Encarte profamilia

Page 1

T US

DERECHOS SEXUALES Y

DERECHOS REPRODUCT IVOS SON

DERECHOS HUMANOS 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos*


El fundamento de los derechos humanos es proteger la dignidad de las per frecuencia, a la hora de tomar decisiones relacionadas con el cuerpo, la sexu realidad de hombres y mujeres cuyos derechos sexuales y derechos repro para su cum

LOS DERECHOS SEXUALES SE RELACIONAN CON… 28,271 personas denunciaron

Derecho a la educación sexual integral, oportuna en cada uno de los procesos de formación, con enfoque de género y de derechos, basada en conocimientos científicos, y que forme parte de la currícula escolar.

ser víctimas de delitos sexuales, entre 2008 y junio de 2013 (Procuraduría General de la República)

51 de cada 100 mujeres y 71 de cada 100 hombres

que ahora tienen entre 20 y 24 años de edad, iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años. (Encuesta Demográfica y de Salud, 2007)

Derecho a elegir con quién y cuándo tener relaciones sexuales, libre de riesgos, de embarazos no deseados o de contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) sin imposiciones, discriminación ni estigmas.

Derecho a tener acceso a servicios de salud sexual, recibir atenciones y orientaciones relacionadas con el ejercicio de la sexualidad, sin discriminación, estigmas o violencia.

Sólo 9 de cada 100 escuelas

del sistema educativo de la República Dominicana implementa el Programa de Educación Afectivo-Sexual y

Sólo 7 de cada 100 estudiantes 57 de cada 100 dominicanas (os

del sistema, reciben educación sexual.

discrimina a las personas con sexualidad diversa

(Encuesta Opinión Pública Nacional sobre Ciudadanía, 2006)

* El Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra todos los días 10 de diciembre, debido a que en esa fecha, en el año 1948, fue adoptada La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

(Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2012)


rsonas, la cual se ve particularmente amenazada, e incluso trasgredida con ualidad o la función reproductiva. Los datos de nuestro país demuestran la oductivos, como derechos humanos, requieren de protección y garantías mplimiento.

LOS DERECHOS REPRODUCT IVOS SE RELACIONAN CON… 20 de cada 100 muertes maternas

95 de cada 100 partos

son de adolescentes y jóvenes entre 10 y 19 años.

son atendidos en centros de salud; siendo así, el 80% de las muertes maternas serían evitables, mejorando la calidad en la asistencia médica y hospitalaria.

Derecho a una maternidad y paternidad responsable, planificada, deseada, segura, informada y de cuidado compartido. Derecho que debe estar asegurado por un acceso a servicios de salud oportunos y de calidad.

(Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2012)

La maternidad no es una enfermedad. En República Dominicana mueren 106 mujeres por cada 100,000 bebés nacidos vivos. (Ministerio de Salud Pública, 2012)

Derecho a tener acceso a métodos de prevención de embarazos no deseados e ITS; y a los beneficios del avance científico en materia de salud reproductiva.

(Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo , 2010)

20 de cada 100 adolescentes está o ha estado embarazada.

(Encuesta Demográfica y de Salud, 2007)

11 de cada 100 mujeres unidas, y 28 de cada 100 adolescentes

entre 15 y 19 años, sexualmente activas …tienen necesidades insatisfechas de métodos anticonceptivos. (Encuesta Demográfica y de Salud, 2007)

Derecho a optar por interrumpir un embarazo, de manera segura, cuando éste es producto de una violación sexual, una relación incestuosa o pone en peligro la vida o la salud de la mujer.

20 de cada 100 muertes maternas

son producto de abortos realizados en condiciones inseguras y en la clandestinidad. (Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, 2009)


Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos también pertenecen al catálogo de Derechos Humanos… Derecho a la Educación.

Derecho a la libertad de tránsito, a la nacionalidad y a la identidad personal.

Derecho a la alimentación y agua. Derecho a la libertad de expresión.

Derecho a la salud.

Derecho a la vida digna.

Derecho a la integridad personal.

Derecho a la vivienda, al trabajo y a la propiedad.

La falta de garantías de los derechos sexuales y de los derechos reproductivos impacta negativamente en la salud y en el desarrollo humano, lo que incide en los altos índices de violencia, discriminación, estigma e infección por V IH, así como en la elevada ocurrencia de embarazos en adolescentes, abortos inseguros, mortalidad materna, entre otras situaciones que afectan a los sectores de la población en condiciones de vulnerabilidad. Ciudadanos y ciudadanas, demandemos la adopción de políticas públicas, la promulgación y el cumplimiento de leyes que garanticen estos derechos para toda la población, especialmente, a las y los adolescentes y jóvenes.

Unión Europea

Una publicación de Profamilia, en el marco del Proyecto Impulsando el Ejercicio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en República Dominicana. El contenidoexpresado en esta publicación no necesariamente refleja la visión del financiante. Visita: www.profamilia.org.do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.