Manual de Señalética

Page 1

Lorena Duarte- Diseñadora Gráfica por Lorena Duarte


Noviembre 2011

Manual de Señalética MIRAFLORES

2



1. INDICE 6 7 9

2. Introducción 3. Objetivos 4.-Contexto Actual 5.-Desarrollo de pictogramas 5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas Manual de Señalética MIRAFLORES

4

12 14 15 16

6.- Infocolumnas 7.Panel Informatiivo 8.-Fotomontajes 9.-Conclusiones

24 26 28 30


Manual de Señalética MIRAFLORES

5


2. INTRODUCCIÓN

La señalética desarrolla una forma de comunicación visual y expresiva. Está compuesta por un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar y prevenir una situación que se presente mediante una idea clara y simple de la acción o mensaje que desean transmitir. Las señales nos brindan la facilidad de reconocer fácilmente ideas, conceptos, mensajes de una forma ráp da y simple mediante símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente de una forma más simple. Las señales nos brindan la facilidad de reconocer fácilmente ideas, conceptos, mensajes de una forma rápida y simple mediante símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente de una forma más gráfica y simple.

Manual de Señalética MIRAFLORES

6


3. OBJETIVO

El objetivo principal que nos da la señalética es la aprender el sistema de comunicación mediante la visualización, que nos ayuda a desarrollarnos en la parte gráfica, con ayuda de formas simples con un lenguaje claro, característica principal de la síntesis. Nos favorece a mejorar la comunicación mediante señales claras y precisas. Gracias a ellas podemos localizar alguna necesidad, precaución o servicio. Este manual es realizado para la señalización y orientación de los servicios y lugares para facilitar la ubicación del público que visita o reside en el distrito de Miraflores. Creado escencialmente para facilitar la guiá dentro de este espacio.

Manual de Señalética MIRAFLORES

7


N

O

LE

CA. JOSE GALVEZ

LF R E BERLIN DO

Playa Waikiki

Playa Makaha

CA. BERLIN

PARQUE JUAN C. CAROSSIO

PARQUE INTIHUANTANA

PARQUE DEL AMOR

CA. VENECIA

CA. TRIPOLI

CA. ITALIA

PLAZA CA. MADRID BOLOGNESI

CA. FRANCIA

CA. JOSE GALVEZ

LE CÓ ND

RRÉ

E

ER VA

T CM

ES

AR

CA

G

O FE

DIEG

EL

CA.

NIN

FAN

ES

NZA L

GO

AN

.JU

CA. J.

CA. TA RATA

RE S

N DE

OS

LA SE

RE

NO

LI

AN

Z

RI

DA

EN

RM

RO

CA

AV .A

.S

CA

S

CÓ LE MA

R NA

AC

IZ

CA

IO

O DAÑ

JUL

AS A

CAC

ES RET

IAS

LA UE OYO RIQ EL .EN IO D

CA.L

AR ND ME

S ACIA

RN LAS AC AN DO

FE

AN CA.S

DE

N AVE

IGN

IDAS EON CA.L

28

Parque Tradiciones

O BENAV IDES PARQUE REDUCTO

AV. ALF RED

a

alm

PARQUE AYARZA

L SHEL

RAS

A RV

Playa Las Piedritas

.L

CA

VIN

ES ALJ O

ARIS TID

URB ARMENDARIZ

La rc om ar

G

NIN

ES

ZAL

S

RE

QUINTA REDUCTO

FLO

IRA

AV. M

URB LEURO

ON

J. G

NF AN

JUA

CA.

