PLANETA BRESKY
Se dice que la definición de “Locura” dentro de la rama de la psiquiatría es la privación del uso de la razón y/o buen juicio, además del rechazo de las normas sociales establecidas. También se define como un desequilibrio mental que se logra manifestar en una percepción distorsionada de la realidad, perdiendo el autocontrol, teniendo alucinaciones y comportamientos absurdos y sin motivo. Es conocida como “demencia”, término que significa “alejado de la mente”, el cual consiste en la ausencia y/o pérdida de las funciones cognitivas, impidiendo la concreción de las actividades cotidianas. Cualquier acción arriesgada, desacertada, con características anómalas es tratada como “una locura”. Dentro de una sociedad donde los parámetros de normalidad son dictados por gente que avala el abuso del rico al pobre, la homosexualidad como enfermedad y tantas otras acciones, es imperante preguntarse ¿Qué es normal hoy en día? ¿Qué puede ser lógico, seré un punto blanco dentro de lo negro? ¿Soy el denominado bicho raro?
Esquizofrenia, bipolaridad, trastorno de personalidad, trastorno obsesivo compulsivo, depresión. Estos conceptos tan normales hoy en día son padecidos por más del 50% de la población, la cual tiene infinitos tratamientos y terapias de auto-encierro, pero jamás se nombra el concepto de aceptación e inclusión, porque dentro de los programas de salud pública, el doctor tiene que atender a cierta cantidad de pacientes dentro de un rango de 5 horas, pacientes que son acumulados día a día por falta de horas y de especialistas. La locura es un problema a nivel cultural. No es posible que la única solución provenga de una eterna discriminación y silencio por parte de todos, porque al loco se le calla para que no diga la verdad, al loco se le encierra por ser ese bicho raro que mira con sensibilidad y pena la realidad de todos nosotros, los eternos abusados gozadores de esta mierda llamada sociedad, al loco se le tilda de loco por tener esa capacidad de vivir como quiere, sin miedo y con la eterna necesidad de libertad.
Lo que empezó como un juego ,algo así como un deber de espía entre tanto personaje que habita esa casa, intentar pasar desapercibida y ser una sombra en ese eterno cumpleaños de mono, paso a ser un camino invisible, un debelar de como la imagen se manifiesta luego de adquirir esa confianza desarrollada por el pasar del tiempo. Cómo esa frescura que suele necesitar la imagen, la podía ver cada vez que el rollo lo escaneaba la Pola , esa magia que solo la fotografía puede revelar. La fotografía en Bresky partió por la necesidad de tener sus sonrisas cada vez que tomaba la cámara, de ver como en un 2x3 los chiquillos posaban sin ningún tapujo y como los mantenía en espera al decirles que pronto revelaría los rollos para ver los resultados. La importancia de la fotografía como método de rescate a los momentos de re-construcción personal, ayudó a que pudiese encontrar mi camino en el momento de más desafío personal, develando pasos a seguir, pasos que solo se muestran con el secuestro de ese momento que se vuelve a manifestar las veces que miro ese pasado plasmado en las fotos. Pienso personalmente que la fotografía, además de remover instantes pasados, es la única manera de terapia personal para poder re-encontrarse o re-armarse desde el 0 más neutral, partiendo por mostrarnos la desnudes de cada uno y terminar por ver los lazos que hemos construido en base a diferentes experiencias ganadas luego de crecer inevitablemente con cada proyecto para la creación de la imagen. Escribo sobre la imagen que narra cada mirada, cada gesto, esa narrativa que queda a misterio del espectador, pero que para mí, es la complicidad más grande. Que la fotografía sea más que ese acto de mantener ese momento vivo por siempre. Que la fotografía sea el acto más puro para revelar lazos, sentidos y emociones ocultas en lo más profundo de nosotros.
AGRADECIMIENTOS Diseño e Ilustraciones Primera Estampa Estampa XIII Mágico Dandelion Al equipo de Corporación Bresky Viña del Mar 2014 por toda la gestión,financiamiento y c o n t e n c i ó n . Agradecimientos especiales a todxs mis amigos que posaron siempre, haciendo que esta aventura se convirtiera en el juego más entretenido de mi vida. A mis familia,amigos y asistenies del montaje llevado acabo el Martes 7 de Octubre del 2014.
A
fin
de
cuentas,la
normalidad
apesta...
EDICIONES Colmena, VIÑA DEL MAR 2015.