se realiza? ¿Por qué resulta tan importante la estacionalidad en esos ámbitos rurales? b. Describan un ejemplo de esta producción que se haya desarrollado durante el capítulo.

4. Lean atentamente el siguiente artículo periodístico y luego respondan:

Japón y Toyota invertirán en la producción de litio en el salar Olaroz de Jujuy La gigante automotriz japonesa, Toyota Motor Corp., asociada a la Orocobre Ltd., una compañía australiana de exploración mineral, desarrollarán en Jujuy la explotación minera que proveerá las materias primas para los vehículos híbridos y eléctricos alimentados por baterías de iones de litio. El gobierno japonés financiará por lo menos el 60 por ciento del proyecto. La empresa australiana, espera que la etapa de construcción de la mina termine a principios de 2011 y que el yacimiento esté operativo a finales de ese año. Toyota Tsusho está buscando suministros confiables y de bajo costo para satisfacer la creciente demanda para baterías de iones de litio para automóviles, dijo en declaración la empresa con sede en Nagoya, Japón. Al destacar la aptitud de mineral que se extraerá del suelo jujeño, la empresa nipona destacó que “el tamaño y la calidad del depósito es de primer nivel y nosotros creemos que los materiales nos permitirán producir baterías

con grado de alta pureza, productos necesarios para la industria de baterías global, a un costo que es competitivo” dijo Tsusho de Toyota.

Maquinaria para extracción de las sales de litio.

www.El Libertario.com.ar, 20 de enero de 2010.

Respondan: a. ¿Qué tipo de actividad describe el artículo? ¿Cuál es el recurso explotado? ¿Dónde se localiza? b. ¿Qué tipo de empresas realizan la actividad y con qué fin? Busquen información sobre los autos híbridos y eléctricos: ¿cuál es el combustible que requieren sus motores? c. Reunidos en grupos de cuatro integrantes, realicen un debate en el que cada uno asuma alguno de los siguientes papeles: empresario de Toyota, gobernador de Jujuy, ambientalista, turista y trabajador de empresa local. ¿Qué argumentaría cada uno para defender o criticar el proyecto?

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 81

| LIBRO 12 | LIBRO 1 LENGUA GEOGRAFÍA Y LITERATURA El Las El universo espacio revoluciones de geográfico losatlánticas textos argentino (1750-1820)

en el mundo actual

4

La producción de los espacios urbanos en la Argentina A partir de la llegada de los españoles al actual territorio argentino se fundaron la mayoría de las ciudades del país. Desde entonces, estos asentamientos creados por las distintas corrientes de colonización y aquellos fundados posteriormente se han transformado progresivamente hasta constituir, en la actualidad, una compleja trama urbana.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 82

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 82

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Concentrados en la lectura ❚ Lean el siguiente texto y respondan las preguntas:

Buenos Aires durante el Siglo XVIII Tradicional y arbitrariamente siempre se ha vinculado la urbanización con los procesos de industrialización, es decir de localización de fábricas en las ciudades; sin embargo, son muchos los factores que intervienen en dicho proceso a lo largo del tiempo. Aquí se presenta un ejemplo. Evolución de la población de la ciudad de Buenos Aires Años

Población

1744

11.118

1770

22.007

1778

24.255

1801

40.000

Fuente: Guy Bourdé, Buenos Aires: urbanización e inmigración, Buenos Aires, Huemul, 1977.

❚ TASAJO Pedazo de carne seca y salada destinada a la exportación. ❚ INGENTES Enorme, de gran cantidad. ❚ LEGUA Antigua unidad de longitud que expresa la distancia que una persona o un caballo pueden recorrer en una hora. ❚ CONVERGE Que se dirige a un mismo punto o se junta en él. ❚ CABOTAJE Tráfico marítimo dentro del mismo país. ❚ HACINAMIENTO Amontonamiento, acumulación.

El comercio mercantilista, renovado desde la primera década del siglo XVIII, la navegación, la venta de cueros y de tasajo, no hubieran tenido mayor gravitación en el crecimiento de Buenos Aires si su puerto no se hubiera transformado en una vía de escape de ingentes caudales de plata potosina. Hacia 1729, Buenos Aires era grande en extensión y tenía la mayor parte de sus casas de ladrillos. Al promediar el siglo medirá más de media legua de largo y con poca diferencia otro tanto de ancho, sin admitir en esta cuenta las muchas granjas y quintas que la rodean. Aproximadamente desde 1740 gran parte del caudal inmigratorio que converge sobre Buenos Aires proviene de las zonas fronterizas. El primitivo diseño urbano no pudo albergar esa creciente inmigración con la misma comodidad que la ciudad colonial del siglo XVII había reservado para sus menos numerosos vecinos. Como efecto de esta situación se ensanchó la traza urbana, apareciendo las chacras de San Isidro, los corrales del oeste y los hornos ladrilleros del Riachuelo, y se descongestionó el cabotaje por la

Boca del Riachuelo habilitando los puertos de San Fernando y Tigre. La inmigración creó, además del hacinamiento, la costumbre de arrendar los cuartos o habitaciones marginales de la casa principal (…). En los años de la Revolución era común que las grandes casas cobijaran en conjunto a una multitud de inquilinos: matrimonios jóvenes que venían a Buenos Aires en busca de progreso, hombres solos, gente de paso. En síntesis, la evolución demográfica porteña fue el resultado de un doble mecanismo inmigratorio, exterior e interior, que se desarrolló a lo largo de la vida de la ciudad. El primero, constituido por sectores de origen urbano-portuario europeo e inmigración esclava de gente de color; el segundo, por grupos del interior rural que venían a trabajar por temporadas a la ciudad o a sus alrededores y por otros grupos, también de origen rural, que acudían a establecerse en Buenos Aires, buscando refugio del aluvión indígena. Daniel Santamaría, Historia de cuatro siglos, Tomo 1, Buenos Aires, Altamira, 2000. (Adaptación.)

❚ ¿Qué relaciones pueden establecer entre los datos estadísticos

de Buenos Aires y la información que aporta el texto? Elaboren un informe que refleje esta situación.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 83

83

Las ciudades argentinas a partir de 1970 En las últimas tres décadas del siglo XX los espacios urbanos de la Argentina han sufrido un conjunto de transformaciones que van de la mano con los procesos sociales, políticos, económicos y culturales del sistema capitalista en su fase neoliberal. Hasta mediados de los años setenta, la producción industrial seguía siendo el motor de la economía local. Las principales ciudades del país, como Buenos Aires, Rosario, Córdoba y La Plata, concentraban las fábricas y los servicios, al mismo tiempo que constituían los mercados de consumo más consolidados. En el resto del país, los centros urbanos se encuadraban dentro de las ciudades medianas y pequeñas, manteniendo la tendencia de una única ciudad primada: Buenos Aires. Durante la Dictadura militar, de 1976 a 1983, se aplicó un plan de medidas económicas de ajuste estructural que iniciaron el proceso de desindustrialización de la Argentina. Estas políticas neoliberales, que destruyeron la industria nacional, no desaceleraron los desplazamientos del campo a la ciudad. Sin embargo, fueron evidentes algunos cambios importantes en el sistema urbano, registrándose un crecimiento de las denominadas aglomeraciones de tipo intermedio, es decir, aquellas con más de 20 mil habitantes. Por otra parte, durante la década del 1980 se impulsaron en algunas provincias como Tierra del Fuego, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca regímenes de promoción industrial, beneficiando la instalación de fábricas a través de exenciones impositivas, con lo cual, muchos de sus centros urbanos como Río Grande y Ushuaia en Tierra del Fuego, tuvieron un fuerte crecimiento poblacional en pocos años. Por primera vez desde la etapa de industrialización, las ciudades de la región pampeana dejaron de concentrar los flujos de población; en cambio, los centros urbanos del Noreste, Noroeste, Cuyo y la Patagonia, especialmente las capitales de provincias, mostraron mayor dinamismo y crecimiento. El modelo neoliberal de la década de 1990, aumentó la brecha que separa a ricos y pobres y esto se vio reflejado en el espacio urbano. De esta manera, proliferaron por un lado los barrios cerrados y countries, y por otro los barrios marginales y asentamientos precarios a través de la usurpación de tierras. Como resultado de este modelo económico surgieron villas de emergencia en lugares donde, hasta el momento, eran inexistentes, como son los casos del Gran Resistencia y el Gran Mendoza.

Uno de los criterios que se utiliza para definir un área como urbana es la cantidad de población que posee. Si bien la cifra varía en los distintos países del mundo, en la República Argentina se considera población urbana a la que vive concentrada en ciudades con más de 2.000 habitantes. Criterios para determinar el tamaño de las ciudades Tipo de aglomeración

Cantidad de habitantes

Ciudades grandes

Más de 1.000.000

Aglomeraciones de tipo intermedio grandes

400.000 a 999.999

Aglomeraciones de tipo intermedio medias

50.000 a 399.999

Aglomeraciones de tipo intermedio pequeñas

20.000 a 49.999

Pueblos grandes

2.000 a 19.999

Pueblos pequeños y población rural

1 a 1.999

Fuente: Vapñarsky, C. y N. Gorojovsky, El crecimiento urbano en la Argentina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano-IIED, 1990.

Cambia, todo cambia… Buenos Aires presenta también una desgraciada singularidad que hemos denominado convergencia socioterritorial inversa, queriendo decir con ello que en esa ciudad aun los distritos privilegiados mostraron en los últimos años una marcada tendencia al aumento de la desocupación, la pobreza, la indigencia y la polarización social, rompiéndose así las clásicas tendencias divergentes y la fractura entre la ciudad de Buenos Aires y su periferia. Pablo Ciccolella, “Transformaciones recientes en las metrópolis latinoamericanas”, en V. Fernández Caso y R. Gurevich (comps.), Geografía nuevos temas, nuevas preguntas, Buenos Aires, Biblos, 2007. ❚ CIUDAD PRIMADA Ciudad principal de un país que concentra la mayor cantidad de población y de las actividades económicas con respecto al resto. ❚ DESINDUSTRIALIZACIÓN Proceso de progresiva desaparición de las industrias. ❚ EXENCIONES Privilegios que alguien tiene para eximirse de algún cargo u obligación.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 84

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS ¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

84

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Crecimiento de la población de algunos centros urbanos del país Ciudad

Población 1991

Gran Buenos Aires

12.594.974

Gran San Luis Gran Resistencia

Población 2001 13.827.203

114.322

162.011

292.287

359.590

Catamarca

110.189

141.260

Formosa

147.636

198.074

Neuquén

167.296

201.868

Gran Posadas

213.686

279.961

Rafaela

67.230

82.416

Fuente: INDEC, Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1991 y 2001.

La zona norte fue una de las más favorecidas por las inversiones de capital y es, en la actualidad, la más moderna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

❚ ¿Qué relación pueden encontrar entre el crecimiento absoluto de cada una de las ciudades señaladas anteriormente y la política económica de nuestro país en la década de 1990? Para resolverlo pueden releer el texto principal y ampliarlo con otra información adicional. ❚ CAPITALISMO FINANCIERO Estrategia de reproducción del capital en función de los intereses que se generan a partir de la especulación y que no está destinado a la producción. ❚ PROMOCIÓN INDUSTRIAL Régimen especial que se otorga a las industrias que se establecen en determinadas zonas, eximiéndolas o reduciéndoles los impuestos, con el fin de que generen puestos de trabajos en esos espacios.

El sistema urbano argentino en la actualidad La crisis del sistema capitalista a partir de los años 1970, el avance de la ola neoliberal, el proceso de globalización y la integración regional a partir de la formación del MERCOSUR, han provocado efectos sustanciales en las ciudades de nuestro país. La intensidad y dimensión de los cambios que experimentaron los asentamientos urbanos en los últimos años está abriendo paso a una configuración y redefinición del sistema urbano argentino. Dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el principal centro urbano de la República Argentina, con 12.045.921 habitantes según el censo del año 2001, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró una pérdida de población de 189.265 habitantes, mientras que los 24 Partidos del Gran Buenos Aires sumaron 731.813 habitantes. A pesar de mostrar síntomas de decrecimiento, puesto que ha sido una de las ciudades más perjudicadas por la desaparición de las pequeñas y medianas industrias, se constituyó en la sede privilegiada de empresas multinacionales y del nuevo motor de la economía mundial: el capital financiero. Los planes de ajuste, la desaparición del Estado en la producción industrial, la reducción de la inversión en educación, salud, vivienda y obras públicas, abrieron camino a la iniciativa privada, cuyos capitales se focalizaron en determinados puntos del AMBA y algunas otras ciudades del interior del país; como por ejemplo, en aquellas que se hallaban en los circuitos de tráfico de productos entre los países que integran el MERCOSUR. En la actualidad, las provincias del interior han acentuado la retención de población migrante debido a la pérdida del atractivo de las áreas históricamente industrializadas de la región pampeana. En su lugar, las capitales de provincia y aquellas ciudades favorecidas por la promoción industrial y los beneficios económicos registraron saltos de crecimiento demográfico relevantes. Misiones, el Gran Posadas y Oberá han crecido vinculadas a las fábricas de celulosa para la obtención de papel. Rafaela, en Santa Fe, se ha convertido en uno de los centros urbanos más dinámicos debido al desarrollo de la industria lechera, destinada al abastecimiento del mercado interno y de los países del MERCOSUR. Otras, ubicadas en el Alto Valle del Río Negro, muestran también signos positivos como resultado de la integración agroindustrial a partir de la producción de frutos de pepitas. ❚ GLOBALIZACIÓN Proceso de unificación planetaria, caracterizado por la aceleración de la circulación de bienes, personas, información y servicios, así co-

mo por la interdependencia de las economías nacionales, el desarrollo de nuevas formas de producción y consumo, entre otras.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 85

85

El tamaño y la función de las ciudades Según el censo 2001, la población del país ascendía a 36.260.130 habitantes, de los cuales 32.431.950 vivían en centros urbanos, es decir un 88% de la población total. Existen tres ciudades grandes, con más de un millón de habitantes: el Gran Buenos Aires, el Gran Córdoba y el Gran Rosario, todas ubicadas en la zona pampeana. Hay seis ciudades de tipo intermedio grandes, que son todas capitales de provincias: el Gran La Plata, el Gran Mendoza, el Gran Salta, el Gran San Juan, el Gran Santa Fe y el Gran San Miguel de Tucumán. Mientras que las ciudades de tipo intermedio medias, suman sesenta y cinco en todo el país. Las ciudades son espacios de concentración de la población, pero también se puede hablar de distintos espacios urbanos en relación con el tipo y variedad de actividades que en ellos se desarrollan. Debido al impacto y la rapidez del proceso de globalización, ciudades tales como Buenos Aires o Rosario desempeñan actualmente un rol fundamental en la gestión y en las operaciones del comercio internacional. En el plano nacional, estas urbes históricamente industrializadas, junto a Córdoba, aportan su producción fabril al mercado interno, como así también al mercado regional, es decir al MERCOSUR. Por otra parte, a escala local o provincial, cada ciudad es importante, independientemente de su tamaño y su complejidad, dado que concentra un conjunto de servicios que resultan esenciales para la población: los centros de gestión estatal, como la Municipalidad, la Policía, los Registros de las personas; de educación en los distintos niveles, sobre todo secundarios, terciarios y universitarios; de salud; de esparcimiento y recreación, como cines, teatros, restaurantes, etcétera; y de abastecimiento de productos, ya que las ciudades reúnen la producción de mercancías de las zonas rurales circundantes, como por ejemplo el Mercado Central de Buenos Aires. San Nicolás: entre el acero y las promesas San Nicolás de los Arroyos se encuentra en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Hacia los años 1960, se instaló allí la empresa estatal SOMISA, una industria siderúrgica de grandes dimensiones. Esto generó numerosos puestos de trabajo y posicionó a San Nicolás como una dinámica ciudad industrial. Hacia 1992 se privatizó la planta y hubo muchos despidos. A partir de ese momento la ciudad entró en una profunda crisis. En la actualidad, se consolidó una actividad novedosa: el turismo religioso que se genera a partir de la llegada de peregrinos que arriban por su fe hacia la Virgen del Rosario. Esto ha cambiado la función tradicional de San Nicolás que pasó de ser un centro industrial a un nuevo centro religioso católico.

Principales ciudades de la Argentina hacia mediados de siglo XX

Principales ciudades de la Argentina en la actualidad


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 86

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 86

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Las ciudades argentinas En Argentina hay una gran variedad de ciudades distribuidas irregularmente, con diversas funciones y con diseños urbanos particulares, que son el resultado de procesos sociales a lo largo del tiempo. Aquí se presentan cuatro casos diferentes:

Comodoro Rivadavia, Chubut

Comodoro Rivadavia es la ciudad más poblada de la provincia de Chubut.

Fue fundada en 1901 sobre la costa patagónica como puerto para la producción agroganadera local. Las perforaciones iniciadas en 1907 buscando agua potable llevaron al descubrimiento de petróleo y a la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). La ciudad creció en función de este recurso a partir de los “campamentos petroleros”estatales y privados, en los cuales, además, de las viviendas obreras, había proveedurías, clubes, cines, escuelas y hospitales; estos asentamientos se instalaron en la “zona norte”, que hoy constituye los barrios periféricos. En la “zona sur” se encuentra el centro, donde habita la mayor cantidad de pobladores y se instalaron los comercios, los hoteles, las dependencias del gobierno y las oficinas de las empresas petroleras y pesqueras. Desde 1996 posee un nuevo puerto, por donde se exportan los productos locales, como el petróleo crudo, los derivados del ganado ovino y los productos de mar. Alberga una población de 135.632 habitantes y es una de las dos ciudades más importantes de la Patagonia.

La Quiaca, Jujuy La Quiaca y Villazón se encuentran unidas a través del Puente Internacional Horacio Guzmán. Mientras que La Quiaca posee 13.000 habitantes, su gemela de Bolivia supera los 30.000.

❚ QUIACA Es una piedra utilizada por el pueblo aymara para cortar el pelo al ganado.

Es uno de los asentamientos urbanos más importantes del Noroeste y cuenta con una población de 13.761 habitantes. Se trata de una ciudad fronteriza, gemela con Villazón, en Bolivia. La trama urbana de La Quiaca comenzó a definirse a principios del siglo XX con la llegada del Ferrocarril General Belgrano, que unía Argentina y Bolivia. La ciudad quedó dividida en dos: al este se ubican algunos edificios públicos y el mercado local, siendo la parte más pequeña del trazado urbano; mientras que hacia el oeste se da un mayor desarrollo espacial y poblacional. Este sector es el centro turístico y el de mayor flujo de visitantes, trabajadores y comerciantes, tanto locales como del país vecino. El impulso que ha cobrado esta ciudad en los últimos años está marcado por el desarrollo del turismo. La Quiaca es la posta desde donde se comienza a recorrer la zona del Altiplano y donde tienen lugar las fiestas tradicionales de las comunidades locales. Por otra parte es el centro de los intercambios comerciales con la población de Villazón, transacciones que no han dejado de lado el trueque.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 87

87

Santiago del Estero, Santiago del Estero Es la primera ciudad fundada en el actual territorio argentino, en 1553. Al igual que la mayoría de los emplazamientos levantados por los españoles en territorio americano, la ciudad se erigió a modo de un tablero de damas, o damero, con calles que se cortaban en forma perpendicular, mientras que en torno a la plaza de armas se ubicaban los principales edificios de la administración colonial. Este trazado, mantenido durante el largo período colonial, es apreciable en la actualidad más allá del fuerte crecimiento espacial y los profundos cambios que ha sufrido la ciudad. Es la capital de la provincia y reúne las dependencias del Estado, entre ellas dos universidades y un parque industrial con agroindustrias algodoneras, de harina y aceite de soja. Santiago del Estero con 230.614 habitantes, y La Banda con 95.178 habitantes, constituyen una única mancha urbana interrumpida por el curso del río Salí; en La Banda, la construcción del ferrocarril ha sido el promotor del desarrollo de la ciudad y de la formación de los barrios que la componen. La ciudad de Santiago se destaca por la importancia de su pasado, materializado en las construcciones coloniales que aún perduran y que favorecen el turismo, así como también por la impronta de su legado cultural.

