V
EL
ch i cungu
ny a
Colectiva Mujer y Salud Calle JosĂŠ Gabriel GarcĂa #501, Esq. C/ Cambronal, Ciudad Nueva. Tel. (809) 682 3128, Fax (809) 688 0370. www. mujerysalud.org colec.mujer@claro.net.do
U R I
L E D S
Es producido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y el Aedes Albopictus, los mismos que transmiten el dengue.
¿Q ué significa la palabra chikungunya? Quiere decir persona que camina encorvada.
C
¿ uándo aparecen los síntomas? Regularmente aparecen entre
3 7 días y
después de la picadura del mosquito infectado.
C
¿ uáles son los principales síntomas? La mayoría de las personas presentan síntomas, pero hay casos en que las personas no presentan síntomas.
Los síntomas más comunes son: - Fiebre (puede ir y venir y durar hasta una semana) - Dolor en el cuerpo - Dolor de cabeza - Dolor detrás de los ojos - Vómitos - Náuseas - Rasquiñas o erupciones en la piel - Sangrados o hemorragia - Dolor en las coyunturas y músculos
C
¿ uáles pueden algunas de las consecuencias?: - Inflamaciones, - Rigidez ( a veces las personas no pueden mover los dedos) - Puede producir aborto espontáneo. - Dificultad para caminar - Puede producir arritmia cardíaca - Insuficiencia respiratoria - Problemas del páncrea - Neumonía - Insuficiencia renal
A
¿ quienes afecta más? Generalmente afecta más fuerte a la niñez y a personas ancianas.
C
¿ ómo prevenir? - Evitar tener envases con agua acumulada tanto dentro como fuera de la casa. - Cambiar cada día el agua de los floreros. - Cambiar siempre el agua de los bebederos de animales. - Cuidar que no se acumule agua en gomas viejas, botellas, latas, juguetes - Tapar siempre los tanques donde almacena el agua - Lavar siempre los tanques y piletas
- Eliminar todos los objetos que pueden ser criadero de mosquitos. - Colocar siempre las botellas boca abajo - Recoger las hojas de los árboles que pueden acumular agua. - Tapar los huecos de los árboles donde se puede acumular agua - Cerrar con tela metálica los respiraderos de los pozos sépticos - Mantener los zafacones limpios