Trabajo final lorena arriaza salazar de barreno

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

E-PORTAFOLIO DEL CURSO “RECURSOS DE E-LEARNING” TRABAJO FINAL DE: Lorena Arriaza Salazar de Barreno

Maestría eLearning

TUTORA DEL CURSO: MSC.ING. ELIZABETH QUIÑONEZ AVILA .


INTRODUCCIÓN

Las posibilidades de las TIC en la enseñanza superior están dando lugar a distintos modelos de organizaciones, por ejemplo, los tipos distintos: universidades de educación a distancia basadas en la tecnología; instituciones privadas dirigidas a la enseñanza de adultos; universidades corporativas; alianzas estratégicas universidad-empresa; organizaciones de control de acreditación y certificación; universidades tradicionales extendidas, y universidades multinacionales globales. Puede comprenderse que el éxito de las experiencias a desarrollar en las universidades convencionales dependerá de la transformación de algunas de las actuales estructuras que provocan el aislamiento institucional para potenciar equipos que conjuguen la calidad docente en sistemas presenciales con la interacción a través de las redes y que lleven a la cooperación en el diseño y la distribución de los cursos y materiales de educación a distancia en el marco de consorcios de instituciones dando lugar a verdaderas redes de aprendizaje. Así pues cualquier proyecto que implique utilización de las TIC, cambios metodológicos, formación de los profesores universitarios, entre otros, constituye una innovación. En este sentido, aquellas universidades que no contemplen cambios radicales en relación a los medios didácticos y a los sistemas de distribución de la enseñanza pueden quedar fuera de la corriente innovadora que lleva a las nuevas instituciones universitarias del futuro. Y estos cambios pasan obligatoriamente por lograr la enseñanza de las universidades convencionales más flexible. Indica en el diseño del curso de Recursos del e-Learning Quiñonez (2015), Es importante por tanto, reflexionar sobre nuestra posición docente en cuanto a la búsqueda de procesos con modelos pedagógicos a través del uso de los diferentes recursos que nos brindan las TIC y especialmente la Web 2.0 que genere en nuestros alumnos habilidades de búsqueda de información, para orientarlos en el trabajo de investigación científica y generar conocimiento, así como favorecer espacios de discusión, reflexión y análisis para formar profesionales críticos y comprometidos con su propia formación. En este Módulo se pretende acercar al docente a la gestión de los diferentes recursos mediante un análisis de las posibilidades didácticas de los mismos, orientado al logro de los objetivos de aprendizaje.


OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS DEL CURSO

OBJETIVO GENERAL

Este Módulo permite a los participantes identificar los diferentes recursos y herramientas tecnológicas del eLearning, para que luego de un análisis y selección adecuados y, a través de un enfoque metodológico pertinente, utilice los más apropiados para promover y potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.

OBJETITVOS ESPECIFICOS

 Analiza el impacto de las TIC en el ámbito de la educación superior y los retos a los que se enfrenta como docente.  Identifica criterios de selección en el uso de los diferentes recursos tecnológicos al servicio del aprendizaje y el conocimiento, para promover y potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.  Selecciona las herramientas más adecuadas para elaborar recursos de aprendizaje para promover el desarrollo de capacidades y aprendizaje.  Identifica las herramientas de la Web 2.0 y de software Libre y Propietario y sus aplicaciones en procesos de enseñanza aprendizaje en la modalidad eLearning.


DESCRIPCIÓN DEL CURSO RECURSOS DEL e-LEARNING

Este curso se centra en el aprendizaje formal, específicamente en el diseño, desarrollo y suministro de actividades asociadas al e-learning. Los alumnos tienen algunas características en común que no comparten con los alumnos de educación presencial:

El uso de las TIC puede fortalecer el modelo de aprendizaje mediante la comunicación, si bien no existe la relación cara a cara entre alumno y docente, es posible crear espacios y actividades en los que se promueva la interacción, el trabajo en equipo, sesiones en tiempo real, el debate, etc.

Necesitan saber cuáles son los beneficios del aprendizaje (por qué necesitan aprender algo); Prefieren adquirir conocimientos a través de la experiencia; Abordan el aprendizaje como una forma de resolución de problemas; Aprenden mejor si perciben el valor y pueden aplicar los contenidos de manera inmediata, Prefieren estudiar a su propio ritmo y en un horario y lugar que les acomode.