“Ciudad de La Banda” (fragmento) De Santiago hacia el este cruzando el río Dulce, antes del canalito comienza la ciudad. Con sus casitas bajas, sus patios solariegos, jardines con malvones, la mesa familiar. Callecitas de tierra que de tarde se riegan avenida Besares, la Alambra, la estación. Como olvidar todo eso si es parte de mi vida si allá en mi adolescencia viví el primer amor. Ay! ciudad de La Banda por fincas perfumadas veredas arboladas por donde supe amar, Ay! ciudad de La Banda romántica y hermosa mi amor yo te declaro muchacha en este vals. Los Manseros Santiagueños.

La Plata, Buenos Aires La designación de la Ciudad de Buenos Aires como capital de la República Argentina y sede de las autoridades nacionales en 1880, separó a dicha ciudad de la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires. Dardo Rocha, gobernador de la Provincia en ese momento, debió buscar una solución al problema de una nueva capital para el territorio bonaerense. Luego de dos años de investigar cuál sería la mejor localización para la capital, se decidió por la localidad de Ensenada a 50 km de la Capital Federal, el proyecto de construcción de la ciudad quedó a cargo del ingeniero Pedro Benoit y el 19 de noviembre de 1882 se llevó a cabo la fundación de La Plata. Es la primera ciudad sistemáticamente planificada y construida de Latinoamérica. El trazado se caracteriza por una cuadrícula de diez kilómetros compuesta por bloques o manzanas donde se encuentran los palacios de la administración pública, las reparticiones y los organismos, tales como la Casa de Gobierno Provincial, los ministerios y el Palacio Municipal. La trama urbana es un claro ejemplo de la influencia positivista de fines de siglo XIX con grandes avenidas, diagonales, plazas, parques y servicios esenciales para la población.

El casco urbano histórico de La Plata está atravesado por grandes avenidas y dos diagonales que la recorren de norte a sur y de este a oeste. Las calles están designadas con números.

❚ Busquen información adicional sobre los cuatro centros urbanos mencionados y realicen un estudio comparativo de las ciudades.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 88

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 88

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

Ganadores y perdedores En cuanto a las empresas privadas, la apertura económica colocó a todas aquellas que competían con productos importados en la terminante necesidad de reducir sus costos, racionalizar sus procesos productivos o sucumbir: debido a la sobrevaluación del peso, los salarios, medidos en dólares, eran elevados. Desde el punto de vista de los trabajadores, y de la histórica relación del pleno empleo, no había alternativa buena. Si las empresas quebraban, dejaban a todo el mundo en la calle; si mejoraban su rendimiento, incorporaban maquinaria más compleja –aprovechando los créditos fáciles– o racionalizaban el trabajo, se llegaba al mismo punto: trabajadores que sobraban. Luis Alberto Romero, Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2005. (Adaptación.)

Durante la década de 1990 gran parte de la población quedó desocupada como consecuencia de la aplicación de políticas neoliberales.

❚ Comenten con sus compañeros: ¿Qué consecuencias tiene para una familia que uno de sus miembros no tenga empleo?

❚ PAUPERIZACIÓN Empobrecimiento, volverse pobre.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El proceso de industrialización y la desindustrialización a partir de 1975 La experiencia argentina en torno a la industrialización se originó hacia 1920 y sobre todo en la década siguiente. Se basó en la “sustitución de importaciones” en dos ramas, particularmente, la textil y la de alimentos. En los años cuarenta, Perón impulsó el desarrollo de las industrias de base y bienes intermedios mediante una fuerte política intervencionista del Estado. En los años 1960 se produjo una expansión a partir de la instalación de empresas multinacionales de bienes de consumo durables y otros rubros como la industria automotriz, petroquímica, siderúrgica (acero) y electrónica. Con la irrupción de la Dictadura militar en 1976 se aplicó un plan sistemático de transformación de la sociedad que implicó, entre otras cosas, el fin del modelo industrializador. La reestructuración consistió tanto en la desvinculación del Estado con la producción industrial y la intervención del mercado, como en la dolarización y valorización del capital financiero, el auge de las importaciones y el congelamiento de los salarios. La industria local, compuesta mayormente por medianos y pequeños establecimientos, se vio fuertemente afectada cuando sus productos no pudieron competir con los extranjeros, que eran más baratos y diversos. Esto condujo a un progresivo cierre de fábricas en los principales centros urbanos del país: aproximadamente desaparecieron 35.000 industrias. Por otro lado, las grandes empresas nacionales y multinacionales se redimensionaron, concentrando y absorbiendo la producción de los establecimientos de tamaño intermedio, así como controlando gran parte de las industrias. Durante los años ochenta, el Estado transfirió recursos a través de la promoción industrial, acrecentando el control de los grupos económicos sobre la producción. Diez años después se consolidó la desindustrialización con la aplicación de medidas neoliberales, haciendo que el Estado se desvinculase por completo de la producción. Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) quebraron y las empresas públicas fueron privatizadas:YPF, SOMISA, Gas del Estado, Ferrocarriles Argentinos, Aerolíneas Argentinas, ENTEL y otras. El proceso de desindustrialización trazó profundas huellas en la sociedad argentina en las últimas décadas y tuvo como consecuencia el más alto índice de desocupación de la historia, 29,7 % en 1995, ocasionando la pauperización y precarización del empleo. También provocó una creciente polarización, es decir, el aumento de la brecha entre ricos y pobres, tal es así que en 1989 más de la mitad de la población del país era pobre.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 89

89

La localización industrial y las transformaciones urbanas Desde fines del siglo XIX, en la Argentina, las industrias se localizaron en aquellas ciudades que habían crecido con la agroexportación de materias primas, y contaban con servicios de agua, energía, redes de comunicación y transporte, y tenían un mercado de consumo estable y oferta de mano de obra. La progresiva industrialización de 1930 estimuló el crecimiento de la población y la urbanización, reforzando las desigualdades entre la zona pampeana y las extrapampeanas. En ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, se constituyó un verdadero complejo industrial: fábricas de distintos rubros y tamaños emergían en los alrededores, generando puestos de trabajo, barrios obreros y asentamientos informales denominados “villas de emergencia”. Todo este proceso dio lugar a las grandes conurbaciones. La continua desindustrialización, iniciada en los años setenta, modificó el patrón de localización de las industrias; así las áreas históricas como Buenos Aires, Rosario y Córdoba perdieron establecimientos productivos, ya fueran grandes, medianos o pequeños. Sin embargo, esto no significó el reemplazo de su papel económico y productivo por las nuevas zonas industriales. La concentración del capital en empresas de gran tamaño empujó a las fábricas hacia los nuevos parques industriales ubicados en la periferia de las ciudades, generalmente sobre vías rápidas de comunicación, o autopistas. Mientras tanto las políticas de promoción industrial en las provincias alentaban la formación de complejos fabriles destinados al ensamblaje y armado de productos con insumos importados. Las políticas de promoción que generaron una acelerada industrialización en provincias como Chubut, Neuquén, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Tierra del Fuego, desprovistas de los factores necesarios para la instalación de fábricas, consistieron en la provisión de recursos aportados por el Estado y no por las empresas privadas. En las áreas agroindustriales también se produjeron cambios significativos en provincias como Chaco (algodón), Mendoza (vid), Jujuy y Tucumán (caña de azúcar), donde se redujeron el número de establecimientos. Mientras tanto, en Misiones (celulosa, yerba mate y té), Corrientes (cítricos) y el Alto Valle del Río Negro y Neuquén (frutos, manzana, ciruela y pera) se verificó una concentración del capital industrial y los pequeños establecimientos fueron absorbidos por parte de las grandes empresas integradas, que pasaron a controlar todos los eslabones de producción.

San Luis fue uno de los distritos favorecidos por las políticas de promoción industrial, permitiendo la erradicación de varios establecimientos industriales.

Nuevas industrias del sur Trelew, desde el Censo del 70 al del 91 multiplicó su población de 24.214 a 78.089 habitantes, observándose un incremento del 222,5 %. Hacia el 2001 contaba con 88.220 habitantes, lo que representa una variación porcentual del 12,82 % con respecto a 1991. Se podría tomar como origen de este acelerado crecimiento, la creación del parque industrial de Trelew. Este hecho marcó una etapa de expansión sumamente significativa desde lo social, económico y cultural. La población que se duplicó era en su mayoría mano de obra industrial. La misma se asentó en las áreas marginales, dando lugar a la aparición de asentamientos espontáneos en las cercanías del parque. Más tarde por iniciativas del gobierno provincial se implementaron planes de viviendas unifamiliares o en bloques, contribuyendo a la expansión de la ciudad en distintas direcciones. Al final de la década del 70 se evidencia la construcción de viviendas en sentido vertical o edificios en torre. Gladys Alcarraz y otros, "Trelew: crecimiento, deterioro y calidad de vida en una ciudad intermedia”, en Párrafos Geográficos, Año 1, Nº1, Trelew, IGEOPAT, mayo de 2002. (Adaptación.)

❚ PARQUE INDUSTRIAL Espacio territorial en el cual se agrupan varias actividades industriales, que pueden o no estar relacionadas entre sí, y que comparten servicios comunes.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 90

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 90

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

El transporte urbano en Mendoza Mendoza es la ciudad más dinámica del “nuevo Cuyo”, no solo por las tradicionales actividades productivas, sino porque además ha procurado en las últimas dos décadas mejorar la comunicación y los transportes, a fin de satisfacer las necesidades de la población local y el turismo. El Gran Mendoza posee una población cercana al millón de habitantes y cuenta con diversos medios de transporte público de pasajeros. Entre ellos se cuentan las diez empresas de colectivos, adheridos a la Red Bus de tarjetas inteligentes que facilitan el pago y brindan descuentos a estudiantes y usuarios frecuentes. También están los trolebuses, o troles, que son administrados por el Estado mediante la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza y funcionan a través de un tendido eléctrico comunicando varios puntos de la ciudad. Cuenta además, con un servicio llamado “Tranvía Urbano de Compras” destinado básicamente al turismo extranjero. En el antiguo trazado del Ferrocarril General San Martín, entre la capital de la provincia y la estación General Gutiérrez en el departamento de Maipú, se está llevando adelante el proyecto Metrotranvía, un servicio de transporte urbano de pasajeros que comunicará los cinco departamentos más importantes del Gran Mendoza: Mendoza Capital, Las Heras, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.

City Center de Rosario, inaugurado en 2009.

❚ Elijan uno de los actores que habitan en la misma que ustedes, y redacten un texto en el que se narre su experiencia cotidiana en la ciudad.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los nuevos actores de la ciudad Los actores y los cambios de la ciudad En la actualidad, un rasgo que define a las ciudades es su dinamismo, la permanente transformación. En ese proceso intervienen distintos actores sociales con poder de decisión e intereses diversos, que pugnan por apropiarse de ella para maximizar beneficios o satisfacer necesidades, dando como resultado una trama urbana impregnada de desigualdades. Las políticas urbanas que se llevan adelante en el contexto de la globalización están alejadas de las necesidades sociales. De este modo lo privado avanza sobre lo público ampliando la brecha entre ricos y pobres, fragmentando el espacio y creando conflictos entre los miembros de la sociedad por el acceso a los bienes materiales y simbólicos que brinda la ciudad. El Estado y las empresas privadas siguen siendo los actores sociales con mayor capacidad de operar sobre el espacio urbano, por ejemplo, con la construcción de hospitales y escuelas, la relocalización de fábricas contaminantes o la urbanización de un asentamiento marginal. Estas acciones implican medidas políticas destinadas al bienestar común de la población y provocan un impacto que excede los límites de la ciudad, modificando la vida cotidiana de los propios habitantes. Las inversiones de capital privado están orientadas hacia la producción de bienes y servicios con la finalidad de obtener ganancias y son, por ejemplo, los grandes proyectos urbanos como autopistas, centros comerciales, hoteles de lujo, oficinas modernas, centros de recreación y residencias exclusivas para los sectores de mayor poder adquisitivo. El capital privado tiende a concentrarse en ciertas zonas, revitalizando, modernizando o expandiendo la geografía de la ciudad; se apropia del suelo urbano para obtener beneficios económicos, como el caso de los “shopping center”, amplios recintos amurallados de consumo que se multiplican desde el centro hacia la periferia. El borde de la ciudad, históricamente constituido como el área de localización de los sectores populares de más bajos recursos a partir de los procesos de suburbanización y expansión de la mancha urbana como sucedió en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, es en la actualidad el protagonista de un tipo de migración de grupos de mayor poder adquisitivo, que se trasladan desde el centro hacia nuevos barrios cerrados y countries, emprendimientos inmobiliarios rentables de capitales nacionales o extranjeros.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 91

91

Las “nuevas” ciudades de la Argentina Las ciudades, además de población, poseen una jerarquía muchas veces determinada por su equipamiento y los servicios que pueden ofrecer. En las últimas décadas, la tendencia a la dispersión de la producción industrial ha modificado el papel de los centros urbanos, haciendo de ellos verdaderos espacios que concentran un sector terciario y cuaternario sumamente desarrollado y moderno, desplazando en parte, el papel de productor de bienes por el de proveedor de servicios. El sector terciario está compuesto por el comercio y los servicios. Estos dos conjuntos de actividades son heterogéneos y abarcan desde los comercios de barrio hasta los megacentros comerciales y shoppings, la administración pública, los centros recreativos, las escuelas, los hospitales, las universidades, los transportes, los hoteles de lujo, las pensiones, las comunicaciones, las entidades bancarias e inclusive el trabajo informal de los vendedores ambulantes y las empleadas domésticas. Se trata de un sector con una gran diversidad de funciones en el espacio urbano. Algunos de estos servicios se consumen directamente en las viviendas, edificios u oficinas, tales como aquellos que se proveen a través de redes, como la energía eléctrica, el gas, la señal de cable e Internet, el teléfono. Otros en cambio se adquieren en ciertos lugares hacia los cuales hay que desplazarse, por ejemplo los comercios, los bares, la feria artesanal, los centros recreativos, la escuela, el hospital. Otro tipo de servicios son los transportes, como los ómnibus o colectivos, los taxis, los remises, los subterráneos y los ferrocarriles, que desempeñan un papel muy importante en la comunicación interna y con otras ciudades.

Claudio, del invierno al verano Arropado, con bufanda y un gorro de lana en la cabeza, se enfrenta cada mañana de invierno al viento helado de esa vieja estación del conurbano. Sin otro reparo, se refugia detrás de su cocina casera acondicionada para fabricar la mejor garrapiñada. Su día está lleno de obstáculos, entre ellos, llegar por la mañana temprano y encontrar el candado de su cocina ambulante sano y salvo, y en su interior la garrafa que le dará el calor para elaborar artesanalmente el crocante maní con caramelo. Hasta el me-

diodía pondrá más atención que nunca para evitar que los inspectores municipales y la policía lo sorprendan y le levanten y clausuren el puesto. Mientras espera la tarde, embolsa en diminutos paquetes de nylon su preciada mercancía, y cuando el sol cae, el aluvión de obreros que baja del tren se queda con todo su trabajo y las garrapiñadas desaparecen. Por la noche, vuelve a su casa a planificar el trabajo del día siguiente. Así, hasta el verano cuando llegue el tiempo de los helados.

Las mejores “ciberciudades” de Argentina Buenos Aires, Marcos Paz y San Luis son las 3 ciudades más digitales de la Argentina. Y están entre las 25 destacadas de América Latina, pero cada una con mérito y diseño digital diferente. Buenos Aires se destaca por su portal web, con noticias de tránsito, turismo y cultura, aunque no armó una red de Internet Wi-Fi gratuita. Según Convergencia, no la necesita, porque "entre el 70% y el 80% de los porteños usa la Web y el 26% posee Internet de alta velocidad". En cambio Marcos Paz ostenta una red pública inalámbrica que cubre más del 70% de la localidad. Se usa para trámites municipales y en proyectos digitales de educación, salud y seguridad. San Luis está casi totalmente "iluminada" con Internet. La red Wi-Fi gratuita cubre 27 localidades con 1.120 puntos de acceso. Para facilitar la inclusión digital, San Luis financia la compra de computadoras. Se hace cargo del 50% del valor y el resto lo paga el comprador en cuotas. Así, con equipos baratos, Internet gratuita y un programa de capacitación lograron que el 67% de los puntanos use Internet. Diario Clarín, 12 de julio de 2009. (Adaptación.)


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 92

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 92

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

Tronador versus Barrio Porteño Hace unos años, en pleno barrio de Coghlan, a metros de las vías del ferrocarril, comenzó la construcción de Tronador, un emprendimiento inmobiliario catalogado como un country dentro de la ciudad. En este barrio, empobrecido durante la década del 1990 y principios del 2000, se va a construir un nuevo objeto urbano de lujo, una nueva muralla de segregación social. Tronador es una propuesta habitacional de lujo, selectiva y excluyente, dentro de un barrio de clase media empobrecida que ha sufrido el desalojo durante la última dictadura militar para construir una autopista que nunca se realizó. Hay edificios tomados por familias pobres y a la vera de las vías del ferrocarril han surgido precarios asentamientos donde sobreviven indigentes. Rodríguez Iglesias, L., “La red de ciudades globales y la fragmentación social en Buenos Aires”, en Revista Temas, 48, octubre-diciembre, 2006. (Adaptación.)

❚ ¿Cuáles son los actores sociales involucrados en la construcción del Complejo Tronador y qué función cumple el Estado en este caso? ¿Cuáles son los conflictos que se pueden generar?