L

STO AV. ERNE

ECO DIEZ CANS

PS BLONDELL

oP

rd

ica

Av .R

POR

Playa La Estrella

ES

AS

CA. SHEL

SP INT OR

BENAVIDES

FLO

IRA

AV. M

C

LO

TÍN

AR

NM

. SA

CA

AV. ALFRED O

APA

OC

NC

. MA

CA

DE

Parque Kennedy

PA SE O

Playa Redondo

MA

DO

FA JA R

CA

INO

SAN RAMÓ N CA .B ES ER D R C LÍ RE GE . G N O VE M EZ TT TA IS AV L EL .B A C

CA. PAULA CAM

S

AV .A

M

RECAVARREN LA LTA VA LL E

BA ÓN AL

AR

S

NARCISO DE LA COLINA

CA. GRIMALDO DEL SOLAR

A

Av.Pardo

EC AN

RN HE

SC

ES

.PO CA

DE

S

FR LO

DE

C LE

MA A

DE

N

AV .O

ES

AN C

BE

RTA

NA VI

RÁ HA

.OC CA

DO

EN

N

AS

TELLO RUGEND

AV. ALCANFORES

LO RO

UL IM I AV .C

S PINO PS. LO

OLÓ CA.C

ÓN ES

SA IR .BU CA

AV. JOSE LARCO

AV. JOSE LARCO

LH DE

E

AV. MIRAFLORES M OR

PARQUE AUGUSTO LEGUÍA

PARQUE BENJAMÍN

EA M.A. OLAECH

CDRA 18

MONTAGNE

PARQUE CAHUIDE

MIRAFLORES

CA .H ON CA DU .N RA IC S AR AG UA

GONZALES PRADA

PARQUE JOSE SANTOS CHOCANO

JORGE GUILLERM

Ñ LO BO

Villa Ponciana Ponciana Villa

O BENAV IDES

AV. ALF RED

. AV

Y CA RO

PARQUE PAUL RIVET

PARQUE GARCILAZO DE LA VEGA

CA. R. CASTIL LA

Av. Ricardo Palma

PARQUE CESAR VALLEJO

PQ. RUBÉN DARÍO

MANUEL MIOTA

PARQUE PASEO ARGUEDAS

PARQUE LEONARDO PARDO

PARQUE GRAN MARISCAL CASTILLA

CA. RAMÓN CASTILLA

CA. RAMÓN CASTILLA

AV. ROCA Y BOLOÑA

IO

Parque El Óvalo

CA. SANTA ISABEL

AN

CA. 2 DE MAYO

ITÓN

YO

KH

CA. 2 DE MAYO

LAS DALLAS

AV. LA PAZ O FE SAN

A MEL

O

AV. REDUCTO

.L

PS

CA

M E AL

UEL

LA

RNA ND

CO AV .V AS

O PQ.

SAM

S

N VA

NO

DO

CA.

LA

DE

E

Z

CO RD

PAZ

ÑE

VE LA AV.

NU

A ST

O

CA

ICA ÚBL TILL

LA

AS AY PL

A

CAS

YO

DE

L BLIC

DEL

LO

TO

I CU

PÚ A RE

NTE

AS

O DE CO

FUE

CI

IR

NCIS

LA

AC A

.C AV

FRA

DE

LB

AV.JORGE CHAVEZ

N JUA

A

ASE AV.P

BA

AV. REPÚBLICA DE PÁNAMA

AD

GNRAL CASTRO IGLESIAS

EJ

AV. GNRAL ERNESTO MONTAGNE

AV .T

G LE CO

AR

MARTIN NAPANGA

M

8 ROMA

IO

Manual de Señalética MIRAFLORES CA. BOLOGNESI

G

ESPINAR AV. GRAU

LE

BORGONO CO

LIBERTAD

EP

ZI

BELLAVISTA

LA R

O

CA.ARICA

CA. OLAYA

JORGE LEGUIA

ST AL

O DE

ASE AV.P

PE

LAS AGUIRRE

CA. ARIAS SCHEREIBER

MAR QUE

TEJ ADA

Mapa de Miraflores


4. CONTEXTO ACTUAL

Miraflores es en la actualidad un distrito próspero, seguro y muy importante del Perú por su gran movimiento comercial, cultural y turístico. El distrito de Miraflores es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima. Este distrito nos ofrece una amplia variedad de lugares, servicios, y atractivos turísticos y otros espacios, para ellos necesitaremos lograr una señalización correcta para que podamos ubicarnos y guiarnos fácilmente en este gran Distrito Se trabajarán pictogramas informativos para que continue siendo próspera y segura.