TEMAS DEL CURSO

UNIDAD 1:

UNIDAD 2:

Las TIC en la Educación

Tecnologías del e-Learning

UNIDAD 3:

UNIDAD 4:

UNIDAD 5:

Objetos de aprendizaje

Herramientas de la Web 2.0

Diseño del trabajo final

UNIDAD 1: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

El objetivo de esta Unidad: Analizar el impacto de las TIC en la docencia y en el ámbito de la Educación Superior y el rol del docente frente a la gestión de la tecnología digital. CONTENIDOS:  Que son las TIC.  Sociedad del conocimiento.  Las TIC y la formación docentes.

de


ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1: 1. Leer la Guía del participante. 2. Leer el material disponible en plataforma, en torno a las TIC y su presencia en la Educación Superior: 3. Texto de lectura: Las TIC en la Educación. 4. Video: “Que hace grande maestros o grandes líderes”. 5. Participar activamente en el Foro de reflexión durante esta primera semana con base en la lectura del texto Las TIC en la Educación y referido al análisis sobre la presencia de las TIC en el quehacer educativo y en la Educación Superior. 6. Elaborar la Tarea 1. Actividad grupal.

7. Revisar los equipos para ver el que le corresponde. Ingresar al espacio de la Wiki asignada a su equipo 8. Organizar el modo de trabajo y revisar las orientaciones sobre el Caso asignado 9. Luego de análisis y reflexión desarrollados, elaborar un documento consensuado, en Word que cada uno debe presentar en el espacio de Tarea Análisis Caso, para su evaluación. Participar en el espacio de la Cafetería. Tendremos una tertulia... el reto además de convidar con la bebida más tradicional de su región: Compartir con los compañeros sus experiencias sobre la aplicación de las TIC en su ámbito docente

Análisis y Reflexión sobre la experiencia en el manejo de las herramientas y sobre el aprendizaje alcanzado en esta Unidad: En los distintos programas de estudio, hemos pasado de las clases presenciales a las clases Semiprenciales. Pero aún falta mucho Por hacer en materia de e-learning. Después de observar y reflexionar las ideas que plantea César Coll, en realidad yo he utilizado las TIC, pero no al 100%, como herramientas que verdaderamente innoven y promuevan el proceso de enseñanzaaprendizaje en la educación de mis estudiantes. ¿Qué debo hacer? Empezar mi formación en el uso (pedagógico) adecuado de las TIC como herramientas de aprendizaje. En lo personal me cuestiono Coll, al mencionarme si en realidad, no sigo con mis clases tradicionales? al poner el ejemplo de la pizarra digital y la pizarra de yeso, si al final no les doy el mismo uso dentro de mis clases.


UNIDAD 2: TECNOLOGIAS DEL E-LEARNING

El objetivo de esta Unidad Identificar las herramientas tecnológicas adecuadas para el diseño de recursos de aprendizaje. CONTENIDOS:  Plataformas virtuales. LMS. CMS. LCMS.  Especificaciones de una plataforma virtual.  Selección de la plataforma.  Estándares en el e-Learning. SCORM.  Tipos de software: propietario y de código abierto.  Herramientas FOSS en el eLearning.

ACTIVIDADES: 1. Leer el material disponible en plataforma, en torno a las Tecnologías del Texto de lectura: Las Tecnologías del eLearning 2. Elaborar la Tarea 2. En la lectura de los diferentes documentos propuestos hasta

ahora, seguramente encontró palabras que le parecen importantes para compartir, para ello: Seleccione tres términos y elabore su definición o explicación. Ingrese al espacio de Glosario en nuestro espacio de Moodle y genere las tres entradas. Envíe un mensaje vía plataforma a su tutora comunicando los términos creados y una breve explicación sobre la elección de los mismos. Revise los términos creados por los demás compañeros. 3. Elaborar la Tarea 3. En esta oportunidad, diseñaremos un curso virtual en Moodle, para ello debe seleccionar en la especialidad de su labor docente, una temática para desarrollar en la plataforma Moodle. Revisar el documento con las orientaciones respectivas para cumplir exitosamente esta actividad.


4. Participar en el encuentro de chat. Compartiremos experiencias sobre el manejo de plataformas virtuales y sobre las que conoce, conversaremos también sobre

las ventajas y desventajas del software libre.