❚ CONCESIÓN Contrato que se hace para otorgar el derecho de vender y administrar un producto o bien en determinadas condiciones. ❚ SUBSIDIO Ayuda económica o beneficio que se concede de manera oficial a una persona o entidad

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Los actores que producen el espacio urbano Las ciudades se caracterizan por su particular complejidad y dinamismo, con lo cual, para explicar el proceso de construcción del espacio urbano resulta necesario tener en cuenta los múltiples actores sociales que intervienen a lo largo del tiempo. Los actores sociales pueden ser colectivos o individuales, provenir de distintos orígenes y tener intereses diversos, lo que hace que tengan una desigual capacidad para intervenir, proyectar e impactar en la organización del espacio urbano, como así también para imponerse sobre el resto en la toma de decisiones. La participación del Estado tanto en el nivel nacional, como provincial y municipal, resulta central en lo que atañe a legislación, regulación y producción del espacio urbano, ya que las decisiones que se tomen y los proyectos que se ejecuten incidirán directamente sobre el espacio público. La concesión de obras o su ejecución directa; la prestación de servicios públicos como el transporte, la salud, la educación, la recolección de residuos; la habilitación de un centro comercial o la construcción de un edificio; la protección y el mantenimiento de parques y plazas; inclusive los criterios para el cobro de impuestos según la zona de la ciudad que se habite; afectan directamente al conjunto de los actores. Si bien la intervención del Estado se encuadra dentro de una lógica política y de poder, también tiene influencia sobre las variables económicas, por ejemplo, la eliminación de los subsidios a las empresas de transporte público en el AMBA provocaría que el costo de los pasajes se elevara considerablemente. Los intereses económicos privados actúan e intervienen orientados por una lógica lucrativa, es decir, con el objetivo de obtener ganancias. Por ejemplo, el caso de las empresas multinacionales que invierten capitales en la localización de una sucursal para llevar adelante sus operaciones comerciales a escala local, sobre todo en las grandes urbes o capitales de provincias; o como los grupos empresarios nacionales, que se desempeñan en distintas escalas (internacional, nacional o local) y son responsables directos de la transformación de la ciudad, sea a través de la instalación de una industria que genera puestos de trabajo y bienes, o creando una cadena de comercios que absorbe la producción de las zonas rurales, o simplemente demoliendo un edificio o una casa de principios de siglo para construir un estacionamiento de vehículos. Complejo inmobiliario Tronador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su construcción está destinada a los sectores con mayor poder adquisitivo.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 93

93

Pobreza y marginalidad urbana Toda persona que no logra satisfacer las necesidades básicas de alimentación, vivienda, salud y educación es considerada pobre. En nuestro país, para conocer esta información, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) realiza periódicamente la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y se vale además de los datos aportados por los censos. Este organismo público toma como parámetro la canasta básica de alimentos, que incluye un grupo de alimentos, vestimenta, transporte y otros servicios, expresada en un valor monetario. Esta determina quién está por encima de la línea de pobreza o quién es considerado pobre. Otra categoría relacionada con la pobreza es la indigencia, es decir, aquellas personas que no cuentan con los ingresos suficientes para adquirir los alimentos básicos, como el pan o la leche. En las diversas ciudades de la Argentina, la cantidad de hogares pobres varía, aunque todos comparten las mismas causas sociales y económicas. Entre ellas, la falta de empleo es una de las más importantes, dado que restringe el nivel de ingresos y condiciona la satisfacción de las necesidades de la población. Dentro de este marco puede incluirse a los pobres estructurales, es decir, aquellos que históricamente no han logrado resolver los problemas de vivienda, educación, salud y alimentación. Por otro lado, en los grandes centros urbanos donde los efectos de la desindustrialización y las políticas de ajuste fueron más profundos, el desempleo creció vertiginosamente y los excluidos del mercado de trabajo fueron empujados hacia otras formas de explotación como el subempleo, el trabajo en negro, el desarrollo de la economía informal o debieron ampararse en las políticas públicas de protección social. Allí se sitúan los denominados nuevos pobres, es decir la clase media urbana que sufrió una fuerte reducción de sus ingresos luego de padecer las consecuencias de las políticas neoliberales de los años 1990. La pobreza y la marginalidad en las ciudades argentinas se observa tanto en el crecimiento espacial y poblacional de las villas de emergencia, como en las nuevas tendencias de usurpación de predios fiscales y en la organización de “asentamientos” periféricos, la ocupación de galpones y edificios abandonados, la usurpación de casas, y la pauperización y el deterioro de barrios que hasta años atrás eran residenciales y habitados por la clase media. ❚ PREDIOS FISCALES Terrenos o parcelas que no poseen dueño o son propiedad del Estado.

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) en algunas ciudades (2001) Ciudad

% Hogares

Buenos Aires

Población (cantidad)

7,1 %

2.725.488

Córdoba

9,6%

1.273.394

Catamarca

12,2%

140.131

Posadas

17,8%

282.639

Tucumán

14,6%

523.939

14,5%

8.639.451

Partidos del Gran Buenos Aires San Juan

7,2%

111.723

Rawson

11,7%

114.179

Rosario

11,8%

1.111.142

Formosa

21,7%

208.904

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda, 2001.

Asignación universal por hijo e indigencia La asignación por hijo logró reducir a la mitad la indigencia entre los menores de 18 años. La pobreza a su vez disminuyó entre los niños y adolescentes. El 95 % del subsidio es utilizado para la compra de alimentos. (…) El impacto de la asignación por hijo es notable en algunas provincias. En Catamarca, por ejemplo, el subsidio llega a más de la mitad de los niños y adolescentes. El ingreso de ese dinero pone en marcha una rueda virtuosa de crecimiento del consumo, el empleo y la actividad económica, que quedará reflejada en distintos indicadores económicos más adelante. La incidencia de la asignación es alta en la mayoría de las jurisdicciones del norte. En Formosa la ayuda cubre al 38,3% de los menores, mientras que en Chaco alcanza al 37%, en Santiago del Estero al 36,7%, en Salta, al 34,3%; en Jujuy al 32,5%, y en Tucumán, al 32%. La asignación por hijo que paga el gobierno nacional es para los desocupados, trabajadores en negro y empleadas domésticas. Esos ingresos son los que lograron una fuerte reducción de la pobreza y la indigencia entre los menores de 18 años. Diario Página 12, 16 de marzo de 2010. (Adaptación.)

❚ Elaboren una reflexión acerca de la importancia de la cobertura social por parte del Estado en los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 94

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 94

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

Impactos en la ciudad I: los asentamientos Entendemos por asentamiento a la ocupación de tierras tanto públicas como privadas, ya sea como una organización social previa o de forma espontánea, que adopta las formas urbanas circundantes de amanzanamiento y de lotes. Sus habitantes tienen múltiples orígenes de residencia: del interior del país, del mismo municipio, localidad o barrio o de países limítrofes; en todos los casos se trata de actores sociales previamente urbanizados. A la ocupación le sigue la “regularización dominial”, es decir la lucha por obtener la propiedad de la tierra ocupada. El pasaje de asentamiento a la categoría “barrio” está determinada por la provisión de los equipamientos urbanos: apertura de calles, agua, electricidad, recolección de residuos, transporte público. A diferencia de las villas de emergencia, los asentamientos no se viven como una solución habitacional transitoria, sino como una mejora a corto y largo plazo. María Cristina Cravino, “Los asentamientos del Gran Buenos Aires. Reivindicaciones y contradicciones”, en Antropología social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento, Buenos Aires, Eudeba, 1998. (Adaptación.)

El neoliberalismo incrementó notablemente la pobreza e indigencia en la ciudad generando el surgimiento de nuevos asentamientos marginales.

❚ Redacten una historia donde se narre la vida cotidiana de un adolescente que vive en un asentamiento de cualquier centro urbano del país. ¿Cuáles serían las actividades que desarrolla y qué “escenarios” de la ciudad estarían involucrados?

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El neoliberalismo y las transformaciones urbanas Del Estado de bienestar al neoliberalismo Desde los años setenta, las ideas liberales adquirieron un nuevo impulso en el mundo. Las críticas a la participación del Estado en la producción y los mercados estuvieron sujetas a cuestionamientos por su supuesta incapacidad de alentar el consumo, la inversión privada y la incorporación de nuevas tecnologías. Esta nueva ola de pensamiento único que reemplazó la etapa del Estado de bienestar se denomina neoliberalismo o neoconservadurismo. Entre los pilares fundamentales, e impulsado desde los países centrales, sostiene la necesidad de reducir y anular la intervención del Estado en la economía, es decir, liberar las fuerzas del mercado y que ellas mismas se autorregulen, favoreciendo la iniciativa del capital privado; sugiere el achicamiento de los costos productivos, especialmente de la mano de obra; propone la reducción del gasto público, sobre todo en educación, salud, vivienda e infraestructura; y promueve las privatizaciones de las empresas estatales. Otro de los principios del neoliberalismo está dado por la libertad otorgada a los flujos financieros, actividad que se tornó altamente rentable tras la crisis petrolera mundial de 1973. De esta manera, las ganancias de las multinacionales eran mayores a través del préstamo que por medio de la inversión directa en la producción. En la República Argentina las bases del neoliberalismo comenzaron a edificarse a partir de la irrupción de la Dictadura militar en 1976. Un paquete de medidas político-económicas implementadas por el ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz introdujo desde el Estado las reformas necesarias para que el capital privado desplegara todo su potencial en las décadas siguientes. De este modo, se liberalizaron los mercados, se redujo la participación del Estado en la economía y se incrementó notablemente la deuda externa. La apertura de productos extranjeros al mercado y la disminución de los aranceles de importación, junto a la dolarización de la economía, marcaron el inicio del proceso de desindustrialización. También se dejaron de cobrar impuestos a las exportaciones primarias y se congelaron los salarios de los trabajadores, reduciendo considerablemente los costos laborales. Este modelo económico se apoyó también en la desregulación de los mercados, provocando la valorización del capital financiero y un rápido crecimiento de las ganancias por parte de este sector, estrechamente aliado y vinculado con los centros financieros mundiales.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 95

95

Los impactos en la ciudad La reestructuración económica impulsada por los gobiernos dictatoriales no pudo ser revertida en las décadas posteriores tras el retorno a la democracia. Con el agravante de la estatización de la multiplicada deuda externa, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial idearon e impusieron planes económicos a su medida. En la década de 1990, se terminó de completar el programa neoliberal, mediante el ajuste y la reforma del Estado, de la economía y de la sociedad. El Plan de Convertibilidad impulsado en el gobierno de Carlos Menem tendió a consolidar el poder de los grupos financieros, las grandes empresas nacionales y transnacionales, sosteniendo que el crecimiento económico y la recuperación iban de la mano de la apertura total del mercado a fin de lograr competitividad entre las empresas locales y una plena inserción en el mundo globalizado. Un ejemplo de esto fue la creación del MERCOSUR. La ley de Reforma del Estado permitió la privatización de la mayoría de las empresas públicas, como la red vial, las telecomunicaciones, el correo, la electricidad, el gas, el agua, las áreas petroleras, para así disponer de fondos y hacer frente al problema del endeudamiento externo y los conflictos sociales internos. La sociedad sufrió la mayor de las embestidas: por un lado la riqueza se concentró en un pequeño grupo vinculado con el nuevo orden; por otro los sectores medios integrados por profesionales, cuentapropistas, pequeños y medianos empresarios entraron en decadencia, mientras que los trabajadores cayeron en masa en una nueva realidad de precariedad laboral, subempleo, marginalidad y exclusión social. Estos cambios económicos y sociales también tuvieron su impacto territorial. La ciudad se fragmentó en zonas marginales y asentamientos con escasa o nula dotación de servicios por un lado, y por otro proliferaron en las periferias nuevas formas de asentamientos para los sectores más acomodados de la sociedad, como los barrios de casas quintas, barrios cerrados y los countries. Es decir, este proceso de modernización espacial fue selectivo, ya que por un lado se concentraron las inversiones en determinadas zonas rentables y privilegiadas, y por el otro lado, se produjo una fuerte fragmentación en el espacio urbano. ❚ ESTATIZACIÓN Proceso por medio del cual el Estado se hace cargo de bienes, deudas o emprendimientos de agentes privados.

Impactos en la ciudad II: Puerto Madero La transformación de la zona portuaria a partir de la urbanización de las 170 hectáreas que dio vida al barrio de Puerto Madero es notable. El proceso, que comenzó hace 20 años con la ley de reforma del Estado y la creación de la Corporación Antiguo Puerto Madero, tuvo como objetivo revalorizar el área central de la ciudad. Puerto Madero había sufrido el abandono progresivo, pero rápido, de su actividad portuaria, quedando calles, vías, depósitos y servicios en mal estado y mal ubicados. El barrio más moderno y seguro de la ciudad con cámaras de seguridad en la calles y solo cinco puentes de salida que forman una suerte de cerrojo infranqueable, es el menos poblado (se calcula que hoy viven en forma permanente unos 13.000 habitantes), pero el que más metros cuadrados lleva construidos en los últimos años. Además, allí están las propiedades más cotizadas de la ciudad en promedio. Diario La Nación, 26 de noviembre de 2009. (Adaptación.)

Algo hay que cambiar, nada es como es. Lo que nos enseñaron resultó ser al revés. Algo hay que cambiar, nada es como es. El bien funciona mal porque el mal funciona bien. Todo está al revés. El nexo en común de las clases alta y baja sentido común eso es lo que le falta. Ya no queda más solidaridad primero está el egoísmo, basta con mirar atrás y ver todo lo que destruimos. “Todo está al revés” (fragmento), Ataque 77.

Evolución de la deuda externa argentina (en millones de dólares)

Durante la última dictadura militar (1976-1983), el crecimiento de la deuda se disparó notablemente.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 96

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 96

¿QUÉ UN TEXTO? EN LA ES ARGENTINA

Sacralizar el lugar: el Santuario de Cromañón El 30 de diciembre de 2004, alrededor de 4.000 personas participaban de un recital de Callejeros en el boliche Cromañón del barrio de Once en la C.A.B.A. A poco tiempo de iniciado el recital, una bengala encendida por uno de los asistentes desataría un incendio provocando la muerte de 194 jóvenes. Al día siguiente, en el mismo sitio comenzó a construirse un improvisado “santuario”. El Santuario en sí tuvo, desde sus inicios hasta hoy, una transformación, una reorganización y un reconocimiento como tal (nacional e incluso internacional) que no pudo ser trasladado ni muchísimo menos eliminado. Es un lugar que atrae e invita a las personas a que se acerquen, pero las formas en las que es concebido, percibido, representado y vivido por la multiplicidad de individuos que se aproximan a él, lo transforma en un ámbito de conflicto de lucha simbólica y de diversidad. Mientras que para algunos es un lugar de la memoria, para otros no es más que un inconveniente en el tránsito y funcionamiento de la ciudad, y otros simplemente lo ignoran. Fabián Flores y Clara Penelas, “Sacralizar el espacio. El Santuario de Cromañón”, en Cultura, territorios y prácticas religiosas, Buenos Aires, Prometeo, 2009.

Los Shopping centers muestran una estructura y una estética similar en todos los sitios. Son espacios destinados al ocio y al consumo, como el caso del Dot Baires inaugurado en el año 2009 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

❚ Elaboren una lista de las actividades más comunes que se realizan en un shopping. Discutan en grupos a partir de la relectura del texto por qué se trata de un no lugar.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Lugares y no lugares de la ciudad En las ciudades, los habitantes desarrollan gran parte de su vida: trabajan, estudian, se reúnen con amigos, visitan parientes, participan de festividades, concurren a espectáculos públicos y ponen en práctica relaciones sociales vinculadas con el uso cotidiano y no cotidiano del espacio que sienten como propio. Estas prácticas van dotando al espacio urbano de una significación de la que se valen los individuos. Así, se construyen lugares, entendidos estos como una porción concreta del espacio al cual los miembros de una comunidad asocian y consagran su pertenencia, y depositan su carga emotiva y simbólica. Construidos a lo largo de la historia, se tornan lugares llenos de significados y valores, convirtiéndose en referentes territoriales que dan y sostienen la identidad de un grupo o individuo. De hecho, los lugares son ámbitos de identidad. En las ciudades argentinas hay muchos ejemplos de lugares donde se proyecta la identidad, como es el caso de la Pirámide de Plaza de Mayo que resulta de gran valor simbólico para las Madres y Abuelas de los desaparecidos durante la dictadura militar. También está el caso de los habitantes de la ciudad de Tafí Viejo en Tucumán, que están profundamente ligados a la historia de sus Talleres Ferroviarios; tal es así que existe una identidad urbana diferenciada entre los nuevos pobladores y las familias de los ex empleados ferroviarios. Con la globalización, las relaciones sociales se han vuelto fluidas y simultáneas, se han visto despojadas del peso de la historia y se reconocen ancladas solo en el momento presente, en la inmediatez, forjando de esta manera la construcción de espacios “vacíos”, carentes de sentido, es decir meras pasarelas donde transcurre la historia pasajera de los individuos, lugares de tránsito, territorios sin identidad. Son los denominados “no lugares”, espacios donde los vínculos son transitorios y solo duran lo que el momento requiere, donde el tiempo se torna innecesario porque lo importante es el presente. Desde la década de 1990 han proliferado en las ciudades numerosos no lugares como los fast-food, los hipermercados, los shopping centers, los aeropuertos, las autopistas, toda una infraestructura dotada de fácil comunicación y accesibilidad, donde priman las reglas del consumo y no conllevan ninguna marca de identidad, y tampoco tienen historia ni contenido. Son sitios de anonimato y soledad, a los que los distintos grupos urbanos acceden y, en algunos casos, pueden llegar a transformarlos en espacios con identidad.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 97

97

Vivir en la ciudad: prácticas urbanas en las ciudades argentinas La noción de espacio vivido, hace referencia al conjunto de prácticas sociales que los individuos experimentan en forma cotidiana y en determinados ámbitos territoriales: la casa, el barrio, los itinerarios, los lugares frecuentados, aquellos sitios que resultan atractivos, los elegidos para el ocio, el lugar de trabajo, entre otros. Estos espacios son los que construyen las imágenes y representaciones de la realidad material que rodea a los sujetos y de la cual forman parte. Como ya se ha visto, las ciudades de nuestro país han experimentado un proceso de transformación motivado por los diferentes cambios socioeconómicos, políticos y culturales de orden internacional y local. Un proceso que penetra el cuerpo de las relaciones sociales y modifica las pautas de vida social de los ciudadanos en el espacio urbano. Así experimentan la ciudad dos de sus habitantes:

Rafael: sus días en Rosario Crucé el Paraná en un camión que traía pollos, hace muchos años, anduve por el puerto de changarín, por la estación durmiendo y haciendo de maletero, pero ahora me quedo en la Plaza Sarmiento, porque de ahí no me saca la policía como en las otras de más al centro. Acá llegan muchos colectivos a los que nunca subo, pido monedas, el que quiere y tiene me ayuda y el que vive como yo, al día, pasa de largo con la cabeza gacha. A mi edad no tengo muchas opciones, pedir unos centavitos o terminar viviendo en el hospital o la iglesia. Gran parte del día estoy acá, al costado de esta parecita que hace medio de refugio, camino hasta el centro juntando unos cartones en mi carrito, de ahí saco otras monedas para la comida. De noche duermo tranquilo, dentro de lo que se puede pero de día esta ciudad es muy ruidosa y la misma gente hace que sigas su ritmo alocado.

Juan Ignacio: un día normal Me toma unos cuarenta minutos desde Pilar llegar a la oficina en el centro. La autopista tiene esa ventaja, es un acceso rápido al corazón de la ciudad, por eso desde hace unos años vivimos en el barrio privado “Las Casuarinas”. El trabajo en la empresa es una simple rutina, negocios inmobiliarios en Nueva York, Madrid, Río de Janeiro, siempre y cuando la red esté andando bien. Se interrumpe al mediodía para almorzar en Puerto Madero o algún restó del Bajo. Por la tarde si no hay alguna reunión urgente con inversionistas extranjeros en algún Hotel de Retiro, voy al gym, nos juntamos con amigos a tomar un café en Starbucks o hacemos un “after hour” para luego volver a casa con algún regalito comprado en el Abasto o Unicenter.

