CIUDADANAS BOLETÍN 2014
PROYECTO CIUDADANIA ACTIVA DE LAS MUJERES
Monitoreando hechas al
Estado
Recomendaciones Examen Periódico Universal (EPU)
el cumplimiento de las Dominicano por los estados miembros del Consejo de Derechos
Humanos de Naciones Unidas en el
específicamente dirigidas a avanzar en el
de las mujeres.
respeto de los derechos Del 5 al 7 de febrero del 2014, la República Dominicana presentará informe de cumplimiento de las recomendaciones hechas en el Examen Periódico Universal que se celebró el 1 de diciembre de 2009, durante el VI periodo de sesiones del Grupo de Trabajo. En tal ocasión el Estado Dominicano recibió 79 recomendaciones por parte de los Estados miembros del Consejo de Derecho Humano participantes en el Grupo de Trabajo. De estas recomendaciones 74 fueron aprobadas (43 inmediatamente, 31 después de haber sido estudiadas), 5 fueron rechazadas. En el presente boletín se presenta las recomendaciones hechas al Estado Dominicano y específicamente dirigidas a avanzar en el respeto de los derechos de las mujeres.
Entre las recomendaciones por las cuales el Estado ha tomado tiempo por examinarla y que al final ha aceptado, se destacan: • Una recomendación, la N. 25, está dirigida a poner fin la discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) recomendando al estado tomar todas las medidas necesarias en este sentido. • la N. 26, que resaltando el peligro que implican los abortos inseguros a los cuales las mujeres recorren debido a la ilegalidad del aborto, recomienda proporcionar garantías legales para la integridad física y mental de las mujeres, especialmente de las niñas en caso de embarazos no deseados. • Y la N. 28 que se agrega a las anteriores siete dirigidas a erradicar la VCM en el país, recomendando aumentar el número de personal competente en el ministerio público.
Entre las recomendaciones que contaron con el apoyo inmediato de la República Dominicana: 13. Aprobar legislación penal específica para proteger los derechos de la mujer. 15. Intensificar los esfuerzos para combatir eficazmente la violencia contra la mujer. 16. Seguir investigando las diferentes formas de violencia contra la mujer y adoptar medidas adecuadas para combatirla. 17. Redoblar los esfuerzos para prevenir la violencia contra la mujer y tomar medidas radicales en el ámbito de la legislación penal para sancionar con penas muy severas todos los actos de violencia contra la mujer. 18. Examinar la posibilidad de aumentar los fondos dedicados a aplicar programas de protección de las víctimas de la violencia contra la mujer y velar por que las mujeres tengan acceso a información y servicios de salud.
A
ACT
es jer
las m u
A
IV
O
c jer ee
d
DADA NÍ CIU
rio
rva bse to DE LAS MUJERES
ic
no
de
io
c i ud a d a
rva bse to
de
c jer ee
ic
io
las m u
IV
A
O
rio
Esta es una publicación del Proyecto Ciudadanía Activa de las Mujeres que forma parte de una iniciativa financiada por la UE. El contenido del boletín es responsabilidad exclusiva de la Colectiva Mujer y Salud y CIPAF y en modo alguno debe considerarsees DADA NÍ CIU A jer ACT que refleja la posición de la Unión Europea. Colectiva Mujer y Salud: Calle José Gabriel García # 501 esquina calle Cambronal, d Ciudad Nueva, Santo Domingo. 809-682-3128 ciudadaniaactivadelasmujeres@gmail.com www.colectivamujerysalud.org DE LAS MUJERES Siguenos en twiter: @CuidMujeresCMS - Facebook: Colectiva Mujer y Salud o c i ud a d a
n