Análisis y Reflexión sobre la experiencia en el manejo de las herramientas y sobre el aprendizaje alcanzado en esta Unidad:

de una clase este documento se hace presente.

En esta Unidad, el mayor reto fue haber identificado las Herramientas más adecuadas para generar el aprendizaje en cada uno de los estudiantes que tenga asignados en mis cursos, por ejemplo: Con la lectura de este material, en realidad no solamente se aprende sino en cada momento que se piensa en la planificación


UNIDAD 3: OBJETOS DE APRENDIZAJE

EL OBJETIVO DE ESTA UNIDAD Identificar las herramientas tecnológicas adecuadas para el diseño de recursos de aprendizaje.

CONTENIDOS:

ACTIVIDADES:

• Herramientas de autoría.

1. Revisar comprensivamente materiales de estudio sugeridos

• Diseño de objetos de aprendizaje. •Orientaciones pedagógicas en elaboración de objetos de aprendizaje. • Repositorios de objetos de aprendizaje.

la

los

2. Elaborar la Tarea: Elaboración de un material educativo.


MATERIAL EDUCATIVO SELECCIONADO

IMPORTANCIA DEL MATERIAL SELECCIONADO Cuadernia es un programa o software educativo diseñado para programar actividades con temas o contenidos educativos para que sean de fácil comprensión por los educandos. con el programa puedes diseñar actividades de: sopa de letras, rompe cabeza, apareamiento, pruebas de selección múltiple entre otras.

Análisis y Reflexión sobre la experiencia en el manejo de las herramientas y sobre el aprendizaje alcanzado en esta Unidad

“Un objeto de aprendizaje es una entidad informativa digital que se corresponde (representa) con un objeto real, creada para la generación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y que cobra sentido en función de las necesidades del sujeto que lo usa.” (Noción desarrollada por la Comisión Académica del CUDI, julio de 2002). (Chan 2001, citado por Rabajoli). El diseño de las estrategias de aprendizaje debe estar acorde con los objetivos de aprendizaje planteados, el docente debe tomar en cuenta que las herramientas seleccionadas deben ser accesibles para el estudiante y que debe tener conocimiento previo de ellas y de su manejo. ¿Qué se pretende alcanzar con estas estrategias? Por lo que se cuenta con las herramientas del autor, las cuales son el conjunto de programas o software para el diseño de objetos de aprendizaje. El diseño de un objeto de aprendizaje, requiere de una planificación cuidadosa, con los detalles de la secuencia didáctica, la estructura y funcionamiento.


UNIDAD 4: HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar las herramientas de la Web 2.0 y de Software Libre y Propietario y sus aplicaciones en educaci贸n virtual para promover el aprendizaje de los Participantes.


HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA EL APRENDIZAJE


Fuente: Material preparado de Herramientas Web 2.0 por Elizabeth QuiĂąonez.

AnĂĄlisis y ReflexiĂłn sobre la experiencia en el manejo de las herramientas y sobre el aprendizaje alcanzado en esta

Unidad:

Generar un aprendizaje significativo para los participantes, esto se logra solamente con el uso adecuado de cada Herramienta Web 2.0


TRABAJO FINAL HERRAMIENTA ISSUU


Nombre de la Herramienta

ISSUU.

Descripci贸n

Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro. Compartir y evidenciar las destrezas adquiridas a lo largo del curso, reflexionando el quehacer docente actual. Resumen de todas las unidades.

Objetivo

Metodolog铆a

Ventajas

Herramienta gratuita. Permite compartir aprendizajes adquiridos. Puede ser retroalimentado por expertos en la materia de contenidos.


CONCLUSIONES

 Como en los demás ámbitos de actividad humana, las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas, donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo con un intercambio de información e ideas, como un medio de expresión y para la creación, instrumento cognitivo para procesar la información y un valioso recurso interactivo para el aprendizaje.

 Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, guían aprendizajes, motivan.

 Son un medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.


RECOMENDACIONES

La universidad y el profesor dejan de ser fuentes de todo conocimiento y el profesor pasa a actuar de guía de alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas, pasa a actuar como gestor de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador

 Deberá guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los alumnos para usar sus propios recursos.

 Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto.

 Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos estén utilizando los recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar su progreso; proporcionar feedback de apoyo a su trabajo; y ofrecer oportunidades reales para la difusión del mismo.


BIBLIOGRAFIA

Quiñonez, E (2015) Curso de Recursos de e-learning. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.