La lucha en Andalgalá En un hecho sin precedentes, el gobierno de Catamarca otorgó el área urbana de la ciudad de Andalgalá en concesión para explotación minera. Incluso aclaró que, de ser necesario, los vecinos dejarán sus viviendas para que la minera avance con la extracción del mineral. Andalgalá es la tercera ciudad en importancia de la provincia, fue fundada en 1658 y sus 17 mil habitantes no pueden creer que la actividad minera prevalezca sobre sus 350 años de historia. “Es increíble cómo el gobierno nos entrega a la voracidad minera”, denunció Graciela Chayle, integrante de la Asambleas Vecinos por la Vida, espacio que impulsó la movilización de la ciudad en reclamo del retiro de Alumbrera y la prohibición de la actividad minera. En 2009, el gobierno de Catamarca ya había aprobado un polémico proyecto (llamado Agua Rica) a solo 17 kilómetros de la ciudad, y que los vecinos sindican como la puerta de entrada de otros proyectos, entre ellos el que implicará el desalojo compulsivo de los habitantes. Los vecinos impulsaron “Caminatas por la vida”, marchas en las que reunieron a más de 5 mil personas (en un pueblo de 17 mil). Diario Página 12, 29 de marzo de 2010. (Adaptación.)

❚ Comparen los dos ejemplos de los “espacios vividos” y señalen los lugares de la ciudad involucrados en cada rutina. ❚ Desarrollen un breve escrito donde expliquen cómo es su rutina diaria y cuáles son los lugares frecuentados por ustedes.


Geo12•Cap4.qxd

8/2/10

3:07 PM

Page 98

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 98

EN LA ES ARGENTINA ¿QUÉ UN TEXTO?

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

PROCEDIMIENTOS DE LA GEOGRAFÍA A P R EN D E R

A

T RAB A J A R

¿Qué son las pirámides de población? Las “pirámides de población” son gráficos que muestran la composición de la población por edad y sexo. A través de ellas se pueden analizar fenómenos demográficos como la natalidad, la mortalidad, la esperanza de vida, las migraciones, la pérdida de población por conflictos bélicos, las hambrunas o las epidemias. Analizando y comparando los gráficos temporalmente, se hacen estimaciones respecto del futuro de una población o establecer una tendencia demográfica.

Cómo se hace una pirámide Paso 1: seleccionar los datos: Generalmente la información sobre la composición por edad y sexo de una población es aportada por algún organismo de carácter oficial. En Argentina esos datos los aporta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta cifras aparecen en cantidades totales y en cohortes de cinco años, pero también pueden utilizarse porcentajes para los grupos etarios. Paso 2: construir la pirámide: La pirámide se construye a partir de dos ejes. Un eje vertical donde se distribuyen los grupos de edades, en cohortes de 5 años. Se comienza con el menor rango etario, 0-4, que se coloca en la base, y los siguientes en forma ascendente hasta la cima donde se ubican los mayores, 95-99, 100 y más. En el eje horizontal se colocan los valores en porcentajes o cantidades. En el lado izquierdo del eje se grafican las barras correspondientes a los hombres, mientras que en el lado derecho aparecen los datos relacionados con las mujeres. Estas barras correspondientes a cada grupo se comienzan a graficar desde el eje vertical y observando el eje horizontal. Se suele utilizar una hoja milimetrada para mayor precisión. Paso 3: analizar el gráfico: El análisis del gráfico puede iniciarse identificando con cuál de los modelos de pirámides se corresponde o asemeja: progresiva, estable o regresiva. Una vez identificado el modelo, es necesario observar el comportamiento de la pirámide en sus tres partes: la base, el tronco y la cima. Observando la base, puede apreciarse qué ocurre con la tasa de natalidad, es decir si es baja o alta. Puede realizarse lo mismo con la mortalidad infantil. Si se analiza el tronco de la pirámide, puede notarse la importancia de las migraciones o la pérdida de población. La información de la cima del gráfico permite saber si el número o porcentaje de población inactiva definitiva es importante en relación con la esperanza de vida y si está envejecida o no.

CON

P I R ÁM I D E S

D E

P O B L AC I ÓN

Tipos de pirámides: Pirámide de población de Formosa (2001)

Pirámide Progresiva: posee base ancha y cima en forma de aguja (elevada natalidad, alta tasa de mortalidad y baja esperanza de vida), predominio de población joven y escasa proporción de ancianos. Muestra una población en crecimiento. Es típica de sociedades subdesarrolladas donde predominan las poblaciones rurales.

Pirámide de población de Santa Fe (2001)

Pirámide Estable: la base y el tronco de la pirámide se asemejan en forma y tamaño (natalidad y mortalidad constantes en un largo período de tiempo con tendencia al descenso). La proporción de adultos es considerable. La población se encuentra estancada. Es característica de las sociedades que iniciaron modificaciones en pautas culturales.

Pirámide de población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2001)

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda, 2001.

Pirámide regresiva: la base es angosta, denotando un progresivo descenso de las tasas de natalidad. El tronco y la cima son importantes, con predominio de población adulta, y sobre todo, de ancianos. Representa una alta esperanza de vida y baja tasa de mortalidad. Es típica de las sociedades con alto desarrollo socioeconómico.


Geo12•Cap4.qxd

8/2/10

3:07 PM

Page 99

99

¿Qué se puede ver en la pirámide?

La dinámica demográfica 1914

Hacia el año 1914, la Argentina poseía una pirámide de tipo progresiva con variaciones. Como se ve en la primera pirámide de la imagen, su base es ancha, con alta tasa de natalidad, mayor en los hombres. El tronco muestra una deformación notable debido al aporte de población adulta masculina, producto de la gran inmigración, especialmente entre los 20 y 30 años, siendo menor en el caso de las mujeres, de lo que se puede inferir que son hombres solteros en busca de mejores condiciones de vida y trabajo. También es una población en pleno crecimiento. La cima de la pirámide, en forma aguda, da cuenta de la baja esperanza de vida.

1980

La segunda pirámide muestra la población hacia 1980 con importantes cambios, pasando a ser de tipo estable. Aquí la base se volvió más angosta producto del descenso de las tasas de natalidad. El tronco de la pirámide es el sector más importante, la proporción de adultos (población activa) se asemeja a la población pasiva transitoria (0 a 14 años). Esto refleja un proceso de estancamiento de la población y un leve predominio de las mujeres por sobre los hombres. La cima del gráfico da cuenta del aumento de esperanza de vida de la población.

❚ En la siguiente dirección encontrarán los gráficos de las pirámides de población de todas las provincias del país del censo 2001: <http://www.indec.gov.ar/webcenso/provincias_2/provincias.asp> 1. Seleccionen la información demográfica de alguna provincia del Noroeste, una de la Patagonia y otra del Litoral. 2. Construyan las respectivas pirámides de acuerdo a los pasos explicados en estas páginas. 3. Realicen un análisis comparativo de las mismas según lo trabajado en todo el bloque.


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 100

GEOGRAFÍA | LIBRO 12 LA PRODUCCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS 100

EN LA ARGENTINA

El espacio geográfico argentino en el mundo actual

AMPLIANDO LA IMAGINACIÓN GEOGRÁFICA

Marcas territoriales en la ciudad En esta nueva fase del capitalismo, la ciudad se ha convertido en un ámbito de circulación, de cruce, de tránsito y de inmediatez, y en su interior se ha producido una fragmentación y segregación social. A pesar de ello, los distintos grupos sociales que interactúan en ella, en tanto sujetos históricos, dejan marcas, señales, mojones culturales, en el escenario donde desarrollan su vida material y simbólica.

En el caso de los espacios sagrados, tanto el enclave territorial, como el lugar, la esquina, la calle, el edificio o la plaza, no solo constituyen un mero soporte o escenario de la ritualización de los vínculos entre los individuos de un grupo, sino que resulta imprescindible para que tales acciones se lleven a cabo. Ello puede observarse en la revitalización de un santo de origen afro, como San Baltazar en la ciudad de Goya, Corrientes, que se ve en la imagen de la derecha; o la veneración, en un santuario urbano por parte de los sectores populares, hacia Víctor Vital, un joven de una villa de emergencia del Gran Buenos Aires que robaba y repartía sus botines entre las familias más humildes de la zona, que se ve en la foto de la izquierda.

La ciudad es el territorio de muchos grupos sociales con intereses distintos, la plaza Butteler en la zona del Bajo Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el lugar que han elegido los fanáticos, hinchas y barrabravas del Club Atlético San Lorenzo para reunirse antes y después de ingresar al estadio. Los graffitis son marcas, referencias, es decir una demostración de presencia y ocupación de un espacio que resulta significativo para las tribus urbanas, por ejemplo.


Geo12•Cap4.qxd

7/28/10

11:14 AM

Page 101

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

EC 4 1

ESTUDIO DE CASO

Título??? La producción de los espacios urbanos en la Argentina

Las políticas de erradicación de villas miseria Las villas en la ciudad

Principales villas de emergencia

Una de las manifestaciones más vigentes de construcción del es-

en la C.A.B.A.

pacio urbano por parte de los sectores populares en nuestro país son las villas de emergencia o villas miseria. Son asentamientos precarios e irregulares, carentes de equipamiento, y están constituidas por población de escasos recursos y de orígenes diversos, ubicados en el corazón de la ciudad y en la periferia. A continuación se presentan una selección de párrafos de un estudio integral sobre las políticas llevadas adelante por el Estado en pos de la erradicación o reurbanización de villas miseria en el ámbito urbano.

Las villas se constituyeron a través de un proceso paulatino de ocupación del suelo urbano por parte de individuos o grupos familiares, a quienes luego fueron sumándose sus coprovincianos, parientes, amigos. La explicación más generalizada del proceso de formación de los asentamientos villeros toma como punto de partida la situación económica y social del país a posteriori de la crisis mundial de 1929 (…), el inicio del proceso de sustitución de importaciones como estrategia de reacomodamiento dentro del mercado internacional. Alrededor de la década de 1930 se ubica el surgimiento de los primeros asentamientos villeros en forma muy restringida. Tal fue el caso de algunas familias afectadas por la ola de desocupación, que procedieron a erigir rudimentarias viviendas en la zona capitalina de Retiro (primer núcleo villero conocido como “villa desocupación”). La población de las villas de emergencia (…) ha manifestado desde sus orígenes una tendencia casi continua de incremento (…). Los datos oficiales computan para 1956 la existencia de 21 asentamientos con una población de 33.920 habitantes. Para 1970, el Censo Nacional dio como resultado una población de 109.651 habitantes en las villas de emergencia de la Capital Federal, llegando en 1975 a la cantidad de 179.322. Varios fueron los intentos de intervención estatal que se registran desde mediados de los años 50 en adelante. Así, en 1956 al crearse la Comisión Nacional de la Vivienda se elaboró un plan de erradicación de villas consistente en la construcción de viviendas que serían subsidiadas por el Estado para facilitar a la población más necesitada el acceso a las mismas.

ALUMNO

CURSO

Fuente:< www.buenosaires.gov.ar>

Población en villas en la ciudad de Buenos Aires (hab.) 1960

22.700

1970

109.651

1980

37.010

1991

52.608

2001

107.805

2006

129.029 (estimado)

Fuente: INDEC, Censos nacionales de población y vivienda.

1. Construyan un gráfico de líneas con los datos de la población de villas de emergencia de Capital Federal entre los años 1956 y 1975. 2. Elaboren conclusiones al respecto.

FECHA


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 102

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

EC 4 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios urbanos en la Argentina

ESTUDIO DE CASO

La población en las villas porteñas aumentó más del 30% Las villas miseria en la Capital no paran de crecer. Desde 2001, duplicaron su población, como mínimo, y solo el último año y medio el número de habitantes creció más del 30 por ciento. Hace siete años unas 100.000 personas vivían en los 14 asentamientos reconocidos por el gobierno porteño. Un informe de la Defensoría de la ciudad de Buenos Aires estimó en 150.000 el total de la población a mediados de 2007. Hoy, ese número oscilaría entre 195.000 y 235.000, según las cifras de diferentes fuentes. (…) Mientras tanto, la población sigue creciendo. Las causas son varias. La continua migración de países limítrofes (hoy, en especial de Bolivia) y del nordeste y noroeste argentinos y la mayor cantidad de nacimientos son mencionados por los especialistas. Pero el cambio más relevante que favoreció el incremento de la población fue el aumento de los valores de las propiedades en la Capital. (…) Los censos, que dejaron de hacerse, estimaban en 35.000 las familias en las 14 villas y un costo de urbanización de unos $ 4650 millones. Hoy no hay un número estimado. Ni soluciones a la vista. Diario La Nación, 5 de octubre de 2008.

La intervención del Estado en los años posteriores Luego, durante la gestión gubernamental de Frondizi se llevó a cabo otro intento a través de la provisión de viviendas precarias (…). Bajo el gobierno del Dr. Illia (1963-66) fueron elaboradas la ley 16.601 y el Plan Piloto para la Erradicación de las Villas de Emergencia 5, 6 y 18 del Parque Almirante Brown. Bajo la presidencia del General Onganía se implementó el Plan de Erradicación de Villas de Emergencia de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (PEVE) considerado como la propuesta oficial más ambiciosa en relación a los restantes planes conocidos (…). Planteaba como finalidad dar solución habitacional a las 70.000 familias que residían en villas de emergencia de Buenos Aires y su área metropolitana, las que representaban un total de aproximadamente 280.000 personas. La creación del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) en 1972, por Ley Nº 21.551, señala otra instancia de acción de gobierno en la atención del problema de las villas de emergencia. En el último gobierno peronista (…) entre 1973-76 se llevaron a cabo programas de radicación en algunas villas del Gran Buenos Aires, con construcción de viviendas y equipamiento en el terreno original. Una nueva política hacia las villas de emergencia se puso en marcha a principios de 1977, en el marco del Proceso de Reorganización Nacional inaugurado por el gobierno militar. Las pautas establecidas al respecto fueron las siguientes: a) Impedir la construcción de nuevas unidades de emergencia o ampliación de las existentes; b) demoler toda unidad que se desocupe o que no preste reales servicios habitacionales; c) crear condiciones para que los grupos familiares asentados en las villas puedan acceder a viviendas decorosas; d) estimular el retorno a sus lugares de origen a la reubicación en zonas apropiadas, a aquellos sectores que no hayan encontrado en la ciudad respuesta adecuada a sus posibilidades de trabajo. Puede afirmarse que las alternativas ofrecidas no fueron programadas como soluciones efectivas para la reubicación definitiva y adecuada de la población; se trataba sí de lograr un objetivo esencial: desterrar los signos de pobreza y deterioro del corazón de la ciudad para que de allí en más solo habitasen en ella quienes pudiesen satisfacer los requisitos de “orden y esteticidad” exigidos. Marta Bellardi y Aldo De Paula, Villas miseria: origen, erradicación y respuestas populares, Buenos Aires, Colección Biblioteca de Política Argentina, CEAL, 1986.

La llamada “ciudad oculta” es un asentamiento de la C.A.B.A., denominado Barrio General Belgrano. Cuando la Dictadura militar organizó el mundial de fútbol en 1978, levantó un muro para cubrir este asentamiento

Identidad villera y cumbia La identidad villera se compone de rasgos que reivindican desde una escena territorial concentrada (la villa) el bandolerismo urbano, la violencia doméstica y el consumo de drogas baratas. Allí el vínculo social se compone a partir de la cohesión misma de los que se consideran villeros. Los otros son los chetos, los policías, los caretas, los buchones.

de modo que no fuera visto por los turistas que arribaban con motivo de este evento.

Esteban de Gori, “Notas sociológicas sobre la cumbia villera. Lectura del drama social urbano”, en Revista Convergencia, UAEM, México, 2005.

3. Lean el artículo y establezcan cuál es el panorama actual de las villas en la ciudad y a qué se debe esa situación.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 103

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

GE 4 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios urbanos en la Argentina

GUÍA DE ESTUDIO

1. Lean el siguiente artículo y luego respondan las preguntas:

Preocupa el rápido crecimiento de un asentamiento marginal en la zona sur Se trata de la villa “El Orfebre”, ubicada debajo de los puentes de la Circunvalación Sur, sobre avenida Sabattini, en inmediaciones de la Fiat. La particularidad de esta villa es que la mayoría de las personas que allí viven tienen oficios. La crisis internacional y los coletazos del conflicto agropecuario han provocado en la Argentina una grave situación social, que se ha puesto al descubierto a partir del crecimiento de los índices de desocupación. Como consecuencia del desempleo, las familias afectadas no tienen otra opción que radicarse en barrios marginales o copar parcelas de tierra estatal y conformar nuevos asentamientos. Este es el caso de la nueva villa El Orfebre, ubicada debajo de los puentes de la Circunvalación Sur, sobre avenida Sabattini, en inmediaciones de la empresa automotriz Fiat de la periferia de la ciudad de Córdoba.

El asentamiento, que fue iniciado hace poco más de un año, alberga a unas 80 familias, muchas de las cuales son encabezadas por personas con oficios. “Soy mecánico y ahora estoy desocupado. Tengo tres hijos y debo darles de comer. Me vine a vivir aquí por falta de trabajo, no tenía a dónde ir”, señaló a Cadena 3 Mario, un joven vecino de ese asentamiento. “Soy jardinero y ahora trabajo en un lavadero haciendo changuitas. Al quedar desocupado y luego de que me robaran todos los elementos con los que trabajaba, decidí venirme acá”, aseguró Ramón Leiva, otro vecino del lugar.

“El tema de las villas no es de ahora. Lo que sí se da ahora es un crecimiento importante. Es el reflejo de la estructura social. La mayoría de las personas que van a este tipo de asentamientos es porque han perdido su empleo. Tienen que buscar una alternativa y esta es una”, aseguró a Cadena 3 el director de Hábitat de la Municipalidad de Córdoba, Gustavo Rebord. Y agregó: “Hoy se da este fenómeno que viene de la década de los 90 y ahora surge nuevamente. Esta es una situación que no solo se registra en la Argentina sino también en toda Latinoamérica. Portal Cadena 3.com, 2 de septiembre de 2009.

a. Teniendo en cuenta el caso del artículo, expliquen cuál es la situación actual de esta “nueva” villa miseria de la ciudad de Córdoba. b. ¿Cuáles son los motivos que explican su surgimiento?, ¿qué particularidad tiene esta villa, según el artículo? c. Debatan en grupos y elaboren un texto donde queden registradas las mejores soluciones para la población que habita estos espacios marginales. d. Busquen información sobre el Decreto 1001/90 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y compartan su contenido con sus compañeros de clase. ¿Tiene relación con otros asentamientos en el resto del país? 2. Nordelta es una de las nuevas localidades del partido de Tigre desde el año 2003. Forma parte de los nuevos barrios cerrados a los que solo tienen acceso los habitantes del asentamiento y sus invitados. Cuenta con todos los servicios urbanos, incluidos colegios y centros comerciales.

Vista aérea del Nordelta.

a. Observen la imagen de Nordelta y luego señalen las diferencias que encuentran entre este tipo de nuevos espacios de la ciudad y las villas de emergencia, como la mencionada en el artículo anterior.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap4.qxd

7/27/10

4:13 PM

Page 104

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

GE 4 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual La producción de los espacios urbanos en la Argentina

GUÍA DE ESTUDIO

3. Observen las imágenes satelitales de las siguientes localidades y respondan:

El Bolsón, provincia de Río Negro (13.560 habitantes).

a. ¿Qué importancia presenta la ruta nacional 40 en la conformación del espacio en El Bolsón? b. Observen las cuadrículas que constituyen las manzanas, ¿se encuentran totalmente ocupadas por viviendas? ¿Por qué? c. ¿Qué relaciones pueden establecer entre la zona edificada y la rural circundante? d. ¿Cómo es el tamaño y el desarrollo de este espacio urbano emplazado en un valle de la Cordillera de los Andes? e. ¿Cuáles son las principales vías de acceso y comunicación de esta ciudad?