Manual de Señalética MIRAFLORES

9


5. DESARROLLO DE PICTOGRAMAS

5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

10


Manual de Señalética MIRAFLORES

11


5.1 Concepto de

5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados

Manual de Señalética MIRAFLORES

12

Diseño

Los pictogramas trabajados forman parte de una gráfica colorida, con mucho movimiento. Representa al distrito y se identifican con él debido a que Miraflores es bastante variado y contiene gamas de todo tipo de servicios.

5.3 Fuentes utilizadas

También es un Distrito completo y tradicional, por ello toda clase de gente se sentirá a gusto con nuestros pictogramas, ubicados en lugares estrategicos.

5.4 Pictogramas

Los colores formarán parte importante de nuestro concepto ya que con ellos estan clasificados los pictorgramas según la rama.


5.2 Colores

utilizados

5.1 Concepto de diseño 4.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

C 40 M 45 Y 50 K5

C 50 M 70 Y 80 K 70

C3 M 45 Y 89 K1

C 18 M 77 Y 90 K 15

C9 M 72 Y 64 K3

C 32 M 100 Y 92 K 11

Hoteles Principales

C1 M 20 Y 90 K0

C 60 M 67 Y 72 K 15

Iglesias

C 71 M2 Y 100 K0

C 50 M 70 Y 80 K 70

Parques Principales

Centros de Cultura

Desportes Recreativos

Manual de Señalética MIRAFLORES

13


5.2 Colores

utilizados

5.1 Concepto de diseño 4.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

14

C 85 M 50 Y0 K0

C 52 M 15 Y0 K0

Actividad Marina

C 40 M 45 Y 50 K5

C 50 M 70 Y 80 K 70

Servicios del Municipio

C 00 M 73 Y 100 K0

C0 M7 Y 90 K0

Restaurantes Principales

C 50 M 100 Y0 K0

C 20 M0 Y 100 K0

C 30 M 20 Y 40 K0

C0 M 55 Y 100 K0

Centros Comerciales

Clubes Sociales


5.3 Fuentes

utilizadas

5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Yanone Kaffeesatz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Yanone Kaffeesatz Light ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Manual de Señalética MIRAFLORES

15


5.4 5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

16

Pictogramas

PUNTOS DE INTERÉS


5.4 5.1 Concepto de diseño

Pictogramas

PUNTOS DE INTERÉS

5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

17


5.4 5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

18

Pictogramas

PUNTOS DE INTERÉS


5.4 5.1 Concepto de diseño

Pictogramas

PUNTOS DE INTERÉS

5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

19


5.4 5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

20

Pictogramas

RETÍCULA


Manual de Señalética MIRAFLORES

21


5.4 5.1 Concepto de diseño 5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

22

Pictogramas

PROHIBITIVO


5.4 5.1 Concepto de diseño

Pictogramas

SERVICIOS

5.2 Colores utilizados 5.3 Fuentes utilizadas 5.4 Pictogramas

Manual de Señalética MIRAFLORES

23


6. INFOCOLUMNAS

Manual de Señalética MIRAFLORES

24


Manual de Señalética MIRAFLORES

25


7. PANELES INFORMATIVOS

Manual de Señalética MIRAFLORES

26


Manual de Señalética MIRAFLORES

27


8.-FOTOMONTAJES

Manual de Señalética MIRAFLORES

28


Manual de Señalética MIRAFLORES

29


9.-CONCLUSIONES

Este manual se realizo para un mejor entendimiento. La idea de manejar este manual de señalética ayudará a que en un futuro se pueda seguir el mismo diseño dentro del distrito de Miraflores.} Otra de las importancias es que el usuario pueda ver con claridad las señalizaciones y especificaciones que tiene cada una de ellas.

Manual de Señalética MIRAFLORES

30


Manual de Señalética MIRAFLORES

31


Noviembre 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.