Ituzaingó, provincia de Corrientes (19.073 habitantes).

a. ¿Qué tipo de localización presenta la ciudad de Ituzaingó? b. En la periferia de la ciudad se observan construcciones regulares y similares, ¿de qué tipo de obras se tratan? c. ¿En qué lugar de la ciudad se concentran las edificaciones?

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 105

| LIBRO 12 | LIBRO 1 LENGUA GEOGRAFÍA Y LITERATURA El Las El universo espacio revoluciones de geográfico losatlánticas textos argentino (1750-1820)

en el mundo actual

5

Espacio, política y cultura en Argentina Argentina se organizó políticamente mediante diferentes procesos históricos que diseñaron el actual mapa del territorio. Está organización se estructura en distintos niveles: nacional, provincial y municipal-departamental. A veces actúan coordinadamente, otras entran en conflicto. Pero además, la multiplicidad de actores culturalmente diversos han dejado marcas significativas en las formas de organización del espacio.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 106

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 106

ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Concentrados en la lectura ❚ Lean el siguiente texto y respondan las preguntas:

Duro revés para la Rosada por el aval de La Haya

Convivir con Botnia La Corte Internacional de La Haya dictaminó que la planta de celulosa no contamina y, por lo tanto, seguirá activa en Fray Bentos, aunque Uruguay violó el estatuto.

La Corte de La Haya es un tribunal internacional de Naciones Unidas cuya función es dirimir contiendas internacionales.

❚ PASTERA Planta que procesa y elabora pasta de celulosa y/o papel.

El gobierno argentino apenas pudo disimular el revés que sufrió ayer cuando la Corte Internacional de Justicia de La Haya dictaminó que la planta de pasta de celulosa Botnia no provoca contaminación en el río Uruguay. Aunque el tribunal admitió que el vecino país incumplió uno de los puntos establecidos en el tratado bilateral para la administración del curso de agua compartido, no hubo sanciones ni reprimendas. En los hechos, el fallo implica que la fábrica instalada en la ciudad uruguaya de Fray Bentos continuará con su producción y que Cristina Kirchner deberá enfrentarse a la encrucijada de cómo desarticular el bloqueo del puente binacional cortado por los asambleístas de Gualeguaychú, que lleva más de tres años y medio. Y que fue ratificado anoche. (…) En Uruguay eligieron una postura mesurada a pesar del éxito que significó la resolución de La Haya. El presidente José “Pepe” Mujica dio la orden a su gabinete de que solo el canciller Luis Almagro opinara sobre la cuestión. (…) A Mujica le interesa mantenerse lejos de las provocaciones de su antecesor, Tabaré Vázquez, porque quiere reconstruir el vínculo con la Argentina y revitalizar las relaciones comerciales, turísticas y de transporte. Ambos gobiernos podrían definir en los próximos días la rediscusión del Tratado que regula la administración del curso compartido y que crea la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). (…) Para 11 de los 14 jueces, “Argenti-

na no ha producido pruebas concretas” que evidencien la contaminación del río Uruguay, por lo que “la postura argentina no se sostiene”. Agregaron que Montevideo “presentó numerosos datos respecto del monitoreo de efluentes” y que, en cambio, Argentina “no presentó elementos probatorios concluyentes” que rebatan la postura del país vecino. Uno a uno, y en el tramo más extenso de la resolución de 138 páginas, rechazó otros argumentos que planteó la Argentina para apoyar su pretensión. “No hubo incumplimiento en la cuestión sustantiva” del Estatuto de 1975 que regula la administración del río compartido, consideró el Tribunal y, por lo tanto, “no hay motivos para ordenar el cese ni corresponde el desmantelamiento” de la pastera. Una consideración más breve mereció el reclamo de la Argentina respecto de que Uruguay no respetó los 180 días de consulta bilateral antes de autorizar el emprendimiento. “Uruguay no respetó la obligación de negociar y desconoció el mecanismo de cooperación. No tenía derecho, durante el período de consultas, ni a autorizar la construcción ni las plantas entonces proyectadas, ni la terminal portuaria”, dictaminó la Corte. Pero no hubo sanciones. La posición abrumadora de 14 votos a favor y 1 en contra no fue suficiente para disipar las conclusiones de derrota. Diario Critica de la Argentina, 21 de abril de 2010. (Adaptación.)

❚ ¿Cuál es el conflicto original de esta situación? ¿Cuáles son los

estados involucrados? ❚ ¿Qué resolvió el tribunal internacional de La Haya? ¿Quiénes fue-

ron favorecidos y quiénes perjudicados? ❚ ¿Qué posición han tomado los movimientos ambientalistas?


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 107

107

La conformación del espacio argentino Como ya se ha visto en el primer capítulo de este libro, el actual espacio argentino es el resultado de un conjunto de procesos político-territoriales que se fueron desarrollando a lo largo de los dos últimos siglos y que dieron origen a la actual configuración. Después de la Revolución de Mayo de 1810, y luego de casi cincuenta años de acuerdos y desacuerdos en cuanto a las formas políticas y territoriales que debían adoptarse, se inició el lento, conflictivo y controvertible proceso de organización del Estado nacional, cuyo primer hito fue la Constitución Nacional de 1853. Así, la “nueva” Argentina organizada a partir de este acontecimiento, terminó de conformarse recién a fines de siglo XIX bajo la forma del Estado nacional. Esto es una unidad político-administrativa, económica y cultural que se conformó mediante la confluencia histórica de elementos materiales y simbólicos, algunos reales y otros, de alguna manera,“inventados”. Los elementos materiales se vinculan a la creación, en un territorio determinado, de un mercado de producción y trabajo unificado, un sistema de transportes, una red de asentamientos de población, un marco regulatorio, es decir un conjunto de normas o leyes, todas originadas y sustentadas a partir de la puesta en marcha del modelo agroexportador. Los elementos simbólicos implicaron la difusión y aceptación de determinadas imágenes, representaciones, valores y sentimientos de pertenencia a esa sociedad territorialmente delimitada; esto implica la existencia de una nación. A veces estos elementos aparecen en forma evidente en una comunidad, y otras veces no es tan así; en esos casos se hace necesario “inventar” algunos componentes o representaciones que fortalezcan la idea de nación entre todos los miembros de esa comunidad, como los símbolos patrios o la recordación de héroes y próceres nacionales. En las últimas décadas del siglo XIX, el Estado argentino desarrolló, por un lado, el proceso de organización espacial, a partir del trazado de los límites con los Estados vecinos de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, que en algunos casos aún no ha culminado. Por otro lado, llevó a cabo la organización interna mediante un sistema federal, es decir un sistema conformado por unidades político-administrativas menores, denominadas provincias, surgidas en muchos casos a partir de territorios nacionales. ❚ ESTADO Es una unidad político-administrativa que ejerce poder de control sobre un determinado territorio

y sobre el conjunto de personas que allí habitan. El ejercicio efectivo de ese control se denomina soberanía.

Territorio y territorialidad Territorio, dicho de otra manera, es cualquier porción del planeta con la cual algo o alguien se identifica en diferentes escalas: vamos a hablar entonces del territorio de un individuo, de un conjunto de personas, de una institución o del espacio concreto sobre el cual ejerce soberanía un cierto Estado. Al relacionarse con el territorio, los hombres adquieren una nueva dimensión que sobrepasa su estricta delimitación corporal concreta, llevándolos a lo que podríamos llamar su “territorialidad”: una persona cualquiera, o un grupo social determinado, pasa a ser él mismo más el espacio que ocupa, recorre, utiliza y con el cual se identifica. Aun partiendo de la idea de que existe un innato sentido de la territorialidad en el hombre, este, a través de su cultura, ha desarrollado mucho este instinto básico y lo ha transformado en uno de los elementos más característicos de su especie. Vivimos, en un mundo signado por la territorialidad, la cual definimos nosotros personalmente, como grupo social, o nos es impuesta por otras personas o grupos sociales. Reboratti, Carlos, Ambiente y sociedad. Conceptos y relaciones, Buenos Aires, Ariel, 2000. (Adaptación.)

El paso fronterizo internacional “Cristo Redentor” comunica Argentina con Chile, y une las localidades de Villa Las Cuevas en Argentina, y Los Andes en Chile. ❚ TERRITORIO Es una porción concreta de la superficie terrestre que se encuentra apropiada, controlada y dominada por una determinada sociedad. ❚ NACIÓN Hace referencia a una comunidad de personas que comparten ciertos lazos culturales como su historia, la lengua, las tradiciones o la religión. Cuando el estado coincide con la nación suelen denominarse “estados nacionales”.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 108

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

108

Inventando el desierto La metáfora del desierto se aplicó aquí a un espacio ajeno a la llamada “civilización”, la tierra del indígena, hostil en cuanto en ella se carecía de los medios para la sobrevivencia a los que estaba acostumbrado el habitante del no desierto. Pero, esta imagen poseía también otro tipo de connotación; la idea del desierto se presentaba también como un estímulo para su conquista y dominación: entre los años 1879 y 1884 el Estado emprendió una serie de acciones que abarcaron desde el reconocimiento de las áreas de La Pampa, la Patagonia y el Chaco, hasta su ocupación militar. Esta ocupación, secundada por la organización jurídico-administrativa de estas áreas en gobernaciones y territorios nacionales, significó una nueva forma de reapropiación política. Así como la primera vez la apropiación se basó sobre una metáfora, esta vez esta se asentaba en propuestas específicas de planificación jurídico-administrativa, de organización de asentamientos y valorización de sus potencialidades productivas. Perla Zusman y Sandra Minvielle, “Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-nación argentino”, en Educ.ar, Buenos Aires, Instituto de Geografía de la UBA, 2006.

Resultado de los litigios limítrofes de Argentina Área

Patagonia extrandina

Superficie Otorgada a en litigio Argentina 907.000

%

907.000

100

Patagonia Andina

92.000

42.000

46

Puna de Atacama

120.000

90.000

75

Chaco Austral

70.000

0

0

Misiones orientales

31.000

0

0

1.220.000

1.039.000

85

TOTAL

Fuente: Reboratti, Curso Virtual de la UNQ, 2001.

❚ Lean atentamente ambos textos sobre “el desierto” y establezcan cuáles fueron los destinos posteriores de las tierras apropiadas por el Estado, tanto en la Patagonia como en el Chaco.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La integración del territorio La Constitución de 1853 otorgó al Congreso de la Nación la tarea de fijar definitivamente los límites de las provincias existentes, y decidir el destino de los territorios que se hallaban fuera de su jurisdicción. Se iniciaba así el conflictivo proceso de integración y delimitación del actual territorio argentino, especialmente en aquellas áreas en las que aún habitaban, marginadas, las comunidades indígenas. Para ello, el Estado organizó expediciones militares cuyo objetivo era expulsar a los aborígenes, apropiarse de las tierras y anexarlas al resto del territorio. Las áreas afectadas por estas campañas fueron las actuales regiones del Noreste y Patagonia, y sus comunidades fueron exterminadas o arrinconadas en reservas de naturaleza, mientras que las extensiones conquistadas eran repartidas entre los militares que participaron en las campañas y los sectores sociales ligados al poder. Sin embargo, la escasa población y la ausencia de organización política, determinó que se conformaran territorios nacionales, es decir unidades territoriales en proceso de organización y cuyas autoridades eran nombradas por el gobierno central. Así, hasta mediados de 1950, las actuales provincias de Misiones, Chaco, Formosa, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego fueron territorios nacionales, y por lo tanto carecían de autonomía. Existieron otros dos territorios nacionales de breve duración: el de Los Andes, cuya superficie se distribuía en los años 1940 entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca; y el de Comodoro Rivadavia, que luego se repartió entre los territorios de Chubut y Santa Cruz.

El proceso de fijación de los límites La determinación de los límites internacionales del país se basó, en algunos casos, en acuerdos y tratados consensuados de manera bilateral entre los Estados involucrados, como con Bolivia y Uruguay; pero en muchos otros, fue un proceso conflictivo que requirió la intervención de arbitrajes internacionales, como los casos de Brasil y Chile. Específicamente la delimitación con Chile, fue larga y tensa, dada la extensión de la zona y la dificultad para demarcar el límite sobre la cordillera de los Andes. El límite se dividió en tramos de norte a sur, siendo el correspondiente al canal de Beagle, por el que estuvo a punto de desatarse una guerra, el más conflictivo; y el del sector de los Hielos Continentales, el más extenso, ya que se terminó de definir recién a comienzos del siglo XXI. ❚ BILATERAL Contrato en el que acuerdan dos partes.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 109

109

Estado, Nación e identidad El concepto de nación alude a una sociedad que comparte una cultura común; es decir el conjunto de costumbres, valores, símbolos y creencias que conlleva una población y que se trasmite a través de las generaciones. De este modo, la cultura es un fenómeno social producido y reproducido por los integrantes de un determinado pueblo o sociedad. Sin embargo, si se hace referencia a la Nación argentina o al pueblo argentino, no siempre resultan evidentes cuáles son los rasgos que nos identifican. El territorio nacional se caracteriza por la pluralidad étnica y cultural de sus habitantes. Desde los diferentes pueblos originarios hasta los numerosos aportes inmigratorios de origen europeo, asiático o de países limítrofes, entre otros, se ha configurado una cultura diversa y rica que hoy en día se ve también integrada, y muchas veces avasallada, por otras culturas mundiales a partir del proceso de globalización. Las tradiciones también se basan en las costumbres de cada región, por lo que también son distintas las formas de percibir el mundo, cocinar, bailar y hasta hablar, según el lugar del país al que se haga referencia. Hoy en día, muchos elementos culturales se diversifican haciendo aún más complejo el heterogéneo panorama. La Constitución Nacional reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas y atribuye al Congreso la tarea de garantizar el respeto, la identidad, la educación y la propiedad de tierras que ocupan ancestralmente. Sin embargo, en la actualidad los intereses económicos se imponen por sobre estos derechos y la población aborigen sigue tan marginada como hace doscientos años.

Cuando la nacionalidad es un problema Se denomina “nacionalismo” o “patriotismo” al sentimiento de identificación y pertenencia de una sociedad con un territorio específico. Esos sentimientos pueden desencadenar a su vez otros más extremos, haciendo que las personas que pertenecen a determinada sociedad se crean superiores a otras. Las conductas etnocéntricas son las que descalifican y menosprecian a las personas que pertenecen a otra cultura, y en general, a los que son diferentes. En Argentina es común observar estas conductas, entre porteños y provincianos, entre argentinos nativos y extranjeros, etcétera. Marcha de los pueblos originarios con motivo del Bicentenario de la Patria.

De indios y desiertos La narrativa del desierto correspondió a la práctica de la conquista de un vacío que debía ocuparse con la cultura occidental. (…) Las antiguas tierras indígenas fueron apropiadas por el Estado argentino y transformadas en tierra “pública”. A partir de allí podían ser distribuidas entre los militares y/o colonos, de acuerdo con las políticas oficiales acerca del nuevo espacio fiscal. (…) la región chaqueña fue de hecho “incorporada” a la economía nacional, cuando el tanino, la madera y la producción de algodón entraron en los mercados internacionales. Pablo Wright, “El desierto del Chaco. Geografías de la alteridad y el Estado”, en Teruel y Jerez (comps.), Pasado y presente de un mundo postergado, Jujuy, UNJu, UNHIR, 1998.

Provincias viejas y nuevas Las tres intendencias correspondientes al territorio argentino comprendieron las primeras catorce provincias. Así, la intendencia de Buenos Aires dio lugar a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes; la intendencia de Córdoba del Tucumán, se fragmentó en los territorios de Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja; finalmente, de la intendencia de Salta, se formaron las provincias Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Estos territorios, conocidos y habitados por españoles y sus descendientes desde la época colonial, presentan generalmente límites de tipo topográfico. Por el contrario, las provincias que surgieron de las “campañas al desierto”, creadas sobre regiones poco exploradas y que primero fueron territorios nacionales, se delimitaron a partir de líneas de geodesia.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 110

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 110

ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

División política de Argentina

El nombre no es lo de menos Muchas de las provincias que conforman el actual territorio argentino no siempre se han denominado como se las conoce actualmente. La toponimia muestra el origen de los nombres en relación con el tiempo y su evolución, por ejemplo la provincia de La Pampa entre 1952 y 1955 se denominó Eva Perón; en el mismo período la provincia de Chaco pasó a denominarse provincia Presidente Perón. Incluso algunas de las provincias tienen una denominación más extensa, pero se ha sintetizado el nombre. Tal es el caso de San Juan, cuyo nombre completo es San Juan de la Frontera, o San Luis, cuya denominación completa es San Luis de la Punta de los Venados.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La organización político-administrativa de Argentina A cada Estado le corresponde un territorio, que a su vez debe ser reconocido por los demás Estados en el marco del derecho internacional. Estos territorios estatales se organizan y reorganizan a lo largo de la historia, tanto en su estructura externa como interna. Según el Instituto Geográfico Nacional (ING), el territorio argentino comprende una superficie de 3.761.274 km2, de los cuales, 2.791.810 km2 corresponden a la superficie continental americana, incluyendo las Islas Malvinas con 11.410 km2; 965.597 km2 de tierras antárticas, incluyendo las Islas Orcadas del Sur con 750 km2; y 3.867 km2 pertenecientes a las islas australes, Georgias del Sur con 3.560 km2 y Sandwich del Sur con 307 km2. Administrativamente, la Argentina está dividida en 24 jurisdicciones: 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la sede del gobierno nacional. Esta organización fue el resultado de cambios que se desarrollaron a través del tiempo y en los cuales se integraron algunos ámbitos que anteriormente tenían la categoría de territorios nacionales, como el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur, que se convirtió en provincia en 1991. La última modificación que sufrió la organización político-territorial fue la creación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que es también capital del Estado nacional, a partir de la Reforma Constitucional del año 1994. Cada uno de estos distritos, tanto las provincias como la CABA, a su vez se organiza internamente en unidades administrativas llamadas municipios, departamentos o comunas, según corresponda. Estas unidades territoriales son autónomas y los esquemas varían ampliamente de provincia a provincia. Por ejemplo, en Córdoba no solo existe la unidad municipal, es decir los departamentos, sino también entidades submuncipales llamadas pedanías. En Buenos Aires solo existe la unidad municipal; sin embargo, algunas de ellas se han asociado conformando unidades supramunicipales llamadas consorcios. Tal es el caso del Corredor Productivo “Zona de Crecimiento Común” integrada por siete municipios del centro-norte de la provincia de Buenos Aires. La organización político-administrativa del Estado se estructura en distintas escalas: la federal o nacional, la provincial y la municipal, con particularidades en cada una y con zonas intermedias. Así, parte de los recursos que se recaudan a nivel nacional son remitidos a las escalas siguientes a través del mecanismo de coparticipación.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 111

111

La gestión del territorio En las últimas décadas y a partir de la implementación de políticas neoliberales, las transformaciones territoriales se han acelerado y profundizado. Procesos como la expansión urbana, la desindustrialización y relocalización industrial, la modernización de áreas rurales, la tercerización de la economía, la segregación socioterritorial, entre otros, contribuyen a hacer más compleja la estructura de usos del territorio por parte de los actores intervinientes. El desarrollo no planificado ni regulado de actividades, como las residenciales, industriales, extractivas, etcétera, genera conflictos por la apropiación del espacio, especialmente donde esos usos coexisten y se alternan, provocando desequilibrios ambientales. En este contexto, resulta necesario aplicar nuevas formas de intervención que permitan organizar y planificar la ocupación, de manera que las diferentes actividades se desarrollen de forma eficiente, sostenible y equitativa. Esta intervención se denomina gestión del territorio y consta de tres momentos principales: 1) Análisis y Diagnóstico Territorial, que aborda y define la realidad de la región; 2) Planificación Territorial, que propone la adecuación de las actividades conforme la capacidad del territorio y objetivos definidos; y 3) Gestión Territorial, donde se ejecutan y aplican las propuestas resultantes.

Lezama logró separarse de Chascomús Desde hace más de cien años, los habitantes de Lezama reclamaban la autonomía de sus vecinos. Por eso, en los últimos años hacían cortes en la Ruta 2. La Legislatura bonaerense aprobó la creación del municipio 135 de la provincia y en 2011 podrán elegir intendente. Lezama fue uno de los primeros partidos de la provincia, cuando un comerciante salteño llamado Gregorio Lezama, adquirió las tierras en 1850 e impulsó su reconocimiento como distrito ante las autoridades en 1865. El reclamo histórico se remonta a diciembre de 1894, cuando el territorio fue anexado a Chascomús. Hoy Lezama tiene entre 6.500 y 7.000 habitantes y su extensión geográfica es de 110 mil hectáreas y, según uno de los legisladores que votó a favor de la separación, ha demostrado que es una comunidad organizada, cuenta con una cooperativa de alumbrado, agua y cloacas que abastece a la ciudad y a la población rural de Chascomús. Diario Página 12, 23 de diciembre de 2009. (Fragmento.)

Las escalas de intervención político-territorial Durante gran parte del siglo XX, el Estado implementó políticas de intervención a escala nacional, es decir, estableció normativas específicas para cada sector social o económico, como la política de vivienda, agropecuaria, etcétera. En algunos casos, se implementaron políticas de intervención regional o provincial, pero no siempre fueron exitosas por las grandes diferencias socioeconómicas. A partir de la década de 1970, el Estado disminuyó la intervención territorial, dejando que el mercado internacional regulara la organización del espacio, provocando graves desequilibrios socioambientales. Actualmente, se reconoce la importancia de políticas estatales de gestión que contemplen todas las características geográficas, económicas y culturales propias de cada territorio. El modelo de gestión debe fortalecer los municipios y las comunidades locales, a fin de involucrar activamente a la ciudadanía en el diseño y ejecución de las políticas públicas y sociales, desde abajo hacia arriba.

El desmembramiento del Municipio de Morón en la provincia de Buenos Aires hacia el año 1994 dio origen al surgimiento de dos nuevos municipios: Ituzaingó y Hurlingham.

❚ ¿En qué consiste la gestión del territorio y cuál es su importancia actual? ❚ ¿Por qué consideran que el partido de Lezama reclamaba su autonomía? ❚ Busquen información en diarios y en Internet sobre otros partidos de Buenos Aires que sostengan el mismo reclamo o que se hayan constituido distritos autónomos en las últimas décadas.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 112

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 112

ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

La Comunidad mapuche Las Huaytekas recupera territorio ancestral en la cabecera Norte del Cipresal de Las Huaytekas En el 2006 el Municipio de El Bolsón conjuntamente con la provincia entregaron el territorio de varias comunidades mapuche, incluido el de Las Huaytekas, al proyecto de la UNESCO de Reserva de Biosfera. Ahora la provincia, según Oscar Echeverría del CODEMA, ha solicitado un subsidio de $ 647.000 a través de la Ley Nacional de presupuestos Mínimos de Bosques Nativos para implementar el Plan de Manejo del Área en cuestión. ¿Plan de manejo de quiénes?, ¿de las multinacionales?¿de los latifundistas?, ¿plan de manejo de qué?, ¿de los recursos naturales que pretenden apropiarse para la puesta en marcha de centrales hidroeléctricas o la construcción de un aeropuerto internacional?, ¿plan de manejo para qué?, para continuar con el desplazamiento forzado de las comunidades indígenas y de antiguos pobladores?, ¿para aumentar el índice del hacinamiento de cientos de familias que golpean a diario las puertas del Intendente de El Bolsón en busca de un lugar donde vivir? Frente a esta realidad la comunidad ha decidido reivindicar sus derechos territoriales y elevar su voz para denunciar públicamente esta injusticia. Comunicado de prensa de Comunidad Mapuche Las Huaytekas, 23 de septiembre de 2009 . (Fragmento adaptado.)

La película La nave de los locos de Ricardo Wullicher muestra el conflicto surgido a partir de la propuesta de construir un emprendimiento turístico, de capitales extranjeros, en tierras del cementerio mapuche en San Martín de los Andes (Neuquén).

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

El Estado y el control de los recursos Como se ha visto, las sociedades organizadas en Estados ejercen soberanía sobre el territorio y sus bases naturales. El gobierno de cada país es el que posee el dominio de los recursos naturales allí presentes. Sin embargo, los procesos económicos mundiales, muchas veces, alteran esa relación interviniendo directamente en la explotación de los recursos. El capital privado internacional, ya sea como inversión directa o a través de empresas multinacionales, interviene en el manejo de los recursos naturales de un territorio estatal con el respaldo de los gobiernos nacionales. La lógica del capital privado, a su vez, implica la obtención de máximos beneficios con el menor costo posible, es decir, busca obtener ganancias rápidas sin importar el deterioro que se ocasione en la naturaleza o en las sociedades de esos lugares. Cuando los Estados no regulan el accionar de esas empresas mediante leyes y sanciones, existen grandes probabilidades de que se produzca un daño ambiental irreversible. Los gobiernos nacionales deben promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales.

¿Acceso público o acceso privado? Cuando el control de los recursos naturales deja de ser público, el acceso a los mismos se ve limitado a las decisiones de los agentes privados, como las empresas, y el poder económico se impone al poder político. Surgen en consecuencia numerosos conflictos por el uso de los recursos, especialmente de los básicos, es decir aquellos indispensables para el desarrollo de la vida como la tierra, el agua y el aire. Existen dos posturas encontradas al respecto: a. Posturas neoliberales: privilegian la iniciativa individual, la libre acción de las empresas y la propiedad privada. Consideran que los recursos deben explotarse en función de las necesidades económicas, por lo que determinan el uso explotacionista de los mismos. Niegan el daño ambiental que causa este tipo de manejo y enfatizan el amplio stock mundial de recursos, desatendiendo los problemas de acceso y distribución desigual. b. Posturas comunitaristas: promueven el uso comunal y cooperativo de los recursos. Reclaman la intervención Estatal y la nacionalización de los recursos estratégicos para asegurar la soberanía de los mismos e impedir su extracción por parte de agentes privados. Proponen la gestión participativa de los recursos y el fortalecimiento del poder de decisión local. Muchas veces también reclaman la redistribución de los recursos desigualmente repartidos.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 113

113

Se llama Moira Millán y es integrante del Frente de

George Reisman es un reconocido economista esta-

Lucha Mapuche y Campesina. Tiene cuatro hijos y

dounidense, destacado defensor del mercado libre

cinco causas judiciales por cortes de ruta y usurpa-

y de la primacía de los beneficios por sobre cual-

ción de un terreno fiscal durante 6 años, el mismo

quier consecuencia social o ambiental:

que habitaron sus ancestros. En la recuperación de

Llevo muchos años señalando que toda la masa de la

la zona de Traqueten, la Justicia chubutense reaccio-

Tierra no consiste en otra cosa que elementos químicos

nó de inmediato, con represión. Es que están afec-

sólidamente compactos. (…) Qué parte de esta inmensa

tando los intereses del megaproyecto Navidad,

cantidad de materia y energía puede transformarse en

recientemente adquirido por la trasnacional Pan

la categoría más restringida de los recursos que sean

American Silver, en la que Bill Gates es accionista.

económicamente utilizables y accesibles por el hom-

Es una de las reservas de plata más importantes del

bre, depende del grado de conocimiento humano de la

mundo, y allá irá la minera a buscar el mineral. “Es-

naturaleza y de su poder físico sobre ella. En el proceso,

tos proyectos extractivos no solo extraen, sino que

transforma en bienes económicos y riqueza lo que

asesinan. Por eso no se trata de una recuperación,

hasta entonces eran simplemente cosas que había en

sino que implica la posibilidad de resguardo de la

la naturaleza. (..) Nos hemos permitido abandonar la

vida”, dijo Moira. “Debemos desmitificar que luche-

razón y renunciar a nuestra libertad. Nos hemos per-

mos por la propiedad de la tierra. Nosotros lucha-

mitido ser liderados por gente que nos inmovilizaría

mos por un modo de vida diferente en la tierra,

antes que derramar algo de petróleo sobre una nieve

por el sostenimiento de una relación circular y ar-

que difícilmente cualquiera de nosotros veremos jamás

moniosa con la tierra”. Aseguró que estos empren-

o molestar el hábitat de animales salvajes que no nos

dimientos solo buscan la “rentabilidad para las

importan nada. (…) Entonces como ahora, el problema

grandes urbes” y, para eso, además del megaproyec-

no era físico, sino filosófico y político. Por eso creían, y

to Navidad, también habló de Carrenleufú, una re-

por eso la gente en nuestra cultura empieza a creer,

presa “que asesinaría el río y dejaría una desigual

que el hombre está indefenso frente a la naturaleza.

distribución de la energía, acaparada por las mine-

No hay indefensión en absoluto. A los hombres que

ras. Estas empresas nos llevan a reflexionar sobre

usan la razón y son libres de actuar, la naturaleza

qué tipo de sociedad queremos construir. A 200 años

les da cada vez más. A aquellos que se alejan de la ra-

de la conformación de los Estados chileno y argenti-

zón o no son libres, les da cada vez menos. Y nada más.

no, se han devastado pueblos enteros. Reisman, George (2006): Minería para el próximo Sonia Tessa, Página 12, 26 de diciembre de 2009.

millón de años, en <www.capitalism.net>.

(Fragmento adaptado.)

(Fragmento adaptado.)

Lean atentamente los textos y presten especial atención a los fragmentos destacados en negrita. Luego respondan: ❚ ¿Qué postura sobre el manejo de los recursos defiende cada fuente citada? ❚ ¿Con cuál se identifican y cuál creen que es la que predomina en el manejo de los recursos de Argentina en la actualidad?


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 114

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 114

ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La tenencia de la Tierra y el acceso a los recursos básicos

El empresario estadounidense Douglas Tompkins adquirió más de 300 mil hectáreas en los Esteros del Iberá, en pleno humedal correntino y sobre el acuífero Guaraní.

El acceso al agua y otros recursos naturales como maderas, petróleo, minerales metalíferos, fauna, están condicionados por el tipo de tenencia de la tierra. Esta puede ser: • Tenencia privada: los derechos de uso y usufructo pertenecen a un individuo, familia, sociedad o empresa. Este régimen es el más común en las ciudades y en el espacio rural pampeano. • Tenencia comunal: todos los miembros tienen derecho al uso independiente de las propiedades de una comunidad. Este tipo de tenencia era usual en las comunidades aborígenes y aún se mantiene en algunas zonas de Patagonia y el NOA. Es el caso del pastoreo del ganado en campos comunitarios en el sector andino de Río Negro. • De libre acceso: implica el acceso irrestricto a los recursos para todos los miembros de la comunidad y los que no lo son. • Tenencia estatal: los derechos de propiedad están a cargo de un organismo público, que puede ser nacional o provincial. Hasta el año 1991, en Argentina el acceso a los hidrocarburos era exclusivo del Estado nacional, mediante la empresa pública Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

El agua, un recurso estratégico El inversionista y su esposa también han comprado tierras en el sur de Chile y en la Patagonia argentina, donde los glaciares constituyen importantes reservorios de agua.

La reforma agraria que no fue Durante la década de 1960, en la mayoría de los países latinoamericanos se puso en marcha un plan que promovía la reforma de la distribución de la propiedad en los espacios rurales. La tierra se encontraba concentrada en grandes latifundios mientras que la mayor parte de los campesinos y pequeños productores no tenían acceso a la propiedad de la tierra. Considerando esta situación, algunos Estados aprobaron la expropiación a terratenientes y la redistribución igualitaria entre los “sin tierra”. Sin embargo este plan no prosperó en Argentina, por un lado por la menor proporción de campesinos, hecho que debilitaba el reclamo, y por otro, por el respaldo político que los terratenientes obtuvieron de los gobiernos de la época.

En un contexto de crecimiento demográfico e industrial, y frente a los alarmantes niveles de contaminación, las reservas de agua potable constituyen uno de los recursos naturales más valorizados, luego del petróleo. El territorio argentino cuenta con gran riqueza tanto en aguas superficiales como en reservas subterráneas. Posee el sector terminal de la Cuenca del Plata, y aunque depende de lo que ocurre en los otros países, como Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, los caudalosos ríos que la atraviesan son valorizados para la navegación comercial, la pesca, la industria y la producción de energía. En esta cuenca se localiza la tercera reserva mundial de agua dulce, el acuífero Guaraní. Otra gran reserva constituyen los glaciares ubicados la Cordillera austral. En los últimos veinte años, numerosos agentes nacionales e internacionales han adquirido tierras en estas regiones estratégicas, limitando el acceso a los recursos por parte de actores locales. Algunas son inversores que desarrollan emprendimientos inmobiliarios o turísticos, otras, empresarios que adquieren la tierra y los recursos buscando beneficios futuros.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 115

115

La Argentina y los argentinos del Bicentenario En las puertas del siglo XXI el debate en torno a la particular identidad de los argentinos, su historia, sus orígenes y la relación con el territorio se encuentra todavía en proceso de discusión. Son muchas las miradas que intentan dar luz sobre una problemática que resulta tan compleja. A continuación se presentan algunas posturas al respecto:

¿En qué consiste hoy el “ser nacional” de los argentinos?

Civilización y barbarie… ¿cuál es cuál?

Las actuales naciones fueron producto de una construcción his-

Históricamente la pueblada del 25 de Mayo

tórica en un proceso de interrelación de diversos factores. En el

de 1810, también el 17 de Octubre de 1945 y el

caso argentino, se trata de la identidad construida a partir de la

Cordobazo que tumbó a Onganía, fueron

decisión de parte de los pueblos rioplatenses de constituir una

movimientos espontáneos, autogestivos.

nación independiente y generar la correspondiente lealtad políti-

Todas las revoluciones que modificaron la

ca al estado nacional, proceso que pudo sortear con éxito las fre-

historia fueron explosiones populares. (…)

cuentes tentativas de forzada uniformidad cultural promovida

Seguir creyendo en la revolución, en un cam-

por prejuicios raciales, confesionales o ideológicos. Es en este últi-

bio del sistema de producción, es necesario;

mo punto donde nuestra diversidad cultural que, aunque pudie-

inclusive más que antes. Esa revolución sería

se parecer paradójico, podemos considerar un atributo sustancial

lograr una mayor justicia social con creativi-

de la identidad nacional, constituye una tradición que debería

dad. Mientras haya injusticia va a haber jóve-

preservarse como valioso legado de la historia y ampliarla para

nes que van a inventar de nuevo la revolución,

incluir en sus beneficios a sectores tradicionalmente marginados.

con nuevos caminos que imaginarán. De todas maneras, la solución de fondo, como

José Carlos Chiaramonte, Diario Clarín,

siempre pasó en la historia, depende de un

8 de noviembre de 1998. (Adaptación.)

movimiento de masas inesperado e imparable que rescate un proyecto de país, de patria. Esta búsqueda de una identidad argentina no es fácil porque implica un cambio de paradigmas. A pesar de la tormenta y los negros nubarrones, va a salir el sol otra vez, como siempre ha ocurrido en la historia. Las sociedades hacen crisis cada tanto, otras terminan su ciclo y creo que a esta sociedad capitalista de rapiña y tan empobrecida humanamente, se le está terminando su hora. Alfredo Moffatt, Diario Página 12, 13 de julio de 2001. (Adaptación.)

El 56% de los argentinos tiene antepasados indígenas A partir de 1992, y tomando muestras de ADN al azar de un

población, solo el 10 % era amerindio puro, sin ningún

total de 12.000 personas, los científicos pudieron ir tirando

componente europeo. Se cree que las dos grandes matan-

del hilo de la madeja de los genes, para reconstruir la histo-

zas de población aborigen terminaron con 30.000 perso-

ria de la población que vive en nuestro país. Querían saber

nas. Se supone que había más población. Seguramente lo

cuánto había aportado la población originaria en la for-

que sucedió es que ellos tuvieron descendencia que está

mación de la actual Argentina. El análisis arrojó un resulta-

presente todavía. Creo que se sobreestima el componente

do sorprendente, en el 56 % de los casos había un legado

europeo, afirma Daniel Corach, investigador del Conicet.

indígena en algún lugar del ADN. De este segmento de la

Diario Clarín, 16 de enero de 2005.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 116

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

116

Población de cada pueblo indígena en el país, en 2004 y 2005. Pueblo indígena

Población

Atacama

3.044

Ava guaraní

21.807

Aymara

4.104

Chané

4.376

Charrúa

4.511

Chorote

2.613

Chulupí Comechingón

553 10.863

Diaguita/diaguita calchaquí

31.753

Guaraní

22.059

Huarpe

14.633

Kolla

70.505

Lule Mapuche

854 113.680

Mbyá guaraní

8.223

Mocoví

15.837

Omaguaca

1.553

Ona

696

Pampa

1.585

Pilagá

4.465

Quechua

6.739

Querandí

736

Rankulche

10.149

Sanavirón

563

Tapiete

524

Tehuelche

10.590

Toba

69.452

Tonocoté

4.779

Tupí guaraní

16.365

Wichí

40.036

Otros pueblos declarados Pueblo no especificado Sin respuesta

3.864 92.876 9.371

Fuente: INDEC, Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas, 2005.

Uso de lenguas indígenas de la población kolla en Jujuy y Salta (en %)

Fuente: INDEC; ECPI, 2004-2005.

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

La diversidad cultural en la Argentina La sociedad argentina se caracteriza por la pluralidad. Es, ante todo, una población multicultural, resultado de distintos procesos históricos. Esta diversidad se materializa en múltiples manifestaciones en el espacio: algunas son materiales, como los estilos arquitectónicos y constructivos, las formas de organizar las ciudades, las manifestaciones artísticas, las prácticas sociales, las fiestas, etcétera. Otras, no materiales, se reprodujeron a través de las generaciones, como las lenguas y dialectos, las tradiciones orales, los mitos, las creencias religiosas, etcétera. De hecho, la lengua y las creencias religiosas son las manifestaciones culturales por excelencia y expresan esa diversidad. Tanto el idioma castellano como la religión católica se impusieron a partir del período colonial, opacando las otras manifestaciones religiosas y lingüísticas, que a pesar de haber sido relegadas, no desaparecieron. Hoy, en un contexto de mayor reconocimiento de las diversidades, resurgen muchas de ellas y el Estado desarrolla políticas orientadas a su recuperación.

Etnicidad y territorio La noción de “etnicidad” se refiere a que los grupos son poseedores de características culturalmente distintivas. Un grupo étnico tiene atributos similares a los de una Nación, es decir, una historia, particularidades culturales, tradiciones, etcétera, y puede llegar a controlar territorios con fronteras más o menos definidas. Las identidades étnicas se construyen social e históricamente a partir de un doble proceso de asimilación interna y de diferenciación con el exterior, a partir de la construcción de un “nosotros” y un “otros”, con fronteras poco precisas. A veces, estos grupos étnicos tienden a localizarse en zonas específicas del espacio, conformando barrios étnicos como el Barrio Chino en Belgrano, “la pequeña Bolivia” de Liniers o los barrios de concentración judía como Villa Crespo y Balvanera. La presencia de la diversidad cultural se manifiesta en el paisaje material y simbólicamente: en los comercios; las fiestas; la vestimenta; las instituciones religiosas, deportivas, sociales, etcétera. Las comunidades indígenas, con fuertes lazos identitarios, mantienen una situación de poder débil, aunque con algunas excepciones han logrado el reconocimiento de su cultura, como las escuelas bilingües o la posibilidad de explotar las tierras que les pertenecen.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 117

117

La diversidad religiosa en la Argentina A pesar del fuerte predominio de la religión católica, estrechamente relacionada con la historia del Estado argentino, existen numerosos grupos religiosos que desarrollan sus prácticas en todo el territorio. Algunos de esos grupos se vinculan con la llegada de los inmigrantes de fines de siglo XIX, que al ingresar al país trajeron consigo sus propias creencias y prácticas, como fue el caso del judaísmo, los protestantes históricos (luteranos, anglicanos, presbiterianos, etcétera) o los musulmanes. Otros se fueron sumando después, a partir del mayor pluralismo religioso; tal es el caso de los evangélicos, los mormones, los adventistas, los testigos de Jehová y una amplia diversidad de cultos. A pesar de que el Estado argentino sostiene el culto católico como propio, también autoriza las otras prácticas religiosas, a tal punto que coexisten actualmente en el país más de 2.500 cultos oficialmente reconocidos.

Perdidos en las pampas

Budistas en Argentina

En 1985 llega a Guatraché (La Pampa) un conjunto de familias proce-

Desde sus comienzos hace 2500 años, el

dentes, la mayoría, de México y, en menor cantidad, de Paraguay y Bo-

budismo ha sido una religión en continua

livia. Migraron por motivos religiosos y económicos; los religiosos se

expansión. La rama Zen se remonta a un

basan en la necesidad de mantener a sus descendientes en la línea

monje hindú llamado Bodhidarma, quien

conservadora que los distingue, muy difícil de sostener principalmente

puso el acento en la práctica de la medita-

en México donde el crecimiento demográfico produjo un número, ca-

ción tal como la practicaba el Buda.

da vez mayor, de pueblos y ciudades en las adyacencias de sus asenta-

En Argentina hay una compleja y rica pre-

mientos. Los económicos derivan de la tradición que impone al padre

sencia de templos, organizaciones y gru-

regalar a cada hijo cuando se casa una parcela de tierra y ganado.

pos que pertenecen a una u otra rama de

Adquirieron 10.000 hectáreas pertenecientes al establecimiento Re-

esta religión.

mecó ubicado en el departamento de Guatraché en el sureste de la

En nuestro país es recién a mediados de los

provincia de La Pampa y allí recrearon su cotidianeidad organizada

ochenta que se pasó de una etapa textual

de acuerdo a rígidos preceptos religiosos que incluyen vivienda y

a una contextual del budismo zen, en don-

vestimentas tradicionales, prácticas religiosas frecuentes, el uso del

de el texto (su filosofía y psicología) está

idioma y una educación sólida con fuerte resistencia a los cambios.

inserto en matrices compuestas por lenguajes, prácticas, rituales y líneas de desarrollo

Marta Campos y Silvia Santa-

diversas, ya sean de inmigrantes o de conver-

relli, “Colonia Menonita La

sos. Podemos reconocer tres líneas principales

Nueva Esperanza: un nuevo

de entrada del budismo zen a mediados de

territorio e identidad religiosa

los ochenta: la de inmigrantes chinos y co-

en el Dpto. de Guatraché (La

reanos, la de maestros japoneses que vinie-

Pampa)”, en C. Carballo, CultuNiños menonitas en la Colonia de La Pampa.

ron a realizar una actividad misionera en

ra, territorios y prácticas reli-

el país, y la de argentinos no orientales que

giosas, Buenos Aires, Prome-

se interesaron por esta religión.

teo, 2009. (Adaptación.) Carini, Catón, “Budismo Global, Budismo Local: una recorrida por los grupos zen

Principales religiones profesadas en Argentina (en %)

argentinos”, en Revista Rever, Nº3, Año 5, San Pablo, 2005. (Adaptación.)

Fuente: CEIL-PIETTE,

Monasterio

Primera encuesta sobre

budista en Ca-

creencias y actitudes religiosas

pilla del Monte,

en Argentina, 2008.

Córdoba.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 118

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 118

ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

Movimientos sociales, territorio y territorialidad

Muchos movimientos indígenas se han organizado para protestar por la recuperación o el mantenimiento de sus tierras ocupadas desde hace varias generaciones.

Los Nuevos Movimientos Sociales (NMS) Son fuerzas sociales dinámicas que alteran el propio espacio en el que se constituyen y modifican con su acción el presente real en el que se desenvuelven. Es decir, intentamos explicar los MS como sujetos actuantes dentro de una realidad social que acota el espacio en el que se constituyen. Este espacio es a la vez construido por ellos aunque se halle unificado por la totalidad. Santiago Wallace, “Hacia un abordaje antropológico de los movimientos sociales”, en María Rosa Neufeld y otros (comps.), Antropología social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento, Buenos Aires, Eudeba, 1998.

❚ Seleccionen algunos de los movimientos sociales mencionados en el texto, busquen información al respecto y elaboren un afiche que represente sus características y reclamos.

El advenimiento de la economía global y los cambios ocurridos durante las últimas décadas, generaron el surgimiento de nuevos sujetos sociales y escenarios de conflicto, que distan en su accionar y en sus reclamos de las tradicionales formas de lucha de clases. Sin embargo, la aparición de estos grupos en el escenario social se vincula con las situaciones que históricamente movilizaron a los sectores populares, como los obreros a través de los sindicatos o de los partidos políticos, y amplía el abanico a una gran variedad de iniciativas que no solo recaen en lo económico-político, sino que incluyen las relaciones de género y las demandas territoriales, barriales, étnicas, generacionales, de derechos humanos y ambientales, entre otras. Los movimientos sociales están integrados por agentes de distintos ámbitos de la comunidad: profesionales, técnicos, comerciantes y pequeños empresarios, a quienes se los puede considerar como pertenecientes a la nueva y a la vieja clase media, junto con los tradicionales sectores populares formados por los trabajadores, los indigentes, los desempleados, las amas de casa, los jubilados, los estudiantes, los aborígenes, y los campesinos. Estos grupos, en su accionar y en la práctica de sus reivindicaciones trascienden el plano local y se proyectan, favorecidos por los medios masivos de comunicación, en el plano internacional. La emergencia de estos nuevos sujetos políticos está particularmente relacionada con las recientes formas de explotación, opresión, exclusión y discriminación que se impone a nivel mundial, y que tiene sus repercusiones a escala nacional y local. Estos actores despliegan numerosas estrategias en su accionar para hacer visible su reclamo, como puede ser una marcha o manifestación, una protesta, el corte de una ruta, la toma de un determinado espacio público o privado, etcétera. En todos los casos aparece involucrado el espacio en la medida en que estos movimientos ejercen una territorialidad.

Los movimientos sociales en el territorio argentino

La metodología del corte de ruta ha sido utilizada por varios movimientos sociales.

En Salta, Formosa y Chaco, a través de la organización denominada Mesa de Tierra junto a otras del país, los Wichí , una comunidad indígena del monte chaco-salteño, reclaman por medio de petitorios, tanto a los gobiernos locales como al gobierno nacional, la aplicación de la Ley sobre los Derechos Indígenas que ya se encuentra vigente. Además con el apoyo


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 119

119

de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) realizan movilizaciones para frenar tanto el desmonte, como el avance de la frontera agrícola, especialmente para el monocultivo de soja, la instalación de empresas dedicadas a la extracción de petróleo y la venta de las tierras que ocupan desde sus orígenes a los terrateniente locales, es decir, se movilizan para detener la destrucción de su espacio sociocultural y fuente de recursos materiales y simbólicos para su existencia. Otro particular movimiento social surgió en 1995 en La Pampa. Un grupo de mujeres, esposas de productores rurales locales afectados por la reestructuración económica, organizaron una asamblea para evitar los remates de sus campos. Con el fin de proteger sus intereses, este grupo planteó al gobierno provincial tanto la necesidad de frenar los remates y las ejecuciones de sus tierras, como los problemas relacionados con el endeudamiento de los propietarios y la legitimidad de esa deuda, y la falta de crédito para los productores en esta situación. A este movimiento se fueron sumando productores de distintas provincias. Su original modo de acción, con un claro signo de catolicismo y nacionalismo, consistía en irrumpir e interrumpir los remates, tomándose de las manos, cantando el Himno Nacional y rezando el rosario. La reestructuración y la implementación de las políticas neoliberales provocaron un crecimiento vertiginoso de la desocupación tanto en las ciudades como en el interior del país. Los excluidos del mercado de trabajo se agruparon en el Movimiento de Desocupados, posteriormente conocidos como piqueteros, cuyo origen debe rastrearse en las masivas protestas y puebladas de los trabajadores despedidos de la ex empresa estatal YPF en Cutral-Có, Neuquén. La metodología de este grupo se centra en la interrupción de las vías de circulación, o corte de rutas, que luego se complementó con acampes en las rutas y avenidas más importantes de los principales centros urbanos. Esta medida se consolidó como la forma de protesta más eficaz para los desocupados, los jubilados y las familias que reclaman trabajo y planes sociales a los gobiernos, tanto en el ámbito local como nacional. La estructuración de estos grupos es todavía un proceso social inacabado, dado que una de las particularidades de los movimientos sociales es el reacondicionamiento o reacomodamiento a las nuevas situaciones sociales, políticas y económicas que van surgiendo y, por lo tanto, el impacto o la huella que deje sobre el territorio se encuentra también sujeto a estas transformaciones.

La explosión de las Asambleas barriales del 2001 Las asambleas barriales constituyen una de las expresiones más novedosas de las movilizaciones sociales que vienen desarrollándose desde el 19 y 20 de diciembre de 2001. En primer lugar, constituyen un espacio de organización de ruptura con las formas tradicionales de representación política, y en favor de otras formas de autoorganización de lo social. En segundo lugar, expresan la emergencia de un nuevo protagonismo, devolviendo a los individuos la capacidad de convertirse en sujetos del propio destino, tanto individual como social creando espacios de solidaridad y de confianza, a partir de los cuales (re)construir los lazos sociales. En tercer lugar, y acotando lo anterior, reposicionaron a las clases medias, sobre todo de la Ciudad de Buenos Aires, en un lugar importante de la escena política como un espacio de reconstitución de la identidad política de las clases medias. Maristella Svampa, Movimientos sociales en la Argentina de hoy, Buenos Aires, CEDES, 2002. (Adaptación.)

Movimiento de LGBT

Movimiento de Madres

(lesbianas, gays, bise-

y Abuelas de Plaza de

xuales y trans.).

Mayo.

Frente de Lucha Cam-

Movimiento de mujeres

pesino y Mapuche pa-

chacareras en lucha.

tagónico.

Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 120

GEOGRAFÍA LENGUA | LIBRO 112 120

ESPACIO, ¿QUÉ ES UN POLÍTICA TEXTO?Y CULTURA EN ARGENTINA

El espacio El universo geográfico de los textos argentino en el mundo actual

PROCEDIMIENTOS DE LA GEOGRAFÍA A P R EN D E R

A

R E A L I Z AR

OB S E R VAC I ON E S

La observación Durante el desarrollo de una investigación es muy importante el conocimiento de la realidad del fenómeno que se está estudiando. Para un acercamiento a la problemática, es necesario tomar contacto con el lugar donde ocurren los procesos, así como con los agentes sociales que los protagonizan. Este método de investigación basado en la recolección de información primaria en terreno, se denomina “trabajo de campo”. El mismo puede incluir varias técnicas o estrategias de recolección de información, como entrevistas, encuestas, grupos focales, tomas de fotografías, lectura del paisaje, filmaciones, etcétera. Una técnica central para el trabajo de campo es la observación directa, es decir la percepción de todos los objetos, fenómenos y procesos que ocurren en el lugar y que, a su vez, puede ser una observación participante o no participante. En términos generales, la observación se define como la inspección y el estudio realizado por el investigador, mediante el empleo de sus propios sentidos, con o sin ayuda de aparatos técnicos, de las cosas o hechos de interés social, tal como son o tienen lugar espontáneamente. La observación es fundamental en toda investigación, porque proporciona los hechos al investigador. Es un registro visual de lo que ocurre en el mundo real, la evidencia empírica. Así toda observación, al igual que otros métodos o instrumentos de relevamiento de información, requiere de objetivos claros que orienten la mirada del observador, indicándole qué observar, cuál es su unidad de observación y qué conductas deberá registrar. Es sumamente importante no influir en los fenómenos observados ni en las conductas de los sujetos investigados.

El registro de lo observado Toda observación debe cumplir con los requisitos de validez y confiabilidad. Asimismo, el observador debe ser capaz de registrar datos, seleccionando aquellos que sean significativos para la investigación. Se debe documentar lo observado para no perder información durante el relevamiento. Una buena herramienta es la cámara fotográfica o la filmadora, aunque también se pueden tomar notas o hacer croquis de lugares críticos y esquemas de relaciones sociales, entre otros.

La localidad de Lozano que se encuentra en el partido de General Las Heras, cuenta con muy poca población actualmente. El asentamiento se estructura en torno a una estación ferroviaria que se sitúa en el centro del espacio. En torno a él sobreviven algunas construcciones, que por sus particularidades, funcionaron como viviendas y otras como comercios. Hay siete casas habitadas y un solo comercio: una especie de boliche o almacén de Ramos Generales, cuya edificación posee en la parte superior un cartel del año 1912. Se observa en los alrededores la presencia de algunos establecimientos ganaderos con pocos animales y algunas zonas sembradas. Diario de observación de campo, Lozano (Gral. Las Heras), 2005.

❚ Reunidos en grupos de cuatro: a. Definan un tema de investigación y formulen tres objetivos. b. Identifiquen el lugar y los sujetos sociales que intervienen en la problemática a investigar. c. Si tuvieran la posibilidad de trasladarse al lugar del problema ¿qué observarían? ¿Qué lugares recorrerían? ¿qué sujetos identificarían como importantes para la observación? d. Según los objetivos propuestos, ¿qué tipo de observación realizarían? e. Redacten un informe que incluya la propuesta de investigación y observación detallada en los puntos anteriores.


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 121

121

La observación participante La observación participante implica la intervención del investigador en el contexto, la convivencia con el grupo investigado y en el área de estudio. En este caso, el investigador comparte con los investigados su experiencia y su vida cotidiana; esto le permite conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, es decir, conocer la vida cotidiana de esa comunidad desde el interior de la misma. Este método se utiliza especialmente en las investigaciones etnográficas, en las que el antropólogo llega a convivir con los grupos en estudio durante semanas, meses o años. De este modo logra establecer un lazo de confianza y puede, de alguna manera, ponerse en el “lugar del otro” para advertir cuál es el sentido de un fenómeno o cómo y por qué desarrollan determinadas prácticas sociales. Esto resulta primordial ya que si el grupo desconfiara del investigador, no actuaría espontáneamente ni como lo hace en forma cotidiana, y la observación fracasaría. Durante el proceso de investigación, para recolectar la información, el investigador debe seleccionar el conjunto de informantes, que además de observarlos, interactuará con ellos. Muchas veces la elección de esos informantes “claves” es central, porque de alguna manera serán los interlocutores entre el grupo y el científico que observa. Puede utilizar técnicas como la entrevista, la encuesta, la revisión de documentos, y el diario de campo o cuaderno de notas, en el cual se escriben las impresiones de lo vivido y observado, para organizarlas en una etapa posterior.

La investigación-acción En algunas investigaciones se implementa la investigación-acción, es decir, una forma de investigación que integra el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales de una determinada comunidad. En este caso, la observación directa participante es el primer paso de la investigación, ya que recién luego de realizada se pueden identificar esos problemas sociales. Después se procede a la formulación de programas que permitan intervenir para solucionarlos. Mediante la investigación-acción se pretende tratar de formar simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica. En este tipo de procedimientos es muy importante la participación de los investigadores sociales, pero también de los propios afectados, ya que de alguna manera permite incorporar sus opiniones, percepciones y representaciones.

Bronis∏aw Malinowski fue un antropólogo pionero en la introducción de las técnicas de observación participante en campo y del registro etnográfico. A principios de siglo XX, se introdujo en la sociedad de los indígenas de las Islas Trobriand (Papúa y Nueva Guinea) para estudiar el funcionamiento de su sociedad, sus relaciones económicas y sus pautas culturales. Convivió con ellos durante períodos de larga duración, participando activamente en todas sus actividades y prácticas.

Me senté, y esta vez gocé de una hermosa vista al pie del Koyatabu. Una ancha cadena de islas; a la izquierda, montañas en medio de la niebla, escarpados perfiles que bajan hasta el agua; el mar cortado al ras por el horizonte y arriba por la planicie de nubes me recuerda las islas Canarias. (Oh, madre, madre, ¿volveremos a viajar alguna otra vez por carretera desde Tacoronte a Icod de los Vinos?). Festividad del Señor de los Milagros celebrado por la comunidad peruana de Buenos Aires.

Diario de campo de Bronis∏aw Malinowski en Melanesia (1967).


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 122

GEOGRAFÍA | LIBRO 12 122

ESPACIO, POLÍTICA Y CULTURA EN ARGENTINA

El espacio geográfico argentino en el mundo actual

AMPLIANDO LA IMAGINACIÓN GEOGRÁFICA

Nuevas “marcas” de identidad En los últimos años, la Nación, las provincias, e inclusive las ciudades, han diseñado y puesto en funcionamiento nuevos símbolos que las representan y significan. Son las llamadas “marcas”, es decir símbolos gráficos a modo de logotipos que las identifican. A veces van acompañadas por una frase o slogan que también refiere a sus características.

Las más frecuentes son las “marcas de destino turístico” que ayuda a posicionar a ese espacio en un mercado de destinos turísticos. Generalmente el diseño alude a sus características físicas, sociales, históricas o culturales. También hay “marcas institucionales” que representan al Estado, sus instituciones o alguna otra dependencia. Tal es el caso de la “marca país” y de algunas “marcas” de las provincias:


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 123

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

EC 5 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Espacio, política y cultura en Argentina

ESTUDIO DE CASO

La apropiación de los recursos minerales metalíferos en la Argentina. por Melisa Estrella (Geógrafa, UNLU) Minería a cielo abierto Si bien muchos lugares fueron históricamente valorados por sus recursos minerales, Argentina nunca ha sido un país minero, ni la minería ha sido una de sus actividades más desarrolladas, como es el caso de Chile o Perú, por ejemplo. Sin embargo, el agotamiento de las reservas minerales en el mundo, hizo que las grandes empresas mineras pusieran sus ojos en Argentina, atraídas por leyes sancionadas durante la década de los noventa, que ofrecían ventajas impositivas y leyes ambientales flexibles. En Argentina los metales, como el oro, la plata y el cobre, se encuentran diseminados en partículas muy pequeñas en las rocas, haciendo imposible extraerlos con las técnicas tradicionales. Por el contrario, la forma de extraerlos es “a cielo abierto”, es decir a través de la demolición de toneladas de roca y el lavado de la misma con sustancias químicas como el cianuro que, mezclado con agua, permite separar el metal de la roca, en lo que se denomina “proceso de lixiviado”. Los recursos extraídos por las empresas, principalmente canadienses y estadounidenses, son exportados y solo pagan regalías de un máximo del 3 % sobre el valor de lo que esas mismas empresas

Vienen por el oro El concepto de propiedad privada del recurso natural nació con imposición feudal e imperial y continúa disfrazado de las mismas leyes coloniales.(...) Eran del monarca el oro, la plata, el cobre y todos los minerales que esconde el suelo, derechos que ejercían tanto la Corona británica como la española con iguales disposiciones. ¿Qué cambió? Nada cambió. Ese mismo objeto de deseo, el subsuelo, se convierte en propiedad privada de quién manifiesta y denuncia la existencia de pertenencias extractivas, y solo requiere la ratificación de la autoridad política a modo de registro, control o tributo. En nombre del Estado cedemos la potestad de los bienes comunes y aquel que se arroga tal facultad no fue elegido por el pueblo para esa función. No elegimos a nuestros gobernantes para que extranjericen territorios, vendan provincias, derriben montañas, destruyan glaciares, desvíen ríos, enajenen bosques nativos ancestrales y entreguen las altas cuencas hídricas, ecosistemas que nutren a las poblaciones, que les dan vida, razón de existencia y de futuro. J. Rodríguez Pardo, Vienen por el Oro, vienen por todo, Buenos Aires, Ciccus, 2009.

reconocen haber extraído bajo declaración jurada y sin ningún control estatal. Además, no pagan impuestos por los servicios básicos que utilizan ni tampoco por el agua potable que consumen durante

La Ganga es un do-

la producción. Estas ventajas son parte del marco legal que les permite

cumental de Lisan-

extraer minerales, que son estratégicos por su baja disponibilidad, y

dro Costa, en el que

obtener ganancias extraordinarias. En Catamarca, por ejemplo, con la

desarrolla el tema

producción del yacimiento Bajo la Alumbrera, cada cien dólares de

de la explotación minera a gran esca-

producción, sólo un dólar con veinte queda en la provincia. Tanto el Estado nacional como los provinciales que incluyen distritos mineros, en especial San Juan, Catamarca y Santa Cruz, actúan como promotores de la actividad y la legitiman a pesar de las consecuencias económicas y ambientales, argumentando a las comunidades locales que traerá “progreso” y prometiendo puestos de trabajo y cuidado del medioambiente. Solo seis provincias prohibieron la minería a cielo abierto: San Luis, Córdoba, La Pampa, Chubut, Río Negro y Mendoza. 1. Vean la película La Ganga y luego discutan acerca de las consecuencias que genera la explotación minera para las poblaciones locales. Redacten un informe al respecto. ❚ REGALÍAS Pago que las empresas deben realizar al Estado por la extracción

ALUMNO

de bienes públicos, en este caso los recursos minerales.

CURSO

la en la Argentina.

Los primeros antecedentes Esta nueva minería de carácter transnacional está en marcha desde 1997, año de la inauguración de Bajo la Alumbrera en Catamarca, uno de los emprendimientos más importantes junto con Veladero, en San Juan, Cerro Vanguardia en Santa Cruz y Pascua Lama, proyecto binacional acordado con Chile, facilitado mediante el Tratado de Integración y Complementación Minera firmado en 1997, que crea una región entre ambos países en donde las mineras cuentan con libertad de acción. Desde entonces la actividad es una fuente de permanente conflicto entre las empresas, el Estado y las comunidades locales.

FECHA


Geo12•Cap5.qxd

7/28/10

12:58 PM

Page 124

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

EC 5 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Espacio, política y cultura en Argentina

ESTUDIO DE CASO

Emprendimientos Mineros en la

¿Conflicto de intereses o intereses económicos

provincia de San Juan (2010)

versus derechos humanos? Desde el desembarco de las corporaciones mineras en Argentina y los primeros efectos de su actividad en Catamarca, las comunidades locales comenzaron a organizarse a partir de las consecuencias económicas y ambientales que Bajo la Alumbrera comenzó a provocar. Estas comunidades funcionaron de caso testigo para los habitantes de cualquier localidad del país en la que una minera quisiera instalarse. Uno de los casos más destacados ocurrió en Esquel, donde la organización comunal logró frenar mediante plebiscito la instalación de la minera El desquite, cuya producción alteraría de manera irreversible la vida de Esquel. De allí en más, el conflicto entre las comunidades locales, por un lado, y las empre-

Fuente: Secretaría de Minería de la Nación, 2010.

Nace un megaproblema para la megaminería El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Jujuy, máximo órgano judicial de la provincia, emitió un fallo que sienta precedente en los cuestionamientos sobre la minería a gran escala. Hace hincapié en el principio precautorio –ante la posibilidad de perjuicio ambiental irremediable es necesario tomar medidas protectoras– e invierte la carga de la prueba: las poblaciones cercanas a los yacimientos no deberán probar los perjuicios sino que el gobierno y las empresas tienen que aportar pruebas ciertas de que la actividad extractiva no afecta ni afectará el medio ambiente.“La sentencia cambió el paradigma jurídico al introducir el derecho ambiental en la actividad minera”, afirmó Alicia Chalabe, abogada patrocinante, y explicó que “existen muchísimas causas en las provincias por la acción negativa de la megaminería, pero siempre los juzgados interponen el Código Minero y no dan cabida al derecho ambiental. El Superior Tribunal de Jujuy, en sus fundamentos, es totalmente innovador y pionero”. La medida responde a una apelación de vecinos de Tilcara, que habían presentado un recurso de amparo para frenar el avance de una empresa minera en la Quebrada de Humahuaca. El Tribunal Contencioso Administrativo había rechazado el pedido de los autoconvocados, pero ahora el máximo tribunal de Jujuy cuestionó duramente a los jueces de primera instancia, les ordenó que revean el caso y los instó a “ajustarse a derecho” (tener en cuenta las leyes y jurisprudencia vigente). Diario Página 12, 24 de abril de 2010.

ALUMNO

sas y el Estado por el otro, se reproduce en cada rincón de la Argentina minera. Las comunidades locales se enfrentan, en un conflicto asimétrico, a corporaciones con gran poderío económico, que intentan frenar las protestas con ofertas de empleos y obras de mejoramiento de espacios públicos en el pueblo. Por otra parte, las empresas cuentan con el apoyo del Estado, quien dispone de las fuerzas de seguridad o del poder judicial para frenar las acciones de las comunidades locales. Estas últimas defienden el derecho a trabajo digno y al ambiente sano, y se resisten a que las empresas, con complicidad del Estado, dispongan de los recursos naturales de vital importancia como el agua potable, a muy bajo costo, y pongan en riesgo las producciones locales y la salud de sus habitantes.

En muchas de las localidades afectadas por la minería a cielo abierto, las comunidades se han organizado para resistir a esta explotación.

2. Busquen información en Internet sobre el conflicto acontecido en febrero de 2010 en torno a la Minera Agua Rica en Catamarca y realicen un breve artículo que resuma los hechos principales, el rol desempeñado por el Estado, las empresas y las comunidades locales, y describan la situación actual. Pueden consultar algunos de los siguientes sitios webs: http://www.noalamina.org/ http://www.biodiversidadla.org/ http://www.noapascualama.org/

CURSO

FECHA


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 125

| LIBRO 12 H I STO R I A : 1 GEOGRAFÍA

GE 5 1

GUÍA DE ESTUDIO

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Espacio, política y cultura en Argentina

1. Lean atentamente el siguiente texto y luego respondan:

La región Patagónica durante todo el si-

con la naturaleza (incluida la naturaleza

glo XX se caracterizó por ser un área con

humana) y de solidaridad y comunitaris-

economías de enclaves ligadas funda-

mo, encuentra en la región de los Andes

mentalmente al petróleo y al gas, y con

patagónicos un sitio ideal donde poder

ganadería extensiva o agricultura selecti-

concretar su propuesta de una “vida alter-

va. En las últimas décadas, se sumaron la

nativa” a la de la sociedad dominante. Las

actividad minera, la explotación forestal,

primeras parejas o familias que abando-

la especulación inmobiliaria en regiones

naron la vida urbana se asentaron allí

turísticas, renovándose también su po-

entablando vínculos comunitarios con la

tencialidad como región rica en agua pa-

población del lugar y motorizando distintos

ra producción de energía. Todo esto se da

proyectos de promoción cultural. Esta inmi-

unido a un fuerte y renovado proceso de

gración contracultural (“hippies”, como

concentración de la tierra y de los recur-

todavía se autoidentifican) es importante a

sos esenciales por parte de capitales na-

la hora de contabilizar los movimientos de

cionales e internacionales.

protesta que en la última década se han

La población aborigen remanente luego

desarrollado en la región, por cuanto al

del genocidio de la Conquista del Desierto,

sostener valores diferentes a los de la socie-

quedó confinada a pequeños reductos en

dad de consumo –que visualiza al área casi

litigio permanente hasta la actualidad.

exclusivamente como dadora de insumos–

La región se fue poblando lentamente a

poseen el background ideológico y valora-

partir del aporte de un gran número de

tivo para contraponer una interpretación

inmigrantes extranjeros y migrantes

alternativa de la vida en la región andina.

internos a la par que el turismo se fue masificando. Para los años setenta, el movimiento contracultural que había nacido en los países del norte y que se asentaba

Guido Galafassi, “Producción, tierra y conflictos socio-ambientales en Patagonia. Una primera aproximación”,

en una crítica al modelo racionalizante

en V Jornadas de Investigación

de la sociedad industrial y de consumo y

y Debate. Trabajo, propiedad y

que levantaba valores de libertad cultural, búsqueda de una relación armoniosa

tecnología en el mundo rural argentino, Buenos Aires, UNQ, 2008.

a. ¿Cuáles fueron los recursos naturales explotados en Patagonia durante el siglo XX y qué postura sobre el manejo de los mismos implica una “economía de enclave”? b. ¿Cuáles son las nuevas actividades que se realizan en la región? c. ¿Por qué creen que el autor utiliza el término “genocidio” para referirse a la conquista del desierto? ¿Por qué las áreas donde residen los aborígenes continúan actualmente en litigio? d. Caractericen el movimiento migratorio “contracultural” de la década del setenta, ¿cuál fue su modelo?, ¿a qué cultura se contraponía?, ¿cómo se definió el concepto de cultura en el capítulo 5? e. ¿Por qué piensan que el autor considera al movimiento hippie como la semilla de los actuales movimientos de protesta originados en Patagonia? Mencionen algunos de los movimientos sociales de la región mencionados en el capítulo.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Cap5.qxd

7/27/10

4:42 PM

Page 126

GEOGRAFÍA | LIBRO 12

GE 5 1

El espacio geográfico argentino en el mundo actual Espacio, política y cultura en Argentina

GUÍA DE ESTUDIO

2. Reunidos en grupos analicen la letra del tema “La argentinidad al palo” de Bersuit Vergarabat: La calle más larga, el río más ancho, las minas más lindas del mundo... el dulce de leche, el gran colectivo, alpargatas, soda y alfajores... las huellas digitales, los dibujos animados, las jeringas descartables, la birome... la transfusión sanguínea, el seis a cero a Perú, y muchas otras cosas más... La argentinidad al palo... la argentinidad al palo...

Gigantes como el obelisco, campeones de fútbol, boxeo y hockey. Locatti, Barreda, Monzón y Cordera también, matan por amor. tanos, gallegos, judíos, criollos, polacos, indios, negros, cabecitas... pero con pedigree francés somos de un lugar santo y profano a la vez, mixtura de alta combustión La argentinidad al palo... la argentinidad al palo... Bersuit Vergarabat.“La argentinidad al palo”, (Fragmento.)

a. Debatan acerca de cuáles son los elementos que caracterizan la cultura argentina. ¿Existe una identidad argentina? b. Lean la letra de la canción ¿qué es la argentinidad?, ¿cómo es el argentino según la banda? c. Redacten las conclusiones a las que arribaron y elaboren un collage de imágenes que muestren los elementos que a su criterio expresan mejor la argentinidad. 3. Observen el mapa político de Argentina y respondan: a. ¿Cómo es la organización político-administrativa del territorio argentino? b. ¿Cuáles son las provincias más antiguas y las más nuevas?, ¿pueden reconocerlas aún sin saber su fecha de provincialización?, ¿qué aspectos tuvieron en cuenta? c. Presten atención a la toponimia de las provincias: ¿encuentran alguna similitud entre los nombres? Clasifiquen los nombres en dos grupos: los que reflejan la herencia colonial española y los que se asocian a voces aborígenes. ¿Cuáles quedan afuera de los grupos? Busquen información sobre el origen de estos nombres.

ALUMNO

CURSO

FECHA


Geo12•Biblio.qxd

7/27/10

4:46 PM

Page 127

127

Bibliografía

Alcarraz Gladys y otros, “Trelew: crecimiento, deterioro y calidad de vida en una ciudad intermedia”, en Párrafos Geográficos, Año 1, Nº1, Trelew, IGEOPAT, mayo de 2002. Barros, Claudia, “De rural a urbano. Transformaciones territoriales y construcción de lugares al sudoeste del AMBA”, en Scripta Nova, Nº 45 (51), Barcelona, UB ediciones, 1 de agosto de 1999. Bellardi, Marta y Aldo De Paula, Villas miseria: origen, erradicación y respuestas populares, Buenos Aires, Colección Biblioteca de Política Argentina, CEAL, 1986. Bendini, Norma y Norma Steimbreger, Procesos sociales agrarios y movilidades territoriales, Neuquén, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Univ. de Comahue, 2009. Bertoncello, Rodolfo, “Turismo, territorio y sociedad. El mapa turístico de la Argentina”, en América Latina: cidade, campo e turismo, San Pablo, CLACSO, 2006. Bilá, Viviana y Gabriela Lichtenstein, “Manejo de vicuñas en Argentina”, en Bolkovic, M. L. y D. Ramadori (comps.), Manejo de Fauna Silvestre en la Argentina. Programas de uso sustentable, Buenos Aires, Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable, 2006. Bjerg, María, Sofie y Tovelille –una historia de inmigrantes daneses en la Argentina (1848-1930)–, Buenos Aires, Biblos, 2001. Bourdé, Guy, Buenos Aires: urbanización e inmigración, Buenos Aires, Huemul, 1977.

Campos, Marta y Silvia Santarelli, “Colonia Menonita La Nueva Esperanza: un nuevo territorio e identidad religiosa en el Dpto. de Guatraché (La Pampa)”, en C. Carballo, Cultura, territorios y prácticas religiosas, Buenos Aires, Prometeo, 2009. Carini, Catón, “Budismo Global, Budismo Local: una recorrida por los grupos zen argentinos”, en Revista Rever, Nº3, Año 5, San Pablo, 2005. Ciccolella, Pablo, “Transformaciones recientes en las metrópolis latinoamericanas”, en V. Fernández Caso y R. Gurevich (Comp.), Geografía nuevos temas, nuevas preguntas, Buenos Aires, Biblos, 2007. Chiozza E. y R. Figueira (Dirs.), Atlas total de la República Argentina, Buenos Aires, CEAL, 1982. Colombres, Adolfo, Seres sobrenaturales de la cultura popular argentina, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1994. Cravino, María Cristina, “Los asentamientos del Gran Buenos Aires. Reivindicaciones y contradicciones”, en Antropología social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento, Buenos Aires, Eudeba, 1998. Craviotti, Clara, Paula Palacios y Ronald Soleno Wilches, “Estrategias empresariales en cadenas agroalimentarias. La conformación de alianzas en empresas exportadoras citrícolas del noreste argentino”, en Actas de las VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, 11 al 13 de nov. 2009, UBA, Bs. As.

Flores, Fabián y Clara Penelas, “Sacralizar el espacio. El Santuario de Cromañón”, Cultura, territorios y prácticas religiosas, Buenos Aires, Prometeo, 2009. Giberti, Horacio, Historia económica de la ganadería argentina, Buenos Aires, Hyspamérica, 1970. Gillespie, Alexander, Buenos Aires y el interior, Observaciones reunidas durante una larga residencia 1806-1807. Gori, Gastón, La Forestal: la tragedia del quebracho colorado, Buenos Aires, Ameghino, 1999. Kuper, Diego, “Eubalena Australis et al. Turismo y patrimonio natural en Península Valdés” en R. Bertoncello (comp.), Turismo y geografía –lugares y patrimonio natural-cultural de la Argentina–, Buenos Aires, Ciccus, 2009. Lattes, Alfredo y Recchinni de Lates, Zulma, Migraciones en la Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 1969. Lobato, M. y Suriano, J., Nueva Historia Argentina Argentina. Atlas histórico, Buenos Aires, Sudamericana, 2000. Oliveto G. y B. Ventura, “Dinámicas poblacionales de los valles orientales del sur de Bolivia y norte de Argentina, siglos XV-XVII”, Población y Sociedad, Nº 16, 2009. Reboratti, Carlos, Ambiente y sociedad. Conceptos y relaciones, Buenos Aires, Ariel, 2000.


Geo12•Biblio.qxd

7/27/10

4:46 PM

Page 128

128

Reboratti, Carlos, “La sociedad en su ambiente”, Material del curso “Ambiente, sociedad y territorio”, Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Virtual de Quilmes, 2001. Revista CCC, Septiembre / Diciembre 2007. Rodríguez Iglesias, Lucía, “La red de ciudades globales y la fragmentación social en Buenos Aires”, en Revista Temas, Nº 48, octubre-diciembre, 2006. Rodríguez Pardo, J., Vienen por el Oro, vienen por todo, Buenos Aires, Ciccus, 2009. Rofman, A. y L. Romero, Sistema socioeconómico y estructura regional en la Argentina, Buenos Aires, Amorrortu, 1996. Rouquié, A., Poder militar y sociedad política en la Argentina, Tomo I, Buenos Aires, Emecé, 1981.

Sábato, Hilda, Capitalismo y ganadería en Buenos Aires, La fiebre del lanar (18501890), Buenos Aires, Sudamericana, 1989.

Torres, Horacio,“El mapa social de Buenos Aires (1940-1990)”, Serie Difusión Nº3, SI/FADU/UBA, 1995.

Santamaría, Daniel, Historia de cuatro siglos,Tomo 1, Buenos Aires, Altamira, 2000.

Tsakoumagkos, Soverna y Craviotti, Campesinos y pequeños productores en las regiones agroeconómicas de Argentina, Documento Nº 2, Buenos Aires, PROINDER, 2000.

Santos, Milton, Metamorfosis del espacio habitado, San Pablo, Hucitec, 1988. Schiavoni, Gabriela y María Rosa Fogele, “Algunos eslabones de la cadena yerbatera: secaderos y colonos en el Dpto. de Oberá”, en Actas de las VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Buenos Aires, UBA, 11 al 13 de nov. de 2009. Svampa, Maristella, Movimientos sociales en la Argentina de hoy, Buenos Aires, CEDES, 2002.

Vapñarsky, C. y N. Gorojovsky, El crecimiento urbano en la Argentina, Buenos Aires, Grupo Editor LatinoamericanoIIED, 1990. Wallace, Santiago, “Hacia un abordaje antropológico de los movimientos sociales”, en María Rosa Neufeld y otros (comps.), Antropología social y política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento, Buenos Aires, Eudeba, 1998.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.